en reports/memoria2000.pdf · memorias bejes 2000 a.d. kami. 1 1- continuar los trabajos en la sima...

36
DEL 3 AL 11 DE DEL 3 AL 11 DE AGOSTO DE 2000 AGOSTO DE 2000 EN EN

Upload: trinhhanh

Post on 29-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DEL 3 AL 11 DEDEL 3 AL 11 DEAGOSTO DE 2000AGOSTO DE 2000

ENEN

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

1

1- CONTINUAR LOS TRABAJOS EN LA SIMA VA-1 TRAS LA GRANADA,Interrumpidos por el mal tiempo el año anterior.

2- BATIR LA ZONA VALDOMINGUERO DE GRAN POTENCIALContinuando con la catalogación de las nuevas cavidades que salgan.

3- CONTINUAR CON LOS TRABAJOS EN LA SN-3.Cavidad con más de 400 m de desnivel y que requiere su exploración enla parte más profunda.

4- TRABAJOS EN LA S-33.Requiere la desinstalación de la zona inferior y localización de algunacontinuidad en las cabeceras de los pozos

A la Federación Madrileña de Espeleología,a la Federación Española de Espeleología,a la Federación Cántabra de Espeleología,a la Federación Asturiana de Espeleología,a la dirección del Parque Nacional De Los Picos De Europa.Al Ayuntamiento de Alcobendas.... patrocinadores y defensores de nuestros proyectos.y...

A las gentes del lugar , por su paciencia y disposición.

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

2

DEL 3 AL 11 DE AGOSTO DE 2000

CALENDARIO:

DIAS:3 4 5 6 7 8 9 10 11

Freni X X X

Chancleta X X X

Antonio Bieyto X X X

Miguela X X X

Luis X X X X X X X

Ana X X X X X X X

Estrada X X X X X X X

Carlos X X X X X X X

Rosa X X X X X X X

Alberto X X X X X X X

Pepito X

Largo X X X X X X

CarmeloCali X X X

Juanillo X X X X X X

Esther X X X X X X

Alberto X X X X X X

LuposDomínguez

Palomi X X X X

Javier X X X X X X X

Rafi X X X X X X X

Víctor X X X X X X X

Vicent X X X X X X

Mario X X X X X X X

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

3

COMPONENTES DE LA A.D.KAMI:COMPONENTES DE LA A.D.KAMI:COMPONENTES DE LA A.D.KAMI:COMPONENTES DE LA A.D.KAMI:

Fernando de la Fuente.Manuel Calzado Antonio Bieyto .Miguel Angel Ruiz.

DE OTROS CLUBES VINIERON INVITADOS:DE OTROS CLUBES VINIERON INVITADOS:DE OTROS CLUBES VINIERON INVITADOS:DE OTROS CLUBES VINIERON INVITADOS:

TracaletTracaletTracaletTracaletVíctor PardoVicent MartínezMario Gastón

Flash:Flash:Flash:Flash:

Luis Siñeriz .Ana Aragón.Fernando Estrada.Carlos Serrano.Rosa Mª SánchezJosé Alberto Castellanos Juan Carlos LópezFernando Blanco.

Carmelo GarcíaJavier FouzJuan Bueno.Alberto GalindoAngel SolanoFernando DomínguezPaloma Vázquez

G.A.E.M.G.A.E.M.G.A.E.M.G.A.E.M.

Esther García.

UndergroundUndergroundUndergroundUnderground

Jorge YepesIsabelDíaz

OTROS INVITADOS FUERON:OTROS INVITADOS FUERON:OTROS INVITADOS FUERON:OTROS INVITADOS FUERON:

RafiJavier

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

4

El macizo Oriental o de Ándara,así llamado por el Circo de Ándara, queocupa su parte central y más elevada,es el de menores dimensiones y menoraltura de los tres en que se subdividenlos Picos de Europa. En los últimostiempos es además el menosfrecuentado, pero no siempre fue así,ya que en los tiempos deldescubrimiento geográfico yexploración de los Picos, allá amediados del siglo XIX, era el másvisitado y mejor conocido por geólogosy geógrafos, debido a su interésminero y, quizá también, a susmenores dificultades topográficas.Debido a ello es aquél, en el picoCortés, donde se estableció el únicovértice geodésico de primer orden detodos los Picos.

Mucho antes de que Alfonso XIIIfuese al macizo Central a cazarrebecos y de que se estableciese elCoto Real ya había venido su augustopadre, Alfonso XII, en dos ocasiones,en 1881 y 1882, a Ándara y guiado porel mismo objetivo.

Durante más de medio siglo seconvirtió en el macizo minero porexcelencia (quizá los otros tengan unsubsuelo más rico, pero estaban peorestudiados y la explotación era másdifícil y cara) a lo que debió la red decaminos carreteros que llegan hasta sumismo corazón y que, aún hoy en quehan cesado las explotaciones mineras,nos facilitan su acceso y recorrido.

Esta actividad minera trajo unacuriosa secuela: la de alterarnotablemente la toponimia local,fenómeno estudiado por J. A.Odriozola. En efecto, al iniciarse lasexplotaciones mineras, que durarondesde mediados del siglo XIX hasta1928, quedaron desplazados lospastores, tradicionales depositarios ytransmisores de la toponimia, en estasmontañas como en todas. Los mineros,

en su mayoría forasteros, bautizaronentonces los picos y demás accidentesnotables del terreno con los nombresde las minas más próximas (laInagotable, la Aurora, etc.) o los de suspropietarios y jefes (Mazarrasa,Evangelista) Ello coincidió con lallegada de los descubridoresgeográficos de los Picos, Saint-Saud ycompañía, habitualmente atendidos porel personal de las minas, en cuyoscasetones solían alojarse, quedivulgaron en sus mapas y trabajosesta nueva toponimia e inclusocontribuyeron a la ceremonia de laconfusión poniendo los nombres de susanfitriones, como huéspedesagradecidos. Luego vinieron losconfeccionadores del Mapa Nacional y,con su habitual sentido crítico, dieronestado oficial a la cosa (así porejemplo, el pico Cortés figura en la redgeodésica europea de primer ordencomo Pico Cortés...

