enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto …200.23.113.51/pdf/25460.pdf ·...

27
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN -042 "ENCICLOMEDIA COMO RECURSO DIDÁCTICO ACTUAL PARA QUINTO Y SEXTO GRADO" TESINA QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN EDUCACIÓN PLAN '94 PRESENTA: MARIA DEL CARMEN RAMIREZ LOPEZ CIUDAD DEL CARMEN CAMPECHE DE 2007.

Upload: others

Post on 22-Sep-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto …200.23.113.51/pdf/25460.pdf · 2016. 2. 18. · Como también es importante de no cerrarse a la realidad a la evolución

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

UNIDAD UPN -042

"ENCICLOMEDIA COMO RECURSO DIDÁCTICO ACTUAL

PARA QUINTO Y SEXTO GRADO"

TESINA

QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN EDUCACIÓN

PLAN '94

PRESENTA:

MARIA DEL CARMEN RAMIREZ LOPEZ

CIUDAD DEL CARMEN CAMPECHE DE 2007.

Page 2: Enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto …200.23.113.51/pdf/25460.pdf · 2016. 2. 18. · Como también es importante de no cerrarse a la realidad a la evolución

INTRODUCCIÓN

1. LA ENCICLOMEDIA, UN CAMBIO EDUCATIVO. 1.1. LA SOCIEDAD ENFRENTA CAMBIOS. 1.2. IDEA ORIGINAL. 1.3. APOYO TÉCNICO. 1.4. ASUNTO PÚBLICO. 1.5. PROGRAMA DE VANGUARDIA, 2. FORMACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCA TIVA, 2.1. ESPACIO DE APOYO PARA EL MAESTRO. 2.2. APOYOS PARA LA FORMACIÓN DOCENTE. 2.3. APOYO INTERACTIVO. 2.4. BENEFICIOS. 2.5. AUTOCONCEPTO. 2.6. AUTOEVALUACIÓN. 2.7. CONTENIDOS. 2.8. PROYECTOS PILOTOS. CONCLUSIÓN. BIBLIOGRAFIA.

Page 3: Enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto …200.23.113.51/pdf/25460.pdf · 2016. 2. 18. · Como también es importante de no cerrarse a la realidad a la evolución

INTRODUCCIÓN Algunos críticos definen Enciclomedia como un período de transición donde

personas especializadas en el enfoque pedagógico y didáctico nacional e internacional, como Fernando Reimers, coordinador de la evaluación, Juan Manuel López Garduno, especialista en sistemas didácticos, la profesora de Harvard, Ilona Holland menciona que es necesario por lo menos 100 horas para operar correctamente el software.

Entonces a través de estos especialistas en la educación se inicia este proyecto con actitud polémica porque a pesar que este sistema ya esta operando hay muchos aspectos que se puede mencionar desde completar los grados básicos como el primer grado de educación primaria donde el niño opera en la lectura y escritura en el inicio de su enseñanza como primeros conocimientos, el segundo grado donde es un seguimiento del mismo, el tercero y cuarto grado donde presentan un cambio desde agregar otras materias y análisis más complejos para con las distintas materias, actualmente se ve lo versátil que es éste sistema, es por eso que el trabajo está enfocado en quinto y sexto grado.

Durante estos últimos años la tecnología asido una evolución y los avances imprescindibles dentro del campo económico, abriendo un amplio horizonte en la educación, de esta forma los medios de comunicación han generado el acceso para obtener información a través del Internet. El factor fundamental por lo que el Dr. Bracho creador del sistema Enciclomedia, lo integro actualmente al quinto y sexto grado, en donde a través de un usuario resulta atractivo tener un instructor (Docentes) en donde el niño adquiere seguridad para aprender las actividades que marca el plan de trabajo para un mejor entendimiento y desarrollo en el sistema de enseñanza-aprendizaje, ya que con la presencia de videos, la televisión satelital, la computadora, representa la oportunidad de abrir otros canales de comunicación e información que los correos electrónicos aportan, tanto para los docentes directivos personal de apoyo técnico, pedagógico, ya los alumnos, otro factor importante que nos brinda el portal de Internet es el aporte de la información actualizada en donde se puede percatar de las actividades virtuales, programas y materiales interactivos que aportan al alumno en sus actividades, estrategias en sus actividades escolares de los diferentes temas en las materias de matemáticas, español, C. Naturales e Historia, gracias ala presencia de videos, la televisión satelital, la computadora representa la oportunidad de abrir otros canales de comunicación e información tanto para los docentes, directivos, personal de apoyo técnico y pedagógico sobre todo para los alumnos.

En París, Francia Enciclomedia recibió mención honorífica en los premios Rey Hamad Bin Isa Al-Khalifa, organizados por la UNESCO, por ser uno de los programas que emplea creativamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el ámbito educativo.

Desarrollado orgullosamente por mexicanos para los niños y maestros de nuestro país, el programa mereció una distinción especial dentro del concurso, al igual que el proyecto francés Sésamath. El ILCE, organismo encargado del desarrollo de Enciclomedia, recibió a principios de julio la invitación de la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO para participar en la convocatoria. Entregado anualmente desde hace dos años, el premio busca recompensar los proyectos y las actividades de individuos, instituciones y ONG, cuyo uso ingenioso de las tecnologías permitan mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje, así como los resultados educativos en general.

La ceremonia de premiación tendrá lugar el próximo 19 de diciembre en la sede de

Page 4: Enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto …200.23.113.51/pdf/25460.pdf · 2016. 2. 18. · Como también es importante de no cerrarse a la realidad a la evolución

la UNESCO en París, Francia. En tiempos del sexenio del presidente Fox se encontraba mediante gestiones, hasta que llegaron aun acuerdo, donde se permitió incorporar a las escuelas primarias y secundarias este sistema llamado Enciclomedia, en la actualidad este sistema se encuentra adaptado a las escuelas primarias.

Fue concebido y hecho en México donde integra recursos y herramientas como vehículo para la aplicación de los temas y ejercicios, actividades de educación primaria en quinto y sexto grado con la finalidad de enriquecer la experiencia de enseñanza-aprendizaje en el salón de clases, mediante este sistema en los recursos y herramientas que brinda los programas, es un homenaje a los libros de textos gratuitos y de ésta edición permite que se enlace a la biblioteca del aula, a fotografías, mapas, visitas virtuales, fotografías, videos, películas, audios interactivos, referentes a los diferentes temas de los libros de texto y varios apoyos que el maestro tiene a través de los sitios de Internet con recursos actuales.

En este aspecto los que trabajan con niños pueden darse cuenta que existen medios más aptos que apoya a esta inquietud, es por eso que en el portal de Internet existe una línea electrónica para platicar con otros maestros de sus experiencias con el sistema de Enciclomedia, en el salón de clases, tratar de saciar las expectativas mediante temas de los libros de texto y sugerencias que el apoyo que nos brinda el material interactivo y el documental de los apoyos de formación docente, que el niño aprenda con actividades.

Entonces se pudo obtener el sistema Enciclomedia para quinto y sexto. Durante estos últimos años la tecnología es una evolución constante dentro del campo económico político y social ya que es un medio que aporta a las distintas áreas de trabajo donde permite enriquecer la mejor actitud amplia del tema en que se este trabajando ya que permite un amplio horizonte en la comunicación, dentro de la educación asido un factor fundamental ya que sin haber recibido una introducción previa en computación el sistema es accesible en su manejo donde el niño juega y aprende.

Al introducir Enciclomedia al sistema de enseñanza-aprendizaje obliga al maestro y alumno a tener más expectativas gracias a la información que éste nos brinda al conocimiento, desde su contexto es más claro ya que el área científica y humanística, dispuesta a ayudar al usuario desde el sistema, mediante las actualizaciones que diversos maestros aportan en el sistema de enseñanza para que pueda generar habilidades y destrezas para hacer de estas una herramienta cotidiana, en donde se mejore la enseñanza-aprendizaje y que permita en los alumnos un mayor logro educativo, se dice que la intención es incorporar tecnologías de información y comunicación (TIC) como herramientas. que permitan investigar analizar y acceder a distinta información, uno de los factores de éste sistema es el ser confiable ¿Porqué? porque está elaborado específica mente para el niño de nivel primaria adaptado a los libros que nos da la secretaría ya que está controlado según las necesidades que el niño requiere en su etapa de desarrollo, éste sistema es didáctico e interactivo y permite que el niño lo entienda más fácilmente como por ejemplo: los nombres de los órganos que hay en el cuerpo, o nombres científicos que no se pueda entender debido a la capacidad de el niño, es por eso que el sistema se encarga de generar con habilidad mental sus lineamientos de acuerdo las necesidades que tenemos tienen dentro de este nivel educativo.

Gracias a esta innovación permite interactuar alumno-pizarra-maestro, ó maestro-pizarra-alumno, aquí es donde los alumnos aprovechan las posibilidades que conllevan a una mejor información y entendimiento con las nuevas tecnologías dentro del aula. que identifiquen a las TIC como un potencial de recursos y herramientas que favorecen el desarrollo de las habilidades científicas en el trabajo cotidiano con los alumnos de nivel

Page 5: Enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto …200.23.113.51/pdf/25460.pdf · 2016. 2. 18. · Como también es importante de no cerrarse a la realidad a la evolución

primaria es decir el maestro debe diseñar su planeación diaria de herramientas optimas en la actividad a desarrollar en sus distintas funciones de manejo.

Las opciones para un mejor manejo didáctico en la enseñanza es el uso del equipo de computo donde el niño tiene la opción de participar al máximo y en algunos casos el tiempo que se perdía en escribir algún ejercicio, Enciclomedia hace que el tiempo reduzca y con mayores resultados dentro de cada ejecución de algunos recursos que el sistema aporta:

El taller creativo está integrado por varios rincones: • Un taller creativo. • Rincón del cómputo. • Rincón del arte. • Rincón de lectura. • Producción de textos. • Proyectos de red escolar. • Foros de discusión.

