enfoque integrativo en la prevención de enfermedad ... · factores históricos y relación con la...

68
Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad Cardiovascular. (Parte 1) 2016 Nelba Villagrán A. Nutricionista [email protected] www.nutrigestion.cl www.nutriterapia.cl

Upload: duongtram

Post on 06-Oct-2018

242 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad Cardiovascular. (Parte 1)

2016

Nelba Villagrán A.Nutricionista

[email protected]

Page 2: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Nutrición IntegrativaRelatora: Ntas. Nelba Villagrán, Nazira Doocmac, Odont. Paulina Cabrera

Factores históricos y relación con la alimentación ynutrición

Enf. Cardiovascular, relación con el colon y laMicrobiota

Macronutrientes, grasas, hidratos de carbono,proteínas

Micronutrientes (Vitaminas, minerales)

Odontología, Nutrición y Enfermedad cardiovascular

Talleres Prácticos

Nelba Villagrán

Page 3: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

ECV: Principal causa de muerte en Chile

En Chile, una de cada siete muertes es atribuible directamente a hipertensión arterial

Actualmente en nuestro país un 39% de los mayores de 25 años tienen una presión arterial elevada (≥140/90 mmHg)

Afecta en mayor medida al sexo masculino, (39,4% y 27,4% en hombres y mujeres.

A las personas de mayor edad y a aquellos individuos con menor nivel educacional. En Chile.

Nelba Villagrán

Page 4: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Factores de Riesgo de enfermedad cardiovascular

Herencia

Hombre mayor de 45 años

Mujer post menopaúsica

Tabaquismo

Alcohol

Diabetes

Hipercolesterolemia

Hipertensión arterial

Obesidad

Sedentarismo

Nelba Villagrán

Page 5: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

GUIAS PARA LA POBLACIÓN CHILENA (MINSAL)

Consume 3 veces en el día productos lácteos como leche, yogurt,quesillo o queso fresco de preferencia semidescremados odescremados.

2. Come al menos 2 platos de verdura y frutas de distintos colorescada día

3. Come porotos, garbanzos, lentejas o arvejas al menos 2 veces porsemana, en reemplazo de la carne

4. Come pescado, mínimo 2 veces por semana, cocido, al horno, alvapor o a la plancha

5. Prefiere los alimentos con menor contenido de grasas saturadas ycolesterol

6. Reduce tu consumo habitual de azúcar y sal

7. Toma 6 a 8 vasos de agua al día

8. Elige no fumar

Nelba Villagrán

Page 6: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Nelba Villagrán

“El verdadero médico investiga primero la causa de la

enfermedad y luego aplica la dieta como primera

medida terapéutica. Solo si esta fracasa, receta

medicamentos.”

SUN SEMINAO. 600 A.C.

Page 7: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Factores históricos de la enfermedad cardiovascular y relación con la

alimentación y nutrición

Page 8: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Arterioesclerosis y colesterol “Al hablar de arterioesclerosis, muchos piensan de

inmediato en el colesterol que se deposita en las arterias ylas va taponando progresivamente, pues se trata de un error.El colesterol no tiene nada que ver con esta enfermedad”.

“La placa de arterioesclerosis no es peligrosa en sí, lo que síes peligroso es la formación de un coágulo sólido yobstructivo, que es mortal”.

“Una placa tan sólo se manifiesta clínicamente (angina depecho, angor de esfuerzo, etc.) cuando el estrechamiento escomo mínimo del 70%”.

Dr. Michel de Lorgeril (del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia y miembrode la Sociedad Europea de Cardiología

Nelba Villagrán

Page 9: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Momia de Hombre de OTZI

Momificado y congelado desde hace 5.300 años,descubierto en 1991 en los Alpes a 3.200 metros dealtura.

Tenía 45 años, medía 1,49 metros, pesaba 40 Kg.

Era incapaz de digerir la leche. Algunas de sus arteriasse habían endurecido por la aparición de depósitos decalcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,ciervos y cereales

Nelba Villagrán

Page 10: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Evolución humana y salud cardiovascularEstudios en 137 momias de final del Neolítico hasta el siglo XIX . (signos de arteriosclerosis)

29 casos de 76 momias egipcias, (38%) de 3800 A.C.al año 100 d.C. (agricultores).

13 casos de 51 momias peruanas (25%) de entre el200 y el 1534 d.C. (cultivadores de maíz).

2 casos entre 5 momias amerindias, (40%) de entre losaños 1500 a.C. y 500 D.C. (agricultores/recolectores)

3 casos entre 5 momias aleutianas (60%) entre losaños 1850 y 1900, (cazadores/recolectores del Ártico).

