en la ciudad de san luis potosí, capital del estado …...en la ciudad de san luis potosí, capital...

21
En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 10:15 diez horas con quince minutos del día Treinta de Abril del año dos mil quince, en el Salón de Cabildos del Palacio Municipal, fecha y hora señalada para que tenga verificativo la Octava Sesión Ordinaria de Cabildo del año 2015, de la Administración Municipal para el periodo 2012-2015, da inicio estando presentes: El Lic. Mario García Valdez, Presidente Municipal; los Regidores CC. Jesús Eduardo Noyola Bernal; Claudia Cecilia Coronado Pacheco; Víctor Manuel Medina Trejo; Alma Ruth Castillo Zúñiga; María Guadalupe Félix Meza; Marín Trejo Resendíz; Jorge Luis Pérez Ávila; Oliver Meade Hervert; Leticia de Jesús Gómez Gómez; Gabriela Meade Pons; Juan José Aguilar Espinoza; y las Síndicas María Eugenia Rivera Fernández y Mariana García Alcalde; todos ellos integrantes del H. Ayuntamiento de la Capital para el trienio 2012-2015; asimismo se encuentran presentes el Lic. Juan Ramón Nieto Navarro, como Secretario General del H. Ayuntamiento y el Lic. Jesús José Bolaños Guangorena, como Tesorero Municipal.--------- -- Instalado el acto, se abre la Sesión bajo el siguiente: ----- ----------------------- Orden del Día -------------------------- I.- Lista de Asistencia.----------------------------------- II.- Declaración de validez de la Sesión.------------------- III.-Análisis, discusión y en su caso aprobación del Dictamen que presenta la Comisión Permanente de Hacienda; --------------------------------------------- IV.- Análisis, discusión y en su caso aprobación del Dictamen que presenta la Comisión Permanente de Gobernación; ----------------------------------------- V.- Solicitudes del Regidor Jorge Luis Pérez Ávila; ------- a) Propuesta de modificación a los artículos 17 y 117 del Reglamento Interno del Municipio Libre de San Luis Potosí.------------------------------------------------ b) Informe del estado que guarda el acuerdo tomado por la Comisión Permanente de Alumbrado y Obras Públicas del pasado 19 de Septiembre del 2014.------------------ VI.- Clausura. --------------------------------------------- -- Antes de pasar lista de asistencia, a pesar de que ya lo hice por escrito quiero informar a los miembros de este Cabildo que en los términos planteados en la Sesión Extraordinaria, previa a la ordinaria anterior , se planteo la consulta al CEEPAC a quien consideramos el órgano competente, para resolver el asunto de la Regidora Nadya Edith Rangel y de la Regidora Leticia Gómez que ustedes conocen, el acuerdo fue que mientras esto no se resolviera quedarían las cosas como estaban, es decir quedaría en ejercicio la C. Leticia de Jesús Gómez y salvaguardando los derechos de la C. Nadya Edith Rangel Zavala, no hemos tenido todavía respuesta a pesar de que sabía que el día de ayer la iban a resolver, también informo ustedes que existe un juicio de derechos del ciudadano, el nombre no lo recuerdo exactamente, pero el juicio ante el Tribunal Electoral del Estado planteado por la Regidora Nadya Edith Rangel Zavala, que está pendiente también de resolución, ignoramos cual vaya hacer la decisión pero mientras tanto informo que estamos procediendo a citar este día a la Regidora Leticia de Jesús Gómez Gómez, sentado esto, aclarado procedo a pasar lista de Asistencia.-------------

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado …...En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 10:15 diez horas con quince minutos del

En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 10:15 diez horas con quince minu tos del día Treinta de Abril del año dos mil quince , en el Salón de Cabildos del Palacio Municipal, fecha y hora señalada para q ue tenga verificativo la Octava Sesión Ordinaria de Cabildo del año 2015, de la Administración Municipal para el periodo 2012 -2015, da inicio estando presentes: El Lic. Mario García Valdez, Presidente Municipal; los Regidores CC. Jesús Eduar do Noyola Bernal; Claudia Cecilia Coronado Pacheco; Víctor Ma nuel Medina Trejo; Alma Ruth Castillo Zúñiga; María Guadalupe F élix Meza; Marín Trejo Resendíz; Jorge Luis Pérez Ávila; Olive r Meade Hervert; Leticia de Jesús Gómez Gómez; Gabriela Mea de Pons; Juan José Aguilar Espinoza; y las Síndicas María Eugenia Rivera Fernández y Mariana García Alcalde; todos ellos int egrantes del H. Ayuntamiento de la Capital para el trienio 2012- 2015; asimismo se encuentran presentes el Lic. Juan Ramón Nieto Navarro, como Secretario General del H. Ayuntamient o y el Lic. Jesús José Bolaños Guangorena, como Tesorero Munici pal.--------- -- Instalado el acto, se abre la Sesión bajo el sig uiente: ----- ----------------------- Orden del Día --------------------------

