encuentro mundial de discapacidades guayaquil, noviembre 25-26, 2013 marÍa teresa donoso de miÑo...

35
Cambiando el mundo a través de los Estándares de Diseño Universal Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de GUDC

Upload: lytruc

Post on 14-Oct-2018

238 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Cambiando el mundo a través de los Estándares de Diseño Universal

Encuentro Mundial de DiscapacidadesGuayaquil, Noviembre 25-26, 2013MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de GUDC

Page 2: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

¿Qué es Diseño Universal?

El diseño universal aumenta el valor práctico, la seguridad y la salud a través

del diseño de edificios, ambientes, productos y sistemas en respuesta a la diversidad de personas y capacidades.

Diseño de productos, edificios y espacios para ser utilizados por todas

las personas a la mayor extensión posible.

Page 3: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Demanda para el Diseño Universal

El diseño universal puede expandir los mercados

Personas con discapacidad

Adultos mayores

Zurdos

Personas en los extremos de las estaturas

Viajeros internacionales

Alérgicos y sensibles a los químicos

Es seguro para niños, reduce el stress de los adultos en edad de trabajar y fomenta la independencia para envejecer

Page 4: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

¿Por qué DU y por qué no?

Cambios demográficos del mercado – como la población se envejece, la demanda de DU crecerá significativamente

Ampliación del mercado – expandiendo el alcance a una población diversa y global

Compatibilidad con otros objetivos del Negocio – se centra en la innovación de muchos tipos para crear una experiencia única que no todos la podían disfrutar

Costos más bajos - reduciendo los costos de operación ya que no se realizan adaptaciones y se llega a toda la población

La expectativa de vida ha aumentado y la medicina moderna ha incrementado la tasa de supervivencia de aquellos con enfermedades crónicas y condiciones de salud limitantes

Enteramen te posible

Hace sentido

económico y social

Page 5: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Diseño “Accesible” vs. “Universal”Universal:

Entrada suavemente inclinada proporciona acceso no estigmatizado para todos

Entrada sin gradas para todos los usuarios

Signos visuales, pictogramas y marcas táctiles direccionan a los usuarios hacia los componentes importantes del edificio

Accesible:

Edificios con escalares, ofreciendo una entrada separada con rampa para usuarios de sillas de ruedas o coches de bebé

Ascensores o montacargas disponibles para quienes los necesitan

Señalización visual para alertar la ubicación de componentes importantes del edificio

Las rampas son más difíciles de integrar al diseño de un edificio. Es más fácil diseñar entradas sin gradas que todo el mundo pueda usar

Page 6: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Diseño Universal en Acción

Aeropuerto de Detroit, Michigan, EEUU: Amplio Terminal e Ingreso Curvo a los Baños Públicos

Page 7: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Diseño Universal en Acción

Planterario Rose en Nueva York, Nueva York USA: Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Superficies lisas para los ingresos, sin gradas

Page 8: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Diseño Universal en Acción• Facilidades Públicas: Baños familiares son usados

fácilmente por personas con niños, aquellos cargando paquetes y son accesibles para personas con movilidad reducida

Page 9: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Diseño Universal En Acción

Transporte Público: Buses con ingresos amplios y bajos que facilitan la movilidad de personas en sillas de ruedas como de niños y adultos mayores

Page 10: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Diseño Universal En Acción

Espacios de la ciudad: Enrejado angosto en las calles de la ciudad eliminan el problema de las sillas de ruedas, tacones altos y tubos que se atascan en los actuales diseños de rejas

Page 11: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Ejemplos

La palanca se maneja mejor para abrir puertas que las perillas que dan la vuelta

Puertas y pasillos interiores amplios

PuPuertas corredizas

Entradas sin gradas eliminan la necesidad de rampas

Fuente de agua libre de barreras

Iluminación brillante y apropiada

Salida auditiva con presentaciones visuales

Salidas visuales con información auditiva

Colores contrastantes permiten a las personas con visión limitada circular en un espacio

Alfombras de color más oscuro en pasillos y frente a los ingresos para ubicar las puertas

Lámparas táctiles

Se ven y se sienten como “normal”

Page 12: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Elección del idioma en la salida del discurso

Rampa de acceso en piscinas

Subtítulos en programas de televisión o cine

Llave automática con sensor de movimiento

Dispensador de papel con sensor

Gabinetes de cocina con diferentes alturas para acomodar diferentes tareas y posturas

Lavadoras y secadoras con puertas delanteras

Fregaderos y gabinetes de cocina ajustables

Duchas enrollables

Gabinetes con repisas corredizas

Sitios web para TODOS considerando alternativas de tamaño de texto, combinaciòn de colores y salida de voz

Programas de computadora que “Leen en Voz Alta” (Adobe)

Ejemplos

Page 13: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Acerca de

Page 14: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Propósito de GUDC

GUDC es una corporación sin fines de lucro 501(c)(3) creada bajo las leyes del Estado de Nueva York, EEUU en el 2008

