energía termosolar de torre

6
Energía termosolar Torre Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible

Upload: abengoa

Post on 11-Jan-2017

966 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Energía termosolar de torre

Abengoa es una compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente. Articula su negocio en torno a tres actividades: ingeniería y construcción, infraestructuras de tipo concesional y producción industrial. En ingeniería y construcción cuenta con más de 70 años de experiencia en el mercado, siendo especialistas en la ejecución de proyectos complejos “llave en mano”.

En el sector de la energía, Abengoa desarrolla proyectos pioneros en todo el mundo en las áreas termosolar, biocombustibles y generación convencional. Su posicionamiento estratégico y sus capacidades le permiten seguir avanzando día a día para conseguir ser un referente mundial en diseño y construcción de plantas energéticas e industriales aplicando soluciones tecnológicas e innovadoras que contribuyan al desarrollo sostenible.

Energía termosolarTorre

Soluciones tecnológicas innovadoraspara el desarrollo sostenible

C/ Energía Solar, 1Palmas Altas41014 Sevilla (España)Tel.: (+34) 954 93 70 00www.abengoa.com

Ps10 en Sevilla, España

Page 2: Energía termosolar de torre

Torre Tecnología La respuesta de AbengoaPioneros en construcción de centrales termosolares de torre para operación comercial

ABENGOA

Principales referencias

3. Khi Solar One

§

§

§

50 MW +183.000 t/año de CO evitadas2

Upington (Sudáfrica) (*)

2 h de almacenamiento

Innovación y respeto al medioambiente Limpia, gestionable y eficiente

Abengoa fundamenta su ventaja principal en la fase de ingeniería y cada cliente, permitiéndole ofertar competitiva en el sector de la energía construcción, para concluir con la plazos, presupuestos y prestaciones solar en un modelo de negocio basado operación y mantenimiento de los altamente competitivas.en la integración vertical. Abengoa proyectos que desarrolla. participa en la cadena de valor Abengoa ofrece además la posibilidad tomando parte desde la fase inicial, en Este modelo convierte a Abengoa en de realizar proyectos llave en mano la promoción y financiación de los una compañía única capaz de ofrecer para terceros, así como la venta de los proyectos, pasando por el núcleo las mejores soluciones a la medida de distintos componentes.

Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible Capacidades y principales referencias

Integración

Promoción Ingeniería Construcción O&MFabricacióny Compras

Financiación

Gestión de riesgos

1. PS10

§

§

§

11 MW +40 min de almacenamiento6.000 t/año de CO evitadas2

Plataforma Solúcar, Sevilla (España)

2. PS20

§

§

§

20 MW +1 h de almacenamiento12.000 t/año de CO evitadas2

Plataforma Solúcar, Sevilla (España)

La tecnología de torre basa su funcionamiento en la concentración y captación de la energía solar para su posterior transformación en energía eléctrica mediante un ciclo termodinámico. Para ello, cuenta con un campo circular de espejos (heliostatos) que realizan un seguimiento del sol en dos ejes, concentrando la radiación solar en un receptor situado en la parte superior de una torre. El receptor transfiere todo el calor a un fluido caloportador (agua o sales fundidas) para producir el vapor que alimenta una turbina de vapor convencional, gracias a la cual se genera electricidad. Este tipo de plantas pueden integrar además un sistema de almacenamiento térmico, que garantiza la producción durante largos periodos de falta de radiación o tras la puesta de sol.

Nuestra nueva tecnología de torre de sales fundidas como fluido caloportador supone un importante avance tecnológico. Estas sales se calientan en el receptor, permitiendo alcanzar temperaturas más altas e incrementar los niveles de eficiencia, lo que supone una mejora de la competitividad de la energía solar. Su uso es óptimo para combinar con sistemas de almacenamiento de gran capacidad, incrementando significativamente su gestionabilidad.

Abengoa ofrece su tecnología patentada de vapor sobrecalentado que puede además incorporar sistemas de almacenamiento de vapor, lo que permite un máximo de tres horas de producción a máxima capacidad.