El Circo de Ándara adopta laforma de un gran anfiteatro con suconcavidad orientada hacia el norte, esdecir hacia el valle del Sobra, y suinterior aparece subdividido en dosgrande hondonadas separadas por unasuerte de gran tabique que partiendode Sierra Mojones (Grajal de Abajo yLa Rasa) se dirige hacia el norte por elCastillo del Grajal para culminar en lamole del Mancondíu, que actúa comouna especia de tapón septentrional deambas. Su característica mássobresaliente es la enorme disimetríaque hay entre el interior de dichoanfiteatro, es decir las vertientes quedan al Sobra escalonadas por lasexplotaciones mineras y las vertientesexteriores, que caen sobre el Duje y elDeva, a modo de gigantescosacantilados.El acceso hasta aquí viene facilitadopor las antiguas pistas mineras en granparte utilizables hoy día por vehículos

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

5

todo terreno, procedentes de Beges yTresviso, pero hay otra más directa,que es la que viene de Sotres. Hasta laencrucijada del Jito de Escarandicoincide con la que va a Tresviso porlos Invernales de la Caballar. A partirdel Jito se toma el ramal de la derechaque comienza a subir por la Horcadade Entrecuetos, al pie de la Pica deFuente Soles (1.563 m.), para continuarpor las laderas de la Canal de lasVacas, dado frente a los Picos deMancondíu, hasta alcanzar la colladade la Aldea, donde se bifurca,rodeando completamente dichos picosy empalmando con el ramal procedentede Beges. Desde dicha collada sepuede subir al Mancondíu.

A la izquierda del espectador,hacia el S y SE, se encuentra la másoriental de las hondonadas, en cuyofondo están las VEGAS DE ÁNDARA,prolongadas hacia el sur por las Vegasdel Hoyo Oscuro, rodeada por lasladeras occidentales del Pico Samelar,(2227 m); Collado de San Carlos (2063m); Pico del Sagrado Corazón (2212m); Alto del Hoyo Oscuro, Cueto de laJunciana, también llamado pico delDiablo o Llambriales Amarillos; Colladode la Rasa; La Rasa, denominada enlos mapas "la Rasa de la Inagotable"debido a la cercanía de la mina quellamaban "La Inagotable", cumbresestas últimas que forman parte deSierra Mojones.De la Rasa y por el Castillo del Grajalviene hacia el Mancondíu elcontrafuerte que hace de tabique deseparación entre dos subcircos.

Al NE del Castillo del Grajalestán las ruinas de los casetones de la"PROVIDENCIA SOCIEDAD MINERA"(dirigida por D. Benigno Arce queexplotaba las minas de este sector), enlos que se alojó Alfonso XII, conocasión de las cacerías como anteshemos mencionado, y en memoria a talevento se labró un enorme epígrafe enuna llambría situada sobre el camino ocarretera que desde las ruinas delcasetón sube al pie del Castillo delGrajal y que reza así: "El Rey deEspaña D. Alfonso XII y su hermana laInfanta Dª María Isabel visitaron estos

parajes y pernoctaron en estas mismasalturas, el día 14 de septiembre de1881. LA PROVIDENCIA. SOCIEDADMINERA". Con esta ocasión Saint-Saud bautizó como Tiro de la Infanta elcollado o puesto de espera queocupaba "La Chata", topónimo que,por transposición, pasó a la cumbremás cercana, que no era otra que laPica del Jierro.

Al SW. del Mancondíu apareceotra gran hondonada, en cuyo centroestaba EL LAGO DE ANDARA, deorigen glacial y de similar naturaleza alos Lagos de Covadonga (Encina yEnol), reducido hoy a la triste condiciónde "Pozo de Ándara". En efecto situadoa 1750 metros de altitud, tenía unasconsiderables dimensiones y su fondoalcanzaba hasta 15 metros deprofundidad en algunos sitios. Pero, aprincipios de siglo, se pretendió haceruna captura subterránea para alimentarlos lavaderos de mineral y en lavoladura correspondiente se comunicócon una grieta subterránea por la queperdió la mayor parte de su caudal,quedando reducido a poco más de uncharco, tal como se ve hoy.

Por los pocos documentosgráficos que se conservan se deduceque debía presentar un panoramaexcepcional, con el fondo de los picosdel Grajal, Pica del Jierro, Pico deValdominguero y Cueto Tejao.

Y unos cien metros por encimay al Este del lago de Ándara seencuentran las ruinas de los casetonesde las minas de Mazarrasa, utilizadaspor los ingenieros, y capataces de lasminas (explotadas por D. AgustínMazarrasa, que llegó a proyectar unteleférico desde el Dobrillo por el Saltode la Cabra.).

Mientras que al SW del lago seextienden una especie de chozasexcavadas en las cuevas que larodean, convenientemente cerradascon mampostería, y donde se alojabanademás los pastores que frecuentabanla zona, los mineros que trabajaban enaquella época.

Cuenta la leyenda que en unade ellas vivía en la primera mitad delsiglo XIX un ser, medio mujer medio

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

6

fiera, mitificado por la crédulaimaginación popular, y atizada por unescritor que publicó un libro titulado "LaOsa de Ándara". Pero, J.A Odriozola,comprobó que esta versión femeninadel "Terrible Hombre de las Nieves", noera más que una pobre mujer de Begesbastante velluda eso sí, nacida en elprimer tercio del siglo XIX, y que paraahorrarse chacotas de sus vecinospasaba la mayor parte del tiempopastoreando por estos solitariosandurriales. Aunque luego se casó ysegún parece viven todavíadescendientes suyos.

Los Grupos que exploramos lazona llamamos, a estas casas, "casastrogloditas", evidentemente estesobrenombre no tiene ningunaimplicación histórica como podemosver; Desde el Lago de Ándara, sólo seven unas pocas, para ver la curiosaarquitectura que debió ampararterribles veladas en otros tiempos, esrecomendable bajar desde el PicoValdominguero, pues tan sólo de este

modo se puede apreciar su estado y lacantidad considerables de las mismas.

