encuentro de colaboradores 2013 · 2013-06-18 · junio de 2013 3 • empresa asociativa • sin...

80

Upload: others

Post on 10-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:
Page 2: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS SOLIDARIAS

FECOLSA

Javier Andrés Silva Díaz

Director Centro de Investigación y Educación Cooperativas CIEC

Junio de 2013

2

Page 3: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

1. MODELO DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN SOLIDARIA FECOLSA

Javier Andrés Silva Díaz

Director Centro de Investigación y Educación Cooperativas CIEC

Junio de 2013

3

Page 4: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

• Empresa asociativa

• Sin ánimo de lucro

• En donde trabajadores o usuarios, según el caso, son a la vez Aportantes y gestores de la empresa, creada para...

– Producir o distribuir bienes o servicios

Conjuntamente y eficientemente

– Para satisfacer las necesidades de los asociados y de la comunidad

¿Qué es un Fondo de Empleados?

Fuente: Javier Andrés Silva © 2010 4

Page 5: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

• Sus valores cooperativos:

– Ayuda mutua, autorresponsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad.

• Valores éticos de los asociados:

– Honestidad, transparencia, liderazgo, responsabilidad social y compromiso con los demás.

5

Valores Cooperativos

Fuente: Javier Andrés Silva © 2010

Page 6: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

• En este modelo desarrollan

sus principios:

1. Adhesión voluntaria y abierta

2. Control democrático de los asociados

3. Participación económica de los asociados

4. Autonomía e independencia

5. Educación, formación e información

6. Cooperación entre cooperativas

7. Compromiso con la comunidad

6

Principios Cooperativos

Fuente: Javier Andrés Silva © 2010

Page 7: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

• Son Mutualistas

– Ayuda mutua

• Trabajan sobre valores – Principios y valores

• Son socialmente responsables

– Responsabilidad social

• Mantienen la solidaridad económica – Sin ánimo de lucro

7

Características Básicas de los Fondos de Empleados

Fuente: Javier Andrés Silva © 2010

Page 8: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

• Mutualismo – Hacer propia la causa ajena esperando que

los otros hagan suya nuestra causa (RECIPROCIDAD);

– El primer beneficio es para los ASOCIADOS.

Tomado de: Antonio José Sarmiento y Belisario Guarín Torres. Aspectos Legales de la Gestión Cooperativa.

Biblioteca de Alta Gerencia de Estudios Solidarios. PUJ. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales- Instituto de

Estudios Rurales. Programa de Educación a distancia

8

Aspectos de la solidaridad

Page 9: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

Dimensiones de la Organización Solidaria

Educación

Económica Social

9

Page 10: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

• Que el modelo empresarial solidario se haya consolidado como el líder reconocido de la sostenibilidad económica, social y medio ambiental.

• Como el modelo preferido por la gente.

• El tipo de organización empresarial de más rápido crecimiento.

10

¿Qué propone el desafío 2020?

Page 11: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

• Mediante estrategias y acciones en los siguientes campos:

– Participación

– Sostenibilidad

– Identidad cooperativa

– Marco Jurídico

– Capital

11

¿Cómo lograrlo?

Page 12: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

12

Estrategias del Proyecto 2020

Participación Sostenibilidad

Identidad

Capital Marco Jurídico

Page 13: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

2. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA ORGANIZACIÓN FECOLSA

Javier Andrés Silva Díaz

Director Centro de Investigación y Educación Cooperativas CIEC

Junio de 2013

13

Page 14: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

Los Fondos de Empleados son empresas que deben cumplir con las siguientes características:

• Dos funciones:

– Social y económica

• Un Propósito – Servicio

• Desarrollando una Actividad

14

Características Básicas

Fuente: Javier Andrés Silva © 2010

Page 15: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

SOLIDARIDAD ECONÓMICA

• Constituir capital social con base en aportes. Este capital es un respaldo económico para desarrollar operaciones.

