enero y febrero del 2004 por el deporte local filepor el deporte local ... midad, como hubiéramos...

16
(COLOR) - Pub: MUNICIPALES Doc: 00195L Red: 73% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por: Dia: 13/01/2004 - Hora: 21:41 PLA DE MUSEROS, PARCELA 16 • TEL. 964 56 50 03 12550 ALMAZORA - CASTELLÓN Por el deporte local Las inversiones más importantes para este año corresponden al área deportiva, con la reforma de los campos de fút- bol de Boqueras, la construcción de la nueva Garrofera y la puesta en marcha de la pista de ciclismo en el Darremur. El Club de Veteranos Almassora celebra su 20° aniversario tan unido como siempre ENERO Y FEBRERO DEL 2004 Pequeños y mayores vivieron una Navidad rebosante de actividades El fiscal Enrique Beltrán se jubila después de 43 años de trabajo Convenio para la protección del paraje del Millars Los ayuntamientos de Almassora, Burriana y Vi- la-real colaborarán en pro de una mejor preservación y conservación del río. El espigón de La Mitgera evitará inundaciones Las obras, de las que se ha hecho cargo el Puerto de Castellón, han consisti- do en la consolidación y ampliación de la escollera hasta los treinta metros. Subvención para la remodelación del Mercado La Conselleria de Co- mercio y Consumo apor- tará una importante sub- vención para acometer las obras de reforma integral del Mercado Municipal.

Upload: lamkhanh

Post on 03-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

(COLOR) - Pub: MUNICIPALES Doc: 00195L Red: 73% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por: Dia: 13/01/2004 - Hora: 21:41

PLA DE MUSEROS, PARCELA 16 • TEL. 964 56 50 0312550 AALLMMAAZZOORRAA - CASTELLÓN

Por el deporte localLas inversiones más importantes para este año corresponden al área deportiva, con la reforma de los campos de fút-

bol de Boqueras, la construcción de la nueva Garrofera y la puesta en marcha de la pista de ciclismo en el Darremur.

El Club de VeteranosAlmassora celebra su20° aniversario tanunido como siempre

E N E R O Y F E B R E R O D E L 2 0 0 4

Pequeños y mayores vivieron unaNavidad rebosante de actividades

El fiscal EnriqueBeltrán se jubiladespués de 43años de trabajo

Convenio para la

protección del

paraje del Millars■ Los ayuntamientos deAlmassora, Burriana y Vi-la-real colaborarán en prode una mejor preservacióny conservación del río.

El espigón de La

Mitgera evitará

inundaciones■ Las obras, de las que seha hecho cargo el Puertode Castellón, han consisti-do en la consolidación yampliación de la escollerahasta los treinta metros.

Subvención para

la remodelación

del Mercado■ La Conselleria de Co-mercio y Consumo apor-tará una importante sub-vención para acometer lasobras de reforma integraldel Mercado Municipal.

(NEGRO) - Pub: MUNICIPALES Doc: 00200L Red: 73% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por: Dia: 13/01/2004 - Hora: 21:41

C r ò n i c a d ’ A l m a s s o r a

EDITA:Comunicación y Medios de Levante, S.L.Coordinación:Ediciones Especiales

Redacción: Sara Claramonte y Ediciones EspecialesFotografía: Gabi Utiel, Pau Bellido y Manolo NebotDiseño: Fede NavarroDirector comercial: Jesús Dualde

Publicidad: Maribel MonteroImprime: P.E.C.S.A: Carretera Almassora, s/n.Teléfono 964 349500. Fax: 964349506Depósito Legal: CS-332-1998

E strenamos el año con los ha-bituales deseos de paz yprosperidad, que yo quiero

hacer extensivos a todos los vecinosde Almassora. Y estrenamos tam-bién nuevas ilusiones y proyectosque deben materializar esa ciudadcada vez más cómoda y dotada deservicios que todos deseamos.

Durante el pasado mes de diciem-bre, el pleno del Ayuntamientoaprobó los presupuestos municipa-les para el ejercicio 2004, que yafueron detallados en el anteriornúmero de esta publicación. No fueposible que se aprobaran por unani-midad, como hubiéramos preferido,porque desgraciadamente los recur-sos son limitados y no se pudieronincorporar las peticiones de todos,pero creemos que hemos hecho untrabajo serio y honesto de planifica-ción, priorizando las necesidades denuestro municipio en función de ladisponibilidad de fondos previsible.

Hemos contemplado una impor-tante racionalización de los gastoscorrientes, eliminando los que he-mos considerado superfluos o inne-cesarios, lo que ha supuesto unahorro de 300.000 euros, en un ne-cesario ejercicio de racionalizaciónpara lograr el equilibrio de las cuen-tas municipales. Para completar eseequilibrio, como ya comentamos,hemos actualizado los impuestoscon el IPC (2,9%) y, en el caso delIBI y las licencias de obras, los he-mos equiparado a los valores de losmunicipios vecinos. Fue, ya lo diji-mos, una medida que no nos hubie-ra gustado tomar, pero necesaria yresponsable para poder equilibrar laeconomía municipal.

Y en cuanto a las inversiones, he-mos contemplado la programaciónde las actuaciones que se plantea-

ron en nuestro programa electoralque es, en definitiva, nuestro com-promiso y nuestro contrato conquienes nos confiaron el gobierno dela ciudad. Ésa era, y es, nuestra obli-gación, y nos ponemos manos a laobra para acometerlo.

CAMBIOS

Estrenamos el año con la ilusión deiniciar el cambio del centro de la ciu-dad, con la construcción de un par-king subterráneo en la plaza delAyuntamiento que permitirá una sus-tancial mejora del tráfico y una pro-gresiva remodelación de las callesmás comerciales, ganando espaciopara el peatón y promoviendo la vidade nuestro comercio local. Un ambi-cioso proyecto de circunvalación porel sur, junto al río Mijares, debe com-pletar esa mejora de la movilidad,desviando el tráfico del centro de lapoblación. Ya hemos iniciado la re-dacción del proyecto que, además,permitirá un mayor acercamiento anuestro río para que, conociéndolo,lo queramos y respetemos.

Y las actuaciones en nuestra pla-ya, donde esperamos iniciar el pro-yecto de recogida de aguas pluviales

para evitar las frecuentes inundacio-nes, coordinándolo con el proyectode paseo marítimo, y la progresivaapertura de la avenida Mediterránea,para darle a nuestra zona costera latan necesaria estructura viaria. Todoello debe completarse con la ejecu-ción de la segunda fase del proyectode regeneración de la costa, queprevemos pueda iniciarse antes delverano, consiguiendo, al fin, la nece-saria protección de nuestra playa.

ACTUACIONES NECESARIAS

No cabe en este artículo hacer unarelación detallada de las actividades,pero os puedo asegurar que sonmuchas y todas ellas necesarias:Nuevos campos de fútbol, nuevocuartel para la Guardia Civil, mejorasen el Centro de la Tercera Edad,nueva pista de ciclismo, mejoras enlas calles de acceso a los colegios,mejora del mercado municipal, etc.

Son, pues, muchos los proyectosy muchas las ganas y la ilusión poracometerlos. Iniciamos el año con eldeseo de cumplirlos y con la firmevoluntad de ponernos mano a laobra. Esperamos vuestra compren-sión y ayuda para conseguirlo.

“Estrenamos el año con la ilusión de iniciar el cambio del centro de la ciudad, con la

construcción de un parking subterráneo en la plaza del Ayuntamiento que permitirá

una sustancial mejora del tráfico y una progresiva remodelación de las calles más

comerciales, ganando espacio para el peatón y promoviendo el comercio local”.

Año nuevo, manos a la obra

VICENTE CASANOVA ALCALDE DE ALMASSORA

COMERCIO. Revitalizar el comercio local, objetivo para este año.

D A T O S D E I N T E R É S

AUTOBUSES DE ALMAZORA A CASTELLÓN

DÍAS LABORALES:

SALIDAS DE CASTELLÓN: 7.10, 7.30, 8.00, 8.30, 9.00, 9.30, 10.00, 10.30, 11.00, 11.30,

12.00, 12.30, 13.00, 13.30, 14.00, 14.30, 15.00, 15.30, 16.00, 16.30, 17.00, 17.30, 18.00,

18.30, 19.00, 19.30, 20.00, 20.20, 21.00, 21.45

SALIDAS DE ALMAZORA: 7.00, 7.30, 8.00, 8.25, 8.40, 9.00, 9.30, 10.00, 10.30, 11.00,

11.30, 12.00, 13.00, 13.30, 14.00, 14.30, 15.00, 15.30, 16.00, 16.30, 17.00, 17.30, 18.00,

18.30, 19.00, 19.30, 20.00, 20.30, 21.20

DOMINGOS Y FESTIVOS:

SALIDAS DE CASTELLÓN: 7.30, 8.30, 9.30, 10.30, 11.30, 12.30, 13.30, 14.30, 15.00, 15.30,

16.00, 16.30, 17.00, 17.30, 18, 18.30, 19.00, 19.30, 20, 20.30, 21.00, 21.30, 22

SALIDAS DE ALMAZORA: 8.00, 9.00, 10.00, 11.00, 12.00, 13.00, 14.00, 15.00, 15.30,

16.00, 16.30, 17.00, 17.30, 18.00, 18.30, 19.00, 19.30, 20.00, 20.30, 21.00, 21.30, 22.00

AUTOBUSES ALMAZORA - PLAYA ALMASSORA

SALIDAS ALMASSORA: 07.50, 11.00, 14.15, 18.00.

