enlace regional

44
1

Upload: david-lorenzo

Post on 07-Mar-2016

241 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Revista informativa regional de principales indicadores económicos y sociales, entre otros.

TRANSCRIPT

Page 1: Enlace regional

1

Page 2: Enlace regional

2

IndiceI. INTRODUCCIÓN.

II. REGIÓN LORETO Geografía e Historia

III. REPRESENTANTES DE LA REGIÓN LORETO

Autoridades de la Región

IV. INDICADORES DEL PERÚ Y LA REGIÓN LORETO

Económicos Sociales • Salud • Educación • Seguridad Ciudadana • Infraestructura Básica

y Conectividad • Competitividad

V. PRINCIPALES PROYECTOS DE INVERSIÓN

VI. PRINCIPALES NOTICIAS

VII. SEMANA DE REPRESENTACIÓN

VIII. NORMAS LEGALES DE INTERÉS

RESPONSABLE:

Luis Alberto Matos del Pozo O.T.E.

INFORMES:OficinaTécnicadeApoyoala

MesaDirectivadeEnlaceconlos GobiernosRegionalesyLocales.

Teléfono:3117777 Anexo6251

LaRegiónLoretoeslamásextensayunadelasmenospobladas,cuentaconnumerosasetniasautóctonasamericanas,sehaseñaladoqueenépocadelaevangelizacióndelosmisionerosjesuitasyfranciscanos,erancercadeocho-

cientosagrupamientosnativosyqueelnúmerodesushabitantessobrepasabalostrescientosmil,cifraquedisminuyódramáticamentecomoconsecuenciadelcon-tactoconenfermedadeshastaentoncesdesconocidasporelloscomolaviruela,ladifteria,entreotrasquellegaronconlaconquistaespañola.

Fueel12defebrerode1542queelconquistadorespañolFranciscodeOrellanades-cubreelríoAmazonas,trasvariosmesesdebúsquedadelDorado,enunrecorridoépicoqueterminóenEspaña.

EnelsigloXIXLoretoviviólafiebredelcaucho,puestoquelaregióneraricaenestavariedaddelosárbolesdejebeysuprecioseincrementodetalmaneraqueseconvirtióencentrodelasambiciones,esteperiododuró25años.

Loretoconstituyeunadelasregionesquehavividoconflictosterritorialesdegranintensidadydondelapatriaestápresenteencadaunodenuestrosconciudadanos,comolohandemostradoenlasconfrontacionesarmadasquenuestropaíshavividoendécadaspasadas. LaRegiónLoretotieneunaincreíblediversidadensuflorayfauna,abundanciaderecursosnaturalesrenovableseincreíblebellezapaisajística,locualgeneraenormeinterésturístico,científico,yeconómico,atrayendoinversionesinternacionales,porelconocimientoypreservacióndeladiversidadambiental,biológicaysocio-cultu-raldesusespecies.EsdedestacartambiénquerecientementeelríoAmazonasqueatraviesatodalaregiónhasidodeclaradoMaravillaNaturaldelMundo.Lasnuevasposibilidadesdeinversiónenactivosambientales,hacendelaRegiónLoretounatractivoimportantedenuestropaísydedesarrollososteniblesdesusha-bitantes.Conservarelmedioambiente,losgrandesbosques,evitarladeforestación,degradacióndesuelos,sobre-explotaciónderecursos,contaminación,extincióndeespecies,lograrelusoóptimoysostenibledelosgrandesrecursosnaturaleseselretoquetienensusautoridades,institucionesyciudadaníaengeneral.Nuestroagradecimientoalaspersonasqueenformadesinteresadahancontribui-doalapresenteediciónypublicacióndenuestrarevistaEnlaceRegional,estamosseguros tambiénquesuvaliosaopiniónysugerencias,enriqueceránlospróximosnúmerosaeditarse.

Cordialmente,

OficinaTécnicadeApoyoalaMesaDirectivadeEnlaceconlosGobiernosRegionalesyLocales

EDITORIAL

Page 3: Enlace regional

3

GEOGRAFÍALoretoseubicaenlazonanororientaldelPerú.Comprendeunavastazonadelallanuraamazónica,surcadapornumero-sosríosdegrancaudal.Suterritorioocupaunasuperficiede368,851km²,Limitaalnoroeste,conlaProvinciadeSucum-bíos(Ecuador),alnorteconlosDepartamentosdePutumayoyAmazonas(Colombia),YconelEstadodeAmazonas(Brasil)al sureste, con elDepartamentodeUcayali al sur y con losDepartamentosdeAmazonasySanMartínaloeste.

Tieneunapoblaciónquesuperalos891,732habitantes.

SucapitaleslaciudaddeIquitosyotrasciudadesdeimpor-tanciasonRequena,Contamana,yNauta

Abarcael30%delterritorionacionalyseleconsideraelmásseptentrionaldelPerú,suextensiónpuedesercomparadacon

ladeAlemania.Suterritoriocomprendezonasdeselvaaltayselvabaja.Suclimaescálidoyhúmedo,conunatemperaturapromediode17°Ca20°Cenlosmesesdejunioyjulioyunamáximadehasta36°Cenlosmesesdediciembreamarzo.Noobstantequeelclimaescálidoenestosmeses,seconsideraestaépocadelañocomoinvierno.

Lahumedadpromedioesde84%confuerteslluviasdurantetodoeltiempo.

SITUACION TERRITORIAL - LORETOApesardelpresupuestoasignadoaldepartamento,el56%delapoblacióndeLoretoviveensituacióndepobrezaydelas07provinciasqueconstituyenelDepartamentodeLoreto,06deellaspresentanuna incidenciadepobrezamayoral50%.LaprovinciaconlamayorincidenciaesDatemdelMarañón(78.2%) y la que presenta la menor incidencia es Maynas(36.4%).Peroalinteriordeestasprovinciashaydistritosconpatronesdistintosenloreferentealaincidenciadepobreza.

Latitudsur:0º2’37”.

Longitudoeste:entremeridianos75º10’29”y77º48’41”.

DEMOGRAFÍASegúnelcensorealizadoelaño2007setienelasiguientepo-blaciónenLoreto:

• Población:891.732

• Hombres:441.162.

• Mujeres:418.798.

HISTORIAReseñaHistóricadelDepartamentodeLoreto

ElDepartamentodeLoreto,eselmásextensodelPerú, fuehabitadodesde tiemposremotospor tribusnómadasysemi-nómadas.

Losprimerospobladoresdelaregiónestuvieronagrupadosenpequeñastribusqueseexpandierondemaneramuyprimitiva

REGIÓN LORETO

SUPERFICIE: 368,852Km2

CLIMA: Tropicallluvioso. TEMPERATURA: Promedioanual28°C DISTANCIAS: Iquitos-Pucallpa587km Iquitos-Leticia(Colombia)368km SuperficiePuestoNº1 PoblaciónPuestoNº10

DIVISIÓN POLÍTICA

Capital del Departamento: Iquitos

07 provincias y 51 distritos.

.PROVINCIA CAPITAL DISTRITOS

ALTO AMAZONAS YURIMAGUAS 11

LORETO NAUTA 5

MCAL. RAMON CASTILLA CABALLOCOCHA 4

MAYNAS IQUITOS 11

REQUENA REQUENA 11

DATEM DEL MARAÑON SAN LORENZO 6

UCAYALI CONTAMANA 7

Page 4: Enlace regional

4

Población Proyectada por Departamento, 2012 (Miles)

TotalPerú:30135875habitantes

Fuente:INEI–Perú:EstimacionesyProyeccionesdelaPoblaciónporDepartamento,SexoyGruposQuinquenalesdeEdad,1995-2025

CONMAYORPOBLACIÓN

IQUITOS 158,7

SANJUANBAUTISTA 136,2

PUNCHANA 87,8

BELÉN 75,2

YURIMAGUAS 70,6

NAUTA 30,4

REQUENA 29,3

CONTAMANA 26,4

RAMONCASTILLA 22,5

FERNANDOLORES 20,4

CONMENORPOBLACIÓN

JEBEROS 5,1

SAQUENA 5,0

SANTACRUZ 4,4

CAPELO 4,4

YAQUERANA 2,8

ALTONANAY 2,8

INAHUAYA 2,5

ALTOTAPICHE 2,1

TAPICHE 1,2

SOPLÍN 0,7Fuente:INEI–Perú:ProyeccionesdePoblación2012.

Page 5: Enlace regional

5

porlasdiferentesvertientesorientalesdelosAndes.

MuchosdeellospasaronalascuencasdelPurús,TurúayYa-raví,recibiendodenominacionesdistintasalasdeltroncoori-ginario;noeransinoclanesfamiliares,conelnombredeljefeocuracarespectivo.

Secalculaquesólodurantelacoloniasellegóadetectarhasta800deestosgrupos.

Estohacepresumirquealarribodelosespañoleslapoblaciónindígenabordeabalas300milperoqueposteriormentesevie-rondiezmadosporenfermedadesadquiridasensurelaciónconlosespañoles.

Entrelasprincipalescausasdeesteexterminiofiguraronlavi-ruela,difteria,malaria,fiebreamarillaytosferina.

Fueel12defebrerode1542queelconquistadorespañolFran-ciscodeOrellanadescubreelríoAmazonas,trasvariosmesesde iniciada unamisión, cuya partida estuvo en la sierra delPerú.

LaépocadeorodeLoretoseinicióhaciafinalesdelsiglopa-sadoconlafiebredelcaucho.Comolaregióneraricaenestavariedaddelosárbolesdejebeysupreciosubiótanto,secon-virtióencentrodetodaslasmiradasyambicionesdelatierra.

Esteperiododuró25añosydiopasoaungigantescodesarro-lloquesedetuvocuandodichafiebreterminó.

En 1802, se formó la Comandancia General de Maynas yQuixos,separándoladelaaudienciaquiteñayaunándolanue-vamentealVirreinatodelPerú.

DurantelaColonia,lacapitaldeestevastoterritoriofueMo-yobamba,actualcapitaldelDepartamentodeSanMartín.

El21denoviembrede1832,elterritorioconformadoporlasprovinciasdePataz,ChachapoyasyMaynas fueronescindi-dasdelDepartamentodeLaLibertadparaconformarunfla-manteDepartamento deAmazonas, cuya sede de prefecturase estableció en la ciudaddeChachapoyas.El 10 demarzode 1853 el PresidenteRamónCastilla escindió la ProvinciadeMaynasde la jurisdicciónde laPrefecturadeAmazonas,

erigiéndolacomoGobiernoPolíticoyMilitar,posteriormenterecategorizadacomoProvinciaFluvialdeLoreto(15deabril)yDepartamentoMarítimoyMilitar(1861).El7desetiembrede1866fuecreadoelDepartamentodeLoretoconcapitalenMoyobamba.

Entre1885y1907,sedesatólaFiebredelCaucho,rompiendoconelostracismodelperiodoanteriordebidoalabandonodelasmisiones.Fueuna época tantodebonanzapara los cau-cheroscomodesemi-esclavitudparavariosgruposindígenasdurante la cual Iquitos se erigió como el puertofluvialmásimportantedeembarquedemateriasprimasparasuexporta-ción.LafiebreseviodetenidaporlaaclimatacióndeárbolesdecauchoenAsiaycoloniaseuropeas.

El9denoviembrede1897seescindiódesuterritoriounnue-voDepartamentodeSanMartínporloquelasedefuetrasla-dadaaIquitosesamismafecha.

Hoy día, las reservas de petróleo dan aLoreto perspectivasfavorablesparasudesarrollo,asícomoeldesarrollointensivodelturismoecológicoydeaventuras.

CALENDARIO FESTIVO LORETOLaNochedeSanJuanesunafestividaddeorigenmuyanti-guoquesueleirligadaaencenderhoguerasofuegos,ligadacon lascelebracionesen lasquese festejaba la llegadadelsolsticiodeveranoenelhemisferionorte,cuyoritoprincipalconsisteenencenderunahoguera.Lafinalidaddeesteritoera“darmásfuerzaalsol”,queapartirdeesosdías,ibahacién-dosemás“débil”(losdíassevanhaciendomáscortoshastael solsticio de invierno). Simbólicamente el fuego tambiéntieneunafunción“purificadora”enlaspersonasquelocon-templaban.SecelebraenmuchospuntosdeEuropa,aunqueestá especialmente arraigada en España, Portugal (Foguei-rasdeSãoJoão),Noruega(Jonsok),Dinamarca(Sankthans),Suecia(Midsommar),Finlandia(Juhannus),Estonia(Jaani-päev)yReinoUnido(Midsummer).EnSudamérica,Brasiltiene Fiestas Juaninas, en Paraguay,Bolivia,Chile, Perú yVenezuelalanochedeSanJuan.LanochedeSanJuanestá,asímismo,relacionadaconantiquísimastradicionesyleyen-dasespañolascomolaLeyendadelaEncantada.

Page 6: Enlace regional

6

PRINCIPALES ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LA REGIÓN LORETO

Iglesia Matriz.-Plaza de Armas de Iquitos.La iglesia, de estilo neogótico, fue construida entre 1911 y1924.Suestructuradeunasolanavepresentaunpúlpitotalla-doenmaderaalladoderecho.Undetalleinteresanteeselrelojsuizoqueseinstalóen1925.

Malecón Tarapacá o BoulevardAunacuadradelaPlazadeArmas,aorillasderíoItaya.Datadelaépocadelaugedelcaucho.Desdeallísetieneunatrac-tivopanoramadedicho río y del barrioflotante deBelényen su recorridopuedenobservarse importantesmonumentoshistóricos,restaurantesycafés

Lago RumocochaA4km.delagaritadecontroldelaeropuertodeIquitos,sobrelamargendelríoNanay(15minutosenauto).Tiene forma de arco cerrado y se caracteriza por sus aguastranquilaspropiciasparalapesca.