• Es unión de pequeñas economías que generan ventajas para los asociados y la empresa.

15 Fuente: Ricardo Dávila L. de G. PUJ © 2009

Características Básicas

Page 16: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

CONSTRUIR UNA ORGANIZACIÓN DINÁMICA

Conocimiento

Competitividad Información

Productividad

El ser humano y su potencial Equidad

Solidaridad, Cooperación, Autogestión,

Participación y Economía Solidaria

16 Fuente: Ricardo Dávila L. de G. PUJ © 2009

Características Básicas

Page 17: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

2.1. Empresa de participación

17 Fuente: Javier Andrés Silva © 2008

Page 18: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

18 Fuente: Javier Andrés Silva © 2008

PARTICIPACIÓN NATURAL

A

P

O

R

T

E

S

PARTICIPACIÓN EN LA RELACIÓN

DE USO Usuario

PARTICIPACIÓN EN LA

GESTIÓN Dueño

1. Productos.

2. Servicios.

3. Actividades socio culturales.

1. Administración.

2. Control y Vigilancia.

3. Dirección.

4. Planeación.

DEBERES Y DERECHOS DEBERES Y DERECHOS

Ámbitos de Participación

Page 19: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

19 Fuente: Javier Andrés Silva © 2008

PARTICIPACIÓN NATURAL

A

P

O

R

T

E

S

PARTICIPACIÓN EN LA RELACIÓN

DE USO Usuario

PARTICIPACIÓN EN LA

GESTIÓN Dueño

1. Productos.

2. Servicios.

3. Actividades socio culturales.

1. Administración.

2. Control y Vigilancia.

3. Dirección.

4. Planeación.

DEBERES Y DERECHOS DEBERES Y DERECHOS

Ámbitos de Participación

Page 20: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

20 Fuente: Javier Andrés Silva © 2008

PARTICIPACIÓN NATURAL

A

P

O

R

T

E

S

PARTICIPACIÓN EN LA RELACIÓN

DE USO Usuario

PARTICIPACIÓN EN LA

GESTIÓN Dueño

1. Productos.

2. Servicios.

3. Actividades socio culturales.

1. Administración.

2. Control y Vigilancia.

3. Dirección.

4. Planeación.

DEBERES Y DERECHOS DEBERES Y DERECHOS

Ámbitos de Participación

Page 21: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

21 Fuente: Ricardo Dávila L. de G.© 2010

2.2. Empresa Autogestionaria

Page 22: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

ALGUNAS DEFINICIONES

– Influencia de toma de decisiones proporcional al impacto

que esas decisiones tienen sobre uno.

– Proceso democrático que resuelve problemas tomando decisiones en asambleas u otras instancias colectivas

– Comportamiento de actores en sinergia

– Relación poder-estrategia-delegación-unidades

– Proceso participativo máximo

– Modelo organizacional opuesto al jerárquico burocrático

22

Autogestión Solidaria

Fuente: Ricardo Dávila L. de G.© 2010

Page 23: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

ASOCIADOS

ASAMBLEA

DELEGADOS

COMITÉ

CREDITO

COMITÉ

EDUCACION

CONTROL SOCIAL

OTROS COMITÉS

JUNTAS

ADMINISTRADORAS

SECCIONALES

JUNTA DIRECTIVA

Sección de Ahorros Sección de Crédito Sección de Tesoreria

Director de servicios

Operadores Auxiliar de Ventas

Coordinador de Gestión Social

GERENCIA

Fuente: Ricardo Dávila L. de G. PUJ © 2009

23

Autogestión

Page 24: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

DIMENSION ASOCIATIVA

ASOCIADOS DIRECTIVOS

CCS

JD

RELACIÓN VÍA

ASAMBLEA

GENRAL

D

E

L

E

G

A

D

O

S

BASE SOCIAL

DIMENSION PRODUCTIVA

GERENCIA

PARTICIPACIÓN

EN

ORGANIZACIÓN

Y CONTROL

+

PARTICIPA-

CION

OPERATIVA

RELACIONES

LABORALES

RESTO DE EMPLEADOS

AGENTES EXTERNOS

La Estructura del Modelo de Gestión Solidaria

NÚCLEO BÁSICO

Cooperativa

Asociación +

Empresa

24 Fuente: Ricardo Dávila L. de G. PUJ © 2009

Page 25: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

25

Criterio de Identidad

• CRITERIO DIFERENCIADOR.