Ya que lo anterior mencionado. en el desarrollo de los contenidos y actividades, espera que los profesores y profesoras participen encontrando formas novedosas para el trabajo, y en algún empleo de nuevas tecnologías, multimedia y permita un sistema versátil y apegado a las necesidades del país, ya que la educación. es un factor importante, apoya a las necesidades de las personas para generar empleos, esto es gracias a una educación bien encaminada y poder eliminar estas carencias que el país tiene, como es el hambre, la marginación, la migración y la pobreza.

La propuesta ayuda al usuario de este sistema, para que tenga la opción de tratar el tema, cuantas veces sea necesario hasta quedar satisfecho ya que en los libro de texto se puede trabajar sólo una vez de forma manual, y en el libro de texto que tiene Enciclomedia se puede responder cuantas veces sé necesite.

Gracias al sistema digital con el pizarrón electrónico dentro de las herramientas y recursos que tiene, como el sitio del maestro implementa sugerencias para trabajar sobre el tema complementado con el libro de texto con audio, virtual y otras de sus aplicaciones que sirven de complemento.

Como también es importante de no cerrarse a la realidad a la evolución tecnológica y las tasas de desempleo que hace que los primeros conocimientos sean obsoletos. Es importante saber que la tecnología va a pasos agigantados y en que posición del nivel educativo está, ahora cimentar recursos reales y no imaginarios.

¿Porque no partir de aquí? actualizarse y permitir generar un crecimiento mayor al que se presentaba en más tiempo aprovechando la materia prima como responsable de cada contexto en el crecimiento intelectual con éste sistema.

Ya que las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) constituyen un reto y una necesidad para el sistema educativo y capacitación de los maestros en la radio, la televisión y en la computadora, donde es necesario incrementar estrategias a largo plazo que permitan usarse en el curso pedagógico de estos recursos el cual implica el desarrollo y el fortalecimiento de las habilidades docentes y la curiosidad de los alumnos.

Para utilizar la tecnología de manera pertinente, se requiere que los maestros cuenten con información satisfactoria para el alumno, medios para poder

resolver cualquier duda que se presente dentro del tema o actividad que se esté aplicando y ocupando contenidos, enfoques de éste sistema de enseñanza-aprendizaje en donde elaboran una serie de investigaciones y temas en donde se tiene mucha lectura.

Page 6: Enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto …200.23.113.51/pdf/25460.pdf · 2016. 2. 18. · Como también es importante de no cerrarse a la realidad a la evolución

El sistema Enciclomedia aporta estrategias y programas interactivos donde el niño abre su curiosidad en un previo al libro de texto en donde le resulta más satisfactorio que la etapa tradicional por eso los alumnos desarrollan un conjunto de habilidades para generar y poder ocupar de manera practica la tecnología apoyo dentro del sistema de enseñanza-aprendizaje actual.

Para eso la subsecretaría de educación básica a incorporado una línea de trabajo dentro de la formación continua y la información para la investigación que requiere el uso educativo de las TIC y esto implementando diferentes acciones, promover entre los docentes y alumnos el empleo cotidiano de estas nuevas herramientas y recursos.

La intención de la subsecretaría de educación básica, de ésta propuesta educativa venga a enriquecer los conocimientos y experiencias de los docentes que utilizan o desean aprovechar la tecnología dentro del aula de clases como alternativa para generar un mejor nivel tecnológico y educativo y que los niños y niñas, trabajen con un mejor sistema educativo en la enseñanza-aprendizaje, no se puede comparar con los mejores países, pero si se debe seguir contribuyendo a esta alternativa, para que se mejore dentro del aula y poder lograr así que los niños construyan un mejor aprendizaje.

Este sistema es actualmente la mano derecha del docente, para poder generar una evolución ascendente en el aprovechamiento, manejando de la mejor manera los recursos y herramientas de éste sistema dentro de nuestro nivel educativo que los niños están aprovechando al máximo y es necesario continuar.

En la introducción que presenta este trabajo inicia con la inquietud que presentó éste proyecto que el Dr. Bracho aporta en el sistema llamado Enciclomedia, que intenta introducir al lector a mejorar cada vez más los métodos de enseñanza-aprendizaje a través de la tecnología del sistema.

No se pretende profundizar mucho sobre éste, pero si propiciar una reflexión del sistema en que se trabaja y que siempre hay una inquietud en donde los alumnos carecen, es por eso que la educación en México necesita de actualización de buena calidad, no es posible quedarse con las manos cruzadas y decir se pudo haber hecho, se pudo haber logrado, se escucharía mejor, ¡se está compitiendo! ¡se está logrando!

Entonces se puede decir que éste es un inicio de avances y seguimientos ¿Por qué?. Se han realizado una lista interminable de opiniones acerca del sistema, desde padres de familia, profesionistas, profesores de diferentes escuelas de la Republica Mexicana, acerca de buen funcionamiento pedagógico que ha generado este sistema los avances que tienen sus hijos en la escuela, inquietudes de profesores de Universidades que les gustaría que le implementaran este sistema. (Tomadas de la página [email protected])

En el desarrollo se hace referenciaa los cambios que representa el sistema Enciclomedia la aportación de nuevas tecnologías de información y conocimiento la influencia de la escuela en su formación aborda las generalidades del inicio de este proyecto así como las opciones que hay que seguir para una función adecuada en un mejor manejo del sistema.

Por último su conclusión menciona algunas reflexiones acerca del tema investigado esperando que futuros investigadores profundicen sobre e/lo de manera que se aclaren algunas dudas y puntos no tratados en el presente trabajo.

1. LA ENCICLOMEDIA, UN CAMBIO EDUCATIVO. 1.1. La sociedad enfrenta cambios.

Page 7: Enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto …200.23.113.51/pdf/25460.pdf · 2016. 2. 18. · Como también es importante de no cerrarse a la realidad a la evolución

La sociedad enfrenta cambios acelerados y transformaciones profundas que evidentemente repercuten en los procesos educativos.

La integración de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y su impacto en todos los campos de la actividad humana, impone cambios y paradigmas, nuevas formas de presentar la educación y de concebir los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como recursos y elementos mediadores de la práctica en el aula, por ello como una iniciativa del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Educación Pública y el ILCE, se da inicio a el programa ENCICLOMEDIA en respuesta a ésta necesidad.

Enciclomedia es un sistema, concebido y hecho en México, que integra y articula medios, recursos y herramientas relacionados con la educación primaria, a fin de enriquecer las experiencias de enseñanza y aprendizaje en el salón de clases.

Actualmente Enciclomedia fue premiada al obtener avances satisfactorios, ya que este manejo de programas, aportauna gran ayuda a los temas y actividades que tienen los libros de texto.

Características del sistema Enciclopedia: Enciclomedia aporta desde el sitio del maestro y sitio del alumno, taller creativo y

una serie de elementos que conllevan a la realización de recursos para cada tema en gran ayuda desde material didáctico, interactivos estrategia didáctica que se fundamenta en los libros de texto y que, a partir de su edición digital, los enlaza a la biblioteca del aula, a:

• Fotografías • mapas .visitas virtuales • videos .películas • audios • interactivos. • y otros recursos.

Enciclomedia aprovecha e integra recursos y experiencias de otros.-Ha sido instalado en toda la República se les han incorporado diversos recursos como referencias bibliográficas y todo lo anterior mencionado de otros programas educativos que anteriormente se habían elaborado. Asimismo retoma contenidos como el de Enciclopedia Encarta, (mediante un convenio entre la SEP y Microsoft).

1.2. Idea original. Enciclomedia es resultado de un esfuerzo institucional, conjunto para ofrecer a

todos los niños y maestros de México diferentes maneras de acceder al conocimiento, con apoyo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

La idea original es del Dr. Felipe Bracho Carpizo -actual Coordinador de Informática Educativa del ILCE- quien siendo Director de Investigación Orientada en el CONACYT , concibió en 1998 un sistema que pudiera tener mayor impacto en la educación aprovechando al mismo tiempo la experiencia educativa de la SEP. En este sentido, buscaba optimizar los materiales educativos existentes e integrar con éstos, un importante acervo informativo alrededor de los Libros de Texto Gratuitos que por años han sido el punto de partida de la enseñanza en nuestro país.

Aún como Director en el CONACYT , Bracho solicitó la colaboración del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y, paralelamente, la del M.I.A. Steve Rodríguez Rodríguez --en

Page 8: Enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto …200.23.113.51/pdf/25460.pdf · 2016. 2. 18. · Como también es importante de no cerrarse a la realidad a la evolución

ese momento estudiante del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) -para el desarrollo de un primer prototipo.

Se vislumbraba en ese momento la necesidad de contar con un sistema capaz de vincular palabras con temas. Buscando mayor generalidad y tratando de resolver algunos problemas en sistemas de recuperación de información, se complementaron los requerimientos originales para facilitar la integración y presentación de estructuras en un esquema cognitivo. Ésta tarea dio surgimiento a SARCRAD (Sistema de Administración de Recursos Conceptuales y de Referenciación Automática Difusa), cuyo creador es Steve Rodríguez. Así, con una aplicación específica de SARCRAD (sistema sobre el cual se fundamenta Enciclomedia) se logró vincular las lecciones de los libros de texto con temas y/o recursos como videos, textos, visitas virtuales, sonidos e imágenes.

El Dr. Bracho optó por seguir trabajando el sistema de manera conjunta con Rodríguez debido al progreso alcanzado por el estudiante, quien utilizó el tema para su tesis de licenciatura.