Puerto y Pueblo de BelénUbicadoenlamargenizquierdadelríoItaya,alsurestedelaciudaddeIquitos.SuorigendatadeiniciosdelsigloXXyestáformadoporviviendas construidas sobrebalsasde topaqueflotanalniveldelaguaenépocadecrecida,alestilotradicio-nal de la región.

Lago ZungarocochaA12km.desdelagaritadecontroldelaeropuertodeIquitos(30minutosenauto).SeubicaenlamargenderechadelríoNanayyesidealparanadaropasearencanoaenmediodeher-mososparajes.CercadelagoseencuentralapequeñalagunadeCorrientillo,dondeseofrecenpotajestradicionales.

YurimaguasA388 km. al suroeste de Iquitos por vía fluvial (4 días).AorillasdelríoHuallaga.Estárodeadadehermosospaisajes.SunombresedebealastribusYuriyOmagua,quejuntasformanlapalabraYurimaguas.Lasemanaturísticasecelebradel5al15deagosto,ysupa-tronaeslaVirgendelasNieves.Desdeestelugarsepuedenvisitarhermosasplayasenlosalrededores(épocadevaciante),enlaquebradadelríoShanusi.Cuentaconserviciosbásicosparaatenderalosturistas.

Aguas CalientesA22km.alnorestedeContamana,portrochacarrozable.Ellugartieneunasveintefuentesdeaguassulfurosasyferro-

sas, con propiedadesmedicinales y temperaturas que varíanentrelos40ºCy90ºC.

El Mirador del Barrio de JerusalénEstecerrodeunos30mdealturadesciendehastalasorillasdelríoUcayali,ubicadoenelsurdeContamana,yformapartedel sistema de la Cordillera Azul.

Lago CushillocochaA6km.alsurdeCaballocochaya3horasdelasfronterasconColombiayBrasil.

Río AmazonasElríoAmazonasseoriginaamásde5000msnm,enelNevadoMismi(Arequipa)yatraviesaextensasselvastropicalesenunrecorridodeaproximadamente4500kilómetros.Tienemásde500ríosafluentesquesonnavegables,unaprofundidadpro-mediode50metrosyunanchoquevaríaentrelos4y6km.Granpartedesurecorridonotieneuncursodefinido,sinoqueestáformadoporunconjuntodepequeñoscaucesqueconsti-tuyenunareddecanalesconnumerosasislas.Eselmáscaudalosodelmundo,conformaunaenormeredhi-drográficaúnicaporsudimensiónygrancaudal,yfuedescu-biertoen1542porelespañolFranciscodeOrellana.EsmásaccesibledesdelaciudaddeIquitosyenlazonaseen-cuentraelCorredorTurísticodelRíoAmazonas,queofreceunagranbiodiversidaddeflorayfaunaydondeserealizandiversasexpedicionesencruceros,incluyendovisitasalanacientedelríoAmazonasyalaReservaNacionalPacayaSamiria.Porotrolado,sepuederealizarunpaseoporelcanopywalkwayopuentecolgantesobrelacopadeárboles,desdeelcualespo-sibleapreciarlabellezadelafaunaamazónica.

Reserva Nacional Pacaya SamiriaA183km.alsuroestedeIquitos.LarutamáscortaesIquitos-NautaporcarreterayporvíafluvialdesdeNautahastalaCo-munidad20deFebrero(15horasenboteo4horasendesliza-dor).ParaaccedersedebesolicitarelpermisoanteelINRENAypagarlosderechoscorrespondientes.

Ciudad de CaballocochaA311 kmde Iquitos, ubicada en lamargen derecha del ríoAmazonas,enlaquebradadeCaballococha,cercaaltrapecioAmazónico(2díasenlancha).Tantolaciudadcomotodalaprovinciadesempeñanunpapelmuyimportanteenlacomuni-caciónfronterizaconpaísesvecinoscomoBrasilyColombia.Cuentaconserviciosbásicosparaatenderaturistas.

Page 7: Enlace regional

7

REPRESENTANTES DE LA

REGIÓN LORETOVÍCTOR RAÚL GRANDEZ SALDANAWeb: http:/www.congreso.gob.pe/congresista/2011/vgrandez.htmVotaciónobtenida:10,531votosGrupooPartidoPolítico:Fuerza2011

LEONARDO AGUSTÍNINGA VÁSQUEZ Web: http:/www.congreso.gob.pe/congresista/2011/linga.htmVotaciónobtenida:25,937votosGrupooPartidoPolítico:PerúPosible

VÍCTOR ISLA ROJASWeb: http:/www.congreso.gob.pe/congresista/2011/visla.htmVotaciónobtenida:18,131votosGrupooPartidoPolítico:GanaPerú

NORMAN DAVID LEWIS DEL ALCÁZARWeb: http:/www.congreso.gob.pe/congresista/2011/nlewis.htmVotaciónobtenida:29,930votosGrupooPartidoPolítico:PerúPosible

Page 8: Enlace regional

8

JUAN DANIEL MESIA CAMUSFechadenacimiento:27/04/1960Región:LoretoProvincia:[email protected]

WILLMER CARRASCO CENEPOFechadenacimiento:11/10/1979Región:LoretoProvincia:DatemdelMarañó[email protected][email protected]

DARWIN GRANDEZ RUÍZFechadenacimiento:09/04/1963Región:LoretoProvincia:[email protected]

JULIO CÉSAR KHAN NORIEGA Fechadenacimiento:17/02/1965Provincia:MariscalRamó[email protected]

ADELA ESMERALDA JIMÉNEZ MERAFechadenacimiento:14/06/1971Región:LoretoProvincia:[email protected]@hotmail.com

MARDEN ARTURO PAREDES SANDOVAL Fechadenacimiento:09/05/1974Región:LoretoProvincia:[email protected]@hotmail.com

ALLAN RANIERO RUÍZ VEGA Fechadenacimiento:20/06/1961Región:LoretoProvincia:[email protected]

PRESIDENTE REGIONAL DE LORETO

ALCALDES PROVINCIALES DE LA REGIÓN LORETO

YVAN ENRIQUE VÁSQUEZ VALERA

Fechadenacimiento:09/11/1959Región:Loreto

[email protected]

Page 9: Enlace regional

9

Dirección Nombres y Apellidos Dirección Teléfono CorreoAlto Nanay Felice Cosentino Altamore Av. Mariscal Cáceres Nº 644 065-604811 / 957545550 [email protected]

Fernando Lores Stevenson Pizango Arévalo Calle Alayza Paz Soldán Nº119 065-221817/830247 [email protected]

Las amazonas Aldo Camilopaino Inuma Psje.Simon Bolívar Nº114 065-6065433 [email protected]

Mazan Edward Reátegui Salas Plaza De Armas Nº 100 065-236571/964484608 [email protected]

Napo Manolo Fabianpiñan Velrio Calle Patricio Mosquera S/N 065-242784/9655705410 [email protected]

Putumayo Segundo Leopoldo Julca Ramos Calle Arequipa S/N 065-607199/965958003 [email protected]

Torres Causana Gabriel Ashanga Jota Calle Cabo Pantoja Nº 250 065-226575/956847814 [email protected]

Indiana Janet Reátegui Rivadeneyra Calle Cardo Franco S/N 065-607238/786331 [email protected]

Púnchame Juan Cardama Guerra Calle Independencia Nº1501 065-253213/965966961 [email protected]

Belén Hermogenes Flores Gómez Calle Miraflores S/N 065-269047/965823518 [email protected]

San Juan Bautista Francisco Sanjuro Dávila Av. José Abelardo Quiñones Nº2371 065-261390/942089880 [email protected]

Tnt. Manuel Clavero Juan Manuel Flores Pérez Calle Soplin Vargas Mz.3 Lt. 03-Km 03 065-264794/965649317 [email protected]

Balsapuerto Alfredo Torres Rucoba Plaza De Armas S/N 065-353899/981832501 [email protected]

Jeberos Wilder Saldaña Gutiérrez Calle Tarata Nº212 065-762881/972645351 [email protected]

Lagunas Alberto Rengifo Chanchari Jr.Juan Vásquez Nº232 065-631755/351035 [email protected]

Santa Cruz Eduardo Del Águila Vásquez Calle Las Industrias S/N 065-765790 www.munisantacruzdechuca.gob.pe

Tnte. Cesar López Rojas Romero Vásquez Del Águila Calle Tnte Cesar López Rojas S/N 065-830056/065-998665429 [email protected]

Parinari Víctor Manuel García Acosta Santa Rita Castilla S/N 065-255443/965886053 [email protected]

Tigre Betty Vergara Arimuya Psje. Luque Herrera S/N 065-233226/952217186 [email protected]

Urarinas Runtsma Orinson Barrera Vela Calle Pevas Nº1253-Iquitos 065-816938/968589469 [email protected]

Trompeteros Wilson Rengifo Hualinga Calle Alan Garica S/N 065-265712/990593044 [email protected]

Alto Tapiche Wilson Tello Muñoz Calle Los Ángeles S/N 065-225922 [email protected]

Capelo Julián Vásquez Torres Calle María Inmac.#120 Mz.4 Lt14.Km1 065-252304/942662145 [email protected]

Emilio San Martin Fernando Maldonado Mosquera Calle Sargento Lores Nº618 065-229223/965933341 [email protected]

Maquia Santiago Vela Ahuanari Urb.Virgen De Loreto Mz. N Lt. 13 065-242084/965690681 [email protected]

Puinahua Robinson Hidalgo Arbildo Calle Bretaña Nº 120 065-813700/951029531 [email protected]

Saquena Mario Pacaya Pizango Plaza De Armas Bagazan S/N 065-234547/970013922 [email protected]

Solplin Abrahán Gordon Rengifo Comunidad De Curinga S/N 065-222304/978417056

Tapiche Jorge Antonio Ríos Torres Calle Iberia Nº 101 065-269971/965716833 [email protected]

Jenaro Herrera Javier Arturo Navarro López Carretera Felipe Morey S/N 065-265459/965723324 [email protected]

Yaquerana Pablo Villamar García Calle 28 De Julio 321 065-225499/996958026 [email protected]

Vargas Guerra Luis Segundo Abensur Ruiz Jr.Dos De Mayo S/N Mz 57 Lt. 8 065-720053/951758516 [email protected]

Padre Márquez Juan Maldonado Urquia Jr.28 De Julio S/N 065-573604/961996990 [email protected]

Pampa Hermosa Aníbal Jiménez Guerrero Jr.Bolognesi S/N - San Martin 065-830079/995706002 [email protected]

Sarayacu Herbert Sánchez Riveiro Jr.Arturo Guevara S/N 065-961929916/983982024 [email protected]

Inahuaya Julio Abraham Navarro Orbe Jr.Libertad S/N 065-830004/961908817

Pebas Edwin Santillán Nicolini Calle Brasil Nº 100 Mz.1 Lt.01 - Km 01 065-601000/961717225 [email protected]

Yavari Santiago F. Villafani Vásquez Calle Nuevo Jerusalén S/N 065-600315/9522870103 [email protected]

San Pablo Mauro Ruiz Portal Calle María Bernard S/N 065-816070/949073765 [email protected]

Andoas Placido Chino Dahua Plaza De Armas S/N 065-358781/971055216 [email protected]

Cahuapanas Ricardo Pizango Tangoa Calle Plaza De Armas S/N 065-352325/#976756848 [email protected]

Manseriche Enrique Rivera Pérez Calle Comercio Nº 118 065-352896/948427409 [email protected]

Morona Peas Kaisar Chinkias Calle Pedro Torres S/N 065-351477/353858 [email protected]

Pastaza Jorge Luis Navarro Navarro Calle Alipio Ponce S/N 065-730802/971193278 [email protected]

D I R E C T O R I O D E A L C A L D E S D I S T R I T A L E S D E L A R E G I Ó N L O R E T OPr

ovin

cia

de L

oret

oPr

ovin

cia

de A

lto A

maz

onas

Pr

ovin

cia

de R

eque

naPr

ovin

cia

Ram

on C

astil

laPr

ovin

cia

Date

m

del M

arañ

onPr

ovin

cia

de U

caya

liPr

ovin

cia

de M

ayna

s

Page 10: Enlace regional

10

1) INGRESOS TRIbUTARIOS POR TODO CONCEPTOIngresos tr ibutarios recaudados por SUNAT (NACIONAL)

En Mil lones de nuevos soles

Ingresos tr ibutarios recaudados por SUNAT REGIÓN LORETO En Mil lones de nuevos soles

ECONÓMICOS

INDICADORES REGIÓN LORETO

Fuente.http://www.sunat.gob.pe/estadisticasestudios/nota_tributaria/NT_Cuadros.xls

2012 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set

6,666.58 4,979.30 6841.23 8720.99 5391.87 5294.81 5847.39 5364.64 5363.82Ingresos tributarios del Gobierno Central

2012 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep.

