enfoquedeloscamposformativospalomajdn632-130221221416-phpapp02

Upload: olga-yadira-ayala-martinez

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 enfoquedeloscamposformativospalomajdn632-130221221416-phpapp02

    1/3

    Jardín de Niños Raúl Anguiano No. 632 T/V

    Ciclo escolar 2012 - 2013

    LEP Maria Elvira Paloma Arreola Carlos.

    ENFOQUE DE LOS CAMPOS FORMATIVOS

    PROGRAMA DE ESTUDIO 2011

    Cada campo formativo tiene tres componentes: Información Básica: Características generales de procesos de desarrollo, aquí

    se explica el enfoque para el trabajo docente. Competencias:  Corresponden a los aspectos en que se organiza cada campo.

    Aprendizajes esperados: Define lo que se espera de cada Alumno en términos de saber hacer y saber ser, constituye un referente

    para la planificación y evaluación formativa de los Alumnos.

    ENFOQUE PEP

    ·  Lenguaje y comunicación.

    Participa en la construcción del conocimiento, desarrollala creatividad, imaginación y representa al mundo que lerodea.

    ·  Pensamiento matemático.

    Propicia el desarrollo del pensamiento matemático,desarrollan nociones numéricas espaciales y temporalessus juicios son cuantitativos y los expresan en situacionesde la vida cotidiana.

    · 

    ENFOQUE GUIA

    ·  Lenguaje y comunicación.

    Desarrolla competencias comunicativas y de lectura, losusos sociales del lenguaje en la práctica comunicativa delos diferentes contextos.

    ·  Pensamiento matemático

    Desarrolla el razonamiento para la solución deproblemas y la formación de argumentos para el diseñode estrategias y procesos para la toma de decisiones.

  • 8/18/2019 enfoquedeloscamposformativospalomajdn632-130221221416-phpapp02

    2/3

    Jardín de Niños Raúl Anguiano No. 632 T/V

    Ciclo escolar 2012 - 2013

    LEP Maria Elvira Paloma Arreola Carlos.

    ·  Exploración y conocimiento del mundo.

    Favorece el pensamiento reflexivo para entender y

    explicarse a su manera las cosas que pasas a sualrededor.

    ·  Desarrollo físico y Salud.

    Proceso en el que intervienen factores de informacióngenética, actividad motriz, salud, nutrición, costumbresen la alimentación y el bienestar emocional. Implica queaprendan a actuar para mejorarla y tener un mejorcontrol de ella, que adquieran bases para lograr a futuroestilos de vida saludable en el ámbito personal y social.

    ·  Desarrollo personal y social.

    Comprensión y regulación de las emociones, construcciónde la identidad, desarrollo afectivo y social.

    ·  Exploración y comprensión del mundo natural y social.

    Integra diversos enfoques relacionados con aspectos

    biológicos, históricos, sociales, culturales, geográficos ycientíficos. Constituye la base de la formación delpensamiento científico e histórico basado en evidenciasy métodos de aproximación a los distintos fenómenos dela realidad. Se trata de conocernos a nosotros y almundo en toda su complejidad y diversidad.

    ·  Desarrollo personal y para la convivencia.

    Integra diversos enfoques relacionados con las cienciassociales, humanidades, educación artística y laeducación física para el desarrollo más pleno e integralde las personas, se trata de que los pequeños aprenda aactuar a favor de la democracia, la libertad, la paz, elrespeto a las personas, a la legalidad y a los derechoshumanos, formar para la convivencia, entendida como laconstrucción de relaciones interpersonales de respetomutuo, solución de conflictos a través del dialogo asícomo la educación de las emociones para formarpersonas capaces de interactuar con otros, de expresar

    su afectividad su identidad personal y desarrollar suconciencia social.

  • 8/18/2019 enfoquedeloscamposformativospalomajdn632-130221221416-phpapp02

    3/3

    Jardín de Niños Raúl Anguiano No. 632 T/V

    Ciclo escolar 2012 - 2013

    LEP Maria Elvira Paloma Arreola Carlos.

    ·  Expresión y apreciación artísticas.

    Orientado a potenciar la sensibilidad, iniciativa,curiosidad, espontaneidad, imaginación, gusto estético y

    la creatividad así como la interpretación y apreciación deproducciones artísticas.

    * EN GENERAL EL ENFOQUE DE LA GUIA HACE "ENFASIS" EN QUE LA EDUCADORA:

    §

     

    PROPICIE MOMENTOS DE REFLEXIÓN HONESTOS PARA QUE OCURRAN APRENDIZAJES EN LOS PREESCOLARES,ASÍ COMO INNOVAR FORMAS DE INTERVENCION EDUCATIVA.§  PROPICIE UN AMBIENTE AFECTIVO SOCIAL PARA QUE LOS ALUMNOS LOGREN DESARROLLARSE EN

    SITUACIONES CRÍTICAS.

    §  DISCIPLINE CON AUTORIDAD POSITIVA QUE F ORTALEZCA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS.§  APLIQUE LA TECNOLOGIA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.

    (TODO ESTO APLICADO EN LOS CAMPOS FORMATIVOS PARA SU INTERVENCIÓN EDUCATIVA).