encuesta de la convivencia de la ciudad de madrid...comerciales. en 2005 la población de origen...

Click here to load reader

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Observatorio de las Migraciones y la Convivencia Intercultural de la Ciudad de Madrid

    Madrid, noviembre 2009

    Encuesta sobre la convivencia en la ciudad de Madrid 2009

  • 2

    • Datos Sociodemográficos• Resultados de la Encuesta de la Convivencia en Madrid

    1. Ficha técnica.2. Percepción de los madrileños sobre la inmigración.3. Convivencia.4. Vínculos con la ciudad.5. Expectativas de futuro.6. Conclusiones

  • 3

    Datos SociodemográficosPoblación extranjera ciudad de MadridEvolución 2000 – 2009

    Fuente: Padrón Municipal de habitantes (Julio de 2009).

  • 4Fuente: Padrón Municipal de habitantes. Datos estimados para 2009, en base al primer trimestre y los años 2004, 2005, 2006 y 2007.

    Datos SociodemográficosEntrada de población extranjera ciudad de MadridEvolución 2000 – 2009

  • 5

    - Moncloa-Aravaca- Chamberí- Centro- Salamanca- Retiro-Arganzuela

    - Latina- Carabanchel- Usera- Villaverde

    - Ciudad Lineal- San Blas- Moratalaz- Vicálvaro- Puente de Vallecas- Villa de Vallecas

    - Fuencarral-El Pardo- Hortaleza- Barajas- Tetuán- Chamartín

    Distribución de la población extranjera

    18,5%

    31,7%

    23,4%

    26,4%

    Datos Sociodemográficos

  • 6

    Población extranjera en la ciudad.Colectivos 2000 – 2009

    Fuente: Padrón Municipal de habitantes (Julio de 2009).

    Datos Sociodemográficos

  • 7

    Población extranjera en la ciudad.Nacionalidades 2000 – 2009.

    Fuente: Padrón Municipal de habitantes (Julio de 2009).

    Datos Sociodemográficos

  • 8Fuente: Encuesta de la convivencia, 2005 y 2009.

    Matrimonios mixtos en Madrid.Evolución 2005 – 2009.

    Datos Sociodemográficos

  • 9

    1. Datos Sociodemográficos2. Resultados de la Encuesta de la Convivencia en Madrid

    1. Ficha técnica2. Percepción de los madrileños sobre la inmigración3. Convivencia4. Vínculos con la ciudad5. Expectativas de futuro6. Conclusiones

  • 10

    1.Ficha técnica de la encuesta.

    Ámbito: Ciudad de Madrid

    Universo: Población con, al menos, un año de residencia en la ciudad. Españoles y extranjeros mayores de 16 años.

    Técnica: Encuestas en la calle, mediante un cuestionario semiestructurado.

    Fechas de trabajo de campo:

    Del 1 de junio al 21 de julio de 2.009.

    Tipo de muestreo: Aleatorio simple, basado en el Padrón Municipal de habitantes de enero de 2009. Cuotas establecidas por sexo, edad y zona de residencia, para los autóctonos, y por sexo, edad, zona de residencia y nacionalidad, para los extranjeros.

    Tamaño muestral: 3.015 entrevistas.

    •Españoles: 1.270 entrevistas.

    •Extranjeros: 1.745 entrevistas

    Margen de error: Para un nivel de confianza del 95,5%, p = q, para el conjunto de la muestra el error máximo es de ±1,83%. En la muestra de españoles el error máximo es de un ± 2,82% y para la de extranjeros es de un ± 2,40%.

    Observatorio de las Migraciones y la Convivencia Intercultural de la Ciudad de Madrid

  • 11

    Actitud ante la presencia de población inmigrante

    Fuente: Encuesta de la convivencia, 2009.

    2. Percepción de los madrileños sobre la inmigración

  • 12Fuente: Encuesta de la convivencia, 2005 y 2009.

    Actitud ante la presencia de población inmigrante. Evolución 2005-2009

    2. Percepción de los madrileños sobre la inmigración

  • 13Fuente: Encuesta de la convivencia, 2005 y 2009.

    2. Percepción de los madrileños sobre la inmigración

    Simpatía de los españoles respecto a los diferentes colectivos nacionales. Evolución 2005-2009

  • 14Fuente: Encuesta de la convivencia, 2005 y 2009.

    2. Percepción de los madrileños sobre la inmigración

    Simpatía de los extranjeros respecto a los diferentes colectivos nacionales. Evolución 2005-2009

  • 15Fuente: Encuesta de la convivencia 2009.

    Percepción de discriminación de la población extranjera 2009

    2. Percepción de los madrileños sobre la inmigración

  • 16Fuente: Encuesta de la convivencia, 2005 y 2009.

    2. Percepción de los madrileños sobre la inmigración

    Percepción de discriminación de la población extranjeraEvolución 2005-2009.