Ingresos tributarios recaudados por la SUNAT - Tributos internos 1/

28,015.9 19,516.6 37,491.6 25,656.3 27,149.3 29,245.2 26,549.9 26,531.1 27,049.4

Impuesto a la Renta 18,524.6 13,521.1 30,331.3 17,657.5 14,265.6 14,703.3 14,941.9 16,151.8 16,346.4

A la Producción y Consumo 7,569.8 4,306.0 5,293.7 1,860.1 8,998.1 6,819.0 7,976.0 7,148.0 7,056.9

Otros Ingresos 1,921.5 1,689.5 1,866.6 6,138.7 3,885.7 7,723.0 3,631.9 3,231.3 3,646.1

Ingresos recaudados por la SUNAT - Tributos aduaneros 8/

6,825.6 22,349.5 9,044.2 266.2 353.7 17,413.0 7,648.0 5,385.5 1,678.0

Fuente.http://www.sunat.gob.pe/estadisticasestudios/nota_tributaria/NT_Cuadros.xls

2) PRESIÓN TRIbUTARIA

INDICADORES PEI - PRESIÓN TRIBUTARIA

LapresióntributariaentendidacomolarecaudaciónexpresadacomoporcentajedelPBI,ascendióenel2011a15,5%delPBI,cifrasuperioralaalcanzadaenelaño2010(14,9)talcomoseobservaenelcuadro

Indicador Estratégico Unidad Ejecutado Ejecutado Ejecutado

2010 2011 2012*

Presión Tributaria (Ingresos Tributarios % 14.9% 15.5% 15.7% Gobierno Central como % del PBI)

Fuente:SUNAT:ElaboracionINETP

Page 11: Enlace regional

11

3) PRESUPUESTO INICIAL DE APERTURA (P IA). EnelPresupuesto InstitucionaldeApertura/PIAdelAñoFiscal2012,queasciendea843millonesdesoles,sedestinaparaelpre-senteejercicio,unpresupuestoinicialde244millonesdenuevossolesparainversionesenobrasqueseejecutaránentodoelámbitodenuestraregión,sumaqueseincrementaráluegosustancialmen-te,talcomosucedióel2011,cuando,graciasalasperseverantesgestionesdelaprimeraAutoridadRegionalYvánVásquezValera,elGobiernoRegionaldeLoretorecibióunPresupuestoInstitucio-nalModificado/PIM,unos322millonesdesolesquelepermitie-roncristalizarmásobras,conlaconsiguientegeneracióndemáspuestosde trabajoymejoramientode laeconomía regional.EspertinenteaclararquegranpartedelPIAsedestinaalpagodepla-nillasyserviciosdelasdependenciasdelenteregionaldedesarro-llo.Enlos244millonesdesolesestánconsideradaslassiguientesobras,queyacuentanconsurespectivoSNIP:

Maynas: Construcción de la Vía Vecinal San Rafael/LibertadAgraria,enlaCuencadelRíoTahuayo,DistritodeFernandoLo-res,por5millones999mil990soles;MejoramientodelServiciodeHemodiálisisdelHospitalRegionaldeLoreto“FelipeSantiagoArriolaIglesias”,por1millón402mil248soles,yFortalecimien-todelProgramadeConservación,GestiónyUsoSostenibledelaBiodiversidadBiológicadelaRegiónLoreto,por2’941,678soles.Totaldelainversión:11’565,559nuevossoles.

Requena:MejoramientoVialdeRequena,másconocidocomo“AnilloVial”;ConstrucciónyEquipamientode la InstituciónEducativa Primaria SecundariaNº 6010260 “JoséAmasifuénTananta”deFlordeCastaña,DistritodeSapuena,yConstruc-cióndelaUGELRequena.Inversióntotal:8millones476mil516nuevossoles.

Ramón Castilla:SistemaEléctricodeIslaTigre;MejoramientoyAmpliacióndelSistemaEléctricodeSanFranciscodeAsísyRemodelaciónyEquipamientodelPuestodeSaluddelCase-ríoSanRosa,RíoYavarí.Inversióntotal:1millón266mil739nuevossoles.

Loreto: VíadeEvitamientoCircularNauta;AmpliaciónyMe-joramientodelSistemaEléctricodeIntuto,DistritodeElTigre,

yMejoramientodelaCadenaProductivadelaPiñaenSanRe-gisyMiraflores,DistritodeNauta,entreotras.Inversióntotal:7millones426mil820nuevossoles.

Datém del Marañón: Ampliación,Rehabilitación yMejora-mientodelPuestodeSaluddeLaLibertad,DistritodeBarranca,por473mil668nuevossoles,yMejoramientoyEquipamientode la InstituciónEducativaVarianteAgropecuaria deAndoasNuevo,por307mil887nuevossoles.

Alto Amazonas: Rehabilitación yAmpliación de IrrigaciónenNuevoCanaán,Distrito deTenienteCésarLópez;Cons-truccióndelMercadodeAbastosdePampaHermosa;SistemadeAguaPotableyDesagüedeJeberos;MejoramientoyEqui-pamientodelInstitutoSuperiorTecnológicoPúblicodeLagu-nas;MejoramientodelaInstituciónEducativaPública“Nues-traSeñoradeGuadalupe”,dePampaHermosa;MejoramientoyAmpliacióndelaInstituciónEducativaPública“PadreJuanLorenzoLucero”,deLagunas,yMejoramientoyAmpliacióndelaInstituciónEducativaPúblicadeArahuante,deLagunas.Inversióntotal:20millones871mil918nuevossoles.

Ucayali:MejorarlaCadenaProductivadelaTapiocaenCon-tamana;MejoramientodelCultivodeSachaInchi,ydeManí,enContamana,yMejoramientodelCentroEducativo“CarlosCaveroEgúsquiza”,deOrellana.Inversióntotal:5millones902mil385nuevossoles.

Finalmente,seconsideraunpresupuestode187millones726mil758nuevossolesparalaejecuciónadicionalenvariaspro-vinciasypor laOPPIP,entreellas inversionesqueestán:Ex-pediente Definitivo del Ferrocarril Yurimaguas/Iquitos/SanAntoniodeElEstrecho,por10millonesdesoles;Expedientede laHidroeléctricadeMazán,por3millones800mil soles;MejoramientoyAmpliacióndelAlcantarilladoeInstalacióndelaPlantadeTratamientodeAguasResidualesde Iquitos,por160millones318mil121soles,ySistemasEléctricosRuralesenRequena,IquitosSurIEtapa,NautayPevas,queestáporelordendelos13millones608mil537soles.Fuente Gobierno Regional de Loreto

Presupuesto Institucional Modificado de Proyectos al Primer Semestre del 2012 Gobiernos Regionales del Peru Sector 99: Gobiernos Regionales 3,416,211,093 6,256,938,007 2,215,415,803 35 2,037,995,541 33 1,810,940,944 29 Pliego Pia Pim Compromiso % Devengado % Girado %1 441: Gobierno Regional Ancash 140,732,196 567,255,168 217,928,839 38 200,413,808 35 191,869,347 342 464: Gobierno Regional Callao 180,424,289 344,921,496 179,509,934 52 178,082,491 52 177,103,812 513 445: Gobierno Regional Cajamarca 127,892,428 303,280,662 156,277,225 52 149,835,849 49 120,711,733 404 453: Gobierno Regional Loreto 244,018,250 345,027,127 147,354,674 43 135,738,692 39 121,030,290 355 446: Gobierno Regional Cusco 299,189,924 605,477,144 147,157,322 24 124,999,304 21 114,900,720 196 443: Gobierno Regional Arequipa 352,069,483 416,307,059 131,119,527 31 118,204,328 28 108,107,341 267 459: Gobierno Regional San Martin 178,263,964 217,793,093 121,560,926 56 119,016,736 55 96,680,841 448 457: Gobierno Regional Piura 207,286,475 319,262,528 109,417,060 34 99,738,247 31 97,273,085 309 461: Gobierno Regional Tumbes 66,768,846 176,723,527 84,345,460 48 83,391,650 47 82,599,579 4710 449: Gobierno Regional Ica 120,886,452 217,819,501 77,301,541 35 42,853,385 20 38,858,688 1811 448: Gobierno Regional Huanuco 138,915,874 193,461,517 76,311,609 39 75,251,103 39 54,695,569 2812 463: Gobierno Regional Lima 89,723,103 105,140,204 74,011,590 70 73,816,407 70 40,152,770 3813 444: Gobierno Regional Ayacucho 147,146,131 182,518,502 70,085,564 38 65,508,337 36 56,691,708 3114 447: Gobierno Regional Huancavelica 117,837,294 175,425,826 63,891,702 36 53,252,197 30 47,964,336 2715 440: Gobierno Regional Amazonas 88,818,860 186,399,463 61,055,229 33 60,997,960 33 57,694,350 3116 442: Gobierno Regional Apurimac 81,373,782 240,240,821 58,498,131 24 45,477,230 19 38,940,307 1617 460: Gobierno Regional Tacna 99,630,162 311,414,108 55,598,615 18 45,083,041 14 41,880,557 1318 458: Gobierno Regional Puno 147,836,785 355,294,350 54,839,940 15 54,281,020 15 28,693,922 819 450: Gobierno Regional Junin 69,408,351 144,695,543 50,156,506 35 48,060,219 33 41,493,622 2920 456: Gobierno Regional Pasco 72,294,630 127,142,077 44,660,997 35 42,824,914 34 42,177,902 3321 452: Gobierno Regional Lambayeque 58,051,227 98,784,313 43,131,831 44 42,813,803 43 42,182,610 4322 455: Gobierno Regional Moquegua 101,977,357 158,801,206 42,959,953 27 35,465,828 22 33,493,137 2123 462: Gobierno Regional Ucayali 70,259,715 93,679,781 41,545,801 44 41,302,752 44 39,400,449 4224 454: Gobierno Regional Madre De Dios 55,509,995 78,660,181 36,837,745 47 32,985,698 42 29,673,271 3825 451: Gobierno Regional La Libertad 137,595,435 199,403,840 31,372,843 16 30,688,077 15 28,758,532 14

Fuente:ConsultaAmigable-MEF(02-07-2012)

Page 12: Enlace regional

12

4) PRESUPUESTO PER CÁP ITA DE LA REGIÓN LORETO

Capital Iquitos

Extensión 368,852 km

Población 970,918 hab.

Densidad poblacional 2.4 hab/km

Producto Per Cápita (VAB) s/.7,294

LORETO: DESARROLLO SOCIAL

TOTAL POBREZA 2008 2009 2010 20112/Nacional 36.2 34.8 31.3 34.82/Loreto 49.8 56.0 49.1 56.0Fuente:snipnet.mef.gob.pe–2011

LORETO: DESARROLLO SOCIALPROVINCIAS Pobreza Pobreza Población Extrema con dos o más NBI2/Perú 34.8 27.8 7.72/Loreto 56.0 27.3 35.11/Maynas 36.4 14.6 24.11/Alto Amazonas 59.0 31.5 50.61/Loreto 69.4 37.5 39.01/Mariscal Ramón 75.4 43.8 31.9 Castilla1/Requena 68.0 36.3 35.91/Ucayali 66.4 29.3 31.71/Datem del Marañón 78.2 49.2 71.71/Mapadepobrezadistrital,INEI2009 2/snipnet.mef.gob.pe-2011/NBI:NecesidadesBásicasInsatisfechas

INEI2009/NBI:NecesidadesBásicasInsatisfechas

Loreto: Evolución del Producto Bruto Departamental, 2001-2011

MillonesdeNuevosS

olesde1994

P/Preliminar.E/Estimado.Fuente:INEI- DirecciónNacional deCuentasNacionales.

Page 13: Enlace regional

13

5) PRESUPUESTO DE INVERSIONES

Inversión ejecutada por función 2006-2011 LORETO

Fuente:INEI

Enelperíodo2006–2011,laRegiónLoretocontóconuntotaldeS/.3,247millonesquefuerondestinadosainversiónpúbli-ca,ejecutándoseel71%(S/.2,310millones).

Laejecuciónacumuladadelosproyectosdeinversiónporfun-cionesparadichoperíodofuedeS/.157millonesentranspor-te,deS/.287milloneseneducación,deS/.744millonesensaneamiento,deS/.59millonesensalud,S/.105millonesenenergíayS/.2millonesenambiente.

PRESUPUESTO MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA 2012-2014 GOBIERNOS REGIONALES

Nota:Losmontosparalosaños2013-2014correspondensóloalosgastosestimadosdelosproyectosconsignadosenelProyectodePresupuestodel2012,ynoincluyennuevosproyectosainiciarseendichosaños,quepermitegenerarelespaciofiscal.

La actividad manufacturera registrò una contracciòn de 9,0 % respecto a mayo del año anterior, debido al menor dinamismo de la industria no primaria.

Producción manufacturera 1/(Índice de volumen físico: 1994=100)

MAYO ENERO-MAYO

2011 2012 2011 2012

Manufactura primaria -28,0 76,2 0,9 4,0

Manufactura no primaria 27,8 -13,2 26,7 -4,1

Total 23,4 -9,0 23,8 -3,4 1/ Respecto al mismo mes o periodo del año anterior.

Fuente: Dirección Regional de la Producción de Loreto y Encuesta a Empresas Industriales.Elaboración: BCRP. Sucursal Iquitos. Departamento de Estudios Económicos

Page 14: Enlace regional

14

6) PRINCIPALES FUENTES DE INGRESOS ECONÓMICOS DE LA REGIÓNLosingresosrecaudadosenLoretototalizaronS/.27,5millonesenmayo2012,inferioresen3,9porciento,envaloresreales,respectoasimilarmesdelañoanterior...

Transferencia por Canon y Sobrecanon Petrolero, 2009-2012 (Miles de Nuevos Soles)

Distribución porcentual 2012 (Miles de Nuevos Soles)

Distribución 2009 2010 2011 2012 a/

TOTAL 177 569,02 223 130,55 281 068,36 142 000,57

Contrapartida nacional proyectos de inversión 1/ 41 667,22 85 355,39 78 520,50 31 488,15

Servicio de Deuda 1/ 291,92 494,10 676,64 648,00

Gobierno Regional 70 517,14 71 386,15 104 973,03 57 129,50

Universidad Nac. Amazonía 6 780,49 6 864,05 10 093,56 5 493,22

Instituto Peruano Amazonía 4 068,30 4 118,43 6 056,14 3 295,93

CND (Gobiernos Locales) 54 243,95 54 912,43 80 748,49 43 945,77

1/ Ley N° 29289. a/ Al mes de mayo 2012.

Page 15: Enlace regional

15

7) PRINCIPALES FUENTES DE EXPORTACIÓNExportaciones Peruanas por Región de Procedencia

(ENERO 2012) (Millones de US$FOB)

http://www.adexdatatrade.com/boletines/boletines%202012/reg2012-01.pdf

AEnero2012lasregionesquehanlideradolasexportacionessonLima(US$1,052millones),Ica(US$495millo¬nes),CallaoyAncashconUS$430y418millonesrespectivamente.Lasdiezprimerasregionesrepresentanel92%deltotalexportado,su-perandolaconcentracióndediciembre2011(ex91%).Enestemes,lamayoríaderegioneshaexperimentadounconsiderableincrementorespectoasupardelañoanterior,siendolosmásclarosejemploslasregionesHuancavelica,SanMartín,PascoyApurímac(aunqueconpocaparticipaciónsobreeltotal).LasregionesTacna,MadredeDiosyTumbessonlasquemáshanretrocedidoduranteestemes.

