enam 09a

26
ENAM 2009 A - INTERACTIVO 1. Pgta. 1: La supervisión en salud es una actividad fundamentalmente de naturaleza: a) Punitiva b) Capacitadora c) Conductora d) Contraladora e) Fiscalizadora f) ??? 2. Pgta. 2: El factor más frecuente de infección urinaria recurrente en niñas es: a) Nefrolitiasis b) Diverticulos vesicales c) Reflujo vesicoureteral d) Diverticulos ureterales e) Hidronefrosis 3. Pgta. 3: En una gestante del tercer trimestre, nulípara, sin antecedentes previos, con 160/100 mmHg y proteinuria de 3g/24 horas, ¿Cuál es el diagnóstico más probable? a) Hipertensión transitoria b) Preeclampsa leve c) Eclampsia d) Hipertensión crónica e) Preeclampsia severa 4. Pgta. 4: Recién nacido de un día de vida, con vómito biliar, distensióm abdominal progresiva, no deposiciones. En la radiografia de abdomen hay algunas asas intestinales delgadas distendidas con niveles hidroaéreos. ¿Cuál es el diágnostico más probable? a) Ileo adinámico b) Estenosis hipertrófica del piloro c) Enterocolitis necrotizante d) Atresia yeyunal e) Atresia duodenal

Upload: miguel-quispe

Post on 29-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ENAM 09 A

TRANSCRIPT

Page 1: ENAM 09A

 ENAM 2009 A - INTERACTIVO

1. Pgta. 1: La supervisión en salud es una actividad fundamentalmente de naturaleza:a) Punitivab) Capacitadorac) Conductorad) Contraladorae) Fiscalizadoraf) ???

2. Pgta. 2: El factor más frecuente de infección urinaria recurrente en niñas es:a) Nefrolitiasisb) Diverticulos vesicalesc) Reflujo vesicoureterald) Diverticulos ureteralese) Hidronefrosis

3. Pgta. 3: En una gestante del tercer trimestre, nulípara, sin antecedentes previos, con 160/100 mmHg y proteinuria de 3g/24 horas, ¿Cuál es el diagnóstico más probable?a) Hipertensión transitoriab) Preeclampsa levec) Eclampsiad) Hipertensión crónicae) Preeclampsia severa

4. Pgta. 4: Recién nacido de un día de vida, con vómito biliar, distensióm abdominal progresiva, no deposiciones. En la radiografia de abdomen hay algunas asas intestinales delgadas distendidas con niveles hidroaéreos. ¿Cuál es el diágnostico más probable?a) Ileo adinámicob) Estenosis hipertrófica del piloroc) Enterocolitis necrotizanted) Atresia yeyunale) Atresia duodenal

5. Pgta. 5: Paciente en el sexto dia posoperatorio por peritonitis debida a perforación traumatica de colon. La herida operatoria presenta vesículas hemorragicas en la superficie de la piel. Al explorar la herida se encuentra aponeurosis edematosa de color gris pizarra y tejido celular subcutáneo esfacelado. ¿ Cuál es el diágnostico más probable?a) Gangrena gaseosab) Absceso de herida por gramnegativosc) Fascitis necrotizanted) Celulitis por estreptococoe) Flemón

6. Pgta. 6: Mujer con talla de 1.60 m y de peso 100,3 Kg. su diágnostico es obesidad de tipo:

Page 2: ENAM 09A

a) Moderadab) Levec) Severad) Gravee) Aguda

7. Pgta. 7: ¿En qué organos se presentan infartos blancos o anémicos, debido a una oclusión arterial?a) Bazob) Intestino delgadoc) Intestino gruesod) Ovarioe) Púlmon

8. Pgta. 8: En la planificación estratégica de un establecimiento de salud, la visión se define como:a) El objetivo que tiene previsto alcanzar en un plazo determinadob) El papel que le toca cumplir dentro de la sociedadc) La estrategia a adoptar para resolver sus problemasd) La imagen que aspira como entidad de salud ante la sociedade) La politica a seguir para alcanzar el objetivo

9. Pgta. 9: En un fallecido por sumersión, ¿ Cuál es el signo externo más frecuente?a) Inyección conjuntivalb) Hongo de espumac) Ropas mojadasd) Signo de Ae) Signo de Chadwick

10. Pgta. 10: Una niña de 10 años de edad acude para valoración de un posible hipocrecimiento. Su talla actual se encuentra en el percentil  10 de la población general. Su talla genética está situada en el percentil 15 de la población de referencia. Su desarrollo sexual corresponde a una pubarquia 1 y a una telarquia 1 de tanner. Su edad ósea es de 9 años. La velocidad de crecimiento del último año ha sido 5 cm/año. ¿ Qué situación presenta la niña?a) Un crecimiento normalb) Un hipocrecimiento por deficiencia de hormonas de crecimientoc) Un hipocrecimiento por Síndrome de Turnerd) Un hipocrecimiento por enfermedad celíacae) Un hipocrecimiento por hipotiroidismo congénito

