ensayo

3
ACTIVIDAD SEMANA 2 RESOLUCIÒN DE CONFLICTOS PROMOCIÒN Y EJERCICIO DE LOS DDHH, PARA UNA CULTURA DE PAZ Y RECONCILIACIÒN 833229 TUTORA ESPECIALISTA. ESTHER AGUILAR CARRILLO APRENDIZ MARY YULIET GONZALEZ GORDILLO OCTUBRE DE 2014

Upload: maryyuliet2011

Post on 30-Jul-2015

37 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo

ACTIVIDAD SEMANA 2 RESOLUCIÒN DE CONFLICTOS

PROMOCIÒN Y EJERCICIO DE LOS DDHH, PARA UNA CULTURA DE PAZ Y RECONCILIACIÒN

833229

TUTORA

ESPECIALISTA. ESTHER AGUILAR CARRILLO

APRENDIZ

MARY YULIET GONZALEZ GORDILLO

OCTUBRE DE 2014

Page 2: Ensayo

UNA MIRADO HOLISTICA A LA LABOR DE UN LIDER

¿Un líder construye o simplemente dirige?

Juan Pablo II: "El diálogo, basado en sólidas leyes morales, facilita la solución de los

conflictos y favorece el respeto de la vida, de toda vida humana. Por ello, el recurso a las

armas para dirimir las controversias representa siempre una derrota de la razón y de la

humanidad."

Ser líder implica desarrollar destrezas que le permitan a la persona interactuar

de manera adecuada con todas las personas que estén a su alrededor, es

herrado pensar que un líder es quien es capaz de manipular a las personas

que lidera y que puede llevar literalmente por el camino que desea, ejemplo

claro de esto es el “COACHING”,una técnica que hace alusión al coach o

técnico en los deportes bajo esta figura el COACH es una persona que

acompaña, instruye y entrena personas para lograr un objetivo, es decir, es un

LIDER.

De la misma forma, si nos vamos a la definición de líder “La

palabra líder proviene del inglés leader. Se define a los líderes como

las personas capaces de guiar e influir a otras personas o grupos de

personas, que además es reconocido como

tal”. http://concepto.de/concepto-de-lider/#ixzz3FPdENWOR, podemos

entonces decir bajo este concepto que un líder debe tener cualidades

especificas entre las cuales está la capacidad de resolver conflictos, y para

esto el documento estudiado “doce técnicas para la resolución de conflictos”,

pero antes de profundizar sobre estas, debemos decir que su aplicación no

sería completa si el líder no cuenta con la inteligencia emocional para

aplicarlas.

De acuerdo con lo anterior, entonces podemos decir que no existe una ley o

serie de pasos para resolver un conflicto ya que cada conflicto trae su contexto,

y el líder debe contar con la habilidad para identificar cuáles son los pasos a

seguir para resolver el problema que se le presente.

Page 3: Ensayo

Podemos adicionar también que las doce herramientas planteadas si son

tenidas en cuenta por el líder, le permitirán crecer dentro de la comunidad que

lidera y contribuir al desarrollo social de la misma.

Para concluir no basta con que capacitemos a nuestros líderes desde la

perspectiva intelectual, es decir darle conceptos de que es y que función

cumple, sino también sensibilizarlo en que él es constructor de tejido social y

puede generar grandes cambios positivos en cuanto al rumbo que están

tomando nuestras nuevas generaciones.