Para concluir, hay que decir queel Pico del Sagrado Corazón, sellamaba antes Pico de San Carlos, porsu proximidad al collado y canal de SanCarlos, y el nombre actual lo ostentadesde que el 18 de septiembre de 1900fue entronizada en su cumbre, desde laque se domina toda la Liébana, unaimagen de bronce del SagradoCorazón sobre un pedestal dehormigón en medio de granconcurrencia de romeros de toda lacomarca. Esta peregrinación en laactualidad tiene lugar los años queterminan en 0 y en 5, recordamos, queel día del comienzo de la CampañaBejes 2000, coincidió con el día de laRomería al Pico San Carlos, y fuecurioso contar hasta unos 70 vehículosT.T. que veíamos bajar parados en unarecurva de la pista, mientras nosotrosintentábamos desesperadamente subirhacia las Vegas de Ándara

.

EL CAUCE SECO DE LO QUEERA EL LAGO DE ÁNDARA.

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

7

MATERIAL DE EXPLORACIÓN:-Carburo 3.000ptas-Spits 3.000ptas

TOTAL GASTO: 6.000 PTAS.

COMIDA Y REFUGIO:-Gasto comida. 20.000ptas-Pernocta en el refugio. 8.000ptas

TOTAL GASTO: 28.000 PTAS.

OTROS GASTOS:-Gasto gasolina. 16.000ptas-Memorias. 8.000ptas-Material foto. 3.000ptas

TOTAL GASTO: 27.000 PTAS.

MATERIAL DE EXPLORACIÓN 6.000COMIDA Y REFUGIO 28.000OTROS GASTOS 27.000TOTAL GASTOS: 61.000 PTAS.

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

8

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

9

3 de Agosto de3 de Agosto de3 de Agosto de3 de Agosto de2000 Jueves.2000 Jueves.2000 Jueves.2000 Jueves.

-Se monta elcampamento conbase en el casetónde Ándara.

-Localización devarias bocas desimas.

Los componentes del grupo Kami: Miguela, AntonioBieyto, Manolo y Freni, suben desde Madrid en susturismos a Bejes, parece ser que no les coinciden los díasde campaña con el resto del "pelotón", así que han decididoinaugurarla este año, adelantándose unos días; Subendesde Sotres al refugio de la Casa Blanca en 4x4, vehículoéste cedido como taxi por un amable paisano llamado D.Juan Carlos Chamoso, y que les cobra la tasa de mil durospor ahorrarles la tarea de la ascensión a "patita" aparte dela sudada por el porteo de material propio para la prácticade campañas espeleológicas, esto es, cuerdas, mosquetonesetc...

A mediodía deciden adentrarse por la zona llamadadel Pozón de Ándara, lugar cubierto de tétrico misteriopor las minas allí abandonadas, en las que todavía sepueden ver sus escombreras, galerías y pozos rematadospor las traviesas de madera podrida y que desde la fechaen que se dejaron de explotar, por los años 50, amenazan acualquier transeúnte que quisiera adentrarse en sus

recovecos. Digna de mención la minade los Quesos, visitable con unlargo recorrido de 600m; un pocomás allá se destaca en el fondo delHoyo de Ándara, el cauce seco delque fuera hace tiempo un lago deorigen glacial, comparable con lagoscomo el Enol o Ercina, el cual fuevaciado por la dirección minera paralimpiar el material sacado delsubsuelo; un poco más adelante lascasas trogloditas, llamadas así porser chamizos y cabañassemiexcavadas en la roca, utilizadas

antaño por mineros y forzados parapoder sobrevivir a las inclemencias del tiempo; todo estoles va balizando la ascensión al objetivo para este día, lazona llamada de Valdominguero, lugar éste flanqueado aloeste por el pico

DE CAMINO A VALDOMINGUERO,AL FONDO EL PICO.

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

del mismo nombre y al este por el Hoyo Lloroso, esta zona,en principio sin explorar ya que aún habiéndose encontradoen la campaña anterior algunas marcas semi-borradas porel tiempo en algunas cavidades, no hay indicios de queestas hubieran sido estudiadas sistemáticamente.Localizan 4 entradas de cavidades, las cuales no marcan enel mapa, por no llevar G.P.S. y por no querer entretenersecon complicadas triangulaciones, también localizan la bocade una sima marcada como Persephone 1, que aunque seencuentra espitada, recomiendan su reexploración.También verifican que en el abrigo donde el año pasadoencontramos la granada presuntamente de la Guerra Civil,ya han debido ir los artificieros, pues hay restos evidentesde una explosión, y de mechas. Más tarde les contaría elpaisano taxista, que casualmente tiene algún conocidoentre la Benemérita, que al poco de terminar la campañadel año 99, y después de que denunciáramos ante laGuardia Civil de Potes, dando coordenadas G.P.S, laexistencia de tal artefacto en el monte, subió una patrullapara cumplir su misión.

RESULTADO DE LA EXPLOSIÓN. TODAVÍA SEPUEDEN ENCONTRAR RESTOS DE MECHA.

10

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

11

4 de Agosto de2000 Viernes

- Exploración de laVA-1.

Se levanta un día de niebla y lluvia, aún así, los cuatrocomponentes del grupo, deciden levantarse muy pronto ydirigirse equipados hacia la sima VA-1, que quedósemiexplorada el año pasado por falta de tiempo y por lasmalas condiciones meteorológicas. Después de varias horasinstalando el tramo conocido el año 99, instalan dos nuevospozos, terminando la cueva en un meandro impenetrable ysin posibilidad de continuación, llegando a una cotaaproximada de 75m. Esta es la descripción que haceFernando de la misma: "La boca de la cavidad está pegadaa una pared y es bien visible, con una rampa de nieve en laentrada. La rampa de nieve, da a una sala que tiene en elfondo, a la izquierda, una columna de hielo de unos 4metros, y hacia la derecha una ventana conecta con elprimer pozo de 12 m, el cual tiene hielo en el fondo. Acontinuación a la derecha según se baja, una boca se abre auna vertical de 6m. Un pequeño tramo de galería nos

conduce hacia la rampa laminador debarro seco (la Lanzadera). Se continúapor una galería muy estrecha que gira90 grados a la derecha y nos sitúa encabecera de un pozo de 9m. En la basede este pozo se abre la rampalaminador que tomado hacia laizquierda, conduce tras un tramo degalerías, al meandro y al curso activo.Siguiendo el curso del agua, se puede

destrepar un primer pozo de 6 m, queconduce a la cabecera de otro pozo de unos 25 m. Sobre lamitad del mismo, hay una repisa, y un paso estrecho (pasode la ducha), que obliga a pasar bajo el agua. En la base delpozo, el meandro continúa, haciéndose impenetrable".