  • 17Fuente: Encuesta de la convivencia, 2005 y 2009.

    Percepción de discriminación de la población extranjeraMotivos de la discriminación 2005-2009.

    2. Percepción de los madrileños sobre la inmigración

  • 18

    Asia Europa del Este

    ÁfricaUnión Europea

    Fuente: Encuesta de la convivencia, 2009.

    Conocimiento del español como factor de integración.

    2. Percepción de los madrileños sobre la inmigración

  • 19

    ÁfricaAsia

    Unión Europea

    Aprendizaje del español

    2. Percepción de los madrileños sobre la inmigración

    Europa del Este

  • 20Fuente: Encuesta de la convivencia 2009.

    Relaciones de convivencia en la ciudad. 2009

    3. Convivencia.

  • 21Fuente: Encuesta de la convivencia, 2005 y 2009.

    Convivencia – Parques.Población española 2005-2009.

    3. Convivencia.

  • 22Fuente: Encuesta de la convivencia, 2005 y 2009.

    3. Convivencia.

    Convivencia – Parques.Población extranjera 2005-2009.

  • 23Fuente: Encuesta de la convivencia, 2005 y 2009.

    3. Convivencia.

    Convivencia – Vecinos.Población española 2005-2009.

  • 24Fuente: Encuesta de la convivencia, 2005 y 2009.

    3. Convivencia.

    Convivencia – Vecinos.Población extranjera 2005-2009.

  • 25Fuente: Encuesta de la convivencia, 2005 y 2009.

    3. Convivencia.

    Convivencia – Comercios.Población española 2005-2009.

  • 26Fuente: Encuesta de la convivencia, 2005 y 2009.

    3. Convivencia.

    Convivencia – Comercios.Población extranjera 2005-2009.

  • 27Fuente: Encuesta de la convivencia, 2009.

    Elección del lugar de residencia.

    4. Vínculos con la ciudad.

  • 28Fuente: Encuesta de la convivencia, 2005 y 2009.

    Elección del lugar de residencia. Población extranjera.Evolución 2005-2009.

    5. Vínculos con la ciudad.

  • 29Fuente: Encuesta de la convivencia, 2009.

    Elección del lugar de residencia. En la ciudad de Madrid.Colectivos 2005- 2009.

    4. Vínculos con la ciudad.

  • 30Fuente: Encuesta de la convivencia, 2009.

    Elección del lugar de residencia. En el mismo barrio.Colectivos 2005- 2009.

    4. Vínculos con la ciudad.

  • 31Fuente: Encuesta de la convivencia, 2009.

    Elección del lugar de residencia. En otro país.Colectivos 2005- 2009.

    4. Vínculos con la ciudad.

  • 32Fuente: Encuesta de la convivencia, 2009.

    Expectativas de residencia en cinco años.

    5. Expectativas de futuro.

  • 33Fuente: Encuesta de la convivencia, 2005 y 2009.

    Expectativas de residencia en cinco añosPoblación extranjera 2005-2009

    5. Expectativas de futuro.

  • 34

    6. Conclusiones

    Una amplia mayoría de los madrileños está a favor del fenómenos migratorio (66%) Los madrileños han mejorado su aprecio por todos los colectivos que conviven en la

    ciudad desde 2005, en especial los subsaharianos, europeos del este y magrebíes.Los españoles, con una puntuación de 8,7, seguido por los europeos y

    latinoamericanos son los colectivos nacionales más apreciados por los extranjeros que viven en Madrid

    El 71,7% de la población extranjera nunca se ha sentido discriminadaMejoría notable en los últimos años en la convivencia entre autóctonos y nuevos

    vecinos en los barrios: en parques, comunidades de vecinos y establecimientos comerciales. En 2005 la población de origen extranjero consideraba en un 60% que la relación era indiferente o inexistente, hoy entre el 60 y el 70% consideran que existen relaciones de buena convivencia.

    Madrid es para la gran mayoría de sus habitantes la mejor opción para vivir. Además la mayoría (75%) seguiría viviendo en el mismo barrio.

    En los próximos cinco años la mayoría de la población extranjera (62,5%) quiere continuar viviendo en Madrid

  • Encuesta de la convivencia de la ciudad de Madrid 2009

    Encuesta sobre la convivencia en la ciudad de Madrid 2009Slide Number 2Slide Number 3Slide Number 4Slide Number 5Slide Number 6Slide Number 7Slide Number 8Slide Number 9Slide Number 10Slide Number 11Slide Number 12Slide Number 13Slide Number 14Slide Number 15Slide Number 16Slide Number 17Slide Number 18Slide Number 19Slide Number 20Slide Number 21Slide Number 22Slide Number 23Slide Number 24Slide Number 25Slide Number 26Slide Number 27Slide Number 28Slide Number 29Slide Number 30Slide Number 31Slide Number 32Slide Number 33Slide Number 34Encuesta de la convivencia de la ciudad de Madrid 2009