Con el paso del tiempo se sumarían al proyecto otras instituciones y con ayuda de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Infotec y la SEP se construiría, finalmente, el prototipo al que se incorporaron en un principio los contenidos de la enciclopedia digital Encarta.

Posteriormente, con la intención de capitalizar y organizar los materiales educativos de otros programas, la Coordinación de Informática Educativa (CIE) del ILCE -responsable de la edición digital de los Libros de Texto- integró al sistema decenas de recursos, actividades y audiovisuales generados por proyectos como Red Escolar, Biblioteca Digital, Sec 21, SEPIENSA, a la vez que desarrolló diversos interactivos y materiales educativos propios para Enciclomedia.

El objetivo principal de estos esfuerzos ha sido en todo momento contribuir a mejorar la educación acercando a maestro y alumnos mayores elementos para generar aprendizajes significativos, cercanos a la realidad que viven los niños del país.

1.3. Apoyo Técnico. Tiene como finalidad brindar soluciones eficaces y oportunas a los problemas

cotidianos que enfrentan los maestros frente a grupo, sean técnicos o relativos al software Enciclomedia, así como conocer la calidad de los servicios ofrecidos por los diferentes proveedores.

Además, La Mesa supervisa que el proceso de instalación en las aulas se realice de manera eficaz, completa y oportuna, y ya instaladas, garantiza el correcto funcionamiento de sus componentes --equipos y software-.

Mesa de servicio Actualizar una vez al año el software Enciclomedia en todas las aulas del país.

Generar infomación estadística para el mejoramiento continuo, la transparencia y la rendición de cuentas.

Proporcionar materiales para el uso de los equipos en el aula. Por ejemplo: cartuchos de tinta para la impresora (toner), baterías para plumillas del pizarrón electrónico, cargadores de baterías, marcadores para pizarrón blanco, plumillas o marcadores para pizarrón electrónico, borradores o sus equivalentes, entre otros.

A partir del ciclo 2004 -2005, los salones de quinto y sexto grado de educación

Page 9: Enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto …200.23.113.51/pdf/25460.pdf · 2016. 2. 18. · Como también es importante de no cerrarse a la realidad a la evolución

primaria han sido equipados con modulo de Enciclomedia, que consta de lo siguiente: • Computadora personal • No break ( respaldo de energía y regulador) • Impresora láser • Mueble para computadoras • Proyector o Cañón • Pizarrón interactivo o antireflejante (incluye borrador y cuatros marcadores

especiales ) La computadora personal y el cañón son indispensables para que el pizarrón

interactivo funcione, pues la información que se puede ver en el pizarrón depende del disco duro de la computadora; a su vez, los programas que ayudan a manipular dicha información también se encuentran instalados en ellas, como el sistema operativo, paquetería específica etc.

En este sentido, el pizarrón interactivo puede definirse, como un dispositivo o periférico de entrada (input) que permite al usuario crear, alimentar y ordenar información e introducirla en la memoria, al igual que lo haría con otro dispositivo de entrada, como el teclado o Mouse (ratón). Según el mecanismo que tengan para manipular la información, es posible distinguir dos tipos de pizarrones:

• Hard boards: Tiene una superficie magnética a lo largo de la pantalla y necesita plumones especiales para actuar sobre ellos.

• Soft boards: Poseen una membrana "táctil en toda su superficie que es sensible tanto a las plumas electrónicas (plumones de borrado en seco ) como al tacto de los dedos.

Principales funciones del pizarrón interactivo: Una de las principales características del pizarrón interactivo es el acceso a una

amplia variedad de recursos: Actividades de clic, Galerías, Esquemas, Mapas, Procesador de texto, Presentaciones, Hoja de Calculo, etc. Para optimizar el uso de los recursos, medios y herramientas, se deben considerar dos elementos claves: La interactividad consiste en la posibilidad de "responder" a los estímulos de escritos, visuales o auditivos que muestra una computadora, para elegir, modificar y crear contenidos y no ser un simple espectador de información .

La multimedia es la combinación simultánea de recursos en la PC: Modelos, Gráficos, Textos, Fotografías, Videos, Sonido, Colores, Anotaciones, Animaciones, etc. Estas funciones pueden contribuir a la construcción de aprendizajes significativos, siempre y cuando el profesor maneje adecuadamente los enfoques de enseñanza y realice una buena planeación de la clase.

Los alumnos con discapacidad y/o pertenecientes a grupos indígenas y rurales participaran de manera integral en los procesos educativos. Por citar sólo algunos ejemplos, Enciclomedia contempla a futuro contar con material subtitulado en cinco lenguas indígenas, así como videos con colores especiales para los débiles visuales.

1.4. Asunto Público. Educación pública, un asunto público la información en Enciclomedia está

organizada en una base de datos flexible y dinámica que permite mejorar, actualizar y

Page 10: Enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto …200.23.113.51/pdf/25460.pdf · 2016. 2. 18. · Como también es importante de no cerrarse a la realidad a la evolución

acrecentar los contenidos del sistema, donde las instituciones públicas, privadas e individuos puedan proponer la incorporación de temas de interés general y regional para que éstos sean pertinentes y cercanos al entorno de los niños y los maestros. Enciclomedia es una herramienta tecnológica creada para estimular el aprendizaje del estudiante respecto ala currícula contenida en los libros de texto gratuito de la SEP, que ofrece diferentes recursos generados por las tecnologías de información y comunicación(TIC), para que el alumno profundice y amplíe su horizonte en relación con cada uno de los temas.

Desarrollada por investigadores mexicanos en informática, Enciclomedia constituye una propuesta original, cuyos primeros beneficiarios serán los alumnos de educación básica de México.

1.5. Programa de vanguardia. Es un programa educativo de vanguardia para los niños y maestros de México,

constituye la edición digital de los Libros de Texto Gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Su característica principal es que ha vinculado a las lecciones de los libros con los que año con año trabajan niños y maestros en todo el país, diversos recursos didácticos como imágenes fijas y en movimiento, interactivos, audio, videos, mapas, visitas virtuales, recursos de la enciclopedia Microsoft Encarta, entre otros más.

Ha recuperado e integrado la experiencia y el esfuerzo que por años ha realizado la SEP, pues muchos de los recursos pedagógicos que incluye el programa son resultado de proyectos eficazmente probados como Red Escolar , Sepiensa, Biblioteca Digital, Sec 21, Enseñanza de la Física con Tecnologías (EFIT), Enseñanza de las Matemáticas con Tecnologías (EMAT) y Biblioteca del Aula.

De esta manera, Enciclomedia ha integrado un amplio acervo educativo con novedosas rutas de acceso a la información, a fin de generar aprendizajes más significativos, congruentes con la realidad que viven las generaciones actuales, así como acercar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de manera equitativa y gratuita a las primarias y secundarias públicas del país.

En atención a las necesidades y actividades de los profesores se creó, además de una estrategia permanente de capacitación y actualización, el Sitio del Maestro: un espacio que cuenta entre otras cosas con sugerencias didácticas, la digitalización de sus herramientas de trabajo -avance programático, libro del maestro, ficheros- y un apartado de materiales para el desarrollo profesional; todo ello encaminado a que el maestro aproveche al máximo este recurso educativo y su labor pedagógica sea más fácil.

Con todo este esfuerzo, Enciclomedia ha generado un espacio de colaboración social, al enriquecer permanentemente sus contenidos gracias ala participación de individuos, organizaciones públicas y particulares, en los ámbitos estatal y federal. Así, la educación pública se convierte en un asunto de todos.

Doctor Bracho, define a el sistema Enciclomedia como: Es un proyecto pedagógico que vincula los libros de texto gratuitos con recursos que enriquecen y apoyan los temas de la curricula de primaria. Se trata de optimizar materiales educativos de diversas Indoles tales como: la enciclopedia Encarta, ligadas a sitios en internet, articulos especializados, video, audio y actividades pedagógicas, en una base de datos, para que estudiantes y profesores cuenten con una amplia gama de posibilidades de investigación y documentación, orientada a un aprendizaje más significativo e integral. No $Obra decir

Page 11: Enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto …200.23.113.51/pdf/25460.pdf · 2016. 2. 18. · Como también es importante de no cerrarse a la realidad a la evolución

que. los contenidos de Enciclomedia serán avalados por especialistas de la Secretaria de Educación Pública, que aplicará, aprovechará y distribuirá este modelo educativo a nivel nacional. (info@enciclomedia .edu .mx- \

Enciclomedia constituye la edición digital de los Libros de Texto Gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Su característica principal es que ha vinculado a las lecciones de los libros con los que año con año trabajan niños y maestros en todo el país, diversos recursos didácticos como imágenes fijas y en movimiento, interactivos, audio, videos, mapas, visitas virtuales, recursos de la enciclopedia Microsoft Encarta, entre otros más.

Los docentes son la cabeza móvil para que este sistema continué y no para unos cuantos grados, el primer grado de educación primaria es la base a un entendimiento satisfactorio de los grados posteriores seria un gran error no aportar a muchas de las necesidades que Enciclomedia innova al generar a un mayor nivel educativo ojala se pueda aportar a esta demanda tan necesaria que se requiere al iniciar el nivel primaria Enciclomedia ha recuperado e integrado la experiencia y el esfuerzo que por años ha realizado la SEP, pues muchos de los recursos pedagógicos que incluye el programa son resultado de proyectos eficazmente probados como Red Escolar, Se piensa, Biblioteca Digital, Sec 21, Enseñanza de la Física con Tecnologías (EFIT), Enseñanza de las Matemáticas con Tecnologías (EMAT) y Biblioteca del Aula.