Abengoa apuesta por la energía marcando en los últimos años, a unos De entre las diferentes tecnologías termosolar por su capacidad de generar costes competitivos con las energías termosolares, destaca, por su una electricidad limpia y gestionable, es fósiles en 2020. La energía termosolar innovación y sus virtudes, la tecnología decir, que adapta su generación es, por tanto, la alternativa que mejor de torre, de la que Abengoa es pionera eléctrica al perfil de demanda requerido permite afrontar los retos actuales en a nivel mundial. Es la más joven de las por el cliente. La combinación de estas materia energética y cambio climático, y tecnologías comerciales termosolares y dos características es única de este tipo asegurar un desarrollo sostenible, cuenta con amplio margen de mejora. de tecnología, y aporta grandes apoyando así los objetivos beneficios, como la reducción de la internacionales de reducción del Abengoa, empresa fuertemente dependencia de combustibles fósiles, la impacto medioambiental en los países innovadora, apuesta por el desarrollo aportación de seguridad a la red, y la en los que opera. de su propio I+D y considera clave esta capacidad de posibilitar una alta tecnología en la consecución de precios penetración de renovables Asimismo, dentro de las renovables, la competitivos frente a las fuentes intermitentes (eólica y fotovoltaica) en energía termosolar es la que tiene un convencionales.el sistema sin costosos almacenamientos mayor impacto en la economía local del de batería. Además, la energía país en que se desarrolla, siendo una termosolar presenta un alto potencial fuente significativa y duradera de de reducción de costes que llevará, empleo, e impulsando el desarrollo de siguiendo el camino que se ha venido la industria local.

4. Atacama-1

§

§

§

110 MW +18643.000 t/año de CO evitadas2

Antofagasta (Chile) (*)

h de almacenamiento(*)En construcción

1 2

3 4

Plataforma Solúcar en Sevilla, España

Page 3: Energía termosolar de torre

Torre Tecnología La respuesta de AbengoaPioneros en construcción de centrales termosolares de torre para operación comercial

ABENGOA

Principales referencias

3. Khi Solar One

§

§

§

50 MW +183.000 t/año de CO evitadas2

Upington (Sudáfrica) (*)

2 h de almacenamiento

Innovación y respeto al medioambiente Limpia, gestionable y eficiente

Abengoa fundamenta su ventaja principal en la fase de ingeniería y cada cliente, permitiéndole ofertar competitiva en el sector de la energía construcción, para concluir con la plazos, presupuestos y prestaciones solar en un modelo de negocio basado operación y mantenimiento de los altamente competitivas.en la integración vertical. Abengoa proyectos que desarrolla. participa en la cadena de valor Abengoa ofrece además la posibilidad tomando parte desde la fase inicial, en Este modelo convierte a Abengoa en de realizar proyectos llave en mano la promoción y financiación de los una compañía única capaz de ofrecer para terceros, así como la venta de los proyectos, pasando por el núcleo las mejores soluciones a la medida de distintos componentes.

Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible Capacidades y principales referencias

Integración

Promoción Ingeniería Construcción O&MFabricacióny Compras

Financiación

Gestión de riesgos

1. PS10

§

§

§

11 MW +40 min de almacenamiento6.000 t/año de CO evitadas2

Plataforma Solúcar, Sevilla (España)

2. PS20

§

§

§

20 MW +1 h de almacenamiento12.000 t/año de CO evitadas2

Plataforma Solúcar, Sevilla (España)

La tecnología de torre basa su funcionamiento en la concentración y captación de la energía solar para su posterior transformación en energía eléctrica mediante un ciclo termodinámico. Para ello, cuenta con un campo circular de espejos (heliostatos) que realizan un seguimiento del sol en dos ejes, concentrando la radiación solar en un receptor situado en la parte superior de una torre. El receptor transfiere todo el calor a un fluido caloportador (agua o sales fundidas) para producir el vapor que alimenta una turbina de vapor convencional, gracias a la cual se genera electricidad. Este tipo de plantas pueden integrar además un sistema de almacenamiento térmico, que garantiza la producción durante largos periodos de falta de radiación o tras la puesta de sol.

Nuestra nueva tecnología de torre de sales fundidas como fluido caloportador supone un importante avance tecnológico. Estas sales se calientan en el receptor, permitiendo alcanzar temperaturas más altas e incrementar los niveles de eficiencia, lo que supone una mejora de la competitividad de la energía solar. Su uso es óptimo para combinar con sistemas de almacenamiento de gran capacidad, incrementando significativamente su gestionabilidad.

Abengoa ofrece su tecnología patentada de vapor sobrecalentado que puede además incorporar sistemas de almacenamiento de vapor, lo que permite un máximo de tres horas de producción a máxima capacidad.

