enfermedades del sistema excretor

5
Enfermedades del sistema excretor. === Cistitis === Es la inflamación aguda o crónica de la [[vejiga urinaria]], con infección o sin ella. Puede tener distintas causas. Los síntomas más frecuentes son: aumento de la frecuencia de las micciones, presencia de turbidez de la orina. La causa más frecuente de cistitis es la infección por [[Bacteria Gram negativa |bacterias gram negativas]] para que un germen produzca cistitis primero debe de colonizar la orina de la vejiga (bacteriuria) y posteriormente producir una respuesta inflamatoria en la mucosa vesical. A esta forma de cistitis se le denomina cistitis bacteriana aguda. Afecta a personas de todas las edades, aunque sobre todo a mujeres en edad fértil o a ancianos de ambos sexos. Otras formas de cistitis son la cistitis tuberculosa (producida en el contexto de una infección tuberculosa del aparato urinario), la cistitis química (causada por efectos tóxicos directos de algunas sustancias sobre la mucosa vesical, por ejemplo la [[ciclofosfamida]]), la cistitis glandular (una [[metaplasia]] epitelial con potencialidad premaligna) o la cistitis intersticial (una enfermedad funcional crónica que cursa con dolor pélvico, urgencia y frecuencia miccional) === Insuficiencia renal aguda === Algunos problemas de los riñones ocurren rápidamente, como un accidente que causa lesiones renales. La pérdida de mucha sangre puede causar insuficiencia renal repentina. Algunos medicamentos o sustancias venenosas pueden hacer que los riñones dejen de funcionar. Esta baja repentina de la función renal se llama insuficiencia renal aguda. La insuficiencia renal aguda puede llevar a la pérdida permanente de la función renal. Pero si los riñones no sufren un daño grave, esa insuficiencia puede contrarrestarse con una operación quirúrgica. En la mayoría de los casos, la operación quirúrgica, es un transplante renal, dejando los que ya posee la persona y poniendo otro en la zona abdominal. La nefritis, o inflamación al riñón, es una de las enfermedades más frecuentes del sistema excretor, aunque suele presentarse, usualmente, en la infancia y adolescencia. Su forma más común es la glomerulonefritis, que aparece como efecto de la acción del aparato inmunológico frente a una infección esteptococica y como resultado de la acción de los mismos anticuerpos del organismo, los que dañan las proteínas del glomérulo renal. Glomerulonefritis Un padecimiento habitual, pero esta vez en las personas adultas, son los cálculos renales. Estas pequeñas piedras se pueden formar tanto en el riñón como en la pelvis renal por la presencia de depósitos de cristales de oxalato de calcio trasportados por la orina. Su aparición está asociada a un aumento del nivel de calcio de la sangre, como cuando aparece un trastorno de la glándula paratiroides, o a exceso de ácido úrico, provocado por una dieta inadecuada o por el consumo excesivo del alcohol. Cuando son pequeños son evacuados por la orina sin problemas, si son mayores en tamaño producen un gran dolor, el cólico renal, y si son tan grandes que no pueden ser expulsados de forma natural, debe recurrirse a la cirugía o a la litotricia, tratamiento en base a ondas de choque que pulverizan las piedrecillas.

Upload: ernesto-martinez-lezcano

Post on 14-Nov-2015

21 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Enfermedades Del Sistema Excretor

