encuesta nacional sobre la dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de...

47
Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares ENDIREH Óscar Jaimes Bello Lima, Perú Mayo 2016

Upload: phamliem

Post on 13-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares

ENDIREH Óscar Jaimes Bello

Lima, PerúMayo 2016

Page 2: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Autonomía y Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG)

2

•El Estado contará con un Sistema Nacional de Información Estadística yGeográfica cuyos datos serán considerados oficiales. Para la Federación, lasentidades federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de laCiudad de México, los datos contenidos en el Sistema serán de usoobligatorio en los términos que establezca la ley.

•Párrafo reformado DOF 29-01-2016

Artículo 26 Constitucional

Párrafo B

•Establece las bases de organización y funcionamiento del Sistema deacuerdo con los principios de accesibilidad a la información,transparencia, objetividad e independencia, así como el rol de las Unidadesdel Estado en la Información de Interés Nacional

La Ley delSNIEG

Page 3: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Medición de la violencia contra las mujeres

3

Legislación y esquema institucional

• Ley General de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia

• Ley General para la Igualdad entre mujeres y hombres

• Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

Page 4: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Medición de la violencia contra las mujeres

4

Contexto y actualidad

• Requerimientos de información para política pública

• Desarrollo de un proyecto conjunto en el que participaron Inmujeres, UNIFEM, Comisión de Género de la Cámara de Diputados y Senadores

• Apoyo para la aprobación de recursos para la encuesta

• Ampliación de la participación de otras instituciones

Page 5: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Medición de la violencia contra las mujeres

5

Responsabilidades compartidasINEGI• Definición de una propuesta para revisión y discusión• Elaboración del Instrumento de captación• Elaboración de materiales y diseño de la capacitación• Elaboración de Folleto Informativo• Planeación y organización operativa• Instrucción al personal operativo• Levantamiento de la información• Seguimiento y evaluación• Difusión de resultados y documentos de análisis (especiales y

continuos)

Page 6: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Medición de la violencia contra las mujeres

6

Responsabilidades compartidasINMUJERES• Diseño conceptual para la primera encuesta• Apoyo financiero para realizar las encuestas • Apoyo para la capacitación • Apoyo para asesoría a las entrevistadoras para contención y

descarga emocional• Proporcionar materiales para proporcionar información a las

mujeres entrevistadas• Apoyo para aprobación de recursos especiales para la Encuesta

Page 7: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

La violencia contra las mujeres por razones de género

Una Teoría social, busca explicar el

origen, funcionamiento y configuración que

ocurren en una sociedad.

(Ellias 1970; Elias y Dunning1992)

La Teoría de género, busca explicar el orden y estructuras

sociales que determina las desigualdades entre mujeres y

hombres

La violencia de género emana y reproduce relaciones desiguales y

de dominación

Establece formas sociales que determinan roles para los hombres y las mujeres y la

subordinación

Medición de la violencia contra las mujeres

Page 8: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

La violencia de género es resultado de

un desequilibrio

de poder

Tensión entre el poder del hombre y la resistencia de la

mujer

Ejercicio de la fuerza o la coerción para obligarla a hacer algo en

contra de su voluntad y perpetuar la subordinación femenina

Mantener el control social de las mujeres a través de su cuerpo; sus afectos y su

capacidad productiva

La violencia contra las mujeres por razones de género

Medición de la violencia contra las mujeres

Page 9: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH)

9

Objetivo de la ENDIREH

Generar Información estadística para dimensionar, caracterizar yconocer la violencia que experimentan las mujeres de 15 años ymás, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a lageneración y evolución de políticas pública orientada a atender yerradicar este fenómeno.

Levantamientos de la ENDIREH

2003, 2006 y 2011

Page 10: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Las bases: Violencia de parejaENDIREH-2003

ObjetivoGenerar información estadística para dimensionar, caracterizar y conocer la prevalencia de la violencia intrafamiliar en México, y así coadyuvar al desarrollo de la investigación y a la generación de política pública orientada a atender y erradicar este fenómeno.

