ensamblaje-de-una-computadora.pptx

16
ENSAMBLAJE DE UNA COMPUTADORA

Upload: alex-ismalej

Post on 20-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensamblaje-de-una-Computadora.pptx

ENSAMBLAJE DE UNA

COMPUTADORA

Page 2: Ensamblaje-de-una-Computadora.pptx

Indice- Introducción- Tipos De Sistemas - Selección de componentes- Ensamble de componentes- Encendido Inicial

Page 3: Ensamblaje-de-una-Computadora.pptx

El trabajo de ensamblaje de computadoras constituye una tarea muy importante para todos los que tenemos una computadora. Cuando un técnico deba realizar el trabajo de ensamblar una computadora, este deberá poseer tantos conocimientos acerca de esta para poder resolver posibles fallas que se le presenten en un equipo. Como ocurre con cualquier actividad que se aprende, las habilidades para el ensamblaje de computadoras mejoraran considerablemente con la práctica.

Introdución

Page 4: Ensamblaje-de-una-Computadora.pptx

TIPOS DE SISTEMAS

Al uso del ensamblaje de una computadora, son fundamentales para verificar que tipo de sistema será el que usaremos entre los sistemas encontramos tres tipos para así poder adaptarlos a las maquinas que deseamos.

Sistema Básico

Sistema Intermedio

Sistema Avanzado

Page 5: Ensamblaje-de-una-Computadora.pptx

SISTEMA BASICOEs el sistema mas practico para la mayoría de usuarios que emplean el uso de un procesador , en el uso frecuente de la mayoría de las personas, facilitándoles el buen manejo de la misma.

- Proceso de información: Microprocesador de entre 1.5 y 2 GHz de velocidad, 128MB de RAM, Tarjeta de video con 16 a 32MB de RAM, Tarjeta madre sencilla o del tipo todo en uno.

- Almacenamiento: Disco Duro de 40 a 60GB de capacidad, Quemador de CD-RW, Unidad de disquetes.

- Entrada de datos: Teclado sencillo, Ratón de dos botones.

- Salida de datos: Monitor de 15”, Impresora de inyección de tinta sencilla, Bocinas.

Page 6: Ensamblaje-de-una-Computadora.pptx

SISTEMA INTERMEDIO

El siguiente sistema es empleado, para un uso mas factible de los programas que deseemos sin ninguna rantealización al momento de usar el computador. - Proceso de información: Microprocesador entre 2 y 2.5GHz de velocidad,

256 o 512MB de RAM, Tarjeta de video con 32 a 64MB de RAM, Tarjeta madre incluida.

- Almacenamiento: Disco duro de 80 a 120GB de capacidad, Quemador de DC-RW, Lector de DVD.

- Entrada de datos: Teclado con funciones especiales, Ratón óptico, con tres botones, Escáner, cámara web.

- Salida de datos: Monitor de 17 pulgadas, con tecnología TRC o LCD

Page 7: Ensamblaje-de-una-Computadora.pptx

SISTEMA AVANZADOLa mayoría de configuraciones que suelen hacerse a este procesador, son para aplicaciones más especificas; entre ellos juegos avanzados, investigaciones científicas, o como servidor de las grandes empresas, ya que tienen un costo mas elevados que las demás de hasta un 5 o 10 veces superior al precio fijado de los demás ordenadores.

- Proceso de información: Microprocesador de mas de 2.5GHz de velocidad, 512MB a 1GB de RAM, Tarjeta madre con características avanzadas.

- Almacenamiento: Disco duro de 240 a 320GB de capacidad, Quemador de CD-RW, Quemador de DVD, Unidad de disquetes.

- Entrada de datos: Teclado con funciones especiales o teclado ergonómico, Ratón inalámbrico, Escáner, Cámara web, Cámara fotográfica digital, tableta de dibujo, etc.

- Salida de datos: Monitor de 19” o más, con tecnología LCD, impresora de calidad fotográfica, bocinas 5.1 canales.

Page 8: Ensamblaje-de-una-Computadora.pptx

SELECCIÓN DE COMPONENTES

Cada componente va variando de la máquina que nosotros queremos emplear para el uso diario. Con ello se cuentan con procesadores y accesorios mas versátiles para cada uno de los usuarios que emplean de la misma.

Page 9: Ensamblaje-de-una-Computadora.pptx

- Microprocesador: Es un conjunto de circuitos sumamente complejos, integrados por componentes electrónicos microscópicos encapsulados en un pequeño Chip. Se encarga de la coordinación y dirección de todas las operaciones que se llevan a cabo entre los diversos dispositivos de la computadora; tales como la memoria RAM, las unidades de disco duro, la ejecución de instrucciones de los programas, el control hacia los puertos de comunicación, las operaciones matemáticas, etc.  Se le puede denominar indistintamente entre procesador y microprocesador, actualmente se está llegando al límite de la miniaturización de los componentes internos y se tiene la visión de que tendrán que desarrollar nuevos procesadores basados en la computación cuántica (uso de qubits en lugar de los bits de la computación clásica).