TRANSCRIPT

Enfermedades del sistema excretor.=== Cistitis ===Es la inflamacin aguda o crnica de la [[vejiga urinaria]], con infeccin o sin ella. Puede tener distintas causas. Los sntomas ms frecuentes son: aumento de la frecuencia de las micciones, presencia de turbidez de la orina. La causa ms frecuente de cistitis es la infeccin por [[Bacteria Gram negativa |bacterias gram negativas]] para que un germen produzca cistitis primero debe de colonizar la orina de la vejiga (bacteriuria) y posteriormente producir una respuesta inflamatoria en la mucosa vesical. A esta forma de cistitis se le denomina cistitis bacteriana aguda. Afecta a personas de todas las edades, aunque sobre todo a mujeres en edad frtil o a ancianos de ambos sexos. Otras formas de cistitis son la cistitis tuberculosa (producida en el contexto de una infeccin tuberculosa del aparato urinario), la cistitis qumica (causada por efectos txicos directos de algunas sustancias sobre la mucosa vesical, por ejemplo la [[ciclofosfamida]]), la cistitis glandular (una [[metaplasia]] epitelial con potencialidad premaligna) o la cistitis intersticial (una enfermedad funcional crnica que cursa con dolor plvico, urgencia y frecuencia miccional)=== Insuficiencia renal aguda ===Algunos problemas de los riones ocurren rpidamente, como un accidente que causa lesiones renales. La prdida de mucha sangre puede causar insuficiencia renal repentina. Algunos medicamentos o sustancias venenosas pueden hacer que los riones dejen de funcionar. Esta baja repentina de la funcin renal se llama insuficiencia renal aguda.La insuficiencia renal aguda puede llevar a la prdida permanente de la funcin renal. Pero si los riones no sufren un dao grave, esa insuficiencia puede contrarrestarse con una operacin quirrgica. En la mayora de los casos, la operacin quirrgica, es un transplante renal, dejando los que ya posee la persona y poniendo otro en la zona abdominal.La nefritis, o inflamacin al rin, es una de las enfermedades ms frecuentes del sistema excretor, aunque suele presentarse, usualmente, en la infancia y adolescencia. Su forma ms comn es la glomerulonefritis, que aparece como efecto de la accin del aparato inmunolgico frente a una infeccin esteptococica y como resultado de la accin de los mismos anticuerpos del organismo, los que daan las protenas del glomrulo renal.GlomerulonefritisUn padecimiento habitual, pero esta vez en las personas adultas, son los clculos renales. Estas pequeas piedras se pueden formar tanto en el rin como en la pelvis renal por la presencia de depsitos de cristales de oxalato de calcio trasportados por la orina. Su aparicin est asociada a un aumento del nivel de calcio de la sangre, como cuando aparece un trastorno de la glndula paratiroides, o a exceso de cido rico, provocado por una dieta inadecuada o por el consumo excesivo del alcohol. Cuando son pequeos son evacuados por la orina sin problemas, si son mayores en tamao producen un gran dolor, el clico renal, y si son tan grandes que no pueden ser expulsados de forma natural, debe recurrirse a la ciruga o a la litotricia, tratamiento en base a ondas de choque que pulverizan las piedrecillas.Clculos Renales.INSUFICIENCIA RENALEntendemos por tal un trastorno grave del funcionamiento renal debido a una serie de mltiples procesos que lesionan de modo importante y extenso ambos riones.La funcin del rin queda ms menos anulada y se observa una notable disminucin de la cantidad de orina eliminada (oliguria).Si la diuresis desciende por debajo de los 300 cc por da, nos hallamos ante una oliguria grave.En ocasiones el rin interrumpe por completo la fabricacin de orina. En estos casos hablamos de anuria (menos de 50 cc en 24 horas).Tanto por su modo de presentarse como por su pronstico y evolucin, se diferencian dos tipos de insuficiencia renal bien definidos.TUMORES RENALESLos tumores del rin pueden formarse a partir de cualquiera de sus estructuras (parnquima, pelvis, cpsula) y estar constituidos por proliferaciones celulares de cualquier estirpe ( epitelial, conjuntiva vascular).En el adulto, el ms frecuente es el tipo epitelial: adenocarcinoma renal, tambin conocido con el nombre de hipernefroma.Se presenta habitualmente por encima de los 50 aos, siendo ms frecuente en varn que en la hembra (en la proporcin de 2 a 1).El tumor suele estar bien encapsulado y es de consistencia dura.UROPATIA OBSTRUCTIVAEntendemos por uropata obstructiva toda la serie de alteraciones y manifestaciones clnicas que se producen como consecuencia de la obstruccin en algn punto de las vas urinarias. El aumento de presin en el interior de dichas vas repercute en el parnquima renal, ocasionando una atrofia progresiva del mismo.Habitualmente la obstruccin afecta solo a un lado (uropata obstructiva unilateral), aunque en ocasiones puede afectar a ambos (afecciones vesiculares, prostticas).La pelvis renal y los colectores urinarios intrarrenales van sufriendo una dilatacin progresiva, pudiendo llegar a contener varios litros de orina.Junto a esta dilatacin, aparece una atrofia del parnquima renal, lo que conlleva un grado de insuficiencia renal ms o menos grave, segn la intensidad de dicha atrofia. Esta alteraciones se conocen con el nombre de hidronefrosis.Si a este trastorno mecnico del vaciado de la orina se le aade un proceso infeccioso, aumenta mucho la gravedad del cuadro y se produce una descompensacin de la enfermedad, que hasta aquel momento se hallaba compensada.CAUSAS DE OBSTRUCCIN URINARIASon muchsimos los factores que pueden constituir un obstculo para la circulacin de la orina;En el rin1. Clculos o piedras. Se hallan en la pelvis y en los clices renales, produciendo dificultad al paso de orina.1. Tumores renales, que afectan las vas urinarias1. Lesiones inflamatorias (papilitis).En el urter1. Acodamiento del urter por cada o ptosis del rin.Otras afecciones son producidas por la alteracin funcional del rin (insuficiencias renales). Por diferentes causas, los riones no realizan su funcin filtradora y esta debe realizarse con una mquina especial; es la hemodilisis. La sangre del enfermo ha de pasar, peridicamente, por una mquina que la limpia. El nico remedio, en muchos casos para estas alteraciones, es el trasplante de un rin.La uremia es la intoxicacin producida por la acumulacin en la sangre de los productos de desecho que suelen ser eliminados por el rin. Aparece en la fase final de las enfermedades crnicas del rin y se caracteriza por somnolencia, cefalea (dolor de cabeza), nuseas, insomnio, espasmos, convulsiones y estado de coma.La hidronefrosis es el resultado de la obstruccin del flujo de orina en la va excretora, que casi siempre es consecuencia de anomalas congnitas de los urteres o de una hipertrofia prosttica. La nefroesclerosis, o endurecimiento de las pequeas arterias que irrigan el rin, es un trastorno caracterizado por la presencia de albmina, cilindros, y en ocasiones hemates o leucocitos en la orina (hematuria y leucocituria).Otro trastorno frecuente es el denominado sndrome nefrtico, en el que se pierden grandes cantidades de albmina por la orina debido al aumento de la permeabilidad renal, con edema generalizado, aumento del colesterol en la sangre y un flujo de orina casi normal.La pielonefritis es una infeccin bacteriana del rin. La forma aguda se acompaa de fiebre, escalofros, dolor en el lado afectado, miccin frecuente y escozor al orinar. La pielonefritis crnica es una enfermedad de larga evolucin, progresiva, por lo general asintomtica (sin sntomas) y que puede conducir a la destruccin del rin y a la uremia. La pielonefritis es ms frecuente en diabticos y ms en mujeres que en hombres.Grupo sanguneo