Desarrolla y promueve la comprensión y el uso del Diseño Universal en el diseño y desarrollo de edificios, productos y ambientes a ser utilizados por todas las personas, en la extensión más grande posible, sin la necesidad de adaptaciones, mejoras o diseño especializado; para lo cual ha elaborado los Estándares Consensuados de Diseño Universal

Page 15: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Roles y Responsabilidades

Desarrollar los estándares de DU

Promover su adopción y aplicación en todos los entornos

Certificar edificios, productos y prácticas

Desarrollar programas de educación sobre el diseño universal

Ofrecer formación y asistencia técnica

Llevar a cabo investigación para mejorar la base de conocimientos sobre diseño universal

Page 16: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Alianzas Estratégicas

Con Center for Inclusive Design and Environmental Access-IDeA de la Universidad de Buffalo para el apoyo técnico en el desarrollo de los estándares, a través de su Director Edward Steinfeld considerado uno de los pioneros del DU junto a Jordana Maisel

Con Burton Blatt Institute (BBI) de la Universidad de Syracuse, principal organización que promueve la participación cívica, económica y social de las personas con discapacidad en una sociedad global. Su presidente Peter Blanck, ha convocado a defensores de la discapacidad para formar la Junta Directiva de GUDC

Page 17: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Junta DirectivaPresidente - Peter BlanckPresidente Honorario - Embajador Luis

GallegosMiembros

Berthy De La Rosa-Aponte *Joshua Heintz Graham Hill *Andrew Houghton * Carmen JonesJohn LancasterEdward SteinfeldDavid Morris

*Nombramientos del Presidente EEUU

Page 18: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Acerca de los Estándares de DU

Page 19: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

¿Qué los Estándares de Diseño Universal de GUDC?

Son estándares consensuados y voluntarios que proveen dirección/guía o un punto de partida y consideran los requisitos del American National Standards Institute – ANSI

Pueden ser adoptados para incorporar los principios del DU a edificios nuevos y existentes

Identifican y favorecen la incorporación de los 7 principios del DU

Complementan los estándares existentes de accesibilidad

Page 20: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

¿Qué son los Estándares de Diseño Universal de GUDC?

Buscan revolucionar la edificación comercial e institucional

El propósito de los estándares es asegurar que se de adecuada atención al DU a través del proceso de diseño. Se motiva a los solicitantes a utilizar varias estrategias logrando las más apropiadas para su proyecto

Se han desarrollado los Estándares de Diseño Universal Versión 1.0

El próximo paso es el desarrollo de un sistema de certificación

Page 21: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Categorías de los Estándares de DU1. Proceso de Diseño: Es la clave para cumplir con

el DU, involucrando a diseñadores, asesores, usuarios, empleados en un proceso proactivo

2. Elementos de Sitio: Contempla el entorno de la edificación

3. Elementos de los Edificios: Se enfoca a todas las partes de la edificación

4. Servicio al Cliente: Define las áreas de atención al usuario como sitios web accesibles

5. Manejo de Instalaciones: Contempla los servicios asociados como estacionamiento, mantenimiento, manejo de desechos y reciclaje, suministro de energía, plan de evacuación

Page 22: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Marco Conceptual

Guías de Ejecución - declaración que describe la experiencia del usuario final

Guías Requeridas – asegura que los objetivos básicos de DU se cumplan

Estrategias - características específicas de diseño que contribuye al cumplimiento de la Guía. Algunas son excluyentes y otras múltiples

Las Estrategias Alternativas se basan en ideas innovadoras adicionales y se aceptan de acuerdo a una evaluación experta y aprobación

Page 23: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Marco Conceptual

Propósito de los Estándares:

Identificar el DU en comparación con el cumplimiento normativo

Reconocer los logros de las metas de DU

Benchmarking - establecer niveles de rendimiento y aplicar las mejores prácticas

Aclarar los beneficios de adopción por parte del Gobierno, instituciones públicas y privadas

Page 24: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Beneficios de los Estándares de DU

Impacto emocional - una experiencia sin afectaciones para los consumidores

Innovación - nuevas e interesantes experiencias para el público, una mayor tasa de retorno de visitantes

Invertir en el capital social – buena voluntad hacia la comunidad crea una oportunidad de branding social

Ampliación del Mercado - nuevas oportunidades para hacer frente a la diversidad de la población

Page 25: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

La reducción de los costos de renovación - respuesta proactiva a las tendencias y a construir con flexibilidad

La reducción de los costos de operación - atraer y retener a la mano de obra, tasas de accidentes más bajas, menores costos de atención de salud

Aumento de la productividad - reduce la carga de la asistencia al cliente, facilita el servicio al cliente, reduce los errores

Beneficios de los Estándares de DU

Page 26: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Criterio Técnico

Datos Básicos del rendimiento humano:

Ajuste corporal (antropometría)

Comfort (biomecánica)

Conciencia (percepción)

Entendimiento (cognición)

