enferman a estados las deudas de salud€¦ · ''en los hechos, la pobla ción del país...

12
Primeros 100 días I La ceremonia de los 100 días fue en Palacio Nacional. Admite indefensión ante inseguridad ERIKA HERNÁNDEZ Y GUERRERO En los primeros 100 días de Gobierno federal, la inciden- cia delictiva se ha contenido, pero no se ha reducido, admi- tió ayeTel Presidente Andrés Manuel López Obrador. Al presentar un info rme en Palacio Nacional, el Man- datario considero que una vez que la Guardia Nacio- nal entre en nmcionamiento, el panorama podría cambiar, pues contará con 50 mil ele- mentos desde su arranque ''El problema de la inse- guridad y de la violencia lo vamos a ir enfrentando, co- mo ya dijimos, con justicia, pero también con responsa- bilidad, organización, perse- verancia, y coor- dinación", dijo. ''En los hechos, la pobla- ción del País se encuentra en estado de indefensión; esto explica en parte - no es justi- ficación- por qué sólo se ha logrado contener la cia delictiva, pero no la significativamente como lo deseamos". AMLO informó que mientras el promedio diario de homicidios de enero a no- viembre de 2018 fue de 91.3, de diciembre de 2018 a zo de 2019 ha sido de 882; y en el robo de veruculos, en el mismo lapso. pasaron de 669 automóviles al día a 636. Ante empresarios, nadores, militares, miembros del gabinete y familiares, el Presidente ofreció un corte de caja de su Gobierno. Entre sus invitados vieron los empresarios los Slim y Carlos Salazar, tular del CCE, quienes dieron un espaldarazo a las ras decisiones del Presidente. ''Yo no me preocuparía de nada. Está bajando la flación, hay una mayor teridad, sobriedad", tóSlim. ENCUESTA REFORMA APOYO CONTUNDENTE iAprueba o desaprueba la forma como Andrés Manuel López Obrador está haciendo su trabajo como Presktente? APIIIJEBA DESAPIIIJIBA 78% 18% SI hoy hubiera eleccio- nes para Diputado Federal, ¿por cuál partido votarla? PRI 13 - fa PHi 'ti l AN f JI r' R ' 12 Independiente 5 r+---<.3 v ... .6'io .• PRD .... _ ••• u, •• Me 2 PANAL PES Porcentaje efectivo sin considerar 19% e Que no declaró prefe(encia 1 1 ----. EncIH!Sta nacional en vivienda a mil SOO adJltos del 28 de febrero al6de marzo. Error deestirnaCi6n: +/- 4. 0% l'IIbodnlo:MCCL R8IIIzac:I6n: Gr\.c:lO Reforma Suman pasivos 45 mil 692 rmllones de pesos Enferman a Estados las deudas de Salud Atrasa diagnóstico planes federales para centralizar servicios de sa lud NATAUA VITELA Las Secretarias de Salud ($sa) de los Estados arrastran de 2007 deudas por 45 mil 692 millones de pesos a pro- veedores, nómina y ros institucionales, como el ISSSTE. Los Estados del sures- te con los que la Ssa federal pretende iniciar la centrali- zación de servicios, es decir Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Yucatán, Tabas- co y Campeche, además del Estado de México y Sinaloa. acumulan el 86 por ciento de esos pasivos. De acuerdo con el diag- nóstico de la Ssa, la mayoría de los pasivos data del sexe- nio pasado, particulannente entre 2016 y 2018. Quintana Roo, también contemplado en el primer bloque de la centralización, se incluye entre las entidades con menor monto de deu- da, con 31 millones de pe- sos, mientras que Guanajua- Acreedores Según datos de la Secretaría deSalud: La deuda de los estados es de: 4S,692mdp 44% Es con proveedores 29% con terceros Instttuclonales 22 % LOS MÁS ENDEUDADOS (Millones de pesos) CHIAPAS México Sinaloa - T' '" basaJ --- es por sueldos 5% coootros to, Hidalgo Y Querétaro no registran adeudos. Consultado al respec- to, Pedro Flores, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaria de Salud. explicó que los Esta- dos le deben principalmen· te a proveedores de servicios. "Servicios de limpieza, de alimentos, generales, de man- tenimiento a equipo. Hay adeudos viejísimos", indicó el funcionario en entrevista. Confirmó que la deuda atrasa los planes federales de centralización de servicios de salud y lo urgente es avanzar en institucionalizar el pago de la nómina integrada. Los recursos se entregan a través del Fondo de Apor· taciones para l os Servicios de Salud (F ASSA) y de ahí se de- be pagar la nómina. El adeudo de l os Estados equivale a la mitad de los 93 mil millones de pesos que en 2018 se asignaron al FASSA y que equivalen a casi 21 por ciento del gasto en atención a salud. "Entonces lo que actual- mente hacen es que utilizan lo del FASSA para muchas cosas diferentes a sueldos. lmposible que alcance. Está tremendo". indicó. Para el encargado de fi- nanzas de la Ssa. en algunos Estados la centralización se- más complicada, como en Chiapas, Veracruz y Oaxaca por la magnitud de la deuda "El dinero tiene que salir de algún lado. En este caso es el FASSA Si se l es entrega a los Estados, a los que más adeudan por ejemplo, 10 pe- sos, pues una parte de ellos lo tienen que usar para pagar sus adeudos; ir haciendo un plan de pago". Actualmente, entidades como Baja California Sur y Sinaloa enfrentan procesos jurídicos heredados de admi- nistraciones anteriores mien- tras que Chiapas debe sala- rios, enfrenta un déficit anual por bonos estatales y por 6 mil 418 plazas y Chihuahua debe 89.3 millones al ISSSTE. Dan tiburón ¡por marlín! ANA GABRIELA REZC Que no le den gato por liebre, ni nburón por marlín. Más del 95 por ciento de las veces que un consumidor ordenó marlín en estable- cimientos de la Ciudad de México, Cancún y MazatJán, recibió otra especie. Con muestras de ADN en 1 33 establecimientos de 1 estas tres ciudades, la orga- nización Oceana México do- cumentó fraude con un buen número de especies marinas. Además del marlín otros de los pescados más sustitui- dos fueron la sierra, en un 89 por ciento; el mero, en 87, y el huachinango, en 54 por cien- to de los casos. Ocultó Tamaulipas secuestro masivo "La idea (del estudio) es que la gente se preocupe de qué es lo que está comien- do. Porque puede estar co- miendo algo mucho más ba- rato que lo que está pagandd', destacó Renata Terrazas, in- vestigadora de Oceana REFORMA / STAFF REYNOSA.- Pese a la grave- dad del hecho y de que no alertar a los usuarios puso en riesgo a los viajeros que usan ese tramo carretero, el Go- bierno de Tamaulipas ocul- tó durante cuatro días el se- cuestro de 22 migrantes que viajaban en un autobús en la región de San Fernando. Hasta ayer, el Gobierno 111111111111111111111111111111 610972000016 del panista Francisco Garda Cabeza de Vaca admitió ofi- cialmente el hecho ocunido el jueves, pero que trascendió el domingo en redes sociales. A su vez, la Fiscalía Ge- neral de la República (FGR), que se encargará del caso, precisó que fueron 22 los pla- giados, en lugar de l os 19 ini- cialmente reportados. Operadores de la Central de Autobuses de Reynosa se- ñalaron que unos 38 camio- nes para casi 60 pasajeros re- corren por día el tramo carre- tero de San Fernando, por lo que se habría puesto en peli- gro al menos a 8 mil usuarios al no alertar del riesgo. De acuerdo con fuentes ministeriales, minutos des- pués de cometerse el delito, el jueves a las 12;55 horas, en un au tobús de la ruta Tampi- co-Reynosa, elementos de la Procuraduría de Tamaulipas en esta ciudad fueron infor- mados por el chofer de la uni - dad del plagio masivo. También la empresa de transporte Transpaís, a través de un comunicado, aseguró haber seguido los protocolos y denunciado de irunediato el hecho. Pero, según el informe policiaco del día, los agen- tes de la Policía Ministerial y de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas reaccionaron una hora tarde para pasar el reporte y, luego, la Procuraduría estatal des- cartó infonnar públicamente el caso por ser responsabili· dad de la FGR ACUSA N OMISIONES EN SAN FERNANDO PÁGINA 4 "O está consumiendo algo que viene de la pesca ilegal". advirtió. De las 376 muestras de ADN procesadas, el estudio documenta ll6 casos de sus- titución de especies, es decir, el 31 por ciento. Los resultados de las tres ciudades apuntan a una tución del 36.5 por ciento en pescaderías, del 33.5 por cien- to en restaurantes, y del 1 6.5 por ciento en supennercados. PÁGINA 3

