encuesta polímeros

13
P O L Í M E R O S Nombre: Alexis Delgado Pérez Edad: 15 1. ¿Puede definir lo que es un polímero? A) Un compuesto químico conformado por muchos elementos. B) Sustancia para elaborar distintos tipos de materiales. C) Macromoléculas formadas por monómeros. 2. ¿Sabe cómo se clasifican los polímeros según su origen? A) Sintéticos y naturales. B) Copolímero y homopolímero. C) No sé. 3. De tres ejemplos de polímeros naturales y tres de polímeros sintéticos. A) Nylon, caucho, lycra y celulosa, seda, plásticos. B) Celulosa, lana y seda. Poliéster, nylon y lycra. C) No los sé. 4. ¿Conoce los tipos de reacciones por los que se puede llevar a cabo la polimerización? A) No. B) Sí; condensación y adición. C) Más o menos. 5. ¿Cuáles son los cinco tipos de polímeros en cuanto a su aplicación y usos finales? A) No los sé. B) Elastómeros, adhesivos, fibras, recubrimientos y plásticos. C) No me los sé todos. 6. Mencione al menos 3 tipos de plásticos: A) PVC, PET, PP. B) HDPE, PEAD… C) No sé cómo se llaman. 7. El pegamento blanco y la cinta son ejemplos de polímeros… A) Adhesivos. B) Elastómeros. C) No sé. 8. ¿Qué son los elastómeros? Defínalos con su criterio. A) Son cosas que pueden volver a su forma original. B) Material que se puede estirar porque es muy resistente. C) Cosas que vuelven a su forma original al sufrir una modificación.

Upload: paulina-diaz-de-leon

Post on 10-Aug-2015

107 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Encuesta polímeros

P O L Í M E R O SNombre: Alexis Delgado Pérez Edad: 15

1. ¿Puede definir lo que es un polímero? A) Un compuesto químico conformado por muchos elementos.B) Sustancia para elaborar distintos tipos de materiales.C) Macromoléculas formadas por monómeros.2. ¿Sabe cómo se clasifican los polímeros según su origen? A) Sintéticos y naturales.B) Copolímero y homopolímero.C) No sé.3. De tres ejemplos de polímeros naturales y tres de polímeros sintéticos. A) Nylon, caucho, lycra y celulosa, seda, plásticos.B) Celulosa, lana y seda. Poliéster, nylon y lycra.C) No los sé.4. ¿Conoce los tipos de reacciones por los que se puede llevar a cabo la polimerización?A) No.B) Sí; condensación y adición.C) Más o menos.5. ¿Cuáles son los cinco tipos de polímeros en cuanto a su aplicación y usos finales?A) No los sé.B) Elastómeros, adhesivos, fibras, recubrimientos y plásticos.C) No me los sé todos.6. Mencione al menos 3 tipos de plásticos:A) PVC, PET, PP.B) HDPE, PEAD…C) No sé cómo se llaman.7. El pegamento blanco y la cinta son ejemplos de polímeros… A) Adhesivos.B) Elastómeros.C) No sé.8. ¿Qué son los elastómeros? Defínalos con su criterio. A) Son cosas que pueden volver a su forma original.B) Material que se puede estirar porque es muy resistente.C) Cosas que vuelven a su forma original al sufrir una modificación.9. ¿Ha recibido la información necesaria en la escuela sobre lo que es un polímero? A) No.B) Más o menosC) Sí.10. ¿Le parece importante el tema de los polímeros?A) No.B) Sí.C) No siempre.

