enlaces quimicos

8
Alumna: Alma Lorena Arvizu Ramirez Facilitador: Jesús Torres Grageda. Materia: Propiedad de los materiales. Ing. Industrial en Productivi dad y Calidad.

Upload: alma-lorena-arvizu

Post on 20-Mar-2017

143 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enlaces quimicos

Alumna: Alma Lorena Arvizu RamirezFacilitador: Jesús Torres Grageda.

Materia: Propiedad de los materiales.

Ing. Industrial en Productividad y Calidad.

Page 2: Enlaces quimicos

• Un enlace atómico es un enlace químico. El enlace químico es el proceso físico responsable de las interacciones entre átomos y moléculas.

Page 3: Enlaces quimicos

• Este enlace se produce cuando átomos de elementos metálicos (especialmente los situados más a la izquierda en la tabla periódica -períodos 1, 2 y 3) se encuentran con átomos no metálicos (los elementos situados a la derecha en la tabla periódica -especialmente los períodos 16 y 17).

Page 4: Enlaces quimicos

Los enlaces covalentes son las fuerzas que mantienen

unidos entre sí los átomos no metálicos (los elementos

situados a la derecha en la tabla periódica -C, O, F, Cl, ...).

Estos átomos tienen muchos electrones en su nivel más

externo (electrones de valencia) y tienen tendencia a ganar

electrones más que a cederlos, para adquirir la estabilidad

de la estructura electrónica de gas noble. Por tanto, los

átomos no metálicos no pueden cederse electrones entre sí

para formar iones de signo opuesto.

Page 5: Enlaces quimicos

• es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (unión entre núcleos atómicos y loselectrones de valencia, que se juntan alrededor de éstos como una nube) de los metales entre sí.

• Estos átomos se agrupan de forma muy cercana unos a otros, lo que produce estructuras muy compactas. 

Page 6: Enlaces quimicos

• Las fuerzas de Van der Waals o interacciones de Van der Waals, son las fuerzas atractivas o repulsivas entre moléculas (o entre partes de una misma molécula) distintas a aquellas debidas a un enlace intramolecular (Enlace iónico, Enlace metálico y enlace covalente de tipo reticular) o a la interacción electrostática de iones con otros o con moléculas neutras.  El término incluye:

• Fuerza entre dos dipolos permanentes (interacción dipolo-dipolo o fuerzas de Keesom).

• Fuerza entre un dipolo permanente y un dipolo inducido (fuerzas de Debye).

• Fuerza entre dos dipolos inducidos instantáneamente (fuerzas de dispersión de London).

Page 7: Enlaces quimicos

• La fuerza por puente de hidrógeno o enlace de hidrógeno es la fuerza atractiva entre un átomo electronegativo y un átomo de hidrógeno unido covalentemente a otro átomo electronegativo. Resulta de la formación de una fuerza dipolo-dipolo con un átomo de hidrógeno unido a un átomo de nitrógeno,oxígeno o flúor (de ahí el nombre de "enlace de hidrógeno", que no debe confundirse con un enlace covalente a átomos de hidrógeno. 

Page 8: Enlaces quimicos