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enferman a Estados las deudas de Salud€¦ · ''En los hechos, la pobla ción del País se encuentra en estado de indefensión; esto explica en parte -no es justi ficación-por qué

Primeros 100 días

I La ceremonia de los 100 días fue en Palacio Nacional.

Admite indefensión ante inseguridad ERIKA HERNÁNDEZ

Y CLAUD~ GUERRERO

En los primeros 100 días de Gobierno federal, la inciden­cia delictiva se ha contenido, pero no se ha reducido, admi­tió ayeTel Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al presentar un informe en Palacio Nacional, el Man­datario considero que una vez que la Guardia Nacio­nal entre en nmcionamiento, el panorama podría cambiar, pues contará con 50 mil ele­mentos desde su arranque

''El problema de la inse­guridad y de la violencia lo vamos a ir enfrentando, co­mo ya dijimos, con justicia, pero también con responsa­bilidad, organización, perse­verancia, inteli~ncia y coor­dinación", dijo.

''En los hechos, la pobla­ción del País se encuentra en estado de indefensión; esto explica en parte - no es justi­ficación- por qué sólo se ha logrado contener la inciden~ cia delictiva, pero no reducir~ la significativamente como lo deseamos".

AMLO informó que mientras el promedio diario de homicidios de enero a no­viembre de 2018 fue de 91.3, de diciembre de 2018 a mar~ zo de 2019 ha sido de 882; y en el robo de veruculos, en el mismo lapso. pasaron de 669 automóviles al día a 636.

Ante empresarios, gober~ nadores, militares, miembros del gabinete y familiares, el Presidente ofreció un corte de caja de su Gobierno.

Entre sus invitados estu~ vieron los empresarios Car~ los Slim y Carlos Salazar, ti~ tular del CCE, quienes dieron un espaldarazo a las prime~ ras decisiones del Presidente.

''Yo no me preocuparía de nada. Está bajando la in~ flación, hay una mayor aus~ teridad, sobriedad", comen~ tóSlim.

ENCUESTA REFORMA

APOYO CONTUNDENTE

iAprueba o desaprueba la forma como Andrés Manuel López Obrador está haciendo su trabajo como Presktente?

APIIIJEBA DESAPIIIJIBA

78% 18% SI hoy hubiera eleccio­nes para Diputado Federal, ¿por cuál partido votarla?

PRI 13 - fa PHi 'ti

l AN f JI r' R ' 12 Independiente 5 ~

~VEM r+---<.3

~ v ... .6'io .,~, 3 .• PRD .... _ ••• u, ~3 ••

Me 2

PANAL

PES Porcentaje efectivo sin considerar 19% e Que no declaró prefe(encia

1

1

----. EncIH!Sta nacional en vivienda a mil SOO adJltos del 28 de febrero al6de marzo. Error deestirnaCi6n: +/- 4.0% l'IIbodnlo:MCCL R8IIIzac:I6n: Gr\.c:lO Reforma

Suman pasivos 45 mil 692 rmllones de pesos

Enferman a Estados las deudas de Salud Atrasa diagnóstico planes federales para centralizar servicios de salud

NATAUA VITELA

Las Secretarias de Salud ($sa) de los Estados arrastran des~ de 2007 deudas por 45 mil 692 millones de pesos a pro­veedores, nómina y terce~ ros institucionales, como el ISSSTE.

Los Estados del sures­te con los que la Ssa federal pretende iniciar la centrali­zación de servicios, es decir Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Yucatán, Tabas­co y Campeche, además del Estado de México y Sinaloa. acumulan el 86 por ciento de esos pasivos.

De acuerdo con el diag­nóstico de la Ssa, la mayoría de los pasivos data del sexe­nio pasado, particulannente entre 2016 y 2018.

Quintana Roo, también contemplado en el primer bloque de la centralización, se incluye entre las entidades con menor monto de deu­da, con 31 millones de pe­sos, mientras que Guanajua-

Acreedores Según datos de la Secretaría deSalud:

La deuda de los estados es de: 4S,692mdp

44% Es con proveedores

29% con terceros Instttuclonales

22%

LOS MÁS ENDEUDADOS (Millones de pesos)

CHIAPAS

México

Sinaloa

•j¡¡¡¡¡~¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡iL~ ~n -T''"basaJ---es por sueldos

5% coootros

to, Hidalgo Y Querétaro no registran adeudos.

Consultado al respec­to, Pedro Flores, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaria de Salud. explicó que los Esta­dos le deben principalmen· te a proveedores de servicios.

"Servicios de limpieza, de alimentos, generales, de man­tenimiento a equipo. Hay adeudos viejísimos", indicó

el funcionario en entrevista. Confirmó que la deuda

atrasa los planes federales de centralización de servicios de salud y lo urgente es avanzar en institucionalizar el pago de la nómina integrada.

Los recursos se entregan a través del Fondo de Apor· taciones para los Servicios de Salud (F ASSA) y de ahí se de­be pagar la nómina.

El adeudo de los Estados

equivale a la mitad de los 93 mil millones de pesos que en 2018 se asignaron al FASSA y que equivalen a casi 21 por ciento del gasto en atención a salud.

"Entonces lo que actual­mente hacen es que utilizan lo del FASSA para muchas cosas diferentes a sueldos. lmposible que alcance. Está tremendo". indicó.

Para el encargado de fi­nanzas de la Ssa. en algunos Estados la centralización se­rá más complicada, como en Chiapas, Veracruz y Oaxaca por la magnitud de la deuda

"El dinero tiene que salir de algún lado. En este caso es el FASSA Si se les entrega a los Estados, a los que más adeudan por ejemplo, 10 pe­sos, pues una parte de ellos lo tienen que usar para pagar sus adeudos; ir haciendo un plan de pago".

