enfermedades mas comunes

4
Fernando Espada Salgado VIII Ciclo U.P.T EMFERMEDADES MÁS COMUNES DE LA CAVIDAD BUCAL Las caries Es un proceso patológico que causa la destrucción de los dientes y es una de las enfermedades más comunes en el ser humano, afecta principalmente los molares con mayor incidencia en el maxilar superior y es la principal causa de pérdida de piezas dentales. FACTOR QUE INTERVIENE EN LA FORMACIONE DE CARIES Hábitos alimenticios no balanceados. Higiene dental deficiente. No asistir a consulta odontológica periódicamente. SINTOMAS El principal síntoma es el dolor, cuando ya esta avanzada la enfermedad. TRATAMIENTO Es competencia del odontólogo y consiste en la eliminación de toda la estructura del diente afectada y luego el selle con una obturación temporal o definitiva. GINGIVITIS Es la enfermedad bacteriana que provoca inflamación y sangrado de las encías, causada por los restos alimenticios que quedan atrapados entre los dientes y por una nula o deficiente higiene bucal. Esta enfermedad se puede desarrollar después de tres días de no realizar la higiene oral (cepillado de dientes y lengua). Cuando esta enfermedad evoluciona a

Upload: fernando-espada

Post on 15-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ENFERMEDADES MAS COMUNES

TRANSCRIPT

Page 1: ENFERMEDADES MAS COMUNES

Fernando Espada Salgado VIII Ciclo U.P.T

EMFERMEDADES MÁS COMUNES DE LA CAVIDAD BUCAL

Las caries Es un proceso patológico que causa la destrucción de los dientes y es una

de las enfermedades más comunes en el ser humano, afecta principalmente los

molares con mayor incidencia en el maxilar superior y es la principal causa de

pérdida de piezas dentales.

FACTOR QUE INTERVIENE EN LA FORMACIONE DE CARIES

Hábitos alimenticios no balanceados.

Higiene dental deficiente.

No asistir a consulta odontológica periódicamente.

SINTOMAS El principal síntoma es el dolor, cuando ya esta avanzada la

enfermedad.

TRATAMIENTO Es competencia del odontólogo y consiste en la eliminación de

toda la estructura del diente afectada y luego el selle con una obturación temporal o

definitiva.

GINGIVITIS Es la enfermedad bacteriana que provoca inflamación y sangrado de

las encías, causada por los restos alimenticios que quedan atrapados entre los

dientes y por una nula o deficiente higiene bucal.

Esta enfermedad se puede desarrollar después de tres días de no realizar la higiene

oral (cepillado de dientes y lengua). Cuando esta enfermedad evoluciona a un

estado crónico, provoca bolsas periodontales, movilidad dentaria, sangrado excesivo

y espontáneo, y pérdida del hueso alveolar que sostiene a los dientes.

Existen varios tipos de gingivitis, todas con las mismas manifestaciones clínicas. Un

tipo de gingivitis especialmente destructiva es la denominada Ginvitis Ulcero

Necrotizante Aguda (GUNA).

En esta el paciente presenta un aliento putrefacto, un tejido gingival necrozado y

hemorragias espontáneas severas.

Page 2: ENFERMEDADES MAS COMUNES

Fernando Espada Salgado VIII Ciclo U.P.T

La mejor prevención de esta enfermedad es una correcta higiene bucal, un cepillado

por lo menos dos veces por día y deben ser limpiados con hilo dental.

Una vez establecida la gingivitis tal vez sea necesario un tratamiento odontológico

que corresponde a una eliminación de tartaro de las superficies cervicales de los

órganos dentarios.

GINGIVITIS - Es la enfermedad bacteriana que provoca inflamación y sangrado de

las encías, causada por los restos alimenticios que quedan atrapados entre los

dientes y por una nula o deficiente higiene bucal.

Esta enfermedad se puede desarrollar después de tres días de no realizar la higiene

oral (cepillado de dientes y lengua). Cuando esta enfermedad evoluciona a un

estado crónico, provoca bolsas periodontales, movilidad dentaria, sangrado excesivo

y espontáneo, y pérdida del hueso alveolar que sostiene a los dientes.

Existen varios tipos de gingivitis, todas con las mismas manifestaciones clínicas. Un

tipo de gingivitis especialmente destructiva es la denominada Ginvitis Ulcero

Necrotizante Aguda (GUNA).

En esta el paciente presenta un aliento putrefacto, un tejido gingival necrozado y

hemorragias espontáneas severas.

La mejor prevención de esta enfermedad es una correcta higiene bucal, un cepillado

por lo menos dos veces por día y deben ser limpiados con hilo dental. Una vez

establecida la gingivitis tal vez sea necesario un tratamiento odontológico que

corresponde a una eliminación de tártaro de las superficies cervicales de los órganos

dentarios.

PERIODONCIA Las enfermedades periodontales entre ellas la gingivitis y

periodontitis son enfermedades bacterianas, infecciosas crónicas que afectan la

encía y el hueso de soporte del diente.

Se presentan cuando las bacterias de la placa forman una biopelicula alrededor del

diente por una inadecuada higiene oral.

Page 3: ENFERMEDADES MAS COMUNES

Fernando Espada Salgado VIII Ciclo U.P.T

La eliminación diaria de la placa bacteriana impide la formación de la película

dental, previene la colonización de esta y el desarrollo de la biopelicula compleja

que puede iniciar o mantener una inflamación gingival.

El tratamiento del paciente que sufre enfermedad se basa en la efectiva remoción de

placa bacteriana y en impedir la recolonización de esta.

Supragingivalmente y subgingivalmente, estas enfermedades han sido tratadas a

través de la combinación de un terapia de consultorio y un variedad de

procedimientos realizados por el paciente en casa.