ensamblado

2
Ensamblado La confección o el ensamblado sirve para comenzar a crear la base del neumático. Para ello se apilan en plano los distintos componentes del neumático sobre un tambor con el que empieza a tomar forma. Cada uno de los componentes debe ir en una posición específica y el orden de colocación de los mismos es vital para conseguir un buen resultado. El primer componente que se imprime sobre el tambor para crear los neumáticos sin cámara es la goma interior. Ésta debe ser estanca al aire y al agua para que no existan filtraciones en el interior del neumático. A continuación se incorpora la lona de carcasa de forma transversal y a cada lado de la lona se colocan los aros metálicos que darán firmeza al neumático. Los últimos productos que se añaden en la confección son diversas gomas de relleno o de refuerzo como la que protege los francos. En este punto del proceso están estructurados los materiales pero el neumático todavía no tiene forma. Conformación A partir de este proceso el neumático empieza a “moldearse” y el producto final se conoce como “neumático crudo”. En primer lugar los componentes pasan de la forma cilíndrica a la de anillo tórico, que ya se va pareciendo a la forma habitual de un neumático. Para llevar a cabo esta acción se somete una presión de inflado a la zona central del neumático, con lo que se hinchan y se tensan las capas de goma. Los aros creados en la conversión se acercan entre sí. A continuación la lona del cinturón de la cima y la banda de rodamiento, que todavía no

Upload: zerokool

Post on 06-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensamblado

TRANSCRIPT

EnsambladoLa confeccin o el ensamblado sirve para comenzar a crear la base del neumtico. Para ello se apilan en plano los distintos componentes del neumtico sobre un tambor con el que empieza a tomar forma. Cada uno de los componentes debe ir en una posicin especfica y el orden de colocacin de los mismos es vital para conseguir un buen resultado.

El primer componente que se imprime sobre el tambor para crear los neumticos sin cmara es la goma interior. sta debe ser estanca al aire y al agua para que no existan filtraciones en el interior del neumtico. A continuacin se incorpora la lona de carcasa de forma transversal y a cada lado de la lona se colocan los aros metlicos que darn firmeza al neumtico.

Los ltimos productos que se aaden en la confeccin son diversas gomas de relleno o de refuerzo como la que protege los francos. En este punto del proceso estn estructurados los materiales pero el neumtico todava no tiene forma. Conformacin A partir de este proceso el neumtico empieza a moldearse y el producto final se conoce como neumtico crudo. En primer lugar los componentes pasan de la forma cilndrica a la de anillo trico, que ya se va pareciendo a la forma habitual de un neumtico.

Para llevar a cabo esta accin se somete una presin de inflado a la zona central del neumtico, con lo que se hinchan y se tensan las capas de goma. Los aros creados en la conversin se acercan entre s. A continuacin la lona del cinturn de la cima y la banda de rodamiento, que todava no tiene los dibujos habituales, se enrollan sobre el anillo.

A estas alturas el neumtico crudo todava conserva unas propiedades elsticas que lo haran intil de cara a usarse como un neumtico de verdad. Debe pasar al proceso de coccin en el molde para adquirir las caractersticas necesarias para su uso.

Coccin La ltima etapa de la fabricacin del neumtico pasa por la colocacin del neumtico crudo en un molde en el que ser cocido. En el molde el agua circula por una membrana interior que se hincha y comienza a pegar el neumtico a las paredes interior, donde se encuentran los dibujos y las marcas que llevar finalmente. Durante la coccin, que dura unos 10 minutos a 150, se produce el proceso conocido como vulcanizacin.

La goma de deja de tener un carcter plstico y deformable para adquirir la resistencia, firmeza y elasticidad necesarias, aspectos que dependen del grado de vulcanizacin. La base qumica de esta transformacin se basa en la adhesin del azufre a las molculas de caucho para que stas no puedan separarse. Una vez cocido el neumtico se separa del molde y comienza a enfriarse, tomando la forma final. El enfriamiento se produce al aire libre.