En la actualidad Enciclomedia a sido autorizado en el convenio de escuelas privadas para un mejor funcionamiento educativo, la demanda de este sistema se ha ido expandiendo 2. FORMACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

2.1. Espacio de apoyo para el maestro. El objetivo, como ya se mencionó, es seguir contando con un universo documental

y audiovisual que condense toda la información actualizándola periódicamente sobre cada tema de la currícula, como enciclopedia Encarta cuyas entradas abarcan diversos contextos que enriquecen, la formación de la comunidad educativa.

Además de los Libros de Texto Gratuitos de la SEP en formato digital, Enciclomedia cuenta con el Sitio del Maestro, que se diseñó para apoyar las principales necesidades y tareas de los profesores. En este espacio, los maestros encuentran diversos recursos para familiarizarse con Enciclomedia y optimizar su uso en el salón de clases.

El Sitio del Maestro Contiene la versión digital de los Libros para el Maestro; el Plan y Programa de

Estudios de cada asignatura; el Avance Programático y los Ficheros de Español y Matemáticas.

Ofrece Sugerencias Didácticas para abordar los contenidos de los Libros de Texto Gratuitos a través de diversos recursos multimedia y materiales disponibles en el aula.

El Sitio del Maestro, como todo el Programa Enciclomedia, se adapta, enriquece y mejora gracias a las aportaciones de sus principales usuarios: los Maestros el apoyo que el Sitio del Maestro brinda es para obtener la mayor de las opciones y aportaciones que tiene el programa, se observa dividida en cuatro secciones:

La primera, permite reconocer los recursos presentados en pantalla principal. La segunda, se revisa las sugerencias didácticas y los materiales de apoyo por

grado.

Page 12: Enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto …200.23.113.51/pdf/25460.pdf · 2016. 2. 18. · Como también es importante de no cerrarse a la realidad a la evolución

La tercera, se entra el taller creativo para conocer el contenido de cada uno de sus apartados, y

La cuarta, sección se que reconoce los apoyos bibliográficos y audiovisuales que buscan contribuir al desarrollo profesional de los maestros.

Otras ventajas del Sitio del Maestro: Constituye un espacio amigable y fácil de navegar. Puede consultarse en el salón de clases o en alguno de los 548 Centros de Maestros

en todo el país. Reúne diversas fuentes de información actualizada. Sus recursos pueden imprimirse totalmente o por partes en cualquier momento. Proporciona un organizador interactivo semanal que permite observar gráficamente

el nivel de avance en la impartición de cada una de las asignaturas de quinto y sexto grado. Una oportunidad para el Desarrollo Profesional:

Ya que se han recuperado materiales adicionales -libros, artículos, videos, entre otros- para que los profesores amplíen y actualicen sus conocimientos sobre las asignaturas contempladas en el currículo de educación básica.

Cuenta también con documentos y referencias sobre la utilidad de incorporar los medios audiovisuales y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a la educación, así como textos sobre pedagogía en general.

El salón. Aquí se encuentra un poco del contenido de Enciclomedia a través de estos

interactivos. Estos ejercicios están hechos para que puedas divertirte y reforzar lo que has visto en tu salón de clases y con tus libros de texto.

Sitio del Alumno: Se la ha denominado de esta manera ya que integra los libros de texto gratuitos que

año con año reciben los alumnos al inicio de escolar, sólo que en una versión digital y cargados en el disco duro de la computadora- Se encuentran organizados por grado escolar y asignatura, por lo que con un solo clic, el maestro o el alumno fácilmente pueden seleccionar alguno de estos materiales.

Los libros "Enciclomedia" conservan su estructura original, pero gracias a su edición digital se ha logrado vincular, mediante ligas, hipertexto e iconos, las lecciones de los libros con miles de recursos educativos multimedia como imágenes, mapas, visitas virtuales, videos, películas, audios, ejercicios interactivos, entre muchos otros.

Papelería: Cuenta también con La Papelería, donde encontrará materiales, como esquemas y

mapas que se ocupan frecuentemente en las actividades de clase, así como formatos para cuando tiene que realizar tareas administrativas.

Rincón de Cómputo: Realiza actividades utilizando los programas de la computadora, como el

procesador de texto, elaboración de diapositivas, dibujos, edición de videos o grabación de audio para realización de tareas de aprendizaje.

Page 13: Enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto …200.23.113.51/pdf/25460.pdf · 2016. 2. 18. · Como también es importante de no cerrarse a la realidad a la evolución

Rincón de Foros: En el foro de discusión se presentan temas en torno de los cuales se invitan a los

alumnos a debatir, analizar, obtener acuerdos y conclusiones para que estos aplique los conocimientos adquiridos, además de desarrollar la habilidad de argumentar diferentes ideas.

Rincón de Lectura y Escritura: En este rincón de lectura y escritura se presentan actividades lúdicas para estimular

en los alumnos la lectura así como la expresión oral y escrita. Espacio creativo: Las actividades y materiales del Taller Creativo permiten a los profesores fomentar

en sus alumnos el interés por las disciplinas de: -Educación Artística -pintura -teatro -música -literatura -entre otras El Taller Creativo: Tiene como finalidad pedagógica desarrollar la sensibilidad y habilidad tanto

estética y artística de los niños; es decir, que entiendan el arte como un medio fundamental para expresar emociones y pensamientos.

También hace posible que los alumnos aprendan a manejar las tecnologías como instrumentos para comunicar ideas de manera original y creativa; guiados por sus maestros pueden realizar guiones, audiovisuales, programas radiofónicos, presentaciones de temas en la computadora, puestas teatrales y ensayos literarios. Constantemente verás nuevos recursos de Matemáticas, Español, Ciencias Naturales o Educación Cívica.

Se trabaja sobre los libros de educación primaria, sin embargo, es evidente que un medio como éste tiene mayor potencial en cuanto a la integración de recursos y los grupos de receptores, por lo que en el futuro, podrá ser aplicado a otros niveles de aprendizaje

Inicios del sistema Enciclomedia teórico-pedagógicas: En primera instancia, se aboca a la concepción tanto teórico-pedagógico, como de

instrumentación técnica. Una vez estructurados los primeros contenidos, se presentó la propuesta a diversas instituciones públicas y privadas entre las que estaba Microsoft, con quien finalmente se inició el desarrollo del proyecto, vinculando los temas de los libros de texto y los contenidos de la enciclopedia Encarta.

Como un primer resultado, se contaba con el prototipo para el libro de Historia de 5° grado, y se tenía programado seguir con el de Ciencias Naturales para el mismo grado, y de ahí abarcar cada uno de los libros de texto de los distintos niveles y materias de educación básica, para lo cual se requiere del compromiso de las autoridades educativas, donde se aprobara la eficacia de esta herramienta.

Son beneficios que encuentran los profesores y alumnos con el uso de Enciclomedia, contar con herramientas, que además de los contenidos del libro, presente una combinación y utilización de mediaciones tecnológicas en forma reflexiva,

Page 14: Enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto …200.23.113.51/pdf/25460.pdf · 2016. 2. 18. · Como también es importante de no cerrarse a la realidad a la evolución

contextualizada y estratégica, que fortifiquen los encuadres participativos, interactivos y de confrontación, con la finalidad de brindar a los alumnos la posibilidad de acceder una educación critica y constructiva, en la que cada uno es gestor de su propio cambio y avance pedagógico.

Por ejemplo, se estudia una lección la cuatro del libro de Historia de 5° grado, cuyo tema está dedicado a la civilización griega, con la ayuda de Enciclomedia, no sólo cuentas con los contenidos del texto impreso, sino que puedes pasar a ver un video, fotografías, documentales, un artículo o reflexión sobre el tema y su contexto, de manera que tu libro se transforma en un ejemplar multimedia y en un medio de comunicación entre alumnos y profesores que están viendo este tema.

¡Imagínate que un estudiante pueda acceder a todos estos recursos, cuando quiera, cuando lo necesite; en un sólo lugar y de una manera fácil y rápida!

Con Enciclomedia se establece un camino natural entre la forma tradicional de presentar y organizar los contenidos curriculares, y una gama de posibilidades que brindan las tecnologías de información y comunicación. Esto permitirá que en las escuelas públicas, donde se cuente con el equipo de cómputo necesario, se tenga acceso fácilmente a dichos contenidos.

De esta manera, las niñas y los niños de México, podrán tener la experiencia de conocer virtualmente los diferentes lugares de interés que presentan los libros de texto, al tiempo que, podrán tener una vivencia mucho más rica y un aprendizaje mucho más significativo, en lo que concierne a la historia, la geografía, la cultura y en general las ciencias.

2.2. Apoyos para la formación docente. En esta sección encontrará las versiones resumidas de las telesesiones y los talleres

cortos diseñados por la Dirección General de Formación y Actualización de Maestros en Servicio de la SEP y el Instituto latinoamericano de la Comunicación Educativa.

Estos materiales forman parte de la estrategia nacional de capacitación para Enciclomedia y han sido editados y puestos en Internet con el propósito de que pueda repasar los conceptos más importantes cuando así lo considere necesario. Se espera que sean de utilidad y le permitan ampliar sus conocimientos sobre este recurso pedagógico, así como aprovecharlo al máximo en el salón de clases.

Además de la enciclopedia Encarta hay otras fuentes de información donde se liga los libros de texto, en Historia, por ejemplo, se utiliza material referente a México, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, de modo que, los usuarios podrán realizar visitas virtuales a Teotihuacán o al Museo de Antropología, a partir del libro de texto, así como encontrar información documental sobre las piezas, como por ejemplo: es importante, ¿cuándo se descubrió? I ¿a qué periodo pertenece?, etcétera. También se podrá aprovechar este material por todos los niños mexicanos considerando que en nuestro contexto de educación pública son escasos los recursos informáticos.