11. Pgta. 11: Paciente de 34 años de edad, con TEC severo, ingresa a Emergencia. En la valoración de Glasgow se encuentra: sin apertura  palpebral, con respuesra extensora, sin respuesta verbal. ¿Cuál es su puntuación final?a) 1-2-2b) 1-2-1c) 2-2-2

Page 3: ENAM 09A

d) 1-3-1e) 2-2-3

12. Pgta. 12: Mujer de 52 años de edad, acude por presentar desde hace 6 meses episodios de ginecorragia no asociada a coito. Su último periodo mestrual fue hace 4 años. El diágostico más probable es:a) Hiperplasia endometrialb) Cáncer de cuello uterinoc) Miomatosis uterinad) Hemorragia uterina disfuncionale) Endometriosis

13. Pgta. 13: Recién nacido postérmino que a las 16 horas de vida presenta fiebre, succión debil y flacidez. Antecedente materno de infección urinaria del tercer trimestre, sin tratamiento. El diágnostico probable es sepsis neontal, por lo que debe iniciarse tratamiento con:a) Ampicilina más ceftriaxonab) Ampicilina más gentamicinac) Ceftriaxona más vancomicinad) Cefotaxima más vancomicinae) Oxacilina más cefotaxima

14. Pgta. 14: Hombre de 35 años de edad, sufre trauma abdominal abierto de arma de fuego con orificio de entrada en flanco izquierdo y salida por fosa ilíaca derecha. ¿Cuál es la conducta recomendada?a) Sólo hidrataciónb) Observación y manejo médicoc) Laparotomía exploradorad) Transfusión de sangree) Paracentesisf) ???

15. Pgta. 15: Llega a la consulta un niño de 4 años, con 38 °C de temperatura. ¿Cuál es la recomendación más adecuada para esta fiebre?a) Metamizol 15 mg/Kgb) Paracetamol, 20 mg/Kgc) Ibuprofeno, 20 mg/Kgd) Ácido acetilsalicílico, 30 mg/Kge) Medios físicos

16. Pgta. 16: Paciente de 55 años de edad, de sexo femenino, que refiere deseo imperioso de miccionar y que no le permite inclusive llegar al baño. ¿ Qué tipo de incontinencia urinaria presenta?a) Funcionalb) De esfuerzoc) Mixtad) De urgencia

Page 4: ENAM 09A

e) Estructural

17. Pgta. 17: La alopecia postinflamatoria de la tiña capitis puede prevenirse con el uso de:a) Antimicóticos tópicosb) Antibioticosc) Antiinflamatorios no esteroideosd) Corticoidese) Antimicóticos sistémicos

18. Pgta. 18: Mujer de 25 años de edad con poliartralgias. Examen físico: úlceras orales, eritema malar y derrame pleural. Los resultados de laboratorio muestran: leucopenia, trombocitopenia, anemia, proteinuria y ANA (+). Su diagnóstico probable es:a) Lupus eritematoso sistémicob) Artritis reumatoideac) Dermatomiositisd) Polimiositise) Síndrome de Sjögren

19. Pgta. 19: ¿ Cuál de los siguiente fármacos usados en la terapia del SIDA produce depresión de la médula ósea?a) Lamivudinab) Didanosinac) Zalcitabinad) Estavudinae) Zidovudina

20. Pgta. 20: La prueba de Schober se utiliza para evaluar el grado de función articular de:a) Columna lumbosacrab) Rodillac) Columna cervicald) Caderae) Hombro

21. Pgta. 21: ¿Cuál es la manifestación más frecuente de la reactivación de la infección por herpes virus 1?a) Herpes genitalb) Gingivitisc) Estomatitisd) Faringitise) Herpes labial

22. Pgta. 22: Varón de 30 años de edad, acude por úlcera genital en glande, de 10 días de evolución, con antecedente de múltiples parejas. Tiene VDRL reactivo de 2 diluciones. ¿Cuál es el examen que confirma el diagnóstico?a) Nuevo VDRLb) RPRc) FTA - ABS

Page 5: ENAM 09A

d) Ig G para herpese) Ig M para herpes

23. Pgta. 23: Paciente con TEC, se encuentra inconsciente y se sospecha de hemorragia subaracnoidea. Familiar afirma que paciente es hemofílico. En el perfil de coagulación, ¿qué prueba está alterada?a) Tiempo parcial de tromboplastinab) Tiempo de trombinac) Tiempo de protrombinad) Tiempo de sangríae) Tiempo de lisis en globulina

24. Pgta. 24: Un establecimiento de salud con una población de 45.000 habitantes en el año anterior ha brindado 20.000 atenciones en mayores de 15 años. Según estrategia nacional de prevención y control de tuberculosis en la Perú, la meta de captación de sintomaticos respiratorios para el siguiente año será de:a) 4.500b) 2.000c) 2.250d) 1.000e) 4.000f) ???

