encuesta sobre seguridad vial y uso de puentes peatonales

4
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS PSICOLOGICAS PS-640 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION PSICOLOGICA III “ACTITUD HACIA LA SEGURIDAD VIAL Y EL USO DE PUENTES PEATONALES” I. Objetivo: Conocer cuál es la actitud de los jóvenes estudiantes de la carrera de Ingeniería civil de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, ciudad universitaria hacia la seguridad vial la cual consiste en la prevención de accidentes de tránsitos o la minimización de sus efectos por medio de un conjunto de normas y leyes. II. Datos de identificación: Edad: ____ Estado civil: ___ Soltero ___Casado ___Unión libre ____viudo Ocupación: _____________________ Procedencia__________________ Género: Masculino___ Femenino___ Instrucciones: por favor lea estas instrucciones completamente antes de llenar la encuesta. Las siguientes preguntas están relacionadas con la actitud que tienen los estudiantes universitarios hacia la seguridad vial, a los cuales usted deberá marcar con una “X” que tan de acuerdo o desacuerdo está con lo que se le presente en cada uno de los

Upload: elizabeth-acosta

Post on 17-Feb-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

una encuesta para medir la actitud de los jovenes hacia la seguridad vial y el uso de puentes peatonales

TRANSCRIPT

Page 1: Encuesta sobre seguridad vial y uso de puentes peatonales

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA DE CIENCIAS PSICOLOGICAS

PS-640 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION PSICOLOGICA III

“ACTITUD HACIA LA SEGURIDAD VIAL Y EL USO DE PUENTES PEATONALES”

I. Objetivo: Conocer cuál es la actitud de los jóvenes estudiantes de la carrera de Ingeniería civil de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, ciudad universitaria hacia la seguridad vial la cual consiste en la prevención de accidentes de tránsitos o la minimización de sus efectos por medio de un conjunto de normas y leyes.

II. Datos de identificación:

Edad: ____

Estado civil: ___ Soltero ___Casado ___Unión libre ____viudo

Ocupación: _____________________ Procedencia__________________

Género: Masculino___ Femenino___

Instrucciones: por favor lea estas instrucciones completamente antes de llenar la encuesta.

Las siguientes preguntas están relacionadas con la actitud que tienen los estudiantes universitarios hacia la seguridad vial, a los cuales usted deberá marcar con una “X” que tan de acuerdo o desacuerdo está con lo que se le presente en cada uno de los ítems. Si no está seguro de cómo contestar una pregunta puede pedir ayuda al encuestador.

Las respuestas que usted provea aquí son confidenciales ya que todo se hace con fines de investigación.

TA: Totalmente de acuerdo A: Acuerdo I: indeciso D: desacuerdo TD: totalmente desacuerdo. Ejemplo

ITEM TA A I D TD

Creo que el país invierte suficiente en el mejoramiento de la seguridad vial.

X

Page 2: Encuesta sobre seguridad vial y uso de puentes peatonales

ITEM TA A I D TD

1. Creo que se debe sonar el claxon repetidamente para apresurar el tráfico.2. Considero al conductor responsable por todo lo que suceda con el mal estado de su vehículo.

3. Pienso que se debe insultar a otros conductores para que mejoren su manera de conducir.

4. Considero que utilizar un puente peatonal puede mantener la integridad física a salvo.

5. Considero que es innecesario utilizar los puentes peatonales.

6. Considero los puentes peatonales necesarios para reducir las muertes por atropellamiento.

7. Pienso que es aburrido tener que ir por la calle pendiente de todas las señales de tránsito.

8. Pienso que las aceras tienen el espacio adecuado para el tránsito del peatón.

9. Pienso que es una pérdida de dinero la señalización que hay en las calles y carreteras.10. Considero que como peatón debo respetar también las normas viales.

11. Considero que las señales de tránsito en carretera son muy aburridas para prestarles atención

12. Considero que cuando se habla de seguridad vial le doy la suficiente importancia.

13. Considero que la educación vial es un tema secundario de intervención.

14. Pienso que los conductores que se encuentran en estado de ebriedad deben ser sancionados severamente.

15. Creo que la ley de tránsito es muy severa con las personas que manejan en estado de ebriedad.

Page 3: Encuesta sobre seguridad vial y uso de puentes peatonales

16. Considero que el gobierno hace un esfuerzo considerable para garantizar la seguridad vial del peatón.