enero del 2008. comision de asuntos legales, y; · 2020. 11. 5. · i., '; i i' articulo...

4
~ ORDENANZA MUNICIPAL N° OOJ-I.2008~GPCH1A. , Chiclayo, i1B FEB. 2008 ,. POR CUANTO: !El Concejo Municipaldel Gobierno Provincial de Chic/ayo, en Sesion Extraordinaria de fecha 31 de Enerodel2008. . . , VlSTOS: Informe N° 209 - 2007 - GPCH .- GPP, de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto; Informe N° 240 .:.. 2007 - GPCH- SGSC/SEC,dl~la Sub Gerencia de SeguridadCiudadana;Informe Legal N° 10'11 - 2007/GPCH/GAJ, de la Gerencia de Asesoria Juridica; Dictamen W 02 ~- 2007 - CALlCPCH - GPCH, de la ComisiondeAsuntosLegales, y; . I CONSIDERANDO: . Que, la Constitucion Politica def Peru establece en su art. 194°, que los Gobiernos Locales gozan de autonomia Politica, Economica y Administrativa en los asuntos de su competencia" modificado par La Ley de Reforma Constitucional N° 27680 Yen concordancia con el Articulo 11de la Ley Organica de Municipalidades N° 27972. ,. Que,el art. 48° de la Ley N° 27972 Ley Organica de Mun(cipalidades,establece que la autorldad . municipal debe disponer el decomiso de articulos de consumo humano, adulterados, falsificados 0 en estado de S-\)RO[i/lk descomposicion; de produclos que constituyen peligro contra la vida, y la ~alud y de los articulos de circulacion 0 '~'" ;;:'\:", %'~~ consumo prohi?i?ospor la ley; asimismo.la~ esp~cies ~n egtado de .descomposic~~n y los productos de circul,a?i6n 0 ~'!\' r- consumo prohlbldos; se destruyen 0 ehr1llnanInmedlatamente baJo responsablhdad de los 6rganos MUnlC)pales ~,,!. M respectivos y los demas produdos estE1nsujetos a retend6n ante la verificaci6n de infracciones municipales CJ i "1,0' determinadas ennorma municipalrespecfiva; .! . . ~~. . .; t Que, el Gobierno Provincial de Chiclayo, a traves de la Sub Gerencia de SeguridadCiudadana, ,""-' ~ S.ub~~rencia d Sa~idad,e~tre otra~, jurisdicciones,realiza c6nst~ntesoperativos resultandocomo ,. sanci6n la 'i' ,1.;. . " ?"r.1 .". ~ cuclon de d cornlsos e Internamlehtode enseres, mercadenas uotros BIENES PERECIBLES Y NO ~: :k,'"~~ g RECIBLES, establecidosen el Articulo48°de la Ley Organica de Municipalidades. .' .' .~.A..II . , . \" I) , :' ,(:'fCf.."" Que, es necesario ernitir el'dispositivo municipaldestinado a controlarla correcta, adecuada . disposici6n y empleo de los BIENES PERECIBLES Y NO PERECIBLES internados en el Dep6sito Municipal que no son oportunaTente reclamados par sus propietarios y; '. '. '~ ~ . . I E . stando a 10expuesto y en uso de las facua:des conferida par el Art. go, inciso: 8" de la Ley No ~~ 27972 Ley Organica de Municipalidades, el Concejo Municipal aprobo la siguiente: ..l!llm::"" ~. . .il--tRAIoA. ~ SE ORDENA: b-~ , \ I I ~~~\.~Y ORDENANZA QUE REGLAMENT A LA DlSPOSICION Y EMPLEO DE LOS BIENES NO PERECIBLES Y . . PERECIBLESDECOMISADOSEINTERNADOSENELDEPOSITOMUNICIPAL. . I. DISPOSICION DE LOS BIENES NO PERECIBLES DECOMISADOS Y RETENIDOS. Articujlj) 1°,- Declaraci6nen estado de Abandono. Los Bienes No Perecibles decomisados que se encuentren en el DepositoMunicipal,a excepci6nde los vehiculos menores motorizados y vehiculos motorizados en general, tuego de transcurrido treinta: (30) dias calendarios de la fecha en que se realizo el decomiso sin que hayan sido reciamados formalmente p se haya incumplidocon el pagopreviode las sancionesde multaa las que hubieralugar, seran declaraclosen:estadode abandonomedianteResoluci6nde GerenciaGeneral Municipal previo levantamiento del Acta;fa Resoluci6n de Declaratoria del Estado de Abandono debera ser notificada al infractor". '

Upload: others

Post on 18-Nov-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enero del 2008. Comision de Asuntos Legales, y; · 2020. 11. 5. · I., '; i I' Articulo 1.°.-pe los Procedimientos.. . .!, El Gerent~ de Servicios a la Ciugad dara previarnente

~

ORDENANZA MUNICIPAL N° OOJ-I.2008~GPCH1A.

