encuentro de fiscales para la implementación del modelo

23
Encuentro de fiscales para la implementación del modelo procesal penal acusatorio – 2012 Ing. Julio César Llúncor Espinoza Gerente de Sistemas Oficina Central de Tecnologías de la Información Chaclacayo, 14-Mayo-2012

Upload: others

Post on 02-Jul-2022

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Encuentro de fiscales para la implementación del modelo

Encuentro de fiscales para la implementación del modelo procesal penal acusatorio – 2012

Ing. Julio César Llúncor Espinoza Gerente de Sistemas

Oficina Central de Tecnologías de la Información

Chaclacayo, 14-Mayo-2012

Page 2: Encuentro de fiscales para la implementación del modelo

1. La reforma procesal penal 2. El sistema de gestión fiscal 3. Perspectivas 4. Conclusiones

Page 3: Encuentro de fiscales para la implementación del modelo

Legislación • D.Leg. 957 • 29/Jul/2004

Preparación • Diseño organizacional • Estructura de costos • Diseño del soporte de

TI • Desarrollo de

capacidades

Despliegue • Implementación del

SGF • Adecuación de

información • Capacitación temática • Evaluación y

monitoreo • Ajustes y afinamientos

Page 4: Encuentro de fiscales para la implementación del modelo

N° Dist. Judicial Implementación

01 Huaura 01/Jun/2006

02 La Libertad 01/Abr/2007

03 Tacna 01/Abr/2008

04 Moquegua 01/Abr/2008

05 Arequipa 01/Oct/2008

06 Tumbes 01/Abr/2009

07 Piura 01/Abr/2009

08 Lambayeque 01/Abr/2009

09 Puno 01/Oct/2009

N° Dist. Judicial Implementación

10 Cusco 01/Oct/2009

11 Madre de Dios 01/Oct/2009

12 Ica 01/Dic/2009

13 Cañete 01/Dic/2009

14 San Martín 01/Abr/2010

15 Cajamarca 01/Abr/2010

16 Amazonas 01/Abr/2010

17 Sullana 01/Jul/2011 (*)

(*) RJFSupremos N° 062-2011-MP-FN, 28/Jun/2011

Page 5: Encuentro de fiscales para la implementación del modelo

Objetivo

Alcance

Requisitos

Tutoría

• Brindar el soporte tecnológico a los procesos del NCPP • Uniformizar registros para facilitar el control y la toma de

decisiones

• Despachos fiscales penales donde se implemente el NCPP

• Órganos vinculados a los despachos fiscales considerados en el NCPP

• Registrarse en el perfil respectivo • Conocimiento de los procedimientos aplicados a su perfil • Conocimientos prácticos de uso de aplicaciones

informáticas

• Cartillas, manuales y guías: • http://intranet.mpfn.gob.pe/serv_informatica_manuales_

sist.php

Page 6: Encuentro de fiscales para la implementación del modelo
Page 7: Encuentro de fiscales para la implementación del modelo
Page 8: Encuentro de fiscales para la implementación del modelo
Page 9: Encuentro de fiscales para la implementación del modelo
Page 10: Encuentro de fiscales para la implementación del modelo
Page 11: Encuentro de fiscales para la implementación del modelo
Page 12: Encuentro de fiscales para la implementación del modelo
Page 13: Encuentro de fiscales para la implementación del modelo
Page 14: Encuentro de fiscales para la implementación del modelo

Monitoreo - Carga El Fiscal Coordinador verificará la carga de los fiscales para así comenzar a asignar los casos. Para ello ira al menú Gestión de Casos monitoreo/Carga

Page 15: Encuentro de fiscales para la implementación del modelo

Monitoreo - Plazos El fiscal coordinador monitoreará los plazos en el que se encuentran los casos y que han sido asignados a los fiscales de los diferentes despachos

Page 16: Encuentro de fiscales para la implementación del modelo

Un cuaderno es una pequeña copia del caso principal, generado para poder llevar a cabo las impugnaciones a archivos en parte, impugnaciones a sobreseimiento en parte y para el proceso de terminación anticipada

Ejemplo: 1006014502-2007-242-0 Caso principal 1006014502-2007-242-1 Caso otro cuaderno (impugnación)

Page 17: Encuentro de fiscales para la implementación del modelo

* En caso de tratarse de un Archivo en Parte de creará un cuaderno para la impugnación

Page 18: Encuentro de fiscales para la implementación del modelo

Desarchivar casos Permite desarchivar los casos que fueron enviados al archivo central que por razones de investigación nuevamente activan el caso. Para eso el fiscal encargado del caso solicitará al fiscal coordinador desarchivar el caso y la reasignación correspondiente

Page 19: Encuentro de fiscales para la implementación del modelo

Cuando el fiscal lo necesite para diligenciar trámites no concluidos o nuevos de su caso. La primera prorroga automáticamente suma a la cantidad según la disposición (20 días )y partir de la segunda prórroga se sumarán la primera y la segunda prórroga, colocándose el total correspondiente (120 días como máximo según NCPP)

Page 20: Encuentro de fiscales para la implementación del modelo

N° Dist. Judicial Implementación

18 Huánuco 01/Jun/2012

19 Pasco 01/Jun2012

20 Santa 01/Jun2012

21 Ancash 01/Jun2012

22 Ucayali 01/Oct/2012

23 Loreto 01/Oct/2012

24 Apurímac 01/Abr/2013

N° Dist. Judicial Implementación

25 Huancavelica 01/Abr/2013

26 Ayacucho 01/Jul/2013

27 Junín 01/Jul/2013

28 Callao 01/Dic/2013

29 Lima Norte 01/Dic/2013

30 Lima Sur 01/Dic/2013

31 Lima 01/Dic/2013

Page 21: Encuentro de fiscales para la implementación del modelo

Desarrollar y afianzar capacidades

Integración de soluciones de TI

Explotación estratégica de información

Page 22: Encuentro de fiscales para la implementación del modelo
Page 23: Encuentro de fiscales para la implementación del modelo

Encuentro de fiscales para la implementación del modelo procesal penal acusatorio – 2012

Ing. Julio César Llúncor Espinoza Gerente de Sistemas

Oficina Central de Tecnologías de la Información

Chaclacayo, 14-Mayo-2012