Nelba Villagrán

Page 11: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Nelba Villagrán

Page 12: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Nelba Villagrán

¿Existe relación entre ECV y alimentación?Multifuncionalidad de la dieta: Las propiedades

de los alimentos van más allá de su composición nutricional

Page 13: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Nelba Villagrán

La Dietética y Dietoterapia de hoy

Desempeña un papel terapéutico insuficiente:

• Sus indicaciones se limitan a un número restringido de situaciones, orientadas a tratar síntomas, sin integrar sistemas

• Da importancia excesiva al recuento de Calorías (alimentarse es mucho más que obtener energía)

• Casi no considera micronutrientes

• Ignora tóxicos en alimentos

• Considera que todos los seres humanos tiene iguales requerimientos.

• Es simplista (reducir, eliminar, aumentar)

• Es discriminadora , ya que no respeta culturas, hábitos ni estilos de alimentación

Page 14: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Nelba Villagrán

Cambios de la dieta en los últimos 10.000 años

• Mayor consumo de energía

• Aumento de carga glicémica, (azúcar hace 200 años)

• Ácidos grasos saturados y trans

• Aceites refinados (siglo XX)

• Más omega 6 y menos omega 3

• Composición de macronutrientes, (animales alimentados

con granos, producción intensiva, diferente perfil de

ácidos grasos)

• Densidad de los micronutrientes,

Page 15: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Nelba Villagrán

COMEMOS LO QUE:

¿Nos ofrece la publicidad y las promociones?

¿Podemos comprar?

¿Requieren nuestros genes?

¿Complace nuestro cerebro?

¿Mantiene el equilibrio nutricional/energetico?

¿Nos produce placer?

¿Nos ofrecen aunque no tengamos apetito?

¿Aprendimos a comer en el hogar?

¿Nos dará salud?

Page 16: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Nelba Villagrán

La dieta: fuerza selectiva en la evolución del ser humano.

1. "En términos de genética, los humanos actuales vivimos en un ambientenutricional que difiere de aquél para el que nuestra constitución genéticafue seleccionada". (Simopoulus)

2. Estudio de la alimentación humana y la genética de registros fósiles

3. “Discordancia evolutiva” entre la estructura genética humana y loscambios de la alimentación ocurridos en los últimos 10.000 años.

4. Para poder controlar las epidemias, es necesario revertir estos cambios yrecuperar algunos de los hábitos de la alimentación paleolítica.

5. Entre los comportamientos humanos se destaca la búsqueda de formasmás eficientes y placenteras de consumo de alimentos.

6. La tecnología y la industrialización de alimentos, pueden ser aplicadaspara revertir los factores de riesgo generados y restaurar equilibrioperdido.

Page 17: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Nelba Villagrán

Lo que comemos hoy

• 2/3 de los aditivos no aparecen en las etiquetas

• Hormonas sintéticas, pesticidas, antibióticos, metales pesados, cloro, colorantes, saborizantes, conservantes, desinfectantes...

• Un porcentaje contribuye a la salud y la vida.... Y lo demás mata lentamente

Page 18: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Teoría Evolucionista, Darwiniana

El hombre evoluciona de acuerdo a su entornoambiental y genético; el fracaso de esta adaptacióngenera enfermedad.

Patologías cardiovasculares, cerebrovasculares y otras,crónicas, no se han manifestado a partir del Siglo XX oen épocas recientes, sino que comienzan con latransición agrícola, en el Neolítico, hace 10.000 y12.000 años.

Alimentación de esa época compuesta en su mayoríapor cereales y frutos secos, ricos en antinutrientes(ácido fítico, gluten…), y ácidos grasos omega 6proinflamatorios, es decir, una dieta probablementepoco equilibrada y con carencias.

Nelba Villagrán

Page 19: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Nelba Villagrán

Figura: Dr. Medardo Rosales

Page 20: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Micronutrientes y protección cardiovascular

Mejorar consistencia de las paredes de vasossanguíneos

Iniciar procesos de curación vascular y proteger lasparedes con antioxidantes, vitaminas ymicronutrientes reparadores.