Fundamento conceptual básico

• La violencia de género se dirige a mantener a la mujer en una posición jerárquica inferior en los ámbitos doméstico y social.

• La unión conyugal es un vínculo primario situado en un orden social de asimetría o jerarquía de género.

Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH)

Page 11: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Las bases: Violencia de parejaENDIREH-2003Aportaciones

• Estableció la temática básica, la población objetivo, la edad mínima y el periodo de referencia básico.

• Definió los tipos de violencia, a partir de la determinación de “Actos violentos” de acuerdo a su naturaleza y orientación.

• Determinó temáticas más allá de la sola medición de la violencia, relevantes para el análisis explicativo y para identificar los factores riesgo.

• Permitió contar con la primera medición sobre el alcance de la violencia a nivel nacional.

• Estableció los parámetros básicos para el método de levantamiento, la conducción de la entrevista y para la seguridad de entrevistadas y entrevistadoras

Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH)

Page 12: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Su ampliación: más allá de la parejaENDIREH-2006

ObjetivoGenerar datos que muestren la prevalencia, frecuencia y magnitud de los diferentestipos de violencia que sufren todas las mujeres de 15 y más años en los ámbitos delhogar, escolar, laboral y social, así como las consecuencias físicas y emocionales quepadecen las mujeres violentadas por su cónyuge.

Fundamento conceptual básico• La violencia de género se dirige a mantener a la mujer en una posición jerárquica

inferior en los ámbitos doméstico y social.• La violencia hacia las mujeres abarca todos los ámbitos de la vida y es un

fenómeno multidimensional.

Población objetivoMujeres de 15 y más años, clasificadas en tres grupos: casadas o unidas; alguna vez unidas (divorciadas, separadas o viudas) y solteras, residentes habituales de las viviendas

Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH)

Page 13: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Su ampliación: más allá de la parejaENDIREH-2006Aportaciones

• Se amplió la temática

• Se definieron los “Actos violentos” de acuerdo a los ámbitos de relación, y a la situación particular de los tipos de mujeres.

• Se incorporó un apartado sobre la violencia contra las mujeres de 60 años y más.

• Se fortalecieron, ampliaron y ajustaron las temáticas para el análisis explicativo y para identificar factores riesgo de acuerdo a la situación de las mujeres.

• Se contó con una medición amplia por ámbito, manteniendo el de pareja como central.

• Primera medición sobre el alcance de la violencia para cada entidad.

Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH)

Page 14: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Homologación de los actos violentos de otros agresores diferentes a la parejaENDIREH-2011

ObjetivoGenerar información estadística sobre la prevalencia, frecuencia y magnitud de laviolencia de pareja, así como la que experimentan las mujeres en los ámbitos escolar,laboral, familiar y comunitario, que sea comparable con la generada en 2006.

Población objetivoMujeres de 15 y más años, clasificadas en tres grupos, según su situación conyugal: casadas o unidas; alguna vez unidas (divorciadas, separadas o viudas) y solteras, residentes habituales de las viviendas

Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH)

Page 15: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Homologación de los actos violentos de otros agresores diferentes a la pareja

ENDIREH-2011

Aportaciones

• Se amplió el conjunto de actos violentos y se homologaron para todos los ámbitos y para dos periodos de referencia.

• Se contó con una medición amplia para cada ámbito, manteniendo el de pareja como central.

Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH)

Page 16: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Población objetivo ENDIREH 2003 vs 2006 y 2011

• ENDIREH 2006 y 2011• Mujeres de 15 años y más

casadas o unidas con pareja residente

• Mujeres de 15 años o más casadas o unidas sin pareja residente

• Alguna vez casada o unida: divorciadas, separadas y viudas.

• Mujeres de 15 años o más solteras (nunca unidas 2011)

• ENDIREH 2003• Mujeres de 15 años o

más casadas o unidas con pareja residente.

