encuentro internacional sobre permanencia escolar en educacion media superior 24 y 25 de septiembre...

20
ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE PERMANENCIA ESCOLAR EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR 24 y 25 de Septiembre de 2012, Ciudad de México Perspectivas y Tratamiento de la Permanencia Escolar en el Bachillerato: La Experiencia de Europa Benedetto Vertecchi Director del Departamento de Proyectos Educativos y Didáctica, Universidad Roma Tres, Italia.

Upload: faustino-villalon

Post on 23-Jan-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE PERMANENCIA ESCOLAR EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR 24 y 25 de Septiembre de 2012, Ciudad de México Perspectivas y Tratamiento

ENCUENTRO INTERNACIONALSOBRE PERMANENCIA

ESCOLAREN EDUCACION MEDIA

SUPERIOR

24 y 25 de Septiembre de 2012, Ciudad de México

Perspectivas y Tratamientode la Permanencia Escolar

en el Bachillerato:La Experiencia de Europa

Benedetto VertecchiDirector del Departamento de Proyectos Educativos y Didáctica,

Universidad Roma Tres, Italia.

Page 2: ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE PERMANENCIA ESCOLAR EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR 24 y 25 de Septiembre de 2012, Ciudad de México Perspectivas y Tratamiento

2

La escolarización en Europa

Los orígenes de la tradición educativa europea son la cultura, las concepciones de los papeles sociales y las interpretaciones de la infancia y la adolescencia en la antigüedad, especialmente en Grecia y en Roma.

La distinción entre los niveles educativos (primaria, secundaria, superior) se conecta a la historia social y política de los países de Europa durante el segundo milenio.

Benedetto Vertecchi, DiPED, Università Roma Tre

Page 3: ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE PERMANENCIA ESCOLAR EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR 24 y 25 de Septiembre de 2012, Ciudad de México Perspectivas y Tratamiento

Benedetto Vertecchi, DiPED, Università Roma Tre

3

Los niveles educativos

Las universidades fueron las primeras escuelas a tomar características definidas desde el principio del segundo milenio (Bolonia, París, Oxford, etc)

Las instituciones de educación secundaria se han creado en conjunto con las reformas religiosas de la mitad del segundo milenio: el Gymnasio de Sturm en la Europa protestante, los colegios en la Iglesia Católica.

Page 4: ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE PERMANENCIA ESCOLAR EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR 24 y 25 de Septiembre de 2012, Ciudad de México Perspectivas y Tratamiento

Benedetto Vertecchi, DiPED, Università Roma Tre

4

Enseñanza primaria El nivel primario, cuyo principal objetivo es difundir la

cultura alfabetica, es el que ha surgido más recientemente.

La alfabetización en los países protestantes fue una consecuencia de la propagación, desde el siglo XVI, la doctrina luterana del “libre examen”.

En otras partes de Europa, la difusión de la educación primaria ha sido más lenta, y ha sido vinculada a los cambios económicos (como por ejemplo, en Inglaterra, la revolución industrial) o políticos (en Francia, el principio de la enseñanza obligatoria se estableció durante la Revolución ).

Page 5: ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE PERMANENCIA ESCOLAR EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR 24 y 25 de Septiembre de 2012, Ciudad de México Perspectivas y Tratamiento

Benedetto Vertecchi, DiPED, Università Roma Tre

5

La historia social de la educación

Con muy pocas excepciones, para acceder a la educación universitaria y la educación secundaria es necesario disponer de los recursos adecuados.

El aumento en el número de estudiantes en los diferentes niveles fue paralelo al mejorar de las condiciones de vida.

Sólo recientemente se ha establecido el concepto del derecho a la educación como una condición para la participación plena en la vida social y política.

Page 6: ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE PERMANENCIA ESCOLAR EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR 24 y 25 de Septiembre de 2012, Ciudad de México Perspectivas y Tratamiento

Benedetto Vertecchi, DiPED, Università Roma Tre

6

En Italia...

En 1861, el año de realización de la unidad nacional, sólo una parte limitada de la población había recibido una educación mínima en la escuela.

Los privilegiados tenían acceso a las escuelas secundarias de las órdenes religiosas y las universidades.

