energia

Download energia

If you can't read please download the document

Upload: pcpiprado2

Post on 30-Jun-2015

745 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. Fuentes de energa Hay dos tipos de energa:1- Energas renovables2- Energas no renovables realizado por :David Snchez

2. Energas renovables Energa solarEnerga olicaEnerga hidrulicaEnerga mareomotriz o de las mareasEnerga geotrmicaEnerga de biomasa 3. Energa solar La energa solar es laenergaobtenida mediante la captacin de la luz y el calor emitidos por elSol . Laradiacin solarque alcanza la Tierra puede aprovecharse por medio del calor que produce a travs de la absorcin de la radiacin, por ejemplo en dispositivos pticos o de otro tipo. Es una de las llamadasenergas renovables , particularmente del grupo no contaminante, conocido como energa limpia oenerga verde . Si bien, al final de su vida til, los panelesfotovoltaicospueden suponer un residuo contaminante difcilmente reciclable al da de hoy. 4. Energa olicaEnerga elica es laenergaobtenida delviento , es decir, laenerga cinticagenerada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas tiles para las actividades humanas. El trmino elico viene del latn Aeolicus, perteneciente o relativo aEolo , dios de los vientos en lamitologa griega . La energa elica ha sido aprovechada desde la antigedad para mover los barcos impulsados por velas o hacer funcionar la maquinaria de molinos al mover sus aspas. En la actualidad, la energa elica es utilizada principalmente para producir energa elctrica medianteaerogeneradores . 5. Energa hidrulicaSe denomina energa hidrulica o energa hdrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energascinticaypotencialde la corriente del agua, saltos de agua omareas . Es un tipo deenerga verdecuando su impacto ambiental es mnimo y usa la fuerza hdrica sin represarla, en caso contrario es considerada slo una forma de energa renovable. 6. Energa mareomotriz o de las mareas La energa mareomotriz es la que se obtiene aprovechando lasmareas , es decir, la diferencia de altura media de los mares segn la posicin relativa de la Tierra y la Luna, y que resulta de la atraccin gravitatoria de esta ltima y del Sol sobre las masas de agua de los mares. Esta diferencia de alturas puede aprovecharse poniendo partes mviles al proceso natural de ascenso o descenso de las aguas, junto con mecanismos de canalizacin y depsito, para obtener movimiento en un eje. Mediante su acoplamiento a unalternadorse puede utilizar el sistema para lageneracin de electricidad , transformando as la energa mareomotriz enenerga elctrica , una forma energtica ms til y aprovechable. Es un tipo deenerga renovablelimpia. 7. Energa geotrmicaLa energa geotrmica es aquellaenergaque puede obtenerse mediante el aprovechamiento delcalordel interior de laTierra . El calor del interior de la Tierra se debe a varios factores, entre los que caben destacar elgradiente geotrmico , el calor radiognico, etc. Geotrmico viene delgriegogeo, "Tierra", y thermos, "calor"; literalmente "calor de la Tierra". 8. Energa de biomasaLa primera acepcin se utiliza habitualmente enEcologa . La segunda acepcin, ms restringida, se refiere a la biomasa 'til' en trminos energticos: las plantas transforman la energa radiante del Sol en energa qumica a travs de lafotosntesis , y parte de esa energa qumica queda almacenada en forma de materia orgnica; la energa qumica de la biomasa puede recuperarse quemndola directamente o transformndola en combustible 9. Energas no renovables Carbn Petrleo Gas natural Energa nuclear 10. Carbn

  • Es una roca sedimentaria que se encuentra en zonas continentales y se forma a partir de restos de plantas de agua dulce existentes en otras pocas geolgicas, hace millones de aos, las cuales se quedaron enterradas transformndose qumicamente y enriquecindose en carbono.

11. Petrleo

  • El petrleo (del griego: , "aceite de roca") es una mezcla heterognea de compuestos orgnicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. Tambin es conocido como petrleo crudo o simplemente crudo.
  • Es de origen fsil, fruto de la transformacin de materia orgnica procedente de zooplancton y algas que, depositados en grandes cantidades en fondos anxicos de mares o zonas lacustres del pasado geolgico, fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimentos. La transformacin qumica (craqueo natural) debida al calor y a la presin durante la diagnesis produce, en sucesivas etapas, desde betn a hidrocarburos cada vez ms ligeros (lquidos y gaseosos). Estos productos ascienden hacia la superficie, por su menor densidad, gracias a la porosidad de las rocas sedimentarias. Cuando se dan las circunstancias geolgicas que impiden dicho ascenso (trampas petrolferas como rocas impermeables, estructuras anticlinales, mrgenes de diapiros salinos, etc.) se forman entonces los yacimientos petrolferos.

12. Gas natural

  • El gas natural es una de las varias e importantes fuentes de energa no renovables formada por una mezcla de gases ligeros que se encuentra frecuentemente en yacimientos de petrleo, disuelto o asociado con el petrleo o en depsitos de carbn. Aunque su composicin vara en funcin del yacimiento del que se saca, est compuesto principalmente por metano en cantidades que comnmente pueden superar el 90 95%

13. Energa nuclear La energa nuclear se utiliza para ser transformada en electricidad en las centrales nucleares. Si la energa se obtiene por fisin nuclear , el combustibleempleadosuele ser el uranio o el polonio ; por eso es energa no renovable , pues los depsitosde estos elementos qumicos pueden acabarse. 14. CARBN El carbn o carbn mineral es unaroca sedimentariade color negro, muy rica encarbono , utilizada comocombustible fsil . Suele localizarse bajo una capa depizarray sobre una capa dearenayarcilla . Se cree que la mayor parte del carbn se form durante el perodocarbonfero(hace 280 a 345 millones de aos). 15. PETRLEO El petrleo (del griego: , "aceite de roca") es unamezcla heterogneadecompuestos orgnicos , principalmentehidrocarburos insolublesenagua . Tambin es conocido como petrleo crudo o simplemente crudo. 16. Revulucin industrial La Revolucin Industrial fue un periodo histrico comprendido entre la segunda mitad delsiglo XVIIIy principios delXIX , en el queInglaterraen primer lugar, y el resto deEuropa continentaldespus, sufren el mayor conjunto de transformacionessocio econmicas ,tecnolgicasyculturalesde laHistoriade la humanidad, desde elNeoltico . 17. Organizacin de paises exportadores del petrleo El 17 de octubre de 1973, la Organizacin de Pases rabes Exportadores de Petrleo (esto es, los pases miembros rabes de la OPEP ms Egipto y Siria), decidieron no exportar ms petrleo a los pases que haban apoyado a Israel durante la guerra del Yom Kippur, que enfrentaba a Israel con Siria y Egipto. Esta medida inclua a Estados Unidos y a sus aliados de Europa Occidental, quienes no perdieron la ocasin de abrazarse al Islam para no perder el suministro.