encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas del covid ...€¦ · ¿quiénes tienen un alto...

19
ENCUESTA DE CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DEL COVID-19 INFORMANTES CLAVE EN 10 MUNICIPIOS CON POBLACIÓN INDÍGENA DE GUATEMALA Population Council Mayo 2020

Upload: others

Post on 18-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas del COVID ...€¦ · ¿Quiénes tienen un alto riesgo de enfermarse gravemente si contraen el Coronavirus? 10 92 57 41 0 10 20 30

ENCUESTA DE CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DEL COVID-19INFORMANTES CLAVE EN 10 MUNICIPIOS CON POBLACIÓN INDÍGENA DE GUATEMALA

Population CouncilMayo 2020

Page 2: Encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas del COVID ...€¦ · ¿Quiénes tienen un alto riesgo de enfermarse gravemente si contraen el Coronavirus? 10 92 57 41 0 10 20 30

Encuesta COVID-19 (1)• Municipios con población indígena priorizados por el riesgo que

implica la exclusión económica y social frente a la emergencia actual del COVID-19

• Encuestas telefónicas recolectadas con informantes clave del 23 al 28 de abril – Muestra cualitativa de 144 informantes clave– Elegidos por contactos con mentoras – 10 municipalidades: Chisec, Patzún, San Andrés Semetabaj,

San Juan Ostuncalco, San Juan Sacatepéquez, San Pedro Carchá, Santa María Chiquimula, Totonicapán, Uspantán y Sololá

Page 3: Encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas del COVID ...€¦ · ¿Quiénes tienen un alto riesgo de enfermarse gravemente si contraen el Coronavirus? 10 92 57 41 0 10 20 30

Encuesta COVID-19 (2)• Perfiles de informantes clave seleccionados– Líderes del COCODE– Personal de salud (comunidad y cabecera)– Personal de escuelas – Oficiales de la municipalidad– Delegada Defensoría de la Mujer Indígena

• 100% han escuchado/saben algo sobre el COVID-19

Page 4: Encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas del COVID ...€¦ · ¿Quiénes tienen un alto riesgo de enfermarse gravemente si contraen el Coronavirus? 10 92 57 41 0 10 20 30

Perfiles de informantes clave (N=144)

Jefas de hogar23%

Trabajadores de salud de

primera línea25%

Oficiales municipales

12%

Líderes comunitario

s15%

Maestros9%

Mujeres jóvenes

indígenas (mentoras)

16%

*Comadronas, puesto de salud y centros de salud

*Oficinas de la mujer y juventud

Page 5: Encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas del COVID ...€¦ · ¿Quiénes tienen un alto riesgo de enfermarse gravemente si contraen el Coronavirus? 10 92 57 41 0 10 20 30

¿Quiénes tienen un alto riesgo de enfermarse gravemente si contraen el Coronavirus?

10

92

57

41

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Todos Ancianos Niños Personas con el sistemainmunológico débil

Porc

enta

je (%

)

Page 6: Encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas del COVID ...€¦ · ¿Quiénes tienen un alto riesgo de enfermarse gravemente si contraen el Coronavirus? 10 92 57 41 0 10 20 30

¿Cuáles son los síntomas del COVID-19? Po

rcen

taje

(%)

• Alto reconocimiento de la fiebre y la tos como síntomas de la enfermedad

• Niveles mixtos de reconocimiento de la dificultad para respirar como síntoma

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Fiebre Tos Dificultadpara

respirar

Dolor decabeza

Dolor decuerpo

Dolor degarganta

Todos

Jefas de hogar

Primera línea en salud

Oficiales municipales

Líderes comunitarios

Maestros

Mentoras

Page 7: Encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas del COVID ...€¦ · ¿Quiénes tienen un alto riesgo de enfermarse gravemente si contraen el Coronavirus? 10 92 57 41 0 10 20 30

¿Cómo puede prevenirse la infección?Po

rcen

taje

(%)

Consistente con los mensajes que se han comunicado por parte del gobierno.

