ensayo

1
LAS BATALLAS DEL DESIERTO José Emilio Pacheco Ensayo Las batallas en el desierto es una novela que narra los problemas económicos, políticos, sociales a los que Carlos, un niño tiene que enfrentarse, sucede en la época del gobierno de Miguel Alemán. En el siglo XX. Los problemas a los que Carlos se enfrentan, son los de la actualidad, con la diferencia que en ese entonces la sociedad tachaba de inmoral algunos actos. Los conflictos sucedían a causa de las diferencias sociales en el patio de la escuela de Carlos, era un patio de tierra colorada, polvo de ladrillo por eso se llamaban “las batallas en el desierto”. Batallas que hasta la fecha siguen ocurriendo. Sin duda alguna los conflictos escolares son parte de un sistema que ha olvidado inculcar no solo el respeto sino valores en general; no responsabilidad escolar pero por supuesto social. José Emilio Pacheco narra también un problema sentimental de un adolescente, enamorado de la madre de su mejor amigo, seguramente es un problema no solamente de un México no muy antiguo pero si de un México menos liberal. Por su puesto la iglesia tiene un importante lugar en la historia, ante estos problemas sociales. En aquellos tiempos ocupa la opinión más importante por la poca diversidad de opiniones religiosas, y por estar altamente involucrada en las situaciones políticas. Quizá en este tiempo también ocupe un lugar importante sin embargo las distintas opiniones son mas aceptadas, o poco menos criticadas. Las batallas del desierto nos da una descripción de cómo se vivía, las modas, los avances tecnológicos de la época, las noticias que empezaban a cambiar al mundo, en general la problemática de aquellos tiempos. José Emilio Pacheco como en todas sus obras literarias utiliza un lenguaje sencillo y amplio, permite al lector descubrir la realidad de aquel México, que no es muy lejano. Sin ninguna duda es una novela que involucra los sentimientos y critica de quien lo lee. En mi opinión es la novela que logra un análisis profundo social y político. Sin dejar de resaltar la vivencia de Carlos. De cómo se tiene que involucrar en las problemáticas, solo por el hecho de pertenecer a esa sociedad.

Upload: edgar521

Post on 19-Jul-2015

21.859 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo

LAS BATALLAS DEL DESIERTO José Emilio Pacheco

Ensayo

Las batallas en el desierto es una novela que narra los problemas económicos, políticos, sociales a los que Carlos, un niño tiene que enfrentarse, sucede en la época del gobierno de Miguel Alemán. En el siglo XX. Los problemas a los que Carlos se enfrentan, son los de la actualidad, con la diferencia que en ese entonces la sociedad tachaba de inmoral algunos actos.

Los conflictos sucedían a causa de las diferencias sociales en el patio de la escuela de Carlos, era un patio de tierra colorada, polvo de ladrillo por eso se llamaban “las batallas en el desierto”.

Batallas que hasta la fecha siguen ocurriendo. Sin duda alguna los conflictos escolares son parte de un sistema que ha olvidado inculcar no solo el respeto sino valores en general; no responsabilidad escolar pero por supuesto social.

José Emilio Pacheco narra también un problema sentimental de un adolescente, enamorado de la madre de su mejor amigo, seguramente es un problema no solamente de un México no muy antiguo pero si de un México menos liberal. Por su puesto la iglesia tiene un importante lugar en la historia, ante estos problemas sociales. En aquellos tiempos ocupa la opinión más importante por la poca diversidad de opiniones religiosas, y por estar altamente involucrada en las situaciones políticas. Quizá en este tiempo también ocupe un lugar importante sin embargo las distintas opiniones son mas aceptadas, o poco menos criticadas. Las batallas del desierto nos da una descripción de cómo se vivía, las modas, los avances tecnológicos de la época, las noticias que empezaban a cambiar al mundo, en general la problemática de aquellos tiempos. José Emilio Pacheco como en todas sus obras literarias utiliza un lenguaje sencillo y amplio, permite al lector descubrir la realidad de aquel México, que no es muy lejano. Sin ninguna duda es una novela que involucra los sentimientos y critica de quien lo lee. En mi opinión es la novela que logra un análisis profundo social y político. Sin dejar de resaltar la vivencia de Carlos. De cómo se tiene que involucrar en las problemáticas, solo por el hecho de pertenecer a esa sociedad.