Después de la exploración, vuelven al refugio,vienen empapados, no solo se han mojado en la cavidad,sino en el camino de vuelta, pues el día ha sido muylluvioso.

PINTADA DE LA MINERIA.

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

12

5 de Agosto de5 de Agosto de5 de Agosto de5 de Agosto de2000 Sábado2000 Sábado2000 Sábado2000 Sábado

- Se monta elcampamento en lasVegas de Ándaracon el resto deinvitados de otrosclubes.

- Los miembros delKAMI se despidenpor este año.

Quedamos en Madrid 3 coches a las 8:30, por unlado Luis, con Rafi y Javier, Carlitos con Estrada y Albertocon Rosa. De camino pasamos por el pueblo burgalés deLerma y recogemos a Anita, la cual irá con Alberto y Rosa.

Al pasar por Cabezón de Liébana, pueblo ya próximounos kilómetros a Potes, cogemos el pan encargado porAngel, quien está al frente de la organización de laintendencia este año.

Llegamos a las 14:00 de la tarde, enseguida vemosun coche con matrícula de Valencia, Víctor y Mario ya hanllegado; Vicent, que viene con la familia, no ha podidoacudir todavía ya que una avería mecánica de su nuevo 4x4les ha dejado tirados en Cuenca. Más tarde nos confesaríaque tiene la "mángara" y que de unos meses a esta parte esraro el coche que no se averíe estando en él viajando.

Al rato, y después de las prometidas cervezas en elbar de Braulio, llega Pepito, quien nos trae el permiso delParque para la campaña, tiene prisa y tan sólo se puedequedar a comer, le esperan en una reunión en Oviedo.

En la comida nos enteramos que debido a lacantidad de personas que solicitan servicio de taxi aBraulio para subir a Ándara por motivo de la procesión quese realiza cada 5 años hasta el pico de S.Carlos, no nos

puede hacerningún porteohasta por lomenos el lunes.Pepito se prestacon su vehículoha realizar juntocon el coche deCarlitos unprimer porteo,pero al finaldecidimos nohacerlo pues elmaterial y lagente quedaríadividida en dosgrupos durantecasi dos días, conlas dificultadesque se añadirían ala hora de dormiral

TRANSPORTE DE COMIDA YMATERIAL DESDE MADRID.

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

13

descontrolarse el material en el mismo; Decidimos esperaral Domingo por la tarde a que venga Alberto con su Nissan,y hacer aunque sean dos porteos, con la esperanza quepara entonces ya haya bajado el grueso de la procesiónpor la estrecha pero larga pista que comunica el pueblo deBejes con el macizo de Ándara.

Un rato después, a media tarde, llegan los cuatrocomponentes del grupo Kami que acaban de bajar delmonte; nos informan de la actividad que han realizado,dándonos un croquis de la VA-1 con su descripción. Mástarde se van a Madrid, quieren llegar lo antes posible.

Pepito hace lo mismo pues como nos había dicho,tiene una reunión importante. Antes de marchar leagradecemos su disposición con su coche.

Con la excusa que tenemos que comprar alimentosperecederos, bajamos a Potes y, ahí pasamos la tardeentre cerveza y cerveza. La cena la pasaremos el bar deBraulio.

EL COMEDOR DEL CAMPAMENTO DE LAS VEGAS.

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

14

6 de Agosto de6 de Agosto de6 de Agosto de6 de Agosto de2000 Domingo2000 Domingo2000 Domingo2000 Domingo

- Se termina demontar elcampamento enÁndara.

Nos levantamos tarde, el día está claro lo que hafavorecido que el pueblo esté invadido de turismosaparcados que pertenecen a personas que suben andando ala Romería que se celebra este año llamada del "SagradoCorazón", por subir andando hasta esta peña; también grannúmero de 4x4 está realizando la ascensión, algunosparticulares, otros taxis y otros vehículos de losayuntamientos, como un camión todoterreno que subiócargado con sillas mesas, cocinas y gran cantidad decomida y vino para invitar a las ilustres personas (quetambién las hay) que han realizado la subida. Más tardeEstrada contaría los vehículos en el prado aparcados, 534x4, 1 camión, 1 tractor, 6 motos, y 1 ciclista, lograroncompletar el recorrido, llegando a verse en las Vegas de

Ándara, alrededor de250 personas, multitudpoco inusual en aquellasalturas.

A media mañanallega Vicent deValencia, al final hantenido que venir en suantigua furgoneta ydejar en el taller elcoche averiado.

A las 14:30aparece Fernando "elLargo", que no sabía sipodía venir a lacampaña, y en el último

momento ha decidido darnos una sorpresa con supresencia.

Aprovechando que es mediodía y parece que laromería se ha tranquilizado un poco, Carlitos carga sucoche y sube con Luis para luego bajar y por la tarde aúltima hora realizar otra ascensión. Luis se quedaráguardando el material para que no se quede solo con tantagente.

Un poco más tarde, y después de comer unos buenos"emparedados de hormigón de centeno con diversofiambre", unos intrépidos espeleólogos, el futuro de lasexploraciones en la zona, deciden coger carretera y mantay emprender la huida de la cómoda civilización paraencaramarse a "pata" hasta su cavernoso destino en lasVegas de Ándara.

INICIO DE PORTEO EN4X4 DEL MATERIAL.

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

15

El Largo decide que es el momento de entrar enacción y carga hasta el tope su vehículo tomando comopasajera a Rosa.