Ampliación del universo de estudio a todas las mujeres de 15 años y más sin importar situación conyugal

Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH)

Page 17: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Muestras nacional y estatales

ENDIREH 2003 (57,230 viviendas)• Muestra con representatividad

nacional • Con representatividad por área

rural y urbana• Con representatividad estatal

para 11 de 32 entidades:

ENDIREH 2006 y 2011 (128,000 viviendas)

• Muestra con representatividad nacional

• Con representatividad por área rural yurbana

• Con representatividad a nivel estatalpara las 32 entidades

Ampliación del tamaño de la muestra para garantizar representatividad a nivel estatal para las 32 entidades

Page 18: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Universo de la ENDIREH

COMPARACIÓN DE LAS MUESTRAS Y COBERTURA

ENDIREH 2003 ENDIREH 2006

Viviendas Total Porcentaje Total Porcentaje

Seleccionadas 57 301 100.0 128 000 100.0

Con entrevista 48 266 84.2 113 664 88.8

No respuesta* 9 035 15.8 14 336 11.2

Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH)

Page 19: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Fuente: INEGI. ENDIREH-2011.

Características de las mujeres 2011 por laENDIREH

Total Casada o viviendocon su pareja

Separadas, divorciadasy viudas Solteras

Total de mujeres entrevistadas 152,636 87,169 27,203 38,264

Porcentaje 100.0 57.1 17.8 25.1Área de ResidenciaRural 17.7 20.5 13.2 14.5Urbana 82.3 79.5 86.8 85.5Condición étnicaIndígena 5.5 6.4 5.3 3.5No Indígena 94.5 93.5 94.7 96.5

Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH)

Page 20: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

¿Qué violencia mide la ENDIREH?

ENDIREH 2003• Pareja• Antecedentes de

violencia durante la infancia

• Hacia los hijos

ENDIREH 2006• Pareja• Antecedentes de

violencia durante la infancia

• Familia actual• Ámbito laboral• Ámbito escolar• Ámbito comunidad• Mujeres de 60

años y más

ENDIREH 2011• Pareja• Antecedentes de

violencia durante la infancia

• Otros agresores distintos a la pareja

• Mujeres de 60 años y más

Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH)

Page 21: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Instrumentos de captación

ENDIREH 2003

Cuestionario casadas o

unidas con pareja residente

ENDIREH 2006 y 2011

Cuestionario general y de

mujeres casadas o unidas

Cuestionario de mujeres alguna

vez unidas

Cuestionario mujeres nunca

unidas

Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH)

Page 22: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Dimensiones de la violenciaConceptual: diferenciar las expresiones de violencia por su tipo en física, emocional, sexual, económica

Temporal: Reciente y periodo amplio

Frecuencia: Violencia episódica y crónica o sistemática

Valorativa: cómo es percibida y valorada la violencia

Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH)

Page 23: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Relación de pareja y violenciaConcepto de Estado o Situación Conyugal para abordar la relación de pareja

Concepto de relación de pareja y tipo de relación, independientemente de su situación conyugal

Violencia de pareja actual o última

Violencia de pareja actual, última y anteriores

Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH)

Page 24: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Presencia de violencia en la relación

30 actos violentos, clasificados por tipo de violencia.

ENDIREH 2003

ENDIREH 2006

ENDIREH 2011

Sección Actual o Última relación de pareja

Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH)

Page 25: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Coordinación interinstitucional para la medición de la violencia contra las mujeres

25

• En 2011 se establece el Comité Técnico Especializado de Información con perspectiva de género.

• Se integra el Grupo de Estadísticas de Violencia contra las mujeres integrado por la Inmujeres, CONAVIM-SEGOB, SEP, SSA, SEDESOL, CONAPO, FEVIMTRA.

• Consulta pública y discusión en la Subcomisión para prevenir y erradicar la violencia en el Territorio Nacional formado por OSC.