I.- Lista de Asistencia.------------------------------ ----- II.- Declaración de validez de la Sesión.--------------- ---- III.- Análisis, discusión y en su caso aprobación del

Dictamen que presenta la Comisión Permanente de Hacienda; ----------------------------------------- ----

IV.- Análisis, discusión y en su caso aprobación del Dictamen que presenta la Comisión Permanente de Gobernación; ------------------------------------- ----

V. - Solicitudes del Regidor Jorge Luis Pérez Ávila; - ------ a) Propuesta de modificación a los artículos 17 y 117 del Reglamento Interno del Municipio Libre de San L uis Potosí.-------------------------------------------- ---- b) Informe del estado que guarda el acuerdo tomado por la Comisión Permanente de Alumbrado y Obras Pública s del pasado 19 de Septiembre del 2014.-------------- ----

VI. - Clausura. --------------------------------------- ------ -- Antes de pasar lista de asistencia, a pesar de que ya lo hice por escrito quiero informar a los miembros de este Cabildo que en los términos planteados en la Sesión Extraordina ria, previa a la ordinaria anterior , se planteo la consulta al C EEPAC a quien consideramos el órgano competente, para resolver el asunto de la Regidora Nadya Edith Rangel y de la Regidora Letici a Gómez que ustedes conocen, el acuerdo fue que mientras esto n o se resolviera quedarían las cosas como estaban, es dec ir quedaría en ejercicio la C. Leticia de Jesús Gómez y salvagu ardando los derechos de la C. Nadya Edith Rangel Zavala, no hem os tenido todavía respuesta a pesar de que sabía que el día d e ayer la iban a resolver, también informo ustedes que existe un juicio de derechos del ciudadano, el nombre no lo recuerdo ex actamente, pero el juicio ante el Tribunal Electoral del Estad o planteado por la Regidora Nadya Edith Rangel Zavala, que est á pendiente también de resolución, ignoramos cual vaya hacer la decisión pero mientras tanto informo que estamos procediend o a citar este día a la Regidora Leticia de Jesús Gómez Gómez , sentado esto, aclarado procedo a pasar lista de Asistencia. -------------

Page 2: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado …...En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 10:15 diez horas con quince minutos del

Viene de la Página No. 1 del Acta No. 92, de la Oct ava Sesión Ordinaria del día 30 de Abril 2015.