85

30

53

77

29

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Lavarse lasmanos/Utilizar

desinfectante paramanos

Pararse a 2 metrosde los demás

Quedarse en casa Utilizar mascarilla Evitar reunionessociales

Page 8: Encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas del COVID ...€¦ · ¿Quiénes tienen un alto riesgo de enfermarse gravemente si contraen el Coronavirus? 10 92 57 41 0 10 20 30

Percepción de la posibilidad de infección:

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Baja Media Alta

Todos

Jefas de hogar

Primera línea en salud

Oficiales municipales

Líderes comunitarios

Maestros

Mentoras

Porc

enta

je(%

)

38% de las mujeres jóvenes indígenas (mentoras) consideran que tienen un bajo riesgo de contraer el virus.

Más trabajadores de salud de primera línea (67%) y oficiales municipales (57%) reportaron tener un alto riesgo de contraer el virus.

Page 9: Encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas del COVID ...€¦ · ¿Quiénes tienen un alto riesgo de enfermarse gravemente si contraen el Coronavirus? 10 92 57 41 0 10 20 30

Grupos que se han quedado más en casa la semana pasada en comparación con hace un mes:

54

71

83 83 85

94

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Se quedó en casa

Porc

enta

je(%

)

Primera línea ensalud

Oficialesmunicipales

Mentoras

Líderescomunitarios

Maestros

Jefas de hogar

Page 10: Encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas del COVID ...€¦ · ¿Quiénes tienen un alto riesgo de enfermarse gravemente si contraen el Coronavirus? 10 92 57 41 0 10 20 30

¿Por qué cree considera que tiene pocas posibilidades de infección?

82

44

26

15

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Ha implementadomedidas de

distanciamiento social

Se lava las manosfrecuentemente

La comunidad estálejos de lugares

concurridos

Dios me protege

Porc

enta

je(%

)

Confinamiento como la práctica más aplicada para la prevención.

Page 11: Encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas del COVID ...€¦ · ¿Quiénes tienen un alto riesgo de enfermarse gravemente si contraen el Coronavirus? 10 92 57 41 0 10 20 30

Principales preocupaciones sobre la crisis del Coronavirus:

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Infectará a losdemás

La muerte La pérdida deingresos

La escasez decomida

Porc

enta

je(%

)

Todos

Jefas de hogar

Primera línea de salud

Oficiales municipales

Líderes comunitarios

Maestros

Mentoras

Page 12: Encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas del COVID ...€¦ · ¿Quiénes tienen un alto riesgo de enfermarse gravemente si contraen el Coronavirus? 10 92 57 41 0 10 20 30

Fuentes de información sobre el Coronavirus en las que más confía:

3735

25

17

12

6 5

05

101520253035404550

Programasde televisión

Anunciosdel

presidente

Anuncios detelevisión

Programasde radio

Centro desalud

Redessociales

Internet

Televisión nacional y cadenas nacionales principales fuentes de información.

Porc

enta

je (%

)

Page 13: Encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas del COVID ...€¦ · ¿Quiénes tienen un alto riesgo de enfermarse gravemente si contraen el Coronavirus? 10 92 57 41 0 10 20 30

Si tuviera síntomas de COVID-19, ¿qué haría?

9087

8380 80

52

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Ir a una clínica Hacerme la pruebadel COVID-19

Lavarme las manosmás seguido

Dejar de asistir areuniones sociales

Mantener unadistancia de 2

metros

Quedarme más encasa

Porc

enta

je(%

)

Page 14: Encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas del COVID ...€¦ · ¿Quiénes tienen un alto riesgo de enfermarse gravemente si contraen el Coronavirus? 10 92 57 41 0 10 20 30

¿Cuáles son los desafíos de su comunidad para guardar cuarentena?

38

30

19 1917

0

10

20

30

40

50

60

Las familias vivenen casas de un solo

cuarto

No pueden perdersus ingresos

Necesitan hacermandados/pagar

los servicios

No hay dinero paraalquilar un lugarpara autoaislarse

Las familiascomparten un solo

baño

Porc

enta

je (%

)

56% de los participantes piensan que los miembros de su comunidad podrían quedarse en casa por 14 días si fuese requerido.