UBICACIÓN AUTOBÚS: C/ TRINIDAD - CAJA RURAL

SALIDAS PLAYA: 8.05, 11.15, 14.30, 18.15.

UBICACIÓN AUTOBÚS: PLAYA

AUTOBUSES ALMAZORA URBANO

SALIDAS ALMASSORA: 8.30, 9.00, 9.30, 10.00, 13.30, 15.00, 16.00, 17.00

UBICACIÓN AUTOBÚS: PZA. ESPAÑA - AYUNTAMIENTO.

RENFE - CERCANÍAS

SALIDAS DE CASTELLÓN: 7.25, 9.25, 12.25, 15.25, 20.25

SALIDAS DE ALMAZORA: 7.28, 9.28, 12.28, 15.28, 20.28

SALIDAS DE VALENCIA NORTE: 6.05, 7.20, 12.20, 13.20, 14.20, 17.20, 18.20, 19.20, 20.20

SERVICIOS MUNICIPALES

AYTO. Y POLICÍA LOCAL PZA. PEDRO CORNEL, 1 964.56.00.01

ALMACÉN MUNICIPAL. C/ FERROCARRIL, 1 964.56.31.02

INSTALACIONES DEP. ‘LA GARROFERA’ 964.56.29.14

BIBLIOTECA PÚBLICA. PZA. ESPAÑA 964.56.07.58

MUSEO MUNICIPAL ED. ‘LA MURÀ’ 964.56.13.28

ERMITA STA. QUITERIA. ALBERGUE MUNICIPAL 964.53.05.00

ATENEU JOVE -TELÉFONO PÚBLICO- 964.56.13.92

ATENEU JOVE D’ALMASSORA. C/ SANTA BÁRBARA 964.56.13.84

SERVICIOS SOCIALES. C/ SAN LUCAS 964.56.36.61

‘CENTRE D’ESPLAI’. C/ SANTO TOMÁS, 43 964.56.13.53

CENTRO MUN. TERCERA EDAD. C/ SAN FELIPE, 1 964.56.37.51

CEMENTERIO MUNICIPAL. AV. JOSÉ ORTIZ 964.56.03.80

OTROS SERVICIOS PÚBLICOS

JUZGADO DE PAZ. PZA. CORNEL, 1-2º 964.56.00.21

GUARDIA CIVIL. C/ PURÍSIMA 964.56.00.22

AGUAS POTABLES (FACSA). PZA. PEDRO CORNEL 964.55.06.56

IBERDROLA (AVERÍAS). PASEO RIBALTA, 10 -CS- 964.26.11.40

CENTRO DE SALUT DE ALMASSORA. C/ SAN PEDRO 964.56.01.00

FARMACIAS ENERO

DÍAS 1, 7, 13, 19, 25, 31: AMALIA FINESTRES LLORENS. ALCORA, 244. TEL. 964.56.05.55

DÍAS 2, 8, 14, 20, 26: CARMEN SERRA ARENÓS. AV. JOSÉ ORTIZ, 48

DÍAS 3, 9, 15, 21, 27: PILAR GRAU GUMBAU. AV. JOSÉ ORTIZ, 7.

DÍAS 4, 10, 16, 22, 28: VICENTE CLAUSELL ESTELLER. SAN PASCUAL, 13.

DÍAS 5, 11, 17, 23, 29: JENARO PIQUER PERSONAT AV. CASTELLÓN, 24.

DÍAS 6, 12, 18, 24, 30: CARMEN GRAU GUMBAU. TRINIDAD, 29. TEL. 964.56.07.10

CENTROS SANITARIOS

(SERVEI VALENCIÀ SALUT)

URGENCIAS 964.56.07.01

SAMU 964.24.43.00

O P I N I Ó N2 Crònica d’AlmassoraEnero y febrero del 2004

(COLOR) - Pub: MUNICIPALES Doc: 00395L Red: 73% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por: Dia: 13/01/2004 - Hora: 21:41

L a inversión en infraestructurasdeportivas va a ser una de lasapuestas fuertes del ejercicio

económico que acaba de comenzary, por extensión, de toda la legislatu-ra. De hecho, las inversiones másimportantes previstas para el 2004corresponden al área deportiva, enla que cabe destacar la reforma delos campos de fútbol de Boqueras.

Con las nuevas instalaciones pre-vistas en distintas áreas del munici-pio y las ya existentes como la pisci-na cubierta o el gimnasio municipal,Almassora podría convertirse en lospróximos años en un referente co-marcal en lo que a instalaciones de-portivas se refiere. El reto es compli-cado y pueden pasar años hastaque las ideas que está estudiando elactual equipo de gobierno sobrenuevas áreas deportivas vean la luz.

Además, todo dependerá tambiéndel desarrollo socio-económico de lazona en los próximos años. No obs-tante, la tendencia es que la prácticadel deporte se vaya entendiendo co-mo un vehículo de tiempo libre salu-dable y como la mejor manera dellenar de forma satisfactoria nuestrosmomentos de ocio cotidiano.

PROYECTOS PARA EL 2004

Los proyectos más inmediatos quese van a desarrollar durante lospróximos meses abarcan la remode-lación de los campos de fútbol deBoqueras y la construcción de lanueva Garrofera entre la zona resi-dencial de Grupo Pío XII y el parquepúblico del Pla del Calvari.

En este sentido, hay que señalarque el primer día del mes de diciem-bre del año pasado se presentó enla comisión de Urbanismo del Ayun-tamiento de Almassora el proyecto

de los campos de fútbol de Boque-ras, que constituye la inversión másimportante de los próximos presu-puestos con 1’4 millones de euros.El nuevo complejo deportivo tendrála misma superficie que el actual conun campo de fútbol 11 y otro de fút-bol 7, ambos de césped artificial.

El acceso será por la calle Boque-ras a través de un edificio con cafe-tería, portería, oficinas y terraza convistas a los campos, en cuya prime-ra planta se construirán 12 vestua-rios, 4 de fútbol 11 y 8 de fútbol 7. Elobjetivo principal es que las obrasempiecen en cuanto acabe la tem-porada en junio para que, de cara ala nueva campaña que se inicia enagosto-septiembre, como mínimo,los dos campos estén acabados.

De este modo, el concejal de De-portes, David Martínez, consideraque esta infraestructura es urgentepara los centenares de niños de laescuela municipal de fútbol y losequipos del fútbol base de los clu-bes del municipio (Almassora, Ju-ventud, Fátima y Veteranos).

En otro orden de aspectos, debecomentarse que el Ayuntamiento yaha presentado en la Diputación Pro-vincial el proyecto del nuevo campode fútbol que se va a ubicar en la zo-na del Pío XII, para que pueda entraren la próxima línea de financiaciónde instalaciones deportivas. Segúneste proyecto, redactado por lostécnicos municipales, el campo dehierba artificial tendrá unas dimensio-nes de 110x70 metros y se cons-truirá en dos fases. La primera secompletará con edificaciones anexascomo vestuarios, oficinas, las gradasde los equipos local y visitante y losprimeros 396 asientos para especta-dores en cinco filas. Asimismo, se

realizará el cerramiento del complejo.Para una segunda fase, quedará laconstrucción de unas nuevas gradasen el otro lado del campo y de un lo-cal social para cafetería en un lateraldel edificio donde ya se ha realizadola reserva del terreno. Este proyectosupone el primer paso del sanea-miento de la zona del Pla del Calvari,en la que se están estudiando otrosplanes para completar este huecourbanístico con instalaciones depor-tivas.

TRIBUTO A PESUDO

Por otra parte, cabe señalar que elconsistorio tiene la intención de po-ner el nombre de José Manuel Pesu-do, portero y entrenador fallecido re-cientemente, al nuevo campo de fút-bol de La Garrofera. Una idea que

rondaba desde hace mucho tiempoen la mente de los representantesmunicipales que hubieran deseadorendirle este merecido tributo en vi-da. De esta manera, la localidad al-massorina perpetuará la memoriadel que, además de un gran guarda-meta, fue una magnífica persona.

Cabe señalar que ambos terrenosde juego (Boqueras y Garrofera)serán de césped artificial. Se trata deun material que limita el consumo deagua y que reduce de manera nota-ble los costes de mantenimiento.

PISTA DE CICLISMO

La ciudad de Almassora contará, enun breve periodo de tiempo, con lanueva pista de ciclismo que, en laactualidad, se está construyendo enel Darremur. Las obras se han retra-

sado unos meses porque el nuevoequipo de gobierno ha tomado enconsideración las peticiones de laescuela de ciclismo y de otros veci-nos para realizar una serie de ajustesque doten al circuito de una mayorseguridad. Entre esta serie de medi-das, destacan la retirada de las to-rres eléctricas y los cables aéreos, lainstalación de farolas en la partecentral de la pista y la eliminación dela valla metálica que separa la pistacon el barrio del Darremur, entreotras. Asimismo, hay que comentarque, en julio, el Ayuntamiento obtuvoel permiso del Sindicato de Riegospara cubrir la Sèquia dels Molins enun tramo que discurre por el Darre-mur. El circuito servirá para los entre-namientos de la escuela de ciclismomunicipal y para correr o patinar.

El nuevo año se inicia con unaapuesta fuerte por el deporteLos proyectos más inmediatos abarcan la re-

modelación de los campos de Boqueras, la

construcción de la nueva Garrofera y la finali-

zación de la pista de ciclismo de la localidad.

REFORMAS. Los campos de fútbol de Boqueras se reformarán.

PROYECTO. La construcción de la nueva Garrofera, otro proyecto.

