¿en qué consiste el sistema de gestión de esta semana...

2
Página 1 Semana del 23 al 27 de Octubre Nº 28 Año 2017 RECURSOS PARA LOS MARISTAS Oración De La Mañana Señor Señor, Dios todopoderoso, que nos has hecho llegar al comienzo de este día: danos tu ayuda para que no cai- gamos hoy en el pecado, sino que en nuestras palabras, pensamientos y acciones sigan el camino de tus man- datos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, quién contigo vive y reina en unidad con el Espíritu Santo, por los siglos de los siglos. Amén. ESTA SEMANA EN NUESTRO COLEGIO LUNES TALLER DE RESOLUCION DE CONFLICTOS PARA TODOS LOS COLABORADORES MIERCOLES SIMULACRO NACIONAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS JUEVES ELABORACION DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2018 ¿En qué consiste el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)? Este sistema abarca una disciplina que trata de prevenir las lesiones y las enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, además de la protección y promoción de la salud de los empleados. Tiene el objetivo de mejorar las condiciones laborales y el ambiente en el trabajo, además de la salud en el trabajo, que conlleva la promoción del mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los empleados. Consiste en desarrollar un proceso lógico y por etapas, se basa en la mejora continua, con el fin de anticipar, reconocer, evaluar y controlar todos los riesgos que pue- dan afectar a la seguridad y la salud en el trabajo. El SG-SST debe ser liderado e implantado por el jefe, con la participación de todos los empleados, garantizando la aplicación de las medidas de seguridad y salud en el trabajo, el mejoramiento del comportamiento de los em- pleados, las condiciones y el medio ambiente laboral, y el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo. Siendo un sistema de gestión, sus principios deben estar enfocados al ciclo PHVA (planificar, hacer, verificar y actuar).

Upload: duongkhanh

Post on 26-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Página 1

Semana del 23 al 27 de Octubre Nº 28 Año 2017

RECURSOS PARA LOS MARISTAS

Oración De La Mañana

Señor

Señor, Dios todopoderoso, que nos has hecho llegar al comienzo de este día: danos tu ayuda para que no cai-gamos hoy en el pecado, sino que en nuestras palabras, pensamientos y

acciones sigan el camino de tus man-datos. Por nuestro Señor Jesucristo,

tu Hijo, quién contigo vive y reina en unidad con el Espíritu Santo, por los

siglos de los siglos.

Amén.

ESTA SEMANA EN NUESTRO COLEGIO

LUNES

TALLER DE RESOLUCION DE CONFLICTOS PARA TODOS

LOS COLABORADORES

MIERCOLES

SIMULACRO NACIONAL DE RESPUESTA A

EMERGENCIAS

JUEVES

ELABORACION DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO

2018

¿En qué consiste el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

(SG-SST)?

Este sistema abarca una disciplina que trata de prevenir las lesiones y las enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, además de la protección y

promoción de la salud de los empleados.

Tiene el objetivo de mejorar las condiciones laborales y el ambiente en el trabajo, además de la salud en el trabajo, que conlleva la promoción del mantenimiento del

bienestar físico, mental y social de los empleados.

Consiste en desarrollar un proceso lógico y por etapas, se basa en la mejora continua, con el fin de anticipar, reconocer, evaluar y controlar todos los riesgos que pue-

dan afectar a la seguridad y la salud en el trabajo.

El SG-SST debe ser liderado e implantado por el jefe, con la participación de todos los empleados, garantizando la aplicación de las medidas de seguridad y salud en el trabajo, el mejoramiento del comportamiento de los em-pleados, las condiciones y el medio ambiente laboral, y el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de

trabajo.

Siendo un sistema de gestión, sus principios deben estar enfocados al ciclo PHVA (planificar, hacer, verificar y

actuar).

El regreso a clase y la retoma de nuestras actividades con el inicio del cuarto periodo

El desarrollo de los partidos del campeonato organizado por la junta de padres de familia

La socialización y preparación del simulacro nacional con todos los colaboradores.