Bueno, eso es algo que evidentemente rebasa al proyecto Enciclomedia, sin embargo existen una serie de instancias vinculadas al Programa de Educación a Distancia de la SEP, que se encargan de equipar aulas de medios en todo el país. De modo que, este quedará inserto como herramienta académica dentro de este Programa. No obstante, con el acceso que tienen los niños a Internet capten la información de los temas con la facilidad que la tecnología avanza y la diversidad de avances que se presentan en la actualidad.

Page 15: Enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto …200.23.113.51/pdf/25460.pdf · 2016. 2. 18. · Como también es importante de no cerrarse a la realidad a la evolución

Aquí hay un punto muy importante a considerar en lo relativo a costo y beneficio, ya que, entre mayor sea el beneficio que puedan obtener los niños al acceder a internet, más se justifica el costo. Desde mi punto de vista, en lo que más tenemos que invertir ahora es en el desarrollo de contenidos y materiales que propicien que el costo se justifique. Lo ideal sería seguir con los libros de secundaria y luego con los de educación media, investigando nos podemos percatar que el sistema es una demanda en el medio educativo debido a que Enciclomedia es un proyecto que puede abarcar más niveles, en el cual seguramente muchos autores aportarán cada vez más información en la innovación de este proyecto.

2.3. Apoyo interactivo. Los interactivos han sido de gran apoyo en material didáctico. Dentro de los

interactivos que tiene Enciclomedia se encuentra, la maquina de los cuentos, razones y proporciones, telesalón Noticias UNICEF, derechos nacen y se hacen, estos interactivos proporcionan información, interactuando alumno-pizarrón electrónico -maestro y con instrucciones sencillas para la ejecución de cada uno de ellos. Para C. Naturales se encuentra un interactivo llamado CICLO MESTRUAL aprenden a calcular el cilclo menstrual, a través de un calendario, etc. En la materia de matemáticas existen interactivos muy atractivos para los alumnos desde figuras llamativas objetos de uso cotidiano y de gran colorido, uno de ellos es la elaboración de figuras a escala, en su interactivo llamado ESCALAS, otro de los interactivos muy solicitados está el de la BALANZA, la balanza es un programa que involucra al nino a realizar análisis antes de llegar a una respuesta como por ejemplo: ¿Es lo mismo 1.2 de % de fruta? En este interactivo permite comprobar este tipo de análisis de fracciones, otro de los materiales interactivos está el de AREAS y PERIMETROS, donde el niño conoce el dibujo en cuadriculas, donde el niño descubrirá el porque de su área y de su perímetro.

No obstante, el apartado "El Salón" -en la sección de Los Alumnos de este portal- contiene algunos interactivos que se han generado para Enciclomedia, relacionadas con los contenidos curriculares de las materias.

El sistema apoya con recursos de diversa índole para apoyar al maestro al momento de dar clase con recursos que apoyen a distintos estilos de aprendizaje.

Enciclomedia es un sistema de enseñanza electrónica que está conformado elementalmente por una base de datos didácticamente diseñada y planeada a partir de los libros de texto gratuitos de quinto y sexto grados de primaria. A través de una computadora, un pizarrón electrónico y un proyector, los maestros y alumnos tienen acceso en el salón de clases a los siguientes materiales: los libros de texto gratuitos, un sitio del maestro con el avance programático, ficheros, desarrollo profesional, papelería y demás.

En atención a las necesidades y actividades de los profesores se creó, además de una estrategia permanente de capacitación y actualización, el Sitio del Maestro: un espacio que cuenta entre otras cosas con sugerencias didácticas, la digitalización de sus herramientas de trabajo de materiales para el desarrollo profesional; todo ello encaminado a que el maestro aproveche al máximo este recurso educativo y su labor pedagógica sea más útil.

Actualmente se está desarrollando de manera conjunta entre el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa, Microsoft y la Secretaria de Educación Pública. En su inició participó el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la Universidad Pedagógica Nacional y el Instituto Politécnico Nacional.

Para el Doctor Bracho, Enciclomedia es un trabajo que involucra el trabajo de

Page 16: Enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto …200.23.113.51/pdf/25460.pdf · 2016. 2. 18. · Como también es importante de no cerrarse a la realidad a la evolución

múltiples instancias académicas y humanas, y que su objetivo es generoso desde su conformación, ya que, está destinado a elevar el nivel educativo de los alumnos y profesores de las escuelas públicas del país. Confío en que la educación es la herramienta medular para forjar mejores seres humanos, crrticos, sanos, con atributos cívicos y éticos. (Entrevista tomada de [email protected])

Con todo este esfuerzo, Enciclomedia ha generado un espacio de colaboración social, al enriquecer permanentemente sus contenidos gracias a la participación de individuos, organizaciones públicas y particulares, en los ámbitos estatal y federal. Así, la educación pública se convierte en un asunto de todos.

El diseño de equipamiento que habilita la plataforma tecnológica fue conceptualizado por registro con la marca AULA INTELIGENTE e inicio el proceso de patente, en tramite, el 17 de Octubre del 2003, la cual se integra por un proyector, pizarrón Salvador Rizzo Tavares, quien interactivo, computadora, impresora, un sistema de respaldo de energía y una mesa para la computadora, propuesta aceptada por la SEP y el presidente Vicente Fox en Febrero del 2004.

2.4. Beneficios. Para los niños: Aprenden de forma efectiva y divertida, al comprender mejor los contenidos de las

lecciones. Tienen clases interactivas, gracias a demostraciones y actividades donde participan

junto con sus profesores y compañeros. Se familiarizan con el uso de las tecnologías aplicadas a la educación. Despierta en ellos la curiosidad de investigar por su cuenta y en diversas fuentes de

información sobre los temas de las clases. Entienden mejor temas y conceptos que popularmente se consideran difíciles. Pueden crear sus propios materiales educativos y, además, realizar muchas

actividades lúdicas. Conocen museos, ruinas arqueológicas, monumentos históricos y demás sitios de

interés de México y el mundo sin salir del salón de clases. Conciben las expresiones artísticas y culturales como medios para dar a conocer

ideas, sentimientos y percepciones sobre el mundo que los rodea. Para el maestro: Desempeña el rol de guía y mediador de un proceso en el que las clases son más

completas y enriquecedoras. Ejercita nuevas prácticas docentes y aprovecha mejor las que siempre ha utilizado

en el salón de clases. Establece un diálogo permanente y un acercamiento más provechoso con sus

alumnos, al promover participaciones, discusiones y reflexiones entre ellos. Dispone de más herramientas didácticas y alternativas sencillas para utilizarlas.

Fomenta la capacitación y actualización docente, lo que deriva en una labor más profesional.

Le permite organizar mejor sus clases, pues cuenta con sus materiales de apoyo digitalizados y herramientas diseñadas específicamente para esta tarea.

Utiliza con mayor frecuencia recursos tecnológicos y audiovisuales destinados a la

Page 17: Enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto …200.23.113.51/pdf/25460.pdf · 2016. 2. 18. · Como también es importante de no cerrarse a la realidad a la evolución

educación. Comparte experiencias con sus colegas, ya sea en el Centro de Maestros de su

localidad o a través de Internet. Para el aprendizaje: Dispone de más herramientas didácticas y alternativas sencillas para utilizarlas. Fomenta la capacitación y actualización docente, lo que deriva en una labor más profesional. Le permite organizar mejor sus clases, pues cuenta con sus materiales de apoyo

digitalizados y herramientas diseñadas específica mente para esta tarea. Utiliza con mayor frecuencia recursos tecnológicos y audiovisuales destinados a la

educación. Comparte experiencias con sus colegas, ya sea en el Centro de Maestros de su

localidad o a través de Internet. Elevar la potencia las capacidades cognitivas de los alumnos y maestros. Facilita la comprensión de situaciones complejas o abstractas (particularmente en

matemáticas). Estimula los sentidos y las habilidades de los niños. Concede su lugar a los libros de texto gratuitos como principal recurso de la

educación y, a su vez, los complementa. Ayuda a comprender un fenómeno desde diferentes ópticas y lo interrelaciona con

el contexto histórico y la vida cotidiana. Amplía el conocimiento de otro tipo de lenguajes (auditivo, visual) y sus

aplicaciones. Para México:

Reivindica al salón de clases ya la escuela pública como los principales centros para una educación de calidad.

Promueve el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las escuelas públicas.

Dota a las escuelas de mejor infraestructura y materiales didácticos. Promueve la equidad en el acceso de los programas educativos. Fomenta la participación social en el mejoramiento de las escuelas públicas. Promueve en niños, maestros y sociedad en general cambios en las dinámicas de

enseñanza y aprendizaje. Impulsa la cooperación de distintas instituciones en beneficio de la educación. Reconoce y difunde el trabajo institucional, así como de científicos y profesionales

mexicanos comprometidos con su país. ¿Enciclomedia sustituye al profesor en el salón de clases?: No. Enciclomedia es un apoyo a la labor docente. Los recursos vinculados a los

Libros de Texto Gratuitos no tienen sentido educativo alguno si el maestro no los explica y contextualiza.

Enciclomedia pretende innovar las prácticas pedagógicas, a la vez que dar un nuevo significado al rol del profesor; es decir, que sea el guía y mediador de un proceso de pariicipación, discusión y reflexión entre los alumnos, siempre a partir de una selección previa de los videos, audios, diagramas y demás actividades incorporadas.