Ya a media tarde aparece Carlitos bajando lascuestas. Después, junto con Vicent y Alberto esperan,contándose “batallitas” a que llegue el coche de AlbertoGalindo, para ver si hace falta repartir equipaje y encualquier caso para subir juntos. Alberto Galindo llegasobre las 18:00; viene con Esther, Lupos y Juanito, este

último ha cambiado de "Look " y estáde lo más moderno con su nuevo pelocolor amarillo, hay risas ji ji - ja ja,pero en el fondo todo es envidiapodrida.Lupos nos pregunta si hemos podidorecoger las 12 hogazas de la panaderíadel pueblo de Cabezón de Liébana, leindicamos que no ha habido ningúnproblema, que hemos recogido las 12hogazas y los 3 panes de centeno queél había encargado a su nombre, estoes Angel, y que habíamos encargado

otras 12 hogazas para el jueves día 10 como él nos dijo; derepente se empieza a reír y luego nosotros al contarnos,que se le olvidó llamar por teléfono para encargar el pan, ypor lo tanto le hemos debido robar sin darnos cuenta elencargo de pan a otro Angel, quien se llevará unadesagradable sorpresa cuando le digan que alguien ya se hallevado el botín, y menos mal que se lo dejamos pagado alpanadero pues Carlitos que era el que tenía la pasta queríapagárselo otro día.

A las 22:30 llegan los dos últimos coches deldomingo con todo lo que quedaba de material y de personala excepción de Vicent, que va a subir el lunes con Carmeloque viene de vacío desde Madrid.

Ya montadas las tiendas y recién cenados, se decidela actividad para el día siguiente. Por un lado saldránVíctor, Mario y Luis a la S-33; Lupos, Carlitos, Juanillo,Alberto Galindo, Esther, Rosa y Alberto, se irán a patearpor la zona de la Persephone encontrada el año anteriorpor la zona de Mazarrasa y por la zona Valdominguero.Ana, Estrada, el Largo, Javier y Rafi, subirán de apoyo a laS-33, pues un año más les han engañado para montar uncampamento superior de apoyo. Nos acostamos tarde ydecidimos levantarnos a las 9:30.

RESTOS DEL OSO DE LA SN-3(TORCA DEL OSO CAIDO)

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

7 de Agosto de7 de Agosto de7 de Agosto de7 de Agosto de2000 Lunes2000 Lunes2000 Lunes2000 Lunes

- Exploración de lasima Phersephone.

- Exploración de la GA-40-41.

- Exploración de laAN-200.

- Instalaciónparcial de la S-33

Nos levantamos con día completamente despejado.Rosa y Alberto están de turno de cocina y preparan losdesayunos y las bolsas de bocadillos para el personal quesaldrá hoy del campamento, que seremos todos.

Cada uno marcha a su destino, al poco tiempo desalir los del grupo de la S-33, Rafi vuelve al campamento,pues ha tenido una lesión en la pierna el día anterior y creeque no va a poder aguantar la marcha hasta alcanzar lacavidad.

Los que van hacia la sima de Persephone, localizan,marcan en GPS, e instalan la cavidad con 6 espit hasta 60metros de profundidad, cota donde se acaba la misma.Bajan Carlitos y Esther, mientras que Galindo y Lupos sequedan en la boca esperándoles; tardan 4 horas en instalarlos dos incómodos pozos de piedras sueltas y bien regadosde agua que forman en rasgos generales la descripción de

la cavidad. Por otro ladoJuanillo Rosa y Alberto, seacercan por los llastralesinferiores a la Persephone,localizando una sima marcadacomo T-151 verde,posiblemente ésta sea marcade mina, nosotros lallamaremos GA-40 y lasituamos en GPS; encualquiera de los casos noestá espitada y no parece

que haya ningún anclaje natural desde donde poderatacarla. Alberto instala la cavidad resultando ser unmeandro de grandes dimensiones acabado en una gran sala,

ASPECTO EXTERIOR DELA SIMA PERSEPHONE.

que baja hastauna cotaaproximada de -30 m,colmatándose enel fondo porgrava y grancantidad denieve, en el fondode la sala se ve lalu

z

CABECERA DELPRIMER POZO.

16

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

17

que entra desde otra boca, quees localizada desde el exteriory marcada como GA-41.

De vuelta alcampamento Galindo seacuerda que llevan varios añospara desobstruir un sucio ynauseabundo agujero situadoen un pequeño vallejo de caminoa casita, los Albertos, Carlitos,Esther y Rosa se quedan pararomper una esquina de una rocaque interrumpe el paso a lo queparece un pequeño pozo;Alberto baja el mismo,terminando a los 5 metros yencontrando en el fondomaterial removido junto conpostes de madera, claramentede mina. Al observar en elexterior se aprecia a unos 100metros una bocamina marcadacomo T-48; a nuestro"cagadero" lo llamaremos apartir de ahora AN-200 (lo de

200 va por no saber cuál es la última marca que se puso enel año 99 en esta zona, parece ser que se quedó la cosa enAN- ciento y pico, pero ante la duda empezaremos esteaño las AN, por 200) Cogemos datos en GPS, hacemos unpequeño croquis y nos vamos al campamento.

Ya en nuestros "chalets" de tela, pronto advertimosla presencia de Carmelo que acaba de subir en su 4x4,también ha subido con Vicent. Carmelo nos cuenta que nosabe si va ha poder quedarse mucho en la campaña, puestiene la casa inundada por una avería doméstica.

Por la noche, a las 00:30 llamamos por el móvil a losque se han quedado en la S-33 (Luisito, Mario y Víctor) quehan realizado un primer ataque a la sima durante el día;nos cuentan, que sólo han podido reinstalar los 200primeros metros de cuerda quitando nudos y demásincomodidades, y que mañana será otro día. Nosotros lesdamos ánimos y les decimos: ¡Adelante valientes!

SIMA GA-40

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

18

En la tertulia después de la cena, la gente se dividepara la actividad del día venidero, la cosa anda un pocorevuelta, pues no está claro como se va ha poder hacer elrelevo de personal para la S-33. Domínguez, que teníapensado entrar, no ha podido venir por avería en su cochey sólo queda Juanillo Vicent y Mario (que está arriba)... alfinal decidimos que mañana nos vamos a dejar engañar otravez para portear material al campamento superior y ahídecidir que hacer con la S-33. ¡Desde luego la culpa detodo la tiene Domínguez!

