energia y trabajo por tony paredes

16
ENERGIA Y TRABAJO

Upload: tomy2013

Post on 05-Aug-2015

115 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

ENERGIA Y TRABAJO

ENERGÍA

Esto es, el trabajo viene dado por la integral

curvilínea de  a lo largo de la curva  que une los dos

puntos; en otras palabras, por

la circulación de  sobre la curva  entre los puntos A y

B. Así pues, el trabajo es una magnitud física escalar

que dependerá en general de la trayectoria que una

los puntos A y B, a no ser que la

fuerza  sea conservativa.

TRABAJO DE UNA FUERZA.

Imaginate un cuerpo que es empujado por una

fuerza F. Por ejemplo, podría ser un

carrito de supermercado. La fuerza lo empuja y el

carrito recorre una cierta

distancia d.

ENERGÍA CINÉTICA

Supongamos que F es la resultante de las fuerzas

que actúan sobre una partícula de masa m. El

trabajo de dicha fuerza es igual a la diferencia entre

el valor final y el valor inicial de la energía cinética

de la partícula.

FUERZA CONSERVATIVA. ENERGÍA POTENCIAL

Un fuerza es conservativa cuando el trabajo de

dicha fuerza es igual a la diferencia entre los valores

inicial y final de una función que solo depende de las

coordenadas. A dicha función se le denomina energía

potencial.

La energía es algo que se puede convertir en trabajo. En

mecánica existen 2 tipos: energía cinética (Ek o Ec) y energía

potencial (EP).

La energía cinética se puede definir a groso modo como la

cantidad de energía que adquiere un cuerpo en virtud de su

movimiento. Algunos ejemplos pueden ser: un automóvil en

marcha, una bala en movimiento, un volante que gira, etc.

La energía potencial es la que tiene un sistema en virtud de su

posición o condición. Algunos ejemplos son: un objeto que ha

sido levantado, un resorte comprimido, una liga estirada, etc.

Así, si consideramos un fluido que se encuentra

sometido a una presión externa  y que evoluciona

desde un estado caracterizado por un volumen  a

otro con un volumen , el trabajo realizado será:

CONCEPTO DE TRABAJO

e denomina trabajo infinitesimal, al producto

escalar del vector fuerza por el vector

desplazamiento.

Su significado geométrico es el área

bajo la representación gráfica de la

función que relaciona la componente

tangencial de la fuerza Ft, y el

desplazamiento s.

Ejemplo: Calcular el trabajo necesario

para estirar un muelle 5 cm, si la

constante del muelle es 1000 N/m.

EL TRABAJO EN LA MECÁNICA

Consideremos una partícula sobre la que actúa

una fuerza , función de la posición de la partícula en

el espacio, esto es y sea un desplazamiento

elemental (infinitesimal) experimentado por la

partícula durante un intervalo de tiempo . Llamamos

trabajo elemental, , de la fuerza durante el

desplazamiento elemental al producto escalar ; esto

es,

EL TRABAJO EN LA TERMODINÁMICA

En el caso de un sistema termodinámico, el trabajo no es

necesariamente de naturaleza puramente mecánica, ya que la energía

intercambiada en las interacciones puede ser mecánica, eléctrica,

magnética, química, etc. por lo que no siempre podrá expresarse en la

forma de trabajo mecánico.

No obstante, existe una situación particularmente simple e

importante en la que el trabajo está asociado a los cambios de

volumen que experimenta un sistema (v.g., un fluido contenido en un

recinto de forma variable).

Así, si consideramos un fluido que se encuentra sometido a una

presión externa y que evoluciona desde un estado caracterizado por

un volumen a otro con un volumen , el trabajo realizado será:

UNIDADES DE TRABAJO

Sistema Internacional de Unidades

Sistema Técnico de Unidades

Sistema Cegesimal de Unidades

Sistema anglosajón de unidades

SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES

El Sistema Internacional de Unidades

(abreviado SI, del francés: Le Système

International d'Unités), también denominado

Sistema Internacional de Medidas, es el

nombre que recibe el sistema de unidades

que se usa en casi todos los países.

SISTEMA TÉCNICO DE UNIDADES

Un sistema técnico de unidades es cualquier sistema de unidades en el

que se toma como magnitudes fundamentales la longitud, la fuerza, el

tiempo y la temperatura.1

No hay un sistema técnico normalizado de modo formal, pero

normalmente se aplica este nombre específicamente al basado en el

sistema métrico decimal y que toma el metro o el centímetro como unidad

de longitud, el kilopondio como unidad de fuerza, el segundo como unidad

de tiempo y la kilocaloría o la caloría como unidad de cantidad de calor.2 Al

estar basado en el peso en la Tierra, también recibe los nombres de sistema

gravitatorio (o gravitacional) de unidades y sistema terrestre de unidades.

SISTEMA CEGESIMAL DE UNIDADES

El sistema cegesimal de unidades,

también llamado sistema CGS, es un

sistema de unidades basado en el

centímetro, el gramo y el segundo. Su

nombre es el acrónimo de estas tres

unidades.

SISTEMA ANGLOSAJÓN DE UNIDADES

El sistema anglosajón de unidades es el conjunto de las

unidades (no métricas que se utilizan actualmente) es

oficial en solo 3 países en el mundo , como Estados

Unidos de América, Liberia y la Unión de Myanmar

(antiguamente conocida como Birmania), además de

otros territorios y países con influencia anglosajona pero

de forma no oficial, como Bahamas, Barbados, Jamaica,

Puerto Rico o Panamá.