Page 2: Encuesta polímeros

Nombre: Britany Castillo Aviña Edad: 16

1. ¿Puede definir lo que es un polímero? A) Un compuesto químico conformado por muchos elementos.B) Sustancia para elaborar distintos tipos de materiales.C) Macromoléculas formadas por monómeros.2. ¿Sabe cómo se clasifican los polímeros según su origen? A) Sintéticos y naturales.B) Copolímero y homopolímero.C) No sé.3. De tres ejemplos de polímeros naturales y tres de polímeros sintéticos. A) Nylon, caucho, lycra y celulosa, seda, plásticos.B) Celulosa, lana y seda. Poliéster, nylon y lycra.C) No los sé.4. ¿Conoce los tipos de reacciones por los que se puede llevar a cabo la polimerización?A) No.B) Sí; condensación y adición.C) Más o menos.5. ¿Cuáles son los cinco tipos de polímeros en cuanto a su aplicación y usos finales?A) No los sé.B) Elastómeros, adhesivos, fibras, recubrimientos y plásticos.C) No me los sé todos.6. Mencione al menos 3 tipos de plásticos:A) PVC, PET, PP.B) HDPE, PEAD…C) No sé cómo se llaman.7. El pegamento blanco y la cinta son ejemplos de polímeros… A) Adhesivos.B) Elastómeros.C) No sé.8. ¿Qué son los elastómeros? Defínalos con su criterio. A) Son cosas que pueden volver a su forma original.B) Material que se puede estirar porque es muy resistente.C) Cosas que vuelven a su forma original al sufrir una modificación.9. ¿Ha recibido la información necesaria en la escuela sobre lo que es un polímero? A) No.B) Más o menosC) Sí.10. ¿Le parece importante el tema de los polímeros?A) No.B) Sí.C) No siempre.

Page 3: Encuesta polímeros

Nombre: Ivonne Gutiérrez Alcázar Edad: 21

1. ¿Puede definir lo que es un polímero? A) Un compuesto químico conformado por muchos elementos.B) Sustancia para elaborar distintos tipos de materiales.C) Macromoléculas formadas por monómeros.2. ¿Sabe cómo se clasifican los polímeros según su origen? A) Sintéticos y naturales.B) Copolímero y homopolímero.C) No sé.3. De tres ejemplos de polímeros naturales y tres de polímeros sintéticos. A) Nylon, caucho, lycra y celulosa, seda, plásticos.B) Celulosa, lana y seda. Poliéster, nylon y lycra.C) No los sé.4. ¿Conoce los tipos de reacciones por los que se puede llevar a cabo la polimerización?A) No.B) Sí; condensación y adición.C) Más o menos.5. ¿Cuáles son los cinco tipos de polímeros en cuanto a su aplicación y usos finales?A) No los sé.B) Elastómeros, adhesivos, fibras, recubrimientos y plásticos.C) No me los sé todos.6. Mencione al menos 3 tipos de plásticos:A) PVC, PET, PP.B) HDPE, PEAD…C) No sé cómo se llaman.7. El pegamento blanco y la cinta son ejemplos de polímeros… A) Adhesivos.B) Elastómeros.C) No sé.8. ¿Qué son los elastómeros? Defínalos con su criterio. A) Son cosas que pueden volver a su forma original.B) Material que se puede estirar porque es muy resistente.C) Cosas que vuelven a su forma original al sufrir una modificación.9. ¿Ha recibido la información necesaria en la escuela sobre lo que es un polímero? A) No.B) Más o menosC) Sí.10. ¿Le parece importante el tema de los polímeros?A) No.B) Sí.C) No siempre.

Page 4: Encuesta polímeros

Nombre: Jazmín López Vagas Edad: 20

1. ¿Puede definir lo que es un polímero? A) Un compuesto químico conformado por muchos elementos.B) Sustancia para elaborar distintos tipos de materiales.C) Macromoléculas formadas por monómeros.2. ¿Sabe cómo se clasifican los polímeros según su origen? A) Sintéticos y naturales.B) Copolímero y homopolímero.C) No sé.3. De tres ejemplos de polímeros naturales y tres de polímeros sintéticos. A) Nylon, caucho, lycra y celulosa, seda, plásticos.B) Celulosa, lana y seda. Poliéster, nylon y lycra.C) No los sé.4. ¿Conoce los tipos de reacciones por los que se puede llevar a cabo la polimerización?A) No.B) Sí; condensación y adición.C) Más o menos.5. ¿Cuáles son los cinco tipos de polímeros en cuanto a su aplicación y usos finales?A) No los sé.B) Elastómeros, adhesivos, fibras, recubrimientos y plásticos.C) No me los sé todos.6. Mencione al menos 3 tipos de plásticos:A) PVC, PET, PP.B) HDPE, PEAD…C) No sé cómo se llaman.7. El pegamento blanco y la cinta son ejemplos de polímeros… A) Adhesivos.B) Elastómeros.C) No sé.8. ¿Qué son los elastómeros? Defínalos con su criterio. A) Son cosas que pueden volver a su forma original.B) Material que se puede estirar porque es muy resistente.C) Cosas que vuelven a su forma original al sufrir una modificación.9. ¿Ha recibido la información necesaria en la escuela sobre lo que es un polímero? A) No.B) Más o menosC) Sí.10. ¿Le parece importante el tema de los polímeros?A) No.B) Sí.C) No siempre.