-- Como punto I del Orden del Día .- En uso de la palabra, el Lic. Juan Ramón Nieto Navarro, Secretario General d el H. Ayuntamiento, conforme al artículo 19 del Reglament o Interno del Municipio Libre de San Luis Potosí, procede a pasar lista de asistencia. Hace del conocimiento de los presentes que se recibieron escritos de los Regidores Eduardo Acebo Zarzosa, Luis Gerardo Aldaco Ortega, Marco Antonio Zavala Galeana y Eloísa Landaverde Trejo, solicitando se justifique su inas istencia a la presente por motivos de agenda; da cuenta al Ciudad ano Presidente Municipal, Lic. Mario García Valdez, que se encuentran presentes once Regidores y dos Síndicos. ------------- -- Como punto II del Orden del Día.- De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; artículos 20 y 46 del Reglamento Interno del Munici pio Libre de San Luis Potosí, el Presidente Municipal, Lic. Mari o García Valdez, Presidente Municipal, declara que esta Sesi ón de Cabildo es válida, en virtud de que existe quórum , por lo que las decisiones y acuerdos que se tomen en ella tendrán validez y serán obligatorios. ------------------------------- ------------- -- Como punto III del Orden del Día.- Análisis, Discusión y en su caso aprobación del Dictamen que presenta la Com isión de Hacienda.- En uso de la voz, el Secretario General del H. Ayuntamiento, hace del conocimiento de los presente s que se recibió escrito del Presidente de la Comisión de Ha cienda, solicitando se agendara un punto dentro del orden d el día, por lo que con fundamento en el artículo 89 fracción VI II del Reglamento Interno del Municipio Libre de San Luís Potosí, se presenta el dictamen de la Comisión señalada. En vi rtud de lo anterior hace uso de la voz, el Regidor José Eduard o Noyola Bernal, Presidente de dicha Comisión, para dar lect ura al mismo.-- Haciendo uso de la voz, el Regidor Jesús E duardo Noyola Bernal, quien da a conocer el dictamen como sigue: --------------- Se inserta el dictamen para constancia, como sig ue: --------- Abril 28, de 2015. HONORABLES INTEGRANTES DEL H. CABILDO DEL MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSÍ. PRESENTES.- De conformidad con las facultades de la Comisión Permanente de Hacienda Mu nicipal del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, se somete a su consideración el acuerdo tomado en sesión de fecha 28 de abril de 2015, a efecto de que se proceda al análisis, discusión y a probación del siguiente: DICTAMEN: I.- SOLICITUD QUE PRESENTA LA LIC. MARIA NA GARCÍA ALCALDE, SEGUNDO SÍNDICO MUNICIPAL, REFERENT E A LA REVOCACIÓN DEL ACUERDO DE CABILDO DE FECHA 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009. Se recibió oficio S.S. 345/15 de fecha 20 de abril de 2015, signado por la Licenciada Mariana García Alca lde, Segundo Síndico Municipal, por conducto del cual solicita s e someta a la consideración del pleno de la Comisión Permanente d e Hacienda Municipal el dictamen de REVOCACIÓN del acuerdo de Cabildo de fecha 10 de septiembre del 2009, en el que se autor izó la donación de un predio de 7,769.00 m2, a favor de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, para la const rucción de un Centro de Capacitación para Docentes, ubicado entre las calles de Gardenia, Capuchina y Madroños perteneciente a l os fraccionamientos Jardines del Sur, Dalias I y Dalia s II de esta ciudad, el cual no fue utilizado para el objeto que fue donado, por existir inconformidad de los vecinos con dicha donación, dictamen que se emite de conformidad con los result andos,

Page 3: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado …...En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 10:15 diez horas con quince minutos del

Viene de la Página No. 2 del Acta No. 92, de la Oct ava Sesión Ordinaria del día 30 de Abril 2015.

considerandos y resolutivos siguientes: RESULTANDO PRIMERO.- Mediante acuerdo tomado en la Sesión Ordinaria de f echa 10 de septiembre del 2009, el H. Cabildo autorizó la don ación de un predio de 7769.00 m2 a favor de la Secretaría de Ed ucación del Gobierno del Estado, para la construcción de un Cen tro de Capacitación para Docentes, el cual se encuentra ub icado entre las calles de Gardenia, Capuchina y Madroños perten eciente a los fraccionamientos Jardines del Sur, Dalias I y Dalia s II de esta ciudad, sin que se hayan precisado medidas y colind ancias, únicamente se estableció que el 60% de la superfici e debía destinarse para equipamiento, y el 40% restante deb ía ser para áreas verdes. SEGUNDO.- La donación en comento no fue turnada al H. Congreso del Estado para su autorización, toda v ez que la aprobación del Cabildo fue prácticamente a finales de la administración municipal 2007-2009, y la administra ción entrante, es decir, la 2009-2012 tomó la determinac ión de no acudir ante el Órgano Legislativo a solicitar autor ización para enajenar bienes inmuebles propiedad del Municipio, sustentando su decisión en la resolución que recayó dentro de l a Controversia Constitucional 50/2009 promovida por e l Ayuntamiento de la Capital en contra del Congreso d el Estado, en la cual se declaró la invalidez del decreto 664, ob jeto de esa controversia; de tal suerte que respecto de la dona ción en comento no existe decreto aprobatorio publicado en el Periódico Oficial del Estado, así como tampoco escritura de d onación a favor de la donataria, únicamente prevalece el acue rdo de Cabildo en cuestión, de tal manera que al no estar escriturada la donación a favor de la donataria se entiende que ésta nunca se perfeccionó. TERCERO.- Mediante oficio DPE-135/15 de fecha 25 de febrero del 2015, suscrito por el L.E. Fernando Ramos Delgadillo, Director de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, manifestó que dada la inconformidad vecinal, la Secretaría de Educación h a optado por no ocupar el predio, por lo tanto, lo restituyen al patrimonio municipal, solicitando la donación de un nuevo pre dio para destinarlo al mismo objeto. CONSIDERANDO. PRIMERO.- De conformidad con el artículo 75 fracciones I, II y V I de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí; 26 y 28 del Reglamento para la Enajenación de Bienes Mun icipales del Municipio Libre de San Luis Potosí, S.L.P., esta Si ndicatura Municipal es competente para elaborar el dictamen j urídico de revocación y someterlo a la Comisión de Hacienda Mu nicipal, aunado a que en el caso que nos ocupa se cuenta con la anuencia de la parte donataria. SEGUNDO.- Es jurídicamente procedente la revocación del acuerdo de donación, y la consecue nte reversión del predio al patrimonio municipal, por no haberse utilizado para el objeto que fue donado, en términos de los a rtículos 26, 27 y 57 del Reglamento para la Enajenación de Biene s del Municipio Libre de San Luis Potosí, S.L.P., circuns tancia que se acredita con el escrito presentado por el Director de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Educación de Gobie rno del Estado, en el que manifiesta “y que a la fecha dada la inconformidad vecinal, (…) esta Secretaría de Educa ción ha optado por no ocuparlo, por lo tanto, lo restituimo s al Patrimonio Municipal” . TERCERO.- En términos de los artículos 2169 y 2174 del Código Civil vigente en el Estado, la donación