Corto plazo: mejora de flujo sanguíneo (Vit. C, magnesio,arginina)

Corto plazo; Regular impulso eléctrico, Incrementarrendimiento cardiaco (Carnitina, Vit, C, Vit. B1, B2, B3, B5,B6, B12, biotina, CoQ10, magnesio)

Largo Plazo: Reversión de arteriosclerosis (Vit. C, Lisina,Prolina, Vit. E)

Fte.: (Dr. Matías Rath)

Nelba Villagrán

Page 21: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

El colesterol, y la dieta baja en grasas

Para demostrar que altos niveles de LDL-colesterolson un factor de riesgo independiente, habría quepreguntarse si la grasa, sedentarismo, tabaquismo,hipertensos y e individuos estresados, con un nivelalto de colesterol LDL están en mayor riesgo deenfermedad coronaria que los factoresindependientes de obesidad, sedentarismo,tabaquismo, hipertensión y estrés crónicoen individuos con colesterol bajo o normal de LDL.

Nelba Villagrán

www.ravnskov.nu/cholesterol.htm

Page 22: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Teorías que ponen en duda que el cholesterol interviene en la arterioescerosis

Primera Teoría:

Las placas de arterioesclerosis serían coágulos que,una vez incrustados en la pared arterial eincorporados en ella , siguen un proceso decicatrización clásica.

Pueden estabilizarse, retroceder , desaparecer, o evolucionar de manera autónoma, como si se tratara de un tumor benigno.

Pueden penetrar en ella grasas o necrosarse por suparte central.

Nelba Villagrán

Page 23: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Teorías que ponen en duda que el cholesterol interveniene en la arterioescerosis

Segunda Teoría:

Las placas de arterioesclerosis serían unaproliferación tumoral de células musculares enzonas limitadas de las paredes arteriales, queadoptan la forma de placa más o menosobstructiva.

Esta proliferación sería una respuesta a unaalteración funcional del endotelio.

Las plaquetas desempeñan un papel importante alaportar factores de crecimiento.

Nelba Villagrán

Page 24: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Arterioesclerosis es unaenfermedad del modo de vida,

que se puede prevenir o revertirintroduciendo cambios en la

alimentación, el nivel de estrés y el nivel de actividad física.

Page 25: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Nelba Villagrán

ORACIÓN DEL CONSUMIDORJ.H.Reed

Señor,

Danos el propionato de calcio (conservador),

así como el acetato de sodio (inhibidor de hongos),

los monoglicéridos (emulsificantes),

el bromato de potasio (madurante),

La cloramina T (blanqueador),

El benzoato de sodio (conservador),

el monoisopropil citrato (secuestrante)...

Y nuestras vitaminas sintéticas... Etc.etc.... DE CADA DÍA

Y perdónanos señor, por llamarle PAN

Page 26: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

“No hay persona sana con intestino enfermo ni persona enferma con intestino sano”

Kuhne

Page 27: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

DISBIOSIS INTESTINAL - INFLAMACIÓN

Nelba Villagrán

Page 28: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Aunque hay estudios clínicos limitados hasta la fecha, los disponibles presentan un importante

mensaje para las estrategias terapéuticas contra la aterosclerosis dirigida al intestino.

Page 29: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Microbiota intestinalUn humano promedio alberga 10 veces más células bacterianasque su propio número de células.

El colon contiene 70% de estos microorganismos

La mayoría de estas bacterias se asocian con la superficie demucosa intestinal y mantienen sus nichos específicos a lo largodel tiempo. Tienen diversas funciones.

Factores extrínsecos como estrés, consumo de alcohol, ejercicioy dieta (azúcar, hidratos de carbono simples, frituras, grasastrans, alimentos refinados, alcohol, carnes rojas, carnesprocesadas) cambian la ecología y la función de la microbiotaen los adultos.

La alteración indeseable de la microbiota produce desequilibrioentre las bacterias protectoras y las dañinas se denominaDISBIOSIS

Nelba Villagrán

Page 30: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Disbiosis intestinal

Los antígenos de la dieta se absorben a través del intestino, ylos metabolitos pasan a los líquidos circulantes, (sangre y linfa).

Factores de la dieta alteran la ecología microbiana en elintestino delgado, donde se digieren principalmente losantígenos alimentarios, provocando intestino hiperpermeable

La disbiosis afecta negativamente el ciego y el colon distal,sitios en los que la digestión es una tarea importante de losmicroorganismos.

Nelba Villagrán

Page 31: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Disbiosis intestinal

Bajo condiciones disbióticas, se activa la respuesta inmuneinnata que conduce a expresiones excesivas de macrófagosactivadores de proinflamatorios.

La expresión insuficiente de linfocitos T reguladores puedeconducir a niveles altos de Th1 y Th17, inflamatorios,facilitando respuestas inflamatorias crónicas.