Page 26: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

26

ENDIREH, información oficial

• Declarada Información de Interés Nacional por la Junta deGobierno del INEGI: diciembre 2015

• Se establece una periodicidad de 5 años para su levantamiento

• Implica que la información generada será usada para laevaluación de política pública y su uso es obligatorio

Coordinación interinstitucional para la medición de la violencia contra las mujeres

Page 27: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

• Evaluación de las ENDIREH 2003, 2006 y 2011

• Grupos de trabajo y de consulta– Grupo de Trabajo sobre Violencia contra las Mujeres (INMUJERES,

CONAVIM, SEP, SSA, SEDESOL, INEGI)– Grupo de expertas y expertos, académicos, investigadores (UNAM,

COLMEX, ONU Mujeres y otras investigadoras independientes)

Tareas del Grupo:– Espacio para revisar los ejercicios anteriores– Definir prioridades y puntos de acuerdo para los ajustes– Consulta para la definición del cuestionario y los materiales– Definición de los instrumentos de la prueba piloto y para la

ENDIREH 2016

Preparación para la ENDIREH 2016

Page 28: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

• Grupo Amplio de Instituciones usuarias y generadoras de información sobre VCM: Administración Pública Federal, el Poder Judicial de la Federación, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Cámaras de Diputados y de Senadores.

• Prueba piloto 2015

Preparación para la ENDIREH 2016

Page 29: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Secciones del instrumento de captaciónNo. Sección Nombre de la secciónI Características de la viviendaII Datos SociodemográficosIII Verificación ConyugalA Identificación de la mujer elegida y relación de parejaIV Ingresos y RecursosV Consentimiento y PrivacidadVI Ámbito EscolarVII Ámbito LaboralVIII Ámbito ComunitarioIX Atención Obstétrica

Preparación para la ENDIREH 2016

Page 30: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Secciones del instrumento de captaciónNo. Sección Nombre de la secciónX Violencia de la FamiliaXI Familia de OrigenXII Vida en parejaXII.I Tensiones y ConflictosXIII Relación actual (Última relación, Actual o última relación)XIV Decisiones y Libertad personalXV Opinión sobre los Roles Masculinos y FemeninosXVI Recursos SocialesXVII División del Trabajo en el HogarXVIII Mujeres de 60 años o másXIX Final de la entrevistaXX Sólo para la entrevistadora

Preparación para la ENDIREH 2016

Page 31: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Violencia en la relación de pareja 2015

Situación CuestionarioA y B

CuestionarioC

1. la ha empujado o le ha jalado el cabello

2. la ha abofeteado o cacheteado

3. la ha amarrado

4. la ha pateado

5. le ha aventado algún objeto

6. la ha golpeado con el puño o con algún objeto

7. la ha tratado de ahorcar o asfixiar

8. la ha obligado a tomar alcohol o drogas

9. la ha quemado

10. la ha agredido con cuchillo o navaja

11. le ha disparado con un arma de fuego

12. la ha avergonzado, ofendido, menospreciado o humillado (le ha dicho que es fea o la ha comparado con otras mujeres)

13. le ha dicho que usted lo engaña

14. le ha hecho sentir miedo

15. la ha amenazado con dejarla/abandonarla, dañarla, quitarle a los hijos o correrla de la casa.

16. la ha encerrado, le ha prohibido salir o que la visiten

17. ha hecho que los hijos o parientes se pongan en su contra

Preparación para la ENDIREH 2016

Page 32: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Violencia en la relación de pareja 2015

Situación CuestionarioA y B

CuestionarioC

18. la ha vigilado, espiado, la ha seguido cuando sale de su casa o se le aparece de manera sorpresiva

19. la llama o le manda mensajes por teléfono todo el tiempo, para saber dónde y con quién está y qué está haciendo

20. la ha amenazado con algún arma (cuchillo, navaja, pistola o rifle) o con quemarla

21. la ha amenazado con matarla, matarse él o matar a los niños

22. le ha destruido, tirado o escondido cosas de usted o del hogar

23. le revisa su correo y/o celular o le exige que le dé las contraseñas

24. se ha enojado mucho porque no está listo el quehacer, porque la comida no está como él quiere o cree que usted no cumplió con sus obligaciones

25. le ha reclamado por cómo gasta usted el dinero

26. aunque tenga dinero ha sido codo o tacaño con los gastos de la casa

27. no ha cumplido con dar el gasto o ha amenazado con no darlo

28. se ha gastado el dinero que se necesita para la casa

29. se ha adueñado o le ha quitado dinero o bienes (terrenos, propiedades, etc.)