Page 15: Encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas del COVID ...€¦ · ¿Quiénes tienen un alto riesgo de enfermarse gravemente si contraen el Coronavirus? 10 92 57 41 0 10 20 30

¿Cuáles son los desafíos de su comunidad para lavarse las manos frecuentemente o usar desinfectantes para manos?

50

42

3026

0

10

20

30

40

50

60

70

No hay agua en sus casas El precio de losdesinfectantes paramanos es muy alto

No tienen acceso/nopueden comprar jabón

No están acostumbradosal jabón/desinfectante

Porc

enta

je(%

)

Más jefas de hogar (53%) y líderes comunitarios (52%) reportaron que el precio de los desinfectantes para manos es muy alto.

Page 16: Encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas del COVID ...€¦ · ¿Quiénes tienen un alto riesgo de enfermarse gravemente si contraen el Coronavirus? 10 92 57 41 0 10 20 30

Si el gobierno le dijera que permanezca en su casa durante las próximas dos semanas, ¿cuáles serían sus necesidades críticas?

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Comida Agua Medicina *Higiene **Servicios básicos

Porc

enta

je(%

)

Más maestros reportaron los servicios básicos como necesidad crítica (42%).

*Higiene (higiene personal y productos de limpieza)**Servicios básicos (electricidad, agua, vivienda y recolección de basura)

Los oficiales municipales reportaron mayor necesidad de agua (46%) y medicina (23%) en comparación con otros grupos, seguidos de personal de salud.

Page 17: Encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas del COVID ...€¦ · ¿Quiénes tienen un alto riesgo de enfermarse gravemente si contraen el Coronavirus? 10 92 57 41 0 10 20 30

Recomendaciones (1)

• El gobierno central y municipal debe intensificar esfuerzos y proporcionarle información actualizada sobre la prevención del COVID-19 a las comunidades indígenas, enfocándose en:– Aclarar los síntomas para reconocer la enfermedad y las

poblaciones que enfrentan mayor riesgo, con enfoque multilingüe.

– Desarrollar una ruta de acción comunitaria una vez identificado el primer caso, considerando alternativas de aislamiento para los hogares más pobres que no tienen los recursos necesarios.

– Involucrar a los líderes comunitarios, maestros, comadronas en la ruta de acción comunitaria.

Page 18: Encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas del COVID ...€¦ · ¿Quiénes tienen un alto riesgo de enfermarse gravemente si contraen el Coronavirus? 10 92 57 41 0 10 20 30

• Prepararse para responder al impacto de la inseguridad alimentaria y la pérdida de ingresos en el corto y mediano plazo.

• Garantizar a las comunidades indígenas el acceso a productos de higiene y medicamentos.

• Proveerles equipo protector personal a los trabajadores de salud de primera línea y a los oficiales municipales, quienes enfrentan mayor riesgo de infección al no poder quedarse en casa.

Recomendaciones (2)

Page 19: Encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas del COVID ...€¦ · ¿Quiénes tienen un alto riesgo de enfermarse gravemente si contraen el Coronavirus? 10 92 57 41 0 10 20 30

Para más información:

En asociación con los ministerios nacionales de salud y otras agencias gubernamentales en África subsahariana, Asia meridional y América Latina, los científicos de Population Council de todo el mundo y del país están llevando a cabo investigaciones de salud pública y ciencias sociales alrededor del COVID-19 para producir evidencia relevante y oportuna para apoyar a los formuladores de políticas para controlar la propagación del coronavirus, evaluar la efectividad de las medidas de prevención y mitigación, y evaluar los efectos sociales, económicos y en la salud a largo plazo de la pandemia.

Cita sugerida: ”Guatemala Indigenous Municipalities: COVID-19 Knowledge, Attitudes, and Practices." COVID-19 Research and Evaluations Project. 2020. Guatemala: Population Council.

© 2020 The Population Council, Inc.

Ángel del Valle, [email protected] de paísPopulation Council Guatemala