Además de las enfermedades locales del Tracto gastrointestinalla disbiosis intestinal se relaciona con enfermedadessistémicas, como obesidad, diabetes, aterosclerosis e hígadograso no alcohólico.

Nelba Villagrán

Page 32: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Disbiosis intestinal

El metabolismo de la fosfatidilcolina dietética y la generaciónposterior de marcadores de riesgo de enfermedadcardiovascular dependen de la microbiota intestinal

Diversos subproductos microbianos, o los patronesmoleculares asociados con microorganismos (MAMP), jueganun papel fundamental en la aterogénesis.

En las placas ateroscleróticas están presentes filotiposbacterianos específicos que son comunes en las muestrasorales o intestinales de pacientes con aterosclerosis

Nelba Villagrán

Page 33: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Disbiosis intestinal

La manipulación intencionada de la microbiota intestinal através de la dieta es una posible herramienta para revertir oprevenir la obesidad y, enfermedades metabólicas asociadas.

La restauración y el mantenimiento de una microbiotaintestinal sana puede ser un remedio eficaz, barato y seguro.

Aún se desconocen los efectos de los probióticos en lasenfermedades sistémicas.

Se han descrito más de 14 diferentes familias demicroorganismos y sus funciones pueden ser muy variables.

Nelba Villagrán

Page 34: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Nelba Villagrán

Probióticos y prebióticos

Page 35: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

PREBIÓTICOS

Ingredientes alimentarios que el organismo no puede digerir, conpotencial para beneficiar al hospedador por estimulación selectiva delcrecimiento de ciertos microorganismos del tracto G.I. (FAO-OMS,Piñeiro y col. 2008)

“ingredientes alimentarios que al ser fermentados selectivamenteproducen cambios específicos en la composición y/o actividad de lamicrobiota gastrointestinal confiriendo beneficios en la salud delindividuo”. (FAO) . International Scientific Association forProbiotics and Prebiotics (ISAPP)

Al ser fermentados en el intestino, reducen el pH, disminuyendo bacterias patógenas y sus sustancias tóxicas

Fuentes de altas concentraciones: Fructoologosacáridos (FOS), inulina, galactooligosacáridos, alcachofa, achicoria, cebolla, ajo, espárragos, puerros, papas

Page 36: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

PrebióticosCaracterísticas

Ser de origen vegetal

Formar parte del conjunto de moléculas complejas

No ser digerido por las enzimas digestivas

Ser parcialmente fermentado por las bacterias colónicas

Ser osmóticamente activas.

La ingesta de inulina debe ser menor a 5 grs. Diarios para evitar meteorismo.

Los ácidos grasos de cadena corta (AGCC) del proceso metabólicose absorben rápidamente y aportan energía para las células de lamucosa del colon, estimulando el crecimiento y diferenciación deestas células (Yajima y col. 1995, Velásquez y col. 1996)

Page 37: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Microorganismos vivos que se administran al hospedador y que ejercen un efecto fisiológico beneficioso sobre la salud.

(International Scientific Association for Probiotics and Prebiotics,ISSAP, 2001- 2002. FAO-WHO.)

PROBIÓTICOS

Page 38: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Probióticos

“Hay datos iniciales que indican que lautilización de lactobacilos y subproductosmetabólicos probióticos podría conferirbeneficios al corazón, con inclusión de laprevención y terapia de varios síndromes decardiopatías isquémicas (Oxman et al., 2001)y la reducción del colesterol sérico (De Roos yCatan, 2000).”

Consulta de Expertos FAO/OMS sobre Evaluación de las Propiedades Saludables y Nutricionales de los Probióticos en los Alimentos, incluida la Leche en Polvo con Bacterias Vivas del Ácido Láctico, 1-4 de octubre de 2001

Page 39: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Nelba Villagrán

Algunos beneficios de probióticos

• Proteger contra ciertos tipos de cáncer (Pufulete, 2008)

• Reducir niveles de colesterol e incidencia de enfermedadcoronaria (Cavallini y col. 2009)

• Inmunomoduladores, aumentar resistencia a infecciones ymejorar estado general (O´Sullivan, 2008, Mai y Draganov,2009, Borcher y col.2009, Ruemele y col. 2009)

• Prevenir y tratar la úlcera péptica (Schdeva y Nagpal, 2009)y el síndrome de intestino irritable (Nikfar y col. 2008)

• Reducir inflamación alérgica y enfermedades de la piel(Isolauri y Salminen, 2008)

Page 40: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Beneficios de probióticos

Prevenir infecciones del tracto urogenital y respiratorio(Reid y Bruce, 2003, Reid y Bruce 2006, De Vrese 2009)

Efectos benéficos sobre el sistema nervioso ((Yamano y col.2006)

Acción como Antidepresivos (Desbonnet y col, 2008

Nelba Villagrán

Page 41: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Rejuvelac, un probiótico en casa

Depurador y desintoxicanteEquilibra pH de la sangreEstimula el metabolismoDesodorante naturalRegula el tránsito intestinalRefuerza el sistema inmunológico

Dieta de ANN WIGMORE

Page 42: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Rico en lactobacilos,

Vit. B,C,E.