, Chiclayo, i1B FEB. 2008, .

POR CUANTO:!ElConcejo Municipaldel Gobierno Provincialde Chic/ayo, en Sesion Extraordinaria de fecha 31 de

Enerodel2008. . . ,

VlSTOS:Informe N° 209 - 2007 - GPCH .- GPP, de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto; Informe

N° 240 .:.. 2007 - GPCH- SGSC/SEC,dl~la Sub Gerencia de SeguridadCiudadana;InformeLegalN° 10'11 -2007/GPCH/GAJ, de la Gerencia de Asesoria Juridica; Dictamen W 02 ~- 2007 - CALlCPCH - GPCH, de laComisiondeAsuntosLegales,y; .

I

CONSIDERANDO:

. Que, la Constitucion Politica def Peru establece en su art. 194°, que los Gobiernos Locales gozande autonomia Politica, Economica y Administrativaen los asuntos de su competencia" modificado par La Ley deReforma Constitucional N° 27680 Y en concordancia con el Articulo 11de la Ley Organica de Municipalidades N°27972. ,.

Que,el art. 48° de la Ley N° 27972 Ley Organica de Mun(cipalidades,establece que la autorldad. municipal debe disponer el decomiso de articulos de consumo humano, adulterados, falsificados 0 en estado de

S-\)RO[i/lk descomposicion; de produclos que constituyen peligro contra la vida, y la ~alud y de los articulos de circulacion 0'~'" ;;:'\:", %'~~ consumo prohi?i?ospor la ley; asimismo.la~ esp~cies ~negtado de .descomposic~~n y los productos de circul,a?i6n 0~'!\' r- consumo prohlbldos; se destruyen 0 ehr1llnanInmedlatamente baJo responsablhdad de los 6rganos MUnlC)pales~,,!. M respectivos y los demas produdos estE1nsujetos a retend6n ante la verificaci6n de infracciones municipalesCJi "1,0' determinadas ennorma municipalrespecfiva; .! . .

~~. ..;

t

Que, el Gobierno Provincial de Chiclayo, a traves de la Sub Gerencia de SeguridadCiudadana,

,""-' ~ S.ub~~rencia d Sa~idad,e~tre otra~, jurisdicciones,realiza c6nst~ntesoperativos resultandocomo,.

sanci6n la

'i' ,1.;.

.

" ?"r.1 .".

~cuclon de d cornlsos e Internamlehtode enseres, mercadenas uotros BIENES PERECIBLESY NO

~: :k,'"~~ g RECIBLES,establecidosenelArticulo48°de laLeyOrganicade Municipalidades. .' .'

.~.A..II . , .\ " I) ,

:' ,(:'fCf..""Que, es necesario ernitir el'dispositivo municipaldestinadoa controlar la correcta, adecuada

. disposici6n y empleo de los BIENES PERECIBLES Y NO PERECIBLES internados en el Dep6sito Municipal que

nosonoportunaTentereclamados parsuspropietariosy; '. '.

'~~. . I E

.

stando a 10expuesto y en uso de las facua:des conferida par el Art. go, inciso: 8" de la Ley No~~ 27972 Ley Organica de Municipalidades,el Concejo Municipal aprobo la siguiente:

..l!llm::"" ~. ..il--tRAIoA. ~ SE ORDENA:

b-~ ,\ I I~~~\.~Y ORDENANZA QUE REGLAMENTA LA DlSPOSICION Y EMPLEO DE LOS BIENES NO PERECIBLES Y

. . PERECIBLESDECOMISADOSE INTERNADOSEN EL DEPOSITOMUNICIPAL. .

I. DISPOSICION DE LOS BIENES NO PERECIBLES DECOMISADOS Y RETENIDOS.

Articujlj) 1°,- Declaraci6nen estado de Abandono.