Page 4: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado …...En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 10:15 diez horas con quince minutos del

Viene de la Página No. 3 del Acta No. 92, de la Oct ava Sesión Ordinaria del día 30 de Abril 2015.

se perfecciona desde que el donatario la acepta y h ace saber la aceptación al donador, y para ello es necesario que la donación se efectúe en la misma forma que para su venta exig e la Ley, de tal suerte que el artículo 2148 del citado código s ustantivo prevé que para que una compraventa de bienes inmueb les sea válida debe ser otorgada en escritura pública, lue go entonces en el caso concreto de la revocación del acuerdo de la donación que nos ocupa, y que no fue escriturada a favor de la donataria, se entiende que dicha donación no se perfeccionó, t oda vez que la aceptación a la que alude el ordenamiento legal en cita es solamente factible mediante la firma de una escritu ra pública, lo cual no aconteció, de ahí que el acuerdo de dona ción es procedente dejarlo sin efecto mediante un acto de C abildo que así lo determine, ya que la donación no surtió efec tos traslativos de dominio ni registrales a favor de la donataria. Por lo anteriormente expuesto y fundado, se: RESUELVE: PRIMERO.- Esta Sindicatura Municipal resultó competente para conocer de la integración del expediente administrativo de revoca ción del acuerdo de Cabildo de fecha 10 de septiembre del 20 09, en el que se autorizó la donación, y en virtud de ello, darle el trámite respectivo ante la Comisión de Hacienda Municipal. SEGUNDO.- Esta Sindicatura considera jurídicamente procedente la revocación del acuerdo de Cabildo referido en el re solutivo primero del presente dictamen, por medio del cual s e autorizó la donación de un predio a favor de la Secretaría de E ducación del Gobierno del Estado, para la construcción de un Cen tro de Capacitación para Docentes; inmueble ubicado entre las calles de Gardenia, Capuchina y Madroños perteneciente a los fraccionamientos Jardines del Sur, Dalias I y Dalia s II de esta ciudad y, en consecuencia, la reversión del predio al patrimonio municipal, acorde a lo expuesto en los considerando s del presente dictamen. TERCERO.- Sométase el dictamen a la consideración, análisis, y en su caso aprobación de la Comisión de Hacienda, y en su oportunidad, remítase el asunt o al Pleno del H. Cabildo Municipal para que, si lo considera procedente, emita el acto REVOCATORIO del acuerdo de Cabildo en cuestión y, en consecuencia, estipule la reversión del predio a l patrimonio municipal. Por lo que una vez que se revisaron los antecedentes y todo lo referente al asunto en comento, esta Comi sión de Hacienda APRUEBA por UNANIMIDAD de Votos el punto relativo a la REVOCACIÓN del acuerdo de Cabildo de fecha 10 de septiembre de l 2009, en el que se autorizó la donación de un predi o de 7,769.00 m2, a favor de la Secretaría de Educación del Gobie rno del Estado, para la construcción de un Centro de Capaci tación para Docentes, ubicado entre las calles de Gardenia, Cap uchina y Madroños perteneciente a los fraccionamientos Jardi nes del Sur, Dalias I y Dalias II de esta ciudad, y en consecuen cia, la reversión del predio al patrimonio municipal, acord e a lo expuesto en los considerandos del presente dictamen . ATENTAMENTE, LA COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL, DR. JESÚS EDUARDO NOYOLA BERNAL, REGIDOR DE MAYORÍA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN. LIC. CLAUDIA CECILIA CORONADO PACHECO, R EGIDORA, SECRETARIA DE LA COMISIÓN.- En uso de la voz, el Se cretario General del H. Ayuntamiento, señala lo siguiente: “ Si no hay comentarios al respecto, se somete a consideración de los miembros del Cabildo el primer y único bloque del d ictamen de la