Proyectosdeportivos■ Las principales inversionesen infraestructurasdeportivas del presupuesto2004 serán: Boqueras,césped y vestuarios,1.400.000 euros; nuevocampo de fútbol, 500.000euros; construcción de lapista de ciclismo, 60.000euros; maquinaria deportiva,20.000 euros; mobiliariodeportivo, 1.000 euros; eimpermeabilización del techodel polideportivo A, 20.000euros. Además, se hanabierto varias partidas paradotarlas y acometer, si esposible, en este ejercicio,otras actuaciones como elespacio deportivo del mar, lacompra de dotacionales enel Pla del Calvari y en elPolígono Mijares o la mejorade las instalaciones en elpolideportivo. También veránla luz otras iniciativas comola construcción de una rutapeatonal y carril bici desde laplaya a Santa Quiteria.

E L D A T O

ACTIVIDAD MUNICIPAL Enero y febrero del 2004Crònica de Almassora 3

Hilaturas Ropa interior

Medias Complementos

Abanicos

Pañolería

Labores

Pijamas

San Salvador, 29 tel. 964 55 15 0512550 Almassora - Castellón www.funerariamagdalena.com

“Ayudar a resolver un paso obligatorio en los momentos más delicados”

En ALMAZORA:C/ Trinidad, 134 Tel. 964 56 02 59

SERVICIO PERSONALIZADO 24 HORASSERVICIO PROPIO DE FLORES Y LÁPIDAS

(COLOR) - Pub: MUNICIPALES Doc: 00495L Red: 73% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por: Dia: 13/01/2004 - Hora: 21:41

PROTECCIÓN. Esta medida provisional va encaminada a proteger la zona de posibles inundaciones.

El puerto ha ampliadoel espigón La MitgeraSe trata de una solución puntual mientras se canalizan las aguas pluvia-

les. Para tomar ejemplo de las medidas que se han aplicado de cara a

evitar posibles inundaciones, una delegación municipal visitó Calafell.

E l puerto de Castellón se hahecho cargo de las obras deampliación y protección del

espigón de La Mitgera. La determi-nación de llevar a cabo esta actua-ción se acordó en la última reuniónde la comisión de seguimiento de lasobras de regeneración a finales deoctubre del año pasado. El objetivode la actuación es evitar inundacio-nes en las viviendas de la zonacuando hay temporal con este abri-go protector que está situado junto ala salida de la acequia para que nose tapone. Los trabajos han consisti-do en la consolidación y ampliaciónde la escollera hasta los 30 metros.Para tal fin, se han utilizado un totalde 1.800 toneladas de piedra.

En este sentido, hay que señalarque sólo se trata de un remediopuntual y provisional, ya que se está

a la espera de que llegue la soluciónglobal con el inicio de las obras decanalización de las aguas pluviales.

VISITA A CALAFELL

El alcalde, Vicente Casanova; el con-cejal de Urbanismo, Enrique Brisach;representantes del Bloc y del PSOE;de las asociaciones Mos Quedem yPla de la Torre; y el técnico de Cio-pu, Luis Meseguer (que está desa-rrollando el proyecto de canalizaciónde aguas pluviales en Almassora)han visitado la localidad de Calafellpara tomar ejemplo de las solucio-nes que han aplicado en su costa.

Allí les informaron de que usan unsistema de bombeo que funcionamuy bien para evacuar el agua, simi-lar al que se quiere aplicar en Almas-sora y advirtieron de los aspectosque mejorarían en su intervención.

Una ronda sur aliviaráel tráfico en el centroEn el año 2004 se invertirán 30.000 eurospara redactar el proyecto y solicitar ayudas

VIAL. El vial que se quiere proyectar bordea el cauce del río.

■ El Ayuntamiento de Almassoraquiere poner en marcha el proyec-to de la circunvalación sur. Se tratade un vial que, por detrás de l’Es-tret y Darremur, permitirá aliviar losproblemas del tráfico del casco ur-bano, que se han agravado con ladirección única de la calle Alcora.

PARTIDA

Los presupuestos para el 2004contemplan una partida de 30.000euros para plasmar en un estudio

la idea que se quiere llevar a cabo.Aunque el trazado definitivo depen-derá del citado informe, el concep-to básico es que se proyecte unvial que conectaría con la entradapor la N-340 y desde la zona de laFoia bordeando el cauce del río lle-garía hasta la rotonda de la Carre-tera de Burriana y del Camí la Mar.

El Ayuntamiento confía en que elproyecto pueda estar redactadoen el nuevo año para solicitar laspertinentes subvenciones.

El parking de la plazaMayor será positivoEl aparcamiento del Ayuntamiento serábeneficioso para el tráfico y el comercio local

■ La construcción de un aparca-miento subterráneo en la plaza delAyuntamiento es uno de los gran-des proyectos urbanísticos que seimpulsará a lo largo del 2004.

El párking permitirá la reordena-ción del tráfico en el centro, así co-mo dinamizar el casco urbano co-mo un espacio más habitable pararevitalizar el comercio local. El obje-tivo es que salga a licitación antesdel primer semestre del año queviene, adjudicándose a través de

un concurso público tanto suconstrucción como la gestión.

De esta forma, su edificaciónserá el primer paso para mejorarlas calles con una clara vocacióncomercial como Caridad, León XIIIy San Lucas, convirtiéndolas enavenidas con aceras más ampliasy eliminando plazas de aparca-miento, tal como marca el PlanGeneral de Ordenación Urbanaaprobado por el equipo de gobier-no municipal en el año 1998.

Avanza laregeneración■ Ciopu presentó enseptiembre el proyectobásico de las obras yahora trabaja para definirel ámbito de actuaciónque financiará laConselleria, que acordócon el alcalde asumir con1.000.000 de euros unaparte del proyecto.Además, la declaración deimpacto ambiental delproyecto de regeneraciónestá redactada y en brevese podrán licitar las obras.

E L D A T O

ACTIVIDAD MUNICIPAL4 Crònica d’AlmassoraEnero y febrero del 2004

(COLOR) - Pub: MUNICIPALES Doc: 00595L Red: 73% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por: Dia: 13/01/2004 - Hora: 21:41

Tras la reforma del ‘ajuntament vell’,los toriles estarán en el mismo lugarSe prevé adaptarlos alnuevo uso culturalque tendrá el edificio

TORILES. El Consistorio construirá los toriles en el mismo espacio.

■ La remodelación del antiguo ayun-tamiento de Almassora para desti-narlo a usos culturales obligará a re-construir los toriles donde se guar-dan los astados en el transcurso delas fiestas patronales del municipio.

Así lo avanza el proyecto básicode la reforma que está llevando acabo el arquitecto municipal, queseñala que, excepto las fachadasque se tienen que proteger, el restodel edificio deberá derribarse desdeel techo hasta los cimientos paracumplir con los preceptos que exigela nueva ley de construcción. La ci-tada ley no permite que se realiceuna simple reforma del primero y se-gundo piso del edificio, tal como sepretendía en un primer momento,

puesto que sus precarias condicio-nes no garantizan los niveles míni-mos exigidos de seguridad.

La intención del consistorio es lade volver a construir los toriles en elmismo espacio y se buscarán alter-nativas para que sean compatiblescon el uso cultural que quiere hacer-se del edificio. La inversión paraefectuar estas obras, de las que seharán cargo los alumnos y alumnasde la escuela taller en primavera, po-dría ser de 600.000 euros.

El Ayuntamientoasumirá larestauración delcampanario■ El Ayuntamiento de Almassorava a rehabilitar el campanario dela parroquia de la Natividad quese encuentra muy deteriorado yque constituye un símbolo identi-ficador del municipio.

Para ello, se ha reservado unapartida de crédito de 72.000euros en los próximos presu-puestos con el fin de proceder asu restauración e iluminación. Sinembargo, el objetivo del consis-torio es conseguir subvencionesde la Conselleria o de la Diputa-ción Provincial de Castellón parallevar a cabo esta actuación.

PROPIEDAD

Por otra parte, el secretario muni-cipal se encuentra en la actuali-dad coordinando la búsqueda deinformación para averiguar si elinmueble es de la Iglesia o de ti-tularidad municipal. Al parecer,las primeras pistas apuntan a quepertenece a la Iglesia. De todasformas, sea de quien sea el edifi-cio, el Consistorio de Almassoraestá dispuesto a asumir su recu-peración, bien directamente si sedetermina que es del Ayunta-miento, o bien trasvasando el di-nero del capítulo de inversiones alde subvenciones si se esclareceque es de la Iglesia.

La emblemática torre de lascampanas adosada a la Iglesiade la Natividad data del siglo XVIIIy es de planta cuadrada.

Almassora, Burriana yVila-real protegerán el ríoLos tres municipios firmarán un convenio para

la conservación del paraje natural del Millars,

que en la actualidad sufre el impacto de verti-

dos incontrolados y construcciones ilegales.

SOLUCIÓN. El Consistorio quiere resolver los problemas en la zona.

L os ayuntamientos de Vila-real,Burriana y Almassora firmaránun convenio de colaboración

para la protección conjunta del para-je natural del río Mijares.

El primer borrador del documentose presentó a finales de diciembreen el encuentro que mantuvieron enel Ayuntamiento de Almassora losconcejales de Medio Ambiente delas tres ciudades, Ana Martín, JoanGranell y Enrique Brisach.

Este documento de adhesión esel punto de partida para la colabora-ción que se inició en la anterior legis-latura y que se va a retomar con elfin de coordinar actuaciones en el ríode cara a su preservación y conser-vación. La propuesta de convenioredactada en Almassora obliga a lostres ayuntamientos a comprometer-se para aportar los medios y recur-sos necesarios con el fin de llevar acabo actuaciones en el Millars.

