enfoque sistémico col

16
Enfoque sistémico Un universo terapéutico

Upload: ucr

Post on 27-Jul-2015

1.683 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enfoque sistémico col

Enfoque sistémico

Un universo terapéutico

Page 2: Enfoque sistémico col

Watzlawick y los zorros

La metáfora del terapeuta de Palo Alto sobre los zorros del norte da Canadá.

¿Y los conejos? El ciclo de los zorros y de los concejos puede explicarnos 2 episodios aislados …

Page 3: Enfoque sistémico col

Psicosis Freud y los

sicóticos (as) El trabajo en los

hospitales psiquiátricos y la polémica sobre cuestiones éticas y sobre la posibilidad de trabajar con sicóticos (as)

En los hospitales psiquiátricos

Page 4: Enfoque sistémico col

Palo alto: sobre comunicación Shannon y la redundancia

Dos personas en interacción: cada una con repertorio muy extenso de conductas.

Una pareja o dos persona en interacción frecuente cambian.

Costumbres y tabúes que son de la pareja. A una conducta dada de uno va a corresponder cierta restricción de otro.

Page 5: Enfoque sistémico col

Palo Alto y los estudios sobre comunicación humana

Gracias a la redundancia conseguimos aprender Relaciones libres de toda coacción pueden parecer románticas pero lleva a la imposibilidad de encontrarnos en el mundo en el que vivimos.

Se piense a las diferencia cuando nos encontramos con gente allegada o con un grupo de extraños (ajustes).

Page 6: Enfoque sistémico col

Estudios sobre la codificación de la información Comunicamos de determinada manera porque

clasificamos la información. Para el intercambio de información podemos estar con otros (as).

Elecciones y conjunto de referencia (el esposo que vuelve a casa con un ramo de flores). ¿Qué sentido atribuir al gesto? Contexto en el que sucede el gesto.

LA INFORMACIÒN TRANSIMITIDA POR UN MENSAJE DEPENDE DEL CONJUNTO DEL QUE PROCEDE (O AL QUE SE ATRIBUYE)

Page 7: Enfoque sistémico col

Nacimiento de la terapia familiar en Palo Alto

Bateson, Haley y Weakland. Erickson. Experimentos de hipnosis de sicóticos

(as) 1959. Idea que la psicoterapia debe ser una

especie de viaje con etapas, que llevan progresivamente al paciente a una toma de conciencia,

Los síntomas tienen una función en el sistema familiar

Page 8: Enfoque sistémico col

Homeostasis en la familia Hipótesis de que la gente se influye

recíprocamente por medio de respuestas que dan a los comportamientos de otros.

Disyuntiva: ¿Estudiar el cambio o cómo las relaciones ser mantiene estables?

Deciden enfocar en el proceso de cambio. Modelo explicativo es una cosa, proceso de

cambio, otra

Page 9: Enfoque sistémico col

Función del terapeuta

Eficaz en su papel de cambio y la teoría un simple “lenguaje” que favorecerá la transmisión de los conocimientos del (de la) terapeuta.

Page 10: Enfoque sistémico col

Paul Watzlawick (1921) y la época de oro de Palo Alto

Austriaco, formación en Trieste, en Suiza, (Instituto Carl Jung), en la India (Mumbay).

Trabaja en la Universidad de El Salvador (1957-1959) Imparte teorías psico dinámicas.

Bateson, Ronny Laing de Londres, Virginia Satir, Don Jackson. Utilizo de técnicas audiovisuales. (Palo Alto está en la Silicon Valley y tenía un Veterans’ Hospital y una residencia U).

La pragmática de la comunicación humana.(1960-1965)

Page 11: Enfoque sistémico col

Problemas sociales, trabajar con pobres …

Miles de proyectos. 1967 inicia la diáspora. Bateson abandona,

Jackson (suicidio?) y Haley para Filadelfia. Terapia estratégica y terapia breve. El (la) paciente como portador del síntoma

familiar. Experiencias de cambio con concienciar al (a la) paciente sobre eso, sin q. la situación cambie.

Page 12: Enfoque sistémico col

Sobre las “tácticas” de Palo Alto Terapeuta directivo (a) en la terapia breve

(órdenes sobre comportamiento) Soluciones lúdicas Estrategias y tácticas de intervención (hablar el lenguaje de la familia consultante;

maniobras que se llaman reencuadre,(preparaciones necesarias para dar órdenes de comportamiento)

Rituales o “trucos” para burlar las esclerotizaciones.

Page 13: Enfoque sistémico col

Psicoterapia grupal Boicoteo de la psicoterapia y concepto de

chivo expiatorio. La terapia inicia provocando una crisis

Resistencias internas y resistencias externas, presentadas al análisis por el ambiente del menciona que la resistencia del paciente puede ser benéfica. Pero, ¿ la de la familia? (ver caso Freud)

Fuerte resistencia del grupo familiar para que el (la) paciente siga como está “en su lugar”

Page 14: Enfoque sistémico col

Enrique Pichon Riviêre y su escuela La experiencia Rosario (1958). Mil personas

(psico terapéutas, pacientes, profesores universitarios, boxeadores, obreros …) con 20 analistas “piensan la ciudad”

Vida cotidiana: intercambio dialéctico-simbólico que llevan a cabo los seres humanos, sostenido por una red vincularsostenido por una red vincular) Concepto de vínculo faceta de intercambio ínter subjetivo y faceta subjetiva relativa a diálogos y pensamientos del (de la) paciente.

Page 15: Enfoque sistémico col

Teoría latinoamericana

Existe siempre un tercero, tercero, extructurante del vínculo.

El grupo operativo: centrado de forma explícita en la tarea (curación, aprendizaje, problemas laborales, etc..)

Page 16: Enfoque sistémico col

Terapias grupales

Interés contemporáneo Investigación en psicoterapia grupal

(Lo Coco, Prestano, Lo Verso) Poco estudiadas, ¿Son eficaces?