endocrino

35
SISTEMA ENDOCRINO: ORGANOS ENDOCRINOS

Upload: mariana-olayo-cantu

Post on 21-Jun-2015

609 views

Category:

Health & Medicine


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Endocrino

SISTEMA ENDOCRINO: ORGANOS ENDOCRINOS

Page 2: Endocrino

ORGANOS ENDOCRINOS

ORGANO ENDOCRINO: Todo aquel órgano que secreta una hormona

ENDO: Dentro

KRINEIN: SecretarHORMONA: Compuesto químico producido por

una célula endocrina que actúa sobre una célula blanco produciendo un efecto biológico

HORMEIN: Yo excito

Page 3: Endocrino

FUNCIONES DEL SISTEMA ENDOCRINO

Maduración del SNC Mantiene la homeostasis Crecimiento y desarrollo Reproducción

Page 4: Endocrino

HIPOTALAMO

EL HIPOTALAMO• Zona ventral de

diencéfalo. • Rodea cavidad de

tercer ventrículo. • Incluye A. preóptica

telencefálica.

LIMITES• Anterior: Quiasma Optico • Posterior: Cuerpos mamilares. • Lateral: Pilares anteriores del fórnix. • Ventral: Tuber cinereum.

Page 5: Endocrino

Organo integrador del SN y el SE

Regula la homeostasis Sed Hambre Temperatura corporal Balance hídrico Presión sanguinea

Respuesta regula las actividades de tiroides, suprarrenales y gónadas; funciones de crecimiento, metabolismo.

Page 6: Endocrino

HORMONAS HIPOTALAMICAS ESTIMULADORAS

Hormona liberadora de corticotropina (CRH) Activadora de la secreción hipofisiaria de ACTH.

Hormona liberadora de la hormona de crecimiento (GHRH) Estimula la secreción de GH

Hormona liberadora de gonadotropina (GnRH ó LHRH) Estimula la síntesis y secreción de gonadotropinas

Hormona liberadora de tirotropina (TSHRH) Activa la secreción de TRH

Factores liberadores de prolactina (PRL)

Page 7: Endocrino

HIPOFISIS Desarrollo 2 orígenes:

Evaginación del estomodeo por delante de la membrana bucofaríngea bolsa de Rathke.

Una prolongación del diencéfalo infundíbulo.

3° semana bolsa de Rathke se evagina en la cavidad bucal y crece en sentido dorsal hacia el infundíbulo.

2° mes pierde su conexión con la cavidad bucal y se haya en contacto con el infundíbulo.

Adenohipófisis células de la pared anterior de la bolsa de Rathke

La parte posterior de la bolsa de Rathke se convierte en la pars intermedia.

El infundíbulo da origen a la neurohipófisis.

Page 8: Endocrino
Page 9: Endocrino

Glándula Hormona Acción principal Mecanismo que controla su secreción

Tipo de molécula

Hormona de crecimiento (somatotropina)

Estimula el crecimiento del hueso, inhibe la oxidación de la glucosa, promueve la degradación de ácidos grasos

Hormona (s) hipotalámica (s)

Proteína

Prolactina Estimula la producción de leche

Hormona (s) hipotalámica (s)

Proteína

Hormona estimuladora de tiroides (TSH)

Estimula la glándula tiroides

Tiroxina en sangre; hormona (s) hipotalámica (s)

Glucoproteína

Hormona adrenocorticotrófica (ACTH)

Estimula la corteza suprarrenal

Cortisona en la sangre; hormona (s) hipotalámica (s)

Polipéptido (39 aminoácidos)

Hormona foliculoestimulante (FSH)*

Estimula al folículo ovárico, espermatogénesis

Estrógeno en la sangre; hormona (s) hipotalámica (s)

Glucoproteína

Hipófisis, lóbulo anterior

Hormona luteinizante (LH)

Estimula la ovulación y la formación del cuerpo lúteo en las hembras y las células intersticiales en el macho

Progesterona o testosterona en la sangre; hormona(s) hipotalámica (s)

Glucoproteína

Page 10: Endocrino

Glándula Hormona Acción principal Mecanismo que controla su secreción

Tipo de molécula

Oxitocina

Estimula las contracciones uterinas y la salida de la leche

Sistema nervioso Péptido (9 aminoácidos)

Hipotálamo (vía hipófisis posterior) Hormona

antidiurética (ADH, vasopresina)

Controla la excreción de agua

Concentración osmótica de la sangre; volumen sanguíneo, sistema nervioso

Péptido (9 aminoácidos)

Page 11: Endocrino

TIROIDES Y PARATIROIDES: ARCOS BRANQUIALES

Desarrollo de cabeza y cuello arcos branquiales 4ta y 5ta semana de desarrollo IU

6 arcos branquiales 5 bolsas 3ra bolsa La porción dorsal

glándula paratiroides inferior migran en dirección caudal

4ta bolsa Forma la glándula paratiroides superior se ubica en la cara dorsal de la tiroides. 