30. le ha prohibido trabajar o estudiar

Preparación para la ENDIREH 2016

Page 33: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Violencia en la relación de pareja 2015

Situación CuestionarioA y B

CuestionarioC

31. la ha tocado o manoseado sin su consentimiento

32. le ha exigido con amenazas o chantaje tener relaciones sexuales, aunque usted no quiera

33. cuando tienen relaciones sexuales la ha obligado hacer cosas que a usted no le gustan

34. ha usado su fuerza física para obligarla a tener relaciones sexuales

35. la ha obligado a mirar escenas o actos sexuales (fotos, revistas, videos o películas pornográficas)

36. la ha obligado a tener relaciones sexuales sin protección

Preparación para la ENDIREH 2016

Page 34: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Instituciones que reproducen las relaciones sociales dominantes y generan violencia contra las mujeres

Familia

Escuela

ComunidadTrabajo

Pareja

Preparación para la ENDIREH 2016

Page 35: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Ámbitos/ Agresores/Lugar de la Agresión

• Incorpora la noción de ámbito, partiendo de la idea de que se trata de un “espacio” social, en el que se originan y desarrollan relaciones que están determinadas por el tipo de “institución social”, que define y reproduce un conjunto de normas particulares.

• De acuerdo con la LGAMVLV los ámbitos se refieren predominantemente al tipo de vínculo o relación con el/los agresores, y que la violencia puede ocurrir dentro o fuera de los espacios físicos donde se origina la relación (domicilio familiar, escuela, trabajo).

Preparación para la ENDIREH 2016

Page 36: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

No. Acto violento 2015 ÁmbitoEscolar Laboral Comunitario

1 la han pellizcado, jalado el cabello, empujado o jaloneado, aventado algúnobjeto

2 la han pateado, golpeado con el puño o agredido con un arma (cuchillo,navaja o arma de fuego)

3 la han obligado a tomar alcohol o drogas sin su consentimiento

4 la han ofendido o humillado por el hecho de ser mujer (la hicieron sentirmenos o mal)

5 la han ignorado o no la han tomado en cuenta, por ser mujer

6 le han hecho comentarios ofensivos acerca de que las mujeres no deberían…*

7 le han dicho comentarios groseros de tipo sexual o sobre su cuerpo, que lemolesten u ofenden

8 le han enviado mensajes por correo electrónico o por celular, coninsinuaciones sexuales que le parecieron insultantes y ofensivos

9 han publicado comentarios o insinuaciones a través de las redes sociales ositios de internet que la ofendieron o atemorizaron

10 la han vigilado o seguido al salir de …*

Preparación para la ENDIREH 2016

Page 37: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

No. Acto violento 2015 ÁmbitoEscolar Laboral Comunitario

11 le han hecho sentir miedo de ser atacada o abusada sexualmente

12 la han obligado a mirar escenas o actos sexuales o pornográficos(imágenes, fotos, revistas, videos o películas pornográficas)

13 han subido o puesto fotos o videos incómodos o íntimos de usted en lasredes sociales, sin su consentimiento, para burlarse, criticarla u ofenderla

14 la han obligado a mirar las partes íntimas de otra persona, que leavergonzaran o incomodaran

15 la han obligado a usted a mostrar sus partes íntimas

16 le han hecho insinuaciones o propuestas para tener relaciones sexuales acambio de calificaciones o beneficios en …*

17 han tomado represalias, la trataron mal o castigaron, por haberse negado asus propuestas de tener relaciones sexuales …*

18 la han tocado, manoseado o besado sin su consentimiento

19 han intentado, mediante la fuerza física, tener relaciones sexuales conusted en contra de su voluntad

20 la han obligado a tener relaciones sexuales en contra de su voluntad

21 la han obligado a realizar actos sexuales por dinero

22 han comentado que sus logros se debieron a que usted tuvo relacionessexuales con algún superior

Total 21 22 18

* Cambia la redacción de acuerdo al ámbito.