Page 5: Encuesta polímeros

Nombre: Erik Zamora Benítez Edad: 18

1. ¿Puede definir lo que es un polímero? A) Un compuesto químico conformado por muchos elementos.B) Sustancia para elaborar distintos tipos de materiales.C) Macromoléculas formadas por monómeros.2. ¿Sabe cómo se clasifican los polímeros según su origen? A) Sintéticos y naturales.B) Copolímero y homopolímero.C) No sé.3. De tres ejemplos de polímeros naturales y tres de polímeros sintéticos. A) Nylon, caucho, lycra y celulosa, seda, plásticos.B) Celulosa, lana y seda. Poliéster, nylon y lycra.C) No los sé.4. ¿Conoce los tipos de reacciones por los que se puede llevar a cabo la polimerización?A) No.B) Sí; condensación y adición.C) Más o menos.5. ¿Cuáles son los cinco tipos de polímeros en cuanto a su aplicación y usos finales?A) No los sé.B) Elastómeros, adhesivos, fibras, recubrimientos y plásticos.C) No me los sé todos.6. Mencione al menos 3 tipos de plásticos:A) PVC, PET, PP.B) HDPE, PEAD…C) No sé cómo se llaman.7. El pegamento blanco y la cinta son ejemplos de polímeros… A) Adhesivos.B) Elastómeros.C) No sé.8. ¿Qué son los elastómeros? Defínalos con su criterio. A) Son cosas que pueden volver a su forma original.B) Material que se puede estirar porque es muy resistente.C) Cosas que vuelven a su forma original al sufrir una modificación.9. ¿Ha recibido la información necesaria en la escuela sobre lo que es un polímero? A) No.B) Más o menosC) Sí.10. ¿Le parece importante el tema de los polímeros?A) No.B) Sí.C) No siempre.

Page 6: Encuesta polímeros

Nombre: Guadalupe Suárez Jiménez Edad: 22

1. ¿Puede definir lo que es un polímero? A) Un compuesto químico conformado por muchos elementos.B) Sustancia para elaborar distintos tipos de materiales.C) Macromoléculas formadas por monómeros.2. ¿Sabe cómo se clasifican los polímeros según su origen? A) Sintéticos y naturales.B) Copolímero y homopolímero.C) No sé.3. De tres ejemplos de polímeros naturales y tres de polímeros sintéticos. A) Nylon, caucho, lycra y celulosa, seda, plásticos.B) Celulosa, lana y seda. Poliéster, nylon y lycra.C) No los sé.4. ¿Conoce los tipos de reacciones por los que se puede llevar a cabo la polimerización?A) No.B) Sí; condensación y adición.C) Más o menos.5. ¿Cuáles son los cinco tipos de polímeros en cuanto a su aplicación y usos finales?A) No los sé.B) Elastómeros, adhesivos, fibras, recubrimientos y plásticos.C) No me los sé todos.6. Mencione al menos 3 tipos de plásticos:A) PVC, PET, PP.B) HDPE, PEAD…C) No sé cómo se llaman.7. El pegamento blanco y la cinta son ejemplos de polímeros… A) Adhesivos.B) Elastómeros.C) No sé.8. ¿Qué son los elastómeros? Defínalos con su criterio. A) Son cosas que pueden volver a su forma original.B) Material que se puede estirar porque es muy resistente.C) Cosas que vuelven a su forma original al sufrir una modificación.9. ¿Ha recibido la información necesaria en la escuela sobre lo que es un polímero? A) No.B) Más o menosC) Sí.10. ¿Le parece importante el tema de los polímeros?A) No.B) Sí.C) No siempre.