• DOBLE ROL : USUARIO Y DUEÑO

• GENERA EL VÍNCULO : • Sentimiento de pertenencia

• Relación entre asociados y la organización.

• Relación entre asociados

Fuente: Ricardo Dávila – UNES Universidad

Javeriana

Page 26: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

26

• ¿Qué es ? – La Gestión colegiada y colectiva.

– Responsable de la Dirección y el

Control de la organización.

– Conformado por Asociados directivos + Gerencia

– Papel de la Gerencia

• Agente dinámico • La Junta: Propone, planea e

innova / Gerente: ejecuta • Colaboración mutua

Fuente: Ricardo Dávila – UNES Universidad

Javeriana

Núcleo Básico

Page 27: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

CONTROL SOCIAL - CONTROL ECONÓMICO

Acción social. Representa el compromiso empresarial en lo social o el conjunto de esfuerzos para facilitar el bienestar de los asociados, trabajadores y comunidad.

Balance social. Representa la visión de conjunto de la vida organizacional en sus aspectos sociales. Cubre tres aspectos: comunidad local, empleados y asociados.

27

Control Social y Autogestión

Page 28: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

La acción económica produce efectos sociales y la acción social genera efectos económicos.

28 Fuente: Ricardo Dávila L. de G.© 2010

Control Social y Autogestión

Page 29: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

29 Fuente: Javier Andrés Silva © 2008

2.3. Gobierno Solidario

Page 30: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

• Confianza

• Creencia y credibilidad en las acciones

Eficacia:

• Cumplir funciones básicas

• Satisfacción de la comunidad

Legitimidad

Fuente: Superintendencia de la Economía Solidaria SES. 30

Gobernabilidad en la gerencia solidaria

Page 31: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

Satisface las necesidades de sus asociados conforme a sus principios y valores permitiendo:

Fortalecimiento

Competitividad

Transparencia -

Igualdad de condiciones

Aseguramiento de eficacia en el servicio a sus asociados.

Aseguramiento de mayor participación democrática.

31

Buen Gobierno

Fuente: Superintendencia de la Economía Solidaria SES.

Page 32: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

Tiene dos enfoques:

1.Composición y funciones de los órganos sociales y definición de contenidos, responsabilidades y relaciones recíprocas.

2.Funcionamiento armónico y eficiente de la organización.

Satisfacción de las exigencias del funcionamiento organizacional en cuanto a la prestación de sus servicios a los asociados y al

cumplimiento de sus obligaciones con la comunidad

En síntesis Un solo propósito

Asegurar el cumplimiento del modelo solidario

Fuente: Ascoop © 2008 32

Buen Gobierno

Page 33: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

33 Fuente: Silva, JAVIER ANDRES ©2007

2.4. Responsabilidad Social Empresarial

Page 34: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

A. Entendimiento claro de lo que significa:

A. Conducta ética

B. Voluntaria

C. Responsabilidad interna

B. Exige Medición (Balance Social)

A. Mantener equilibrio entre objetivos sociales y económicos.

B. No se puede desatender

C. Riesgo de ineficiencia.

D. Pérdida progresiva de legitimidad

E. Pérdida de Capital Social y relacional

C. Mayor reto que en otro tipo de empresas.

D. Exige visión integral en la gestión.

Fuente: Silva, JAVIER ANDRES ©2007

Responsabilidad

Social Empresarial

34

Page 35: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

Fuente: Silva, JAVIER ANDRES ©2007 35

Responsabilidad

Social Empresarial

• La responsabilidad social

empresarial es muy importante para las empresas solidarias hasta el punto de constituir su razón de ser.