Actualmente, entidades como Baja California Sur y Sinaloa enfrentan procesos jurídicos heredados de admi­nistraciones anteriores mien­tras que Chiapas debe sala­rios, enfrenta un déficit anual por bonos estatales y por 6 mil 418 plazas y Chihuahua debe 89.3 millones al ISSSTE.

Dan tiburón ¡por marlín! ANA GABRIELA REZC

Que no le den gato por liebre, ni nburón por marlín.

Más del 95 por ciento de las veces que un consumidor ordenó marlín en estable­cimientos de la Ciudad de México, Cancún y MazatJán, recibió otra especie.

Con muestras de ADN en 133 establecimientos de 1 estas tres ciudades, la orga­

~ nización Oceana México do­cumentó fraude con un buen número de especies marinas.

Además del marlín otros de los pescados más sustitui­dos fueron la sierra, en un 89 por ciento; el mero, en 87, y el huachinango, en 54 por cien­to de los casos.

Ocultó Tamaulipas secuestro masivo "La idea (del estudio) es

que la gente se preocupe de qué es lo que está comien­do. Porque puede estar co­miendo algo mucho más ba­rato que lo que está pagandd', destacó Renata Terrazas, in­vestigadora de Oceana REFORMA / STAFF

REYNOSA.- Pese a la grave­dad del hecho y de que no alertar a los usuarios puso en riesgo a los viajeros que usan ese tramo carretero, el Go­bierno de Tamaulipas ocul­tó durante cuatro días el se­cuestro de 22 migrantes que viajaban en un autobús en la región de San Fernando.

Hasta ayer, el Gobierno

111111111111111111111111111111 610972000016

del panista Francisco Garda Cabeza de Vaca admitió ofi­cialmente el hecho ocunido el jueves, pero que trascendió el domingo en redes sociales.

A su vez, la Fiscalía Ge­neral de la República (FGR), que se encargará del caso, precisó que fueron 22 los pla­giados, en lugar de los 19 ini­cialmente reportados.

Operadores de la Central de Autobuses de Reynosa se­ñalaron que unos 38 camio­nes para casi 60 pasajeros re­corren por día el tramo carre­tero de San Fernando, por lo

que se habría puesto en peli­gro al menos a 8 mil usuarios al no alertar del riesgo.

De acuerdo con fuentes ministeriales, minutos des­pués de cometerse el delito, el jueves a las 12;55 horas, en un autobús de la ruta Tampi­co-Reynosa, elementos de la Procuraduría de Tamaulipas en esta ciudad fueron infor­mados por el chofer de la uni­dad del plagio masivo.

También la empresa de transporte Transpaís, a través de un comunicado, aseguró haber seguido los protocolos

y denunciado de irunediato el hecho.

Pero, según el informe policiaco del día, los agen­tes de la Policía Ministerial y de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas reaccionaron una hora tarde para pasar el reporte y, luego, la Procuraduría estatal des­cartó infonnar públicamente el caso por ser responsabili· dad de la FGR

ACUSAN OMISIONES EN SAN FERNANDO

PÁGINA 4

"O está consumiendo algo que viene de la pesca ilegal". advirtió.

De las 376 muestras de ADN procesadas, el estudio documenta ll6 casos de sus­titución de especies, es decir, el 31 por ciento.

Los resultados de las tres ciudades apuntan a una susti~ tución del 36.5 por ciento en pescaderías, del 33.5 por cien­to en restaurantes, y del 16.5 por ciento en supennercados.

PÁGINA 3

Page 2: Enferman a Estados las deudas de Salud€¦ · ''En los hechos, la pobla ción del País se encuentra en estado de indefensión; esto explica en parte -no es justi ficación-por qué

ER..-Martes 12 de marzo de 2019 EL GRAN DIARIO DE

QUIERE A MÉXICO EN QUINTO PARTIDO Presidente de la Femexfut, Yon de Luisa, desea que la Selección esté entre los 8 primeros en Qatar 2022. D1

Quita AMLO dinero - .

a comedores de"Peña • Formaban parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre • Secretaría de Bienestar no contempla que continúe el proyecto

PEDRO VD.LA Y C~A [email protected]

La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador no contempló, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, recur­sos para los 5 mil comedores comu­nitarios puestos en operación por el gobierno de Enrique Peña Nieto co­mo parte de la · Cruzada Nacional contra el Hambre.

El programa, que fue impulsado desde el arranque de la pasada ad­ministración por la titular de la en­tonces Secretaría de Desarrollo So­cial (hoy Bienestar), Rosario Robles, ofrecía alimentos a más de 500 mil personas de escasos recursos.

La Secretaría de Bienestar confir­mó a EL UNIVERSAL que no se con­templa que el proyecto continúe el presente año.

Mientras que en 2014 los recursos asignados a los comedores ascendie­ron a mil 555 millones SOO mil pesos, para 2018 su financiamiento fue de 3 mil 205 millones 757 mil 494 pesos.

Investigan fosadeLa Unión 1eoito enlaCDMX • Autoridades sospechan que en zona boscosa entre TIalpan y Xochimilco podría haber unos 10 cadáveres enterrados

DAVID FUENTES - david.fuentes@elll/liversal.com.mx

Autoridades locales y federales in­vestigan la existencia de una fosa clandestina de la organización cri­minal La Uni6n Tepito, que pre­suntamente utilizó para enterrar los cuerpos de sus enemigos en la zona boscosa de las alcaldías TIal­pan y Xochimilco.

En el lugar estarían los cuerpos de al menos 10 personas a las que habrían secuestrado.

La indagatoria se inició al revi­sar los teléfonos celulares de los ti­deres de la banda delicitiva que re­cientemente fueron capturados y en los que encontraron imágenes y videos de levantones, torturas y personas asesinadas, todas ellas de entre 20 y 25 años.

En la carpeta de investigación FCH/CUH-3/TI/1031/l0-1O de la procuraduría capitalina se esta­blece la existencia de dos supues­tas casas de seguridad pertene­cientes a La Uni6n Tepito, en las que presuntamente llevaban a los enemigos y posteriormente los trasladaban al sur de la Ciudad pa­ra deshacerse de los cuerpos.

Agentes de investigación. tanto locales como federales buscan la ubicación de la supuesta fosa clandestina, pero hasta el mo­mento no han dado con ella

. METRÓPOLI A18

• El Universal Año 102. Número 37.007 CDMX 58 páginas

37007

~ El apoyo, que inició operaciones ~ en septiembre de 2013, constituía ~ una solución al problema de hambre ~ en zonas con población de bajos re­~ cursos, debido a que niños de cero a § 11 años, estudiantes de 12 a 19 años, 5 mujeres embarazadas y en periodo ~ de lactancia, personas con discapa-

cidad, mayores de 65 años y en si­tuación de vulnerabilidad tenían ac­ceso a alimentación a cambio de una cuota de 10 pesos.

Cada uno de estos sitios sirvió en promedio 120 cODÚdas diariamente durante 2018, de aCUerdo con datos de la administración pasada.

De acuerdo con datos de la otrora Sedesol, cada uno de estos sitios sir­vió en promedio 120 comidas diaria­mente durante el año pasado, lo que significa que a nivel nacional se su­peraron las 622 mil porciones al día Además, el servicio contaba con 64 mil voluntarios.

