encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

72
ENCOFRAD O METÁLIC O Programa Pro- Joven Junio 2011

Upload: fanny-candiotti-duenas

Post on 02-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hhh

TRANSCRIPT

Page 1: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

ENCOFRADO METÁLICO

Programa Pro-Joven

Junio 2011

Page 2: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Encofrados

Contenedores a modo de moldes que permiten dar la forma y medida a las estructuras de concreto.

Pueden ser de madera, metálico, de acero, de plástico, de fibra de vidrio, de cartón plastificado, mixto, etc.

Page 3: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Encofrado de sobrecimientoEncofrado de madera para sobrecimientos (concreto ciclópeo)

Page 4: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Encofrado de columnaEncofrado mixto de madera y metálico para columnas (concreto armado)

Page 5: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Encofrado de losaEncofrado de madera para losas aligeradas

Page 6: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Encofrado de losaEncofrado metálico para losas de concreto (concreto armado)

Page 7: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Encofrado de vigaEncofrado de madera para vigas (concreto armado)

Page 8: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Encofrado de escaleraEncofrado de madera para escaleras (concreto armado)

Page 9: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

1 Según su uso:

Recuperable / Perdido

2 Según su función:

Fijos / Deslizantes

3 Según su confección:

Prefabricado / In situ

Clasificación

Page 10: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Encofrado PerdidoEncofrado de blocks de poliestireno expandido SMARTBLOCKPLUS para

muros (concreto armado)

Page 11: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Encofrado deslizanteEncofrado deslizante de madera para muros de tapial (tierra arcillosa)

Page 12: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Encofrado deslizanteEncofrado deslizante metálico para muros (concreto armado)

Page 13: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

EncofradoMetálico

Page 14: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

ENCOFRADO DE COLUMNAS

Page 15: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Elementos del encofrado metálico de columnas

Page 16: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Paneles o Tableros Modulares:La cara del encofrado que va a estar en contactocon la estructura.Espesores: 12, 15 y 18 mmAnchos: 25, 50, 75 y 90 cmAlturas: 0.6m (2’), 1.2m (4’), 2.4m (8’) y 3m (10’)

Aplomadores o Parales:Elementos regulables que se unen a los paneles para aplomar y estabilizar el encofrado.

Page 17: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01
Page 18: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01
Page 19: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Cuña o Chaveta:Elementos que unen las caras del encofrado.

Conectores o Tensores:Elementos que unen dos paneles en vertical.

Page 20: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Encofrado de columnas

Page 21: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

ENCOFRADO DE MUROS

Page 22: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Elementos del encofrado metálico de muros

Page 23: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Paneles o tableros modulares:Los mismos que se usan en las columnas.

Grapas:Elementos de acople y unión de los paneles, rinconeras, ángulos, etc.

Page 24: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Uñas:Herramienta que sirve para alinear los huecos de las bandas.

Tubo:Herramienta para la manipulación de pines, grapas y tensores.

Page 25: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Separadores o Distanciadores: Elemento dimensionadoque mantiene el espesor del muro.

Pines:Asegura los separadores a los paneles del encofrado.

Page 26: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Alineadores:Elemento que garantiza el alineamiento recto de muros.

Conectores o Tensores:Elemento que fijan losalineadores al sistema.

Page 27: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Aplomadores o Parales:Elemento que funcionan para apuntalar y aplomar el encofrado.

Page 28: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Soporte para Ménsulas:Estructura que permite soportar las plataformas metálicas.

Plataformas:De superficie antideslizante, las plataformas conforman las ménsulas.

Page 29: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Montaje deencofrado

metálico de MurosA

Page 30: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01
Page 31: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Se empieza el armado del encofrado a partir de las bandas de dos paneles próximos.Para el primer ensamble seusa una grapa.Se inserta una uña en el orificio adyacente al de colocación de la grapa, luego se ejerce presión a la misma en una u otra dirección hasta alinear las perforaciones de las bandas lo que facilita la inserción de las grapas.

Page 32: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Inserte las grapas de derecha a izquierda. Para asegurarla, ejerza presión hacia abajo, hasta que la mandíbula cubra el siguiente orificio de la banda.En el encofrado para muros inserte 5 grapas en el sentido longitudinal de los paneles de1.20 metros.En el sentido transversal de los paneles de 60 cm instale mínimo tres 3 grapas.

Page 33: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01
Page 34: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Una vez ensamblados los paneles de una de las caras del encofrado se da inicio al proceso de colocación de separadores o distanciadores.Coloque separadores en todas las perforaciones inferiores de los paneles.En los orificios superiores se instalará un línea de separadores aproximadamente cada 60 cm.

Page 35: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Los separadores se introducen a través de los orificios ubicados en la superficie de contacto de los paneles y se fijan a los mismos acoplando los pines a las mariposas colocadas en la superficie de refuerzo del panel.

Page 36: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

En caso de usar latiguillos como separadores, éstos deberán tener entre 15 a 25 mm de diámetro.Los separadores pueden ser recuperables si se protegen con un acabado autolimpiador o introducidos dentro de tubos de PVC

LATIGUILLO A MODO DE SEPARADOR

Page 37: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01
Page 38: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Una vez finalizado el armado de la superficie interna de contacto y colocados los separadores correspondientes proceda a la instalación de la cara enfrentada del encofrado, ensamblando los nuevos paneles mediante grapas.Los tableros opuestos deben ser de medidas idénticas de manera que sea posible insertar los separadores a través de los orificios de los nuevos paneles.

