enfoque pedagógico

9
INTEGRANTES: SILVIA JULIANA NAVARRO LAURA DELGADO ZEILA MEDINA TEXO CREATIVO (STORY BIRD) 1. TÍTULO: El don del los escritores TEMA: Literatura latinoamericana ÁREA: Lengua castellana Grado: Noveno 2. PROPÓSITO: Que el estudiante se interese por los movimientos literarios que en cierto momento nos representaron y que han sido trascendentales para nuestra literatura uno de ellos el boom latinoamericano; que

Upload: siju-nara

Post on 16-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pedagogia

TRANSCRIPT

Page 1: Enfoque pedagógico

INTEGRANTES:

SILVIA JULIANA NAVARRO

LAURA DELGADO

ZEILA MEDINA

TEXO CREATIVO (STORY BIRD)

1.

TÍTULO: El don del los escritores

TEMA: Literatura latinoamericana

ÁREA: Lengua castellana

Grado: Noveno

2. PROPÓSITO: Que el estudiante se interese por los movimientos literarios que

en cierto momento nos representaron y que han sido trascendentales para nuestra

literatura uno de ellos el boom latinoamericano; que llegue a conocer cuáles fueron sus

principales características, quiénes fueron sus mejores representantes y qué

características comunes se hallan en las obras de estos autores. Todo esto a través de un

divertido recorrido por nuestro continente que despertará en ellos un vivo interés por la

literatura latinoamericana.

Page 2: Enfoque pedagógico

3. ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS

Conocer y caracterizar producciones literarias de la tradición oral

latinoamericana.

Conocer las nociones básicas del movimiento conocido como el

boom latinoamericano.

Identificar algunos de los autores más importantes del boom

latinoamericano.

Conocer y caracterizar los autores de la literatura latinoamericana.

Leer con sentido crítico las obras de los autores latinoamericanas.

Identificar las características del lenguaje empleado por los

autores latinoamericanos

Page 3: Enfoque pedagógico

Enfoque pedagógico

Hemos decidido escoger el enfoque constructivista desde Jean Piajet en la

producción de este trabajo. La razón se debe a que este enfoque nos proporciona

elementos “especiales” para la constitución de las actividades que se realizan en las

secuencias a partir del producto hecho en el programa Storybird.

Como consecuencia a esta opción consideramos necesario explicitar elementos

característicos de la teoría piajetiana; en primer lugar el constructivismo ofrece la

opción de un aprendizaje continuo, en el que los estudiantes no adquieren solamente

información, sino que la procesan para construir conocimiento.

En segundo lugar, el proceso para la construcción del conocimiento se da en dos

sentidos, uno de ellos es por asimilación el cual consiste en dar sentido a los

acontecimientos del mundo, aquí la asimilación presenta un esquema previo a la que se

integran nuevas informaciones. Por otro lado, para la solución de problemas es

necesaria la creación de un nuevo esquema o esquemas –asimilación-.

En síntesis, la producción de conocimiento por parte de los estudiantes es para

nosotras un elemento fundamental a la hora de trabajar la literatura, y en particular,

latinoamericana con sus características mágicas de esta parte del mundo. La importancia

Page 4: Enfoque pedagógico

es que cada estudiante construya una idea de cada autor que se expone en el texto

creativo, por medio de la presentación de sus obras y el acercamiento a estas.

SECUENCIA DIDÁCTICA

1. Ronda de preguntas para los estudiantes : (15 MINUTOS)

- ¿QUÉ CONOCEN DE LA LITERATURA

LATINOAMERICANA?

- ¿CUÁLES OBRAS DE AUTORES LATINOAMERICANOS

IDENTIFICAN?

- ¿A QUÉ SE LE CONOCE COMO EL ´´BOOM

LATINOAMERICANO´´?

- ¿POR QUÉ SE LE LLAMÓ ´´BOOM LATINOAMERICANO´´?

- ¿PUEDE INDENTIFICAR POR LO MENOS CUATRO

ESCRITORES QUE HAYAN PERTENECIDO AL ´´BOOM

LATINOAMERICANO?

Page 5: Enfoque pedagógico

- ¿CONOCE ALGUNAS CARACTERÍSTICAS

PARTICULARES DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA?

2. Lectura del texto creativo titulado ´´El don de los escritores

latinoamericanos´´ que se ubica en la producción literaria durante el siglo

XX. (15 MINUTOS).

3. Se conformarán grupos de cuatro estudiantes, se le asignará a

cada grupo un escritor latinoamericano del siglo XX y un material

correspondiente. Ellos por su parte harán una breve exposición sobre ese autor,

sus obras, su estrategia narrativa, entre otros aspectos. (25 MINUTOS).

4. Después de las exposiciones, la profesora hará un juego titulado:

´´ALCANZA LA ESTRELLA´´ que se trata de tomar una estrella hecha en

papel que contiene preguntas referentes a la literatura de América Latina en los

años del ´´Boom´´. El estudiante que más preguntas responda acertadamente

ganará puntos en la clase y pasará a la siguiente ronda. (20 MINUTOS).

5. Se proyectará en el salón de clase un corto video (disponible

online y en el pc) sobre el ´´Boom latinoamericano´´ explicado por Julio

Cortázar (5 MINUTOS)

Page 6: Enfoque pedagógico

Link: https://www.youtube.com/watch?v=4nY9eX- BDvs

6. Para finalizar la clase, se hará una mesa redonda donde se

resolverán dudas de los estudiantes acerca de la literatura latinoamericana

durante el siglo XX y donde la profesora profundizará más sobre el tema de los

años del ´´Boom´´ y sus protagonistas. (20 MINUTOS).

ACTIVIDAD EN CASA

1. Grabar un video, de máximo diez minutos, donde el estudiante

explique en qué consistió el ´´Boom latinoamericano´´, quiénes fueron sus

principales representantes, por qué se destacaron aquellos escritores a nivel

mundial, cuál eran sus características literarias, y demás aspectos que permitan

concretar la importancia de ese hecho histórico tan importante para América

Latina.

2. Antes de finalizar el video explicativo, deben hacer una invitación

a un amigo o conocido a leer, por lo menos, tres textos de autores

latinoamericanos (deben ser tres autores diferentes) y explicar por qué quieren

que otras personas los lean.

Page 7: Enfoque pedagógico

3. Subir el video a You tube, compartirlo con los demás

compañeros y con la profesora.