Page 18: Enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto …200.23.113.51/pdf/25460.pdf · 2016. 2. 18. · Como también es importante de no cerrarse a la realidad a la evolución

¿Es difícil aprender a usar Enciclomedia?: No. Enciclomedia es un sistema muy amigable. Su diseño responde a las

necesidades de profesores con conocimientos muy básicos en cómputo. ¿Qué pasa con los profesores que no están familiarizados con la tecnología?: El programa cuenta con una amplia estrategia de capacitación. Además de su

disei'io sencillo y didáctico, Enciclomedia cuenta con recursos de apoyo y acompai'iamiento para evitar que los maestros no la usen por temor o falta de conocimientos, por ejemplo, un tutorial que guía a los maestros -paso a paso y con instrucciones sencillas- en el uso de los recursos y herramientas del programa, así como diversas sugerencias pedagógicas.

Enciclomedia cuenta también con un Sitio del Maestro, donde los profesores disponen de herramientas que les permiten aprovechar mejor los recursos que ofrece, así como diversos materiales para su desarrollo profesional.

¿Enciclomedia funciona sólo con pizarrones electrónicos? No. Enciclomedia tiene diversas formas de uso: conectada a un televisor, en un

pizarrón antirreflejante, en una superficie blanca o desde el propio monitor de la computadora.

Lo que sí es necesario es el equipo de cómputo, toda vez que el programa se carga en su disco duro.

¿Enciclomedia pretende reemplazar el uso de los Libros de Texto? De ninguna manera. Enciclomedia se fundamenta en los Libros de Texto Gratuitos.

Los ha complementado con diversos recursos multimedia: audio, visitas virtuales, actividades, videos e interactivos, para la mejor comprensión de los temas que se ven en clases.

Muchas de las actividades que incluye Enciclomedia tienen su referente en los Libros de Texto y otros que conforman la Biblioteca del Aula. Con esto el programa genera un importante acervo informativo y de consulta dentro del salón de clases.

Cabe señalar que, aun con la implantación de Enciclomedia en el aula, los alumnos seguirán utilizando los Libros de Texto Gratuitos como base de sus clases y tareas, y por supuesto, la Secretaría de Educación Pública seguirá distribuyendo este material en todo el país, tal como se ha realizado desde hace más de 50 años.

¿Enciclomedia requiere conexión a Internet?: No. Una de las grandes ventajas de Enciclomedia es que no requiere conexión a

Internet, pues todos los vínculos que señalan las lecciones de los Libros de Texto Gratuitos ya se encuentran instalados en el disco duro de la computadora.

En el caso de que se tenga acceso a la Red, el programa recomienda sitios que complementan, profundizan o presentan otros puntos de vista sobre los temas y actividades incluidas en los Libros de Texto, pero insistimos, no es un requisito indispensable.

¿Dónde se puede adquirir Enciclomedia?: Enciclomedia no es un programa comercial y, por tanto, no está a la venta. Es un

programa educativo nacional financiado por el Gobierno Federal y los gobiernos estatales,

Page 19: Enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto …200.23.113.51/pdf/25460.pdf · 2016. 2. 18. · Como también es importante de no cerrarse a la realidad a la evolución

por lo que su instalación en las escuelas públicas de educación básica, los Centros de Maestros y las escuelas normalistas, es gratuito.

¿Las escuelas particulares también contarán con Enciclomedia?: Desde luego, las escuelas que de manera voluntaria lo soliciten podrán contar con

Enciclomedia. En este momento se están definiendo los lineamientos de incorporación y uso del programa.

La única manera de obtener el programa es a través de la Secretaría de Educación Pública. Su incorporación a estos centros educativos se tiene contemplada una vez que se finalice con el equipamiento de las 165 mil primarias públicas de todo el país.

¿Enciclomedia es exclusivo para maestros y alumnos de educación básica?: No. Enciclomedia es un programa para todos los mexicanos. Por ello ya se puso en

marcha su instalación en más de tres mil centros públicos en el país, como bibliotecas y centros comunitarios, a fin de que más personas lo conozcan y utilicen, sin importar su actividad laboral o nivel de estudios.

¿Se puede consultar Enciclomedia en Internet?: Por el momento no es posible, aunque a largo plazo podría concretarse esta

alternativa. No obstante, el apartado "El Salón" -en la sección de Los Alumnos de este portal-

contiene algunos interactivos que se han generado para Enciclomedia, relacionadas con los contenidos curriculares de las materias.

¿Enciclomedia sirve para entretener a los alumnos?: Como todo material didáctico, Enciclomedia está expuesto aun uso alejado de sus

objetivos pedagógicos. Por ello se ha desarrollado una estrategia de capacitación permanente para que los maestros se familiaricen con el programa, conozcan su utilidad pedagógica y lo conciban como un recurso más para abordar y planificar sus clases, más allá de un sistema de entretenimiento.

¿Bajo qué criterio se eligen los materiales que se incluyen en Enciclomedia?: La selección de los materiales a incorporarse a los libros de texto es cuidadosa y

realizada por un grupo de especialistas en la materia. El principal requisito es que los recursos tengan pertinencia y relevancia pedagógica, es decir . que aporten significativamente a la comprensión de los contenidos de las asignaturas y al desarrollo de habilidades por parte de los alumnos.

Si bien ha habido creación ex profeso para Enciclomedia, otra de las virtudes del programa es que ha recuperado la experiencia educativa de la SEP, así como y recursos desarrollados por instituciones públicas, particulares y esfuerzos personales comprometidos con la educación.

Con base en este criterio, las instancias de educación estatales también aportarán sugerencias y observaciones que ayuden a reforzar la identidad nacional en tomo del programa.

Atención para grupos indígenas o niños con capacidades diferentes. En el caso de educación indígena, se está trabajando con diversas instituciones

especialistas la traducción de los videos contenidos en Enciclomedia, mientras que para

Page 20: Enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto …200.23.113.51/pdf/25460.pdf · 2016. 2. 18. · Como también es importante de no cerrarse a la realidad a la evolución

educación especial se desarrollan herramientas de accesibilidad, por ejemplo, lectores de voz y magnificadores de pantalla para débiles visuales o adaptaciones en el teclado.

De igual manera, se está diseñando una estrategia de capacitación adecuada sobre el uso de Enciclomedia y sus distintas rutas para educar, enseñar y formar, a partir de una visión integral de respeto y convivencia.

Modelo Multianual de Servicios. Es el mecanismo con el que se equipan las aulas de quinto y sexto grados

oorrespondientes a la segunda fase del Programa Enciclomedia. Constituye un modelo de prestación de servicios establecido entre proveedores de tecnología educativa y la SEP. Su finalidad es garantizar el funcionamiento de todos los componentes de Enciclomedia: pizarrón electrónico, computadora, proyector, impresora, sistema de monitoreo, regulador de energía (no break) y software, a través de un sistema de conectividad y monitoreo permanentes.

El equipo encendido todo el día. Enciclomedia es una herramienta didáctica que el maestro puede utilizar de acuerdo

con la planeación de su clase y las necesidades de sus alumnos. Se pretende que se ocupe directa e indirectamente durante toda la jornada, ya sea como parte de las actividades que el maestro ha diseñado o bien, como una fuente de información a la que los niños pueden acceder .

2.5. Autoconcepto. En la primera gran inversión, no existía indicadores para medir la eficiencia y

eficacia en los avances de los objetivos del programa ni lineamientos de operación. De acuerdo al "Libro Blanco" del reporte de Enciclomedia, no hubo diferencias

significativas en el desarrollo de habilidades de conocimiento, aplicación y evaluación de los contenidos entre aquellos alumnos que tuvieron acceso a Enciclomedia y aquellos que no.

Los niños de sexto de primaria que no utilizaron esa tecnología tuvieron un mejor conocimiento al lograr 1.48 puntos sobre 1.23 de quienes sí tuvieron esa herramienta, mientras que en la aplicación de los contenidos aprendidos, los primeros obtuvieron 2.15 puntos contra 2.11 de quienes sí tuvieron esa herramienta y los de quinto año sin Enciclomedia fueron mejor evaluados con 2 puntos sobre 1.83 de sus compañeros con dicho equipo.

Mucho se ha discutido en torno al problema conceptual de Enciclomedia. Las críticas giran entorno a que no es capaz de entregar la visión que había prometido.

La herramienta no ha modificado la forma en que los alumnos aprenden ya que el maestro e incluso la herramienta misma siguen siendo el centro del modelo educativo, en un proceso de Maestro/Pizarra/Discurso. Es por ello que los alumnos no logran potenciar sus capacidades cognitivas y familiarizarse en realidad con las tecnologías de información.

2.6. Autoevaluación. El Propio Fernando Reimers, coordinador de la evaluación y del libro, designado

por la SEP afirmo que los maestros no saben hacer uso de las herramientas y los materiales no están siendo utilizados para promover el desarrollo del pensamiento critico en los alumnos.

Page 21: Enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto …200.23.113.51/pdf/25460.pdf · 2016. 2. 18. · Como también es importante de no cerrarse a la realidad a la evolución

La mayor dificultad para el maestro está en quién le ofrece de manera práctica una estructuración de los contenidos dados en ese mar de recursos que por sI mismo son atractivos, pero que no necesariamente están ligados alas actividades que el alumno debe realizar para asegurar un aprendizaje

La capacitación que han recibido los maestros es poca, con respecto al uso de la tecnología. Juan Manuel López Garduno, especialista en sistemas didácticos afirmo que es necesaria una capacitación mínima de 20 a 30 horas para lograr un cambio significativo o siquiera un apoyo real a la enseñanza

Una cosa es la capacitación técnica del uso del equipo, que puede lograrse de manera limitada en dos horas, y otra es la capacitación pedagógica para que, con el nuevo software educativo, se pueda transformar la forma de dar clases de los maestros

Dicho concepto fue reafirmado por la profesora de Harvard, Ilona Holland quien fue invitada al informe del presidente Vicente Fox, sin embargo Holland afirma que es necesaria por lo menos 100 horas para operar correctamente el software, a pesar de esto los maestros recibieron entre 4 a 10 horas de capacitación.