Abengoa apuesta por la energía marcando en los últimos años, a unos De entre las diferentes tecnologías termosolar por su capacidad de generar costes competitivos con las energías termosolares, destaca, por su una electricidad limpia y gestionable, es fósiles en 2020. La energía termosolar innovación y sus virtudes, la tecnología decir, que adapta su generación es, por tanto, la alternativa que mejor de torre, de la que Abengoa es pionera eléctrica al perfil de demanda requerido permite afrontar los retos actuales en a nivel mundial. Es la más joven de las por el cliente. La combinación de estas materia energética y cambio climático, y tecnologías comerciales termosolares y dos características es única de este tipo asegurar un desarrollo sostenible, cuenta con amplio margen de mejora. de tecnología, y aporta grandes apoyando así los objetivos beneficios, como la reducción de la internacionales de reducción del Abengoa, empresa fuertemente dependencia de combustibles fósiles, la impacto medioambiental en los países innovadora, apuesta por el desarrollo aportación de seguridad a la red, y la en los que opera. de su propio I+D y considera clave esta capacidad de posibilitar una alta tecnología en la consecución de precios penetración de renovables Asimismo, dentro de las renovables, la competitivos frente a las fuentes intermitentes (eólica y fotovoltaica) en energía termosolar es la que tiene un convencionales.el sistema sin costosos almacenamientos mayor impacto en la economía local del de batería. Además, la energía país en que se desarrolla, siendo una termosolar presenta un alto potencial fuente significativa y duradera de de reducción de costes que llevará, empleo, e impulsando el desarrollo de siguiendo el camino que se ha venido la industria local.

4. Atacama-1

§

§

§

110 MW +18643.000 t/año de CO evitadas2

Antofagasta (Chile) (*)

h de almacenamiento(*)En construcción

1 2

3 4

Plataforma Solúcar en Sevilla, España

Page 4: Energía termosolar de torre

Torre Tecnología La respuesta de AbengoaPioneros en construcción de centrales termosolares de torre para operación comercial

ABENGOA

Principales referencias

3. Khi Solar One

§

§

§

50 MW +183.000 t/año de CO evitadas2

Upington (Sudáfrica) (*)

2 h de almacenamiento

Innovación y respeto al medioambiente Limpia, gestionable y eficiente

Abengoa fundamenta su ventaja principal en la fase de ingeniería y cada cliente, permitiéndole ofertar competitiva en el sector de la energía construcción, para concluir con la plazos, presupuestos y prestaciones solar en un modelo de negocio basado operación y mantenimiento de los altamente competitivas.en la integración vertical. Abengoa proyectos que desarrolla. participa en la cadena de valor Abengoa ofrece además la posibilidad tomando parte desde la fase inicial, en Este modelo convierte a Abengoa en de realizar proyectos llave en mano la promoción y financiación de los una compañía única capaz de ofrecer para terceros, así como la venta de los proyectos, pasando por el núcleo las mejores soluciones a la medida de distintos componentes.

Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible Capacidades y principales referencias

Integración

Promoción Ingeniería Construcción O&MFabricacióny Compras

Financiación

Gestión de riesgos

1. PS10

§

§

§

11 MW +40 min de almacenamiento6.000 t/año de CO evitadas2

Plataforma Solúcar, Sevilla (España)

2. PS20

§

§

§

20 MW +1 h de almacenamiento12.000 t/año de CO evitadas2

Plataforma Solúcar, Sevilla (España)

La tecnología de torre basa su funcionamiento en la concentración y captación de la energía solar para su posterior transformación en energía eléctrica mediante un ciclo termodinámico. Para ello, cuenta con un campo circular de espejos (heliostatos) que realizan un seguimiento del sol en dos ejes, concentrando la radiación solar en un receptor situado en la parte superior de una torre. El receptor transfiere todo el calor a un fluido caloportador (agua o sales fundidas) para producir el vapor que alimenta una turbina de vapor convencional, gracias a la cual se genera electricidad. Este tipo de plantas pueden integrar además un sistema de almacenamiento térmico, que garantiza la producción durante largos periodos de falta de radiación o tras la puesta de sol.