25. Pgta. 25: Mujer de 33 años de edad, con 24 semanas de gestación y con glicemia en ayunas de 100 mg/dl. ¿Cuál es el primer examen de laboratorio que soliciaría?a) Tolerancia de la glucosa estimulada con corticoidesb) Hemoglobina glicosidadac) Glicemia en ayunasd) Prueba de telerancia a la glucosae) Glucosa postprandial

26. Pgta. 26: Gestante de 18 semanas, acude a Emergencia con dolor abdominal pélvico tipo contracción, con escaso sangrado vaginal, afebril. Al examen ginecológico se aprecia perdida de líquido anmiótico con test de Fern positivo y cuello dilatado. El diagnóstico probable  es:a) Aborto inevitableb) Aborto incompletoc) Aborto retenidod) Aborto sépticoe) Aborto completo

27. Pgta. 27: Agricultor de 17 años de edad, que desde hace un día presenta diplopía y disminución de la agudeza visual; luego se agrega disartria, disfagia, regurgitación, debilidad muscular progresiva, naúseas, vómitos y dificultad respiratoria. Análisis de sangre, orina, LCR normales. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?a) Tetaniab) Botulismo

Page 6: ENAM 09A

c) Intoxicación estafilocócicad) Ruptura de aneurisma cerebrale) Intoxicación aguda fosforada

28. Pgta. 28: Varón de 34 años de edad, deportista, presenta hematuria aislada y dolor lumbar. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?a) Necrosis tubular agudab) Cáncer renalc) Cáncer vesicald) Uretritise) Nefrolitiasis

29. Pgta. 29: Mujer de 38 años de edad, con tiempo de enfermedad de 3 días, caracterizado por dolor abdominal tipo cólico, naúseas y vómitos, no deposiciones, elimina flatos, hace 2 días. Al examen físico: mal estado general, polipneica, con abdomen muy distendido a predominio superior, timpánico con ruidos hidroáereos aumentados. Al tacto rectal: ampolla vacua, no evidencia masa. ¿ Cuál es el diagnóstico más probable?a) Síndrome pilóricob) Volvulo sigmoidesc) Colecistitis ulcerativad) Fecalomae) Cáncer rectal

30. Pgta. 30: Varón de 33 años de edad, presenta palidez, ictericia, coluria, dolor abdominal difuso a la palpación, fiebre, taquicardia y acrocianosis al contacto con el frío. Exámenes de laboratorio: hemoglobina 8 mg/dL, reticulocitosis, Coombs directo positivo. Frotis de sangre periférica: esferocitosis y policromía. El tratamiento inmediato más adecuado es:a) Transfusión de plaquetasb) Esplecnotomíac) Transfusión de sangred) Glucocorticoidese) Transfusión de plasma frescof) ???

31. Pgta. 31: Gestante de 40 semanas, en trabajo de parto. Presenta distocia de variedad de presentación. ¿Cuál es el punto de referencia a la distocia de presentacion de grado I?:a) Frenteb) Bregmac) Mentónd) Occipucioe) Nariz

32. Pgta. 32: ¿Cuál es la estructura anatómica más sensible a la isquemia en las úlceras por presión o por decúbito?a) Tejido celular subcutáneob) Pielc) Músculo

Page 7: ENAM 09A

d) Aponeurosise) Hueso

33. Pgta. 33: Niño de 6 años de edad, acude por náuseas y vómitos de dos días de evolución. Presenta fiebre y rinorrea por lo cual recibió antipiréticos, descongestionante nasal y vitamina C. Posteriormente cursa con ictericia, bilirrubinas y transaminasas muy elevadas. Ustede podría sospechar intoxicación por:a) Vitamina Cb) Salicilatosc) Loratadinad) Clorfenaminae) Acetaminofén

34. Pgta. 34: La valoración del test de Apgar en el recién nacido nos permite:a) Determinar la edad gestacionalb) Evaluar la función cardiológicac) Realizar una evaluación fisiológica generald) Evaluar el grado de dificultad respiratoriae) Determinar la conducta a seguir en el pretérmino