2.7. Contenidos. El contenido de la base de datos cerrada, y mientras que contiene la digitalización

de los libros de texto, no cuenta con la capacidad de interactuar con acervos de conocimiento abierto. Así mismo, el contenido de la misma no puede ser reproducido en ningún otro medio ya que la Secretaria de Educación Publica se ha reservado los intelectuales de los libros de texto bajo las licitaciones otorgadas al contratar a terceros para desarrollar el currículum de las escuelas públicas, resultado en la privatización de un recurso público.

Esto da como resultado que la información contenida pudiera estar polarizada y por ende no pueda ser revisada abiertamente.

En el periodo de Felipe Calderón, la SEP asignó otro contrato también rescindido- por más de 900 millones de pesos a las mismas firmas para proveer de servicios de comunicaciones e internet al programa Enciclomedia Secundaria.

El sentido de integración de la Enciclomedia que el maestro y el estudiante accede a la información y el conocimiento desde su área científica -y humanística esta propuesta ayudara al usuario desde este sistema de Enciclomedia tenga la opción de generar habilidades y destrezas para hacer de estas una herramienta cotidiana, en donde se mejore la enseñanza -aprendizaje que permita a los alumnos un mayor logro educativo, se dice que la intención es incorporar tecnologías de información y comunicación (TIC) como herramientas que permitan investigar analizar y acceder a distinta información, uno de los factores de este sistema es que es confiable ¿Porqué? , porque está elaborado específicamente para el niño de nivel primaria, adaptado a los libros que da la secretaría ya que esta controlado según las necesidades que el niño tiene en según su etapa de desarrollo ya que maneja un sistema didáctico e interactivo que permite que el niño entienda más fácilmente como por ejemplo: los nombres de todos los órganos que hay en el cuerpo, o nombres que en un momento dado puedan ser científicos y no se pueda entender debido a la capacidad, es por eso que este sistema se encarga de llevar un lineamiento de acuerdo las necesidades que tienen dentro de este nivel educativo.

Gracias a las funciones del sistema permite interactuar al alumno-pizarra-maestro, maestro-pizarra-alumno donde reaprovechan las posibilidades que conllevan a una mejor información y entendimiento con las nuevas tecnologías dentro del aula, que identifiquen a

Page 22: Enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto …200.23.113.51/pdf/25460.pdf · 2016. 2. 18. · Como también es importante de no cerrarse a la realidad a la evolución

las TIC como un potencial de recursos y herramientas que favorecen el desarrollo de las habilidades científicas en el trabajo cotidiano con los alumnos de nivel primaria es decir el maestro debe diseñar su planeación diaria de herramientas optimas en la actividad a desarrollar en sus distintas funciones de manejo.

Opciones en un mejor manejo didáctico para una mejor y nueva enseñanza en el uso del equipo de computo donde el niño puede tener la opción de participar al máximo ya que en algunos casos con algunos recursos el sistema brinda donde el taller creativo, rincón del computo, rincón del arte, rincón de la lectura y producción de textos, proyectos de red escolar y foros de discusión ya que lo anterior, el desarrollo de los contenidos y actividades, esperando que los profesores y profesoras y participantes encuentren formas novedosas para éste trabajo, en el empleo de nuevas tecnologías, otra de las ventajas del sistema es que maneja un programa que organiza al grupo a través de un juego interactivo parecido a una ruleta donde primeramente el docente se da a la tarea de introducir todos los nombres de sus alumnos para que posteriormente gire hasta caer en el nombre de uno de ellos, cuando éste a terminado su participación es el turno de otro de sus compañeros por lo que la ruleta vuelve a girar es un sistema programado para dar el turno a cada uno de los integrantes de su grupo para poder tener una participación más organizada, con la que cuenta el sistema de Enciclomedia.

Esta propuesta ayudará al usuario de este sistema de Enciclomedia tenga la opción de tratar el tema cuantas veces sea necesario hasta quedar satisfechos ya que en nuestro libro de texto se puede trabajar solo una vez de forma manual, dentro de las distintas herramientas el sitio del maestro implementa sugerencias para trabajar sobre el tema complementado con el libro de texto virtual, otras de sus aplicaciones que sirven de complemento.

Como también es importante que cerrarse a la realidad de las evoluciones tecnológicas y grandes tasas de desempleo que hace que los primeros conocimientos sean obsoletos es importante saber que se vamos a pasos a agigantados y en que posición se encuentra el nivel educativo es aquí y ahora cimentar recursos reales no imaginarios porque no partir de aquí actualizándonos donde permite generar un crecimiento mayor al que se presentaba en mas tiempo aprovechando la materia prima como responsables de su crecimiento intelectual de este sistema.

Ya que las tecnologías de la información y de la educación TIC constituyen un reto y una necesidad para el sistema educativo y capacitación de los maestro en la radio la televisión, o la computadora donde es necesario incrementar estrategias a largo plazo que permitan usarse en el curso pedagógico de estos recursos el cual implica el desarrollo y el fortalecimiento de las habilidades docentes y la curiosidad de los alumnos.

Para utilizar la tecnología de manera pertinente se requiere que las y los maestros cuenten con un conocimiento satisfactorio para el alumno o los medios pera poder resolver cualquier duda que aquí se presentarse ocupando siempre los contenidos y enfoques propios de nivel educativo en donde elaboren y desarrollen un conjunto de habilidades para generar y poder ocupar de manera satisfactoria la tecnología como mano derecha del apoyo dentro del sistema de enseñanza y aprendizaje.

Para eso la subsecretaría de educación básica a incorporado una línea de trabajo dentro de la formación continua y la información de la investigación que requiere el uso educativo de las TIC y esto implementando diferentes acciones, mover entre los docentes y alumnos el empleo cotidiano de estas nuevas herramientas y recursos.

La intención de la subsecretaria de educación básica es que esta propuesta educativa

Page 23: Enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto …200.23.113.51/pdf/25460.pdf · 2016. 2. 18. · Como también es importante de no cerrarse a la realidad a la evolución

venga a enriquecer los conocimientos y experiencias de los docentes que utilizan o desean aprovechar la tecnología dentro del aula de clases como alternativa para generar un mejor nivel tecnológico y educativo de los niños y niñas trabajen con un mejor sistema educativo en la enseñanza y aprendizaje, no podemos comparamos con los mejores países pero si debemos seguir luchando contribuyendo a esta alternativa que senos presenta mejorando así dentro del aula y poder lograr así que los niños construyan mejores aprendizajes.

Este sistema es de actualidad siendo un recurso o la mano derecha del docente para poder generar una evolución ascendente en el aprovechamiento manejando de la mejor manera los recursos de y herramientas de este sistema de actualidad dentro del nivel educativo los niños están aprovechando al máximo es necesario continuar.

El presente trabajo intenta introducir al lector a mejorar cada vez más nuestros métodos de enseñanza y aprendizaje a través del sistema Enciclopedia no pretende profundizar mucho sobre este pero si propiciar una reflexión sobre el sistema en que se trabaja y que siempre hay una inquietud, una duda en donde se está informando ya sean nuestros hijos o los alumnos.

Pienso que dentro de las criticas que obviamente tenían que presentarse una serie de inconformidades en cuestiones económicas y de recursos pueden ser un porcentaje de veracidad y otro no el punto a todo esto es que tarde o temprano tenemos que avanzar por lo menos un poquito en lo que es educación y que la inversión se tenia que hacer.

2.8. Proyectos Pilotos Los primeros resultados como todo proyecto piloto, Inglés Enciclomedia contempla

la evaluación como parte fundamental para contar con elementos sólidos que permitan obtener un diagnostico de su efectividad, y enriquecer los contenidos del programa, a través de la retroalimentación de maestros y alumnos.

A finales del mes de marzo, se obtuvo la primera evaluación general sobre la prueba piloto. La evaluación de las primeras cuatro unidades demostraron que los alumnos han aprendido el idioma de manera satisfactoria de acuerdo al nivel de dificultad manejado en el curso, alcanzando un promedio general de 8.2. Además del buen desempeño obtenido por los alumnos de 6° grado, cabe destacar que en el caso específico de las escuelas públicas, en años anteriores, no se tenía la posibilidad de acceder al aprendizaje de este idioma desde el nivel primaria.

Ejemplos de escuelas con programas Enciclomedia: "Los alumnos muestran gran interés en cada una de las clases, pues les entusiasma

saber que ahora los temas incluyen alguna sorpresa como rompecabezas, dibujos, juegos en equipo, memoramas, crucigramas, interactivos y demás elementos de apoyo". Profra. Eva Angelina Armenta González, profesora Escuela Primaria "Venustiano Carranza", Sinaloa.

“Enciclomedia ha sido de mucha utilidad en mi quehacer diario, ya que nos brinda muchos recursos y hace las clases más interactivas. Sabiendo utilizarla, da muy buenos resultados con los alumnos." José Librado Bustamante Carreras, Profesor, turno vespertino. Escuela Primaria" Josefa Ortiz de Dominguez", Culiacán, Sinaloa.

"Enciclomedia es un programa único en el mundo. "Enciclomedia los ha motivado a investigar de los propios libros de texto en casa; en años anteriores sólo recurrian a ellos para contestar cuestionarios o hacer resúmenes de lecciones. La manera tradicional de actuar de los niños sin tener Enciclomedia se ha transformado en investigar para comprender y razonar ."