Expansión gradual y proceso de mejora contínua en base a los conocimientos y experiencia

Page 27: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Recursos Técnicos

Adaptación al cuerpo – acomodan a una amplia gama de tallas y capacidades

Confort – mantienen demandas dentro de los límites deseables de fuerza y energía

Conocimiento – aseguran que la información crítica sea percibida fácilmente

Entendimiento – utilizan métodos de operación y uso intuitivo, claros y sin ambigûedades, por ejemplo páginas web con lenguaje entendible para todos

Page 28: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Recursos Técnicos

Bienestar - contribuye a la promoción de la salud, prevención de enfermedades y prevención de lesiones

Integración Social – tratan a todos los grupos con dignidad y respeto. Envejeciendo convenientemente

Personalización – incorporan oportunidades para la elección y la expresión de preferencias individuales (auto determinación)

Conveniencia Cultural– respetan y refuerzan los valores culturales positivos y el contexto social y ambiental de cualquier proyecto de diseño

Page 29: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Proceso de Desarrollo de los Estándares

El Comité de Desarrollo consideró:

Empezar con los edificios comerciales

Participación voluntaria

Equilibrado para todos los grupos de interés

Uso de los debidos procedimientos desarrollados por el American National Standards Institute (ANSI)

Page 30: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Cubre edificaciones comerciales únicamente, incluyendo alojamiento y restaurantes

Están organizados por los componentes de edificios y sus facilidades

Cada componente tiene un conjunto de normas de funcionamiento relacionadas

Cada estándar direcciona sobre cómo una edificación podría satisfacer las metas finales del usuario

Lo que se necesita saber acerca de la Versión 1.0

Page 31: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Categorías: Son 5 que definen los grandes temas

Secciones: describen las categorías principales (ej.: 1.0 Proceso de Diseño, 2.0 Elementos del Sitio, 3.0 Elementos de la Edificación, etc.)

Subsecciones: describen las subcategorías de las Secciones (ej.: 2.1 Entrada y Salida de Sitios, 2.5 Instalaciones al Aire Libre, 3.6 Dormitorios, etc.)

Guías de Desempeño: describen las experiencias que el usuario de la edificación podría encontrar (ej.: Equipo de Desarrollo: El equipo de desarrollo incluye representación de posible usuarios finales, etc.)

Estrategias: aparecen dentro de la Guía de Desempeño y se describen como las acciones a seguir para lograr el DU

Estructura de los Estándares

Page 32: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

3. ELEMENTOS DE LOS EDIFICIOS (Categoría)3.2 SISTEMAS DE CIRCULACION DEL EDIFICIO (Sección)3.2.3 RAMPAS Y ESCALERAS: (Subsección)C. Pasamanos diseñados para prevenir caídas (Guía de Desempeño)Estrategias:

1. Pasamanos a diferente altura (para adultos y niños).2. Donde se esperan aglomeraciones, pasamanos intermedios para separar flujo de tráfico en gradas con dos tráficos direccionales.3. Pasamanos bien iluminados.4. Tiras foto-luminiscentes o iluminación integrada que destaque los pasamanos. 5. Forma de pasamanos con un mejor agarre que facilita la sujeción en caso de una caída.6. Señales táctiles en pasamanos que indican la siguiente parada.

Ejemplo de un Estándar

Page 33: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Propuesta de Sistema de Certificación

La Certificación se basa en el cumplimiento de guías y estrategias

Un sitio web interactivo se utiliza para solicitar la certificación

Dos niveles de certificación:

Autocertificación

Certificación Auditada

La autocertificación se da de acuerdo a todas las Estrategias Sugeridas que han sido adoptadas

Las Estrategias Alternativas se aceptan de acuerdo a la revisión y aprobación

Page 34: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Un Mundo de Posibilidades

GUDC busca la asociación con el Gobierno Nacional y Gobiernos Locales, instituciones públicas y organizaciones privadas del Ecuador, para esparcir el conocimiento acerca de los beneficios del Diseño Universal, y que el Ecuador sea el país pionero en ADOPTAR Y APLICAR los estándares de Diseño Universal

Page 35: Encuentro Mundial de Discapacidades Guayaquil, Noviembre 25-26, 2013 MARÍA TERESA DONOSO DE MIÑO Representante en Ecuador de … · Rampa en espiral que permite el acceso para todos

Información de Contacto

GLOBAL UNIVERSAL DESIGN COMMISSIONPeter Blanck, ChairmanBurton Blatt Institute, Syracuse UniversityCrouse Hinds Hall Syracuse, New York 13244, USAPhone: +1 (315) 443-9703 Email: [email protected] Web: www.globaluniversaldesign.org

REPRESENTANTE EN ECUADORIng. Fabián Miño Rojas S.A. – FMR S.A.María Teresa Donoso, Gerente GeneralAmazonas N45-09 y El Inca, Quito – Ecuador593 22436709 593 993337313 [email protected] Web: www.fmr.com.ec