• Estas organizaciones, por su naturaleza, funcionamiento o si se prefiere, por su especificidad y modo particular de gestión, son empresas para las cuales esta responsabilidad es una tarea propia e implícita y no agregada.

Page 36: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

– “La responsabilidad social de las organizaciones solidarias forma parte consustancial de la misión de estas empresas, pues ellas son constituidas para satisfacer las necesidades de sus asociados a través de la actividad asignada y no necesariamente mediante aumentos de capital, lo que se traducen aprovechar al máximo los siempre limitados recursos de las cooperativas para obtener el máximo de satisfacción en lo social […]” (BASTIDAS-DELGADO, 2007)

36

Responsabilidad

Social Empresarial

Page 37: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

• La Responsabilidad Social empresarial en la organización solidaria es:

– SU RAZON DE SER

• ES TAREA PROPIA – NO AGREGADA

Fuente: Ricardo Dávila L. de G. PUJ © 2009 37

Responsabilidad

Social Empresarial

Page 38: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

38 Fuente: Ricardo Dávila L. de G.© 2010

2.5. La empresa solidaria como Organización

Page 39: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

– Constitución de 1991

– Ley 454/98

– Ley 79/88.

– Criterios de clasificación – El Ser humano por encima del Capital

– Concepción del excedente: Excedentes como medio y NO como fin.

– Gestión democrática y participativa.

12/06/2013 39

La Organización Solidaria

Page 40: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

1. LAS ENTIDADES SOLIDARIAS SON ORGANIZACIONES

2. LA ORGANIZACIÓN CONCEPTO MAS AMPLIO QUE EL DE EMPRESA

EMPRESA

• MAXIMIZAR BENEFICIO MINIMIZANDO COSTOS • CAJA NEGRA, INPUTS Y OUTPUTS

– ORGANIZACION • SISTEMA SOCIO ESTRUCTURAL Y CULTURAL, no solo TECNO-EMPRESARIAL • CARÁCTER SOCIAL DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL • ELEMENTOS MINIMOS QUE LA COMPONEN

– Objetivos preestablecidos – Uno o más centros de poder – Capacidad de sustitución de sus miembros.

FUENTE (C.DAVILA; 2002; 11)

40

La Organización Solidaria

Page 41: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

La Organización

Solidaria

Una empresa de la economía solidaria es una organización constituida por un grupo de personas que dentro de unas reglas de juego democráticas y de cooperación entre sí, pero sin estar motivadas por el ánimo de lucro, buscan la satisfacción de sus propias necesidades

Una empresa de economía solidaria es:

Organización Grupo coordinado

Empresa Negocio, competitividad

Escuela Cambio de paradigma, de cultura, prepara para la cooperación

Satisfacción de las necesidades de sus dueños - asociados

Fuente: Dario Castillo, 2008l 41

Page 42: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

La función gerencial en la Organización Solidaria

FUNCIÓN SOCIO-ECONOMICA: Orientación para administrar equilibrio económico y social

ADMINISTRACIÓN: Planeación, Decisión, Organización, Dirección y control

GESTIÓN SOCIAL: Comunicación, educación, movilización y participación

COORDINACIÓN ÁREAS ESPECÍFICAS: Finanzas, mercados, producción bienes y servicios y personal

NÚCLEO

BÁSICO

GESTION SOLIDARIA: Innovación, intercooperación desarrollo comunitario

Adaptado de M. La Flame y Andre Roy, 1995; 11

42

La Organización Solidaria

Page 43: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

2.6. La Gestión Estratégica en la Organización Solidaria

43 Fuente: Ricardo Dávila L. de G.© 2010

Page 44: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

EL PARADIGMA COOPERATIVO: LA VENTAJA COOPERATIVA

• Los fundamentos:

