encofrados

3
ENCOFRADOS Materiales que se pueden usar, según el caso: suelo madera, concreto, metal, cartón, plástico, prefabricados. Evaluar exposición, propiedades y tratamiento para selección. El material para hacerlo depende del material de encofrado, del tipo de concreto clima. No emplear grasas u toros que puedan adherirse a la superficie del concreto. El material de encofrado tiene duración limitada por lo que hay que renovarlo. La frecuencia depende de condiciones de trabajo y tipo de material. En el peor de los casos, p.e en contacto con concreto y maltrato, la madera puede usarse hasta 10 veces. ¿Qué es mejor colocar los encofrados sobre una base de concreto o sobre el terreno natural? Para concreto sobrepuesto se fabrica obra falsa y se prevén anclajes necesarios para a poyo de puntales. El suelo sis es blando se deforma por presiones. El tratamiento influye. No debe afectar material de sobrecimiento.

Upload: rony-alfredo-flores-perez

Post on 09-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

encofrados para la construccion

TRANSCRIPT

ENCOFRADOS

Materiales que se pueden usar, según el caso: suelo madera, concreto, metal, cartón, plástico, prefabricados. Evaluar exposición, propiedades y tratamiento para selección.

El material para hacerlo depende del material de encofrado, del tipo de concreto clima. No emplear grasas u toros que puedan adherirse a la superficie del concreto. El material de encofrado tiene duración limitada por lo que hay que renovarlo. La frecuencia depende de condiciones de trabajo y tipo de material. En el peor de los casos, p.e en contacto con concreto y maltrato, la madera puede usarse hasta 10 veces.

¿Qué es mejor colocar los encofrados sobre una base de concreto o sobre el terreno natural?

Para concreto sobrepuesto se fabrica obra falsa y se prevén anclajes necesarios para a poyo de puntales.

El suelo sis es blando se deforma por presiones. El tratamiento influye. No debe afectar material de sobrecimiento.

Los suelos conglomerados no dan forma y requieren encofrar el cimiento. Obra falsa de apoyo se previo en solado. Se fijan ejes, se traza ejes, se traza. Medidas según planos

Con estructura de madera: moldes, parantes, puntales y durmientes. Unión a tope: Fijación, clavos, estacas de acero, alambre. Si es el caso cara lateral aplomada.

Aprovechar estructuras ya fabricadas y resistentes para apoyar puntales. Opción: metálicos y regulables. Ver desplazamiento.

Para mantener medidas internas se colocan travesaños fijos apoyados en el encofrado. Permiten otros trabajos.

Tapar juntas. La madera en mal estado y defectos de reflejan en el concreto. La madera da abrigo en climas frios, actua como aislante en caso de madera porosa. La humedad y la sequedad la deforman. En climas calidos causan perdida de agua por absorción.

Encofrado en losa de cimentación. Estacas de acero fijan largueros. Puntales horizontales. Reforzar juntas

Encofrado de veredas: largueros fijos con estacas de acero. Refuerzo en friso y junta. Se encofra por paños para lograr juntas.

Encofrados para cimentación de cajones caisson. Superficie lise: mejor protección por compacidad.

La excavación con exceso por razones ergonómicas, requiere encofrado. Anclaje de losa en talud controla esfuerzos.

Encofrado deslizante. Horizontal: rieles, ruedas, gatos. En túneles. En cimentación de gran longitud: abierto y por ambos lados. Tablas en sentido del desplazamiento. Vertical: clavado o no. En suelos blandos, para pilotes.