energia solar

9
ENERGÍA SOLAR ENERGÍA SOLAR

Upload: daniela1894

Post on 10-Jun-2015

627 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Energia solar

ENERGÍA SOLARENERGÍA SOLAR

Page 2: Energia solar

1.Definición 1.1.Energía solar 1.2.Colector térmico2.Formas de aprovechamiento de la E.

solar3.Tipos de centrales de E. solar4.Partes y funcionamiento de una central

Solar térmica5.Ventajas de la E. solar6.Inconvenientes de la E. solar7.Curiosidades

Page 3: Energia solar

1.Definición

1.1.Energía solar: Es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol.

1 .2.Colector térmico: es un  dispositivo pensado para ser calentado por el sol y no dejar escapar ese calor para poder entregarlo a la instalación de consumo.

Page 4: Energia solar

2.Formas de aprovechamiento de la energía solar

Por arquitectura solar :incluye el modelado, selección y uso de una correcta tecnología solar pasiva, que mantenga el entorno de una vivienda a una temperatura agradable, por medio del Sol, durante todos los días del año.

Por conversión térmica: Es la transformación de energía solar en E. Térmica. Los colectores térmicos son los encargados de captar las radiaciones solar y transmitirlas a un fluido portador. Se dividen en tres categorías: -Los de baja temperatura, por ejemplo los paneles planos que trabajan en temperaturas de entre 65a150ºC. Se utiliza en la producción de agua caliente o sistemas de calefacción en vivienda -Los de media temperatura, por ejemplo los cilindros parabólicos que tienen su aplicación en centrales térmicas y trabajan en temperaturas de entre 150a650ºC.

-Los de alta temperatura, trabajan en temperaturas de entre 650ª4000ºC, por ejemplo el baraboide de espejos planos .Pueden utilizarse en centrales térmicas

Por conversión fotovoltaica: Es la transformación directa de la energía luminosa en energía eléctrica en las llamadas células solares o fotovoltaicas.la luz solar transporta energía en forma de fotones, que al incidir sobre un material semiconductor cristalino produce un movimiento de electrones en su interior, lo que les convierte en una pequeña pila o generador

Page 5: Energia solar

CENTRAL TÉRMICA: Es una instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor, normalmente mediante la combustión de combustibles fósiles como petróleo, gas natural o carbón. Este calor es empleado por un ciclo termodinámico convencional para mover un alternador y producir energía eléctrica.es contaminante pues libera dióxido de carbono.

CENTRAL FOTOVOLTAICA: son instalaciones donde se transforma directamente la radiación solar en energía eléctrica. debe estar situada en regiones con una alta irradiación solar . Consiste en que determinados materiales (células fotovoltaicas) al incidir sobre ellos una corriente de fotones (radiación solar) generan una corriente de electrones. Actualmente las células fotovoltaicas son de silicio, el objetivo es encontrar nuevos materiales que aumenten el rendimiento de estas células.

Page 6: Energia solar

4.Partes y funcionamiento de una central térmica

Partes Helióstatos: Son los espejos que reflejan y

concentran los rayos del sol. Son capaces de cambiar su orientación según las condiciones para aprovechar al máximo la energía solar.

Caldera: En ella se calienta el fluido que permite la evaporación del agua que mueve la turbina.

Turbinas: Se encargan de hacer girar el generador cuando reciben la presión del vapor del agua.

Generador: Es el encargado de producir electricidad.

Condensador: Es el encargado de condensar el vapor que se encarga de mover la turbina para que pueda volver a ser utilizado.

Page 7: Energia solar

FUNCIONAMIENTO

A partir del calentamiento de un fluido mediante radiación solar y su uso en un ciclo termodinámico convencional, se produce la potencia necesaria para mover un alternador para generación de energía eléctrica como en una central térmica clásica. Es necesario concentrar la radiación solar para que se puedan alcanzar temperaturas elevadas de hasta 300 o 1.000 grados centígrados

Page 8: Energia solar

5.ventajasLa energía solar es una energía

renovable. No contamina a la atmósfera. No depende de combustibles fósiles.

6.Invonvenientes Están poco desarrolladas. Las instalaciones producen un gran

impacto visual.El agua usada para la refrigeración

queda contaminada

Page 9: Energia solar

7.Curiosidades

Una piscina que su agua es calentada mediante unos heliostatos calentados por el sol

Un coche que tiene un heliostato en su techo para su funcionamiento