AN-200

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

19

8 de Agosto de8 de Agosto de8 de Agosto de8 de Agosto de2000, Martes2000, Martes2000, Martes2000, Martes

- Montarcampamento dealtura en la S-33.

Estrada y Largo están de cocinitas, así que selevantan antes para hacer los bocatas... pero antes nosignifica pronto, pues la tertulia de ayer duró demasiado yal final nos dieron las mil...

Milagrosamente y pese a lo que es de prever enPicos, se vuelve a levantar el día soleado y caluroso.

Palomi llega al campamento temprano, ha tenidosuerte porque los guardas de Picos, que van a recoger labasura dejada en las Vegas por los componentes de laRomería, la han subido en coche hasta las tiendas.

Por otro lado Carmelo recibe la mala noticia que sucasa sigue llenándose de agua y se está "escorando" cualbarco torpedeado... así que tiene que partir hacia Madrid.

Después de desayunar cogemos los petates y nosvamos hacia la S-33, vamos en el grupo Rosa, Esther,Anita, Lupos, Carlitos, los Albertos, Juanillo y Vicent.Salimos a las 12:30 aproximadamente para llegar sobre las

14:30. Al pasar por los caminos vamos marcando con GPSlas simas: S-8 (verde) o PLKK5 (verde) y la sima S-6(verde) o PL13 KK6.

Cuando llegamos al campamento nos encontramosque Mario está vomitando por una presunta indigestión de"sabe Dios qué"; como no está muy operativo que se diga,se desbaratan los planes de nuevo y al final se decide

PORTEO DEMATERIAL A LA S-33

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

20

tomar el día "sabático" y que mañana miércoles si está yabien Mario, entrará junto con Vicent y Juanillo hasta elfondo de la sima al caos de bloques terminal a escarbarpor ver si tiene continuación el tema. Pero lascomplicaciones no han terminado para los porteadoressherpas, pues al aumentar los días de estancia en el "top-camp" hace falta un mantenimiento extra, el cual empiezacon medicamentos para la "presunta" indigestión de Marioy termina con fairy para limpiar los cacharros (el cual nosnegamos al final a portearlo) Sea como fuere, al final nosvolvieron a engañar, por tercera vez en este año, para unúltimo porteo, ya el definitivo... (esperemos).

Para agilizar el tema decidimos, que ya que tenemoslos "negros" el día perdido, haremos una especie decarrera de relevos, en la que el testigo será la sacaporteada, y los corredores "etíopes" nos iremos quedandoen el monte a la espera del preciado cargamento parasubirlo al siguiente corredor-porteador. Véase croquisadjunto. Cuando llegamos al campamento Domínguez (elculpable de todo, insisto) ya ha llegado; como no haencontrado quien le haga autostop, ha subido andando yviene con los pies destrozados.

Ya por la noche, decidimos que al día siguienteEstrada, Anita, Rosa y Alberto se irán a patear aValdominguero; su objetivo: localizar, marcar en GPS ybajar todo lo que se pueda. En la SN-3, entrarán Esther,Luis, Víctor, Domínguez, Carlitos y Galindo; su objetivoescarbar por la zona inferior próxima al pozo Víctor porver qué sale. Los de la S-33 tienen por objetivo reconocerel fondo de caos de bloques para ver una posiblecontinuación, y la posibilidad de alcanzar una ventanapróxima a la cabecera del pozo de 130.

COLLADO VALDOMINGUERO; ALFONO EL MACIZO CENTRAL.

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

9-Agosto de 20009-Agosto de 20009-Agosto de 20009-Agosto de 2000MiércolesMiércolesMiércolesMiércoles

- Se marca yexplora las simasVA 10 a la 17

- Se da porterminada la S-33,se empieza adesinstalar.

- Se da porterminada laexploración de laSN3

Rafi y Anita están de cocina, nos levantamos tardepara variar, y para variar el tiempo está en calma, soleadoy caluroso. Los del Samelar (S-33) se levantan antes paraaprovechar el día, a las 7:00 entran en la sima; los deValdominguero salen a las 11:00 hacia su destino; y porúltimo los de la SN-3 entran a las 15:00 en la cueva.

El grupo de Valdominguero localiza varias marcas decamino hacia el Collado Valdominguero, exactamente en lazona inferior de "Traviesas del Grajal de Arriba", lascuales deducimos que debían ser para los topógrafos quehabían de marcar un camino lógico para luego empedrarlo,y que no llegó nunca ha construirse. Ya el la zona de exploración localizan y marcan enGPS 8 cavidades desde la VA-10 hasta la VA-17,empezamos por la VA-10 por no saber en qué númeroquedaron las cavidades marcadas en el año anterior.

El camino de vuelta se realiza por otra rutadiferente al de la mañana, que fue porlas minas de Mazarrasa y Traviesas delGrajal de Arriba, la vuelta la realizanbordeando por la parte noroeste elPozón de Ándara, llegando a las casastrogloditas, (que por cierto desdearriba tienen una vista impresionante)metiéndose en alguna para realizaralguna foto, hasta alcanzar la fuente enel fondo del lago seco. También seadentran por curiosidad unos cientosde metros en la mina del Queso,

llegando alas 21:30 alas tiendas.

A las19:00 llega

desde

PROSPECCIONES EN LAZONA

21

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

22

aparcamiento de Bejes Cali, que también se ha "chupado"la calcetinada, pero éste no trae los pies destrozados, sinolas botas en precario. A partir de éste momento, leveremos a todas horas por el campamento con las muycómodas y poco calurosas botas de pocero.

A las 23:00 horas llegan del Samelar Vicent Mario yJuanillo; Cuentan que han estado inspeccionando entre losbloques del final de la cueva (S-33) y que lo han dejado porimpenetrable, desinstalando la sima hasta la cabecera delpozo 130, que ha de taladrarse mañana para asegurar unpasamanos hasta la tristemente célebre ventana.

Los de la SN-3 se han dividido en dos grupos:Víctor, Domínguez y Lupos, bajan el pozo "Víctor",adentrándose después en el meandro de los "Pajaritos",llamado así por la existencia a 400 metros de profundidad,de esqueletos de pájaro con sus plumas, lógicamentellegados éstos desde un punto más o menos accesible delexterior; reconociendo lo impracticable que es para una"persona humana" pasar por sus angostas paredes decidendar por terminada su exploración.