Page 16: Enlace regional

16

PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS REGIÓN LORETO-ENERO 2012 (Miles de US$ FOB)

SOCIALES1.- SALUD1.1) Mortal idad Infanti l

Tasademortalidadinfantil(Por1000nacidosvivos)

Tasademortalidadneonatal(Por1000nacidosvivos)

FUEN

TEIN

EIENCUES

TADEM

OGRÁFICAYDESA

LUDFAMILIAR(E

NDES

)

SECTOR TRADICIONAL

LORETO FOB (US$ MILES)

DERIVADOS DEL PETRÓLEO 19

SECTOR NO TRADICIONAL

LORETO FOB (US$ MILES)

MADERA ASERRADA 4,710

PECES Y DEMÁS ESPECIES VIVAS 247

HORTALIZAS EN CONSERVA 221

PRODUCTOS SEMI MANUFACTURADOS 178

VEHÍCULOS AUTOMOTORES, AÉREOS, TERRESTRES Y ACUÁTICOS, SUS PARTES Y PIEZAS 121

Page 17: Enlace regional

17

Tasabrutademortalidad(Por1000habitantes)

1.2) Mortal idad Materna

Riesgo de Muerte

a Nivel Nacional

NUMERO DE MUERTES MATERNAS POR DEPARTAMENTOS

Fuente: RENACE - DGE - MINSA(*)HastalaSE35.2012

DEPARTAMENTO 2008 2009 2010 2011 2012AMAZONAS 13 20 14 12 9ANCASH 16 21 19 15 14APURIMAC 7 6 4 6 11AREOUIPA 17 13 9 10 11AYACUC HO 14 8 13 14 11CAJAMARCA 43 55 47 35 30CALLAO 13 8 5 6 5CUSCO 21 17 21 26 10HUANCAVELICA 19 13 23 9 5HUANUCO 18 18 20 18 6ICA 0 1 6 7 5JUNIN 8 22 23 17 10LA LIBERTAD 50 33 38 44 16LAMBAYEQUE 16 20 14 15 8LIMA 63 61 51 58 51LORETO 39 29 32 34 19MADRE DE DIOS 2 4 2 4 0MOQUEGUA 2 1 2 2PASCO 8 7 11 4 4PIURA 41 39 28 33 24PUNO 43 37 40 42 21SAN MARTIN 28 32 17 13 9TACNA 1 2 1 3 2TUMBES 3 2 4 2 3UCAYALI 19 12 13 15 4PERU 524 481 457 442 290

Loreto

Page 18: Enlace regional

18

Latasademortalidadmaterna(enrealidadesunaratio)sedefinecomolasmuertesmaternasporcada100.000reciénnacidosvivos

CAUSASHemorragia30%detodaslasmuertes,tasaqueduplicaaladelospaísesdesarrollados (PrincipalcausadeMortalidadMaterna)

Hipertensiónoriginómásdel25%delosfallecimientosenLatinoaméricayCaribe.

VIH/SIDAprovocóel6%delasmuertesenÁfrica.

AnemiayproblemasenlaprogresióndelpartoquefueronresponsablesdeunadécimapartedelosfallecimientosocurridosenAsia.

AbortofuemayorenLatinoaméricayelCaribeconun12%.

Embarazoectópicofueunmotivodemuerteenmenosdeun1%delasmuje-resdepaísesenvíasdedesarrolloyencasiel5%delospaísesricos.

SepsisfuesignificativamentemásfrecuenteenÁfrica,Asia,yLatinoaméri-caqueenzonasdesarrolladas.

Complicacionesdelaanestesiaydelacesárea

1.3) Tasa de Cobertura de Inmunizaciones (2012)Perú.-LacoberturadelasinmunizacionesenelPerú,hadescendidoenlosúltimosañosacasiel75%enpromedio,cuandolacoberturadelasvacunacionesdebemantenerseidealmenteen95%afindegarantizarlaproteccióndelapoblaciónengeneralfrentealasenfermedadesprevenibles.FuenteMINSA2010

Proporción de menores de 36 meses con vacunas básicas completas para su edad (%)

FUENTE:InstitutoNacionaldeEstadísticaeInformática(INEI)-EncuestaDemográficaydeSaludFamiliar(ENDES).

FUENTE:InstitutoNacionaldeEstadísticaeInformática(INEI)-EncuestaDemográficaydeSaludFamiliar(ENDES).

Proporción de menores de 6 meses de edad con lactancia materna exclusiva (%)

Page 19: Enlace regional

19

1.4) Tasa de Desnutrición Crónica Infanti l

Proporción de menores de 5 años con desnutrición crónica (OMS) (%)

FUENTE:InstitutoNacionaldeEstadísticaeInformática(INEI)-EncuestaDemográficaydeSaludFamiliar(ENDES).

Proporción de niños de 6 a menos de 36 meses de edad con anemia

FUENTE:InstitutoNacionaldeEstadísticaeInformática(INEI)-EncuestaDemográficaydeSaludFamiliar(ENDES).

Page 20: Enlace regional

20

Incidencia del déficit calórico (%)

FUENTE:InstitutoNacionaldeEstadísticaeInformática(INEI)-EncuestaDemográficaydeSaludFamiliar(ENDES).

1 .5) Tasa de Acceso a Servicios de Salud.

POBLACIÓN CON SEGURO DE SALUD SEGÚN SEXO -LORETO PORCENTAJE

Page 21: Enlace regional

21

POBLACIÓN CENSADA CON SEGURO DE SALUD SEGÚN PROVINCIA-Loreto. PORCENTAJE

FuenteINEICensosNacionales2007

1.6) Tasa de Mortal idad General Materna por Departamento.

FUENTE:RENACE-DGE–MINSA(*)HastalaSE42.

FUENTE:RENACE-DGE–MINSA

Page 22: Enlace regional

22

1.7) Presupuesto de Principales Programas Sociales.

Fuente:PortaldeTransparenciaEconómicadelMinisteriodeEconomíayFinanzas; ConsultaProgramasPresupuestoporResultado.

Fuente:PortaldeTransparenciaEconómicadelMinisteriodeEconomíayFinanzas; ConsultaProgramasPresupuestoporResultado.

1.8) Ejecución Presupuestal de Principales Programas Sociales.

PRESUPUESTO EJECUTADO DE 17 PROGRAMAS SOCIALES POR AÑOS EN EL DEPARTAMENTO DE LORETO

Enlosúltimostresañoselpresupuestodestinadoa17ProgramasSocialesal2010enelDepartamentodeLoretosehaincrementadoenun3%aproximadamente,pasandode239millonesa246millonesdenuevossoles.Enelaño2011,elPIMasciendea269millonesdenuevossoles.

2008 2009 2010 2011 PIM Ejecutado%Avance PIM Ejecutado%Avance PIM Ejecutado % PIM Ejecutado %AguaP.Todos 88,837,616 63,663,441 71.7 27,683,209 3,158,107 11.4 52,126,819 41,478,986 79.6 35,371,684 14,268,359 40.3Cofopri 870,127 320.140 36.8Complem.Aliment. 5,645,700 4,792,989 84.9 4,778,199 4,408,576 92.3 3,665,701 3,339,321 91.1 3,175,570 1,570,636 49.5ConstruyendoPerú 9,992,489 9,584,184 95.9 2,795,474 2,788.451 99.7 4,073,848 3978,401 97.7 1,567,521 680,732 43.4Electrific.Rural 26,800,067 17,548,910 65.5 33,061,061 33,024,564 99.9 5,862,503 5,859.737 100.0 24,510,980 14,162,331 57.8Fitel 2,524,311 10,250 0.4 2,317,410 2,190,657 94.5 2,758,929 2,110,314 76.5 9,006,365 7,960,501 88.4Foncodes 585,505 585,504 100.0 8,695,492 8,695,485 100.0 21,776,922 21,776,901 100.0 26,457,654 16,972,465 64.11nabif 1,802,565 1,792,165 99.4 2,114,168 2,103,168 99.5 2,854,300 2,606,045 91.3 2,257,811 1,873,418 83.0Juntos 12,89,000 10,933,110 84.8 10,252,232 10,252.188 100.0 11,771,160 11,590,779 98.5 15,262,656 12,029,705 78.8Pncvfs 73,402 70,142 95.6 182,301 179,548 98.5 346,439 268,825 77.6 379,438 221,084 58.3Pronaa 23.634,711 22.536,524 95.4 26,393,965 25,501,680 96.6 31,027,553 29,773,003 96.0 27.551,160 20,826,004 75.6Pronama 1,691,832 890,908 52.7 1,244,923 1,232,127 99.0 2,394.216 1,301,332 54.4 2.211,033 1,969,126 89.1Pronied 17,506,000 17,381,500 99.3 22,793,628 18,716.426 82.1 61,750,236 50,780,504 82.2 59,754,454 41,862,757 70.1ProviasDescent. 24,462 0 0.0 470,818 242.712 51.6 176,178 78,045 44.3 555,269 354,298 63.8Sis 28,057,121 27,699,833 98.7 31,535,627 315,35,610 100.0 25,706,420 25,704,798 100.0 39,442,766 19,425,496 49.2Vasodeleche 18,127.041 17,901,902 98.8 18,223,599 17,503,382 96.0 18,280,938 4,348,210 23.8 18,560,013 13,752,155 74.1Wawawas1 938,474 930,320 99.1 1,573,997 1,571,153 99.8 2,331,892 2,182,050 93.6 2,044.033 1,490,905 72.9TotalGeneral 239,132,196 196,321,682 82.1 194,116,103 163,103,834 84.0 246,904,054 207,177,251 83.9 268,9711,534 169,740,112 63.1

Seguimiento al Presupuesto del Programa Salud Materno Neonatal (2012)

Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas: Consulta Programas Presupuestales

El Presupuesto Institucional Modificado (PIM) del Programa de Salud Materno Neonatal de la Región fue de: S/. 26,901,435 *

Este monto representa:3.6% del total de recursos que este Programa Presupuestal asigna a todos los Gobiernos Regionales ( S/. 743,540,547)Se ha ejecutado::67.1 % del PIM de la Región correspondiente a este Programa Presupuestal.

Seguimiento al Presupuesto del Programa Articulado Nutricional (2012)

Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas: Consulta Programas Presupuestales

El Presupuesto Institucional Modificado (PIM) del Programa Articulado de Salud Materno de la Región fue de: S/. 29,483,219 *

Este monto representa:4.1% del total de recursos que este Programa Presupuestal asigna a todos los Gobiernos Regionales ( S/. 712,286,416)Se ha ejecutado::69.5 % del PIM de la Región correspondiente a este Programa Presupuestal.

Seguimiento al Presupuesto del Programa Articulado Nutricional (2012)

Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas: Consulta Programas PresupuestalesEl Presupuesto Institucional Modificado (PIM) del Programa Logros de Aprendizaje de los estudiantes de II ciclo de Educación Básica Regular

de la Región fue de: S/. 68,504,276 *Este monto representa:0.0% del total de recursos que este Programa Presupuestal asigna a todos los Gobiernos Regionales ( S/. 852,942,258)Se ha ejecutado::75.9 % del PIM de la Región correspondiente a este Programa Presupuestal.

32.9

67.1

30.5

69.5

24.1

75.9

45.6

54.4

41.1

58.9

41.8

58.2

61.1

38.9

54.5

45.5

59.7

40.3

* Fecha de Consulta: 15 de Set. de 2012(En porcentaje)Comparación del % PIM ejecutado con el promedio de los Gobiernos Regiona-les y el total asignado al programa

* Fecha de Consulta: 15 de Set. de 2012(En porcentaje)Comparación del % PIM ejecutado con el promedio de los Gobiernos Regiona-les y el total asignado al programa

* Fecha de Consulta: 15 de Set. de 2012(En porcentaje)Comparación del % PIM ejecutado con el promedio de los Gobiernos Regiona-les y el total asignado al programa

Programa Salud Materno Neonatal Comparación de la ejecución presupuestal en el 2012

Programa Salud Materno Neonatal Comparación de la ejecución presupuestal en el 2012

Programa Logros de Aprendizaje de los estudiantes de II ciclo de Educación Básica Regular (2012)

Comparación de la ejecución presupuestal en el 2012

Gob.Reg. de Loreto

Gob.Reg. de Loreto

Gob.Reg. de Loreto

Total Gob. Regionales

Total Gob. Regionales

Total Gob. Regionales

Total P.P. Salud Materno Neonatal

Total P.P. Salud Materno Neonatal

Total Logros deAprendizaje de los Estud. de II ciclo

%Ejecutado

% No Ejecutado

%Ejecutado

% No Ejecutado

%Ejecutado

% No Ejecutado

Page 23: Enlace regional

23

Alcierredemayo, losgobiernos regionalesdeTumbesyLoreto registraron el mayor avance en su ejecución pre-supuestal referida a programas sociales, en el marco delprograma de presupuestos por resultados (PpR).Según elReportedeSeguimientodelPresupuestoelaboradopor laDirecciónGeneraldePresupuestoPúblico (DGPP), entreeneroyamayo2012,losgobiernosregionalessonlosquemejor performance presentan en la ejecución de sus pro-gramaspresupuestales.

Enestecontexto,losprogramasdetemáticasocialsonlosqueregistranmayoravancedeejecución(28%delPresu-puestoInicialModificado).Destacanel“Programaparalageneración del empleo social inclusivo – Trabaja Perú”,el “ProgramaNacional de empleo Juvenil – Jóvenes a laObra”delMinisteriodeTrabajoyelprogramade“AccesodelaPoblaciónalaIdentidad”delaRENIEC.

Asimismo,estáelprogramade“LogrosdeAprendizajedelosEstudiantesdeSecundariadeEducaciónBásicaRegu-

laracargodelMINEDUylosgobiernossubnacionales.

