enfoque cognitivo

Click here to load reader

Upload: karisanpe

Post on 22-Oct-2015

56 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

Enfoque CognitivoEl Constructivismo

Se alimenta de otras corrientes psicolgicas:Concepcin del aprendizaje desde el constructivismo

Constructivismo piagetiano

Etapas del desarrollo intelectual.PreguntasCmo concibe el enfoque cognitivo el aprendizaje, la enseanza y el papel del estudiante y del profesor o agente educativo?El aprendizaje lo concibe como un proceso en el cual los profesores deben atender a la diversidad de los estudiantes as como buscar alternativas para fomentar dicho proceso, por otro lado considera que es fundamental la interaccin maestro-alumno.

Al estudiante como un ser activo dotado de conocimientos previos.

Al profesor como un mediador del proceso de aprendizaje.Cmo se pueden asociar dichos postulados a la nocin de ambientes de aprendizaje, su caracterizacin, diseo y puesta en marcha?El ambiente se deriva de la interaccin del hombre con el entorno natural que lo rodea. Se trata de una concepcin activa que involucra al ser humano y, por tanto, involucra acciones pedaggicas en las que quienes aprenden estn en condiciones de reflexionar sobre su propia accin y sobre la de otros, en relacin con el ambiente.El docente no debe ser una instancia obligatoria por donde transiten los aprendizajes, sino un facilitador de procesos.Ambiente, que tanto puede referirse al contexto cercano en el que vive su cotidianeidad y que es percibido de manera directa por sus sentidos, como el contexto global y universal.Tambin se puede asociar con las teoras de los diversos autores que aparecen en la lectura para tomar en cuenta las caractersticas de los sujetos participantes en el aprendizaje, as como el contexto en el que estn inmersos de esta manera vincular contexto, sujetos, teora y practica para la creacin de un buen ambiente de aprendizaje.

Cules son las dimensiones, indicadores, variables o principios fundamentales desde cada enfoque para el diseo de ambientes de aprendizaje?Conocimientos previosMediadorInteraccinTexto: caracterizacin del paradigma constructivistaCmo concibe este enfoque el aprendizaje, la enseanza y el papel del estudiante y el profesor o agente educativo?Que el alumno es un sujeto epistemolgico, constructor activo del conocimiento, el docente tiene la funcin de adaptarse al cambio y organizar la informacin, para que exista un equilibrio entre el sujeto y el medio.Cmo se pueden asociar dichos postulados a la nocin de ambientes de aprendizaje, su caracterizacin, diseo y puesta en marcha?

se puede asociar con las teoras de los diversos autores que aparecen en la lectura para tomar en cuenta las caractersticas de los sujetos participantes en el aprendizaje, as como el contexto en el que estn inmersos, de esta manera vincular contexto, sujetos, teora y prctica para la creacin de un buen ambiente de aprendizaje.

Cules son las dimensiones, indicadores, variables o principios fundamentales desde cada enfoque para el diseo de ambientes de aprendizaje?

Epistemologa Etapas del desarrolloContextoEnseanza Epistemologa gentica.Texto: Cognicin situada y estrategias para el aprendizaje significativo.Cmo concibe este enfoque el aprendizaje, la enseanza y el papel del estudiante y el profesor o agente educativo?Es aprendizaje es concebido como una construccin de conocimiento dentro de una serie de actividades.El estudiante como un ser activo y constructor que aprende continuamente en diferentes contextos.El profesor es un mediador entre el aprendizaje- el estudiante y el mismo.

Cmo se pueden asociar dichos postulados a la nocin de ambientes de aprendizaje, su caracterizacin, diseo y puesta en marcha?

Son caractersticas que se deben de considerar para un ambiente de aprendizaje implementando el uso de las estrategias que permitan lograr un aprendizaje significativo en el alumno y docente.Cules son las dimensiones, indicadores, variables o principios fundamentales desde cada enfoque para el diseo de ambientes de aprendizaje?Relevancia cultural.Actividad social.Enfoque institucional.Experimental.