Por el momento, sólo se trata deuna fórmula de cooperación, perono se descarta en un futuro que sepueda crear una entidad del tipomancomunidad o consorcio.

REUNIONES MENSUALES

En el mes de diciembre se produjo eltercer encuentro desde la primeratoma de contacto, momento en elque se estableció que se iban a reu-nir con una periodicidad mensual.Las dos anteriores tuvieron lugar enVila-real y Burriana, en los pasadosmeses de octubre y noviembre.

Los impactos más preocupantesque sufre este entorno son los verti-dos incontrolados, además de untránsito excesivo de camiones pesa-dos por el interior del cauce y laconstrucción ilegal en la zona de ElsAlters de les Goles. El Ayuntamientoquiere solucionar estos problemasde una manera firme.

Conocimiento, base del respeto■ Otros aspectos que se están analizando, además de lapetición de ayudas, es la edición de un libro acompañado deinformación audiovisual que dé a conocer el Millars y sudesembocadura, que forma parte del Catálogo de ZonasHúmedas de la Comunidad Valenciana y que ha sidopropuesta como Zona de Especial Protección de las Aves.

E L D A T O

ACTIVIDAD MUNICIPAL Enero y febrero del 2004Crònica d’Almassora 5

(NEGRO) - Pub: MUNICIPALES Doc: 00600L Red: 73% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por: Dia: 13/01/2004 - Hora: 21:41

L a Conselleria de Comercio yConsumo se hará cargo degran parte del coste del Mer-

cado Municipal de Almassora conuna importante subvención. Este fueel compromiso que alcanzó la con-cejala de Comercio, Núria Felip, conel responsable de la Dirección Gene-ral de Comercio, Carlos Mazón, conquien se entrevistó recientemente.

Cabe señalar que el Ayuntamien-to, atendiendo a las últimas peticio-nes de los vendedores, plantea unaremodelación completa del edificio,para mejorar las instalaciones, queactualmente presentan una condi-ciones muy precarias.

OBRAS

Las obras se prevé que consistiránen la renovación de las instalacionesbásicas de electricidad y alcantarilla-do, nuevo pavimento, la puesta enfuncionamiento de aire acondiciona-do y el cambio de la puerta para queno se escape el frío. Además se pin-tará el edificio y se arreglarán los ser-vicios, pero también es posible quecambie de alguna manera la confi-guración actual de las paradas, tododependerá de los acuerdos que sealcancen en las próximas semanascon los propietarios de los puestosde venta, que se han constituido enasociación para defender sus intere-ses. No obstante, cabe destacarque, a pesar de que se obtenga la

máxima subvención, serán los ven-dedores los que tendrán que asumirel resto de los gastos.

NUEVAS CONCESIONES

Por otro lado, en lo que se refiere alas concesiones que acabaron en di-ciembre y se han prorrogado a la es-pera de solucionar el tema de la re-forma, cabe mencionar que el Ayun-tamiento de Almassora señala que laconcesión se hará mediante una su-basta pública, aunque aún se estádefiniendo. Lo que sí que está claroes que en el pliego de condicionesse valorará, entre otros aspectos, laantigüedad en el puesto.

Conselleria subvencionala reforma del MercadoAsí lo acordaron la

edil Núria Felip y Car-

los Mazón, director

general de Comercio

REMODELACIÓN. El Ayuntamiento de Almassora ha planteado una remodelación completa del edificio.

Nuevo protocolopara dispensarproductosfarmacéuticos■ El Ayuntamiento de Almassoraha modificado el protocolo dedispensación de productos far-macéuticos durante la noche pa-ra no implicar, si no es estricta-mente necesario, al centro de sa-lud. Una actuación que se adop-ta porque en la actualidad, en ge-neral, hay más dispositivos deseguridad en las farmacias queen los centros de salud. Así loacordaron los coordinadoresmédicos y de enfermería de Al-massora y responsables de lasseis farmacias locales, despuésde reunirse en el Ayuntamientocon la concejala de Sanidad, Ra-mona Palomares, y el intendenteprincipal jefe de la Policía Local,Roberto Verdoy.

PROTOCOLO ACTUAL

Cabe recordar que el protocoloque se sigue en la actualidad da-ta de hace unos 15 años y se tu-vo que poner en funcionamientopor la situación de inseguridadque se vivió en aquel momento.Entonces, los farmacéuticos de-mandaron una mayor protecciónpara dispensar necesidades du-rante la noche.

De esta forma, los pasos quedebía seguir una persona que tu-viera la necesidad de un produc-to farmacéutico durante la nocheera ir al centro de salud para ob-tener una receta y, a continua-ción, dirigirse a las dependenciasde la Policía Local que compro-baba la identidad del solicitante yllamaba a la farmacia para avisarante la llegada de un ciudadano.Finalmente, el usuario ya podíacomprar el producto.

Ahora, lo que se prevé es queno se tenga que pasar obligato-riamente por el centro de salud sino es necesario y el medicamen-to se puede dispensar sin recetamédica. Sólo se tendrá que acu-dir a la Policía Local.

Los vendedores abrirán cada día■ En cuanto se produzca la renovación de concesiones en elMercado Municipal, el Ayuntamiento va a ser muy estricto con elcumplimiento de la ordenanza que establece que los vendedoresdel mercado están obligados a abrir todos los días laborables dela semana. El objetivo del Consistorio es que el mercado se abracada día y así poder dinamizar este espacio como en sucede enotras poblaciones como Castellón o Vila-real. En consecuencia,la finalidad primordial es mejorar el servicio a los ciudadanos.

Cabe recordar que el primer edificio del Mercado Municipal seconstruyó en el año 1934 en el solar que antes ocupaba el VíaCrucis del Calvario. Las actuales instalaciones datan del año1975. La última reforma se llevó a cabo hace ocho años. Antes, elmercado se ubicaba en los porches de la Vila.

E L D A T O

Nuevos contenedores destinados arecogida de ropa y zapatos usadosParte de los ingresosserán para FundaciónProyecto Amigó

INSTALACIÓN. En total se han instalado cinco contenedores.

■ La empresa Texlimca S.A., dedi-cada a la recuperación y reciclaje deprendas usadas, ha instalado losnuevos contenedores de recogidade ropa y zapatos en distintos pun-tos de nuestra población.

El nuevo sistema es fruto del con-venio firmado recientemente entre lacitada empresa y el Ayuntamientode Almassora en virtud del cual elmunicipio será pionero en la provin-

cia de Castellón en este tipo de re-cogida. El servicio tiene un coste ce-ro para el Ayuntamiento y, en estesentido, hay que señalar que el pro-ceso tiene un fin humanitario, ya queuna parte de los ingresos generadospor la gestión y transformación delos productos recogidos se cederána la Fundación Proyecto Amigó, enti-dad que se dedica a la reinserciónde personas con problemas de dro-godependencias.

LOCALIZACIÓN

Los contenedores son mucho másaccesibles para el usuario porque laboca está a un nivel más bajo e im-piden que se pueda sacar la ropa

fuera. En total se han instalado cincocontenedores con una capacidadpara 220 kilos de ropa en la calleSan Luis, esquina José Ortiz; en laplaza del Doctor Fleming, en elrincón de la casa de pinturas; en laplaza Santa Isabel, delante de la Ca-ja Rural; y dos en la zona de la pisci-na, con los que se espera dar cober-tura a todo el municipio.

En los contenedores se podrá de-positar todo tipo de ropa y zapatosen bolsas cerradas. Una vez separa-da la ropa, el porcentaje que está enmejor estado se exporta a los mer-cados de segunda mano de paísesdel tercer mundo. El resto será parafabricar trapos de limpieza industrial.

ACTIVIDAD MUNICIPAL6 Crònica d’AlmassoraEnero y febrero del 2004

(NEGRO) - Pub: MUNICIPALES Doc: 00700L Red: 73% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por: Dia: 13/01/2004 - Hora: 21:41

La ‘Escola Popular’inicia nuevo trimestreLos cursos que más aceptación han tenido son el de danza árabe y el

de restauración de muebles. La Concejalía de Cultura informa que, en

el mes de abril, se ofertará un tercer trimestre que acabará en junio.

ACTIVIDADES. Los cursos, como el de manualidades, se desarrollarán hasta el próximo 26 de marzo.

L a Concejalía de Cultura delAyuntamiento de Almassorapone en marcha, a partir del

día 19 de enero, el segundo trimes-tre de la Escola Popular, que man-tendrá prácticamente la misma ofer-ta de cursos existente en el primeroque acabó antes de Navidad.

Las actividades se desarrollaránhasta el próximo 26 de marzo, yaque, cabe recordar, que este año,como novedad, para facilitar el acce-so a las personas que durante el in-vierno por cuestiones de trabajo nopueden inscribirse, se ha introducidoun tercer trimestre que comprendeentre el 13 de abril y el 28 de junio.

Las personas que estén interesa-das en cualquiera de las posibilida-des que se ofrecen o deseen hacerllegar alguna sugerencia sobre hora-rios y cursos sólo tienen que acer-carse al primer piso de la biblioteca.

En este sentido, es importantedestacar la colaboración ciudadanapara poder mejorar la actual oferta.

PERIODO DE MATRICULACIÓN

El periodo de matrícula continuaráabierto hasta el 15 de enero mien-tras queden plazas vacantes. Lasactividades dirigidas a mayores de16 años comprenden cursos de 30horas de bolillos, pintura, esmalte alfuego, manualidades y cocina. Eneste último, se van a repetir las mis-mas recetas del trimestre pasado

para dar opción a la gente no pudomatricularse y se quedó fuera.