Remojar 48 hrs. Los germinados de trigo o de uínoa, obtenidos de un solo día, de remojo en agua mineral sin gas o en agua filtrada.

Se bebe solo, con jugo de limón o con miel.

Se consume diariamente en sustitución del agua.

REJUVELAC: Agua enzimática

Page 43: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

ChucrutIngredientes

2 cabezas de repollo fresco

2 cucharadas soperas de sal de mar o rosada

Preparación

Limpiar el repollo de hojas dañadas y retirar partes gruesas

Cortarlo muy fino y colocarlo por capas en una fuente de vidriolimpio, Espolvorear sal entre las capas, hasta completar las 2 cdas.

Amasar fuerte el repollo hasta que quede suave y libere su jugo.(lograr 50% del volumen inicial).

Colocar el repollo y su jugo en el frasco de vidrio, apretando bien paraeliminar el aire, con cuchara de madera.

Colocar una hoja de repollo sobre esto, apretando bien o colocandoun peso encima.

Cerrar el frasco y mantener en ambiente de 20°C, fuera de la luz. Por15 a 30 días. Una vez fermentado, guardar en refrigeración.

Page 44: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Nelba Villagrán

BROTES O GERMINADOS

“LA VIDA ENGENDRA VIDA”

El almidón ha desaparecido, las proteínas han sido predigeridas, las enzimas siguen activas, los minerales están en forma orgánica y las vitaminas presentes en gran cantidad

Bajo costo, se pueden hacer en cualquier hogar

Contienen poco sodio, mucho folato, magnesio, Vit.C

Clorofila: propiedades antianémicas, regenerador

Contienen todas las sustancias nutritivas conocidas además de elementos regeneradores de células, agua y fibra

Page 45: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Nelba Villagrán

Germinados de alfalfa

• Proteínas: 17 gr.

• CHO: 34 gr.

• Líp.. 3 gr.

• Cals.:245

• Potasio: 450 mg.

• Calcio: 57 mg.

• Fe: 0.5 mg.

• Mg.: 40 mg

• Fibra: 2.7 gr.

Page 46: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

ESTREÑIMIENTO: UN PROBLEMA HABITUAL

Nelba Villagrán

Page 47: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

8:00 A.M.en un intestino limpio

INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA INGESTIÓN DEL DESAYUNO.

Nelba Villagrán

Page 48: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

12:00 Horas

Se realizó digestión y absorción del desayuno

Alimentos en el ileon, listos para pasar al colon

Nelba Villagrán

Page 49: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

13:00 Horas

RESIDUO DEL DESAYUNO PASA AL COLON

EL ALMUERZO ESTÁ EN EL ESTOMAGO

Nelba Villagrán

Page 50: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

17:00 Horas

Residuos de desayuno en colon ascendente y

transverso

Almuerzo listo para pasar al colon

Nelba Villagrán

Page 51: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

18:00 Horas

Residuos de desayuno en colon descendente

Almuerzo pasando al colon, se mezcla con residuos de desayuno

Cena en el estómago, recién ingerida

Nelba Villagrán

Page 52: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

21 Horas

Residuo de desayuno en el sigmoides, listo para evacuarse

Restos de almuerzo en el ciego, colon ascendente y transverso

Residuos de la cena a punto de entrar al colon

Nelba Villagrán

Page 53: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

22:00 Horas

Ya se eliminaron los residuos del desayuno

Restos del almuerzo pasan por el colon

Residuos de la cena aun esperan pasar al colon

Nelba Villagrán

Page 54: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

6:00 A.M.mañana del 2° día

RESTOS DE LA CENA EN EL COLON

RESTOS DEL ALMUERZO LISTOS PARA ELIMINARSE,

EN EL COLON DESCENDENTE

Nelba Villagrán

Page 55: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

6:30 Horas 2° día

30 min. Después de evacuar

Residuos de la cena aun se encuentran en el colon a punto de ser eliminados

Nelba Villagrán

Page 56: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

8:00 Horas 2° día

Desayuno en el estómago

Se han eliminado los residuos de la comida

anterior y los intestinos están limpios

Nelba Villagrán

Page 57: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Diagrama de colon con una sola evacuación diaria, contiene residuos de seis comidas

Nelba Villagrán

Page 58: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Diagrama de colon con estreñimiento crónico: Se acumulan más de 9 comidas

Nelba Villagrán

Page 59: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Nelba Villagrán

Mala digestión

• Muchos aminoácidos sufren decarboxilación… se producen aminas tóxicas.