El mayor número de comedores comunitarios se concentra en el Es­tado de México, con 2 mil, seguido de Guerrero, que suma mil 200; Mi­choacán, con 500, mientras que Chiapas y Veracruz registran 408 y 352, respectivamente.

5,000 COMEDORES fueron puestos en operación por el gobierno pasado.

Nancy Pelosi

500 MIL PERSONAS de escasoo-wtl::itlSOS recibían alimentos diariamente.

10 PESOS era el costo que tenía cada ración ele comida. NAClÓN A8

Presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos

"Muro de Donald Trump es inútil y derrochador" Texto: ROSSI SOTELO

Washington.- La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pe­losi, afinna en entrevista con EL UNIVERSAL que la declaración de emergencia que emitió el presidente Donald Trumpes "ilegal" y sólo bus­ca saltarse al Congreso para construir una valla que, subraya, es "ineficaz". . MUNDO A14

• Trump pide más fondos para su barda. AH

:;;:::: NACIÓN José Ramón Cossío le=> Carlos Loret de Mola A5 Jorge Nuño Jlménez :;;:::: Héctor de Mauleón A7 José Woldenberg D- Luis Cárdenas A9 Alberto Azlz Nasslf e=> Hernán C6mez Bruera A9 Miguel Carbonell

"El presidente declaro una emergencia nadonal, ilegal, basada en una crisis [de seguridad] inexistente ( ••• ) Esta declaración quebranta directamente nuestra seguridad nacional, al robar miles de millones de dóla.res [que eran para] proyectos de alta prioridad" __ ~ ________________ ~/1L __ __

• Atrae FGR caso de migrantes en Tamaulipas. A22

A12 LaydaNegrete A12 A13 "Cuando un empresario o un alto A13 funcionario esté acusado por hua-A13 . chico!, habremos transitado a una

BUSCA UNIR CON SU MÚSICA Luis Fonsi participa en campañas sociales, para regresar a la gente "algo de lo que le ha dado". C2

Antes muerto que traidor: Presidente • En mensaje por los primeros 100 días del gobierno, rechaza recesión y dice que economía del país está en marcha

MISAEL ZAVALA y ALBERTO MORALES [email protected] .

El presidente Andrés Manuel 16-pez Obrador prometió que no fa­liará ni claudicará en sus compro­misos al frente del Ejecutivo: " An­tes muerto que traidor", afirmó.

En su mensaje por los primeros 100 días de gobierno, que ofreció en el Patio Central de Palacio Na­cional, sostuvo que la economía del país está en marcha y aseguró que, aunque crece poco, no hay "ni asomo de recesión". Dijo que conservadores y analistas, quie­nes pronostican un retroceso, "se van a quedar con las ganas".

Sin embargo, reconoció que los pendientes de su administración son seguridad y salud.

"Vamos a seguir construyendo en armonla la Cuarta Transformad6nlt

ANDRú MAMJEL l.OPEZ OBRADOR Presidente de México

------~ NAClÓN A6

Deben morosos 43nundp aCFE • Entre robo Y adeudos, la empresa productiva del Estado pierde más de lOO mil millones de pesos al año

NOÉ CRUZ SERRANO [email protected]

La Comisión Federal de Electrici­dad pierde 43 mil millones de pe­sos al año por los casi 7.8 millones de usuarios que tienen contrato y reciben el servicio de luz, pero no pagan por él.

Entre los morosos se encuen­tran comercios, compañías pres­tadoras de servicios, del sector agrícola y medianos y grandes ne­gocios, de acuerdo con datos de la empresa a enero de 2019. El ma­yor problema de adeudos recae sobre los consumidores domésti­cos, puesto que7.l millones deben casi 29.9 mil millones de pesos.

Además de la merma en sus fi­nanzas por falta de pagos, se su­man otros 60 mil millones por el robo de electricidad.

CARTERA A26

11111111 11 11 111111111 111 111 11I111111111 1 Salvador García Soto A10 CA TERA forma más democrática de respues-

$19.1 9 771870 156036 Roberto Rock A10 Javier Tejado Dondé A27 ta institucional al crimen". A13 DÓLAR AL MENUDEO

,j .,' v

Page 3: Enferman a Estados las deudas de Salud€¦ · ''En los hechos, la pobla ción del País se encuentra en estado de indefensión; esto explica en parte -no es justi ficación-por qué

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

MARTES 12 DE MARZO DE 2019 II CIUDAD DE MÉXICO II AÑO 35 II NÚMERO 12436 II Precio 10 pesos

"Jamás claudicaré; antes muerto que traidor": AMlD

-

• "Mi gobierno no tiene partido ni privilegia a dirigentes, sindicatos o grupos de interés"

• Reconoce que no se ha logrado reducir la incidencia delictiva, sino sólo contenerla

"La economía _____ _ ___ ----- -------- - ----.----I---+-................. - ....... DUIOO~,....---.-----

... El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció en el patio I mayorra de gobernadores, empresarios y otros funcionarios confió en central de PalaCio Nacional un informe sobre las acciones guberna- que con la aprobación de la Guardia Nacional se reduzcan los índices mentales en los primeros 100 días de su mandato. Ante su gabinete, la deUctivos. Foto Luis CastiUo

Floreció la constructora de viviendas bajo el cobijo de Fox y Calderón

juez la quiebra de Geo • Suspende toda actividad de la firma hasta cerrar la liquidación

• Un síndico se encargará de finiquitar activos y pasivos del grupo

CÉSAR ARELLANO GARCíA y DE LA REDACCiÓN / P 18

• Banorte, el acreedor que pidió que se emitiera la bancarrota

• La empresa se declaró insolvente en noviembre del año pasado

no hay asomo de recesión" • Destaca el Presidente el avance del peso, la baja en la inflación y el alza en la recaudación y el empleo

• Ratifica su compromiso de rescatar a Pemex y eFE; la inversión se incrementó hasta 64 por ciento

"El desabasto en'medicinas, grave herencia del pasado" • Revela que unos cuantos negocios concentraron el suministro a IMSS e Issste

",Finne,_el plan de_ destinar $300 mil millones al combate de la pobreza

SIim considera viable que el

, paIS crezca a ritmo de 4% • "Se requiere inversión pública de más de 5% y privada del orden de 20%"

• El sector empresarial ofrece trabajar de la mano con el mandatario

• Gobernadores de PRl y PAN resaltan la "buena relación y colaboración con el Ejecutivo federal"

ALMA E. MUÑOZ, ALONSO URRUTIA, NÉSTOR JIMÉNEZ y ROSA E. VARGAS / P 3 A 5

Page 4: Enferman a Estados las deudas de Salud€¦ · ''En los hechos, la pobla ción del País se encuentra en estado de indefensión; esto explica en parte -no es justi ficación-por qué

DIARIO~ NACIONAL

Periodismo con carácter

MARTES 12 DE MARZO DE 2019 $15.00 -AÑ020 -NCMER070t1

www.mileruo.com

Héctor Aguilar Camín (~l panorama del aborto es el

.... de una crisis de salud pública y '. mortandadfemenina~~ -P. 3

T-'-, .. , --c-~~e Lagarde. _ - ,:,--R-O-b-e~ ~~~-c-art-e-~~l FMI puede ayudar a dzsenar ! ',,"~'~ :¡! ~~i alguien logra corregir

sistemas tributarios más ' .. ~ a López Obrador; sin duda eficientes y efectivos~~ -P. 29 serán las mujeres~~ -P. 13

Informe. El Presidente asegura que ya cumplió 62 de 100 compromisos y anuncia que en 3 meses hará un nuevo corte de caja; la economía crece poco, pero sin recesión, dice

AMLO: "antes Illuerto que traidor"; líderes de la IP ven "avances" JANNET LÓPEZ PO~CE, CDMX

... ___ Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que de los 100 compromisos que enlistó para su go bier­no ya cwnplió 62, pero rei­teró su convicción dc no fa­llarle al pueblo mexicano, pues, afirmó: '~tes muer­to que traidor".