El nuevo Estado-nación promovió la alfabetización, y la rápida reducción del porcentaje de la población analfabeta.

Page 7: ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE PERMANENCIA ESCOLAR EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR 24 y 25 de Septiembre de 2012, Ciudad de México Perspectivas y Tratamiento

7Un crecimiento

conflictual

La expansión de la educación primaria ha sido, en el primer medio siglo de la unidad nacional, la afirmación de la idea de progreso.

El conflicto social se manifiesta cuando el empuje por la educación comenzó a llegar, a principios del siglo XX, en el nivel secundario. En otras palabras, los que ya han estado recibiendo la educación secundaria y la universidad toleraban que la enseñanza primaria fuera para todos, pero negaban a compartir con otros el beneficio de la secundaria y superior.

Benedetto Vertecchi, DiPED, Università Roma Tre

Page 8: ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE PERMANENCIA ESCOLAR EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR 24 y 25 de Septiembre de 2012, Ciudad de México Perspectivas y Tratamiento

Benedetto Vertecchi, DiPED, Università Roma Tre

8La demanda de educación

En Italia, la demanda de educación precedió y fue superior que la oferta.

En el modelo social de la educación - con pocas excepciones – establecìa que la educación primaria era para todos, las escuelas secundarias para las clases medias y la universidad para los grupos privilegiados de la población.

La demanda de educación se incrementó por las expectativas de mejores condiciones de vida que estaban conectados con el aumento del nivel de educación.

Page 9: ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE PERMANENCIA ESCOLAR EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR 24 y 25 de Septiembre de 2012, Ciudad de México Perspectivas y Tratamiento

Benedetto Vertecchi, DiPED, Università Roma Tre

9

Hasta 1962...En 1962 una ley de reforma de la escuela

secundaria estableciò las condiciones para asegurar que ocho años de educación básica (5 primaria y 3 de secundaria inferior) para todos.

Anteriormente, sólo una cuarta parte de los estudiantes continuaban el estudio después de la escuela primaria y menos que un décimo atendìa la escuela secundaria superior.

La ley del año1962 tuvo rápidos efectos en el ciclo de enseñanza secundaria, y tambièn en la superior.

Page 10: ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE PERMANENCIA ESCOLAR EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR 24 y 25 de Septiembre de 2012, Ciudad de México Perspectivas y Tratamiento

Benedetto Vertecchi, DiPED, Università Roma Tre

10

Al final de los años ‘70 ...Casi la totalidad de la población afectada a la

enseñanza por 8 años efectivamente asistía a la escuela al final de los años 70.

Un porcentaje cada vez mayor de estudiantes están matriculados en las escuelas secundarias superiores (según los tipos de escuelas, desde el IX, hasta el XII o al XIII año de estudio).

Como resultado, creció rápidamente el número de estudiantes que, una vez que se graduó de la escuela secundaria, solicitó la inscripción en una universidad.

Page 11: ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE PERMANENCIA ESCOLAR EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR 24 y 25 de Septiembre de 2012, Ciudad de México Perspectivas y Tratamiento

Benedetto Vertecchi, DiPED, Università Roma Tre

11

Hoy en día...Casi todos los niños y los jóvenes sigue los primeros

8 años de escolaridad y la gran mayoría continúa el estudio en las escuelas secundarias.

Más de dos tercios de los niños que han asistido a la escuela durante 13 años (la gran mayoría de la población afectada) recibió su diploma de nivel secundario

La vasta mayoría de los graduados de se matricula en un curso de estudios universitario o de nivel similar (academias, educación técnica superior, etc.)

Page 12: ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE PERMANENCIA ESCOLAR EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR 24 y 25 de Septiembre de 2012, Ciudad de México Perspectivas y Tratamiento

Benedetto Vertecchi, DiPED, Università Roma Tre

12

¿Todo bien, entonces?

No, porque - especialmente en las escuelas secundarias - es todavía común encontrar fenómenos de abandono escolar prematuro.

No, porque una dispersión explícita (egresados de la escuela) lentamente se añadió una inaparente, que consta de un bajo nivel de aprendizaje alcanzado por los estudiantes.

No, porque sigue siendo muy fuerte el efecto de los condicionamientos sociales sobre el éxito de los estudios (no en el éxito formal, pero en sustancial).