Page 5: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado …...En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 10:15 diez horas con quince minutos del

Viene de la Página No. 4 del Acta No. 92, de la Oct ava Sesión Ordinaria del día 30 de Abril 2015.

Comisión Permanente de Hacienda, referente a la rev ocación del acuerdo de Cabildo de fecha 10 de septiembre de 200 9; revocando una donación a favor de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y de conformidad con lo que establecen los artículo s 55 y 57 del Reglamento Interno, se procede a realiz ar la votación en forma económica y simple, por lo que se solicita a los miembros de este Cabildo, procedan a votar leva ntando su mano. Hecho lo anterior se contabiliza y se aprueba POR UNANIMIDAD.---------------------------------------- ------------- En uso de la voz la Regidora Gabriela Meade Pons, s eñala lo siguiente: “Únicamente porque no lo escuche en el d ictamen si se hizo la aclaración cuando votamos a favor de que se revocara esta donación, en el desarrollo de la propuesta ven ia que solicitaba otro predio que después nos indicaría do nde, ¿no está condicionada a que si seguro se le va a donar?, nad a más aclarar eso”. En uso de la voz el Regidor Jesús Eduardo Noyola Bernal, de acuerdo con la Regidora, efectivamente el dictam en de la Comisión es solamente que se apruebe la revocación, no se está otorgando ningún otro predio, ya tendrán que hacer los trámites que correspondan si así lo desean”. En uso de la vo z, el Secretario General, señala lo siguiente: “Y así es efectivamente, así debe de ser”. En uso de la voz l a Síndico Mariana García Alcalde, señala lo siguiente: “B uenos días compañeros de Cabildo, Presidente, Señor Secretario , con su permiso de hecho se está buscando un nuevo predio p ara donarle a la SEGE, ya mandamos la solicitud a Oficialía Mayor , a ver si existe un predio en las condiciones que lo está sol icitando la SEGE, pero ahorita únicamente es la revocación; es cuánto”. En uso de la voz, el Secretario General del H. Ayuntam iento, señala lo siguiente: “Si no hay comentarios al respecto, se somete a consideración de los miembros del Cabildo el primer y único bloque del dictamen de la Comisión Permanente de Ha cienda, referente a la revocación del acuerdo de Cabildo de fecha 10 de septiembre de 2009; revocando una donación a favor de la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado y de conformidad con lo que establecen los artículos 55 y 57 del Reg lamento Interno, se procede a realizar la votación en forma económica y simple, por lo que se solicita a los miembros de es te Cabildo, procedan a votar levantando su mano. Hecho lo anter ior se contabiliza y se aprueba POR UNANIMIDAD.----------- ------------- -- Como punto IV del Orden del Día.- Análisis, Discusión y en su caso aprobación del dictamen que presenta la Comisi ón de Gobernación.- En uso de la voz, el Secretario Gener al del H. Ayuntamiento, hace del conocimiento de los presente s, que se recibió escrito de la Presidenta de la Comisión de Gobernación, solicitando se agendara un punto dentro del orden d el día, por lo que con fundamento en el artículo 89 fracción VI II del Reglamento Interno del Municipio Libre de San Luís Potosí, se presenta el dictamen de la Comisión señalada. En vi rtud de lo anterior, hace uso de la voz la Síndico Mariana Gar cía Alcalde, Presidenta de la Comisión para dar lectura al mismo . En uso de la voz, la Síndico Mariana García Alcalde, señala q ue como es de su conocimiento el Dictamen, ya que fue previamente circulado en tiempo y forma, por lo que solicita autorización pa ra omitir la lectura del mismo”. En virtud de lo anterior se somete a consideración la dispensa de la lectura del dictame n, a