También habrá un curso de foto-grafía si, finalmente, existe suficientedemanda para su realización.

Asimismo, entre los cursos demás éxito cabe señalar el de restau-ración de muebles, en el que se handesbordado las previsiones con tres

grupos que están casi al completo.Pero, sin duda, el curso de danzaárabe ha sido el de mayor acepta-ción, con dos grupos de 15 perso-nas que funcionan desde hace va-rios meses. La práctica de esta dan-za milenaria estaba prevista para elsegundo y tercer trimestre pero seadelantó por la gran demanda.

CURSO. El nuevo trimestre comienza tras haber pasado la Navidad.

1.352 euros para elmejor cartel de fiestasEl consistorio también convoca el concursode fotografía taurina para mayo y octubre

OBJETIVO. Se prevé fomentar la participación en los concursos.

■ El Ayuntamiento de Almassoraha convocado el concurso paraelegir el cartel anunciador y la por-tada del programa de las fiestaspatronales de Santa Quiteria 2004.

Para incentivar la participaciónse ha establecido un único premiode 1.352 euros para el mejor tra-bajo presentado y, como novedaden la convocatoria de este año, siel ganador no es de la localidad, seotorgará un accésit de 300 eurosal primer autor local clasificado.

REQUISITOS

De esta manera, cualquier ciuda-dano podrá optar al premio, paralo cual deberá presentar su obraen la Concejalía de Fiestas delAyuntamiento (plaza Pere Cornell,número 1, 12550, Almassora) an-tes del 18 de marzo, a las 13.00horas. El cartel tendrá que adoptar

la forma vertical, siendo su superfi-cie pintada de 65x90 centímetrossobre un bastidor de 70x100. Losoriginales podrán realizarse encualquier procedimiento, de formaque su reproducción litográfica noofrezca dificultades y deben incluirel escudo de la vila y la inscripciónFestes de Santa Quitèria 2004, Al-massora, del 21 al 30 de maig.

Asimismo, el consistorio ha con-vocado el 11° concurso de foto-grafía taurina para elegir las imáge-nes anunciadoras de los toros delas fiestas de mayo y octubre. Lamejor foto de bous al carrer ilus-trará el cartel de Santa Quiteria yobtendrá un premio de 451 euros.El accésit, dotado con 300 euros,se reservará para el cartel taurinode las fiestas del Roser. El plazo depresentación es el mismo que elde los carteles.

DIVENDRES, 16 DE GENER

■ Teatre: Iogurt per a tres, de La Caixeta. Lloc: Auditori de les Boqueres.Hora: 22.30. Preu: 3,09 euros.DIUMENGE, 18 DE GENER

■ Cinema: Como Dios. Lloc: Auditori de les Boqueres. Hora: 19.30.Preu: 3,09 euros.DIVENDRES, 23 DE GENER

■ Cinema: Terminator 3. Lloc: Auditori de les Boqueres. Hora: 22.30.Preu: 3,09 euros.DIVENDRES, 30 DE GENER

■ Teatre: Mamá 10, de Engrata. Lloc: Auditori de les Boqueres. Hora:22.30. Preu: 3,09 euros.DIUMENGE, 1 DE FEBRER

■ Cinema: Buscando a Nemo. Lloc: Auditori de les Boqueres. Hora:19.30. Preu: 3,09 euros.DIVENDRES, 6 DE FEBRER

■ Cinema: Hulk. Lloc: Auditori de les Boqueres. Hora: 22.30. Preu: 3,09euros.DIUMENGE, 8 DE FEBRER

■ Teatre: Imaginar, ni dormir ni roncar, de La Caixeta. Lloc: Auditori lesBoqueres. Hora: 18.30. Preu: 3,09 euros.

A G E N D A

C U L T U R A Enero y febrero del 2004Crònica d’Almassora 7

(COLOR) - Pub: MUNICIPALES Doc: 00895L Red: 73% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por: Dia: 13/01/2004 - Hora: 21:41

D urante unos días, los hábitosde muchos ciudadanoscambiaron, las familias se

reencontraron, los que estaban lejosregresaron y los grupos de amigosse reunieron al completo despuésde mucho tiempo. Para unos ha si-do tiempo de felicidad, otros han vi-vido unos días sumidos en la nostal-gia y acompañados por los primeroscompases del gélido invierno.

La labor del Ayuntamiento en laprogramación de actividades, en co-laboración con diversos colectivoslocales, contribuyó a que la ciudadse viera sumergida en el ambientemágico que rodea siempre esta ce-lebración. Como es habitual, los máspequeños de la casa fueron los pro-tagonistas de muchos de los actosque se han vivido en estos días. El19 se despidieron de las clases has-ta el 8 de enero con los tradicionalesfestivales de final de trimestre quecelebraron los colegios públicos Cis-neros, Ochando, Embajador y Erran-do. En el teatro-cine Serra tuvo lugarlos días 20 y 21 de diciembre la re-creación del Nacimiento de Jesucris-to por parte de pequeños actores dela catequésis. Una iniciativa de lahermana de la Consolación AmparoAdell, que celebró este año su déci-mo aniversario. El sábado, 20, cen-tenares de vecinos se volcaron enel día de la solidaridad, consistenteen la recogida de juguetes que hanrecibido un mejor uso en manos deniños menos afortunados.

La oferta cultural estuvo marcadapor el concierto de Navidad de labanda juvenil, el sábado, 20, y el do-

mingo, 21, a cargo de la Quartet Ve-rusax, Flamadrum y la UIM La Esme-ralda, en la Caja Rural, donde se ins-talaron mesas para recoger jugue-tes, sumándose así a la iniciativa so-lidaria del Ayuntamiento y Cáritas.

EXPOENTRETENIMENT

Pero el acontecimiento infantil másimportante fue el proyecto de anima-ción Expoentreteniment-Mostrad’Associacionisme, que se instaló enla carpa del Recinte de la Marxa en-tre el 26 y el 29 de diciembre. La fe-

ria, organizada por Juventud y lasasociaciones y clubs locales, consti-tuyó todo un éxito. Entre las distintasactividades destacó la gran fiestaacuática de la piscina cubierta y losespectáculos de cada tarde.

Cine y teatro familiar en el Auditori,la muestra de belenes, el cursillo delas Amas de Casa, la Operación Kilode Cáritas y la campaña de dinami-zación comercial (con el concursode escaparatismo, que ganaronL’Oroneta, Casa Borrás y La Llava-nera) completaron la programación.

Una mágica Navidad llenade actividades para todosLas actividades programadas por el Ayuntamiento, en colaboración

con diversos colectivos locales, contribuyeron a que la ciudad se viera

sumergida en el ambiente especial de la Navidad. Los más pequeños

de la casa fueron los protagonistas de la mayoría de los actos.

CONCIERTO. La banda juvenil, en el concierto de Navidad.

Los Reyes Magos llenaron la■ Almassora recibió a los Reyes de Oriente con todos loshonores. Tras protagonizar la cabalgata por las calles delcentro y saludar a los más pequeños, fueron recibidos porlas autoridades y se dirigieron a la iglesia del Cristo dondele ofrecieron al Niño Jesús el oro, el incienso y la mirra. A

FERIA. Expo-entreteniment ha sido todo un éxito en esta edición.

R E P O R T A J E8 Crònica d’AlmassoraEnero y febrero del 2004

as

BELÉN. El teatro-cine Serra acogió la recreación del Nacimiento de Jesucristo por parte pequeños actores de la catequésis.ad.

aron la ciudad de ilusiónodos losalles deldos poro dondemirra. A

continuación, se trasladaron al Ayuntamiento donde reci-bieron a todos los niños para saludarles y recoger las car-tas o las peticiones de los regalos que recibieron al día si-guiente. La cabalgata contó con las escenas típicas delbelén representadas por los niños de la catequesis.

a d’Almassora

SOLIDARIDAD. La solidaridad, muy presente en estos días.

Tiempo de alegría y felicidad en la Residencia■ La Residencia de la Tercera Edad ha vivido una Navidadllena de actividades. Entre los actos más destacables ca-be señalar el concierto de Navidad a cargo de la pianistaEster Bernat. Además, un grupo de internos visitó el Ayun-tamiento para felicitar a la corporación. Por otro lado, la

tercera edición de la Pasarela Quiteria contó con la actua-ción de bailarines de la academia Bouggi’s. Asimismo, vi-sitaron el centro escolares, la corporación, Papá Noel, losartistas Manuel Peris y Víctor, jóvenes de la parroquia, vo-luntarios de los cursos de cristiandad y los Reyes Magos.

FESTIVALES. Los escolares celebraron unas grandes fiestas.

R E P O R T A J E Enero y febrero del 20Crònica d’Almassora

(NEGRO) - Pub: MUNICIPALES Doc: 01000L Red: 73% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por: Dia: 13/01/2004 - Hora: 21:41

Una gran apuesta poruna ciudad sostenibleTras la celebración de las VI ‘Jornades Locals Per una Almassora Sos-

tenible’, el Fòrum pondrá en marcha un plan de comunicación para

darse a conocer entre los barrios, asociaciones y centros educativos.

PROGRAMA. El programa de las jornadas se desarrolló en dos sesiones y contó con expertos en la materia.

A lmassora celebró una nuevaedición de las Jornades Lo-cals Per una Almassora Sos-

tenible, organizadas por el Ayunta-miento y el Fòrum Ciutadà per laSostenibilitat y patrocinadas por laCaja Rural. El programa se desa-rrolló en dos sesiones. En primer lu-gar, el profesor de Filosofía y Socio-logía de la UJI y director del Másterde Estudios por la Paz y el Desarro-llo, Vicente Martínez, pronunció unaconferencia en la que destacó que laparticipación ciudadana desde elmunicipio es de vital importancia yexplicó asimismo su experiencia co-mo presidente del Fòrum Ciutadà deLa Vall d’Uixó, que dejó, muy a supesar, por problemas de salud.