35. Pgta. 35: ¿Cuál es la causa más frecuente de hemorragía postparto?a) Rotura prematura de membranasb) Rotura uterinac) Atonía uterinad) Preeclampsiae) Corioamnionitis

36. Pgta. 36: Paciente adulto, súbitamente pérdida del conocimiento sin causa aparente. Es llevado a Emergencia, adonde llega cadáver. Familiares niegan antecedentes patológicos. ¿Cuál es la conducta que debe adoptar el jefe de guardia?a) No certificar y remitir el documento al médico de cabecerab) Certificar defunción tipificándola de muerte súbitac) Notificar al representante del Ministerio Público y dar parte a la Direcciónd) Pedir permiso a los familiares para realizar la autopsiae) Practicar necropsia y luego informar al Juez

37. Pgta. 37: Los indicadores absolutos de la ovulación son:a) La temperatura corporal basalb) La excreción del pregnandiolc) La biopsia del endometriod) El embarazo o la obtención del óvuloe) El seguimiento ovulatorio ecográfico

38. Pgta. 38: En un ciclo normal, de 34 dias de duración, la ovulación ocurre:a) Dos semanas antes del flujo menstrualb) Dos semanas despues del inicio del flujo menstrualc) A mitad del ciclo

Page 8: ENAM 09A

d) En el momento de la producción máxima de progesteronae) Antes de la producción máxima de estrógenos

39. Pgta. 39: analizó los determinantes de Salud y construyó un modelo que ha pasado a ser clásico en Salud Pública:a) Virchowb) Terrisc) Hipócratesd) Lalondee) Galeno

40. Pgta. 40: ¿Cuál de los siguientes es signo de lesión de la neurona motora superior?a) Arreflexiab) Ataxiac) Hipotoníad) Babinski positivoe) Atrofia muscular

41. Pgta. 41: En el tratamiento inicial de TBC pulmonar, ¿Cuál de los siguientes fármacos NO corresponde a los denominados de primera línea?a) Cicloserinab) Estreptomicinac) Pirazinamidad) Rifampicinae) Etambutol

42. Pgta. 42: ¿Cuál de las siguientes hernias sigue el camino del cordón espermático con el músculo cremáster?a) Hernia femoralb) Hernia inguinal directac) Hernia de Spiegeld) Hernia intersticiale) Hernia inguinal indirecta

43. Pgta. 43: Se define como el resultado de las acciones de salud sobre la población de objeto de las mismas:a) Efectividadb) Eficaciac) Accesibilidadd) Eficienciae) Rendimiento

44. Pgta. 44: ¿Qué signos semiológicos permiten determinar hipocalcemia?a) Tunel y Chvostekb) Chvostek y Laheyc) Chvostek y Trousseaud) Trousseau y Lahey

Page 9: ENAM 09A

e) Lahey y Túnel

45. Pgta. 45: ¿Cuál es el tumor testicular más frecuente?a) Teratomab) Linfomac) Gonadoblastomad) Seminomae) Neuroblastoma

46. Pgta. 46: El test de Perthes (Ligadura elástica supracondílea y deambulación) en pacientes con várices, al producir dolor, indica la presencia de:a) Patología del sistema venoso profundob) Insuficiencia de las venas comunicantesc) Fístula arterio-venosad) Insuficiencia valvular superficiale) Insuficiencia de vasos perforantes

47. Pgta. 47: Con relación de la urolitiasis, los cálculos más frecuentes son los de:a) Fosfato de calciob) Oxalato de calcioc) Ácido úricod) Carbonato de calcioe) Urato de sodio

48. Pgta. 48: Un bebé de 2 meses de edad presenta súbitamente fiebre elevada y convulsiones generalizadas. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?a) Epilepsiab) Convulsión febrilc) Meningitis bacteriana (purulenta)d) Tétanose) Otitis media agudaf) ???

49. Pgta. 49: Gestante de 36 semanas por amenorrea. Ingresa a Emergencia con dolor abdominal, sangrado vaginal oscuro de aproximadamente 100 mL, PA 90/60 mmHg, Pulso 120 por minuto, FR 24 por minuto, afebril. Examen respiratorio y cardiovascular sin alteraciones, AU 37 cm, contracciones uterinas cada 3 minutos, de 50 segundos de duración, intensidad (+++), LCF 100-120 por minuto. Examen vaginal con espéculo confirma sangrado oscuro a través del cérvix, el cual está cerrado y presenta una lomgitud de 3,5 cm. ¿Cuál es el diagnóstico mas probable?a) Placenta previab) Desprendimiento prematuro de placentac) Vasa previad) Rotura de seno marginale) Cáncer de cérvix