Los Bienes No Perecibles decomisados que se encuentren en el Deposito Municipal,a excepci6n de losvehiculos menores motorizados y vehiculos motorizados en general, tuego de transcurrido treinta: (30) diascalendarios de la fecha en que se realizo el decomiso sin que hayan sido reciamados formalmente p se hayaincumplidocon el pago previode las sanciones de multaa las que hubieralugar, seran declaraclosen :estadodeabandonomedianteResoluci6nde GerenciaGeneralMunicipal previo levantamiento del Acta;fa Resoluci6ndeDeclaratoria del Estado de Abandono debera ser notificada al infractor". '

Page 2: Enero del 2008. Comision de Asuntos Legales, y; · 2020. 11. 5. · I., '; i I' Articulo 1.°.-pe los Procedimientos.. . .!, El Gerent~ de Servicios a la Ciugad dara previarnente

I . , '. ; i I'. Articulo 1.°.-pe los Procedimientos. . . . !,

El Gerent~ de Servicios a la Ciugad dara previarnente el V" ~" del AC! A Y ei Sub Gerente de S~guridad

Ciudadan~, es quien la formulara en la cual dejara ~onstancia expr~sa de la fecha ~~I decorniso y el motlvo de lainfracci6ni que dio lugar almismo (Anexo 1), Prevlo a la Resoluclon de qeclaraqlon de Abandono (Anexo 2),debiendo bonstar la Rarticipaci6n de un representante del Organo;de Controllnternq en calidad de Observador.

La Sub G~rencia de ~tguridad CiUd.

adan.

a, nolificara preventivarren.te. al ir\teres~9° (infra~tor) por primera vezDiez (10) dias 'antes de que se cumpla el plazo y por segunda y ultima vez, cmpo (5) dlas antes, de que secumpla ellplazo de los treinta (30) dias de estar internado el bien', las mismas que ~n copia formaran parte de la

. indicada FRI. esolucion: i ':, !

\. .:;

Articulo 3°,-IDetallede los Bic.nesno perecibles en aban?ono, ; ,!" ,La Sub,cperenda de SeguridadCiudadana, informara rllensyalmente, baJo re~ponsabllldad, a la GerenclaGeneral ~unicipal y Gerencia de Oesarrollo Humano idonlifiq,mdoon detalleilos bienes qUEJhnyan sidoincinerad~s 0 que hayan sido declarados on estado de abandono y que seencuer+?n en el Dep6sHoMunicipal,para su tremite de asignaci6n " i

! '. I

Articulo 4°.-\Objetoa dis~osicion. , : i" .

Los 8ien~s No Pereclbles decomlsados y declarados en abandono, par Re~oluclon de Gerencla General

Municipal! y que h~ya ~.uedado firme, se:a obj~to a disposicion, pre~ia opinion ~e la Ger~ncia de D~~arr~I.lo. HUman

j f1 coordlnaclon con la Sub Gerencla de Programas Soclales ylo S~b Gerencla de PartlclpaclonVeGinal, s la encargadade proponera la entidadreligiosascat6licasy no cat61igasdebidamenteacreditadas,

i~sl~tuci les ptJblicas 0 privadas que clJ~r~lanfunGionesde ayu.da,socialy sin fi~e~de lucro,a los damnificadosvlctlma df3 desastres n;1turrtles 0 ;:mfrorHr,OSqtJO se bnneflcwr<1ncon los blEHIf')Sdeclmmjos en abandono

;\;,i~;;,'t;->, medianle !Resoluci6n de Alcaidia. I. in!~:.:>\ Articulo ~o,-IBeneficiariosC~I~,8iene~No Pereciblesdeclara~os ~n abando~~. ..! ' ,ii(!'~'f"~~:\ H El SenoriAlcalde, con opiniony VlstO Buenode la GerenclaGeneralMunicipal X de la Gerenclade AsesoflatWrfr~AL .5;':) Juridica; ~eterminara .mediante Resolucion de Alcaldia, la Instituci6n 0 p~rsonasi que se beneficiaran con los'I . . {': / BienesndPereciblesdeclaradosen abandono. :..i..9q~,/: '.. I

"I ,:

Articulo 6".-iEntrega de los Bienes No Perecibles declarados en abandono. !La Sub G~rencia de $eguridad Ciudadana, apoyari3 en la entreg~ a la Gerencia d$ Desarrollo Humano coma laencargad~ de donar los 8ienes No Perecibles detlarados en aqandono a.Ia entidad 0 persoha ben;eficiaria de

acuerdo ~ la Resoluci61ide Alcaldia,y al momentode entregad,eBienes No perbcibles se tirmarael Acta deEntrega -i Recepcion (Anexo 3), firmando los beneficiarios y el er(cargadode la ent~ega;

~a Gerenpiade Oesarrollo HUri1an~enviar,a,el acta a su archiyo,y queda abligfda ba~o,r~sponsabilidad amformar lal Sr. Alcalde y al ConceJoMunrclpalsobre las entre~asefectuadas,e~ cumphmlentode la presenteOrdenanz:a. : i .