Page 6: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado …...En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 10:15 diez horas con quince minutos del

Viene de la Página No. 5 del Acta No. 92, de la Oct ava Sesión Ordinaria del día 30 de Abril 2015.

solicitud de la Presidenta de la Comisión de Gobern ación, por lo que se les solicita a los miembros del Cabildo proc edan a votar levantando su mano. Hecho lo anterior se contabiliz a y se aprueba POR UNANIMIDAD.---------------------------- --------------- Se inserta el dictamen para constancia, como sig ue: 27 de abril del 2015. HONORABLES MIEMBROS DEL CABILDO, H. AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSÍ. PRESENTE.- De conformidad con las facultades de la Comisión Permanente de Gobernación del H. Ayu ntamiento de San Luis Potosí, se someten a consideración del ple no de este H. Cabildo Municipal los acuerdos tomados en la sesión de la misma, celebrada el 31 de marzo de 2015, a efecto de que s e proceda al análisis, discusión, y aprobación del siguiente:

D I C T A M E N 1.- REVISIÓN, DISCUSIÓN Y EN SU CASO APROBACIÓN DE LA INICIATIVA DEL REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL (COPLADEM) DEL MUNICIPIO DE SA N LUIS POTOSÍ. MEDIANTE OFICIO 583/2015 RECIBIDO EL 19 DE MARZO DE L PRESENTE AÑO, EL LIC. JUAN RAMÓN NIETO NAVARRO, ENVÍA A LA C OMISIÓN PERMANENTE DE GOBERNACIÓN UN DICTAMEN JURÍDICO RELATIVO A LA INICIATIVA DEL REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE PLA NEACION PARA EL DESARROLLO MUNICPAL (COPLADEM) DEL MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSÍ.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PÁRA EL DESARROLLO MUNICIPAL (COPLADEM) DEL MUNICIPIO DE SA N LUIS POTOSÍ.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Uno de los propósitos de la presente administración , es la modernización integral y la adecuación permanente d el marco jurídico que rige la acción de gobierno, orientada con un sentido humano y visión de largo plazo para satisfa cer las necesidades y expectativas de la población, basada en las cambiantes condiciones sociales, económicas y polít icas de la entidad. El perfeccionamiento del marco jurídico y de la normatividad en general contribuirá a que la admini stración pública cumpla con absoluto respeto a las instituci ones y al estado de derecho, con la misión, la visión y lo s ejes rectores que sustentan el Plan de Desarrollo del Mu nicipio de San Luis Potosí, para el período 2012-2015. Mediante Decreto número 191 de la Quincuagésima Sex ta Legislatura Constitucional del Estado Libre y Sober ano de San Luis Potosí, publicado en la Edición Extraordin aria del Periódico Oficial del Estado, el sábado 24 de novie mbre de 2001, se expidió la Ley de Planeación del Estado y Municipios de San Luis Potosí, de la cual se despre nde que el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipa l, es un organismo que tiene por objeto operar los mecanismo s de concertación, participación y coordinación del Ayun tamiento de la Capital, con los ciudadanos, grupos y organiz aciones sociales y privadas, así como con los gobiernos fed eral y de las entidades federativas. Una razón fundamental en el Municipio de San Luis P otosí, se ha constituido en transparentar los procedimient os de concurso, licitación y adjudicación de obra, así co mo de

Page 7: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado …...En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 10:15 diez horas con quince minutos del

Viene de la Página No. 6 del Acta No. 92, de la Oct ava Sesión Ordinaria del día 30 de Abril 2015.