Page 10: ENAM 09A

50. Pgta. 50: En el manejo de asma bronquial agudo severo, el manejo terapéutico debe incluir los siguiente, EXCEPTO:a) Corticoterapia EVb) Aminofilina EVc) Dextrosa 5% EVd) Adrenalina EVe) Oxígeno húmedo

51. Pgta. 51: Son requisitos de un buen  indicador de salud, EXCEPTOa) Especificidadb) Cobertura parcialc) Confiabilidadd) Sensibilidade) Aceptabilidad

52. Pgta. 52: En la deficiencia de lactasa intestinal se produce:a) Diarrea crónicab) Esteatorreac) Diarrea osmóticad) Malabsorción de glucosae) Diarrea exudativa

53. Pgta. 53: En urología pediátrica, ¿Qué tipo de patología es la más frecuente?a) Infeccionesb) Anomalías congénitasc) Tumoresd) Traumatismoe) Psiquiátrica

54. Pgta. 54: Paciente politraumatizado acude a Emergencia por diagnóstico de fracturas múltiples. Después de 4 días de hospitalización presenta distrés respiratorio severo y se hace el diagnóstico de contusión pulmonar. El tratamiento es:a) Manejo del dolor con bloqueo intercostalb) Punción torácicac) Toracotomía de urgenciad) Fijacíon de las fracturas costalese) Intubación más ventilación mecánica

55. Pgta. 55: En el desarrollo del embrión, el primer indicio de la formación del corazón es la aparición de dos bandas endoteliales llamadas cordones angioblásticos. Esto ocurre durante la:a) Cuarta semanab) Segunda semanac) 48 a 72 horas después de la fecundaciónd) Tercera semanae) Sexta semana

Page 11: ENAM 09A

56. Pgta. 56: Mujer de 70 años de edad, que al examen clínico presenta una tumoración anexial izquierda, de 6 cm de diámetro, de superficie irregular, no movil, no dolorosa. ¿Cuál es el marcador tumoral que solicita para su seguimiento de este caso?a) CA 125b) CA 15-3c) Alfa-fetoproteínad) HCGe) Antígeno carcinoembrionario

57. Pgta. 57: Niño de 2 años de edad, presenta fiebre leve desde hace dos días, congestión oculonasal y anorexia. Al examen físico: adenopatías retroauriculares, suboccipital y cervical, doloroso. Erupción maculopapular que se inicia en cara y a las  24 horas se generalizó, desapareciendo al tercer día, ¿Cuál es el diagnóstico más probable?a) Varicelab) Sarampiónc) Exantema súbitod) Rubéolae) Escarlatina

58. Pgta. 58: Varón de 55 años de edadm con antecedente de alcoholismo crónico. Acude a Emergencia por fiebre, escalofríos, dolor torácico. Al examen: base de hemitórax derecho con signos de condensación. Una semana despúes se agregan signos de derrame pleural en la misma región. En el hemograma se encuentra leucocitosis. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?a) Empiemab) Hemotóraxc) Neoplasia bronquiald) Micosis pulmonare) Sarcoma pulmonar

59. Pgta. 59: Recién nacido de 32 semanas de edad gestacional, que nació con líquido amniótico claro, no fétido, Apgar 9-9. Presenta dificultad respiratoria progresiva con quejido audible y retracción intercostal. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?a) Neumonitis inflamatoriab) Bronconeumoníac) Taquipnea de recién nacidod) Síndrome de aspiración meconiale) Enfermedad de membrana hialina

60. Pgta. 60: Paciente mujer de 35 años de edad, vendedor ambulante, con antecedente de consumo de berros. Presenta dolor abdominal en hipocondrio derecho. Al examen se palpa tumoración en dicha zona. ¿Cuál es el tratamiento en dicho caso?a) Quinidinab) Ceftriaxonac) Tetraciclinad) Triclabendazole) Mebendazol

Page 12: ENAM 09A

61. Pgta. 61: ¿Cuál de los siguientes factores predisponentes no está asociado a desprendimiento prematuro de placenta?a) Multiparidadb) Preeclampsiac) Embarazo gemelard) DPP previoe) Rotura prematura de membranas

62. Pgta. 62: Paciente con dolor en región anal y sangrado con la defecación. Al examen: nódulos dolorosos en región anal. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?a) Pólipo analb) Fisura analc) Condiloma acuminadod) Prolapso rectale) Hemorroides

63. Pgta. 63: Mujer de 40 años de edad, llega al hospital con presión arterial normal,náuseas, vómitos y confusión. Se encuentra creatinina de 8mg/dL; al examen: riñones pequeños. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?a) Hidronefrosisb) Gromerulonefritis primariac) Mieloma múltipled) Diabetes mellituse) Amiloidosis

64. Pgta. 64: Maniobra para diagnósticar la luxación congénita de cadera:a) Barlow y Ortolanib) Lennoy y Bernoullic) Trendelemburg y Depurred) Lasege y Macshine) Kouer y Candre

65. Pgta. 65: Varón de 40 años de edad, que llega a la consulta por presentar dolor en el codo derecho post-esfuerzo. Al examen físico: Claudicación, parestesias de miembro inferior y dolor en región coxal isquiotrocantérica. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?a) Busitis de caderab) Tendinitis postraumáticac) Ciatalgia de esfuerzod) Ateromatosis periféricae) Desgarro de ligamento de caderaf) ???

