enlaces químicos

4
Enlaces Químicos El enlace químico es una fuerza principalmente eléctrica que mantiene unidos a los átomos para formar moléculas o sistemas cristalinos (iónicos, covalentes o metálicos). Enlace ionicos: se da entre un metal Y un no metal. hay transferencias de electrones (electrolitos fuertes) Fuerzas Intramoleculares Enlace covalente: se da entre no metales ocurre una compartición de electrones (electrolito débil). Enlace metalico: fuerza de atracción electrostática entre un mar de electrones. Procedimiento experimental. 1- Llenar con agua potable hasta la mitad del volumen del vaso de 100ml verificar que pasa. H 2 O agua potable ocurre se prende el foco. 2-Usando agua destilada.

Upload: cleiver-aulla

Post on 06-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Enlaces quimicos

TRANSCRIPT

Enlaces QumicosEl enlace qumico es una fuerza principalmente elctrica que mantiene unidos a los tomos para formar molculas o sistemas cristalinos (inicos, covalentes o metlicos). Enlace ionicos: se da entre un metal Y un no metal. hay transferencias de electrones (electrolitos fuertes) Fuerzas Intramoleculares Enlace covalente: se da entre no metales ocurre una comparticin de electrones (electrolito dbil). Enlace metalico: fuerza de atraccin electrosttica entre un mar de electrones.Procedimiento experimental.1- Llenar con agua potable hasta la mitad del volumen del vaso de 100ml verificar que pasa. agua potable se prende el foco.2-Usando agua destilada.Tenemos: O agua destilada no se prende el foco.3-Comparar estos dos resultados y dar una explicacin de sus comportamientos.La explicacin por que prende en uno y en el otro no, es porque en el agua potable hay iones y otras sustancias conductoras, en cambio en el agua destilada no hay ninguna de estas sustancias.4- Agrega al vaso que contiene agua destilada un pedacito de NaCl, e introducir lentamente los electrodos desde la superficie exterior hasta la mitad del vaso donde est la solucin. Anote las observaciones.Se observ que el foco no prendi, por que el cloruro de sodio estaba en estado slido ya que en ese estado no conduce la electricidad.5-Ahora agite la solucin con una bagueta para disolver el NaCl. Ahora todos los iones se han disuelto en la solucin.6-introdusca nuevamente los electrodos del aparato de la conductividad. Anote y explique sus observaciones.Al agitar la sal, se logra prender el foco con una luz media naranja y con mucha claridad. Mientras ms agitemos la solucin, el foco se va prendiendo con ms claridad. 7-Ensayar la solubilidad de cada una de las muestras entregadas por su profesor(a excepcin del cobre metalico y el carbn), con sus respectivos solventes y averiguar si conducen la corriente elctrica.Sean estas soluciones que nos dio la profesora.NCl se prende el foco con mayor claridad al igual que el

NaOH se prende con mayor claridad.CuS se prende con un mayor brillo amarillo.CCOOH se prende el foco de color anaranjado, de los electrodos salen humo negro. (diluido) Al momento de acercarlo sale chispa y prende ms que las dems soluciones.Sacarosa () : no prende al acercarlo al foco porque es una sustancia covalente. Aceite con el aceite tampoco prende por ser covalente por ello es un mal conductor elctrico.8-Para el caso del cobre y grafito, tome la muestra con una pinza aislante y conectar directamente a los electrodos cerrando el circuito.Lamina de cobre prende el foco sacando chispa por los electrodos, es un buen conductor de la corriente.C (grafito) sale chispa por los alambres, prende el foco con mucha claridad.