Por su parte, Rubén Vilanova, dela consultora Deplan, y Patricio Roday Luis Calabuig, de Pyema, presen-

taron los resúmenes de los diagnós-ticos ambiental y social locales.

En la siguiente sesión, los portavo-ces políticos Xavier Trenco (Bloc),Manuel Balada (PSOE) y el alcalde,Vicente Casanova, coincidieron enhacer una llamada a la participaciónciudadana en las actividades delFòrum en el acto de clausura, yaque este órgano de implicación ciu-dadana ha sufrido un descenso deasistentes en las últimas ediciones.

POR LA PARTICIPACIÓN

Así, en la segunda jornada de traba-jo, el Fòrum, reunido en sesión ple-naria, marcó como una de las cues-tiones en las que es prioritario traba-jar la de la puesta en marcha de unplan de comunicación para darse aconocer entre los vecinos.

El plan vendrá acompañado de vi-

sitas a los barrios, asociaciones,centros educativos, profesorado, co-mercios y empresas. Vicente Casa-nova dijo en su discurso de clausuraque el ideal que se pretende con es-te órgano de participación es “con-seguir una Almassora mejor, mássolidaria, más abierta y sosteni-ble, en la que las demandas sevean satisfechas sin hipotecar losmedios para las generaciones fu-turas. El Ayuntamiento tiene unafuerte convicción de continuarcon este proceso y la gente parti-cipará si encuentra que tiene unautilidad y le supone un beneficio”.

El Fòrum se emplazó para unapróxima reunión este mes, en la que,a partir de encuestas ciudadanas ylos resultados de los diagnósticos,definir las actuaciones que se debenemprender para mejorar el modelo.

El ecoparque estará enel Polígono RamonetEsta nueva infraestructura proporcionará unasolución al problema de los voluminosos

■ El Ayuntamiento ubicará un eco-parque en el polígono del Ramo-net, a unos 1.500 metros de la Na-cional 340, detrás de Pamesa. Pa-ra ello, previamente se tendrá querealizar una modificación puntualdel PGOU que permita transformaren suelo dotacional unos 4.000 m²de los 10.000 que tiene en total lazona verde de este espacio indus-trial. El ecoparque solucionará elproblema de los residuos más vo-luminosos como escombros depequeñas obras, muebles, apara-tos eléctricos, cristal... El equipo degobierno ha escogido una ubica-ción lejos de zonas residenciales yasí se evitarán molestias.

MODELO A SEGUIR

Para tomar ejemplo, el concejal deSostenibilidad, Enrique Brisach, yel técnico José M. Martínez han vi-

sitado varias instalaciones de estetipo en Castellón y también en Mo-lins de Rei (Barcelona). Casi todosplantean el mismo tipo que seguirátambién el ecoparque de Almasso-ra con contenedores de bañera decamión. En cada uno se deposi-tará un tipo de escombro determi-nado (plástico, madera, cristal,electrodomésticos...). Los conte-nedores se ubicarán a nivel desuelo, junto a una rampa elevadade 1’5 metros para que se puedaacceder con el coche. Además,habrá otro espacio con contene-dores más pequeños para pilasnormales y de botón, tubos fluo-rescentes, aceites, pinturas, etc.

La gestión la llevará a cabo unaempresa privada mediante conce-sión administrativa. El proyectoestá dotado con 10.000 euros enlos presupuestos municipales.

S O S T E N I B I L I D A D10 Crònica d’AlmassoraEnero y febrero del 2004

Día de las Zonas Húmedas■ Almassora se sumará a las celebraciones del Día Internacionalde las Zonas Húmedas el 2 de febrero. Sostenibilidad ha organiza-do para el 7 de febrero una visita guiada al paraje con actividadesde anillamiento y observación de aves y el 21 de febrero se reali-zará una excursión en autobús para visitar el curso alto del río yseguir el cauce de bajada hasta La Plana. Por otro lado, cabe re-cordar que el 30 de enero Almassora conmemora el dia de l’arbre.

(NEGRO) - Pub: MUNICIPALES Doc: 01100L Red: 73% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por: Dia: 13/01/2004 - Hora: 21:41

La Vila celebró susegunda asambleaLos objetivos principales de la reunión convocada por la nueva asocia-

ción de vecinos fueron elegir a la junta directiva definitiva y establecer

las primeras reivindicaciones que se llevarán ante el Ayuntamiento.

L a Asociación Vecinal La Vilad’Almassora celebró haceunos días su asamblea ordi-

naria en la planta baja del museomunicipal, que es el local que elAyuntamiento les ha cedido comosede para sus actividades.

En la reunión se eligió por unani-midad a la junta directiva para lospróximos dos años, que presidiráSalvador Vilar. Marián Falcó será lavicepresidenta; José María Martínez,el secretario; Pepe Romeu, el teso-rero; y, como vocales, Rosana Ba-llester, Buenaventura Palazón, Ra-quel Cabedo, José Fernando Cintas,Eva Lozano y Balduino Grifo.

Además, se plantearon las princi-pales cuestiones que se reivindi-carán al actual equipo de gobiernomunicipal y, al mismo tiempo, se hi-zo un llamamiento a la participaciónen este proyecto al millar de vecinosque residen en el casco histórico.

Las obras del goteo en el términomunicipal finalizarán en marzoEn su asamblea anual,los regantes tambiénrenovaron a la junta

ASAMBLEA. La Comunidad de Regantes celebró su asamblea anual.

■ Las obras de la segunda fase deinstalación del riego localizado en eltérmino municipal de Almassora(desde el Caminàs de Sant Josephasta la variante de Castellón y delcamino Ben-Afeli hasta el río) se re-trasarán y finalizarán a finales de fe-brero o a principios del mes de mar-zo de este año. Así se dió a conoceren la asamblea anual de regantescelebrada el 14 de diciembre.

La demora en los trabajos, segúnexplicaron, se producirá porque laempresa adjudicataria no quiere po-ner en marcha tantas máquinas queprovoquen molestias en época de lacosecha. Por otra parte, cabe seña-lar que el sindicato llevará en estasegunda fase el sistema hasta pie definca por la gran aceptación que hatenido, y así se provocan menosmolestias si alguno de los que ha di-cho que no en un principio se loquiere poner después.

RENOVACIÓN DE CARGOS

Por otro lado, en la asamblea se lle-varon a cabo elecciones para la re-novación de la mitad de los nueve

síndicos de la junta que son precep-tivas cada dos años. La mesa elec-toral se constituyó desde las 8.30hasta las 12 horas, en la CámaraAgraria. Tras el escrutinio de 126 vo-tos se proclamó la candidatura oficialque ratificaba a Vicente Claramonte,Joaquín Pesudo y Manuel Clara-monte Serra El Guionero y entró co-mo nuevo síndico Blas Sempere.Además, fueron reelegidos como ju-rados titulares Manuel Rovira y Ma-nuel Blasco y, como vocal de la Jun-ta de Aguas, Javier Alós. El resto desíndicos que siguen en la junta sonVicente Cantavella, Manuel Clara-monte El Juez, Antonio Monsó, Ma-nuel Grifo y Joaquín Reboll.

Creada la asociaciónlocal de fibromialgiaEl objetivo es informar sobre esta dolenciapara entender y ayudar a los enfermos

DESARROLLO. La asociación está en fase de formación.

■ Pilar Guerola, una vecina de Al-massora, a la que le diagnostica-ron fibromialgia hace diez años, hasido la promotora de la Asociaciónde Fibromialgia local, que está enfase de formación a la espera deque el Ayuntamiento les concedaun local para poder desarrollar susactividades. La asociación se hacreado con el objetivo fundamentalde informar a la población de estadolencia mediante charlas y paraponer en contacto a las personas

que la sufren y así poder sobrelle-var mejor la enfermedad, pues enmuchos casos se sienten incom-prendidos en su entorno.

La fibromialgia es una enferme-dad que padece el 3 por ciento delos españoles, sobre todo mujeresde 20 a 50 años, y se caracterizapor un dolor crónico generalizadode leve a intenso, en músculos,tendones y ligamentos. Se acom-paña de fatiga y otros problemascomo depresión o ansiedad.JUNTA. En la reunión la asociación eligió a su junta directiva.

CAIXA RURAL ALMASSORACAJA RURAL SAN JOSÉ DE ALMASSORA S. COOP. DE CRÉDITO V.

Oficina Principal: Calle Alcora - Teléfono 964 560 003

Urbana 1 Urbana 2 Urbana 3Avda. José Ortiz Plaza Santa Isabel Avenida Castellón

S O C I E D A D Enero y febrero del 2004Crònica d’Almassora 11

(COLOR) - Pub: MUNICIPALES Doc: 01295L Red: 73% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por: Dia: 13/01/2004 - Hora: 21:41

ACONTECIMIENTOS SOCIALES EN LA POBLACIÓN

Sorteo de la campaña de Navidad■ El 12 de enero Aproca, con gran expectación, realizó el sorteo de los 20 viajes de finde semana para dos personas en el hotel de 4 estrellas Estival Park, de la Pineda, paralos días del 20 al 22 de febrero. La salida será a 18.30 horas desde la plaza de España.

Recital de alumnos de Felicidad■ Más de 20 alumnos de la prestigiosa profesora de piano Felicidad Agustí ofrecieronun gran recital en el salón de actos de la Caja Rural de Almassora. El extenso reperto-rio abarcó obras de los grandes maestros de la música clásica y del pop actual.

