enfermeria basada en evidencia

11
PABLO MELLADO GROLLMUS ENFERMERÍA 4329 ENFERMERIA BASADA EN EVIDENCIA

Upload: pablo-mellado-grollmus

Post on 25-Jun-2015

250 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enfermeria basada en evidencia

P A B L O M E L L A D O G R O L L M U SE N F E R M E R Í A 4 3 2 9

ENFERMERIA BASADA EN EVIDENCIA

Page 2: Enfermeria basada en evidencia

INTRODUCCIÓN

El objetivo de la enfermería es el cuidado de la vida y salud de una persona

Page 3: Enfermeria basada en evidencia

EBE: ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIA

• Es el proceso en el cual un enfermero toma DECISIONES CLINICAS usando las pruebas disponibles que se obtienen de:

• INVESTIGACION + EXPERIENCIAS CLINICAS

• Se consideran preferencias del paciente y recursos disponibles.

Page 4: Enfermeria basada en evidencia

EBE: ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIA

• Se origina en la medicina basada en evidencias y se define como:

• “El uso de las mejores pruebas para tomar la decisión sobre el cuidado de los pacientes”

• Las evidencias se buscan para apoyar las decisiones clínicas de diagnostico,

intervenciones y resultados

Page 5: Enfermeria basada en evidencia

PBE: PRACTICA BASADA EN EVIDENCIA

• Ayuda a la precision de la investigacion

• Su aplicación se basa en la utliizacion de evidencia cientifica dispinible para la toma de decisiones en el momento de cuidar a paciente

Page 6: Enfermeria basada en evidencia

ELEMENTOS QUE FORMAN PARTE DE LA PRACTICA BASADA EN LA EVIDENCIA

• Investigación: Aporta la mejor evidencia para realizar una determinada intervención

• Experiencia profesional: Conocimientos adquiridos por años de ejercicio profesional, que permite la toma de decisiones acertadas en situaciones difíciles

• Recursos: instrumentos que valoren la validez de intervenciones.

Page 7: Enfermeria basada en evidencia

FACTORES DE RIESGO DE DESERCIÓN PRESENTES EN ALUMNOS REPITENTES DE LAS CARRERAS DE ENFERMERÍA Y KINESIOLOGÍA EN

UNA UNIVERSIDAD CHILENA

Tema:

Fuente: http://www.scielo.cl/pdf/cienf/v19n3/art_07.pdf

Page 8: Enfermeria basada en evidencia

• Este es un estudio cuantitavo descriptivo realizado a alumnos repitentes de las cohortes de 2007 y 2008, matriculados en marzo 2009 en las carreras de enfermeria y kinesiologia de una universidad chilena.

• Se logro identificar a 126 alumnos repitentes de las carreras estudiadas.

• Se realizo un censo y se obtuvieron datos porcentuales.

Page 9: Enfermeria basada en evidencia

RESULTADOS

Page 10: Enfermeria basada en evidencia

RESULTADOS

Page 11: Enfermeria basada en evidencia

RESULTADOS

• Se observa que la mayoría de los estudiantes usa como técnica de estudio la lectura de los contenidos seguido de aquellos que subrayan la materia; existe un porcentaje importante de estudiantes que señalan haber cursado una carrera universitaria previa; el mayor número de estudiantes financia sus estudios a través de créditos y becas; el porcentaje más alto pertenece a un grupo con un ingreso económico familiar de hasta $350.000 pesos; un gran número de estudiantes cursó su enseñanza media en un establecimiento municipalizado; la gran mayoría de los padres de los estudiantes alcanzó un nivel educacional secundario y secundario incompleto; y finalmente un gran número de estudiantes señala que son los primeros del grupo familiar en ingresar a cursar estudios superiores.

• Conclusiones: Es posible ver que en este grupo de estudiantes se encuentra presente algunos de los factores de riesgo de deserción estudiados, lo que los puede llevar a desertar en algún momento de su carrera.