encuesta.pdf

17
Encuesta 2007 Origen Destino RESULTADOS

Upload: bello-kraken

Post on 11-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Encuesta 2007

    Origen Destino

    RESULTADOS

  • Objetivo general

    Obtener informacin que permita determinar la movilidadde los residentes de la ZMVM, beneficiando as el procesode planeacin de transporte y vialidades que llevan a cabolas dependencias correspondientes de los gobiernos delDistrito Federal y del Estado de Mxico.

    Objetivos especficos

    Estimar la cantidad de viajes de la poblacin de 6 aos yms que se generan en la ZMVM en das tpicoslaborables (lunes a viernes, excluyendo periodosvacacionales), as como los motivos se realizan.Conocer los modos de transporte empleados y lostransbordos que requieren para llegar al destino final delviaje (viajes y tramos de viajes).Captar el tiempo y el costo de transportacin en un da deviaje.Detectar las horas de mayor afluencia de viajes.Relacionar las caractersticas sociodemogrficas de losmiembros del hogar con los viajes que realizan.

    Proveer informacin que permita la calibracin de modelosde demanda y oferta de los sistemas de transporte de laZMVM.

    OBJETIVOS

  • RESULTADOS

    Los resultados de la encuesta indican que, de los 4.8millones de viviendas que existen en el rea de estudio,2.2 millones disponen de vehculo motorizado y 2.6millones no poseen este medio de transporte.

    Con respecto a la disponibilidad de vehculosmotorizados en la vivienda, considerando automviles ymotocicletas, la encuesta arroja que 45.8% de lasviviendas particulares habitadas disponen de al menosun vehculo.

    Para el caso del Distrito Federal, el promedio devehculos por vivienda es de 0.65; en el caso de losmunicipios conurbados del Estado de Mxicoincorporados en el rea de estudio, es de 0.59.

    De los 2 millones 960 mil 852 vehculos motorizadosque hay en los hogares, el 51.2% corresponde a losresidentes del Distrito Federal, y el restante 48.8% a losresidentes de los municipios incorporados.

    En la zona de estudio hay disponibles 4.5 millones devehculos, de los cuales el 44.7% esta en el DistritoFederal y el 55.3% restante en el Estado de Mxico.

    VIVIENDAS

  • RESULTADOS

    HOGARES

    En el rea de estudio existen 4.9 millones de hogares,de las cuales 1.7 millones cuentan con al menos unacomputadora, lo que equivale a un tercio del total. A suvez, 67.8% de los hogares dispone de una conexin aInternet.

    El tipo de enlace a la red con mayor nmero es el debanda ancha seguido por el telefnico. Sin conexin aInternet 32.2%.

    Disponibilidad de televisin de paga:

    Uno de cada cuatro hogares cuenta con el servicio detelevisin de paga, esto es, alrededor de 1.2 millonesde hogares. De stos, 7 de cada 10 reciben millones laseal televisiva por cable, casi 3 de cada 10 cuentancon televisin va satlite y una mnima parte disponede ambos servicios.

  • RESULTADOS

    RESIDENTES

    Al mes de mayo del 2007, se estima que en el rea deestudio de la encuesta residan poco ms de 19.2millones de personas, 8.8 millones en el DistritoFederal y 10.4 millones en los 40 municipios del Estadode Mxico seleccionados; en trminos demogrficos, elDistrito Federal sigue disminuyendo su participacin enlas ZMVM; en el 2007, el 46% de la poblacin resideen alguna de las 16 delegaciones polticas del D.F.,mientras que el 54% lo hacen en alguno de los 40municipios mexiquenses considerados en la EOD07.

    Por grupos de edad y sexo

    La niez representa la quinta parte de la poblacin delrea de estudio, en tanto que la poblacin de 12 y msaos representa el 80% del total.

    La poblacin femenina predomina; de cada 100personas 52 son mujeres y 48 son hombres.

  • RESULTADOS

    RESIDENTES

    Por actividad y rama econmica

    De los 15.3 millones de personas de ms de 12 aos yms que habitan en el espacio estudiado EOD 2007, el8.2 millones son econmicamente activas (PEA) y el 6.9millones no activas. El 96.2% de la PEA se encuentraocupado, y el 3.8% en bsqueda de ingresar almercado laboral.

    Poco ms de la mitad de la poblacin noeconmicamente activa (PNA) se dedica a losquehaceres de hogar (51%) , 38.6% se encuentranestudiando, el 8.2% son jubilados y el 2.2% seencuentra incapacitadas.

    La poblacin ocupada de 12 aos y ms ascienden a7.9 millones de personas, de las cuales el 40.8% seencuentra trabajando en el sector servicios, 22.8% en elcomercio y el 14.4% en la industria; en conjunto estossectores concentran al 78% de la fuerza de trabajo.Alrededor del 19.1% est empleada en el sectorcomunicaciones y transportes, administracin pblica,defensa, y en la construccin.