Page 39: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

En el caso de muros en T o en L, se usan rinconeras y/o ángulos para fijar los paneles

En las terminaciones libres de los muros, se deberá utilizar terminales de muros

Page 40: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Para conseguir alturas mayores a 1.20 metros (4’) repita el proceso de encofrado con segundo nivel de encofrado teniendo en cuenta las mismas especificaciones de ensamble.

Page 41: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Asegure los separadores con los pines correspondientes de la misma manera que en la superficie inicial.En el caso de latiguillos, estos se deben aseguran con conos evitando que se escape concreto fluido por los agujeros.

Page 42: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01
Page 43: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Luego de armado el encofrado se procede con la instalación de alineadores, para lo cual es indispensable el empleo de conectores tensores.Distribuya los alineadores de manera que mientras una cara del encofrado se rectifica horizontalmente, la cara opuesta lo haga en el sentido vertical, esto garantiza el alineamiento total del encofrado.

Page 44: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Horizontalmente ubique un alineador aproximadamente a 25 cm del extremo de cada tablero. Verticalmente coloque un alineador cada1.20 m aproximadamente.Enganche los tensores que sujetan el alineador a las bandas de unión entre paneles.

Page 45: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Una vez el alineador haga contacto con las bandas de los tableros gire la palanca del mismo un cuarto vuelta como máximo para lograr el ajuste adecuado.

Page 46: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01
Page 47: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Terminada la instalación de alineadores, se procede con el apuntalamiento de la estructura, realice esta tarea con aplomadores o parales para proporcionar la estabilidad requerida al encofrado.Ancle el aplomador a las bandas de unión entre paneles con un pin y luego al piso por medio del mecanismo de fijación definido dependiendo de las características del terreno.

Page 48: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Una vez anclados en sus extremos manipule el aplomador girando sus manijas a derecha o izquierda según requiera tensar o comprimir el encofrado.Instale un aplomador cada1.20 m a lo largo del encofrado y en las esquinas del mismo para facilitar el aplomado de la estructura.

Page 49: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Ejemplos de colocación de aplomadores

Page 50: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01
Page 51: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Una vez alineada, aplomada y apuntalada suficientemente la estructura proceda con la instalación de plataformas de trabajo ensamblando ménsulas.Ancle a las bandas de unión entre paneles dos soportes para plataformas a una distancia aproximada de 2.40 m (máximo a 3 metros).

Page 52: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Tienda entre los soportes dos plataformas metálicas, las cuales funcionarán como superficie de trabajo.Coloque como barandas o pasamanos dos alineadores de 3 metros.

Page 53: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Encofrado con soportes para plataformas

Page 54: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Existen además rodapiés y barandas metálicasque se pueden añadir a las ménsulas.

Page 55: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Se puede optar también por colocar plataformas de madera, teniendo en cuenta que la separación entre soportes será máximo de 2 metros.

Page 56: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Encofrado terminado

Page 57: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Encofrado terminado

Page 58: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Encofrado terminado

Page 59: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Vaciado del

ConcretoA

Page 60: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Para el momento del vaciado del concreto de la estructura, la superficie de contacto de los paneles debe estar recubierta con un desmoldante, que evite su adherencia al concreto y facilite el desencofrado.Antes de vaciar el concreto verifique que la ubicación del acero de refuerzo sea la indicada en el diseño estructural.La colocación del concreto fluido en muros se puede realizar manualmente o preferiblemente mediante el uso deautobomba.

Page 61: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Durante la colocación del concreto emplee siempre un vibrador de aguja para evitar la formación de bolsas de aire o cangrejeras que disminuyen la resistencia delconcreto

Page 62: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Es conveniente también golpear suavemente al encofrado con un mazo de goma en los refuerzos de los paneles con el propósito de garantizar una buena textura de la superficie del concreto.Evite totalmente el empleo de objetos metálicos que pueden ocasionar daños y abolladuras al encofrado.

Page 63: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Diferentes etapas en el encofrado de muros

Page 64: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Muro listo para ser vaciado

Page 65: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

DesencofradoA

Page 66: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Una vez transcurrido el tiempo de fraguado inicial proceda con eldesmontaje del encofrado.Con la ayuda de un martillo extractor se procede a desencofrar acoplándolo a las bandas de los paneles y activando el mecanismo de funcionamiento.Se puede hacer uso del rastrillo para una mayor posibilidad de enganche a los paneles, lo que aumenta su efectividad en el proceso de desencofrado.

Page 67: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Una vez fraguados totalmente los muros proceda con la extracción deseparadores, para lo cual el martillo extractor es indispensable.En primera instancia enganche el martillo extractor al orificio del separador, empleando el pin colocado al extremo del mismo.Una vez enganchado comprima el martillo al máximo, y despliéguelo de un golpe seco.Repita esta operación la cantidad de veces necesaria para la extracción total del separador.

Page 68: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Una vez concluida la extracción de todas los separadores, resane con mortero los orificios, hasta lograr un acabado homogéneo listo para enlucir.

Page 69: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

En el caso de separadores o latiguillos perdidos (no recuperables) estos deben de cortarse a ras del muro. La ventaja de usar este tipo de separadores es que no se necesita resanar los muros, sino que llegan a formar parte de él.

Page 70: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Desencofrado de muros

Page 71: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Muros desencofrados

Page 72: encofradometalicopdf-130606153645-phpapp01

Muro desencofrado