Deotraparte,entrelosprogramaspresupuestalesqueabor-dan otras temáticas destaca el desarrollo del “ProgramadeDesarrolloAlternativoIntegralySostenible–Pirdais”ejecutadoporDEVIDAylosgobiernossubnacionales,asícomo el programa de “Reducción de la victimización enzonasurbanasdelpaísenelmarcodelaseguridadciuda-dana”ejecutadoporelMinisteriodelInterior,sonlosquepresentaronelmayoravance.

LaDGPPrecordóqueenlosúltimosañosseavanzósustan-tivamenteenlaimplementacióndelPpR,puesenel2009seteníannueveprogramasformuladosbajoesteesquema,mientras que para el 2012 se cuenta con 58 programas.Estosignifica,quedel40%delpresupuestonofinancieroniprevisional(sinincluirreserva)delsectorpúblicoenel2012sedestinanaldesarrollodeprogramaspresupuesta-les, los que amayo presentan una ejecución de 27% delPIM.

2) EDUCACIÓN2.1) Tasa de Analfabetismo – LORETO

Page 24: Enlace regional

24

FuenteINEICensosNacionales2007

2.2) Tasa de Cobertura Educación Primaria y 2.3) Tasa de Cobertura de Educación Secundaria

Evaluacióncensaldeestudiantes(ECE-2011),UMCdelMinisteriodeEducación

Modalidad Educativa Total Perú Loreto

Total escolarizado 8,832,457 357,768

Educación Inicial 981,891 51,067

Primaria Menores 3,828,474 179,122

Primaria Adultos 3,868 453

Secundaria Menores 2,534,063 86,108

Secundaria Adultos 68,460 6,878

Básica Alternativa 85,077 2,550

Fuente:MinisteriodeEducaciónUnidaddeEstadísticaEducativaAsambleaNacionaldeRectoresOficinadeEstadísticaeInformática.Elaborado:GrupoFuncionaldeInformaciónEstadísticayPresupuestal.

Rendimiento Rendimiento Suficiente en Suficiente en comprensión comprensión lectora matemáticaMaynas 9.2 2.1

Alto Amazonas 6.7 2.4

Ucayali 2.6 1.0

Loreto 3.3 1.5

Requena 3.3 2.2

Mariscal Ramón Castilla 5.3 2.3

Datem del Marañón 4.1 0.6

Loreto 6.1 1.4

Perú 28.4 13.8Evaluación censal de estudiantes (ECE-2011), UMC del Ministerio de Educación

2.4) Comprensión de Lectura y 2 .5) Razonamiento Matemático.

Page 25: Enlace regional

25

2.6) % de Estudiantes Universitarios y Otros.

Porcentaje de población de 15 años y más según nivel de educación alcanzado

FUENTE:InstitutoNacionaldeEstadísticaeInformática(INEI)-EncuestaNacionaldeHogares(ENAHO).

2.7) Número de Centros Educativos.

Modalidad Total Superior OtrasEducativa Escolarizado Universitaria 1/ No universitaria 2/ modalidades 3/

Total Perú 8,832,457 673,208 343,988 313,428

Loreto 357,768 10,984 6,841 13,7651/Estimado.2/Comprende:Formaciónmagisterial,educacióntecnológicayeducaciónartística.3/Comprende:Educaciónocupacionalyeducaciónespecial.Fuente:MinisteriodeEducaciónUnidaddeEstadísticaEducativaAsambleaNacionaldeRectoresOficinadeEstadísticaeInformática./Elaborado:GrupoFuncionaldeInformaciónEstadísticayPresupuestal

2.8) % Estudiantes que concluyen estudios primarios/secundarios.

Nivel de edades Perú Loreto

% Población con acceso al sistema educativo de 6 a 11 años 97.8 94.8

% Población con primaria completa de 12 a 14 años 72.5 72.7

% Población con secundaria completa de 17 a 19 51.3 36.3Fuente:MinisteriodeEducaciónUnidaddeEstadísticaEducativa. Elaborado:GrupoFuncionaldeInformaciónEstadísticayPresupuestal

Centros Educativos Total Educación Primaria Secundaria Estatales Inicial Menores Adultos Menores Adulto

Total Perú 50644 11569 28660 78 7442 568

Loreto 3750 893 2257 15 423 45

Centros Educativos Superior no Universitaria Superior Educación Educación Estatales F. Magisterial Tecnológ Artística Universitario 4/ Especial 5/ Ocupacional

Total Perú 123 314 35 36 959 860

Loreto 6 19 2 1 21 684/LainformaciónprovienedelaAsambleaNacionaldeRectores.|5/Incluyebásicaalternativa.

Fuente:MinisteriodeEducaciónUnidaddeEstadísticaEducativa.Elaborado:GrupoFuncionaldeInformaciónEstadísticayPresupuestal

Page 26: Enlace regional

26

3) SEGURIDAD CIUDADANA3.1) Percepción de inseguridad ciudadana.

Poblaciónde15ymásañosdeedadyporcentajedelapoblaciónquehasidovíctimadealgúneventoqueatentócontrasuseguridadenlosúltimos12meses,segúnregiónnaturalydepartamento.

3.2) Violencia famil iar.

BoletínMINDES:http://www.mimdes.gob.pe/files/DIRECCIONES/DGPDS/boletines/huancavelica.pdf

Enesteperiodoseatendióuntotalde852casosporsituacionesdeviolenciafamiliarysexual,siendoloscuales128hombresy724mujeres,atravésde17008atenciones especializadas; con una inversión de S/.276,059nuevossoles.El54.5%decasosatendidoscorresponde a víctimas de violencia psicológica; el32.2%avíctimasdeviolenciafísica;el13.4%avícti-masdeviolenciasexual.

Loreto: Seguridad Ciudadana Población de % de población 2011 15 y más años víctima de algún de edad eventoTotal 16,024,990 45.5Región Natural Costa 11,283,057 45.1Sierra 3,289,984 48.4Selva 1,451,949 41.7Loreto 421,007 42.9Fuente: INEI - Libro ENAPRES

Violencia Familiar y SexualAño Nº de casos

2008 844

2009 793

2010 941

2011 852

BoletíndelMinisteriodelaMujeryPoblacionesVulnerables-MIMP DepartamentoLoretoPeriodoJulio2006–Diciembre2011

3.3) Accidentes de Tránsito en la Región Loreto y 3.4) Mortal idad por accidentes de tránsito.

2010 Promedio Nacional Loreto

Accidentes de tránsito 340 89Accidentes de tránsito Fatales 1.6 3Fallecidos en 7 3 accidentes de tránsitoHeridos en 296 91 accidentes de tránsito

Losdatosfueronrealizadossobrelabasede100,000habitantes(*)Fuente:INEI-LibroENAPRES

31,0 30,2

20,423,0

25,829,8

34,7 34,8

48,7 48,0 46,4

54,851,2 53,2

46,0 46,7

20,4 21,8

33,2

22,2 23,1

16,919,3 18,5

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Exceso de velocidad Ebriedad/Imprudencia del conductor Otras causas1/

1/ Imprudencia del peatón/ pasajero, exceso de carga/ pista en mal estado, señalización defectuosa y otras.

Fuente: Ministerio del Interior-Oficina General de Planificación.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI.

Accidentes de Tránsito Registrados, según causa, 2004-2011 (Porcentaje)

Fuente:INEI-LibroENAPRES

Page 27: Enlace regional

27

3.5) Número Total de Confl ictos Sociales/ Número Confl ictos Soc. Violentos.

Conflictossegúneltipo–Septiembre2012Losconflictossocioambientalesocupanel62,6%(149casos)deltotaldeconflictosregistradosenseptiembre,le siguen los conflictospor asuntodegobierno local,con8,8%(21casos),losconflictosporasuntosdeGo-biernoNacional,con6,3%(15casos),ylosconflictoslaborales,con5,9%(14casos).

REPORTES DE CONFLICTOS SOCIALES ABRIL 2011A continuación el mapa de los casos activos y latentes por departamento y por tipo de conflicto:

Amazonas • Socio ambiental: 2 activos • Asuntos de Gob. Local : 1 latente San Martín • Socio ambiental : 1 activo

Loreto • Asuntos de Gob. Regional: 1 activo, 1 latente/ • Asuntos de Gob. Nacional: 1 activo/ • Socio ambiental: 5 activos, 1 latente Huancavelica • Asuntos Gob. Local: 1 latente / • Socio ambiental: 2 activos, 2 latentes San Martín • Socio ambiental: 1 activo, 1 latente • Laboral: 1 activo / • Otros: 1 latente Huánuco • Socio ambiental: 2 activos Ucayali • Cultivo ilegal de coca: 1 activo Junin • Asuntos Gob. Loc. : 3 latentes / • Asuntos Gob. Nac.: 1 activo / • Socio ambiental: 4 activos, 1 latente / • Demarcación territorial : 1 activo Junin/ Pasco • Socio ambiental : 2 activos Junín Cusco • Socio ambiental : 1 activo Madre de Dios • Socio ambiental: 1 activo, 2 latente / • Asuntos Gob. Nacional: 2 activo Cusco / Madre de Dios • Socio ambiental: 1 latente Cusco/Madre de Dios/Puno • Socio ambiental: 1 latente Cusco • Asuntos Gob. Nacional : 2 activos / • Socio ambiental: 10 activos, 1 latente • Demarcación territorial: 1 activo • Otros: 1 latente Apurímac • Asuntos Gob. Regional: 1 latente / • Socio ambiental: 10 activos / • Comunal: 2 activos / • Asuntos Gob. Nacional: 1 activo Puno • Asuntos Gob. Local: 1 activo, 3 latentes • Asuntos Gob. Regional : 4 latentes • Socio ambiental : 11 activos. 1 latente • Demarcación territorial : 2 latentes Moquegua/Puno • Demarcación territorial: 1 activo Moquegua Tacna • Demarcación territorial: 2 latentes Tacna • Asuntos Gob. Nacional: 1 latente • Socio ambiental : 5 activos • Demarcación territorial: 1 latente Moquegua • Socio ambiental: 4 activos Arequipa Moquegua • Socio ambiental: 1 activo Arequipa • Asuntos Gob. Nacional. 1 latente • Socio ambiental. 1ctivo, 2 latentes• Demarcación territorial: 1 activo• Laboral:1 activo Arequipa /Cusco • Asuntos Gob. . Nacionales : 1 activo • Demarcación territorial: 1 latente Ayacucho • Asuntos Gob. Local: 1 activo • Asuntos Gob. Nacional: 1 latente • Socio ambiental: 5 activos • Comunal: 1 activo, 3 latentes • Laboral: 1 latente Ayacucho / Ica • Socio ambiental: 1 activo Ayacucho / Arequipa • Socio ambiental: 1 activo Ayacucho / Huancavelica • Comunal: 1 activo Ica • Socio ambiental: 2 activos • Asunto de Gob. Nacional : 1 activoLima • Asuntos Gob. Local: 1 latente • Socio ambiental: 9 activos, 2 latentes • Laboral: 1 activos, 1 latentes • Comunal: 1 activos, 1 latentes • Otros: 1 activos, 1 latente • Asuntos de Gob. Nacional, 1 latente Pasco • Socio ambiental : 4 activos Ancash / Huánuco • Demarcación territorial : 1 activo Ancash • Asuntos Gob. Local: 1 activo • Asuntos Gob. Regional: 2 activos• Socio ambiental 19 activos, 2 latentes • Laboral: 1 activo • Electoral: 1 activo La Libertad • Socio ambiental: 4 activos Lambayeque • Socio ambiental: 1 activo Otros: 2 activos; 1 latente Tumbes • Socio ambiental: 2 activos • Asuntos Gob. Local: 1 activo • Asuntos Gob. Nacional : 1 activoPiura • Asuntos Gob. Local : 1 activo 4 latentes • Socio ambiental : 4 activos 1 latentes • Comunales: 1 latente • Laboral : 2 activos, 1 latente Cajamarca • Asuntos Gob. Local : 2 latentes • Socio ambiental : 8 activos, 6 latentes • Demarcación territorial: 1 activo • Laboral : 1 latente • Otros : 1 activo

Fuente: Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad-Defensoría del Pueblo

TIPO Nº DE CASOSSocio ambientales 149Asuntos de gobierno nacional 15Asunto de gobierno local 21Laboral 14Demarcación territorial 13Asunto de gobierno regional 10Otro 7Comunales 8Electorales 1Cultivo ilegal de coca 0 Total 238

Page 28: Enlace regional

28

VÍAS TOTALES.Distanciasyvíasdeacceso:

Alnocontarconcarretera,Iquitos esaccesibleporaireyporrío.

Aérea:VuelosregularesaIquitosdesde:Lima:(1horay30minutos)Tarapoto:(50minutos)Pucallpa:(1hora).

VuelosnoregularesdesdeYurimaguas(40minutos) ydesdelaciudaddeLeticia,enColombia(1hora).

FLUVIALDesdePucallpa (PuertoLaHoyada,a2,5kmde laciudad),víael ríoUcayali,conparadasen lospuertosdeRequenayContamanaendeslizador(embarcaciónchicaperorápida,concapacidadpara10a15personas),quesecontratacomoser-vicioparticulardemora1o2días,dependiendodelniveldelrio;lanchao“motonave”(embarcacióngrandeperolenta,con

LA RED VIAL NACIONAL

SUPERFICIE KM %

PAVIMENTADA 12,345 53.5

NO PAVIMENTADA 10,731 46.5

TOTAL 23,076 100

4) INFRAESTRUCTURA bÁSICA Y CONECTIVIDAD- LORETO4.1) Acceso:

capacidadpara250personas),demora4o5días,dependiendodelacorrientedelrío.DesdeYurimaguas,víalosríosHuallagayMarañón,conunaparadaenelpuertodeNauta,puedeserendeslizador(12a15horasdependiendodelcaballajedelmotor)oenlanchao“motonave”(de3a4díasdependiendodelniveldelosríos).