En su informe en Pala­cio Nacional por los primeros 100

días de su gestión, el Presidente destacó que "la economía afor­

tunadamente está cn mar­cha, aún crece poco, pero sin asomo de recesión".

Anunció que en tres meses presentará un nuc­vo reporte del avance de sus compromisos, con la meta de alcanzar los 18 millones de beneficiarios

de programas sociales. PAG.liA 11

Destaca aval a Guardia La delincuencia, contenida, aunque sin reducirse, admite

"Pronto se resolverá" Heconoee incrementos en las gasolinas y electricidad

La de ayer fue una mañanera exprés de 12 minutos para dar paso al reporte de los primeros 100 días. ARACELI LÓPEZ

Aeroméxico y firmas de once países bajan el Boeing 737 Max AGENCIAS, WASHINGTON

__ Tras dos accidentes en me­nos de cinco meses, reguladores de EU ordenaron a Boeingmejorasur­gentes en su modelo 737Max. PAG.:!:!

Recuperan~negras. REUTERS

A mil 200 pesos, píldoras abortivas con envío en lodo el país a donricilio P. DOMÍNGUEZY A. P. WONG, CDlIIX

La secretaria de Goberna­ción. OlgaSánchez, expresó que re­chazaelaborto, perotambiénlacri­minalización de las mujeres. PAG.1Io

El. .\SUTO \ L \ K\ZÚ'\ CARLOS MARfN cmari [email protected]

Mejor utópico que dragoneando Mucho mejor la "bella uto­pía" que la baladronada "an­tes muerto que traidor': PA<;.7

Page 5: Enferman a Estados las deudas de Salud€¦ · ''En los hechos, la pobla ción del País se encuentra en estado de indefensión; esto explica en parte -no es justi ficación-por qué

MARTES 12 de marzo de2019

AñoCI I

' . • •

Tomo 11, No. 37.078 Ciudad de México 64 páginas Sts.oo EL PERIÓDICO DE LA VIDA NACIONAL

• JESÚS ORTA SEGURIDAD CfUDADANA

DESCENSO EN DELITOS INICIA ESTE2019 El secretario de Seguridad Ciudadana dijo a Excélsior que la tendencia delictiva se frenará este año y la percepción mejorará en 2021.

PRIMERA 1 PÁGINA 20 Foto: David Salís

• HÉCTOR GRISI DIRECTOR D.E SANTANDER

INVERSIÓN DE 250MDDSE MANTIENE El directivo aseguró en entrevista que el plan de Santander para invertir en México no se frenará por las expectativas de menor crecimiento en el país.

DINERO 1 PÁGINA 4 Foto: Karina Tejada

(WNFIRMAN PLA~IO DE 221 Ninguna autoridad tollla batuta sobre los desaparecidos PGJT solicita al gobierno federal que investigue;

,.. Fiscalía General plantea dejarlo en el ámbito estatal

POR ALFREDO PEÑA Corres ponsa l

CIUDAD VICTORIA.- Tras la desaparición de 22 pasajeros que fueron obligados a bajar del autobús en que viajaban, existe un desacuerdo entre la Fiscalfa General de la Repú­blica (FGR) y la Procuraduría General de Justicia de Ta­maulipas (PGJT) sobre quién debe hacer la investigación.

Autoridades federales evalúan si el caso será atraí­do por la Subprocuraduría

BUSCAN RESTOS DE LOS43EN ·cREMATORIOS

PRIMERA 1 PÁGINA 18

Especializada en Investiga­ción de Delincuencia Orga­nizada (SEIDO) de la FGR o la regresará al fuero común para que la Procuraduría ta­maulipeca tome el asunto.

La Procuraduría de Ta­maulipas tomó conoci­miento, pero como ocurrió en un tramo federal proce­dió adarlevistaalaFGR, de­legación Reynosa.

El vocero de Seguri­dad de Tamaulipas, Luis Alberto Rodríguez Juárez, confirmó en 22 la cifra de desaparecidos.

PRIMERA 1 PÁGINA 17

China, Mongolia, Indonesia, Brasil, Et iopía, Singapur y México suspendieron vuelos del Boeing 737 MAX 8. Las cajas negras del avión de Et hiopian Ai rlines que se estrelló f ueron halladas con daños. .

E XCELSIOR (')p/IIKHI Pascal Beltrán del Río 2 Francisco Garfias 11 Jorge Fernández M enéndez 12 LeoZuckermann 13 Federico Reyes He roles 111 Lorena Rivera 15 Yuriria Sierra 10 Félix Cortés Camarilla 16

PfUMERA 1 PÁGINA 24

M ÉXICO, VITAL Y CONFUSO El escritor Héctor Man­jarrez, quien recibirá e·n Yucatán el Premio José Emilio Pacheco, relat a cómo tuvo que ádap-

1 t arse al país para "en­contrar su voz".

PRIMERA 1 PÁGINA 26

CELEBRA CON CUMBIA En su 40 aniversario, Yahir habla de Entre nosotros dos,videoclip hecho en Cl:.lba, y de su evolución como cantante.

PRESENTA INFORME

'' o asomo: e recesión''

Descarta alteraciones en los equilibrios macroeconómicos, admite aumento en homicidios y·alza en gasolina; asegura que habrá crecimiento

LÓPEZ 100 OBRADOR DíAS

POR ENRIQUE SÁNCHEZ

En el primer balance de su gestión a 100 días, el pre­sidente Andrés Manuel Ló­pez Obrador aseguró haber cumplido 62 de los 100 com- . promisos anunciados en el Zócalo ell de diciembre, y dijo que el resto están en proceso.

Ante 600 Invitados reu­nidos eri Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo dijo que la economía de México está en marcha.

"Crece poco, pero no hay ni asomo de recesión, como quisieran nuestros adversa­rios, conservadores o como pronostican con mala fe sus analistas ... se van a quedar con las ganas", espetó.

El mandatario nacional descartó ·alteraciones en los equilibrios macroeconómi­cos; aseguró que no se gastará más de lo que ingresa a la ha­cienda pública y que no habrá nuevos impuestos. ·

La meta es crecer al4%, un reto que asumió con los em­presarios, a quienes les agra-deció su respaldo. .

Reconoció que hubo un aumento en los :combustibles y la energía eléctrica, pero aseguró que será pasajero.

En materia de seguridad, reconoció que, aunque los principales delitos que preo­cupan a la población no han disminuido como se desea, el camino es el correcto.

PRIMERA 1 PÁGINAS 6, 7V 8

EN LISTAN PRIORIDADES Entre otras cosas, líderes empresariales señalan que para crecer, México necesita Estado de derecho y paz laboral.