- Tarjeta Madre: Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

Page 10: Ensamblaje-de-una-Computadora.pptx

- Disco Duro: Un disco duro es un dispositivo de almacenamiento que constituye una de las partes más importantes de un computador. Es la parte del computador que contiene la información codificada y que almacena los distintos programas y archivos.

- Tarjeta de video: Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.

-  Periféricos de entrada: Se denominan periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. 

Page 11: Ensamblaje-de-una-Computadora.pptx

- Periféricos de salida:  Los periféricos de salida muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por el computador. Un periférico de salida recibe información la cual es procesada por el CPU para luego reproducirla (convertir sus patrones de bits internos) de manera que sea comprensible para el usuario 

- Unidades removibles: Pueden usar la tecnología magnética tradicional o la magneto-óptica; en ésta última se combinan, como su nombre indica, las dos técnicas, siendo un sistema más seguro en cuanto a la integridad y fiabilidad de la información almacenada (ventajas del láser), aunque la velocidad de grabación se resiente bastante.

- Gabinetes: El gabinete de una computadora, aunque no lo parezca, es uno de los elementos más importantes de la PC, ya que su principal tarea es la de alojar y mantener en su interior los diversos dispositivos que la componen.

Page 12: Ensamblaje-de-una-Computadora.pptx

- Fax Modem: Es una tarjeta para expansión de capacidades que permite convertir la señal analógica de la red telefónica en digital de la computadora y viceversa, y así poder acceder a servicios tales como el acceso a Internet (red mundial de redes) y el envió de fax por medio de una aplicación especial para ello.

- Fuente de poder: es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora ,televisor, impresora, router, etcétera).

Page 13: Ensamblaje-de-una-Computadora.pptx

ENSAMBLAJES DE COMPONENTES

Precauciones antes de iniciarÁrea de trabajo; el lugar de ensamble puede ser una mesa amplia, no metálica (para evitar descargas eléctricas hacia los delicados componentes y circuitos limpia y con buena iluminación. Se toma la tarjeta principal y se prepara para insertar los componentes que van directamente en ella. Los soportes laterales se fijan a la base de la tarjeta, colocando los broches en su posición.

Las tablillas DIMM se insertan en los bancos de memoria RAM y se fijan con los seguros laterales. La tarjeta principal tiene unas perforaciones que coinciden con unos pequeños postes que están sujetos al gabinete, se empalma la tarjeta haciendo coincidir las perforaciones y se fijancon tornillos. La instalación de tarjetas en las ranuras de expansión, se realiza siempre de la misma manera. Las tarjetas de audio pueden ser de tipo ISA o PCI. También estas tarjetas pueden ser ISA o PCI, para insertarlas, se realiza el mismo procedimiento que en los casos anteriores, para instalar este dispositivo conocido como drive o unidad de disco flexible, se retira la tapa que se encuentra generalmente al frente, en la parte media del gabinete.

Page 14: Ensamblaje-de-una-Computadora.pptx

Este dispositivo de almacenamiento de datos se coloca por la parte interna del gabinete, dentro de la bahía correspondiente. Se hace coincidir los orificios y se fija con los tornillos correspondientes.

Conexión de los cables de corriente: Estando todos los dispositivos y tarjetas fijos en el gabinete, se procede aconectar los cables de alimentación de corriente eléctrica, a fin de que puedan operar. De la fuente de poder sale un grupo de cables con una terminal de 20 hilos que se pueden acoplar al soquet que se encuentra en la tarjeta principal.

Conexión de los cables de datos: Los dispositivos del almacenamiento de información en disquetes, requieren de dos tipos de cables; el de corriente eléctrica y el de datos. Los cables de datos son planos, generalmente de 34 hilos, de color gris, con el hilo 1 marcado con color rojo. Un extremo se conecta al controlador localizado en la tarjeta principal, haciendo coincidir el hilo en rojo con el pin 1 señalado en la placa de base.

Page 15: Ensamblaje-de-una-Computadora.pptx

Cerrado del Gabinete: Una vez que todos los componentes internos de la computadora están en su posición correctas y bien conectados, se hace una última inspección y se acomodan los cables para evitar que queden doblados o presionados con la tapa del gabinete.

Page 16: Ensamblaje-de-una-Computadora.pptx

ENCENDIDO INICIAL• Conecte los dispositivos de salida que necesiten

energía eléctrica, dándose mejor opción si es a un regulador de energía.• Encender CPU, Monitor y los demás dispositivos

que desea emplear.• Este al pendiente que el sistema operativo

reconozca todos los componentes y verifique que no existan problemas al encenderse.