los múltiples proyectos y planeación de acciones de l gobierno municipal. Los gobiernos requieren cada ve z más de administraciones apegadas a políticas sociales que no solo proyecten y desarrollen los aspectos de los que se generen como parte de un plan de trabajo, sino que a su vez , requieren de normas y procedimientos en los que la población tenga injerencia permanente a partir del primero de los pasos que den para la formalización de cada uno de estos proyectos. Que la convivencia entre la sociedad y sus gobierno s se ha visto disminuida y con ello, ha crecido la extenuan te necesidad de replantear las políticas públicas que se han implementado para aterrizar los proyectos de obra y de desarrollo social, surgiendo la necesidad de crear normas que regulen y obliguen a los representantes sociale s a desempeñarse en coordinación con los sectores del g obierno estatal e incluyendo la participación de los sector es social y privado e inclusive a la ciudadanía en gen eral, representada por organizaciones creadas en lo espec ífico para ello. Esta necesidad no solo implica la generación de pro yectos y el desarrollo de éstos, sino que a su vez, deberán ser los controles del impacto social de los programas y met as propuestas dentro de los rubros que en ella se comp rendan, al mismo tiempo que habrán de ser los indicadores f inales respecto de la gestión de los funcionarios y las dependencias municipales en su actuar como gobierno , pero sobre todo, respecto de la forma en que se hayan ap licado los recursos destinados a cada proyecto. El Comité de Planeación para el Desarrollo del Muni cipio de San Luis Potosí (COPLADEM), será así un organismo, cuyo objeto es operar los mecanismos de concertación, participación y coordinación del municipio con los ciudadanos, grupos y organizaciones sociales y priv ados, así como con el Gobierno del Estado y la Federación , entendiendo que será coadyuvante en la integración, elaboración, evaluación y seguimiento de los planes y programas de desarrollo. Con ello se garantizará la participación ciudadana como elementos sustanciales en la toma de decisiones púb licas, cuya contribución coadyuve en aras de edificar un desarrollo integral y sustentable en la entidad pot osina, a través de una sociedad civil participativa, consist ente y reflexiva, sabedora de su importancia en torno a lo s instrumentos y acciones adherentes al Sistema de Pl aneación Proyectada y Democrática en la entidad, impulsando los mecanismos, medios e instrumentos necesarios para consolidar el régimen colegiado, representativo, democrático y social, mediante la coordinación y participación de la sociedad en la planeación conju nta para el desarrollo con base en los principios que rigen en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexican os y la Constitución Política del Estado Libre y Soberano d e San Luis Potosí. Con ello se fortalecerá el Sistema de Planeación Democrática para el Desarrollo del Municipio y podr á

Page 8: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado …...En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 10:15 diez horas con quince minutos del

Viene de la Página No. 7 del Acta No. 92, de la Oct ava Sesión Ordinaria del día 30 de Abril 2015.

constituirse como el espacio que facilita la coordi nación y concertación para dar congruencia y alineación a lo s planes y programas del municipio con el Plan de Desarrollo del Estado de San Luis Potosí, logrando ser el espacio propicio donde la sociedad, el gobierno y el sector privado interactúan para conducir la planeación del desarro llo del municipio, a través de los planes y programas a fin de promover estrategias que mejoren la calidad de vida de la sociedad potosina. Con el propósito de definir el ámbito competencial y las líneas de autoridad de las unidades administrativas que integran la estructura orgánica básica de este orga nismo, es necesario expedir el Reglamento Interno del Comi té de Planeación para el Desarrollo Municipal del Municip io de San Luis Potosí, el cual contribuirá a establecer u na adecuada distribución del trabajo para el cumplimie nto de las funciones y objetivos que le han sido encomenda dos.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL (COPLADEM) DEL MUNICIPIO DE SA N LUIS

POTOSÍ, S.L.P. CAPÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente reglamento tiene por objeto regular la organización y funcionamiento del Comité de Plan eación para el Desarrollo Municipal de San Luis Potosí, S. L.P., al que en lo sucesivo alternadamente se le identificar á también con las siglas COPLADEM. Artículo 2. Para los efectos de este reglamento se entiende por:

I. COPLADEM: Comité de Planeación para el Desarrollo d el Municipio de San Luis Potosí;

II. MUNICIPIO: Municipio de San Luis Potosí, San Luis Potosí, y

III. COMISIÓN PERMANENTE: el órgano colegiado representativo del COPLADEM.

Artículo 3. El COPLADEM tiene a su cargo los asuntos que le confieran la Ley de Planeación del Estado y Municip ios de San Luis Potosí y otras disposiciones legales, entr a las que se encuentran:

a) Ser la instancia en la cual se institucionaliza la consulta popular para la planeación democrática en el ámbito municipal;

b) Coordinar con los organismos sociales y privados la s actividades de la planeación en el ámbito municipal ;

c) Formular y proponer a los gobiernos estatal y feder al programas de coinversión y financiamiento para el municipio, congruentes con sus respectivos presupue stos de ingresos y egresos;

d) Recibir y analizar las propuestas de inversión que formulen los representantes de las localidades del municipio, dándoles curso a las que se consideren procedentes;

e) Proponer al Comité de Planeación del Desarrollo del Estado, programas y acciones a ejecutar con recurso s directos del Estado, así como la inversión federal