DISTANCIASDESDEIQUITOSYurimaguas(Prov.AltoAmazonas)388km/4díasenlancha.Nauta(Prov.Loreto)115km/2horasenbuso14horasenlancha.Caballococha(Prov.MariscalRamónCastilla)311km/2díasenlancha.Requena(Prov.Requena)157km/19horasenlancha.Contamana(Prov.Ucayali)431km/3díasenlancha.

AEROPUERTOAeropuertoInternacionalFranciscoSecadaVignetta.Av.Abe-lardoQuiñoneskm6.Tel.(065)26-0147/26-0151.

4.2) la Red Vial Nacional

LaRedVialNacionalde23,076Kmestáconformadapor3grandesejes longitudinalesy19corredores transversales.Elestadodesituacióndelasvíasnacionalesindicanqueel53.5%(12,345Km),seencuentranpavimentadas,yel46.5%seencuentrananivelafirmado,sinafirmarytrocha.Aproxima-damenteel70%delaRedVialNacionalseencuentraenregu-larybuenestadodeconservaciónytransitividad.

4.3) Vías No Asfaltadas. Vías Asfaltadas. Vías ProyectadasDEPARTAMENTO PAVIMENTADO NO PAVIMENTADO RED EXISTENTE RED PROYECTADAS TOTAL GENERALAMAZONAS 311,282 539,785 851,067 32,527 883,594ANCASH 803,017 786,892 1,589,909 72,799 1,662,708APURÍMAC 287,895 820,666 1,108,561 0,000 1,108,561AREQUIPA 958,435 460,985 1,419,420 61,795 1,481,215AYACUCHO 422,572 920,931 1,343,503 0,000 1,343,503CAJAMARCA 577,634 1,010,830 1,588,464 11,719 1,600,183CALLAO 13,095 13,095 0,000 13,095CUSCO 797,859 1,023,618 1,821,477 183,837 2,005,314HUANCAVELICA 280,257 947,606 1,227,863 52,578 1,280,441HUÁNUCO 399,682 386,707 786,389 254,931 1,041,320ICA 546,011 78,459 624,470 40,875 665,345JUNÍN 716,183 427,320 1,143,503 284,905 1,428,408LA LIBERTAD 486,086 757,872 1,243,958 100,313 1,344,271LAMBAYEQUE 363,126 104,499 467,625 90,642 558,267LIMA 1,000,283 430,916 1,431,199 52,556 1,483,755LORETO 43,085 44,799 87,884 43,401 131,285MADRE DE DIOS 397,845 1,431 399,276 625,485 1,024,761MOQUEGUA 440,747 35,004 475,751 0,000 475,751PASCO 136,696 428,170 564,866 0,000 564,866PIURA 907,537 307,888 1,215,425 180,768 1,396,193PUNO 1,153,427 674,624 1,828,051 14,083 1,842,134SAN MARTÍN 509,803 338,277 848,080 126,558 974,638TACNA 454,674 177,908 632,582 4,368 636,950TUMBES 138,146 138,146 8,787 146,933UCAYALI 212,368 9,244 221,613 215,206 436,819

TOTAL GENERAL 12,357,745 10,714,431 23,072,177 2,458,133 25,530,310 Elaborado oficina de estadística-oppFuente:medicion de la red nacional-dgcyf- junio 2011

Page 29: Enlace regional

29

4.4) Saneamiento Fís ico – Legal :

4.4.1)%TotaldeViviendasconosinserviciosdeAguaPotable.4.4.2)%TotaldeViviendasconosinserviciosdeDesagüe.4.4.3)%TotaldeViviendasconosinserviciosdeElectricidad.

Loreto: Servicios Básicos

PROVINCIAS Población Población Población sin

sin Agua sin Desagüe Alumbrado Eléctrico

Maynas 48.3 57 27.8

Alto Amazonas 66.7 80 50.8

Ucayali 81.8 93.4 57.1

Loreto 93.4 97.3 61.1

Requena 84.5 92.4 39.2

Mariscal Ramón Castilla 75.5 95.2 39.7

Datem del Marañón 96.7 95.5 74.8

Loreto 62.7 72.1 38.8

Perú 42.7 49.4 23.9

Censo nacional de población y vivienda, INEI 2007.

4.5) % VIVIENDAS CON TITULO DE PROPIEDAD

DEPARTAMENTO COFOPRI TITULACION NRO. DE TÍTULOS BENEFICIARIOS EJECUCION S/1 AMAZONAS 1,734 8,670 827,8352 ANCASH 4,192 20,960 2,001,3183 APURÍMAC 1,595 7,975 2,164,5774 AREQUIPA 5,109 25,545 2,439,1075 AYACUCHO 4,432 22,160 2,115,8986 CAJAMARCA 4,731 23,655 2,258,6447 CALLAO 873 4,365 416,7828 CUZCO 3,691 18,455 1,779,9709 HUANCAVELICA 962 4,810 459,2729 HUÁNUCO 866 4,330 413,44010 ICA 3,012 15,060 1,437,97011 JUNÍN 5,296 26,480 5,388,09612 LALIBERTAD 6,232 31,160 2,975,24213 LAMBAYEQUE 7,078 35,390 4,678,19314 LIMA 13,721 68,605 6,595,18415 LORETO 679 3,395 324,16416 MADRE DE DIOS 453 2,265 795,94017 MOQUEGUA 340 1,700 162,32118 PASCO 1,007 5,035 480,75619 PIURA 6,644 33,220 3,171,93720 PUNO 5,222 26,110 2,493,05421 SAN MARTÍN 2,881 14,405 1,720,25922 TACNA 742 3,710 354,24124 TUMBES 1,845 9,225 880,82825 UCAYALI 689 3,445 328,938 TOTAL 84,026.00 420,130.00 46,663,966.00

FUENTE:SISTEMADESEGUIMIENTODEPROYECTOSDELMVCS http://www.vivienda.gob.pe/tablero

1/ Beneficiarios directos de Proyectos en Estado de Ejecución

y Culminados

Page 30: Enlace regional

30

4.6) Conectividad4.6.1) % Viviendas con Internet.

TheWorldFactbookestimaqueelPerútenía9’158000deusuariosdeInternetalaño2009,locualnosubicóen laposición31del rankingde216países.Estenúmeroincluyealaspersonasqueaccedenva-riasvecesenunasemanahastaaquellosquesóloin-gresanunavezenunperiododevariosmeses.Comodatoadicionaldelamismafuente,seestimaqueennuestropaísen2010existían268225hostsocompu-tadorasconectadasaInternet,locualnosdejaenelpuesto62de231países.Siendoasí,sepuedeasumirqueelnúmerodeinternautasenPerúestáalrededordelosnuevemillones,enunapoblaciónestimadaen2010porelInstitutoNacionaldeEstadísticaeInfor-máticade29907003habitantes.

4.6.2) Local idades con Internet Público (Cabina) .

Las estadísticasmuestran que los de-partamentospertenecientesalaregiónsierra y selva son los que presentanelmenornúmerode líneasde accesoa Internet.Estosedeberíaenparte,alaausenciadeunareddetransportedealtacapacidad(fibraóptica)quellegueataleszonas.Porejemplo,enalgunosdepartamentoslacoberturaADSLesLimitada o no existe, lo que implicaquelaúnicaformadeaccesoseausan-do capacidad satelital, ocasionandoquelastarifasseanelevadascompara-das con una línea de igual capacidadofrecida con tecnología ADSL y so-portadacontransporteterrestre.https://www.mtc.gob.pe/portal/proyecto_ban-da_ancha/Plan%20Banda%20Ancha%20vf.pdf

Page 31: Enlace regional

31

4.6.3 Local idades con Banda AnchaCobertura Regional

Número de conexiones de banda ancha por Departamento

COBERTURAUNIVERSAL:

ÁMBITODELPROYECTO.

•ZONASUR:Arequipa,Ayacucho,Apurímac,Cuzco,Huancavelica,Moquegua,PunoyTacna

CCPPBeneficiarios:1861Serviciosabrindar:

Teléf.Público:1338localidades.Teléf.Abonados:503localidades.

Internet:518localidades

•ZONANORTE:Amazonas,Ancash,Cajamarca,Lalibertad

LambayequeySanMartín.CCPPBeneficiarios:1622

Serviciosabrindar:Por determinarse

•ZONACENTRO:Ancash,Huancavelica,Huánuco,JunínLaLibertad,Lima,LORETOPascoyUcayali

CCPPBeneficiarios:1819Serviciosabrindar:

Teléf.Público:1460localidades.Teléf.Abonados:335localidades.

Internet:447localidades

DEPARTAMENTO BANDA ANCHA CONEXIONES PORCENTAJE % DENSIDAD LIMA CALLAO 889974 68.25 8.75 AREQUIPA 63024 4.83 5.13 TACNA 16156 1.24 5 MOQUEGUA 6699 0.51 3.88 ICA 27562 2.14 3.66 LA LIBERTAD 64152 4.92 3.64 LAMBAYEQUE 38538 2.96 3.17 ANCASH 30577 2.34 2.73 TUMBES 5721 0.44 2.55 PIURA 40219 3.08 2.26 CUZCO 25867 1.98 2.02 JUNÍN 24318 1.86 1.86 MADRE DE DIOS 1963 0.15 1.59 UCAYALI 6394 0.49 1.36 PUNO 14609 1.12 1.07 AYACUCHO 6950 0.53 1.06 CAJAMARCA 15733 1.21 1.04 HUÁNUCO 7924 0.61 0.95 SAN MARTÍN 7336 0.56 0.93 APURÍMAC 3046 0.23 0.68 PASCO 1716 0.13 0.58 AMAZONAS 1499 0.11 0.36 HUANCAVELICA 1550 0.12 0.32 LORETO 2538 0.19 0.26 TOTAL 1304065 100 4.39

Informacion preliminar a marzo 2011 Elaboración DGRAIC-MTC Fuente: Empresas Operadoras

NP: NODO PRIMARIONA: NODO DE ACCESONI: NODO DE INTERCONEXIONCT: CENTRAL TELEFONICATL: RED TELEFONICA DEL PERÚ

Page 32: Enlace regional

32

4.6.4) % Población con Telefonía Móvil .

Elnúmerodelíneasmóvilesenservicioseincrementóhastaalcanzarlas30,793,558líneasensetiembredel2011loquepermitióaumentarlapenetraciónmóvila103.05porcada100habitantesLadistribucióngeográficamuestraqueelDepartamentodeLimaincluyendolaProvinciaConstitucionaldelCallao,con-centrael45.8%deltotaldelíneasanivelnacionalylesiguenlosDepartamentosdelaLibertadyArequipacon5.6y5.4%respecti-vamente.Asetiembredel20111626distritos,deuntotalde1834,cuentanconcoberturadeesteservicio.Fuente:DGRIAC-MTCFUENTEORIGINALEMPRESASOPERADORAS(Anivelnacional)

4.6.5) % Viviendas con Telefonía Fi ja.

Enmateriadedensidadtelefónicafijaseregistra10.09líneasporcada100habitantesyelnúmerodelíneasfijasenservicioaumen¬toen91.9%pasandode1570,956enel2001a3014,268enel2011.Asimismoenlosúltimoscincoañossehaincorpo-rado803distritosalserviciodetelefoníafija,llevandoesteservicioal75.6%delosdistritosqueactualmenteexistenennuestropaís.Encuantoaladistribuciónterritorialdeservicio,seobservaqueentérminodenúmerodelíneasenservicioelDpto.deLima,incluidalaProvinciaConstitucionaldelCallaoconcentrael63.63%deltotalna¬cionalpresentandounadensidadtelefónicade18,7líneasporcada100habitantes,eneseordensiguenlosDepartamentosdeArequipaylaLibertadcondensidadesde12.2y9.5respectivamente%.Fuente:DGRIAC-MTCFUENTEORIGINALEMPRESASOPERADORAS(Anivelnacional)

5.- COMPETITIVIDAD - RANKING DE COMPETITIVIDAD POR REGIONES

RankingdeCompetitividadporRegiones.ElrankingdecompetitividadregionalreportaelliderazgodeLimayCallaocon70.66puntos,seguidodeTacna(62.86puntos)yArequipa(62.53puntos).Loretoseencuentraubicadoenelpuesto20,con36.25puntos.Eltercergrupomereceunamenciónespecial,nosóloporserlasmenoscompetitivas,sinotambiénporserlasquereflejanunamayorpobreza,lasqueregistranunmenorÍndicedeDesarrolloHumanoyparadójicamentelasmáscercanasgeográficamentealasregionesmáscompetitivas.Cerrandoelranking,conlosmenorespuntajesseencuentranHuánuco(23)yHuancavelica(24)

RANKING DE COMPETITIVIDAD POR REGIONES RANKING2011-2012

DEPARTAMENTO

INDICE

1 LIMA CALLAO 0.70662 TACNA 0.62863 AREQUIPA 0.62534 ICA 0.61105 MOQUEGUA 0.61056 LALIBERTAD 0.57117 JUNIN 0.56328 PIURA 0.51759 CUZCO 0.509510 ANCASH 0.507811 LAMBAYEQUE 0.484512 MADRE DE DIOS 0.477013 TUMBES 0.475914 PASCO 0.457415 PUNO 0.447416 UCAYALI 0.400017 AYACUCHO 0.395518 CAJAMARCA 0.392719 SAN MARTIN 0.364720 LORETO 0.362521 AMAZONAS 0.341322 APURIMAC 0.310623 HUANUCO 0.283424 HUANCAVELICA 0.2595

Page 33: Enlace regional

33

5) RANKING DE COMPETITIVIDAD MUNDIAL 2011-2012 LOS DIEZ PRIMEROS PUESTO PUNTAJE PUESTO CAMBIO 2010-2011

SUIZA 1 5.7 1 BAJA 0

SINGAPUR 2 5.6 3 SUBE 1

SUECIA 3 5.6 2 SUBE -1

FINLANDIA 4 5.5 7 SUBE 3

ESTADOS UNIDOS 5 5.4 4 SUBE -1

ALEMANIA 6 5.4 5 SUBE -1

PAISES BAJOS 7 5.4 8 SUBE 1

DINAMARCA 8 5.4 9 SUBE 1

JAPON 9 5.4 6 SUBE -3

REINO UNIDO 10 5.4 12 SUBE 2

Ranking de los países más competitivos según el Foro Económico Mundial (2013)

PERUno está considerado en el rankingde los paísesmáscompetitivossegúnelForoEconómicoMundial(2013)Todoslosaños,elForoEconómicoMundial(WorldEcono-micForum)publicaelInformedeCompetitividadGlobal.Eneste informe,sepresentael rankingde lospaísesmáscom-petitivosenelqueSuizalideralaclasificacióndesdeelaño2008,despuésdequeEstadosUnidoslecedieseelliderazgo.ActualmenteEstadosUnidosocupalaséptimaposición.