– Propósito: Servicio + Participación

– Filosofía : Valores y Principios

– Modo de Gestión:

• Concepción Estratégica

• Liderazgo

Fuente:L. Ramírez, 2002 44

Gestión Estratégica

Page 45: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

– GERENCIA SOCIAL BASADA EN VALORES

• Prima BIENESTAR GENERAL sobre INDIVIDUAL

• Equilibrio entre objetivos económicos y sociales

• Honestidad, Transparencia, Liderazgo, Compromiso

– GERENCIA COLEGIADA

• Trabajo en equipo (Núcleo Básico)

• Decisiones en Consenso

• Autoridad en Colectivo

45 Fuente: Ricardo Dávila L. de G.© 2010

Gestión Estratégica

Page 46: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

¿QUÉ NOS DISTINGUE DE LA COMPETENCIA?

46 Fuente: Ricardo Dávila L. de G.© 2010

¿Usamos las mismas prácticas de la firma de capital accionario?

Page 47: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

47

PARADIGMAS BÁSICOS DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA FUENTE: RAMIREZ, 2002

Fundamentos Paradigma de Paradigma de

Distintivos Gestión Solidaria Gestión y

rentabilidad

1. PROPOSITO Servicio y Calidad Lucro y calidad

Asociación de personas Capitales y

accionistas

2. FILOSOFÍA DE Mutualidad Oportunismo

GESTIÓN Autonomía Dependencia

Lealtad basada Lealtad basada

en confianza en subordinación

3. MODO DE Gestión de servicio Gestión de rendimiento

GESTIÓN Empoderamiento de los Poder y autoridad

“Stakeholders”

Adaptado de : Ramírez L. 2002. Fundamentos de gestión cooperativa en procesos de formulación estratégica: La ventaja cooperativa.

Page 48: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

• Mutualidad – “Stakeholders”

• Justicia distributiva – beneficios

• Autonomía

• Confianza – impacto en consumo y en asociados incluyendo “Stakeholders”, es clave para la cooperación!

• Incluye principios y valores

1. La Filosofía de Gestión

Fuente: Ricardo Dávila L. de G.© 2010

Page 49: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

• La estrategia en una organización solidaria no es una actividad exclusiva de la alta dirección [núcleo básico, ligamento de gestión], de los planificadores o de los analistas y expertos; ella es también un proceso de participación, de concertación de grupos, de negociación y de consensos.

(Prévost, 2000)

2. Modo de Gestión

Fuente: Ricardo Dávila L. de G.© 2010

Page 50: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

¿QUE HA SUCEDIDO HASTA AHORA?

Muchas empresas denominadas «solidarias» o «cooperativas» mantienen en su gestión diaria prácticas que las alejan del

modelo de cooperación.

Surge entonces el RIESGO DE ISOMORFISMO ORGANIZACIONAL

Consistente en parecerse a la empresa de capital, tanto en su

modelo de gestión, como en la filosofía y en el modo de operar.

50 Fuente: Ricardo Dávila L. de G.© 2011

Page 51: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

ISOMORFISMO ORGANIZACIONAL

“La formulación estratégica basada en la combinación de

dos lógicas [paradigmas] diferentes significa que la

estrategia resultante invariablemente fracasará...

(Lengnick-Hall & Wolf, 1999; 1128) Ejemplo: Aplicar el

modelo de Porter (1994) podrá eventualmente servir a la

Empresa pero no necesariamente a la Asociación de

personas” (citado por Ramírez (2002))

51 Fuente: Ricardo Dávila L. de G.© 2011

Page 52: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

¿QUE ELEMENTOS DEBEMOS RECONOCER EN LA VENTAJA COOPERATIVA?