DINERO 1 PÁGINA 2

HACIENDA SUBE EL ESTÍMULO ALA MAGNA La Secretaría de Hacienda m odif icó el esquema de subsidio para mantener o . hacer bajar el precio.

DINERO 1 PÁGINA 1

1 OPERATIVO NO LOS FRENA 1

Aumentan SO~'o las tomas clandestinas POR NAYELI GONZÁLEZ

El número de tomas clan­destinas detectadas en ene­ro de este afio en los duetos de Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó 50% en comparación con las regis­tradas en el mismo periodo de2018.

De acuerdo con repor­tes de la empresa, este 2019 hubo mil 565 perforaciones ilegales, mientras que el afio pasado hubo mll 46.

Los ataques a la red de duetos en el pafs mantienen una fmportante tendencia al alza pese a los operativos que está llevando a cabo la empresa, en conjunto con las autoridades judicia­les, militares y el gobierno federal.

DETECTAN47 PERFORACIONES EN JALISCO La Sedena reportó el hallazgo de 47 tomas, captura de 5 personas y recuperación de 42 mil litros de combustible.

PAlMERA-l PÁGINA 16

De nuevo, Hidalgo es el estado con el mayor número de tomas clandestinas, con 508.

A pesar del incremento en el número de tomas clan­destinas, Pemex seflala que en enero se lograron recu­perar 442 mil 38llitros del combustible, principalmen­te gasolinas y diésel, que ha­bían sido robados.

PRIMERA 1 PÁGINA 16

Foto: Reuters

i AVANCES COMPROMISOS ' LOGRADOS POR CUMPLIR ·

e-~~ -~" de los sueldos de la Reforma altos funcionarios. Educativa.

Regularizar Entrega Cendis y mantener directa de apoyos sociales.

Programa de Estancias.

(D'--'" e ............ ,. de la Inflación, el

pensión de adultos precio de gasolinas, mayores. . gas y luz. . 8 Noa•menta• o "'"""""' · impuestos ni secretarías de · · incrementar la gobierno federal. deuda pública.

Apremian_ entrega de apoyos en Puebla

En reunión privada, los diputados morenlstas Vicente Onófre y Martha Guerra pidieron a alcaldes

poblanos ser operadores de programas sociales para que los recursos lleguen antes del30 de marzo,

fecha de inicio de la veda electoral. PRIM ERA 1 PÁGINA 4

ACOPIAN AGUAS RESIDUALES EN VENEZUELA

En el cuarto día del mayor apagón de sU historia. los venezolanos recopilan agua en el río Guaire, en Caracas . . Una misión de la ONU llegó para reunirse con autoridades. 21 personas han muerto por el corte de energía.

PRIMERA 1 PÁGINA 24

Page 6: Enferman a Estados las deudas de Salud€¦ · ''En los hechos, la pobla ción del País se encuentra en estado de indefensión; esto explica en parte -no es justi ficación-por qué

------ - - ----- -- ·- --IaJ ..

VUELVE ZIDANE AL REAL MADRID.

F 11 ... da ro que podemos alcanzar el 4%, pero se requiere inversión ... " CARLOSSUM Presidente honorario de Grupo Carso

"Muy buen informe, estamos muy sorprendidos de todo lo logrado" RICARDO SAUNAS PLIEGO Presidente de Grupo Salinas

AMLO: crece econoDlía; "ni aSODlO de recesión" MENSAJE. La fórmula es acabar con la corrupción e impunidad, reitera

Al000fASf AMLO

La econoITÚa está en marcha, ase­guró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

lA Cuarta Transformad do México

Informe de Gobierno Primeros 100 días

*"

. " .. . no hay, ni por asomo una re­cesión, como quisieran nuestros adversarios o como pronostican con mala fe sus analistas .... Se van a quedar con las ganas", dijo en el informe de sus primeros 100 días de gobierno. BAlANCE. Reconoce el presidente que aún hay mucho por hacer en el tema de la inseguridad, que no ha disminuido.

Frente a empresarios, el ga­binete ampliado, legisladores y gobernadores de distintos sellos políticos, representantes de orga­nismos autónomos, entre otros, dijo que "México sí va a crecer".

Empleo asegurado en ellMSS ESCRIBEN

La tasa de crecimiento anual del empleo formal creado en los últimos 12 meses fue de 3.1%, con lo que sigue desacelerándose. / pAG.7

5.0

En Palacio Nacional, AMLO reiteró el objetivo de crecer 4 por ciento y dijo que la fórmula es acabar con la corrupción y la impunidad. Expertos coinciden en que difícilmente habrá una recesión, pero el crecimiento será menor.-M. León/ A. Clemente/D.

Blanco / H. Usla / pAGs. 4, S, 40, 41 Y 42

4.5 4.5

2.5

I FEB ABR

Varclac!&, pot'centual anual

U(conAMLO) se desmonta­ron todos los símbolos del viejo régimen ... " RICARDO MONREAL Coordinador de los senadores de Morena

4.0

JUN I

2018 fuente: IMSS.

PABLO HlRIART USO DE RAZÓN/42

RAYMUNDO RIVAPALACIO ESTRICTAMENTE PERSONAl/44

MACARIO SCHETTINO FUERADELACAJA/47

LUIS CARLOS UGALDE DEMOCRACIAEFICAZ/36

"Cada uno de los actos y ac­ciones (del gobierno) está lastimando a la población 11

MIGUELÁNGELOSORIO CHONG Líder de los senadores del PRI

• DE}A EN TIERRA AEROMÉXICO SUS 6 AVIONES BOEING 737 MAX 8 La aerolínea mexicana informó que suspenderá los vuelos operados con los Boeing 737 MAX 8 que tiene en su flota. Este domingo, la Ethiopian Airlines con una aeronave similar se accidentó y murieron 157 personas. China e Indonesia cancelaron vuelos con estos aviones. _A. Munguía I pAG.20

Se 'desploma' Tras el accidente aéreo en Etiopía, los tltulos de Boeing en Wall Street cerraron con una caída de 5.33%.

• Dólares por acción de Boeing

440 422.5

400.0 400

360

~~.9:=30~ __ ~ __ ~16=:O=O 8 MAR 11 MAR

Fuente: Bloomberg.

.=-=-~-==.-=-==- ~

PUEBLA

VA ENRIQUE CÁRDENAS CONTRA QUIEN SE LE PONGA ENFRENTE. PÁG. 43

• = . =~,=-==-'==-

HACIENDA

AUMENTA ESTíMULO FISCAL EN GASOLINA MAGNA Y DIÉSEL. PÁG. 7

.-' --'= -= .~--= -=-.=~~- ' .

GLAC SEC'..JAfl'Y CONS'..JLTlNCi TECHNQLO.....,-V RISk ~.AN~ME~ .... T

GOBIERNO EN REDES APRUEBAN PRIMEROS DíAS DE GESTiÓN DE LÓPEZ OBRADOR. NACIONAL / pAG.S1

Page 7: Enferman a Estados las deudas de Salud€¦ · ''En los hechos, la pobla ción del País se encuentra en estado de indefensión; esto explica en parte -no es justi ficación-por qué

MARTES 12 de marzo del 2019 Nº 7730 $10 eleconomista.mx

LOS PRIMEROS AÑOS

OPINIÓNSeñales de desaceleración en Estados UnidosJoaquín López-Dóriga O. p14

México será potencia económica: AMLOMarco A. Mares p24

Digitalizar las compras de gobierno, reto Procesos actuales son

“primitivos”: C. Urzúa.

