enfoques clásicos de la planeación educativa

10
Baños Gallegos Miriam Tonally. Lima Rangel María Luisa.

Upload: malulira

Post on 14-Jul-2015

11.056 views

Category:

Travel


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enfoques clásicos de la planeación educativa

Baños Gallegos Miriam Tonally.Lima Rangel María Luisa.

Page 2: Enfoques clásicos de la planeación educativa

Son 4 enfoques:◦ Estimación de demanda social.

◦ Planeación de recursos humanos.

◦ Análisis de tasas internas de retornos.

◦ Análisis de costo-beneficio o costo-efectividad.

Los 3 primeros son de enfoques macros.

El cuarto es de enfoque micro.

Page 3: Enfoques clásicos de la planeación educativa
Page 4: Enfoques clásicos de la planeación educativa

Su propósito fundamental es ofrecer algún tipo de educación básica.

Parte de los pronósticos de demografía poblacional.

Su deficiencia se basa en la educación media superior y superior

Page 5: Enfoques clásicos de la planeación educativa
Page 6: Enfoques clásicos de la planeación educativa

Requerido por diferentes sectores de economía del país.

Perfil educativo.

Una limitante es la de estructuras rígidas de ocupación.

Ignorar el costo laboral.

Busca que la población sea altamente calificado.

Buena relación entre este enfoque y el de tasa de retorno.

Page 7: Enfoques clásicos de la planeación educativa
Page 8: Enfoques clásicos de la planeación educativa

Teorías económicas del capital humano.

La educación no es un gasto, es una inversión.

No conduce al aprendizaje, conduce a un mejor desempeño en el trabajo.

Mayor productividad, mayor ingreso.

No toma en cuenta la antigüedad laboral.

Page 9: Enfoques clásicos de la planeación educativa
Page 10: Enfoques clásicos de la planeación educativa

No solo es monetario, también se enfoca en las aptitudes personales

Relación entre insumos de educación y sus productos.

Función de productividad educativa.

Aprendizaje = producto.

Insumo educativo = currículo, mobiliario, apoyos didácticos, etc.