Los elementos conceptuales que definen la diferencia y la

identidad de la organización solidaria

1. El principio de identidad 2. La función y responsabilidad del núcleo básico

3. La forma de entender el control social 4. La existencia de una racionalidad diferente

5. La forma de resistir y demandar frente al orden social y económico vigente

6. El compromiso de educación permanente

52 Fuente: Javier Andrés Silva Díaz © 2011

Page 53: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

53

A la propuesta SOLIDARIA le interesa:

•La capacidad de involucrar en el trabajo herramientas solidarias para reconocer que existe otra racionalidad económica diferente al capital en donde los individuos son el centro y la razón de la acción •El hombre no es una mercancía sino un sujeto capaz de establecer relaciones colectivas en búsqueda del bien común.

Las organizaciones solidarias como agentes de resistencia

Fuente: Javier Andrés Silva Díaz © 2011

Page 54: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

54

1. Los usuarios dejan de ser “asociados” y se convierten en “clientes”.

2. La filosofía de gestión se basa en el “lucro”.

3. No se genera rentabilidad social ni transferencia solidaria.

4. No se generan fondos de solidaridad ni educación.

5. Las tasas de interés correspondientes al crédito suelen ser más altas.

6. No se construye capital social ni capital institucional.

7. El paradigma de gestión no se basa en la cooperación y en la solidaridad sino en la competencia.

Desventajas del Modelo Financiero de Capital

Page 55: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

3. RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES FECOLSA

Javier Andrés Silva Díaz

Director Centro de Investigación y Educación Cooperativas CIEC

Junio de 2013

55

Page 56: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

56

Deberes de los Administradores

• Los Administradores deben obrar:

• De buena fe • Con lealtad • Con la diligencia de un

buen hombre de negocios. • Sus actuaciones se cumplirán

en interés de la sociedad, teniendo en cuenta los intereses de sus asociados.

Page 57: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

57

Deberes de los Administradores

• BUENA FE: En su obrar no deben causar perjuicio a la sociedad, a los socios o a terceros,

con la íntima convicción de proceder correctamente.

• LEALTAD: Actuar con miras a obtener los mejores resultados.

• DILIGENCIA Y CUIDADO: Que sus capacidades los caractericen como conocedores de las técnicas de

administración y gestión, que les permitan efectuar una valoración seria y estudiosa de las opciones que se les presentan al momento de tomar una decisión.

Page 58: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

58

Deberes de los Administradores

• El buen hombre de negocios es aquella persona que pone todo su conocimiento, previsión y diligencia en las gestiones propias de la actividad social, como si fueran suyas.

• Su actividad es de medios y no de resultados. Sus decisiones deben ser adoptadas con el pleno conocimiento y estudio de las implicaciones que las mismas tienen, aun cuando no produzcan resultados provechosos.

Page 59: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

59

Deberes de los Administradores

• Realizar los esfuerzos conducentes al adecuado desarrollo del objeto social.

• Velar por el estricto cumplimiento de las disposiciones legales o estatutarias.

• Velar porque se permita la adecuada realización de las funciones encomendadas a la Revisoría Fiscal.

Page 60: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

60

Deberes de los Administradores

• Guardar y proteger la reserva comercial e industrial de la sociedad.

• Abstenerse de utilizar indebidamente información privilegiada.

• Dar un trato equitativo a todos los asociados y respetar el ejercicio del derecho de inspección.

• No participar en actividades que impliquen competencia con la sociedad o en actos respecto de los cuales exista conflicto de intereses.

Page 61: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

4. BALANCE Y RENTABILIDAD SOCIAL FECOLSA

Javier Andrés Silva Díaz

Director Centro de Investigación y Educación Cooperativas CIEC

Junio de 2013

61

Page 62: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

62

EL BALANCE SOCIAL

• “ …Muchos de nuestros cooperadores se hallaron por si mismos operando sólidas empresas…sus manos están llenas de trabajo, sus cabezas llenas de cifras…Pero las cifras algunas veces pueden oscurecer las ideas. Cuando el éxito se presenta, existe la tendencia a olvidarse de los asociados.