66. Pgta. 66: La hemorragia uterina postparto se da cuando la pérdida de sangre es aproximadamente:a) 500 mLb) 750 mL

Page 13: ENAM 09A

c) 600 mLd) 700 mLe) 800 mL

67. Pgta. 67: Gestante de 35 semanas, nulípara, presenta hace 6 horas dolor abdominal. Al examen físico: dinámica uterina de intensidad (++),  de 30 segundos de duración, con frecuencia de 3 minutos. Al tacto vaginal: dilatación de 3 cm y borramiento 80 %. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?a) Amenaza de parto prematurob) Trabajo de parto prematuroc) Contracciones de Braxond) Irritabilidad uterinae) Rotura uterina

68. Pgta. 68: Paciente que llega a consulta con antecedente de traumatismo de mano. Al examen: dificultad para separar los dedos de la mano. Diga usted cuáles son los músculos que están comprometidos:a) Radialesb) Lumbricalesc) Interóseos ventralesd) Cubitale) Interóseos dorsales

69. Pgta. 69: Gestante de 36 semanas, presenta sangrado vaginal. A la ecografía se evidencia placenta previa. Esto suele asociarse con:a) Ruptura del seno marginalb) Rotura prematura de membranasc) Vasa previad) Acretismo placentarioe) Ruptura uterina

70. Pgta. 70: Varón de 30 años de edad, presenta disnea a medianos esfuerzos. Al examen: PA 100/70 mmHg. Auscultación: primer ruido acentuado y segundo ruido acentado en foco pulmonar, chasquido de apertura durante espiración, retumbo diastólico en decúbito lateral izquierdo. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?a) Estenosis aórticab) Insuficiencia mitralc) Estenosis mitrald) Insuficiencia aórticae) Doble lesión mitral

71. Pgta. 71: Neonato de 20 días de edad. Peso al nacer: 2.000 g, peso actual: 2.800 g. Presenta fisura palatina unilateral, vómito lácteo e inmediatamente dificultad respiratoria, con FR 80 por minuto, FC 140 por minuto, tiraje subcostal e intercostal, retracción xifoidea. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?a) Fístula traqueoesofágicab) Cardiopatía congénita

Page 14: ENAM 09A

c) Bronquiolitis agudad) Hernia diafragmáticae) Bronconeumíaf) ???

72. Pgta. 72: Niña de 5 años de edad, hace dos días presenta deposiciones sueltas, sin moco, sin sangre, 5-8 veces al día, vómitos frecuentes, fiebre moderada e inapetencia. Al examen físico: alerta, llanto frecuente, escasa cantidad de lágrimas, mucosa oral semiseca, ojos moderadamente hundidos, signos del pliegue (++/+++). Según el programa de control de enfermedades diarreicas del MINSA, se clasifica como EDA:a) Acuosa con shockb) Acuosa con deshidrataciónc) Disentérica con deshidrataciónd) Disentérica con shocke) Persistente con pre-shock

73. Pgta. 73: Mujer de 65 años de edad, que consulta por presentar dispareunia ocasional,secreción vaginal purulenta y sangrado postcoital. ¿Cuál es el tipo de vaginitis más probable?a) Bacterianab) Trichomonasc) Atróficad) Candidiásicae) Inflamatoria

74. Pgta. 74: ¿Qué aspectos clínicos se evalúan principalmente para realizar el plan preoperatorio y el desarrollo de la anestesia?a) Edad del paciente, perfil hepático, sistema hematopoyéticob) Sistema digestivo, edad del paciente, sistema nervioso centralc) Aparato urinario, estado dermatológico y respiratoriod) Edad del paciente, estado cardiovascular y estado respiratorioe) Masa corporal, estudio inmunológico y cardiovascular

75. Pgta. 75: En la actualidad. ¿Cuál es la técnica quirurgica más recomendadas para reparar hernias inguinales directas?a) Halstedb) Bassinic) Lichtensteind) Mac Vaye) Potenskyf) ???