5.1) Ranking de Competit ividad Mundial 2011 - 2012.

Page 34: Enlace regional

34

InversióndeclaradaviableparaGobiernosRegionales2002-2011GR. LORETO

Año Nº PIPs S/.

2007 99 64,358,911

2008 51 99,287,962

2009 55 151,986.53

2010 38 96,047,495

2011 21 61,404,586

Page 35: Enlace regional

35

Loreto: Distritos Declarados en Emergencia,según D.S. 037, 040 y 064-2012-PCM (Decretos Supremos publicados el 29 de marzo, 6 de abril 2012 y 09 de junio 2012)

UBIGEO PROVINCIA / DISTRITOSUPERFICIE

TOTAL Km2

ALTITUD DISTRITAL (MSNM) 1/

Nº DE CENTROS POBLADOS 2007

VIVIENDAS PARTICULARES

2007 a/

POBLACIÓN ESTIMADA 2012

DENSIDAD POBLACIONAL

2012

MAYNAS

160101 IQUITOS 358 91 19 32 788 158 738 443,2

160102 ALTO NANAY 14 291 101 20 618 2 800 0,2

160103 FERNANDO LORES 4 476 101 123 4 044 20 419 4,6

160104 INDIANA 3 298 90 55 2 568 12 015 3,6

160105 LAS AMAZONAS 6 592 92 70 2 102 10 377 1,6

160106 MAZAN 9 922 103 76 2 619 13 938 1,4

160107 NAPO 24 298 139 81 2 640 16 221 0,7

160108 PUNCHANA 1 573 97 55 15 245 87 755 55,8

160112 BELEN 633 86 60 13 545 75 209 118,9

160113 SAN JUAN BAUTISTA 3 117 96 84 23 945 136 163 43,7

160114 TENIENTE MANUEL CLAVERO 8 994 192 37 657 5 050 0,6

ALTO AMAZONAS

160201 YURIMAGUAS 2 675 148 117 14 427 70 575 26,4

160206 LAGUNAS 6 086 125 52 2 705 14 298 2,3

160210 SANTA CRUZ 1 094 121 36 937 4 425 4,0

160211 TENIENTE CESAR LOPEZ ROJAS 1 496 141 32 1 442 6 492 4,3

LORETO

160301 NAUTA 6 672 98 87 5 886 30 434 4,6

160302 PARINARI 12 952 119 28 1 532 7 501 0,6

160303 TIGRE 19 786 127 43 1 433 8 209 0,4

160304 TROMPETEROS 12 246 124 37 1 174 9 615 0,8

160305 URARINAS 15 778 116 87 2 364 13 749 0,9

MARISCAL RAMON CASTILLA

160401 RAMON CASTILLA 7 123 74 69 3 755 22 538 3,2

160402 PEBAS 11 437 99 68 2 584 16 096 1,4

160403 YAVARI 13 808 70 54 1 798 13 651 1,0

160404 SAN PABLO 5 046 74 38 2 726 14 858 2,9

UBIGEO PROVINCIA / DISTRITOSUPERFICIE

TOTAL Km2

ALTITUD DISTRITAL (MSNM) 1/

Nº DE CENTROS POBLADOS 2007

VIVIENDAS PARTICULARES

2007 a/

POBLACIÓN ESTIMADA 2012

DENSIDAD POBLACIONAL

2012

REQUENA

160501 REQUENA 3 039 95 46 4 914 29 293 9,6

160502 ALTO TAPICHE 9 014 115 14 331 2 094 0,2

160503 CAPELO 842 105 13 817 4 370 5,2

160504 EMILIO SAN MARTIN 4 573 107 31 1 482 7 472 1,6

160505 MAQUIA 4 792 100 45 1 677 8 414 1,8

160506 PUINAHUA 5 947 106 18 1 061 5 893 1,0

160507 SAQUENA 2 081 95 17 939 4 912 2,4

160508 SOPLIN 4 711 121 7 133 678 0,1

160509 TAPICHE 2 014 106 8 217 1 176 0,6

160510 JENARO HERRERA 1 517 91 14 980 5 584 3,7UCAYALI

160601 CONTAMANA 10 675 134 56 4 415 26 370 2,5

160602 INAHUAYA 646 150 7 458 2 518 3,9

160603 PADRE MARQUEZ 2 476 140 23 1 196 6 931 2,8

160604 PAMPA HERMOSA 7 347 132 22 1 205 9 474 1,3

160605 SARAYACU 6 303 126 65 3 208 16 583 2,6

160606 VARGAS GUERRA 1 846 146 21 1 678 8 906 4,8DATEM DEL MARAÑON

160701 BARRANCA 6 888 133 49 2 235 13 329 1,9

160705 PASTAZA 8 918 145 65 1 221 6 484 0,7

160706 ANDOAS 11 550 165 68 1 647 11 467 1,0

1/Sehaconsideradoelcriteriodelaciudadcapitalparalaaltitud(msnm)a/Nocomprende:Localnodestinadoparahab.Humana,otrotipoparticular,hotel,hostal,hospedaje,casapensión,hospitalclínica,cárcel,centrodereadap-taciónsocial,asilo,aldeainfantil,orfelinato,otrotipocolectiva.Fuente:INEI-CensosNacionales2007:XIdePoblaciónyVIdeVivienda.INEI-EstimacionesyProyeccionesdePoblaciónporSexo,segúnDepartamento,ProvinciayDistrito,2000-2015

Page 36: Enlace regional

36

TOTAL 309 310 536 743 59 108 9 9 613 12 157 150 836 56 112 2 764

Amazonas 1 092 2 266 38 202 307 1 1 1Áncash 835 2 404 3 3 3 141 6 404Apurímac 1 479 8 854 264 70 1 777 8 14 80Arequipa 5 746 41 759 3 2 1 1 050 8 10 320 68Ayacucho 6 747 16 082 3 1 273 3 425 4 114Cajamarca 258 5 677 4 9 65 4 29 1 2 1Cusco 3 448 5 529 2 1 246 488 860 5 7Huancavelica 5 167 43 635 1 591 356 2 318 7 13 67Huánuco 667 4 062 1 4 122 42 591 3Ica 7 12 479 2 2 468 4Junín 1 019 6 555 4 7 1 119 101 527 2 3La Libertad 487 2 455 1 49 49 484 1 8Lambayeque 6 576 17 019 3 834 663 3 487 6 5 167Lima 5 412 12 816 4 46 753 171 1 948 1 4 40Loreto 222 633 73 259 8 1 3 454 59 930 1 1 548Madre de Dios 238 26 20 39 12 2 1Moquegua 1 948 23 609 2 3 549 342 6 571 1 98Pasco 340 81 1 7 69 15Piura 10 317 63 804 4 5 2 719 1 454 14 986 11 22 172Puno 26 561 133 263 15 16 2 359 3 732 25 512 8 40 244San Martín 405 34 617 3 1 40 48 6 879 2 17Tacna 4 613 11 074 273 355 4 185 2 90Tumbes 55 5 079 1 1 1 18 1 1 714 11Ucayali 3 260 10 339 20 570 2 087 24

DepartamentoHeridasFallecidasAfectadasDamnificadas

Vida y Salud (personas)

Desaparecidas

Viviendas

Colapsadas Inhabitables Afectadas

Instituciones Educativas

Colapsadas Inhabitables Afectadas

Destruidas Afectadas Destruidos Afectados Afectado Perdido Afectado Destruido

TOTAL 10 29 270 2 950,11 6 580,16 249 340 18 225,73 28 536,34 5 312,47 876,41

Amazonas 9,93 17,75 7 4 97,50 6,20 205,00 85,00Áncash 2,00 21,90 4 1 11,00 4,00Apurímac 1 9 32,05 168,13 39 37 15,00Arequipa 2 330,66 1 142,63 13 25 1 873,00 321,50Ayacucho 1 13 74,40 1 061,78 10 40Cajamarca 1 229,38 30,89 9 1 200,00 142,00 10,00Cusco 2 72,41 737,43 17 42 3 925,08 999,84 2 690,72 212,91Huancavelica 18 337,59 247,64 29 44 35,00 23,00 22,00 3,50Huánuco 1 3,24 24,46 2 3IcaJunín 4,34 8,55 1 3 149,50 6,00 0,75 2,00La Libertad 3,05 2,00Lambayeque 3 19 30,00 96,52 2 2 1 225,75 204,00Lima 1 2 11 1 100,26 126,29 40 16 76,50 85,00 0,50Loreto 15 51 , 18,75 21,50 26 166,00Madre de Dios 2Moquegua 14 100,45 1 119,31 6 46 226,00 131,90 35,00 5,00Pasco 8,00Piura 2 2 44 351,71 1 209,83 5 14 2 316,40 88,50 756,50Puno 5 6 49 241,81 342,77 60 31 470,50 1 280,00San Martín 0,03 15,14 2 4 5 000,00 180,00 550,00Tacna 22 29,85 168,74 1 21Tumbes 5 0,10 1 2 581,00 500,40Ucayali 10 18,50 5

Carreteras (km.) Puentes

Establecimientos de salud

Colapsadas Inhabitables Afectadas

Agricultura (Has.)

Terreno Agrícola Cobertura natural

Transportes

Departamento

Nota:Actualizadoal14Junio2012.Fuente:IINDECI-SistemadeInformaciónNacionalparalaRespuestayRehabilitación(SINPAD).

Perú: Daños Registrados por Precipitaciones Pluviales, según Departamento

Noviembre 2011 - Mayo 2012

Page 37: Enlace regional

37

PRINCIPALES PROYECTOS DE INVERSIÓN

Provincia

MAYNAS

MAYNAS

MAYNAS

MAYNAS

MAYNAS

MAYNAS

MAYNAS

MAYNAS

ALTO AMAZONAS

ALTO AMAZONAS

ALTO AMAZONAS

ALTO AMAZONAS

ALTO AMAZONAS

Nivel Gob.

GR

GL

GL

GL

GL

GL

GN

GN

GL

GL

GL

GR

GL

Código Snip

120673

112143

146669

178651

93839

73557

140987

15162

197466

195807

210642

120673

226798

Nombre del Proyecto de Inversión Pública

Acondicionamiento de bibliotecas comunales en los distritos del departamento de Loreto - Región Loreto

Acondicionamiento de botiquines comunales y capacitación de promotores rurales de salud para mejorar la atención primaria en la zona rural y peri-urbana, distrito de Belén - Maynas - Loreto

Acondicionamiento de cultivos en sistemas agroforestales ca-seríos nueva amazonia, San Pedro de Huashalado, Carococha, santa marta, 2 de mayo de Padre Isla -Rio Amamzonas, distrito de Belen - Maynas - Loreto

Acondicionamiento de cultivos en sistemas agroforestales en las comunidades de las cuencas del amazonas, Yanayacu y Manati, distrito de Indiana - Maynas - Loreto

Acondicionamiento de la Ribera del Rio Itaya en las comunida-des de san francisco y San Andres, distrito de Belen - Maynas - Loreto

ACONDICIONAMIENTO PARA EL DESARROLLO TURISTICO RURAL COMUNITARIO SOSTENIBLE EN OCHO (08) COMU-NIDADES DEL , DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA - MAYNAS - LORETO

Alta productividad del sector forestal en las regiones Amazó-nicas de Huánuco, Amazonas, Junín, Loreto, madre de dios, Pasco, San Martín y Ucayali

Ampliación central térmica Iquitos

Mejoramiento de la capacidad resolutiva del puesto de salud i - 1, perteneciente a la microrred balsapuerto de la red Alto Amazonas de la dirección regional de salud Loreto, ubicado en la localidad de nueva vida, distrito de Balsapuerto - Alto Amazonas - Loreto

Mejoramiento de la capacidad resolutiva del puesto de salud i - 1, perteneciente a la microrred santa cruz de la red alto amazonas de la dirección Regional de salud Loreto, ubicado en la localidad de Achual Tipishca, distrito de lagunas - Alto Amazonas -Loreto

Mejoramiento de los servicios educativos nivel primaria de la Iepebr 62549 de nuevo progreso-Nucuray, distrito de Lagunas - Alto Amazonas - Loreto

Acondicionamiento de bibliotecas comunales en los distritos del departamento de Loreto - Region Loreto

Ampliación de la electrificación rural domiciliaria de Micaela Bastidas, pje las gaviotas y las vegas distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas - Loreto

Monto (S/.)

S/. 5,779.774

S/. 123.643

S/. 279.670

S/. 484.897

S/. 891.582

S/. 3,950.905

S/. 22,752.920

S/. 43,885.042

S/. 916.988

S/. 762.342

S/. 298.817

S/. 5,779.774

S/. 824.044

Función

Protección Social

Salud

Medio Ambiente

Medio Ambiente

Defensa y Seguri-dad Nacional

Industria, Comer-cio y Servicios

Planeamiento, Gestión Y Reserva de Contingencia

Energia y Recur-sos Minerales

Salud

Salud

Educación

Protección Social

Energía

Unidad Ejecutora

Region Loreto-Sede Central

Municipalidad Distrital de Belen

Municipalidad Distrital de Belen

Municipalidad Distrital de Indiana

Municipalidad Distrital de Belen

Municipalidad Distrital de San Juan Bautista

Ministerio de Agricultura-Administracion Central

Emp. Reg. de Servicio Publico de Electricidad del Oriente S.A.

