encuesta socioeconomica

6
ENCUESTA SOCIOECONOMICA I INFORMACION GENERAL NOMBRE: _______________________________________________________________ BARRIO: _________________________ DIRECCION: ______________________ PREDIO: __________________________ EDAD: ____________________________ II. ASPECTOS SOCIO DEMOGRAFICOS 1. CUANTAS PERSONAS CONFORMAN EL NUCLEO FAMILIAR? (HOGAR) ________ 2. CONCEPTO DE EGRESOS MENSUALES FAMILIARES: a. Alimentación ____ b. Servicios Públicos ____ c. Recreación y entretenimiento ____ d. Educación ____ e. Vivienda ____ f. Otro, Cual ____ 4. EN SU NÚCLEO FAMILIAR (HOGAR) ACOSTUMBRAN AHORRAR MENSUALMENTE: SI _______ NO ________ 3. HACE CUÁNTO TIEMPO VIVE EN ESTE SECTOR SU GRUPO FAMILIAR AÑOS ________ 4. PORQUÉ RAZÓN DECIDIERON VENIR A VIVIR EN ESTE SECTOR a. Reubicación b. Bajos costos c. Presencia de familiares d. Servicios públicos e. Alto costo anterior f. Desalojo lugar anterior g. Efectos de la violencia. h. Fuentes de empleo i. Seguridad j. Comodidad k. Estatus l. Ubicación m. Otro, cual __________ III SALUD

Upload: noa-plaza

Post on 13-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Encuesta

TRANSCRIPT

Page 1: ENCUESTA SOCIOECONOMICA

ENCUESTA SOCIOECONOMICA

I INFORMACION GENERAL

NOMBRE: _______________________________________________________________

BARRIO: _________________________ DIRECCION: ______________________

PREDIO: __________________________ EDAD: ____________________________

II. ASPECTOS SOCIO DEMOGRAFICOS

1. CUANTAS PERSONAS CONFORMAN EL NUCLEO FAMILIAR? (HOGAR) ________

2. CONCEPTO DE EGRESOS MENSUALES FAMILIARES:

a. Alimentación ____ b. Servicios Públicos ____ c. Recreación y entretenimiento ____

d. Educación ____ e. Vivienda ____ f. Otro, Cual ____

4. EN SU NÚCLEO FAMILIAR (HOGAR) ACOSTUMBRAN AHORRAR MENSUALMENTE:

SI _______ NO ________

3. HACE CUÁNTO TIEMPO VIVE EN ESTE SECTOR SU GRUPO FAMILIAR AÑOS ________

4. PORQUÉ RAZÓN DECIDIERON VENIR A VIVIR EN ESTE SECTOR

a. Reubicación b. Bajos costos c. Presencia de familiares d. Servicios públicos

e. Alto costo anterior f. Desalojo lugar anterior g. Efectos de la violencia.

h. Fuentes de empleo i. Seguridad j. Comodidad k. Estatus l. Ubicación

m. Otro, cual __________

III SALUD

5. CUENTA CON SERVICIO DE SALUD PARA USTED Y LA FAMILIA:

a. Centro de Salud N° _____

c. Prepagada _____

d. Otro, Cual ________________

Page 2: ENCUESTA SOCIOECONOMICA

6. INICIALMENTE A QUE SERVICIO DE SALUD ACUDE CUANDO SE ENFERMA ALGUN MIEMBRO DE LA FAMILIA:

a. Pariente o amigo____ b. Farmacia ____ c. Centro de salud ____

d. Medicina natural____ e. Médico particular____ f. Hospital ____

h. Otro ____ i. Ninguno ____

7. CUALES SON LAS ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES EN LOS NIÑOS:

a. Gripas _____ b. Diarreas _____ c. Afecciones de la piel __

d. Bronquitis __ e. Amebiasis ____ f. Otra, cual._________

SERVICIOS PUBLICOS A. AGUA POTABLE PARA CONSUMO:

