encuesta de compensaciones

4
2012 Análisis Encuesta Salarial Agente de Seguridad

Upload: glenda-roldan

Post on 07-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Análisis Encuesta de compensaciones Agente de Seguridad

TRANSCRIPT

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Facultad Ciencias de la Administración

Dirección de Postgrados

Maestría en Administración de Recursos Humanos

Licda. MA. Claudia Villela

Guastatoya, 17 de marzo de 2,012

Integrantes No. De Carné

Regina de Jesús Ortega 1828-06-16338

Glenda Virginia Roldán Cordón 1828-06-16361

Jackeline Celeste Vásquez Romero 1828-06-16363

Delmy Ivonne Vanegas Aceituno 1828-06-16342

Roxana Maria Garcia Alvarado 1828-12- 9634

Zander Arael Lopez Morales 1828-06-16328

Análisis Encuesta de Compensaciones

De acuerdo a información recabada a través de una encuesta de compensación realizada a

un agente de seguridad que presta sus servicios a una institución guatemalteca, se obtienen

datos que revelan las condiciones laborales bajo las cuales se desempeñan estos

colaboradores, pudiendo determinar que no gozan de las prestaciones laborales establecidas

por las leyes de nuestro país, tales como: aguinaldo, bono 14, vacaciones. Además carecen

de derecho a IGGS y al IRTRA.

Otro aspecto desfavorable, es la falta de posibilidades de ascenso para poder optar un cargo

que le proporcione mejores beneficios económicos y un mejor desarrollo profesional.

En relación a los días de asueto, de acuerdo a la información proporcionada por el

entrevistado, se pudo determinar que si los turnos coinciden con dichos días tienen que

presentarse a sus labores, las cuales son remuneradas adicionalmente con un 25% del

equivalente al salario diario. También se obtuvo información en relación al pago mensual

que reciben los agentes de seguridad, el cual apenas alcanza el salario mínimo.

El personal no es altamente calificado, pues posee únicamente un grado de escolaridad

primario. Otro factor desfavorable, es la falta de programas de capacitación por parte de las

empresas que contratan a los agentes de seguridad, ya que estos prestarán servicios a

empresas o instituciones, con el objetivo principal de resguardar la vida de las personas, de

los inmuebles, productos o equipos que forman parte de estas empresas, razón por la cual es

muy indispensable desarrollar e implementar programas para capacitar al personal,

especialmente en el manejo de armas de fuego y técnicas para detectar situaciones que

represente algún peligro a la integridad física de las personas o al inmueble.

Por todo lo anterior hemos concluido que muchas ocasiones la falta de motivación en el

trabajo, las pésimas condiciones laborales, los salarios tan bajos, la falta de oportunidades

de mejora, la inexistencia de programas de incentivos, entre otros factores, son parte de las

causas que en muchas ocasiones involucran a los agentes de seguridad a bandas delictivas o

a formar parte del crimen organizado, quienes con el fin de alcanzar un beneficio

económico aceptan sobornos.

Por lo cual es recomendable que las empresas que prestan servicios de seguridad se

preocupen más por el bienestar integral de sus colaboradores, mejorando sus condiciones

de trabajo, desarrollando planes de capacitación, implementando programas de incentivos y

recompensas, que permitan la motivación de los colaboradores y con ello una prestación

más eficaz y eficiente de sus servicios.