_H H li:. H

~i: I . 'i .

;-

~

~~ 11.DISPOSIC!ON DE LOS BIENES PERECIBLES DECOMISADOS. .: :

~'" ::. '~Articulo 7°.-pe los Bienes Pereciblesdecomisados. ' . i .

=~ :w.,...,/ . Lo,s ~ie~es Perecibles decomis~dos que .se encuentren en '~1 Deposito MunLdpal, lue9° de, tra.nscurridQsc ~~ vemtlcua~ro (24) horas de haberSIdo decomlsadosyno haber~Idoreclamadosdfntro de dlc~.lo tern:lJlo, previa~ absoluci6pde la sanci6nde que fuera objeto,seran declarados automaticament~en estado de abCjndonopar

. disposicidn formal del Sub Gerentede SeguridadCiudadana,y con la conformldadde la $ub Gerenciade. Sanidad:medjantelevantamientode Acta(Anexo4) en la quEJse dejaraconst~nciade la fecha,Ja raz6n 0

motivod~ la infr?cci6nque dio lugar al decomiso:La entrega de 'losBienes pereciples declaradosen.estado de. abandonq, se debera realizaren un plaza maximo de tres dias icalendarioa partit de la declaraciondel estado

de aband0no. j II ! I; I

Articulo 8°,-~erificaGi6n Sanitaria, ;'.!. '

Los 8ien~s Perecibles declarados en estado de abandono, p~eviaveriflcaci6n tanitaria porla Sub,Gerenciade SanidfJd, quien mediante informe los de.clare aptos para el consumo humano, seran adjudicados medianteResofuci6n de la Gerencia de Oesarrollo Humano, previa coordinaciori 'con la pub Gerencia de Programas

. Sociales !y/o Sub Gerencia de Participaci6n Vecinal, alas entidades, religios~s cat61icas y no cat6licas,

debidam~nte acreditadas, instituciones publicas 0 privadas que cumplan funciones ~e ayudasocialy sin finesdelucro,a I~ personas damnificados'ovictimade desastres naturalys0 antropicos.: .

, I

.',.

Page 3: Enero del 2008. Comision de Asuntos Legales, y; · 2020. 11. 5. · I., '; i I' Articulo 1.°.-pe los Procedimientos.. . .!, El Gerent~ de Servicios a la Ciugad dara previarnente

ECacio de entroga estara a cargo de \a Gerencia de Oesarrollo Humano con apoyo de la Sub Gerencia deSeguridad Ciudadana, al momento de entr.ega se firmarael Aclade "Entrega- Recepci6n"(Anexo5), firmandolos beneficiarios y el encargado de la entrega; la que se archivara en el Registro 9ue aperturara la Gerencia deOesarrollo Humano. :La:Gerencia de Desarrollo Humano, queda obligada bajo responsabiliQad, infor~ar al SI'. Alcalde y ConcejoMunicipal sobre las entregas efecluadas de los Bienes Perecibles declarados en estado de abandono, enc~mplimientode la presente Ordenanza. "

""~

i, I,

Articulo 10",-Oel Procedimiento de Oisposici6n de Bianes Pereciblesde rapida d'pscomposici6n.P~ra los casos de decorniso de Bienes Pereciblos propmados cuya doscornposicl6n so produco 01 CBbo do

papas horas, dependiendo del mornonto de el8borad6n, la Sub Gerencia del Sanidad previa Informe deLaporatorio en que se declare" ALlMENTOS APTOS PARA EL CONSUMO HU~ANO" comunlcara, de formainlllediata a la Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y a 'a Gerencia de Desarrollo Humano, para su enlrega enla~ horas siguientes alas instiluciones debidamente acreditadas, que cumplan funciones de bien social, a losda'mnificados 0 victims de desastres naturales 0 antr6picos; para lal efedo no sera necesariola emisi6ndeR~soluci6n alguna; en el acta de entrega, ademas de 'a relacion de los bienes, se dejara constancia de lader:;laraci6n del eslado de abandono de los rnismos. Estos hechos seran regularizados con la emisi6n de laResoluci6n de la Gerencia de Desarrollollumano, posterior a 'a entrega de los bienes perecibles.