8. CUENTA CON SERVICIO DE AGUA POTABLE:

SI ____ NO _____

9. EL AGUA PARA USO DOMESTICO Y OTRAS ACTIVIDADES PROVIENE DE:

a. Acueducto _____ b. Pozo _____ c. Aljibe _____ d. Jagueye _____

e. Rio _____ f. Quebrada _____

10. MEDIO DE CONDUCCION DEL AGUA A LA VIVIENDA:

a. Manguera _____ b. Acequia _____ c. Tubería _____

11. SISTEMA DE ALMACENAMIENTO:

a. Tanque: _____ b. Alberca: _____ c. Canecas: _____ d. Otro ¿cuál? _____

12. QUE TRATAMIENTO HACE AL AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO:

a. La hierve ____ b. Filtra ____ c. Ninguno ____

IV. AGUAS NEGRAS O RESIDUALES

13. SU COMUNIDAD O BARRIO CUENTAN CON SISTEMA DE ALCANTARILLADO: SI____ NO____

14. DE SER NEGATIVA LA RESPUESTA INDIQUE CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES UTILIZA PARA EVACUAR LAS AGUAS NEGRAS DE SU VIVIENDA:

a. Pozo séptico _____ b. Letrina _____ c. A campo abierto _____

d. Ninguno (fuente hídrica) _____

Page 3: ENCUESTA SOCIOECONOMICA

13. POR CAUSA DE LAS AGUAS RESIDUALES NO TRATADAS GENERADAS EN LA ZONA DONDE HABITA, USTED O ALGÚN MIEMBRO DE SU COMUNIDAD HA SUFRIDO ALGUNA AFECTACIÓN A LA SALUD:

a. Generación de malos olores ____

b. Generación de vectores (roedores, moscas, zancudos, etc.) ____

c. Inseguridad, presencia de habitante de calle ______ d. Inundaciones ____

e. Reboce de alcantarillados______

V. RESIDUOS SÓLIDOS

INFORMACION BASICA

1. SABE QUE SON LOS RESIDUOS SÓLIDOS: SI___ NO____

2. CONOCE LA CLASIFICACIÓN (ÓRGANICOS E INORGANICOS) SI ____ NO ____

3. SABE QUE ES RECICLAJE: SI _____ NO ____

4. SEMANALMENTE CUANTO ESTIMA QUE GENERA SU HOGAR EN RESIDUOS SÓLIDOS:

a. Menos de 10 kg. ______ b. Entre 11 – 20 kg. ______ c. Entre 21 – 30 kg. ______

d. Más de 31 kg. ______

5. DE UN TOTAL DEL 100% CUANTOS DE LOS SIGUIENTE RESIDUOS SE PRODUCEN EN SU HOGAR:

a. Residuos orgánicos __ b. Papel y cartón __ c. Textiles ___

d. Plástico ____ e. Metales ____ f. Otros ____

6. DE LAS SIGUIENTES OPCIONES CUAL UTILIZA PARA DISPONER SUS RESIDUOS SÓLIDOS:

a. Los incinera ____ b. Los entierran ____ c. Cielo abierto ____

d. Botan a las fuentes de agua ____ e. Servicios de recolección de RS ____

f. Los separa y los presenta al camión recolector __

g. Los presenta al camión recolector sin separarlos ____

7. CONOCE LOS HORARIOS Y RUTAS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS: SI ___ NO ____

8. ESTA ENTERADO DE OTROS SERVIDOS QUE PRESTE LA EMPRESA ENCARGADA A PARTE DEL DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS: SI, cual ___________________________________________

NO _____

9. QUE OPINION LE MERECE LA EMPRESA ENCARGADA DE LA RECOLECCIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS: a. Bueno _____ b. Regular _____ c. Malo _____

Page 4: ENCUESTA SOCIOECONOMICA

10. CUENTAN CON SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA: SI ____ NO _____

11. COCCIÓN DE ALIMENTOS:

a. Leña __ b. Estufa a gas __ c. Estufa eléctrica __ d. Estufa a gasolina __

e. Otro, cuál ____________ ______

12. CUENTA CON SERVICIO TELEFONICO: SI _______ NO ______

VI. INFRAESTRUCTURA FISICA

1. PRESENCIA INSTITUCIONAL EN EL AREA DE INFLUENCIA:

a. Inspección de policía _ b. Iglesia _ c. Caseta comunal __

d. Puesto de salud __ e. Escuela ___ f. Comisarías de familia

g. Colegio ___ h. Telefonía ___

2. EQUIPAMIENTO COMERCIAL EN EL AREA DE INFLUENCIA:

a. Almacenes de abarrotes (tiendas) __ b. Autoservicios __ c. Ferreterías __

d. Cacharrerías __ e. Mercados comunitarios ___