ensayo

4
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO MATEMATICAS I ASIGNATURA: ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL PROFESOR: GUSTAVO REYES SANDOVAL ENSAYO: ¿QUIENES SON LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA SECUNDARIA? ALUMNA: JAZMIN MAYULY HERRERA BALTAZAR A 05 DE MARZO DE 2009

Upload: mayuly-herrera

Post on 29-Jun-2015

1.797 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO

MATEMATICAS I

ASIGNATURA: ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL

PROFESOR: GUSTAVO REYES SANDOVAL

ENSAYO: ¿QUIENES SON LOS ALUMNOS DE

LA ESCUELA SECUNDARIA?

ALUMNA: JAZMIN MAYULY HERRERA BALTAZAR

A 05 DE MARZO DE 2009

Page 2: Ensayo

INTRODUCCION

Son variados los gustos y disgustos de los alumnos en su Escuela Secundaria, a continuación se presentan diferentes opiniones a cerca de esta, antes de entrar y cuando ya formaron parte de tal. Y cual seria su Secundaria Ideal, cada una de ellas se discutirá a continuación.

Esto me hace pesar que el material a presentar nos servirá de mucho a los futuros maestros, ya que así nos daremos cuenta de los agradable que puede ser un profesor al momento de impartir su clase y también por que no, lo desagradable que podría ser en la misma.

También el material que se e puede ofrecer al alumno, o solo como institución en general si no como docentes formando alumnos con habilidades y capacidades.

¿Qué gusta o disgusta de sus profesores, de sus compañeros y de la organización de la escuela?

¿Qué papel le confiere los alumnos a la escuela? ¿Responder o no la escuela a sus expectativas? ¿En que casos y por que motivos?

Existen diferentes puntos de vista de los alumnos, que los factores que no les gustan o que les perjudican y ellos no entienden el por que, por ejemplo: su corte de pelo, su uniforme, el carácter de sus profesores etc.

Los alumnos se imaginaban una secundaria que les brindara comprensión y sinceridad, con nuevos retos, estricta, divertida, difícil, con maestros más capacitados, varios edificios, grande jardines etc. Esto y mas se imaginaba un alumnos, al estar en la primaria.

Ellos solo se imaginaban una secundaria ideal.

Pero la emoción o desilusión es cuando ya se encuentran el escuela al ver lo que ellos pensaban que verían, lo que se imaginaban que seria sus secundaria, ahora solo ven los defectos, chica, fea, mucha tarea, muchas materias, clases muy tediosas, preferencia hacia algunos compañeros etc.

Demasiada tarea, exámenes, en fin todo una rutina.

Page 3: Ensayo

De ahí surge la pregunta, ¿que te agrada o que no te agrada de tus profesores, de tus compañeros o de la escuela en general?

Esta pregunta trae consigo diferentes respuestas, opiniones encontradas, ya que algunos alumnos opinan que les agrada por ejemplo “x” clase, mientras que a otros les parece la mas aburrida.

Que sus profesores son los mejores, mientras que a otros los mismos les caen muy mal.

Que sus compañeros son los mejores amigos, y otros que son hipócritas, groseros… en fin.

Y así pasamos a otra pregunta, ¿que papel desarrolla el mismo alumno?Las actividades que realiza dentro de la institución, a si mismo el interés que marca en estas.

Esto puede llegar a mejorar o a empeorar la situación de al Institución.Ahora bien también depende de la escuela que el resultado que puede ofrecer a sus alumnos sus expectativas, como por ejemplo, sus instalaciones, su equipo de talleres, canchas etc., pero de otro modo también puede ser negativo es expectativas al no se cubiertas completamente, al carecer de algunos de estos factores que el consideran buenos para su expectativas.

Conclusión

Al analizar las opiniones de los adolescentes me percate que a la falta de interés de las mismas escuelas hacia sus alumnos, hacen que estos al momento de ingresar a la escuela secundaria se lleven una idea no muy grata de esta, así que a nosotros como docentes en formación nos corresponde asistir y tratar de mejorar la situación, claro esta que no de la noche a la mañana, por que es obvio que no se puede, si no poco a poco, demostrando así la responsabilidad que adquirimos al estudiar la Licenciatura en Educación.