“La digitalización hará gobiernos eficientes”.

valores y dinero p6-7

EXISTEN EN EL PAÍS

5 millonesDE VIVIENDASen estado de abandono. Incumplimiento de pagos, pérdida de empleo y delin-cuencia influyen: AMPI. p14

PLANEAN TREN MAYA HACIA CENTROAMÉRICAImpulsan en Quintana Roo ampliación de la ruta férrea a Belice y Guatemala; aceleraría la industrialización. p36

URBES Y ESTADOS

LA CFE PUBLICÓ LICITACIÓN DE 50,000 KM DE FIBRA ÓPTICA

empresas y negocios p25

amlo 100 DÍAS

Hacienda corrige la plana a gasolineros Margen de ganancia de expendedores creció de 60 a 110% en un año.

Los apoyos fiscales no se reflejan en el precio a consumidores finales.

Karol García empresas

y negocios p20

MODIFICA EL ESQUEMA PARA DETERMINAR ESTÍMULO FISCAL

Recopilación de datos del Inegi pudo impulsar divisas turísticas: Francisco Madrid. p23

AVANZAN NEGOCIACIONES

RATIFICACIÓN DE ACUERDOS

CON BRASIL Y ARGENTINA,

EN PUERTAempresas y negocios p22

AMLO, OPTIMISTA EN ECONOMÍA; DATOS NO LO REFLEJANEl presidente presentó un informe por sus 100 días de gobierno; promete manejo responsable de las finanzas. p4-5

PRONÓSTICO DE

1.64%consideran especialistas

consultados por el Banco de México que crecería la economía

del país durante el 2019.

DURANTE FEBRERO

3.94%alcanzó la inflación, su mejor nivel

desde diciembre del 2016, luego de 25 meses de estar por encima del

objetivo del Banxico.

ALZA DE

3.2%en términos reales registró la

recaudación del Impuesto sobre la Renta en el primer bimestre del

año en curso.

BAJÓ CIFRA DE EMPLEO ANUALIZADA EN FEBRERO

EMPRESAS Y NEGOCIOS

La generación de empleo en febrero creció 3.1% respecto del mes previo, la más débil para un mes similar desde el 2014; en comparación con el mismo mes del año pasado, fue inferior en casi la cuarta parte, revelan datos del IMSS. p21

IMSS: creación de empleo formal, febrero (MILES DE PERSONAS)

EVENTUALES TOTALESPERMANENTES

FUENTE: IMSS

125,982PLAZAS FORMALES se

generaron en el segundo mes del año, reportó el IMSS.

70%DE LAS plazas laborales

generadas en febrero es de empleos permanentes.

82,142JÓVENES incorporó el

programa de aprendices en los primeros 100 días de gobierno.

Comparativo: primer y último años de EPN con primer año de AMLO

2018 2019201520142013 2016 2017

122.795.1101.190.675.374.6 88.2

41.758.941.243.150.346.2

120.9 125.6 133.7 142.3154.1 164.3

126.0

37.8

Page 8: Enferman a Estados las deudas de Salud€¦ · ''En los hechos, la pobla ción del País se encuentra en estado de indefensión; esto explica en parte -no es justi ficación-por qué

Foto

>Esp

ecia

l

En Venezuela arrecia crisis por falta de luz y agua; paros, saqueos, 21 muertos... pág. 20

GIEI regresa y la verdad histórica queda sepultadaVuelven 4 de los 5 expertos de la CIDH con puertas abiertas a todo; van por nueva narrativa del caso Iguala. pág. 7

Carlos BeristainMédico y doctor en psicologíaNacionalidad: española

Francisco CoxAbogadoNacionalidad: chilena

Influenza: la OMS lanza alerta; aquí,

361% más decesos

AUMENTAN CASOS EN MÉXICO Y EL MUNDO

Por Kevin RuizA 10 AÑOS de que el virus generara crisis y cierre de negocios, en la actual temporada ha habido 5,626 registros y 627 muertes pág. 3

LA MAYOR letalidad, por AH1N1: 570 casos; ex-perto advierte que pacientes llegan sin vacuna y tarde; organismo de ONU avizora pandemia

Ven detrás de libros pirata al crimen organizado» CeMPro calcula producción ilegal de hasta 11 millones de ejemplares; se estima que plagio deja ganancias de 800 mdp pág. 24

www.razon.com.mx MARTES 12 de marzo de 2019 » Nueva época » Año 10 Número3043 PRECIO » $10.00

OBJETIVOS LOGRADOS EN PROCESO

Visitas a los 32 estados

3 reformas consti-tucionales:

Extinción de dominio

Tipificar como delito grave la

corrupciónReforma para la

Guardia NacionalAcercar progra-

mas de bienestar a comunidades

indígenas.Duplicar la pensión

para adultos ma-yores

Apoyo a jóvenes aprendices

Becas a estudiantesApoyo a ejidatarios

y comuneros para la siembra

Estrategia contra el huachicol

Cierre del penal de Islas Marías

Construir el Tren MayaPoner en funcio-namiento 100 universidadesMantener el progra-ma de estancias in-fantiles y regularizar CendisApoyar a creado-res y promotores culturalesCancelar la Reforma EducativaGarantizar el derecho gratuito a la saludImplementar pro-grama de entrega de fertilizantesFomentar la activi-dad pesqueraPlantar un millón de hectáreas de árboles frutales o maderablesReubicar secre-tarías en distintas entidades

AMLO: NUNCA CLAUDICARÉ,

ANTES MUERTO QUE TRAIDOR

El Presidente refrenda compromiso de no fallar; cumplidas, 62 de 100 pro-mesas, dice; rechaza recesión; admite pendiente en seguridad ante repre-sentantes de los poderes, gobernado-res, empresarios... págs. 4 y 5

POR MÁS QUE DUELA

HOY ESCRIBEN

Por Javier Solórzano

pág. 24T CON 80-20 EN 100 DÍAS

CARTA DE UN FILÓSOFO A LOS LEGISLADORES DE MORENA

Por Carlos Urdiales

pág. 6

Por Guillermo Hurtado

pág. 7

EL MANDA-TARIO (izq.), ayer, con los representantes de los poderes y la titular de Segob.

Fuen

te>D

GE

2018-2019 2017-2018 VARIACIÓNDato a la semana 10Informe semanal de la temporada

de influenza.

Casos Defunciones

5,626 3,264627 136

4,496570

72%361%

TIPO

GENERAL

AH1N1

Original Copia

El color es amarillo y las hojas son delgadas

Es fiel al de la editorial Era

El color es blanco y las hojas de papel bond

Es más grueso y de distinto color

ComparativoDiferencias entre un libro auténtico y uno apócrifo.