Page 24: Enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto …200.23.113.51/pdf/25460.pdf · 2016. 2. 18. · Como también es importante de no cerrarse a la realidad a la evolución

CONCLUSIONES En conclusión, ocupar Enciclomedia representa un bajo costo, comparado con

equipar con computadoras a todas las instituciones educativas del país, entonces el reto es que, en la medida en que tengamos los recursos para ir equipando el sistema con equipos de buena calidad internet a las escuelas, contemos también con una serie de materiales y recursos pedagógicos ya desarrollados, para que realmente se le saque provecho alas computadoras, porque lo importante no es la tecnología, si no saber aplicar de la mejor forma el sistema de enseñanza y aprendizaje en donde el ser humano incursiona a un mejor entendimiento y desempeño de actividades de temas que se encuentra en el programa.

Podríamos concebir esta idea para otros niveles de educación sí, el sistema puede realmente adaptarse a cualquier libro, ampliando sus contenidos con recursos existentes en torno de distintos temas. Como se menciono en el ejemplo del museo, el conocimiento va desde las ideas más sencillas hasta las más complejas; se supone que ya tienen los libros de texto de primaria en línea, entonces los alumnos de secundaria pueden usar los libros de primaria ya enriquecidos, para repasar o aprender más; para ellos no serán los mismos libros que tenían cuando iban en primaria, sino que contarán con información enciclopédica, y esto será, en mi opinión, una referencia casi obligada, en virtud de que ya tuvieron contacto con un medio más rico, y sabrán cómo encontrar nuevos materiales y no tan complejos en el método de investigación aprovecharlo en su proceso formativo.

Al principio de este proyecto se decían muchas cosas desde el creador de esta innovaciónelDr. Bracho sus críticos Fernando Reimers, Juan Manuel Garduño especialista en sistemas didácticos, la profesora de Harvard, Ilona Holland y que la crítica es parte de una transformación desde quienes la toman constructivamente retribuyendo con más empuje y apoyados por más especialistas en la materia es por eso que esperando que mediante estas críticas permitan apoyar a un más este sistema con la capacitación adecuada una serie de recursos tan nobles y de gran prosperidad si es que así se le impulse en la educación un mejor sistema de enseñanza y aprendizaje. y dentro de algunos de los aspectos que el sistema impide ser autónomos es el no poder tener este sistema en casa ya que a veces el estresante día hace que no se tenga un mejor desarrollo en la planeación ya que para poder realizarlo hay que estar dentro del aula de clases para realizarlo en el apoyo que presenta Enciclomedia ya que anteriormente las planeaciones se podían realizarlas en casa diariamente y para eso hay que hacer un análisis a las distintos recursos y herramientas que da este sistema ya que en ocasiones las investigaciones que pueden complementar el tema a trabajar no se encuentran en el tiempo que se nos asigna ya que otro de los aspectos que impiden realizarlo en forma satisfactoria son los turnos que existen en algunas escuelas como matutino y vespertino donde hay un tiempo limite para realizar toda esta actividad .

Que bueno es llenarse de seguridad y criticar un mal funcionamiento pero sin embargo están los aspectos externos fuera de una maquina de información y de gran tecnología como es el contexto en que nos encontramos y pensar que los niños son una esponjita y no unos androides en el cual se programa y captan al pie de la letra la información programada.

Si no se empieza a ser flexibles en este sentido ni todos los gastos que se realicen serán valorados para hacer de este un sistema realmente funcional y de provecho para los alumnos estará para dar solución a los diferentes tipos de problemas que se presentan como docentes, respecto a las criticas el déficit educativo aprenderá a ocupar la tecnología, no que la tecnología y mercadotecnia se ocupe de las personas.

Pensemos que están en nuestras manos algo que en otros países ya es pan comido, y

Page 25: Enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto …200.23.113.51/pdf/25460.pdf · 2016. 2. 18. · Como también es importante de no cerrarse a la realidad a la evolución

que se esta empezando a aprender a ocuparse y no despreocuparse de el sistema de enseñanza, capacitarse adecuadamente por medio de especialistas de este proceso y ese presupuesto se pueda brindar, y en esta administración no quede en un papel escrito el progreso educativo.

Objetivos: Contribuir a mejorar la calidad de la educación en las escuelas públicas del país.

Impactar en los procesos educativos y de aprendizaje por medio de la interacción de los alumnos con los contenidos pedagógicos incorporados a Enciclomedia.

Convertir a Enciclomedia en una herramienta de apoyo docente, que estimule nuevas prácticas pedagógicas en el aula para el tratamiento de los temas y contenidos de los libros de Texto Gratuitos.

Ofrecer a alumnos y maestros fuentes de información diversas y actualizadas, así como herramientas para construir un aprendizaje más significativo en el salón de clases.

Fomentar conocimientos, habilidades, aptitudes y valores que permitan la integración armónica y respetuosa entre alumnos de comunidades urbanas, rurales, indígenas y niños con capacidades especiales.

Definir al maestro como guía y mediador del proceso de debate, reflexión y participación que se genere en las aulas.

Sugerir al maestro estrategias didácticas e innovadoras para el tratamiento de los contenidos curriculares, a fin de integrarlas a sus experiencias y métodos propios.

Continuar con la incorporación de las TIC en los procesos educativos, a fin de establecer un puente natural entre la forma tradicional de presentar los contenidos curriculares y las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías.

Poner a México a la vanguardia educativa: Enciclomedia constituye la edición digital de los Libros de Texto Gratuitos de la

Secretaría de Educación Pública (SEP). Su característica principal es que ha vinculado a las lecciones de los libros con los que año con año trabajan niños y maestros en todo el país, diversos recursos didácticos como imágenes fijas y en movimiento, interactivos, audio, videos, mapas, visitas virtuales, recursos de la enciclopedia Microsoft Encarta@, entre otros más.

Enciclomedia ha recuperado e integrado la experiencia y el esfuerzo que por años ha realizado la SEP, pues muchos de los recursos pedagógicos que incluye el programa son resultado de proyectos probados como Red Escolar, Sepiensa, Biblioteca Digital, Sec 21, Enseñanza de la Física con Tecnologías (EFIT), Enseñanza de las Matemáticas con Tecnologías (EMAT) y Biblioteca del Aula.

De esta manera, Enciclomedia ha integrado un amplio acervo educativo con novedosas rutas de acceso a la información, a fin de generar aprendizajes más significativos, congruentes con la realidad que viven las generaciones actuales, así como acercar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de manera equitativa y gratuita a las primarias y secundarias públicas del país.

En atención a las necesidades y actividades de los profesores se creó, además de una estrategia permanente de capacitación y actualización, el Sitio del Maestro: un espacio que cuenta entre otras cosas con sugerencias didácticas, la digitalización de sus herramientas de trabajo -avance programático, libro del maestro, ficheros- y un apartado de materiales para el desarrollo profesional; todo ello encaminado a que el maestro aproveche al máximo este recurso educativo y su labor pedagógica sea más útil.

Page 26: Enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto …200.23.113.51/pdf/25460.pdf · 2016. 2. 18. · Como también es importante de no cerrarse a la realidad a la evolución

Con todo este esfuerzo, Enciclomedia ha generado un espacio de colaboración social, al enriquecer permanentemente sus contenidos gracias a la participación de individuos, organizaciones públicas y particulares, en los ámbitos estatal y federal. Así, la educación pública se convierte en un asunto de todos.

Mediante estos recursos es importante que sea una realidad y no eficiencias imaginarias, ante recibir una capacitación al respecto es importante que estemos preparados y abiertos a cualquier información siempre y cuando sea de gran ayuda dentro de nuestro contexto educativo no perdamos tiempo en posibilidades pero si realidades.

Existe una parte de esta investigación antes mencionada que es un desarrollo educativo de vanguardia, con el objeto de optimizar el uso de materiales educativos e integrarlos a los Libros de Texto Gratuito de la SEP. a los cuales complementa, pero no sustituye.

No hay que tener miedo a la tecnología. es el apoyo para sacar el máximo provecho de los recursos y herramientas que el sistema brinda.

Invito a los maestros a seguir investigando y participando en los distintos congresos que se presentan para una innovación educativa en la Cd. de México llevemos de la mano la tecnología de este sistema que no decaiga y que cada inquietud brinde un reto de continuación que la profesión nos marca

Se podría llenar listas de opiniones y en general a favor de este sistema. ¿díganme si se continúa?

Page 27: Enciclomedia como recurso didáctico actual para quinto y sexto …200.23.113.51/pdf/25460.pdf · 2016. 2. 18. · Como también es importante de no cerrarse a la realidad a la evolución

BIBLIOGRAFÍA

CASANOVA, M. A. (1998), La evolución Educativa. Biblioteca para la actualización del maestro, SEP México. [email protected] 13; Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur TEL de Comunicación Tecnológica Educativa. DÍAS B. A. F. y HERNANDEZ R. G. (1999) Estrategias docentes para un mejor aprendizaje significativo. Mc Graw-Hill Interamericana, México. GÁNDARA M."Multimedios v nuevas tecnologías", (1999) en Turrent, A., Coord., tecnologías y su aplicación a distancia, Módulos IV y V y VI ULSA, México. GIL P .D., El papel de la educación ante las transformaciones científico tecnológicas. Revista Iberoamericana de Educación, Num.18, Ciencia Tecnología y Sociedad ante la Educación. HEIMLICH, J. y Pittelman S. D. (2001) Elaboración de Mapas Semánticos como estrategias de aprendizaje, Trillas México. Sep Subsecretaria de Educación Básica, (2001-2006) Cursos Generales de actualización. subprogramas educativos México, Enlaces red Educacional trabajos cooperativos, plan de capacitación año 2. LOPEZ M. A. D. (2003) Saberes científicos y humanísticos y tecnológicos. Proceso de enseñanza y aprendizaje. Trillas México. pag. 25, 28,30. [email protected] y comparte tus experiencias y comentarios, indicando tu nombre, edad, grado y nombre de tu escuela. [email protected]~ [email protected] www.pronap.ilce.edu.mx