5ta bolsa Da origen a las células parafoliculares o células C de la tiroides hormona calcitonina.

Page 12: Endocrino

GLANDULA TIROIDES

Situada en la parte anterior del cuello delante del cartílago cricoides.

Consta de dos lóbulos unidos por un istmo.

Peso: Al nacimiento 1-3 gr. Adulto 15-20 gr.

Puede identificarse a los 16 -17 días de gestación

Capacidad funcional de concentrar yoduro 21 trimestre

Page 13: Endocrino

EMBRIOLOGIA

Es una proliferación epitelial en el suelo de la faringe El tiroides desciende por delante del intestino faríngeo

como divertículo bilobulado. Durante la migración de la glándula sigue unida la lengua

por medio del conducto tirogloso La glándula tiroides desciende por delante del hioides y de

los cartílagos laríngeos. A la 7º semana alcanza su situación definitiva delante de la

tráquea, presenta un istmo en la parte media y dos lóbulos laterales.

Page 14: Endocrino

HISTOLOGIA

Formado por la agrupación de folículos T3 Y T4

Células parafoliculares o células C calcitonina.

Folículo: unidad funcional de la glándula

Capa de células epiteliales cuboides 15 -150 pm de diámetro.

Page 15: Endocrino

FUNCIONES

Mantenimiento de la temperatura Regulan consumo de O2

Mantenimiento del peso Contracción del corazón Síntesis proteica Metabolismo del colesterol y trigliceridos Crecimiento somático Diferenciación y maduración SNC Regulación del metabolismo de calcio

Page 16: Endocrino

OTRAS FUNCIONES; OTRAS ESPECIES

Metabolismo:Endodermos consumo de O2 y la producción de calorIncrementan el ritmo del metabolismo basal

Crecimiento y Metamorfosis:Mamíferos y avesAnfibios estimulan la metamorfosis

Muda:Efecto sobre tegumento estimulan caída y sustitución del pelaje y plumas

Reproducción:Regulan maduración de gónadas

Page 17: Endocrino

PARATIROIDES

Está formada por cuatro grupos celulares incluidos en la parte posterior del tiroides. Secretan PTH aumenta calcio en la sangrePTH Péptido (28aa) Degradada en el hígado y riñónTransporte de calcio en el duodenoEstimula la producción renal de D3

Page 18: Endocrino

EMBRIOLOGIA

Desarrollo a partir de las bolsas faringeas especie dependiente Anfibios, aves y mamíferos 3 y 4 Reptiles 2,3 y 4

Page 19: Endocrino

FUNCIONES

Favorece la reabsorción de calcio a nivel de túbulos renales

Favorece la resorción de calcio en el huesoEleva el calcio plasmáticoLa hipocalcemia estimula la secreción de PTH

Page 20: Endocrino
Page 21: Endocrino

GLANDULAS ADRENALES

Las glándulas suprarrenales o adrenales son 2, que descansan sobre cada riñon.

Se diferencian en 2 regiones: Corteza suprarrenal

Zona glomerular: secreta mineralocorticoides

Zona fascicular: secreta glucocorticoides

Zona reticular: secreta gonadocorticoides

Medula suprarrenal Adrenalina Noradrenalina

Page 22: Endocrino

EMBRIOLOGIA

Componentes Una porción

mesodérmica que forma la corteza

Una porción ectodérmica que origina la medula.

5° semana diferenciación de la corteza suprarrenal.

Las células de la cresta neural, invaden su cara medial donde se disponen en cordones y cúmulos formando la medula suprarrenal.

Page 23: Endocrino

HISTOLOGIA

Zona Hormonas

Glomerular (15%)

Mineralocorticoides

Fascicular(78%)

Glucocorticoides

Reticular(7%)

Gonadocorticoides

Page 24: Endocrino

FUNCIONES CORTEZA

Mineralocorticoides Aldosterona: A nivel de los túbulos renales aumenta la reabsorción del sodio Inhibe el nivel de sodio excretado en la orina, manteniendo el

volumen y la presión sanguínea. Estimula absorción de Na y secreción de potasio en el tubo

distal y colector del Riñón mecanismo renina-angiotensina y mecanismo de la regulación del K+.