Gramaje y tipo de papel

Logotipo

De color rojo y se ve más detallada la ilustración

De color morado y la ilustración es más oscura

Color de portada y

diseño

Ángela BuitragoAbogada, doctora en derecho y sociologíaNacionalidad: colombiana

Claudia Paz y PazExfiscal de GuatemalaExperta en derecho penal

Grupos de prevalencia:1-9 años 40-49 60 y más

Por Adriana Góchez >

PORTADA.indd 3 12/03/19 01:11

Page 9: Enferman a Estados las deudas de Salud€¦ · ''En los hechos, la pobla ción del País se encuentra en estado de indefensión; esto explica en parte -no es justi ficación-por qué

EJEMPLAR GRATUITO@diario24horasdiario24horas

Al cumplir los primeros 100 días de su gobierno, el Presidente dio un informe de los avances de su gestión. Hay que enfocarse en motivar las inversiones y nuevos proyectos de infraestructura: CMN; hay fe en que la economía tenga un mejor desempeño en los próximos meses: CCE. Informe balanceado: Canacintra. “Tenemos confianza en él”: Concanaco. La Coparmex no asistió P. 4, 5 Y 15

Envía el mandatario estadouni-dense presupuesto al Senado; dis-minuye gasto social y aumenta el militar. Se prevé que su propuesta sea rechazada MUNDO P. 13

Ola de calor dispara incendios; evacúan a 2 mil

Las Secretarías estatales de Protección Civil y Medio Ambiente desalojaron a los habitantes de dos comunidades para no exponerlos al peligro por el incendio forestal que consume parte del área natural protegida de San Juan del Monte en Las Vigas, en Veracruz ESTADOS P. 10

TOM

AD

A D

E V

IDEO

DA

NIE

L PE

RALE

S

REU

TERS

Cuando el Presidente habla de analistas de mala fe, el problema no es que lo diga, sino que sus seguidores se lo crean, porque si no se cumplen las expectativas, habrá creado un enemigo artificial a quien culpar, y eso es peligroso.

Adrián Trejo P. 3José Ureña P. 4Dolores Colín P. 6Salvador Guerrero Chiprés P. 7

Juan Manuel de Anda P. 10Ana María Alvarado P. 20Alberto Lati P. 23ENRIQUE CAMPOS P. 15HO

Y ESC

RIBEN

A una semana de la detención del Felipi-llo, presunto líder del Cártel de Tláhuac e hijo de su fundador, Felipe de Jesús Pérez Luna, conocido como el Ojos, fueron detenidas la Princesa y la Sam. En tanto, en Tamaulipas, no hay denuncia sobre el secuestro de 19 migran-tes MÉXICO Y CDMX P. 8 Y 10

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó por una posible influenza pandémica, sin especificar cepa o cuándo pueda surgir MUNDO P. 13

ESPE

CIA

L

DIANA KAREN y su hermana Samantha fueron detenidas tras un cateo de ocho casas.

Otro golpe al Cártel de Tláhuac; ahora caen las hijas del Ojos

EL CL

IMA

MIÉRCOLES

13 DE MARZO

Soleado

290C100C

EL DIARIO SIN LÍMITES

AÑO VIII Nº 1896 I CDMX MARTES 12 DE MARZO DE 2019

GA

BRIE

LA E

SQU

IVEL

CDMX forma red con universidades CDMX P. 9

Lanza OMS estrategia ante una eventual pandemia por gripe

Pide Trump 8 mil 600 mdd para el muro... otra vez

ZIZOU aceptó el reto

Se acabó el misterio; el Real Madrid ya tiene de regre-

so al técnico más ganador de los últimos tiemposDXT P. 21

¿Cómo alcanzar 4% anual que tiene como meta el Presidente, según Slim?

Se requiere una inversión pública de más de 5%.

... Y privada del orden de 20%, tanto nacional como extranjera.

“Si pudiéramos invertir 25% del PIB, el crecimiento rebasaría 4%”.

Hay que mejorar el ingreso de las personas y fortalecer el mercado interno, e incorporar a todos estos proyectos de inversión a la población marginada del país.

LAS CONDICIONES no están dadas para crecer: analistas... y ven recesión NEGOCIOS P. 15

“DENLE TIEMPO; YO NO ME PREOCUPARÍA DE NADA”: CARLOS SLIM

AMLO: “La economía crece poco, pero no hay ni asomo de recesión...”

Page 10: Enferman a Estados las deudas de Salud€¦ · ''En los hechos, la pobla ción del País se encuentra en estado de indefensión; esto explica en parte -no es justi ficación-por qué

E dic ión m é x ic o no. 1698: martEs 12 dE marzo 2019

reporteindigo.com

Cuidar la salud de los mexicanos es una de las principales tareas del Gobierno federal, sin embargo, los elevados niveles de corrupción que prevalecen en el país han impedido al Estado cumplir con su función, pues la mala administración de los

recursos ha dejado a la ciudadanía sin servicios de calidad y sin medicamentos

Conadis en el limbo Triunfo ciudadano

16 30

12

Detrás de la decisión de la máxima casa de estudios de dejar de utilizar animales vivos en sus prácticas, está la lucha de un grupo de alumnas que tuvo que enfrentar hasta amenazas de represalias con tal de defender sus ideales

Organismos como la CNDH y el Conapred se han manifestado en

contra de la posible desaparición del Consejo Nacional para el Desarrollo

y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, ente encargado de definir las políticas públicas en la

materia

Sanara MéxiCo

PiEnsanacionaL

Page 11: Enferman a Estados las deudas de Salud€¦ · ''En los hechos, la pobla ción del País se encuentra en estado de indefensión; esto explica en parte -no es justi ficación-por qué

MARTES 12 DE MARZO DE 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARDE BOSQUE EN VERACRUZ

P19

P18

NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 673

2 14

#INVITADA #EDITORIAL

PRESIDENTA DEL PRI

SENADORA DEL PRI

CLAUDIA RUIZ MASSIEU

VANESSA RUBIO

#OPINIÓN

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

Martha Anaya Óscar de Buen Alberto Aguilar

ALHAJEROTIEMPOS DE INFRA-ESTRUCTURA

6 30 33

EN EL SAQUE,

AMLOLLEGA AL 62%

#PRIMERCORTE

● EN SU INFORME A POCO MÁS DE TRES MESES DE INICIADO

SU SEXENIO, EL PRESIDENTE DIJO QUE SE HA CUMPLIDO CON

62 DE LOS 100 COMPROMISOS PRIORITARIOS QUE SE

DELINEARON EN DICIEMBRE, AL ARRANQUE DE LA 4T

VILA, EL GÓBER MÁS TUITERO;

EL CUAU, EL MÁS POPULAR

#ABRASADOR

POR FRANCISCONIETO

P8 Y 9

Andrés Manuel

DÍAS DE GOBIERNO

#DÍADELTUITERO

#ECO’S

LA CDMX Y SIETE ESCUELAS SUPERIORES CREAN RED DE EDUCACIÓN Y CIENCIA P16

UN INCENDIO DESALOJÓ A 2

MIL PERSONAS EN LAS VIGAS

.COM

GINgroup saca cartera:invertirá más de mil mdp

#BEYRUTI / P26

#TIEMPOSPASADOS

ZIDANE VUELVE AL MADRID; Y EL 10,

AL ESTADIO CU

FOTO

: ES

PECI

AL

FOTO

: A

PFO

TO:

ESPE

CIA

L

FOTO: ESPECIAL

FOTOARTE: ALLAN G RAMÍREZ

Page 12: Enferman a Estados las deudas de Salud€¦ · ''En los hechos, la pobla ción del País se encuentra en estado de indefensión; esto explica en parte -no es justi ficación-por qué