76. Pgta. 76: En un puesto de salud se han producido 2.800 consultas médicas al año y se dispuso para el mismo 400 horas-médico. ¿Cuál es el rendimiento?a) 9b) 7c) 8

Page 15: ENAM 09A

d) 6e) 5

77. Pgta. 77: El antibiótico de elección en una mujer de 32 años, con cervicitis mucopurulenta y PCR positivo para Chlamydia trachomatis es:a) Azitromicinab) Ciprofloxacinac) Doxacilinad) Metronidazole) Penicilina benzatínica

78. Pgta. 78: Paciente varón de 60 años de edad. al examen: estertores en parte superior de hemitórax izquierdo y a la broncofibroscopía se hallan bacilos ácido-alcohol resistentes. ¿Cuál es la terapia de elección?a) Isoniazida, rifampicina, etambutol, pirazinamidab) Isoniazida, rifampicina, etambutol, pirazinamida, estreptomicinac) Isoniazida, rifampicina y etambutold) Isoniazida, rifampicina, pirazinamidae) Isoniazida, rifampicina, etambutol, pirazinamida, kanamicina

79. Pgta. 79: Paciente de 30 años de edad, que presenta tos, disnea y cianosis. Al examen: PA 70/50 mmHg, FC: 130 por minuto, saturación de oxígeno 75%. Hemitórax izquierdo: Hipersonoridad, ausencia de murmullo vesicular. ¿Cuál sería la actitud inmediata?a) Insertar aguja gruesa en el espacio pleuralb) Traqueostomíac) Toracotomíad) Drenaje torácicoe) Vía endovenosa

80. Pgta. 80: Paciente de 26 años de edad, con diagnóstico de insuficiencia renal crónica, en hemodialisis. Acude a Emergencia por presentar: k 7,5 mEq/L con alteraciones en el ECG. La actitud inmediata sería:a) Administrar gluconato de calcio EVb) Administrar bicarbonato de sodioc) Administrar dextrosa e insulinad) Beta-2 agonistase) Administrar furosemida

81. Pgta. 81: Paciente de 4 años de edad, es llevado a Emergencia por tos y polipnea. Antecedente de síndrome obstructivo bronquial a repetición, rinitis y urticaria. Al examen físico: FR 64 por minuto, FC 150 por minuto, presenta tirajes, sibilancias y estertores. ¿Cuál sería su presunción diagnóstica?a) Fibrosis quísticab) Bronquiolitisc) Insuficiencia cardíaca congestivad) Asmae) Reflujo gastroesofágico

Page 16: ENAM 09A

82. Pgta. 82: ¿Qué nervio se lesiona con la fractura del tercio medio del húmero?a) Radialb) Medianoc) Cubitald) Circunflejoe) Musculocutáneo

83. Pgta. 83: Paciente con ansiedad, presenta pérdida brusca de la conciencia, con movimientos tónico-clónicos que duran 10 segundos, palidez, sudoración y visión borrosa. Después del episodio hay recuperación completa. ¿Cuál sería su presunción diagnóstica?a) Convulsión mayorb) Convulsión menorc) Síncoped) Conversivoe) Ataque de histeriaf) ???

84. Pgta. 84: Recién nacido de 36 semanas. Con antecedente de RPM de dos días, corioamnionitis. Presenta signos de dificultad respiratoria. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?a) Taquipnea transitoriab) Enfermedad de membrana hialinac) Síndrome de aspiración de meconiod) Neumonía congénitae) Neumotórax espontáneo

85. Pgta. 85: Paciente de 28 años de edad, que acude a consultorio por presentar dolor abdominal tipo cólico, deposiciones líquidas sin moco y sin sangre, 6 veces al día. Niega fiebre. Al examen físico: sequedad de mucosa oral y meteorismo. ¿Cuál es la conducta terapéutica más apropiada?a) Hidratación endovenosab) Antibióticosc) Antiinflmatorios no esteroideosd) Antidiarreicose) Rehidratación oral

86. Pgta. 86: ¿Cuál es la conducta inicial en el manejo de la atricción severa de la mano?a) Sutura de tendonesb) Osteosíntesisc) Limpieza quirúrgicad) Reparación de nerviose) Ligadura de vasosf) ???

Page 17: ENAM 09A

87. Pgta. 87: Un Centro de Salud tiene una población de 400 niños menores de un año en su ámbito de responsabilidad. ¿Cuál es el número de controles de crecimiento y desarrollo que deben de programar?a) 2.400b) 1.600c) 800d) 2.000e) 1.200f) ???