LOCALIZACIÓN APROXIMADA.

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

23

El segundo grupo de la SN-3, formado por Luis,Esther, Carlitos y Galindo se quedan en las caóticasinmediaciones de los pocetes de 8/8/15/15/, espitando unavertical que va a dar al mismo primer pozo de 8 yaconocido, reconocen además hasta 3 agujeros-ventanas enel techo del laminador, sin dar ninguna de ellas continuidada la cavidad; También dejan marcado con una cuerda unlugar en el suelo del laminador por el que sopla aire y vieneun hilillo de agua, que es susceptible de desobstruir. Alsalir balizan algunos pasos del caos de bloques parafuturas entradas.

Llegan los dos grupos al campamento a las 4:30,terminando algunos de cenar a las 6:00 de la mañana (porsupuesto, por la mañana ninguno de ellos estará operativo)

VA-15

CHOZAS ABANDONADAS DEPASTOREO.

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

24

10 de Agosto de10 de Agosto de10 de Agosto de10 de Agosto de2000 Jueves2000 Jueves2000 Jueves2000 Jueves

-Se entra en la SN-3 por verificar laexistencia de unaposiblecontinuación.

Sigue levantándose bien el día, como no se sabe muy bienquién está de cocina y Lupos está en "coma profundo" seimprovisa para tener hecho el desayuno. Más tarde selevantan Carlitos y el propio Lupos que les toca cocina ypreparan los bocatas para las salidas de los equipos.

Juanillo, Cali, Rosa y Alberto preparan los equipospara la entrada en la SN-3, los objetivos a alcanzar serán,instalar los pozos de 8/8/15/15/ para ver posiblescontinuaciones, e intentar penetrar en el paso estrecho-soplador encontrado el día anterior.

Mario y Víctor preparan los macutos y el GPS paradarse un pateo por el exterior, y en la vertical del famosomeandro de los Pajaritos, por ver si fuera posible su unióndesde el exterior.

Parte importante del grupo baja a Potes a hacercompra perecedera y a por el pan encargado en Cabezón deLiébana, otros se quedan en el campamento.

Los que parten para la SN-3 entran en la cavidad alas 14:30, balizan toda la cavidad para mayor comodidad ala hora de salir, alcanzando y realizando sus objetivos sinsacar nada en claro varias horas después. A la 21:30empiezan a subir hacia el exterior, llegando a ver la luz dela luna sobre la 1:25. Un rato más tarde, y gracias al ritmomachacón de Juanillo (desde ahora el "Correcaminos")

llegan alcampamentosobre las2:15.

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

25

11 de Agosto del11 de Agosto del11 de Agosto del11 de Agosto del2000 Viernes2000 Viernes2000 Viernes2000 Viernes

-Se intentadesinstalar la SN-3.

-Se intentadesinstalar la S-33.

Nos levantamos con el tiempo revuelto; parece serque Santa Bárbara nos va traicionando por momentos, puesla tormenta que se avecina parece que no tardará en llegar(bastante suerte habíamos tenido hasta ahora)Enseguida se hace un mini-debate en la tienda de comedor;Víctor y Mario informan no haber visto ningún lugar lógicoalrededor de la Torca del Oso Caído, por donde se pudieraalcanzar la cavidad desde el exterior.

Se pregunta por la prospección del día anterior enla SN-3, y visto lo visto, que no hay resultados ni unacontinuidad aparente, decidimos por unanimidad (por unavez) dejar por zanjada la cueva y entrar ese mismo díapara recoger las cuerdas instaladas. Estrada hace uncomentario al respecto, comenta que es curioso quedespués de 7 años instalada la misma y de algunas perdidaspor parte de varios grupos en el laberíntico caos debloques, el día anterior a la desinstalación total, se balicecompletamente la cueva.

Se forma un grupo de desinstalación en el queentrarán Galindo, Esther, Carlitos, Mario, Vicent yEstrada.

Por otro lado, otro grupo formado por Cali, Juanilloy Domínguez, entrará en la S-33, a la cabecera del famoso

pozo ainstalar conla máquina detaladrar, un

pasamanospara ver quése oculta porahí.

Otrogrupo es elformado porlos queabandonan el

barco al menor síntoma de humedad, (y nunca mejor dicho,pues ya está empezando a chispear), El Largo prepara suvehículo para un viaje de desporteo y no subir ya más poreste verano; le acompaña Luis, ya que se irá con él hastaMadrid. Rosa y Alberto, bajan andando hasta Bejes paracoger su coche e irse también, y por último, Rafi y Javierque lo harán más tarde.

Los que van a entrar a la SN-3, preparan unchiringuito-toldo entre dos coches para no mojase cuando

MINA DEL QUESO.

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

26

se cambian en el camino próximo a la misma, pero les daigual porque se mojan en la aproximación y en los pozos deentrada. Es tal la cantidad de agua que corre, que decidenno entrar para no correr riesgos (los del constipado,claro), así que se retrasará la desinstalación de la cavidad.

Por supuesto la cuadrilla de la S-33 hace lo propiodejándose las actividades aplazadas para el día siguiente.

Y claro, con la excusa del agua, es el momentoindicado para tomarnos el día de vacaciones, realizandovida social, terapias de grupo, arreglando el mundo y porúltimo, haciendo concursos variopintos que ningúnprograma televisivo tendría nada que envidiar.

VA-13

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

27

12 de Agosto del12 de Agosto del12 de Agosto del12 de Agosto del2000 Sábado2000 Sábado2000 Sábado2000 Sábado

-Desinstalacióncompleta de lasima SN-3.

-Se intenta accedera la ventana de laS-33.

