enlaces fisica 3

11
\documentclass[11pt,a4paper,twocolumn]{article} \usepackage{fullpage} \usepackage[spanish,es-tabla,es-lcroman]{babel} \usepackage[utf8]{inputenc} \usepackage{graphicx} \usepackage{verbatim} \usepackage{amsmath} \usepackage{amsfonts} \usepackage{amssymb} \begin{document} \noindent \large\textbf{Enlaces Quimicos}

Upload: jesus-ibarra-torrenegra

Post on 09-Jul-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fisica 3

TRANSCRIPT

Page 1: enlaces fisica 3

\documentclass[11pt,a4paper,twocolumn]{article}

\usepackage{fullpage}

\usepackage[spanish,es-tabla,es-lcroman]{babel}

\usepackage[utf8]{inputenc}

\usepackage{graphicx}

\usepackage{verbatim}

\usepackage{amsmath}

\usepackage{amsfonts}

\usepackage{amssymb}

\begin{document}

\noindent

\large\textbf{Enlaces Quimicos}

\textbf{Nombre:JesusIbarra Torrenegra } \\

\normalsize Física III - Grupo: J \hfill Código: T00037369 \\

Page 2: enlaces fisica 3

Prof. L.Romero \hfill Fecha: 04/2016 \\

Fac. Ciencias Básicas \hfill Universidad Tecnológica de Bolívar

\section*{Introducción}

Cuándo hacemos leche en polvo, o cuando le echamos azúcar al té, ¿desaparece la leche o el azúcar? Claro que no, uno respondería que estos se están disolviendo en el agua. Pero en realidad, ¿Qué sucede? ¿Por qué sucede? Son hechos tan comunes que se nos olvida hacernos estas preguntas. En realidad lo que sucede es que la leche y el azúcar son solutos, que serán disueltos en un solvente como el agua. Pero ¿qué es lo que en realidad sucede? ¿Qué son los solutos y los solventes? Bueno estas preguntas serán respondidas en este informe.

Este informe habla de enlaces y soluciones, pero, para entenderlos hay que empezar por conocer el significado de estas palabras, para luego poder pasar a un lenguajemás técnico. Enlace significa unión, un enlace químico es la unión de dos o más átomos que se han unido con un solo fin, alcanzar la estabilidad, tratar de parecerse al gas noble más cercano, para la mayoría de los elementos alcanzar ocho electrones en su último nivel. Las soluciones son mezclas homogéneas, no se distinguen sus componentes como separados, entre al menos dos reactantes un soluto, que es él que será disuelto, y un solvente, que es él que disolverá al soluto.

¿Qué mantiene unidos a los Átomos?Un concepto básico en química es el estudio de cómo los átomos forman compuestos. La mayoría de los elementos que conocemos existen en la naturaleza formando agrupaciones de átomos iguales o de distintos tipos, enlazados entre sí.Todos los compuestos están constituidos por dos o más átomos de un o más elementos diferentes, unidos entre sí por enlaces ya sean estos iónicos o covalentes.

\section*{Temas }

Page 3: enlaces fisica 3

-Enlaces Quimicos:

1. Enlaces ionicos

2. Enlaces covalentes

3. Enlaces de Van der Waals:

-Dipolo - Dipolo

-Dipolo inducido

-Fuerzas london

4. Puentes de Hidrógeno

\section*{Enlaces Quimicos}

Un enlace es la unión entre los átomos de un compuesto. Esta unión se origina en la estructura electrónica de los mismos. La actividad química de los elementos radica en su tendencia a adquirir, mediante su unión con otros átomos, la configuración de gas noble (ocho electrones en la capa más externa, salvo el helio, que sólo tiene dos), que es muy estable.

\section*{Enlaces ionicos}

En este tipo de enlace es muy grande la diferencia de electronegatividades y en consecuencia el átomo más electropositivo cede los electrones por completo al átomo más electronegativo. Se forma al transferirse uno o más electrones de valencia de un átomo o grupo de átomos a otro, generando atracciones electrostáticas entre los iones. Resulta de las interacciones electrostáticas entre

Page 4: enlaces fisica 3

iones, que a menudo resulta de la transferencia neta de uno o más electrones de un átomo o grupo de átomos a otro, es decir, es la atracción de iones con carga opuesta (cationes y aniones) en grandes números para formar un sólido.\\

Características del enlace iónico.

• Se rompe con facilidad obteniéndose los iones que lo forman, generalmente basta disolver la sustancia.

• Las substancias con enlaces iónicos son solubles en solventes polares.

Este enlace se presenta entre un elemento metalico y un elemento no metalico.