• Histidina: se transforma en histamina

• Tirosina: en Tiramina

• Ornitina: en Putrescina

• Arginina: en Agmatina

• Cistina (cisteína): en Mercaptán

• Lisina: en cadaverina

• Triptófano: en indol y escatol

Algunas de ellas son potentes vasoconstrictores

• Ref: Dr. Jean Segnalet. La Alimentación o Tercera Medicina

Page 60: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Dr. B. Jensen (especialista en terapia de colon)

“Mucha gente con un modo de vida de café y pan dulce, va almédico, obtiene un tratamiento y luego vuelve invariablementea sus hábitos de grasas, cafeína y azúcar”

“Nadie debería salir de un hospital sino hasta haber recibido undía completo de instrucción acerca de cómo prepararhigiénicamente los alimentos, como alimentar a sus familias y…

COMO EVITAR LA REINCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS

QUE LO LLEVARON AHÍ”

Nelba Villagrán

Page 61: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Bibliografía

1. Sang S, Lapsley K, et al . compuestos fenólicos antioxidantes aislados a partir de pieles de almendra (Prunus amygdalus Batsch) J Agric . 2002,. 50:2459-246330. Jenkins DJ, Kendall CW, et al .

2. García-Lorda P Megias R, I, Salas-Salvadó J. consumo de frutos secos, el peso corporal y la resistencia a la insulina Eur J Clin Nutr . 2003, 57 Suppl 1:. S8-11

3.Sabate J. consumo de frutos secos y peso corporal. Am J Clin Nutr . 2003 78:647 S-650S.

4.Funahashi M, Imai T, et al . alga wakame Suprime la proliferación de 7,12-dimetilbenz tumores mamarios (a) antraceno-inducida en ratas

5.DO Jin, Song MG, et al . El mecanismo de la apoptosis inducida por fucoidan en las células leucémicas: Participación de ERK1 / 2, JNK, glutatión, y el óxido nítrico Mol.Carcinog . 2010 49:771-82

6.Fucoidan induce la apoptosis a través de la activación de la caspasa-8 en células MCF-7 de cáncer de mama humanos. Miyamoto-Yamasaki Y, Yamasaki M, et al . J Agric Food Chem. . 23 de septiembre 2009, 57 (18) :8677-82.

7. Marlett JA, McBurney MI, Slavin JL. Posición de la Asociación Dietética Americana: implicaciones para la salud de la fibra dietética. J Am Diet Assoc . 2002 102:993-1000.

8.Jansen MC, Bueno-de-Mesquita HB, et al . fibra y alimentos vegetales en la dieta en relación con la mortalidad por cáncer colorrectal: el Seven Countries Study. Int J Cancer . 1999, 81:174-179.

Nelba Villagrán

Page 62: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Bibliografía

9. Howe GR, Benito E, et al . La ingesta de fibra y Reducción del riesgo de cáncer de colon y recto: la evidencia del análisis combinado de 13 estudios de casos y controles. J Natl Cancer Inst . 1992,. 84:1887-1896

10. Alberts DS, Martínez ME, et al . La falta de efecto de un suplemento de cereal alto en fibra en la recurrencia de adenomas colorrectales. Red de Prevención del Cáncer de Colon Phoenix Physicians'. N Engl J Med . 2000, 342:1156-1162.

11. Tapola N, Karvonen M, et al . respuestas glucémica de productos de salvado de avena en pacientes diabéticos tipo 2 . Nutr Metab Cardiovasc Dis . 2005, 15:255-261.

12. Storsrud S, Olsson M, et al . pacientes celíacos adultos toleran amplias cantidades de avena. EurJ Clin Nutr . 2003, 57:163-169.

13. Jenkins AL, Jenkins DJ, et al . Depresión del índice glucémico por los altos niveles de fibra de beta-glucano en dos alimentos funcionales probados en la diabetes tipo 2. Eur J Clin Nutr . 2002, 56:622-628.

