en torno a la modalidad de estudio en línea 3

3
EN TORNO A LA MODALIDAD DE ESTUDIO EN LÍNEA ¿Qué es la educación en línea? La educación en línea puede definirse como “aquella que involucra cualquier medio electrónico de comunicación (…) En sentido más específico, la educación en línea significa enseñar y aprender a través de computadoras conectadas en red 1 ”. Además es una modalidad educativa donde los participantes se encuentran en distintos lugares, por lo que existe una distancia espacial y temporal; razón por la que deben emplearse medios alternativos para mantener la comunicación y la interacción. Las principales características de la educación en línea son: flexibilidad, asincronismo, fomento al estudio independiente y a la autogestión, comunicación personalizada y uso de materiales didácticos diseñados específicamente para cumplir con ciertos aprendizajes esperados; más aún, fortalece la expresión de ideas y la búsqueda de información. Algunos objetivos de esta modalidad son desarrollar nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje, brindar la oportunidad de aprendizaje permanente, lograr un manejo adecuado de la información, donde ésta se transforme en conocimiento, así como fomentar el trabajo colaborativo. Además, supone un cambio en la enseñanza tradicional, pues se espera un rol menos directivo por parte del facilitador y una mayor autonomía para el estudiante. En palabras de Navarro y Alberdi 2 , se debe “orientar al estudiante hacia la creación de su propio conocimiento a partir del conjunto de recursos de información disponible” (P.3). 1 Tomado de: http://sistemas.dti.uaem.mx/sead/anuies-centrosur/pdf/plan.pdf 2 http://www.ateneonline.net/datos/04_3_Alberdi_Cristina_y_otros.pdf

Upload: ramzues

Post on 11-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Información sobre las modalidades de estudio en linea

TRANSCRIPT

  • EN TORNO A LA MODALIDAD DE ESTUDIO EN LNEA

    Qu es la educacin en lnea?

    La educacin en lnea puede definirse como aquella que involucra cualquier medio

    electrnico de comunicacin () En sentido ms especfico, la educacin en lnea significa

    ensear y aprender a travs de computadoras conectadas en red1. Adems es una

    modalidad educativa donde los participantes se encuentran en distintos lugares, por lo que

    existe una distancia espacial y temporal; razn por la que deben emplearse medios

    alternativos para mantener la comunicacin y la interaccin.

    Las principales caractersticas de la educacin en lnea son: flexibilidad, asincronismo,

    fomento al estudio independiente y a la autogestin, comunicacin personalizada y uso de

    materiales didcticos diseados especficamente para cumplir con ciertos aprendizajes

    esperados; ms an, fortalece la expresin de ideas y la bsqueda de informacin.

    Algunos objetivos de esta modalidad son desarrollar nuevas estrategias de enseanza y

    aprendizaje, brindar la oportunidad de aprendizaje permanente, lograr un manejo

    adecuado de la informacin, donde sta se transforme en conocimiento, as como fomentar

    el trabajo colaborativo. Adems, supone un cambio en la enseanza tradicional, pues se

    espera un rol menos directivo por parte del facilitador y una mayor autonoma para el

    estudiante. En palabras de Navarro y Alberdi2, se debe orientar al estudiante hacia la

    creacin de su propio conocimiento a partir del conjunto de recursos de informacin

    disponible (P.3).

    1 Tomado de: http://sistemas.dti.uaem.mx/sead/anuies-centrosur/pdf/plan.pdf 2 http://www.ateneonline.net/datos/04_3_Alberdi_Cristina_y_otros.pdf

  • Qu hace el facilitador?

    Las funciones ms importantes con las que debe cumplir el facilitador son las de

    orientacin, motivacin y evaluacin del proceso de aprendizaje. Esta persona funge como

    gua para que los estudiantes logren ampliar y profundizar sus conocimientos. Debe estar

    atento al programa de trabajo y verificar que ste se cumpla, y en caso de que se presenten

    problemas, tener un plan de accin para resolverlos. La evaluacin consiste principalmente

    en la correccin de las actividades de aprendizaje, elaboracin de propuestas y gua para la

    participacin en los espacios de comunicacin y debate, como son los foros.

    Cul es el plan de trabajo para el Diplomado Formacin de tutores para el

    acompaamiento de los docentes de nuevo ingreso?

    El Diplomado est diseado para utilizarse desde una plataforma Moodle. En l se

    encuentran actividades basadas, en su mayora, en la elaboracin de documentos y

    participacin en foros de discusin. Como el trabajo en lnea se caracteriza por ser

    asncrono, los participantes tienen la libertad de ajustar sus horarios de trabajo y de

    elaboracin de tareas. Se puede acceder tambin a otro tipo de recursos digitales, como

    ocurre con las actividades multimedia. Cada una de las tareas asignadas tiene una fecha de

    entrega, por lo que los participantes pueden organizar su tiempo de acuerdo con sus

    necesidades especficas.

    Uno de los propsitos de la invitacin a participar en los foros de discusin es enriquecer el

    conocimiento sobre temas especficos. Para ello, los participantes deben realizar las

    lecturas asignadas, as como las actividades en cuestin; debe procurarse que las labores

    de lectura y escritura sean formativas y de provecho.

    Qu debo tomar en cuenta para participar en el foro?

    Mantener una actitud abierta y respetuosa ante los comentarios de otros

    participantes

    Resaltar en los comentarios la importancia del tema y evitar desviarse de ste

    Cuidar las palabras, los signos, las maysculas y el remarcado de palabras en

    negrita, por las implicaciones que stas tienen en el espacio virtual

    Argumentar cada uno de sus comentarios

    Utilizar lenguaje respetuoso y evitar enfrentamientos personales

    Escribir las intervenciones de manera clara y concisa

    Establecer dilogos con el resto de los participantes, as como con el facilitador

    Construir de manera conjunta nuevas aportaciones

  • Respetar los derechos de autor y citar las fuentes que consult cuando sea el caso

    Evite utilizar este espacio con fines publicitarios, tales comentarios sern

    eliminados

    Cmo se entregan las actividades?

    Los trabajos suelen solicitarse en formatos disponibles desde la Paquetera Office. En cada

    enlace a la actividad se encontrarn indicaciones para subir la actividad al Portafolio de

    evidencias.

    Cmo se evala el Diplomado?

    La evaluacin se lleva a cabo en cada actividad con base en criterios establecidos en las

    rbricas, los cuales se dan a conocer previamente a los participantes.

    Cunto tiempo dedicar por semana al Diplomado?

    El tiempo que se le dedique vara segn la dificultad que el participante encuentre en cada

    contenido. En promedio, se dedican cinco horas a la semana. Se recomienda permanecer al

    tanto de lo que ocurre en el Foro general para poder intervenir activamente en las

    discusiones. La participacin regular es imprescindible.