Page 7: Encuesta polímeros

Nombre: Jessica Guerra Martínez Edad: 17

1. ¿Puede definir lo que es un polímero? A) Un compuesto químico conformado por muchos elementos.B) Sustancia para elaborar distintos tipos de materiales.C) Macromoléculas formadas por monómeros.2. ¿Sabe cómo se clasifican los polímeros según su origen? A) Sintéticos y naturales.B) Copolímero y homopolímero.C) No sé.3. De tres ejemplos de polímeros naturales y tres de polímeros sintéticos. A) Nylon, caucho, lycra y celulosa, seda, plásticos.B) Celulosa, lana y seda. Poliéster, nylon y lycra.C) No los sé.4. ¿Conoce los tipos de reacciones por los que se puede llevar a cabo la polimerización?A) No.B) Sí; condensación y adición.C) Más o menos.5. ¿Cuáles son los cinco tipos de polímeros en cuanto a su aplicación y usos finales?A) No los sé.B) Elastómeros, adhesivos, fibras, recubrimientos y plásticos.C) No me los sé todos.6. Mencione al menos 3 tipos de plásticos:A) PVC, PET, PP.B) HDPE, PEAD…C) No sé cómo se llaman.7. El pegamento blanco y la cinta son ejemplos de polímeros… A) Adhesivos.B) Elastómeros.C) No sé.8. ¿Qué son los elastómeros? Defínalos con su criterio. A) Son cosas que pueden volver a su forma original.B) Material que se puede estirar porque es muy resistente.C) Cosas que vuelven a su forma original al sufrir una modificación.9. ¿Ha recibido la información necesaria en la escuela sobre lo que es un polímero? A) No.B) Más o menosC) Sí.10. ¿Le parece importante el tema de los polímeros?A) No.B) Sí.C) No siempre.

Page 8: Encuesta polímeros

Nombre: Jonathan Aldana Barrios Edad: 16

1. ¿Puede definir lo que es un polímero? A) Un compuesto químico conformado por muchos elementos.B) Sustancia para elaborar distintos tipos de materiales.C) Macromoléculas formadas por monómeros.2. ¿Sabe cómo se clasifican los polímeros según su origen? A) Sintéticos y naturales.B) Copolímero y homopolímero.C) No sé.3. De tres ejemplos de polímeros naturales y tres de polímeros sintéticos. A) Nylon, caucho, lycra y celulosa, seda, plásticos.B) Celulosa, lana y seda. Poliéster, nylon y lycra.C) No los sé.4. ¿Conoce los tipos de reacciones por los que se puede llevar a cabo la polimerización?A) No.B) Sí; condensación y adición.C) Más o menos.5. ¿Cuáles son los cinco tipos de polímeros en cuanto a su aplicación y usos finales?A) No los sé.B) Elastómeros, adhesivos, fibras, recubrimientos y plásticos.C) No me los sé todos.6. Mencione al menos 3 tipos de plásticos:A) PVC, PET, PP.B) HDPE, PEAD…C) No sé cómo se llaman.7. El pegamento blanco y la cinta son ejemplos de polímeros… A) Adhesivos.B) Elastómeros.C) No sé.8. ¿Qué son los elastómeros? Defínalos con su criterio. A) Son cosas que pueden volver a su forma original.B) Material que se puede estirar porque es muy resistente.C) Cosas que vuelven a su forma original al sufrir una modificación.9. ¿Ha recibido la información necesaria en la escuela sobre lo que es un polímero? A) No.B) Más o menosC) Sí.10. ¿Le parece importante el tema de los polímeros?A) No.B) Sí.C) No siempre.