Page 13: ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE PERMANENCIA ESCOLAR EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR 24 y 25 de Septiembre de 2012, Ciudad de México Perspectivas y Tratamiento

Benedetto Vertecchi, DiPED, Università Roma Tre

13

La dispersión explícitaEn Italia, el fenómeno de la dispersión explícita

es de dos tipos, el primero resulta de fracaso escolar, y el otro por factores sociales.

Tiene dispersión para el fracaso en el aprendizaje cuando un estudiante acumula más fallos y decide abandonar la escuela.

Tiene factores de dispersión social cuando la decisión de abandonar la escuela depende de las dificultades economicas o de la voluntad de las familias a tener más ingresos.

Page 14: ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE PERMANENCIA ESCOLAR EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR 24 y 25 de Septiembre de 2012, Ciudad de México Perspectivas y Tratamiento

Benedetto Vertecchi, DiPED, Università Roma Tre

14

Un modelo de análisis

matriculados en el primeroaño de el año a

matriculados en el segundo año del año a+1

matriculados en el primero año del año a+1

secuencia regularfracaso

Page 15: ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE PERMANENCIA ESCOLAR EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR 24 y 25 de Septiembre de 2012, Ciudad de México Perspectivas y Tratamiento

Benedetto Vertecchi, DiPED, Università Roma Tre

15

No hay dispersión si...

+ =

Page 16: ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE PERMANENCIA ESCOLAR EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR 24 y 25 de Septiembre de 2012, Ciudad de México Perspectivas y Tratamiento

Benedetto Vertecchi, DiPED, Università Roma Tre

16

Hay dispersión si......

+ <

Los valores altos de R indican que la dispersión

es causada principalmente por el fracaso en el

aprendizaje

Si el valor de I disminuye más que se justifica por la

de R, la dispersión es causada principalmente por

razones sociales

Page 17: ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE PERMANENCIA ESCOLAR EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR 24 y 25 de Septiembre de 2012, Ciudad de México Perspectivas y Tratamiento

Benedetto Vertecchi, DiPED, Università Roma Tre

17

La dispersión inaparente

etcétera

pero, a partir de datos comparativos (nacional o internacional), hay una baja puntuación media y una alta variancia.

Page 18: ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE PERMANENCIA ESCOLAR EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR 24 y 25 de Septiembre de 2012, Ciudad de México Perspectivas y Tratamiento

Benedetto Vertecchi, DiPED, Università Roma Tre

18

Cómo funciona la dispersión inaparente

Genera una postergación de la época en que los estudios están formalmente abandonados.

Lleva las carencias de la educación adquirida en un determinado nivel de educación al nivel siguiente.

Produce actitudes sociales negativas hacia la educación.

Aumenta la distancia entre las expectativas que están conectadas a las calificaciones obtenidas y su crédito social.

Reduce la motivación para estudiar.

Page 19: ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE PERMANENCIA ESCOLAR EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR 24 y 25 de Septiembre de 2012, Ciudad de México Perspectivas y Tratamiento

Benedetto Vertecchi, DiPED, Università Roma Tre

19En Italia, las dos

dispersiones ...

La dispersión explícita ha disminuido considerablemente, en parte como resultado de la crítica social hacia modelos educativos exclusivos.

La dispersión inaparente es generalizada, como se deduce de los datos obtenidos en los estudios internacionales. Sobre todo en el nivel secundario es muy alta varianza entre escuelas y entre ámbitos de estudio tipicos de los grupos desfavorecidos.

Page 20: ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE PERMANENCIA ESCOLAR EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR 24 y 25 de Septiembre de 2012, Ciudad de México Perspectivas y Tratamiento

Benedetto Vertecchi, DiPED, Università Roma Tre

20

La caída de la motivación

Al asistir a la escuela secundaria no está asociada, si no un poco, la espera de una mejora en las condiciones de vida (motivación externa).

Muchos jóvenes creen que el éxito en el aprendizaje no es preferible a lo que asegura un retorno rápido y sustancial de dinero.

La cultura ha ido perdiendo posiciones en la jerarquía de los valores sociales.

Falta o impropiedad de la motivación para estudiar anima la gente a abandonar la escuela.