El tipo de sangre es determinado, en parte, por los antgenos de los grupos sanguneos A, B, O presentes en los glbulos rojos..B+ redirige aqu. Para el concepto de ciencias de la computacin, vaserbol B+.Para otros usos de A+, vaseA+.Ungrupo sanguneoes una clasificacin de lasangrede acuerdo con las caractersticas presentes o no en la superficie de losglbulos rojosy en elsuerode la sangre. Las dos clasificaciones ms importantes para describir grupos sanguneos en humanos son losantgenos(el sistema ABO) y elfactor Rh.El sistema ABO fue descubierto porKarl Landsteineren1901, convirtindolo en el primer grupo sanguneo conocido; su nombre proviene de los tres tipos de grupos que se identifican: los de antgeno A, de antgeno B, y "O". Las transfusiones de sangre entre grupos incompatibles pueden provocar una reaccin inmunolgica que puede desembocar enhemlisis,anemia,fallo renal,shockymuerte.El motivo exacto por el que las personas nacen con anticuerpos contra un antgeno al que nunca han sido expuestas es desconocido. Se piensa que algunos antgenosbacterianosson lo bastante similares a estos antgenos AyB que los anticuerpos creados contra la bacteria reaccionan con los glbulos rojos ABO-incompatibles.El cientfico austriacoKarl Landsteinerrecibi elPremio Nobel de Fisiologa o Medicinaen1930por sus trabajos en la caracterizacin de los tipos sanguneosABO. Aparte de los grupos mayoritarios, hay otros 32muchsimo ms escasos.1odosconocemos los 4grupos sanguneospor excelencia, A,B, AB y O,y queno todos son compatibles entre s, pero por qu?Por qu el grupo 0- puede donar a todo el mundo y sin embargo slo pueden recibir sangre de su mismo grupo?La clave de todo la tienen losantgenos, unas pequeas molculas descubiertas por el patlogo Karl Landsteiner .en sus experimentos por descifrar por qu lasangreno siempre era compatible entre pacientes.Los antgenosson unas protenas que se encuentran en la superficie de los hemates (glbulos rojos).En el plasma sanguneo tenemos los anticuerposque reaccionan en funcin de los primeros. Los antgenos ms comunes sonA y B, y los anticuerposAnti-A y Anti-B.Cmo es lgico, un antgenoA no ser compatible con un plasma que contenga el Anti-A, y si realizamos esta mezcla, el sistema inmune se activa y los anticuerpos combaten al antgeno identificado como agresor.Con el grupo B pasa exactamente lo mismo, el plasma con el Anti-Bprovoca larespuesta inmuneque lo rechaza.Y el grupo AB?Las personas de este grupo sanguneo tienen los dos antgenosrodeando sus glbulos rojos, peroningn anticuerpoen su plasma, por lo que no se produce ninguna respuesta inmune. Y por ltimoel grupo 0, qu tienen de especial? Este plasmatiene los dosanticuerpos, perocarece de antgenos, por lo que puede donar a cualquier grupo.Este descubrimiento de Landsteinerse denomina sistema ABO, pero no contento con realizar esta aportacin de una utilidad enorme para lamedicina, sigui experimentando para ir ms all, e identific otro factor, denominado factor D, ofactor Rhesus, llamado as porque lo hall mientras trabajaba con macacos Rhesus. Este sistema distingue entre las personas que tienen el antgeno D en su sangre, (Rh positivas) y las que no (Rh negativas). Con esto se termina el puzle de las compatibilidades, yse distinguen en total los grupos A+, A-, B+, B-, AB+, AB-, 0+ Y 0-.El 0- es el conocido comodonanteuniversal, ya que sirve para la sangre de tipo A o B y, adems, como es Rh negativo, sirve tanto para los que son Rh positivas y negativas. Sin embargo, la persona que es 0- solo podr recibir transfusiones de su mismo tipo.Suantagonista es el AB+, que puede recibir cualquier tipo de sangre (receptor universal), pero solo puede donar plasma a los de su mismo grupo.