  • RESULTADOS

    VIAJES

    Distrito Federal 58.4%

    Estado de Mxico.41.3%

    Distrito Federal 58.4%

    Estado de Mxico.41.3%

    De los 21.9 millones de viajes que realizan losresidentes del rea de estudio a lo largo de un dahbil, 58.4% suceden en el Distrito Federal y 41.3%en los municipios seleccionados del Estado de Mxico.

  • RESULTADOS

    VIAJES

    De los viajes queproduce en el D. F., el83% se quedan ah;en cuanto a los viajescon origen en losmunicipios del Estadode Mxico, el 75.7 %se quedan dentro deesa misma rea. (Vermapa).

    Aproximadamenteuno de cada seisviajes que se generanen el Distrito Federaltiene por destinoalgunos de losmunicipios del Estadode Mxicoconsiderados por laencuesta, mientrasque de cada cuatroviajes que se generanen tales municipiosva al Distrito Federal.

  • RESULTADOS

    VIAJES

    Viajes por Tipo y modo de transporte

    Los residentes del rea de estudio efectan casi 22millones de viajes diariamente, de los cuales poco msde dos terceras partes (14.8 millones) se realizan entransporte pblico (67.5%), casi una tercera parte (6.8millones) en transporte privado ( 31%) y algunospocos en transporte mixto (pblico y privado) y algnotro tipo de transporte.

    Transporte Pblico14.8 millones

    Transporte Privado6.8 millones

    Transporte Pblico14.8 millones

    Transporte Privado6.8 millones

    De los viajes de transporte pblico, el 54.9% son realizadosen un nico modo - poco ms de 8 millones de viajes - y45.1% de los viajes son realizados en dos o ms modos-ms de 6.7 millones.

  • RESULTADOS

    VIAJES

    De los viajes en los que se utiliza un solo modo, elcolectivo concentra el 64.5%, seguido por el taxi con16.4%; el metro se ubica en tercer sitio de importancia,con 8.1% y los menores porcentajes corresponden alautobs suburbano con 7.3%, el autobs RTP con pocoms del 2%, y el trolebs, el metrobus y el tren ligero,todos ellos son menores de un punto porcentual.

    Colectivo

    64.5%Taxi16.4%

    Metro8.1%

    RTP2%

    Trolebus

    1%

    AutobusSuburbano

    7.3%Metrobus0.5%

    Colectivo

    64.5%Taxi16.4%

    Metro8.1%

    RTP2%

    Trolebus

    1%

    AutobusSuburbano

    7.3%Metrobus0.5%

    Automvil92.3%

    Bicicleta6.4%

    Motocicleta1.4%

    Automvil92.3%

    Bicicleta6.4%

    Motocicleta1.4%

    En el caso de los viajes que se realizan en un solo modo, el automvil concentra el 92.3% de los viajes, el resto se distribuye entre bicicleta y motocicleta.

  • RESULTADOS

    VIAJES

    En el extremo opuesto, ladelegacin con menornmero de viajesproducidos report en elDistrito Federal es MilpaAlta, con menos de 1%,mientras que en el casodel Estado de Mxico,Cuautitln se ubica en elltimo sitio con 1.4%.

    Los viajes producidos, atrados e internos por delegacin y municipio.El Distrito Federal, la delegacin que produce el mayornmero de viajes es Iztapalapa con un 14.2%, seguida de ladelegacin Cuauhtmoc con 13.2%. Entre los municipiosseleccionados del Estado de Mxico, destaca Ecatepec deMorelos, con un 15.9% del total de los viajes de losmunicipios producidos en el Estado de Mxico, seguido deNaucalpan de Jurez con 10.4%.

    Viajes

    1,821,880

    1,685,565

    1,449,508

    1,100,687

    982,823

    1,442,070

    938,254

    901,547

    842,161

    558,679

    Iztapalapa

    Cuauhtmoc

    Gustavo A. Madero

    Coyoacn

    Benito Jurez

    Ecatepec de Morelos

    Naucalpan de Jurez

    Nezahualcyotl

    Tlanepantla de Baz

    Cuautitln Izacalli

  • RESULTADOS

    VIAJES

    Viajes por propsito

    La razn principal de los viajes que efectan laspersonas dentro del rea de estudio es el regreso alhogar, de manera que 45 de casa 100 de ellos fueronrealizados con tal propsito. En segundo orden deimportancia se encuentra los traslados al trabajo enproporcin de 25 de cada centenar. La tercera mayorincidencia corresponde a los viajes cuyo motivo esacudir estudiar, que representan aproximadamente 9%;en ltimo lugar queda el propsito ir a comer, dondemenos del 1% realizan viajes para dicho fin.

    Propsito del viaje Viajes Porcentaje

    Total 21 954 157 100.0

    Regresar a casa 9 849 659 44.9Trabajo 5 588 292 25.5Ir a estudiar 1 941 692 8.8Llevar o recoger a alguien 1 198 867 5.5Compras 1 075 114 4.9Social, diversin 612 856 2.8Trmite 385 004 1.8Relacionado con el trabajo 269 434 1.2Ir a comer 131 958 0.6Otro 901 281 4.1NOTA: La suma de los porcentajes puede no sumar 100% debido al redondeo.

