encuentro de periodismo científico en valdivia

2
Encuentro de Periodismo Científico en Valdivia Noviembre 2009 Organizan: ● Asociación Chilena de Periodistas Científicos, ACHIPEC ● Escuela de Periodismo Universidad Austral de Chile, UACh ● Instituto de Comunicación Social, UACh Objetivos i. Conocer la investigación en ciencia ambiental que se realiza en Valdivia ii. Discutir los nuevos desafíos de la comunicación social de la ciencia en el contexto de una sociedad del conocimiento. Necesidad de investigación del público y de nuevos modelos de comunicación de la ciencia. Viernes 27 10:00 a 10: 15 hrs Inicio Reseña de las actividades de ACHIPEC 2009 10:20 a 10:50 hrs Gonzalo Argandoña y Antonieta García: VI Congreso de la Federación Mundial de Periodistas Científicos, Londres, junio 2009 11:00 a 11:15 hrs Eduardo Reyes, funcionamiento de la Red de Popularización Científica de América Latina, Montevideo, mayo 2009. 11:20 a 12:40 hrs Presentación Dr. Carlos Le Quesne Dendrocronología: milenarios testigos del cambio del clima. Implicaciones de los hallazgos para la zona central de Chile 12:45 a 13:10 Presentación Elías Barticevic, INACH. Investigaciones sobre el cambio climático en la zona austral Almuerzo 15:00 a 16:20 hrs Presentación Dr. Jorge Babul, presidente del Consejo de Sociedades Científicas de Chile. Situación de la política nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Café 16:40 a 18:00 hrs Presentación Dr. Mario Pino Los hallazgos de Monteverde y Pilauco. Reescribiendo la historia del poblamiento americano. 18:10 a 19:30 hrs Presentación Dr. Sandor Mulsow La marea roja y la huella ecológica oculta. Cena de científicos y periodistas Sábado 28 10:30 a 11:00 hrs Presentación Víctor Hugo Valenzuela Resultados de primera encuesta sobre ciencia al público chileno Proyecto Fondecyt 108 5071 11:10 a 13:00 Foro panel: Perspectivas actuales de la comunicación social de la ciencia Nicolás Luco, Andrea Obaid y Pablo Villarroel NOTA: En general, las presentaciones científicas serán de 40 minutos, dejando igual tiempo para las consultas y comentarios de los asistentes. Factor de relevancia comunicativa.

Upload: esteban-munoz

Post on 30-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Encuentro de Periodismo Científico en Valdivia

TRANSCRIPT

Page 1: Encuentro de Periodismo Científico en Valdivia

Encuentro de Periodismo Científico en Valdivia

Noviembre 2009 Organizan:

● Asociación Chilena de Periodistas Científicos, ACHIPEC

● Escuela de Periodismo Universidad Austral de Chile, UACh

● Instituto de Comunicación Social, UACh

Objetivos i. Conocer la investigación en ciencia ambiental que se realiza en Valdivia

ii. Discutir los nuevos desafíos de la comunicación social de la ciencia en el

contexto de una sociedad del conocimiento. Necesidad de investigación del

público y de nuevos modelos de comunicación de la ciencia.

Viernes 27 10:00 a 10: 15 hrs

Inicio

Reseña de las actividades de ACHIPEC 2009

10:20 a 10:50 hrs Gonzalo Argandoña y Antonieta García: VI Congreso de la Federación

Mundial de Periodistas Científicos, Londres, junio 2009

11:00 a 11:15 hrs Eduardo Reyes, funcionamiento de la Red de Popularización

Científica de América Latina, Montevideo, mayo 2009.

11:20 a 12:40 hrs Presentación Dr. Carlos Le Quesne

Dendrocronología: milenarios testigos del cambio del clima. Implicaciones

de los hallazgos para la zona central de Chile

12:45 a 13:10 Presentación Elías Barticevic, INACH.

Investigaciones sobre el cambio climático en la zona austral

Almuerzo

15:00 a 16:20 hrs Presentación Dr. Jorge Babul, presidente del Consejo de Sociedades

Científicas de Chile.

Situación de la política nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

Café

16:40 a 18:00 hrs Presentación Dr. Mario Pino

Los hallazgos de Monteverde y Pilauco. Reescribiendo la historia del

poblamiento americano.

18:10 a 19:30 hrs Presentación Dr. Sandor Mulsow

La marea roja y la huella ecológica oculta.

Cena de científicos y

periodistas

Sábado 28

10:30 a 11:00 hrs

Presentación Víctor Hugo Valenzuela

Resultados de primera encuesta sobre ciencia al público chileno Proyecto Fondecyt 108 5071

11:10 a 13:00 Foro panel: Perspectivas actuales de la comunicación social de la ciencia

Nicolás Luco, Andrea Obaid y Pablo Villarroel

NOTA: En general, las presentaciones científicas serán de 40 minutos, dejando igual tiempo para

las consultas y comentarios de los asistentes. Factor de relevancia comunicativa.

Page 2: Encuentro de Periodismo Científico en Valdivia

La Asociación Chilena de Periodistas Científicos, fundada en 1976 bajo patrocinio del

Colegio de Periodistas, tiene la finalidad de enaltecer la profesión en la divulgación

científica y educativa, a través del perfeccionamiento de los asociados y la comunicación

directa con los investigadores nacionales. En una perspectiva que supera las noticias

cotidianas, sin desconectarse de la actualidad, se busca promover conciencia social sobre la

importancia de las actividades científicas y tecnológicas en el mundo contemporáneo.

Desde un comienzo, Achipec mantiene como fuente informativa a la Comisión Nacional de

Ciencia y Tecnología, Conicyt, y sus programas de desarrollo. En la misma orientación, se

establecen contactos con las universidades, sociedades científicas y centros tecnológicos, lo

cual permite configurar una base de referencias de los especialistas y sus áreas de

conocimientos, en beneficio de una mejor labor periodística.

Durante la trayectoria se han organizado numerosos seminarios y talleres a lo largo del

país, estimulando la interacción entre investigadores y periodistas para analizar problemas

en diversos ámbitos, donde también se discuten las repercusiones sociales del desarrollo

científico tecnológico. Se trata, por consiguiente, de darle bases fidedignas y proyecciones

razonables al concepto de “apropiación social de la ciencia” en un sistema democrático.

En el ámbito internacional, los miembros de Achipec han participado en los congresos y

cursos de la Asociación Iberoamericana de Periodismo Científico en España y en varios

países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México,

Venezuela). Asimismo, esta vinculación externa se amplió desde 2007 con el ingreso a la

Federación Mundial de Periodistas Científicos (WFSJ) en Australia, y desde el mismo año

se participa en la Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y

El Caribe.

La directiva de Achipec está formada por los periodistas Eduardo Reyes Frías, presidente;

Nancy Ortiz Avilés y Víctor Hugo Valenzuela Sepúlveda, vicepresidentes; Nicolás Luco

Rojas, director; Consuelo Pelayo Serna, secretaria, y Macarena Tarrasón Marchant,

tesorera. Además, Sergio Prenafeta Jenkin tiene calidad de presidente honorario, en mérito

de ser cofundador de esta asociación profesional.

Achipec 2009 acredita 52 socios activos que se desempeñan en diversos medios de

comunicación y organizaciones en Antofagasta, La Serena, Santiago, Viña del Mar,

Valparaíso, Quillota, Concepción, Temuco, Valdivia y Punta Arenas.

Contactos: Consuelo Pelayo ([email protected])