• Alguna gente empieza a preguntarse si realmente se necesitan los asociados… que su participación es no solamente irrelevante sino que causa interferencias y problemas…pero también ha habido muchas deslealtades frente a la idea cooperativa…” (MARCUS, Lars 1990, citado por ASCOOP, 2001; 6)

Page 63: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

63

EL BALANCE SOCIAL COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN

HERRAMIENTA DE GESTIÓN QUE SIRVE PARA:

– RENDICION DE CUENTAS O.S. QUE SEA INTEGRAL

– MEDIR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL • INFORMACION SOBRE DESEMPEÑO

• A TRAVES DE INDICADORES

• SEGÚN UNA METODOLOGIA ESPECIFICA

– ORIENTAR Y PLANEAR OPERACIÓN

– MEDICION DE GESTION SOCIAL PRIORITARIA

– NO SOLO INSTRUMENTO PARA CUMPLIR LEY

Page 64: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

64

UTILIDAD DEL BALANCE SOCIAL

• PARA QUE SIRVE

– PARA FIJAR POLITICAS, PLANIFICAR ACCIONES

– PARA ASIGNAR RECURSOS

– DISPONER INFORMACION ADECUADA Y OBJETIVA

– EVALUAR IMPACTO ACTIVIDADES REALIZADAS EN PERIODO DADO

Page 65: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

65

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

DE AHÍ QUE SE NECESITE UN INSTRUMENTO DE

MEDICIÓN

EL BALANCE SOCIAL

Page 66: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

66

Rentabilidad Social

• “La rentabilidad social es la capacidad implícita que tienen las empresas solidarias de generar beneficios para sus asociados traducidos en el mejoramiento de la calidad de vida en los aspectos productivo - económico, asociativo y de formación integral, de forma cuantificable, permanente en el tiempo, progresiva y abierta a la inclusión de nuevos participantes”

(SILVA, Javier A. ; 2010) ©

Page 67: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

5. LA EDUCACIÓN COOPERATIVA COMO BASE DE LA AUTOGESTIÓN

Javier Andrés Silva Díaz

Director Centro de Investigación y Educación Cooperativas CIEC

Junio de 2013

67

Page 68: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

Dimensiones de la Organización

Educación

Económica Social

68

Page 69: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

• La existencia del principio educativo en el contexto de la organización solidaria, es uno de los logros más importantes que tiene el modelo en cuanto a la necesidad de consolidar herramientas de gestión e interacción en la sociedad en beneficio de los asociados, de la comunidad y del sistema económico en el cual interactúa la empresa cooperativa.

69

¿Por qué educamos en las Organizaciones Solidarias?

Page 70: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

70

Quinto Principio

• “Los Fondos de Empleados brindan educación y entrenamiento a sus asociados, a sus

dirigentes electos, gerentes y empleados, de tal forma que contribuyan eficazmente al

desarrollo de su organización.

Page 71: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

• Esta importancia fundamental se debe entonces a la necesidad de conducir a los asociados hacia un estilo de gestión empresarial propio y específico donde el ser humano es el centro de todas las acciones cooperativas, pero también es el foco sobre el cual se realizan sus propios cuestionamientos, se analizan sus propias expectativas y se desarrollan sus propias soluciones, especialmente de carácter democrático.

¿Por qué educamos en las Organizaciones Solidarias?

71

Page 72: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

72

• Porque es necesario fortalecer el vínculo asociativo

y la permanencia de los asociados.

• Para entender el significado y alcance de los

aportes sociales y los auxilios de carácter solidario.

• Para buscar la permanencia de los asociados en el sector solidario.

• Para diferenciarlo de los otros sectores.

• Para posicionar el modelo cooperativo y posicionar a nuestra

organización.

¿Por qué educamos en las Organizaciones Solidarias?

Page 73: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

73

¿Qué se espera del proceso educativo?

