encuadre

2
ENCUADRE Martes 20 de Enero de 2015, siendo las 9:30 llega el Profesor Ricardo Benítez Morales, quien fue nuestro Profesor en el curso de Salud Pública I y en esta ocasión lo será para el curso de Salud Pública II. Se dio inicio por comentar las unidades para esta materia las cuales son las siguientes: Unidad I Encuadre con un valor de 0-3 puntos para la evaluación de esta unidad de aprendizaje el profesor pidió este texto, aclarando que tema que no pusiéramos. De los que pide que se hable, se bajara puntos. Para la unidad II, Integración de contenidos no se verá solo cuales son las materias que veremos en nuestro plan de estudios sino se verá su implementación y correlación con salud pública. Unidad III con el tema Modelo de análisis de la realidad donde en equipos se visitara diferente lugares ya sea una colonia de Tonalá, un asilo, unidad asistencial de indigentes o una casa hogar, donde nos daremos cuenta de la realidad que nos encontramos y se plasmará en un modelo epistemológico que puede ser positivismo, constructivismo, psicológico o social. En la Unidad IV Diagnostico situacional de salud se trabajara en la comunidad elegida por los alumnos, en este caso el municipio de San Juanito de Escobedo, para evaluar esta unidad obtendremos información de bibliografías, de líderes, entrevistas a las familias y lo que nosotros vemos. La Unidad V con el tema de propuesta de intervención se elaborará individualmente una propuesta de intervención de algún problema detectado en la comunidad de San Juanito y plasmado en nuestro diagnostico situacional. ENCUADRE Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Tonalá Alumno: Rubén Alonso Montes Ramírez. MCPE. Salud Pública II. Prof. Ricardo Benítez Morales. Fecha: Enero 2015 T/M. 2°C304. 2015A

Upload: alonso-montes

Post on 18-Feb-2017

103 views

Category:

Career


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Encuadre

ENCUADRE

Martes 20 de Enero de 2015, siendo las 9:30 llega el Profesor Ricardo Benítez Morales, quien fue nuestro Profesor en el curso de Salud Pública I y en esta ocasión lo será para el curso de Salud Pública II.

Se dio inicio por comentar las unidades para esta materia las cuales son las siguientes: Unidad I Encuadre con un valor de 0-3 puntos para la evaluación de esta unidad de aprendizaje el profesor pidió este texto, aclarando que tema que no pusiéramos. De los que pide que se hable, se bajara puntos. Para la unidad II, Integración de contenidos no se verá solo cuales son las materias que veremos en nuestro plan de estudios sino se verá su implementación y correlación con salud pública. Unidad III con el tema Modelo de análisis de la realidad donde en equipos se visitara diferente lugares ya sea una colonia de Tonalá, un asilo, unidad asistencial de indigentes o una casa hogar, donde nos daremos cuenta de la realidad que nos encontramos y se plasmará en un modelo epistemológico que puede ser positivismo, constructivismo, psicológico o social. En la Unidad IV Diagnostico situacional de salud se trabajara en la comunidad elegida por los alumnos, en este caso el municipio de San Juanito de Escobedo, para evaluar esta unidad obtendremos información de bibliografías, de líderes, entrevistas a las familias y lo que nosotros vemos. La Unidad V con el tema de propuesta de intervención se elaborará individualmente una propuesta de intervención de algún problema detectado en la comunidad de San Juanito y plasmado en nuestro diagnostico situacional.

Los puntos a evaluar son los siguientes con sus respectivos puntos.

1. Encuadre………………………………………………………………….……..0-3 puntos2. Integración de contenidos………………………………………………...……0-7

puntos3. Modelos de análisis…………………………………………………………...0-15 puntos4. Diagnostico situacional de salud…………………………….…………..…..0-25

puntos5. Propuesta de intervención…………………………………….…………...…0-30

puntos6. Portafolio del alumno………………………………………….……………....0-10

puntos

ENCUADRE

Universidad de GuadalajaraCentro Universitario de Tonalá

Alumno: Rubén Alonso Montes Ramírez. MCPE. Salud Pública II. Prof. Ricardo Benítez Morales.

Fecha: Enero 2015 T/M. 2°C304. 2015A

Page 2: Encuadre

7. Autoevaluación………………………………………………….……………....0-5 puntos

8. Coevaluación…………………………………………………………………....0-5 puntos

Se habló del uso de las TIC´s utilizando el Facebook para estar en contacto, la plataforma de Moodle para enviar nuestros trabajos y el uso de WIX para crear nuestra página de internet la cual, en donde elaboraremos nuestro portafolio de evidencias además de las rubricas para evaluar los trabajos elaborados.

Por ultimo cabe agregar que lo esperado en este curso es seguir desarrollando el trabajo en equipo, reafirmar conocimientos y aumentar con ayuda de nuestro Profesor Ricardo Benítez Morales.