14. Calder P, Ahluwalia N, Brouns F, et al. Dietary factors and low-grade inflammation in relation to overweight and obesity. Br J Nutr 106, S1–S78 (2011).

15. Dobson A, Cotter P, Ross P, Hill C. Bacteriocin Production: a Probiotic Trait? Appl EnvironMicrobiol. 78(1): 1-6. (2012). doi: 10.1128/AEM.05576-11.

16. Spahn T, Kucharzik T. Modulating the intestinal immune system: the role of lymphotoxin and GALT organs. Gut 2004 53: 456-465 (2004).

17 . Gredel S. Nutrition and Immunity in Man. In: ILSI EUROPE CONCISE MONOGRAPH SERIES. ILSI europe Task Force on Nutrition and Immunity 2nd edition. 2011.

Nelba Villagrán

Page 63: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Bibliografía

18. Borruel N, Casellas F, Antolin M, et al. Effects of nonpathogenic bacteria on cytokinesecretion by human intestinal mucosa. Am J Gastroenterol 98, 865–870 (2003).

19. Iyer S, Cheng G. Role of interleukin 10 transcriptional regulation in inflammation and autoimmune disease. Crit Rev Immunol 32: 23–63 (2012).

20. Chrysohoou C, Panagiotakos DB, Pitsavos C, et al. Adherence to the Mediterranean dietattenuates inflammation and coagulation process in healthy adults: The ATTICA Study. J Am CollCardiol 44: 152–158 (2004).

21. Salas-Salvado J, Garcia-Arellano A, Estruch R, et al. Components of the Mediterranean-typefood pattern and serum inflammatory markers among patients at high risk for cardiovascular disease. Eur J Clin Nutr 62: 651–659 (2008).

22. Dieta vegetariana. PCR y otros marcadores de inflamación son menores en individuos vegetarianos comparados con no vegetarianos

23. Brownlee M. Advanced protein glycosylation in diabetes and aging. Annu Rev Med 46: 223–234 (1995).

24. Baynes J. Dietary ALEs are a risk to human health– NOT!. Mol Nutr Food Res 51: 1102–1106 (2007).

25. Uribarri J, Cai W, Peppa M, et al. (2007) Circulating glycotoxins and dietary advanced glycationendproducts: two links to inflammatory response, oxidative stress, and aging. J Gerontol A BiolSci Med Sci 62: 427–433 (2007)

Nelba Villagrán

Page 64: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Bibliografía 26. García-Casal Maria Nieves, Pons-Garcia Héctor E. Dieta e inflamación. An Venez Nutr [revista en

la Internet]. 2014 Jun [citado 2015 Sep 27] ; 27(1): 47-56. Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-07522014000100009&lng=es

27. Gupta RK, Gangoliya SS, Singh NK. Reduction of phytic acid and enhancement of bioavailablemicronutrients in food grains. J Food Sci Technol. 2015;52(2):676-84.

28. Kumar V, Sinha AK, Makkar HPS, Becker K. Dietary roles of phytate and phytase in human nutrition: a review. Food Chem. 2010;120:945–959

29. N. Rukma Reddy, Shridhar K. Sathe, “Food Phytates”, CRC Press, 2001

30. Cani PD, Bibiloni R, Knauf C, Waget A, Neyrinck AM, Delzenne NM, et al. Changes in gutmicrobiota control metabolic endotoxemia-induced inflammation in high-fat diet-induced obesityand diabetes in mice. Diabetes. 2008; 57: 1.470-1.481.

31. Y. Sanz, A. Santacruz, J. Dalmau, Influencia de la microbiota intestinal en la obesidad y las alteraciones del metabolismo. Acta Pediatr Esp. 2009; 67(9): 437-442

32. Cordain L, Eaton SB, Sabastian A, Mann N, Lindeberg S, Watkins BA, et al. Origins and evolution of the Western diet: health implications forthe 21 st century. Am J Clin Nutr. 2004; 81: 341-54.

33. Gupta YP. Anti-nutritional and toxic factors in food legumes: a review. Plant Foods Hum Nutr. 1987; 37: 201 -28.

34. LienerlE. Naturally occurring toxicants in foods and their significance in the human diet. Arch Toxicol Suppl. 1983; 6: 153-66.

Nelba Villagrán

Page 65: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Bibliografía35. Lisker R, Lopez-Habib G, Daltabuit M, Rostenberg I, Arroyo P. Lactase deficiency in a rural areaof Mexico. AmJ Clin Nutr. 1974; 27: 756-9.