Día despejado. Cocinan Ana y Palomi.Se sale a la SN-3, desmontando la totalidad de las

cuerdas e instalaciones, Mario, Víctor, Esther y Estradade encargan de ello; Se ve la posibilidad de entrar el añoque viene instalando el pozo de 70m para estudiar losrestos del Oso sentado que mora la caverna, másconcretamente los pequeños restos de lo que parecieronser sus crías. De esta tarea se encargaría José "Hevia"( sí quisiera claro)

Cali, Juanillo, Lupos y Domínguez, suben al Samelary sobre las 14:00 horas bajan la S-33, equipados con la yamencionada máquina de espitar. En el meandro desfondadode la cabecera del ya mencionado pozo de 150, espitanpara instalar el ya mencionado pasamanos con el que sealcanzará la ya "cienes y cienes de veces" mencionadaventana, que es la última incógnita de la cavidad, pero apocos metros de terminar la instalación, un golpe de malasuerte hace que se le voltee la bolsa de burilar a Cali queva instalando, haciendo que se bajen en libre integral hastael fondo del pozo los spits guardados en ella, quedándoseparada la actividad hasta la próxima entrada. Pero la malasuerte parece que se va ha cebar otra vez con Cali, puessubiendo el último y a pocos metros del exterior, hacedesprenderse en uno de los pasos estrechos, un bloque deltamaño, como él lo clasificaría más tarde, de una caja debrik de leche (x12 se entiende), quedando el "topi",semiatorado en el paso; después de un breve forcejeo,logra dejar el bloque en posición semiestática para que nocaiga al fondo del pozo (todavía están instaladas lascuerdas), y logra salir, maldiciendo en "arameo" por supoca suerte. A las 2:00 de la madrugada están en elexterior dando por finalizado el ataque.

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

28

13 de Agosto del13 de Agosto del13 de Agosto del13 de Agosto del2000 Domingo2000 Domingo2000 Domingo2000 Domingo

-Se desmonta elcampamento delSamelar.

-

Lupos y Vicent tienen turno de cocina. Se levantancon día despejado.

Vicent, Alberto y Mario entran sobre las 14:00 a lasima 33. Objetivo: intentar sacar como puedan el pedroloque quedó colgado ayer en mala posición y que amenaza concerrar, la sima, lo que sería por otro lado, un buen motivopara estar contentos, (no siempre se tiene la posibilidadde cerrar para siempre y prácticamente desde la entradauna sima de este tipo); así que van equipados con susrespectivos equipos y demás material adicional como eltaladro y los útiles de pin-pan-pun, los cuales ha preparadoVicent por si fuera necesario por el tamaño o resistenciadel bolo. Así que después de bajar el corto tramo de pozoy observar como está la situación, deciden que casi mejorno utilizar ninguna disciplina adicional y lo hacen al estilotradicional, esto es, lo agarran con las manos y lo elevanhasta un sitio seguro. Salen pronto, apenas transcurre unahora entre la entrada y la salida.

Más tarde, Vicent, Mario, Victor, Estrada, Ana,Cali, Galindo y Esther, desmontan el campamento delSamelar, bajando el material al campamento que haquedado inmerso en una espesa niebla, quedando zanjada lacavidad hasta el año que viene. Llegan al campamento sobrelas 18:00.

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

29

13 de Agosto del 2000 Domingo13 de Agosto del 2000 Domingo13 de Agosto del 2000 Domingo13 de Agosto del 2000 Domingo

- Ceba de fin de Campaña.

Día despejado, lo que favorecepara desmontar todo el campamento ypara empezar ha realizar porteoshasta Bejes. Pasado mediodía sepresentan Jorge e Isa con su 4x4para ayudar en las tareascoincidiendo con el grueso de la tropaen la zona del Dobrillo.

Se come en la casa de Bejes, ypor la tarde se recuenta y organiza elmaterial, el tiempo acompañaconstantemente lo que facilita todaslas tareas.

Por la noche nadie falta a lacita de la, como viene siendotradicional, cena de Fin de Campaña.

14 de Agosto del 2000 Lunes14 de Agosto del 2000 Lunes14 de Agosto del 2000 Lunes14 de Agosto del 2000 Lunes

- Limpieza y recogida de material.

Con el día despejado elpersonal baja a limpiar las cuerdas enel río.

Se toman los vehículos y seprocede al, por un lado apenado y porotro lado reconfortante, regreso acasa, a Valencia los unos, y a Madridlos otros, aunque los hay también quese quedarán por la zona haciendoalguna que otra ruta, con pérdida ynocturnidad al raso incluidas, y si noque se lo pregunten a Carlitos, Cali,Alberto, Esther, Lupos y Dominguez...pero esto ya es tema de otrasbatallas.

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

30

LISTA DE CAVIDADES EXPLORADAS DURANTE LA CAMPAÑA:- SN-3 Torca del oso caído.- S-33 La Hendida.

LISTA DE CAVIDADES MARCADAS Y/O EXPLORADAS EN LACAMPAÑA CON GPS.

Marca otra marca N W ObservacionesGA-31 Persephone 3 43º 12´ 27,5´´ 4º 42´ 55,8´´ ExploradaGA-40-41 rojo T-151 43º 12´ 31,1´´ 4º 42´ 57,6´´ ExploradaAN-200 rojo 43º 12´ 34,6´´ 4º 42´ 40,7´´ ExploradaVA-10 rojo 43º 12´ 16,0´´ 4º 43´ 53,3´´ ExploradaVA-11 rojo 43º 12´ 16,0´´ 4º 43´ 53,3´´ ExploradaVA-12 rojo 43º 12´ 16,2´´ 4º 43´ 50,8´´ ExploradaVA-13 rojo 43º 12´ 16,2´´ 4º 43´ 50,8´´ ExploradaVA-14 rojo 43º 12´ 18,1´´ 4º 43´ 50,5´´ ExploradaVA-15 rojo 43º 12´ 25,4´´ 4º 43´ 42,5´´ Sin explorarVA-16 rojo 43º 12´ 25,4´´ 4º 43´ 42,5´´ Sin explorarVA-17 rojo 43º 12´ 35,3´´ 4º 43´ 17,6´´ ExploradaS-8 verde PLKK5verde 43º 12´ 24,8´´ 4º 41´ 22,7´´ ¿?S-6 verde PL13KK6ver. 43º 12´ 26,0´´ 4º 41´ 19,9´´ ¿?

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

31

TOPO KAMI 2000

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

32

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

33

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

34

Memorias BEJES 2000 A.D. KAMI.

35