Page 9: Encuesta polímeros

Nombre: Luis Carlos García Quezada Edad: 25

1. ¿Puede definir lo que es un polímero? A) Un compuesto químico conformado por muchos elementos.B) Sustancia para elaborar distintos tipos de materiales.C) Macromoléculas formadas por monómeros.2. ¿Sabe cómo se clasifican los polímeros según su origen? A) Sintéticos y naturales.B) Copolímero y homopolímero.C) No sé.3. De tres ejemplos de polímeros naturales y tres de polímeros sintéticos. A) Nylon, caucho, lycra y celulosa, seda, plásticos.B) Celulosa, lana y seda. Poliéster, nylon y lycra.C) No los sé.4. ¿Conoce los tipos de reacciones por los que se puede llevar a cabo la polimerización?A) No.B) Sí; condensación y adición.C) Más o menos.5. ¿Cuáles son los cinco tipos de polímeros en cuanto a su aplicación y usos finales?A) No los sé.B) Elastómeros, adhesivos, fibras, recubrimientos y plásticos.C) No me los sé todos.6. Mencione al menos 3 tipos de plásticos:A) PVC, PET, PP.B) HDPE, PEAD…C) No sé cómo se llaman.7. El pegamento blanco y la cinta son ejemplos de polímeros… A) Adhesivos.B) Elastómeros.C) No sé.8. ¿Qué son los elastómeros? Defínalos con su criterio. A) Son cosas que pueden volver a su forma original.B) Material que se puede estirar porque es muy resistente.C) Cosas que vuelven a su forma original al sufrir una modificación.9. ¿Ha recibido la información necesaria en la escuela sobre lo que es un polímero? A) No.B) Más o menosC) Sí.10. ¿Le parece importante el tema de los polímeros?A) No.B) Sí.C) No siempre.

Page 10: Encuesta polímeros

Nombre: Bryan Macías Fernández Edad: 18

1. ¿Puede definir lo que es un polímero? A) Un compuesto químico conformado por muchos elementos.B) Sustancia para elaborar distintos tipos de materiales.C) Macromoléculas formadas por monómeros.2. ¿Sabe cómo se clasifican los polímeros según su origen? A) Sintéticos y naturales.B) Copolímero y homopolímero.C) No sé.3. De tres ejemplos de polímeros naturales y tres de polímeros sintéticos. A) Nylon, caucho, lycra y celulosa, seda, plásticos.B) Celulosa, lana y seda. Poliéster, nylon y lycra.C) No los sé.4. ¿Conoce los tipos de reacciones por los que se puede llevar a cabo la polimerización?A) No.B) Sí; condensación y adición.C) Más o menos.5. ¿Cuáles son los cinco tipos de polímeros en cuanto a su aplicación y usos finales?A) No los sé.B) Elastómeros, adhesivos, fibras, recubrimientos y plásticos.C) No me los sé todos.6. Mencione al menos 3 tipos de plásticos:A) PVC, PET, PP.B) HDPE, PEAD…C) No sé cómo se llaman.7. El pegamento blanco y la cinta son ejemplos de polímeros… A) Adhesivos.B) Elastómeros.C) Plásticos.8. ¿Qué son los elastómeros? Defínalos con su criterio. A) Son cosas que pueden volver a su forma original.B) Material que se puede estirar porque es muy resistente.C) Cosas que vuelven a su forma original al formar o sufrir una modificación.9. ¿Ha recibido la información necesaria en la escuela sobre lo que es un polímero? A) No.B) Más o menosC) Sí.10. ¿Le parece importante el tema de los polímeros?A) No.B) Sí.C) No siempre.

Page 11: Encuesta polímeros

Preguntas1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

PersonasAlexis A A A A C C A A A A

Britany B C C A A C A B C AIvonne B B A A C C C B A AJazmín A C C B C A A B A A

Erik A A A C C B A A A AGuadalupe A C C A A A C C A A

Jessica C B B B B A A C C CJonathan A B B A C A A C C C

Luis C A B B B A A C C BBryan A A A C C A A B B A