Partido de la concordia■ Los funcionarios vencieron por 6 tantos a 5 a los concejales del PP y del PSOE en elpartido de fútbol sala que se disputó el 29 de diciembre en el polideportivo. El choque,rodeado de expectación, sirvió para fomentar la concordia entre ambos colectivos.

‘Els Llauradors’, en la ‘tertulia’■ La primera tertulia del portal del 2004 tuvo como invitados de excepción a losmiembros del conjunto Els Llauradors. Jovi y Toni Martí, Luis Viciano, Pepín Martín yMiquel Soler alternaron el coloquio con temas de las diversas etapas del grupo.

Homenaje al centenario Tellado■ El Ayuntamiento rindió homenaje a Manuel Tellado en el día de su 100 cumpleaños.El farmacéutico castellonense contribuyó a que el municipio tuviera su primer institutoen 1967 con la cesión de los terrenos. Vicente Casanova le hizo entrega de una placa.

Comida de Teleasistencia■ Un total de 70 personas, 48 usuarios del servicio de teleasistencia domiciliaria y 22voluntarios de Cruz Roja de Almassora, celebraron la comida navideña en el Centrode la Tercera Edad de San Felipe. El servicio ofrece asistencia y compañía.

S O C I E D A D12 Crònica d’AlmassoraEnero y febrero del 2004

(COLOR) - Pub: MUNICIPALES Doc: 01395L Red: 73% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por: Dia: 13/01/2004 - Hora: 21:41

PERSONAJE ENRIQUE BELTRÁN. Fiscal

Después de más de 43 años dedicados al servicio de la Justicia, ha llegado el

momento de descansar. Por eso, don Enrique ha vuelto a su domicilio de Almassora,

el lugar donde están sus amigos de la infancia, su familia, sus recuerdos y sus raíces.

Un merecido descansoD on Enrique Beltrán Ballester,

uno de nuestros más desta-cados vecinos, acaba de ju-

bilarse. El pasado día 2 de enerocesó en su actividad de fiscal, queha venido desempeñando en los últi-mos 43 años, 7 meses y 12 días.

Ha llegado el momento de des-cansar. “Quiero estar una tempo-rada disfrutando de no hacer na-da, dedicarme a leer historia y re-solver pasatiempos, otra de misgrandes aficiones”, afirma. Junto asu esposa Concha Martinavarro, conla que vive desde hace más de 40años, se ha trasladado al lugar don-de se encuentran sus raíces, su ca-sa de la calle San Jaime de Almas-sora. Una residencia que solían utili-zar en periodos vacacionales y quese va a convertir en su hogar en estaetapa de su vida, “que llenarán dealegría mis cuatro nietos de mishijos Enrique y Rodolfo”.

NACIDO EN LA CALLE COLÓN

Enrique Beltrán Ballester nació en lacalle Colón de Almassora un 4 denoviembre de 1932. Tras una infan-cia feliz, en la que hizo amigos quetodavía conserva, se marchó a Tu-dela (Navarra) para cursar tres añosde bachillerato. Los cuatro restanteslos hizo en los Escolapios de Cas-tellón, donde “estaba en régimende media pensión y acudía con LaPanderola”. En 1949 inició sus es-tudios de Derecho en la Universidadde Valencia, que acabó en 1954:“Este año se cumplen 50 añosdesde que obtuve el título”, señaladon Enrique, quien recuerda conprecisión cada una de las fechas im-portantes de su vida.

El camino de la judicatura lo em-prendió por tradición familiar y por-que “yo era un hombre de letras”.Tras una dura etapa de preparación,a finales de los cincuenta, aprobó lasoposiciones de ingreso en la EscuelaJudicial. Estuvo año y medio en Ma-drid hasta que el 20 de mayo de1960 tomó posesión de su primercargo de abogado fiscal en la

Audiencia Provincial de Badajoz. Allíejerció hasta febrero de 1962, mo-mento en que fue destinado a laAudiencia Territorial de Valencia,donde, después de ser promovidocomo teniente fiscal, en 1987 fuenombrado fiscal jefe. Además, aelección de sus propios compañe-ros, accedió al cargo de vocal delConsejo Fiscal de 1991 a 1995 y de1999 hasta el 2003. Una brillante ca-rrera que don Enrique ha compagi-nado siempre con la docencia.

DE ‘APRENDIZ’ A MAESTRO

Cuando llegó a Valencia realizó loscursos de doctorado y basó su tesisen El hurto de hallazgo. Hizo la diplo-matura en Criminología en el Institutode esta disciplina en la Universidadde Valencia, del que fue director en-tre 1984 y 1987. Desde 1968 hastafinales de los 80 ejerció como profe-sor titular de Derecho Penal en la Fa-cultad de Derecho de Valencia y lue-

go en el Centro de Estudios Univer-sitarios San Pablo –hoy UniversidadCardenal Herrera– donde sigue dan-do clases dos días por semana.

En todos estos años, don Enriqueha tenido que instruir numerosos ca-sos, entre los más importantesseñala tres: El de la gran estafa in-mobiliaria de Construcciones La Es-peranza, el del rompimiento de lapresa de Tous –“un caso muycomplicado por las pruebas peri-ciales y que tuve que compartircon dos fiscales más”– y el de lasniñas de Alcàsser, que “fue el mássonado y triste de los casos delos que me encargué y no sólo fueterrible por el hecho en si, sinopor toda la propaganda mediáticaque surgió alrededor“.

Don Enrique, que define la justiciacomo “un sabio equilibrio entre lavirtud, el servicio público y el po-der”, dice que está satisfecho del 95por ciento de sus decisiones.

JUBILACIÓN. Don Enrique disfruta de su tranquila vida en Almassora.

Diez relatos infantilescon un fin solidarioNiños de entre 7 y 10 años han escrito uncuento. La recaudación será para Nicaragua

LIBRO. Los jóvenes autores presentaron su obra en Caja Rural.

■ Marina Abad, Reyes Aguilar, Re-beca Albalat, Ester Albert, RamónAparici, Víctor Hugo Grifo, BorjaMuñoz, Mónica Navas, Marta Sal-vador y Aitor Viciano son los auto-res más jóvenes de Almassora.Tienen entre 10 y 7 años de edady ya han escrito su primera obra ti-tulada Vols inventar un conte?, quepresentaron como auténticos pro-fesionales de la literatura el pasadomartes, 23 de diciembre, en la Ca-ja Rural, acompañados por la edi-tora y promotora del proyecto, An-na Juan Cantavella.

ANIMACIÓN A LA LECTURA

El libro es un compendio de diezhistorias explicadas e ilustradas portodos estos niños y niñas que elverano pasado participaron en lacuarta campaña de animación a lalectura que se llevó a cabo en la bi-blioteca de la playa y de la que Anafue monitora. La presencia de nu-meroso público no fue un obstácu-lo para que los propios autores ex-plicaran que el proyecto ha sidoposible gracias a la participacióndesinteresada de la asociación deanimadores juveniles Lamarsalà,

que se ha hecho cargo en solitariode los gastos de la edición.

No obstante, señalaron que elcuento tendrá un valor simbólicode 2 euros, que irán destinados alproyecto que la ONG Acsur LasSegovias lleva a cabo en el depar-tamento de Ocotal, en Nicaragua,que es el segundo país más pobrede Centroamérica. Allí precisamen-te se encuentra Vicente Boix, unjoven vecino de Almassora que undía decidió dejarlo todo para ayu-dar a los que más lo necesitan yque hace todo lo posible por impli-car a amigos y vecinos en la granlabor de cooperación que vienedesarrollando. El cuento solidariose puede adquirir en la biblioteca yen la librería L’Oroneta.

Miguel Pitarch, presidente deAcsud Las Segovias, también in-tervino en la presentación y explicóque la aportación que se conse-guirá con la venta de estos libros,unos 1.500 dólares, va más allá delo técnico: “Servirá para asegurarque se programen actividadesen la casa de la cultura”. Este ti-po de acciones pretenden atajar elproblema de la delincuencia juvenil.

S O C I E D A D Enero y febrero del 2004Crònica d’Almassora 13

(NEGRO) - Pub: MUNICIPALES Doc: 01400L Red: 73% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por: Dia: 13/01/2004 - Hora: 21:42

REPORTAJE TRISTE ADIÓS A JOSÉ MANUEL PESUDO SOLER

El exguardameta y exentrenador de Almassora fue enterrado el 8 de diciembre en su localidad natal en un día gélido y con el cielo encapotado.

La parroquia de Nuestra Señora de la Natividad se quedó pequeña para acoger a cientos de vecinos, amigos, familiares y personalidades del

mundo deportivo que tributaron el último adiós a un hombre muy querido y respetado que se fue víctima de un infarto a los 67 años.

Un gran deportista que ya se fue...E l mundo del deporte se des-

pertó conmocionado el pa-sado 6 de diciembre, día en

que todo el país celebraba el 25°aniversario de la Constitución, con lanoticia de la muerte de José ManuelPesudo Soler, el mejor deportista al-massorí de la historia y el guardame-ta más destacado que ha tenido laprovincia. Un infarto en plena callesesgó la vida del que fuera porterode reconocidas cualidades en el Va-lencia, Barcelona, o el Betis. Pesudose encontraba paseando por Valen-cia, ciudad que residía en la actuali-dad, junto a uno de sus nietos. In-mediatamente fue asistido en unafarmacia donde se hizo todo lo posi-ble por reanimarle, pero el falleci-miento fue inevitable.