I

Articulo 11°,~Dela' incineraci6n 0 eliminaci6n de los Productos de Circulaci6n Prohibldos,

, Los Bienes Perecibles decomisados y deciarados por la Sub Gerencia qe Sanidad, en eslado de/"""'vr:-()~~>"de~composici6n ylos productos de circulacion prohibidos, se incineraran 0 elinhinaran inmediatamente, con

. 4~P , '.1;:\\ p~esencia del, representante del Ministerio Publico a quien previamente la $ub Gerencia de Seguridad

~: ~~- ';-~:;\

.

~;~~:;::~::i.

.

\\ 'Cfiud~dana, le hace conocer de tales he.chos, X se proc~"dera allevantam.

iento ~el a?ta correspondiente, q,

ue s~:a.- ,~ t,E\~!!f.i\L r;;jSl;lscntapor el Sub Gerentede SegundadCludadana,Sub Gerenlede Samdad,.Sub Gerentede Promoclon

; ',(' , .,0/ Empresarialy Defensa al Consumidordel GobiernoProvincialy par el represer/ltanledel MinisterioPublico;.: ~.~ asimismopor INDECOPI,enel casoquecorresponda u otrasEntidadescompetenles,.previoconocimiento.

Articulo 9°. - Informaci6n del decomiso de los Bienes Perecibles. .La Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana, para efectos de los Articulos anleriores, informara bajoresponsabiHdad a la Gerencia de Desarrollo Humano, el mismo dia de producida la declaraci6n de abandono delos Bienes Perecibles, sobre la existencia do los rTlisrnoG,

rticlilo13°,-DelaAnulaci6ndela papeletadeSanci6npor infraccion. i '

DE1claradoen eslado de abandono el Bien no Perecible se procedera a emitir la' Resolu~ci6ncorrespondiente,dejando sin efecto la Papeleta de sanci6n irnpuesta al infractor por infrin'gir las norll,las Municipalep.. "

,Articulo 14°.- Del Deposito Municipal para Bienes Perecibles y No Pere~ibles,

EliDep6sitoMunicipalpara BienesPereciblesy No Perecibles,'provenientesdedeqomisos,ejecutadospar la SubG~renciade SeguridadCiudadana,Sub Gerenciade Sanidadu otras depend~ncias, . exceptuando losvehiculos motorizados en general y los efecluados par el Servicio de Administraci6nTributari;;:t de Chiclayo -SATCH, estara a cargo de la Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana, quedando obligada laGerencia Central de

Aqministraci6n y Finanzas y la Gerencia de Edificaciones de proveer 10 n~cesari6 para su adecuada

W'1plementaci6ny mantenimiento. I '

!I!

Ill. DI$POSICIONES FINALES.i

, , i

Primera.- Dejarestablecido que los bienes perecibles y no perecibles que 'son intern~dos enel depositamunicipal,

sfran decornisadosconforme10establece el Glrticulo48°de la LeyOrganicade Mu~icipalidadesLeyN°27972.

Page 4: Enero del 2008. Comision de Asuntos Legales, y; · 2020. 11. 5. · I., '; i I' Articulo 1.°.-pe los Procedimientos.. . .!, El Gerent~ de Servicios a la Ciugad dara previarnente

i

., ,,' , , ,

1< '. r ' I ,

SegUnd~.- Facultese al Senor Alcald~ del Gobierno Provincial de Chiclayo, para que mediante Decretos de Alcaldia,apru~be las disposiciones complementarias que sean necesarias para la mejor aplicaci6n de la presenteOrd~nanza, "

6;;Ri~!'>:, .,Terceral- Encarguesea la Gerencia General Municipal, Gerencia de Desarrollo Humano, Gerencia de Servicios ala

~? ':',:" .~~;;;{,; \ Ciud~d. Sud, Gerencia de Sanidac!. y Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana el estricto cumplimiento de la:O,'(.,1'::.' : pres(3nte Ordenanza.

;(C<:v "I,,' .. .. I'\ , ,', ' .

'8.i!.~~.~~!':':'~" Cuar-ta.+ Deroguese toda disposici6n Municipal que se contraponga a la presente Ordenanza y Reglamenlo., !

QUinta,t 'Encarguese a la Gerencia de Relaciones Publicase Imayen Inslilucional su pllhlicncl6n do 1_1presenloOrd~nanza Municipal y entrara en vigencia al dia siguiente de su publicaci6n en el Diario Oficial de la Localidad,

J'

I

I',;

POR TANTO:

"

...'

j,,

~,

c,