88. Pgta. 88: En un estudio se compara el peso de un grupo de 60 obesos, antes y después de haber realizado una intervención educativa. ¿Cuál es la prueba estadística de elección para realizar dicha comparación?a) Regresión linealb) Prueba de Mc Nemanc) Correlación de Pearsond) Chi cuadradoe) T de studentf) ???

89. Pgta. 89: Cuál es el porcentaje de superficie corporal comprometida en un paciente que sufre quemadura de cabeza y cuello?:a) 9b) 18c) 6d) 4e) 12

90. Pgta. 90: Mujer de 38 años de edad, obesa, con trastorno de sensorio, sequedad de piel, caída de cabello, bradipsiquia e hipotensión arterial. Dosaje de T4 y TSH elevada. ¿Cuál es el tratamiento de elección?a) Hormona tiroidea de inicio sin corticoidesb) Hormona tiroidea a dosis altas y corticoides a dosis bajasc) Corticoides a dosis altas, luego hormona tiroidea a dosis bajasd) Corticoides y luego adicionar hormona tiroideae) Hormona tiroidea, corticoides y diúreticosf) ???

91. Pgta. 91: A un niño febril de 16 meses de edad se le realizó una punción lumbar por sospecha de meningitis. ¿Qué caracteristicas se considera anormal en el líquido cefalorraquídeo?a) Proteínas de 15 mg/dLb) Ausencia de glóbulos rojosc) Xantocromíad) Glucorraquia equivalente a la mitad de la glucemiae) Dos leucocitos

Page 18: ENAM 09A

92. Pgta. 92: Varón de 30 años de edad, consulta por ictericia asintomática. Niega consumo de alcohol. Dentro de sus exámenes de laboratorio destacan: TGO, TGP y fosfatasa alcalina normales, hemoglobina 14 mg/dL, bilirrubina total 2,5 mg/dL, bilirrubina indirecta 1,9 mg/dL, bilirrubina directa 0,6 mg/dL. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?a) Cirrosis biliar primariab) Hepatitis viral Ac) Hepatitis viral Bd) Hepatitis autoinmunee) Síndrome de Gilbertf) ???

93. Pgta. 93: Recién nacido de 7 días, que pesa 3 kg. Presenta ictercia con niveles de bilirrubina indirecta de 16 mg/dL. El diagnóstico es ictericia ...:a) Fisiológicab) Por incompatibilidad ABOc) Por incompatibilidad Rhd) Po leche maternae) Multifactorial

94. Pgta. 94: En la coronariopatía, ¿Qué niveles de LDL.colesterol (menor o igual) debe mantenerse como el ideal para prevenir un nuevo episodio coronario?a) 120 mg/dLb) 160 mg/dLc) 150 mg/dLd) 130 mg/dLe) 100 mg/dL

95. Pgta. 95: El trastorno que va desde la incapacidad para comprender el lenguaje escrito hasta dificultad parcial para descifrar la palabra hablada, se conoce como afasia .....:a) De Wernickeb) De Brocac) Globald) Transcorticale) Subcortical

96. Pgta. 96: Entre los mecanismos fisiopatológicos de la lactancia materna, ¿Qué hormona interviene para el reflejo de eyección de leche materna?:a) Progesteronab) Prolactinac) Oxitocinad) Factor inhibidor de la prolactinae) Estrógeno

97. Pgta. 97: En Emergencis se recibe a una niña de 10 años de edad, que ha presentado durante 40 minutos 8 crisis convulsivas, entre los cuales no ha recuperado la conciencia. El familiar refiere que las convulsiones han tenido características tónico-clónicas generalizadas. Su diagnóstico es:

Page 19: ENAM 09A

a) Convulsiones tónico clónicas simplesb) Epilepsiac) Convulsión febrild) Síndrome de Weste) Estado epilépticof) ???

98. Pgta. 98: Paciente de 35 años de edad, acude por leucorrea y prurito vulvovaginal. Al examen: Leucorrea blanquecina grumosa, adherida a paredes vaginales, sin mal olor, cérvix epitelizado, mucosa vaginal eritematosa. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?a) Vaginosis bacterianab) Trichomonosis vaginalc) Candidiasis vaginald) Vaginitis atróficae) Vaginitis mixta

99. Pgta. 99: Niño de 14 años de edad, procedente de zona rural, presenta cabello despigmentado, fino y seco, piel seca descamativa, melanosis en brazos y piernas, ulceraciones en comisura labial, lengua con atrofia papilar hepatomegalia y edema blando en miembros inferiores. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?a) Síndrome nefríticob) Cubitalc) Medianod) Musculocutáneoe) Insuficiencia renal crónica

100. Pgta. 100: En el síndrome del tunel carpiano, el nervio lesionado es el:a) Radialb) Cubitalc) Medianod) Musculocutáneoe) Circunflejo