Municipalidad Distrital de Balsapuerto

Municipalidad Distrital de Lagunas

Municipalidad Distrital de Lagunas

Region Loreto-Sede Central

Municipalidad ProvIncial del Alto Amazonas - Yurimaguas

Resps. Viabi-lidad

OPI GR

OPI GL

OPI GL

OPI GL

OPI GL

OPI GL

DGPM

DGPM

OPI GL

OPI GL

OPI GL

OPI GR

OPI GL

Situa- ción

VIABLE

VIABLE

VIABLE

VIABLE

VIABLE

VIABLE

VIABLE

VIABLE

VIABLE

VIABLE

VIABLE

VIABLE

VIABLE

Fecha Viabilidad

28/09/2009

28/04/2009

26/03/2010

17/05/2011

28/01/2009

21/05/2010

03/11/2011

25/07/2006

15/12/2011

15/12/2011

25/04/2012

28/09/2009

27/07/2012

Page 38: Enlace regional

38

http://es.classora.com/reports/t144212/ranking-de-los-paises-mas-competitivos-segun-el-foro-economico-mundial?id=1442&groupCount=50&startIndex=51

LORETO

LORETO

MARISCAL RAMON CASTILLA

REQUENA

REQUENA

REQUENA

UCAYALI

UCAYALI

DATEM DEL MARAÑON

GN

GN

GN

GN

GN

GL

GN

GR

GN

140987

163088

140987

140987

163088

190649

140987

100261

140987

Alta productividad del sector forestal en las Regiones Amazó-nicas de Huánuco, Amazonas, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali

Ampliación de redes de distribución primaria, secundaria y conexiones domiciliarias de las ciudades de Nauta y Requena - Región Loreto - electro oriente S.A.

Alta productividad del sector forestal en las regiones amazó-nicas de Huánuco, Amazonas, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali

Alta productividad del sector forestal en las regiones amazó-nicas de Huánuco, Amazonas, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali

Ampliación de redes de distribución primaria, secundaria y conexiones domiciliarias de las ciudades de Nauta y Requena - Región Loreto - electro oriente S.A.

Ampliación y mejoramiento del sistema integral eléctrico con generación térmica en Tamanco-qda Juanache, distrito de Emilio San Martin - Requena - Loreto

Alta productividad del sector forestal en las regiones amazó-nicas de Huánuco, Amazonas, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali

Construcción de la carretera Dos de Mayo - San Cristóbal, distrito de Sarayacu.

Alta productividad del sector forestal en las regiones amazó-nicas de Huánuco, amazonas, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali

S/. 22,752.920

S/. 1,927.019

S/. 22,752.920

S/. 22,752.920

S/. 1,927.019

S/. 1,804.255

S/. 22,752.920

S/. 6,109.271

S/. 22,752.920

Planeamiento, Gestión y Reserva de Contingencia

Energía

Planeamiento, Gestión y Reserva de Contingencia

Planeamiento, Gestión y Reserva de Contingencia

Energía

Energía

Planeamiento, Gestión y Reserva de Contingencia

Transporte

Planeamiento, Gestión y Reserva de Contingencia

Ministerio de Agricultura-Administracion Central

Emp. Reg. de Servicio Publico Electricidad del Oriente S.A.

Ministerio de Agricultura-Administracion Central

Ministerio de Agricultura-Administracion Central

Empresa Regional de Servicio Publico de Electricidad del Oriente S.A.

Municipalidad Distrital de Emilio San Martin

Ministerio de Agricultura-Administracion Central

Region Loreto-Sede Central

Ministerio de Agricultura-Administracion Central

DGPM

OPI GN

DGPM

DGPM

OPI GN

OPI GL

DGPM

OPI GR

DGPM

VIABLE

VIABLE

VIABLE

VIABLE

VIABLE

VIABLE

VIABLE

VIABLE

VIABLE

03/11/2011

10/03/2011

03/11/2011

03/11/2011

10/03/2011

06/10/2011

03/11/2011

07/09/2012

03/11/2011

Provincia

Nivel Gob.

Código Snip

Nombre del Proyecto de Inversión Pública

Monto (S/.)

Función

Unidad Ejecutora

Resps. Viabi-lidad

Situa- ción

Fecha Viabilidad

Page 39: Enlace regional

39

PRINCIPALESNOTICIAS

RadioLaVozdelaSelva|15/10/2012|SegúnunreportedelSistemadeInformacióndelaGestiónDescentralizadadelMi-nisterio de Educación, varias municipalidades distritales delaRegiónLoretohabríanrecibidoimportantestransferenciaseconómicasparainvertireneducación.Losmontostransferidosalosgobiernoslocalessegúneldeta-lleenelmarcodeladescentralizaciónindicaquealaMunici-palidadDistritaldePastazaletransfirieron2millones522milnuevossoles.A laMunicipalidadDistritaldeSarayacude laProvinciadeUcayali(Contamana)letransfirieron1millón62milnuevossoles,alaMunicipalidadDistritaldeLasAmazonas1millón281milsoles.EntantoalaMunicipalidaddeAltoNanaydelaProvinciadeMaynas le transfirieron1millón839milnuevos soles.YelmontomásaltolecorrespondealmunicipiodistritaldeUrari-nascon4millones99milnuevossoles.Losalcaldesoquiencorrespondadeestosgobiernos locales

ExoneracionestributariasparaLoretofueronampliadashastael2012La prórroga de la exoneración respectiva beneficiará espe-cíficamente a las provincias deDatem deMarañón, Loreto,Maynas,MariscalRamónCastilla,RequenayUcayali,eneldepartamentodeLoreto.SeprorrogatambiénelreintegrotributariodelImpuestoGe-neralalasVentas(IGV)aloscomerciantesdelaregiónselva.Asimismo,serestituyenlosbeneficiostributarioscontempla-dosenlapresentenorma,enlaprovinciadeAltoAmazonas(Loreto)por el período legal contempladoendichadisposi-ción.Esdecir,hastael31dediciembrede2012.Enlaexposicióndemotivosqueacompañóeltextodelanor-ma,lamismaquefueelaboradaporelPoderEjecutivo,sepre-cisaque la exoneracióndel IGVa la importacióndebienes

MUNICIP IOS DISTRITALES DE LORETO RECIbIERON MáS DE 11 MILLONES PARA INVERTIR EN EDUCACIÓN

deberían informar a la comunidad, demodoespecial en susjurisdiccionessobreestosmontosreportadosyeldetalleenloquefueinvertido.Lamentablementeelreportedelministerionovamásalláenesteaspecto,sóloprecisacantidades.EnotrapartedelreportedelSistemadeInformacióndelaGes-tiónDescentralizada, señalaqueexisten saldosbancariosdelosdepósitosrealizadosparaserinvertidosenelmantenimien-topreventivodelocalesescolares.Seentiendequeesteeseldinerodepositadoa losdirectoresdelasinstitucioneseducativasyquenotuvieroncapacidaddegastopesealasgrandesnecesidadesdemejoramientoenloslocalesescolares.AsítenemosqueenlaProvinciadeMaynasexistiríaunsaldobancariodemás700milnuevossoles.Eselmásaltoentodalaregión.LasprovinciasdeDatem,AltoAmazonas,LoretoyUcayalibordeanlos150mildesaldobancario.Enotraspalabras,dineroquenofueutilizado.(Coninforma-cióndeldiarioLaRegión)

IMPACTO DE LAS EXONERACIONES TRIbUTARIAS EN LA SELVAprocederásóloenelcasodeaquellosqueseencuentrendebi-damenteespecificados.Seprecisa,además,queelreintegrotributarioconsisteenladevoluciónaloscomerciantesdeladenominadaregiónselvadelIGVpagadoporbienesproducidosfueradelamisma.Estáplenamentejustificadalaprórrogarespectiva,dadalasitua-cióndedesigualdadenqueseencuentraelDepartamentodeLo-retoenrelaciónconlasdemásjurisdiccionesdelaAmazonía.La falta de infraestructura vial, encarece enmayor grado eltransportedentrodedichazona,colocándolaenunasituaciónde aislamiento.ElEjecutivoproponeatravésdelanormasancionadadarlevi-genciaaesteesquemahastael31dediciembrede2012.Tratán-dosedeexoneracionesdevigenciaactualcreemosqueespru-denteydemocráticoqueen2012seplanteeunnuevoesquema.

Page 40: Enlace regional

40

Page 41: Enlace regional

41

SEMANA DEREPRESENTACIÓN

Deotrolado,preocupadoporpersonasconVIHdeIquitos,visitélaAsociación“CivilLazosdeVida”,fundadaenNo-viembrede2001yubicadaenlaCalleSargentoLores457,Iquitos,ProvinciadeMaynas,DepartamentodeLoreto, re-uniéndomecon lapresidentadeesta instituciónSra.SilviaBarbarán,ysupersonal.

La Presidenta, brindó alcances de la labor de prevención yconcientizacióndelVIH,quevienerealizandolaAsociaciónCivil“LazosdeVida”,enlaRegiónLoreto,delmismomodoinformódelaproblemáticaquevienenatravesandolaAsocia-

CONGRESISTA VÍCTOR RAÚL GRANDEZ SALDAÑAREUNION CON LA ASOCIACIÓN CIVIL LAZOS DE VIDA

ciónenrelaciónalpagodealquilerquerealizanporlacasa,lamismaqueempleancomoalbergueyoficina,resultandomuyaltadeasumir,porlocualharállegarladocumentaciónres-pectivaamiOficinaDescentralizadaenIquitos,mencionandolosdetalles,paraquemidespachorealicelasgestionesantelasinstanciaspertinentes.

Finalmente,seentregópresentesconlosmenoresdeedadquelastimosamentepadecendelVIH,peroapesardeellotienenmuchosánimosdeseguiradelante,desarrollarseyproyectarsemetas a futuro.

Page 42: Enlace regional

42

CONGRESISTA LEONARDO AGUSTÍN INGA VÁSQUEZAudiencia Pública con ciudadanos de Jeberos en la sede del Auditorio Municipal

-ParticiparonconlosciudadanosdeJeberos,lassiguientesau-toridades:

• Prof.WilderSaldañaGutiérrez,Alcalde.• Sr.NicanorPadillaA.Gobernador.• Sr.LlilmarGuerreroTapayuri,JuezdePaz.• Sr.RowerdGarcíaValles,RespondabledelaOficina

deProyectosdeInversión.• Prof.TonioRojasAyambo,DirectordelaInstitución

educativadeJeberos.

-Entrelaspreocupacionesosolicitudesformuladasporlosciu-dadanosdeJeberosseencuentranlassiguientes:

• ElSr.HernánMatallanaPezo,responsabledelProgra-maJuntosenelDistrito, informó lanecesidadque laRENIECafiliealosciudadanosquepudiendoserbene-ficiariosdelProgramanopuedenaccederpornocontarconsudocumentonacionaldeidentidad.Enesesenti-do,elDespachosolicitarálocorrespondientealIIAP.

• LaProf.Milena IsabelOrtizCainamari,DirectoradelaInstituciónEducativaN°119,solicitóapoyoparala

navidaddelosaproximadamentecien(100)niñosdesuinstitución.

• El Dr. Hugo Alberto Atalaya Marín, Director delCentrodeSaluddeJeberosylaMicroReddeSaludde lazona,expuso lanecesidaddecontratacióndeunmédicocirujano,unodontólogo,yuntécnicodeenfermería, para atender la demanda de consultasporpartedelosusuarios.Asimismoinformólane-cesidadde lacompraderefrigeradorasquefuncio-nenconpanelessolares,porlaausenciadeenergíaeléctricaenlalocalidadyungeneradoreléctricodepetróleoporque el existenteno se abastecepara elusorequeridoparaatenderalospacientes.ElDes-pachocanalizaráestospedidosatravésdelacoordi-naciónconelMinisteriodelSector.

• LaSra.TalitLayangoArisia,PresidentadeOrganiza-cióndeComunidadesIndígenasdeMujeres“Shiwilo”solicitóapoyoconpasajesparaquepuedaviajara laciudaddeLimaparafirmarunConvenioconlaUni-versidadEnriqueGuzmányValle“LaCantuta”.

Page 43: Enlace regional

43

VisitandoeldistritodeSanPablo,ProvinciadeRamónCastillo,recogiendopedidosdelapoblación.

CONGRESISTA NORMAN DAVID LEWIS DEL ALCAZARVISITANDO EL DISTRITO DE SAN PABLO

PRESIDENTE DEL CONGRESO VÍCTOR ISLA ROJAS

PRESIDENTE ISLA CON ENTRENADORA DE LA SELECCIÓNEltitulardelPoderLegislativo,VíctorIslaRojas,expresasuafectuososaludoyfelicitacionesalaentrenadoradelequiponacionaldevóleydemenores,Nata-liaMálagaDibós,yatravésdeellaalasequipistasflamantescampeonassudamericanas.FueenelhemiciclodesesionescuandolaRepresentaciónNacional

debatíaelproyectodePresupuestoGeneraldelaRepúblicaparaelAñoFiscal2013.

Page 44: Enlace regional

44

PRE

MIA

CIÓ

N A

CA

MPE

ON

AS

SUD

AM

ER

ICA

NA

S D

E V

ÓL

EY

El t

itula

r de

l Pod

er L

egis

lativ

o, V

ícto

r Is

la R

ojas

, pre

sidi

ó en

la sa

la C

astil

la d

el C

ongr

eso

una

cere

mon

ia d

e pr

emia

ción

a la

s int

egra

ntes

del

equ

ipo

de v

óley

fem

enin

o-ca

tego

ría

men

ores

, por

hab

er o

bten

ido

el p

rim

er p

uest

o en

el X

VII

I C

ampe

onat

o su

dam

eric

ano

de e

sa d

isci

plin

a de

port

iva.