36. Arroyo Pedro. La alimentación en la evolución del hombre: su relación con el riesgo de enfermedades crónico degenerativas. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [revista en la Internet]. 2008 Dic [citado 2015 Sep 27] ; 65( 6 ): 431-440. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-11462008000600004&lng=es

36. Karlsson FH, Fak F, Nookaew I, Tremaroli V, Fagerberg B, Petranovic D, Backhed F, Nielsen J: Symptomatic atherosclerosis is associated with an altered gut metagenome. Nat Commun2012;3:1245. 5. Zhu L, Baker SS,

37. Wang Z, Klipfell E, Bennett BJ, Koeth R, Levison BS, Dugar B, Feldstein AE, Britt EB, Fu X, ChungYM, et al.: Gut flora metabolism of phosphatidylcholine promotes cardiovascular disease. Nature2011;472:57-63.

38. Koren O, Spor A, Felin J, Fak F, Stombaugh J, Tremaroli V, Behre CJ, Knight R, Fagerberg B, Ley RE, et al.: Human oral, gut, and plaque microbiota in patients with atherosclerosis. Proc Natl AcadSci USA 2011;108(suppl 1):4592-4598.

39. Yee Kwan Chan · Mehbrod Estaki M · Deanna L Gibson. Consecuencias clínicas de la disbiosisinducida por la dieta. Ann Nutr Metab 2013;63(suppl):28-40 DOI: 10.1159/000354902

Nelba Villagrán

Page 66: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Bibliografía

Dr. Michel de Lorgeril, del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia y mimbro de laSociedad Europea de Cardiología, una de cuyas especialidades como investigador es la cardiología, elcolesterol y los medicamentos contra el colesterol, y autor del libro “Prévenir l’infarctus” (Prevenirel infarto).

Goldberg S, Gardener H, Tiozzo E, Ying Kuen C, Elkind MS, Sacco RL, Rundek T. Egg consumption andcarotid atherosclerosis in the Northern Manhattan Study. Atherosclerosis 2014 Apr; 235(2): 273-280.doi: 10.1016/j.atherosclerosis.2014.04.019. Epub 2014 Apr 30

Thompson RC, Allam AH, Lombardi GP, Wann LS, Sutherland ML, Sutherland JD, Soliman MA,Frohlich B, Mininberg DT, Monge JM, Vallodolid CM, Cox SL, Abd el-Maksoud G, Badr I, MiyamotoMI, el-Halim Nur el-Din A, Narula J, Finch CE, Thomas GS. Atherosclerosis across 4000 years ofhuman history: the Horus study of four ancient populations. Lancet 2013 Apr 6; 381(9873): 1211-22

Nestel P, Noakes M, Belling B, Mcarthur R, Clifton P, Janus E et al. Plasma lipoprotein lipid and Lp(a)changes with substitution of elaidic acid in the diet. J Lip Res 1992;33: 1029-1036.

Katan MB, Zock DL, Mesink RP. Dietary oils, serum lipoproteins and coronary heart disease. Am J ClinNutr 1995;61 (Supl 6): 13685-13735.

Luis Enríquez a, Pura Matas a Lipoproteína (a): fisiopatología y consideraciones clínicas yterapéuticas, Unidad de Endocrinología y Nutrición. Hospital San Pedro de Alcántara. Cáceres.Medicina Clinica, Vol. 116. Núm. 19. 26 Mayo 2001

Nelba Villagrán

Page 67: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Bibliografía

Valenzuela B Alfonso. ÁCIDOS GRASOS CON ISOMERÍA TRANS I: SU ORIGEN Y LOS EFECTOSEN LA SALUD HUMANA. Rev. chil. nutr. [Internet]. 2008 Sep [citado 2016 Mayo 29] ; 35(3 ): 162-171. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182008000300001&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182008000300001.

. De Lorgeril M. Dites a votre médecin que le cholesterol est innocent,ii vous soignera sans medicament. Thierry Souccar editions. 2007

Lama A. Importancia clinica de la hipercolesterolemia. Rev MedChile 2002; 130: 341-3. [ Links ]

www.ravnskov.nu/cholesterol.htm

Nelba Villagrán

Page 68: Enfoque integrativo en la Prevención de Enfermedad ... · Factores históricos y relación con la alimentación y nutrición ... calcio, tenía caries y se había alimentado de cabras,

Nelba Villagrán

[email protected][email protected] Magdalena 75 Oficina 406, Providencia

www.nutrigestion.clwww.nutriterapia.cl

569-86620476 - 569-68982454