Para que haya enlace iónico los elementos deben cumplir:

• Un elemento debe tener bajo potencial de ionización

• El otro debe tener alta electronegatividad

Los átomos deben acercar sus orbitales a una distancia adecuada, que es la distancia de enlace \\

\section*{Enlaces covalentes }

Enlace en el que dos átomos comparten dos electrones. En el enlace covalente la electronegatividad por los electrones en ambos átomos es parecida y en consecuencia los electrones son compartidos. Existen varias clases de enlaces covalentes:

Page 5: enlaces fisica 3

Enlace simple (H2)

Enlace doble (CO2)

Enlace triple (N2)

Enlace covalente coordinado (NH4+).\\

Características del enlace covalente.\\

Es muy fuerte y se rompe con dificultad.

Si la diferencia de electronegatividades entre los 2 átomos es marcada, tenemos un enlace polar y se favorecerá la solubilidad de la sustancia en solventes polares. Ejemplo: un enlace O-H

Si la diferencia de electronegatividades es poca, tenemos un enlace no polar y se favorecerá la solubilidad de la sustancia en solventes no polares. Ejemplo: un enlace C-H o C-C

\section*{Enlaces de Van der Waals}

Se establece entre moléculas apolares, debido a las asimetrías en las capas electronicas exteriores que provocan dipolos instantáneos.\\

Estas interacciones ocurren cuando las moléculas están muy próximas. Todas las fuerzas de van der Waals son cohesivas y varían con respecto a la distancia como 1/r6. Las fuerzas de van der Waals son consideradas como la explicación

Page 6: enlaces fisica 3

molecular para las energías cohesivas de los líquidos y son semejantes en magnitud a las entalpías de vaporización de muchos líquidos, su valor aproximado es de -41.84 kJ mol-1. Estas interacciones son dominantes en reacciones en donde la proximidad es importante.Estas interacciones son dominantes en reacciones en donde la proximidad es importante y se clasifican en:\\

\\

\\

\\

\\

-Dipolo - Dipolo\\

La interacción dipolo-dipolo es la observada entre un dipolo positivo de una molécula polar con el dipolo negativo de otra. En los enlaces covalentes polares, el átomo con mayor electronegatividad atrae los electrones hacia sí, formándose un dipolo negativo en torno al mismo. En el átomo con menor electronegatividad, el dipolo formado es de carga positiva, ya que cede parcialmente sus electrones. Las atracciones electrostáticas entre dipolos de carga contraria, de diferentes moléculas son las llamadas interacciones dipolo-dipolo.\\

-Fuerzas london\\

Las fuerzas de dispersión son fuerzas atractivas débiles que se establecen fundamentalmente entre sustancias no polares, aunque también están presentes en las sustancias polares. Se deben a las irregularidades que se producen en la nube electrónica de los átomos de las moléculas por efecto de la proximidad mutua. La formación de un dipolo instantáneo en una molécula origina la formación de un

Page 7: enlaces fisica 3

dipolo inducido en una molécula vecina de manera que se origina una débil fuerza de atracción entre las dos

\section*{Puentes de Hidrógeno}

Los puentes de hidrógeno constituyen un caso especial de interacción dipolo-dipolo (Figura de la derecha). Se producen cuando un átomo de hidrógeno está unido covalentemente a un elemento que sea:\\

• Muy electronegativo y con dobletes electrónicos sin compartir

\\

• De muy pequeño tamaño y capaz, por tanto, de aproximarse al núcleo del hidrógeno

\\

Estas condiciones se cumplen en el caso de losátomos de F, O y N.

El enlace que forman con el hidrógeno es muy polar y el átomo de hidrógeno es un centro de cargas positivas que será atraído hacia los pares de electrones sin compartir de los átomos electronegativos de otras moléculas (Figura de la izquierda). Se trata de un enlace débil (entre 2 y 10 Kcal/mol). Sin embargo, como son muy abundantes, su contribución a la cohesión entre biomoléculas es grande.

La distancia entre los átomos electronegativos unidos mediante un puente de hidrógeno suele ser de unos 3 Å.

\begin{thebibliography}{9}

\bibitem{Flueck} . \emph{}http://www.javeriana.edu.co/Facultades/Ciencias/neurobioquimica/libros/celular/quimicacelular.htm

Page 8: enlaces fisica 3

\bibitem{Flueck} . \emph{}Fisica para la ciencia y la tecnologia

TIPLER MOSCA VOLUMEN 2

EDICCION REVERTE

\bibitem{Flueck} . \emph{}QUIMICA GENERAL MODULOS 3-4

RAFAEL LARRAIN IBAÑES

\bibitem{Flueck} . \emph{}http://www.ehu.eus/biomoleculas/moleculas/fuerzas.htm

\end{thebibliography}

\end{document}