    VIAJES Y SU PORCENTAJE POR PROPSITO DEL VIAJE

  • RESULTADOS

    VIAJES

    Viajes por hora de mxima demanda de inicio de viaje

    Durante las 24 horas del da, la distribucin de los viajesde los residentes conforme a su inicio es distinta entreuna hora y otra; en el horario matutino, la hora demxima demanda se realiza entre las 7:00 y 7:59, periodoen el cual se registran casi 2.4 millones de viajes, lo querepresenta 10.7% del total.

    Por la tarde, se identifican dos horas de mayor afluenciade viajes. La hora de medio da de mxima demanda sepresenta de las 14:00 a 14:59 horas y la hora vespertinade mxima demanda de las 18:00 a las 18:59horas;ambos periodos participan con poco ms de 7%, cadauno de ellos y en trminos absolutos conjuntan casi 3.2millones de viajes.

    El resto de las horas concentran casi tres cuartas partesde los viajes.

  • RESULTADOS

    VIAJES

    Hora de inicio Viajes PorcentajeTotal 21 954 157 100.0

    En hora matutina1 2 351 279 10.7En hora de medio da2 1 569 170 7.1En hora vespertina3 1 629 707 7.4En otra hora 16 404 001 74.7NOTA: La suma de los porcentajes puede no sumar 100% debido al redondeo.1 07:00 07:59 hrs.2 14:00 14:59 hrs.3 18:00 18:59 hrs.

    VIAJES POR HORA DE MXIMA DEMANDA DE INICIO DEL VIAJE

  • RESULTADOS

    VIAJEROS

    Promedio de viajeros en el hogar

    De los 9.3 millones de personas de 6 y ms aos querealizan viajes por algn motivo en el rea de estudio,4.7 millones residen en alguno de los 40 municipio delEstado de Mxico incorporados a la muestra y 4.6 enel Distrito Federal.El mayor promedio de viajeros de 6 y ms aos porhogar se observa en la capital de la Repblica, con1.9, mientras que en los distritos del Estado deMxico es de 1.85.

    mbito geogrfico Viajeros Hogares Promedio de viajeros

    ZMVM1 9 259 138 4 946 102 1.87

    Distrito Federal 4 560 991 2 401 427 1.90Estado de Mxico 4 698 147 2 544 675 1.85

    VIAJEROS, HOGARES Y PROMEDIO DE VIAJEROSEN EL HOGAR POR MBITO GEOGRFICO

    1 El rea de estudio de la EOD 2007 comprende las 16 delegaciones del Distrito Federal, as como 40 de los 59 municipios del Estado de Mxico que forman parte de la Zona Metropolitana del Valle de Mxico.

  • RESULTADOS

    Duracin de los viajes

    El tiempo promedio de duracin de los viajes por tipode transporte muestra que los viajes que se realizandentro del mismo distrito tienen una duracinpromedio de 25minutos. En cuanto a los viajes quesalen del distrito de origen, el tiempo promedio deduracin es de una hora; para este tipo de viajes, losque reportaron mayor duracin son los que serealizan en transporte mixto, los cuales promedianuna hora 23 minutos.

    En el Distrito Federal el tiempo promedio de duracinde los viajes que salen del distrito de origen es de52minutos, algo similar a lo que se reporta en losmunicipios del Estado de Mxico.

    VIAJEROS

  • RESULTADOS

    Dentro del dis trito Fuera del distri to Dentro del distrito Fuera del distri to Dentro del distrito Fuera del distri to

    Total 0:25 1:00 0:24 0:52 0:25 0:51

    Pblico 0:28 1:05 0:26 0:56 0:29 0:55Privado 0:20 0:47 0:20 0:42 0:19 0:40Mixto2 0:38 1:23 0:51 1:12 0:32 1:09Otro3 0:31 1:00 0:31 0:58 0:31 0:51

    1 El rea de estudio de la EOD 2007 comprende las 16 delegaciones del Distrito Federal, as como 40 de los 59 municipios del Estado de Mxico que forman parte de la Zona Metropolitana del Valle de Mxico.

    3 En Otro tipo de transporte se incluyen autobuses forneos, transporte escolar, transporte de personal, etc.

    2 Transporte mixto incluye el t ipo de transporte pblico y privado.

    TIEMPO PROMEDIO DE DURACIN DE LOS VIAJES POR TIPODE TRANSPORTE SEGN MBITO GEOGRFICOY ORIGEN-DESTINO DEL VIAJE

    Tipo detransporte

    Tiempo promedio (HH:MM)ZMVM1 Dis trito Federal Estado de Mxico

    NOTA: No incluye viajes en bicicleta.

    VIAJEROS

    El tiempo invertido en desplazarse de un lugar a otrodepende del tipo de transporte: entre ms diverso es,mayor resulta la duracin del viaje. En el caso deltransporte mixto (pblico y privado) en el rea deestudio, donde se ocupa una hora promedio, lesiguen los realizados dentro del Distrito Federal conuna hora 12minutos, y con una hora los municipiosseleccionados del Estado de Mxico.