La participación y excelentes resultados obtenidos por nuestros deportistas en la fase nacional de los juegos supérate.

ENLACE 28

ESPIRITUALIDAD MARISTA

Es una experiencia viva y dinámica de Dios, que se orienta a la contemplación y a la acción al mismo tiempo. Transformados por el amor de Jesús y llamados por María, somos enviados a la misión, de anunciar a

Jesús a los niños y jóvenes.

Esta espiritualidad nace de la propia experiencia de Marcelino Champagnat de sentirse amado por Jesús y llamado por María. Él, al igual que los otros maristas pioneros, estaba convencido de que María quería que su sociedad fuera el modelo de una forma renovada de ser

iglesia.

NUESTRA PEDAGOGÍA

Hacemos nuestro el pensamiento de Marcelino Champagnat de que “para educar bien a los niños hay que amarlos, y amarlos a todos por igual”. Según este principio, las características particulares de nuestro

Lunes. Reunión de todos los colaboradores. Trabajo en torno al tema de resolución de conflictos orientado por la ARL. Hora. 3:00 pm Sala de audiovisuales.

Martes. Dirección de grupo primera hora primaria y bachillerato. Socialización del guion para el simulacro, preparación e instrucciones generales.

Miércoles. Simulacro nacional de respuesta a emergencias. Hora 10:00 am Jueves. Elaboración de presupuesto para el año 2018. Trabajo por áreas. Hora 3:00 pm. Sala de

sistemas. Jueves. Experiencia significativa con estudiantes de grado once, labor social, emprendimiento e

investigación. Jueves. Reunión del equipo vocacional. hora: 3:00 p.m. rectoría. Jueves. Reunión del consejo de evangelización. hora: 4:00 p.m.

MARTES:

SOLIDARIDAD: Asisten docentes y estudiantes a

GUACUAN. 3:00 p.m.

MIERCOLES:

EUCARISTIA: Participan estudiantes de los grados

7º y 1º2. HORA: 6:45 a.m.

NOTA: Los directores de grupo deben Preparar y distribuir 5

peticiones.

SOLIDARIDAD: Asisten docentes y estudiantes a

INAGAN. 3:00 p.m.

CATEQUESIS:

COMUNIÓN 3:00 p.m. Sala de ERE

CONFIRMACION 4:30 p.m. Sala de ERE

VIERNES:

REUNION DE ANIMADORES MARISTAS.

3:00 p.m. SALA DE AUDIOVISUALES.

CONSAGRACION DE TIEMAR:

5:30 p.m. PATIO CENTRAL.

PARA LA SEMANA

estilo educativo son: presencia, sencillez, espíritu de familia, amor al trabajo y seguir el modelo de María. Intentamos adoptar estos valores como nuestra forma de inculcar el Evangelio. Es la suma de estos rasgos lo

que da a la pedagogía marista su singularidad.

1. Presencia. Acompañamos con interés y entusiasmo el crecimiento de nuestros alumnos, demostrando que nos preocupamos por ellos y su sólida formación hu-

mana y cristiana.

2. Sencillez. Nuestra sencillez se manifiesta en el trato cordial con los niños y jóvenes generando un

vínculo de acogida y confianza.

3. Espíritu de Familia. Nos relacionamos unos con otros con espíritu fraterno y solidario como miembros

de una familia que se ama.

4. Amor al trabajo. Seguimos el ejemplo de Marcelino valorando el esfuerzo y el trabajo bien hecho, siendo

generosos de corazón, constantes y perseverantes.

Página 2

FUTBOL BACHILLERATO

DIA EQUIPO

A

VS EQUIPO

B

MARTES 8° VS 10°

MIERCOLES 9° VS 11°

JUEVES 6° VS 7°

JUEVES 8° VS 9°

VIERNES 8° VS 11

FUTBOL PRIMARIA

DIA EQUIPO

A

VS EQUIPO

B

MARTES 2° VS 3°

MIERCOLES 1°-1 VS 1°-2

JUEVES 5° VS 4°-1

VIERNES 3° VS 2°

JUEGOS

INTRAMURALES