Glucocorticoides Cortisol: controla el metabolismo de las grasas, proteínas y

carbohidratos. Corticosterona: junto con el cortisol, suprime las reacciones

inflamatorias del cuerpo y también afecta al sistema inmunológico.

Page 25: Endocrino

FUNCIONES MEDULA

Adrenalina (epinefrina): aumenta la frecuencia y la fuerza de las contracciones del

corazón facilita el flujo de sangre a los músculos y al cerebro causa relajación del músculo liso ayuda a convertir el glicógeno en glucosa en el hígado.

Noradrenalina (norepinefrina): poco efecto en el músculo liso, en el proceso metabólico y

en el gasto cardiaco efectos vasoconstrictores fuertes, aumentando la presión

sanguínea.

Page 26: Endocrino

PANCREAS

• Situada detrás del estómago, por delante de las primeras vértebras lumbares.

• Su secreción interna se realiza gracias a la acción de los Islotes de Langerhans

• Se diferencian en 2 células: Células Alfa

Glucagon Células Beta

Insulina

Page 27: Endocrino

EMBRIOLOGIA

Se origina como 2 diverticulos del endodermo separados

Un diverticulo ventral lobulo derecho del pancreas

Un diverticulo dorsal lobulo iaquierdo

Las celulas endocrinas provienen tambien del endodermo

Page 28: Endocrino

HISTOLOGIA

Parte exocrina células acinares con funciones digestivas

Parte endocrina islotes de Langerhans: Células alfa Glucagon Células beta Insulina Células D Somatostatina

Page 29: Endocrino

FUNCIONES

Insulina: Aumenta la glucogenogénesis Disminuye glucogenolisis Aumenta la glicolisis Inhibe gluconeogénesis Diminuye conversión de AGL a CC Disminuye incorporación de aa

Glucagon Aumenta la glucogenolisis Disminuye la formación de glucógeno Disminuye la glicólisis Aumenta la gluconeogénesis Aumenta captación de aa Aumenta cetogénesis Aumenta la lipólisis

Page 30: Endocrino

GONADAS

DosProducción de gametos y hormonas sexualesOrgano blanco para las hormonas gonadotrópicas

Page 31: Endocrino

EMBRIOLOGIA 3ra semana:

Endodermo Cel. Germinativas primordiales 5ta semana:

Gónadas bi potenciales: Células somáticas

Precursores de células de soporte Precursores de células esteroidogénicas Células mesenquimales

Células germinales Cels. gonadales migran hacia las crestas donde forman un

cortex y una medula. Cortex ovario Medula testículo

6ta - 9na semana: Diferenciación gonadal.

Page 32: Endocrino

HISTOLOGIA: OVARIO Capa externa: corteza

Folículos – ovulo (células granulosa)

Capa interna: médula Tejido conectivo (hilo del

ovario, los vasos y los nervios)

Producción Hormonal ESTRADIOL

Células de la granulosa Células de la teca

interna PROGESTERONA

Células del cuerpo luteo INHIBINA

Células de la granulosa Células del cuerpo luteo

Page 33: Endocrino

HISTOLOGIA: TESTICULO

Células intersticiales Células de Leydig T Macrófagos Vasos sanguíneos y vasos

linfáticos Túbulos seminíferos

Células mioides Células de Sertoli Células germinales.

Page 34: Endocrino

FUNCIONES

Glándula Hormona Acción principal Mecanismo que controla su secreción

Tipo de molécula

Testículos Testosterona

Produce espermatogénesis, desarrolla y mantiene características sexuales en los machos

LH Esteroides

Glándula Hormona Acción principal Mecanismo que controla su secreción

Tipo de molécula

Ovario, folículo

Estrógenos

Desarrollan y mantienen características sexuales en las hembras, inician la edificación del tapiz uterino

FSH Esteroides

Ovario, cuerpo lúteo

Progesterona y estrógenos

Promueven el crecimiento continuado del tapiz uterino

LH Esteroides

Page 35: Endocrino

EPIFISIS / GLANDULA PINEAL

Es pequeña y está ubicada cerca del centro del cerebro.

Contiene células sensibles a la luz.

Secreta la melatonina en forma rítmica, con valores máximos durante la noche y una rápida caída durante el día.

La exposición a la luz durante el ciclo de oscuridad interrumpe la producción de melatonina.