Preparación para la ENDIREH 2016

Page 38: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

2015

Preparación para la ENDIREH 2016

Page 39: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Violencia sexual durante la infancia 2015

Preparación para la ENDIREH 2016

Page 40: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Atención obstétrica

Preparación para la ENDIREH 2016

Page 41: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Planeación operativa32 entidades federativasRepresentatividad para los estratos urbano-rural

Estructura operativa por entidad: Responsable estatal; Auxiliar estatal para la capacitación; Jefas de entrevistadoras; Entrevistadoras

Equipos de 4 entrevistadoras por cada Jefa de entrevistadoras: 10 equipos por entidad

AUXILIAR DE RESPONSABLE DE

ENCUESTAS

RESPONSABLE DE PROCESOS DE

ENCUESTAS

OBSERVADORA DE CAMPO

LOGISTICO DE CAMPO

JEFA DE ENTREVISTADORAS ENTREVISTADORA TOTAL

39 39 66 39 273 1202 1658

Preparación para la ENDIREH 2016

Page 42: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

LAS ENTREVISTADORAS DE LA ENDIREHDesde 2003, se identificó la necesidad de contar con un equipo operativo con un alto perfil: profesionistas en las áreas de ciencias sociales y de la salud.

• Las ENDIREH establecieron un estándar alto que el resto de las encuestas no contemplaban

• Reciben una capacitación de mayor duración

• Cuentan con más herramientas de apoyo

• Apoyo para dotar a las entrevistadoras de herramientas básicas para la contención de las mujeres que durante la entrevista sufren alguna crisis

• Proporcionar información a las mujeres sobre las instituciones que proveen apoyo, orientación, servicios

Preparación para la ENDIREH 2016

Page 43: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Otros criterios y otros estándares

La importancia de la privacidad

La preparación para conducir una entrevista de este tipo: neutralidad, sensibilidad, empatía

Normas de Ética: confidencialidad, cuidar la integridad de la entrevistada

Autocuidado y seguridad personal.

Preparación para la ENDIREH 2016

Page 44: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

• Coordinación interinstitucional

• Consultas con expertas y expertos

• Pruebas piloto

• Apoyo de actores relevantes (Legisladoras y OSC)

• Adecuada capacitación a las entrevistadoras, sensibilidad sobre temas de género

• Privacidad en las entrevistas, neutralidad, sensibilidad, y empatía

• Estrategia para la difusión de resultados (tabulados, presentaciones ejecutivas, boletín de prensa, publicaciones de análisis, etc.

En suma, para una encuesta de violencia contra las mujeres se requiere…

Page 45: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Prevalencia de violencia contra las mujeres de 15 años y más por tipo de agresores2011

Prevalencia Número estimado de mujeres afectadas

Prevalencia total de violencia 62.8 26 752 513De su actual o último esposo o pareja a lo largo de su relación 47.0 18 716 293

Discriminación en el trabajo en el último año 26.2 3 531 299

De otros agresores distintos a la pareja a lo largo de su vida 45.2 19 247 113

Fuente: INEGI. Encuesta Nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares 2011. Base de datos

Violencia contra las mujeres en 2011

Page 46: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Tasa de prevalencia de violencia de pareja contra las mujeres de 15 años y más que tienen o tuvieron pareja, por periodo de referencia y tipos de violencia según tipo de localidad de residencia

Total Urbano RuralA lo largo de la relación 47.0 48.6 41.2Emocional 43.1 44.8 36.8Económica 24.5 25.4 21.0Física 14.0 13.9 14.5Sexual 7.3 7.4 7.0

Últimos 12 meses 27.3 28.2 24.2Emocional 23.0 24.1 19.3Económica 12.1 12.5 10.8Física 4.9 4.8 5.3Sexual 2.3 2.3 2.5Fuente: INEGI. Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2011. Base de datos.

Violencia contra las mujeres en 2011

Page 47: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las … · más, con el fin de coadyuvar al desarrollo de la investigación, a la generación y evolución de políticas pública orientada

Conociendo México01 800 111 46 34

[email protected]

@inegi_informa INEGI Informa

Oscar Jaimes [email protected]