Nuestra nueva tecnología de torre de sales fundidas como fluido caloportador supone un importante avance tecnológico. Estas sales se calientan en el receptor, permitiendo alcanzar temperaturas más altas e incrementar los niveles de eficiencia, lo que supone una mejora de la competitividad de la energía solar. Su uso es óptimo para combinar con sistemas de almacenamiento de gran capacidad, incrementando significativamente su gestionabilidad.

Abengoa ofrece su tecnología patentada de vapor sobrecalentado que puede además incorporar sistemas de almacenamiento de vapor, lo que permite un máximo de tres horas de producción a máxima capacidad.

Abengoa apuesta por la energía marcando en los últimos años, a unos De entre las diferentes tecnologías termosolar por su capacidad de generar costes competitivos con las energías termosolares, destaca, por su una electricidad limpia y gestionable, es fósiles en 2020. La energía termosolar innovación y sus virtudes, la tecnología decir, que adapta su generación es, por tanto, la alternativa que mejor de torre, de la que Abengoa es pionera eléctrica al perfil de demanda requerido permite afrontar los retos actuales en a nivel mundial. Es la más joven de las por el cliente. La combinación de estas materia energética y cambio climático, y tecnologías comerciales termosolares y dos características es única de este tipo asegurar un desarrollo sostenible, cuenta con amplio margen de mejora. de tecnología, y aporta grandes apoyando así los objetivos beneficios, como la reducción de la internacionales de reducción del Abengoa, empresa fuertemente dependencia de combustibles fósiles, la impacto medioambiental en los países innovadora, apuesta por el desarrollo aportación de seguridad a la red, y la en los que opera. de su propio I+D y considera clave esta capacidad de posibilitar una alta tecnología en la consecución de precios penetración de renovables Asimismo, dentro de las renovables, la competitivos frente a las fuentes intermitentes (eólica y fotovoltaica) en energía termosolar es la que tiene un convencionales.el sistema sin costosos almacenamientos mayor impacto en la economía local del de batería. Además, la energía país en que se desarrolla, siendo una termosolar presenta un alto potencial fuente significativa y duradera de de reducción de costes que llevará, empleo, e impulsando el desarrollo de siguiendo el camino que se ha venido la industria local.

4. Atacama-1

§

§

§

110 MW +18643.000 t/año de CO evitadas2

Antofagasta (Chile) (*)

h de almacenamiento(*)En construcción

1 2

3 4

Plataforma Solúcar en Sevilla, España

Page 5: Energía termosolar de torre

Abengoa es una compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente. Articula su negocio en torno a tres actividades: ingeniería y construcción, infraestructuras de tipo concesional y producción industrial. En ingeniería y construcción cuenta con más de 70 años de experiencia en el mercado, siendo especialistas en la ejecución de proyectos complejos “llave en mano”.

En el sector de la energía, Abengoa desarrolla proyectos pioneros en todo el mundo en las áreas termosolar, biocombustibles y generación convencional. Su posicionamiento estratégico y sus capacidades le permiten seguir avanzando día a día para conseguir ser un referente mundial en diseño y construcción de plantas energéticas e industriales aplicando soluciones tecnológicas e innovadoras que contribuyan al desarrollo sostenible.

Energía termosolarTorre

Soluciones tecnológicas innovadoraspara el desarrollo sostenible

C/ Energía Solar, 1Palmas Altas41014 Sevilla (España)Tel.: (+34) 954 93 70 00www.abengoa.com

Ps10 en Sevilla, España

Page 6: Energía termosolar de torre

Abengoa es una compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente. Articula su negocio en torno a tres actividades: ingeniería y construcción, infraestructuras de tipo concesional y producción industrial. En ingeniería y construcción cuenta con más de 70 años de experiencia en el mercado, siendo especialistas en la ejecución de proyectos complejos “llave en mano”.

En el sector de la energía, Abengoa desarrolla proyectos pioneros en todo el mundo en las áreas termosolar, biocombustibles y generación convencional. Su posicionamiento estratégico y sus capacidades le permiten seguir avanzando día a día para conseguir ser un referente mundial en diseño y construcción de plantas energéticas e industriales aplicando soluciones tecnológicas e innovadoras que contribuyan al desarrollo sostenible.

Energía termosolarTorre

Soluciones tecnológicas innovadoraspara el desarrollo sostenible

C/ Energía Solar, 1Palmas Altas41014 Sevilla (España)Tel.: (+34) 954 93 70 00www.abengoa.com

Ps10 en Sevilla, España