• Fortalecer la cultura solidaria

• Fortalecer y mantener el vinculo asociativo

• Motivar el desarrollo del modelo cooperativo - solidario

• Promover la gestión social empresarial

Los procesos de educación, formación e información tienen como fin

el crecimiento individual, familiar y colectivo de los asociados.

Page 74: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

74

• Transferir conocimiento

• Promover el sentido de pertenencia

• Presentar el sector solidario en general y promover la intercooperación y el trabajo en redes.

¿Qué se espera del proceso educativo?

Page 75: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

75

Información Cooperativa

A través de la EDUCACIÓN informamos a nuestros asociados sobre:

• Productos y servicios

• Cultura del ahorro • Alcances de la gestión empresarial

• Nuevos proyectos sociales

• También informamos al público en general

sobre:

• Nuestro desempeño • Nuestras acciones socialmente responsables

• Las ventajas de ser asociados

75

Page 76: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

La Educación en la Cooperación (1)

76

Para

Auto gestionar el MODELO DE

ECONOMÍA SOLIDARIA

Para

Fortalecer la

AUTOGESTIÓN EMPRESARIAL

EDUCACIÓN

Otra racionalidad

Democracia

Equidad

Productividad

Autonomía

Sostenibilidad

Participación Desarrollo

Fuente: Javier Andrés Silva Díaz © 2011

Page 77: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

77

Para

Auto gestionar el MODELO DE

ECONOMÍA SOLIDARIA

Para

Fortalecer la

AUTOGESTIÓN EMPRESARIAL

EDUCACIÓN

Otra racionalidad

Democracia

Equidad

Productividad

Autonomía

Sostenibilidad

Participación Desarrollo

Fuente: Javier Andrés Silva Díaz © 2011

La Educación en la Cooperación (2)

Page 78: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

78

Para

Auto gestionar el MODELO DE

ECONOMÍA SOLIDARIA

Para

Fortalecer la

AUTOGESTIÓN EMPRESARIAL

EDUCACIÓN

Otra racionalidad

Democracia

Equidad

Productividad

Autonomía

Sostenibilidad

Participación Desarrollo

Fuente: Javier Andrés Silva Díaz © 2011

La Educación en la Cooperación (3)

Page 79: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

BIBLIOGRAFÍA

DÁVILA L. de G., Ricardo. Presentación Organización y Gestión Solidaria. Unidad de Estudios Solidarios. Presentación en Power Point . Pontificia Universidad Javeriana. 116 diapositivas. © 2010.

MONSALVE, Alveiro. Presentación Liderazgo Empresarial Cooperativo. Presentación en Power Point. Unidad de Estudios Solidarios. Pontificia Universidad Javeriana. © 2010.

PINZÓN S., Martha. Liderazgo Empresarial Cooperativa. Editorial CEJA. Pontificia Universidad Javeriana. 2ª edición. © 2004.

SILVA D., Javier Andrés. Presentación Organización y Gestión en empresas cooperativas. Presentación en Power Point. Unidad de Estudios Solidarios. Pontificia Universidad Javeriana. 82 diapositivas. © 2010.

SILVA D. ,Javier Andrés. Educación para la Cooperación. Fondo Nacional Universitario IAC. CIEC. Bogotá D.C. Colombia. 202 páginas © 2010.

URIBE GARZON, Carlos. Bases del Cooperativismo. Fondo Nacional Universitario IAC. Quinta Edición. Bogotá D.C. Colombia. 562 páginas © 2001

Page 80: ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013 · 2013-06-18 · Junio de 2013 3 • Empresa asociativa • Sin ánimo de lucro ... social y compromiso con los demás. 5 Valores Cooperativos Fuente:

ENCUENTRO DE COLABORADORES 2013

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS SOLIDARIAS

FECOLSA

Javier Andrés Silva Díaz

Director Centro de Investigación y Educación Cooperativas CIEC

Junio de 2013

80