UNA PERSONA EXCEPCIONAL

José Manuel Pesudo había nacido el11 de junio de 1936 en el número 87de la calle Trinidad de Almassora yaprovechaba cualquier fiesta o fechaseñalada para acercarse a su locali-dad natal, donde recibió cristiana se-pultura tras una misa oficiada en laparroquia de la Natividad en el díade la Inmaculada Concepción.

En un ambiente gélido y con elcielo encapotado, centenares de fa-miliares, amigos, excompañeros yvecinos dieron el último adiós al me-jor deportista de Almassora, a unapersona que no sólo destacó en lafaceta profesional de la vida sino so-bre todo en la personal, a un amigo.Su esposa Mercedes y sus hijosJosé Manuel y Merche, a pesar deldolor, aguantaron con gran enterezael pésame de cientos de personasentre los que destacó la amplia em-bajada del Valencia encabezadospor el presidente Ortí, Tuzón, Rober-to Gil, Vilar, Piquer, Paco Real, Clara-munt, Forment, Abelardo, Diarte,Barrachina, Guillot, Tatono, Vidaganyy otros; representantes del Barçacomo Perera o Sadurní; gente del Vi-llarreal como Paquito, José Colomao Manolo Almela; los albinegros Ma-nolo Casanova, Levi, Juanra o Alber-to Felip; Antonio Ribes de la FTVF; elondense Vicente Cataluña; el diputa-do de Deportes, Manuel Gual; y lacorporación municipal, encabezadapor el alcalde, Vicente Casanova.

UNA CARRERA LLENA DE ÉXITOS

Sin duda alguna, hablar de José Ma-nuel Pesudo es hacerlo de uno delos mejores guardamentas que hadado el fútbol nacional en toda suhistoria. Más de 200 partidos en Pri-mera División avalan su trayectoria,divididos en dos etapas en el Valen-cia (58/61 y 66/70), el Barcelona–cuyo fichaje costó tres millones depesetas de entonces, una cifrarécord– (61-66) y el Betis (70-72).

Su palmarés en la máxima cate-goría pudo haber contemplado unpaso por el Real Madrid, pero su fi-chaje no llegó a culminarse por unasupuesta lesión de clavícula que

nunca se demostró. En su trayecto-ria consta una Copa de Ferias (anti-gua denominación de la Copa de laUEFA), con el Barça, en la campaña65-66, una Copa de España (60-61)

y una Liga (70-71), estos dos últimostítulos con el Valencia.

Nunca llegó a debutar con la se-lección española absoluta, pero vis-tió la camiseta nacional con el equi-

po B en tres ocasiones (dos anteFrancia y una contra Marruecos).Además, José Manuel Pesudo fuetrofeo Ricardo Zamora en la Liga65-66, en la que encajó 27 goles en30 partidos. Tras su retirada del fút-bol en activo, en el Tarragona, sutrayectoria deportiva continuó en losbanquillos. Comenzó en el Sagunti-no, pero su gran etapa llegó dirigien-do al Vall de Uxó, al que ascendió deforma consecutiva de categoría re-gional a Segunda División B. Con laUDE también se alzó con el título decampeón regional de aficionados(77-78). Posteriormente, se hizo car-go de otros equipos provinciales,como el Villarreal (dirigió 73 encuen-tros del conjunto amarillo) o el Onda.

HOMENAJES EN ALMASSORA

José Manuel Pesudo ha recibidodos homenajes en su pueblo natalen los dos últimos años. El primerode ellos tuvo lugar en el verano delaño 2002, en el marco de la II FiestaDeportiva, en el transcurso de la cualse le impuso la insignia de oro delAyuntamiento y del C. D. Almazora.El segundo de los reconocimientos,que fue muy emotivo, se lo ofreció laactual corporación en el transcursode un partido de veteranos en laspasadas fiestas del Roser.

S O C I E D A D14 Crònica d’AlmassoraEnero y febrero del 2004

FUNERAL. José Manuel Pesudo recibió cristiana sepultura en su ciudad natal tras una misa oficiada en la Natividad en el día de la Inmaculada.

FAMILIA. Este gran deportista era una persona muy familiar que disfrutaba estando con sus nietos.

(NEGRO) - Pub: MUNICIPALES Doc: 01500L Red: 73% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por: Dia: 13/01/2004 - Hora: 21:42

El Club de Veteranoscumple dos décadasEsta temporada, el equipo de futbolistas se ha incorporado a la discipli-

na del Club Deportivo Almassora con la misma equipación oficial que

luce el conjunto local. Además, son los actuales campeones de la liga.

UNIÓN. Los veteranos del C. D. Almassora son, por encima de todo, un grupo muy unido de amigos.

H ace 20 años, nació el Clubde Fútbol Veteranos Almas-sora, que es el único de es-

tas características que juega la ligaprovincial con el nombre de la locali-dad a la que representa. Esta tem-porada, el equipo se ha incorporadoa la disciplina del Club Deportivo Al-massora con la misma equipaciónoficial que luce el conjunto local.Además, son los actuales campeo-nes de la liga provincial que disputan13 equipos en primera categoría yotros tantos en segunda y en el2001-2002 consiguieron la copa dela liga. Juan Cantavella, además dejugador, es el entrenador del equipo,que está compuesto por 20 perso-nas con edades comprendidas entre32 y 55 años (la media es de 45).

Una característica esencial delclub es que todos han jugado en al-guna ocasión en las diferentes cate-

gorías del primer equipo del Almas-sora. Cantavella explica que los par-tidos de casa suelen jugarse lossábados, en la Garrofera, y en ciu-dades como Onda, Ribesalbes, l’Al-cora, Burriana, el Grao o Castellón,si toca fuera. Ellos mismos se hacencargo de los desplazamientos y delos gastos, que suelen ser de unos3.000 euros al final de la temporada,aunque este año agradecen que elC. D. Almassora se haya hecho car-go de sufragar nuevos uniformes.

‘BAJÓN’

El entrenador –que es concejal deHacienda en la actual corporaciónmunicipal– señala que esta tempora-da las cosas no van muy bien, yaque “nos encontramos en mitadde la tabla hacia abajo”. Esta cir-cunstancia es en gran parte conse-cuencia del gran número de lesiona-

dos que tiene el equipo en estosmomentos, pero “la situación pue-de cambiar radicalmente si losproblemas se solucionan”.

Cantavella indica que lo más im-portante es que, ante todo, constitu-yen un grupo humano unido: “So-mos primero que todo amigosque nos reunimos con frecuenciacon nuestras familias“. Por otraparte, la práctica futbolística es paraellos más que una afición: “El con-cepto de competir nos motiva pa-ra seguir entrenando”.

El club sintió de manera especialel fallecimiento de José Manuel Pe-sudo, al que le tributaron un emotivoreconocimiento en las pasadas fies-tas del Roser con un partido que lesenfrentó al Valencia Veteranos y quesirvió para contactar con otros equi-pos como el Madrid o el Barcelonapara que vengan a Almassora.

Jóvenes promesas deltenis de la localidadLas clasificaciones de estos chicos en loscircuitos provinciales son muy satisfactorias

AFICIÓN. Los jóvenes practican el deporte desde muy pequeños.

■ Elías Miguel y Juan RamónMañas, Catalina Tomás, DiegoLópez y Mario García son las jóve-nes promesas del Club de TenisAlmassora. Elías, de 11 años, tieneun prometedor futuro deportivo.Su logro más reciente ha sido unsegundo puesto en el circuito pro-vincial de invierno en alevín y susueño es jugar la ATP. Asimismo,su hermano, Juan Ramón, es elmáximo aspirante a ganar el circui-to de verano como benjamín de 2ª.

Catalina es de Rumanía y cuan-do vino a Almassora lo primeroque hizo fue inscribirse en el club,en el que lleva un año. El veranopasado quedó 16ª en el circuitoprovincial en benjamín.

Diego es alevín de 2ª y en vera-no quedó el 17° del provincial,también juega de portero en el Al-massora. Mario, de 12 años, llevaen el club desde los 5 años. En ve-rano quedó el 18°, el tenis es suafición y quiere ser arquitecto.

DOMINGO, 1 DE FEBRERO

■ Salida de senderismo Betxí-Artana (Penyes Aragoneses).Salida: 08.00 horas. Lugar: Plaza del Mercado. Llegada: sobre las 18:00horas. Incripciones a partir del miércoles, 21 de enero, en las oficinas delServei Municipal d’Esports (SEM). Precios: Los adultos deberán pagar 8euros; los jóvenes (de 18 a 25 años) tendrán que abonar 6 euros; y losniños (hasta los 15 años) pagarán 5 euros.

VIERNES, 6 DE FEBRERO

■ Yoga: Todos los viernes, desde el 6 de febrero hasta el 28 de mayo.Horario: Las clases se desarrollan de 20:00 a 21:30 horas. Lugar: Salapolivalente de la piscina municipal cubierta.

ABONOS PARA EL SEM

■ Ser abonado del Servei Esportiu Municipal (SEM) tiene todo tipo deventajas para el usuario, como por ejemplo:- Baño libre durante todo el año en las piscinas cubiertas y descubiertas.- Bañera de hidromasaje y saunas gratuitas.- Descuentos del 50 por ciento en los cursos de natación.- Utilización del patinódromo.(Más información, en las oficinas del SEM).

A G E N D A

D E P O R T E S Enero y febrero del 2004Crònica d’Almassora 15

(COLOR) - Pub: MUNICIPALES Doc: 01695L Red: 73% Ed: Primera EDICION Cb: 00 Enviado por: Dia: 13/01/2004 - Hora: 21:42