Page 9: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado …...En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 10:15 diez horas con quince minutos del

Viene de la Página No. 8 del Acta No. 92, de la Oct ava Sesión Ordinaria del día 30 de Abril 2015.

directa que contribuyan a alcanzar los objetivos y metas del Plan de Desarrollo Municipal;

f) Promover acuerdos de coordinación entre los sectore s público, social y privado, orientados al logro de l os objetivos del Plan de Desarrollo Municipal;

g) Llevar un registro sistemático de la obra pública municipal que permita su eficiente control y seguimiento, así como vigilar la ejecución de obras y acciones federales y estatales dentro del Municipio , e informar al Comité de Planeación del Desarrollo del Estado el avance de las mismas, y

h) Vigilar el cumplimiento de la normatividad que s iguen las acciones del propio Comité, así como los objeti vos y metas contenidos en los programas.

Artículo 4. El COPLADEM se sujetará a lo dispuesto por la Ley de Planeación del Estado y Municipios de San Lu is Potosí y su reglamento, y por lo que establezcan ot ros ordenamientos legales. Artículo 5. El COPLADEM conducirá sus actividades en forma programada, con base en el Plan de Desarrollo del M unicipio de San Luis Potosí y en los programas sectoriales, regionales y especiales relacionados con sus funcio nes. Artículo 6. Lo no previsto en el presente reglamento, será resuelto por la comisión permanente. CAPÍTULO II

DE LA INTEGRACIÓN, ATRIBUCIONES Y SESIONES DEL COPL ADEM Artículo 7. El COPLADEM es la instancia encargada de promover y coordinar la formulación, instrumentació n y evaluación del Plan Municipal de Desarrollo. Artículo 8. El COPLADEM tiene como objeto fortalecer la administración municipal, y promover, actualizar e instrumentar como instancia propositiva y ordenador a, el Plan Municipal de Desarrollo, mediante un proceso d e participación democrática organizada, en la que los gobiernos federal y estatal actuarán de manera soli daria y subsidiaria. Artículo 9. El COPLADEM se sustenta y tiene su fundamento esencialmente, en los artículos 7 fracción VI, 8 fr acción VI, 15, 16, 17, 18, 25, 26 fracciones I, II, IV y V , 39, 40, 41 y 42 de la Ley de Planeación del Estado y Mu nicipios de San Luis Potosí; así como los artículos 121 y 15 9 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí. Artículo 10. Para el adecuado cumplimiento de sus funciones, el COPLADEM se conformará con la represe ntación democrática de la sociedad de manera organizada y c uya representación sectorial no deberá ser mayor a la representación geográfica. Artículo 11. El COPLADEM se integrará de la siguiente manera:

I. Un Presidente, que será el C. Presidente Municipal; II. Un Coordinador General, que será designado por el C .

Presidente Municipal; III. Un Secretario Técnico, que será el titular de la

Tesorería Municipal;

Page 10: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado …...En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 10:15 diez horas con quince minutos del

Viene de la Página No. 9 del Acta No. 92, de la Oct ava Sesión Ordinaria del día 30 de Abril 2015.

IV. Los titulares de los órganos de la administración municipal que señale el C. Presidente Municipal;

V. Los titulares de las dependencias de Gobierno Estat al que actúen dentro del municipio, así como los representantes designados por los titulares de las delegaciones de la Administración Pública Federal q ue tengan relación con las actividades a realizar dent ro del municipio, y

VI. Los titulares de las comisiones donde participen lo s sectores público, social y privado, cuyas acciones interesen al desarrollo socioeconómico del municipi o.

Asimismo, a invitación expresa del C. Presidente Mu nicipal, podrán participar:

VII. Los CC. Delegados Municipales; VIII. Los representantes de las organizaciones

mayoritarias de trabajadores y de campesinos, así como de las sociedades cooperativas que actúen a nivel municipal y estén debidamente registradas ant e las autoridades correspondientes;

IX. Los representantes de las organizaciones mayoritari as de empresarios que actúen a nivel municipal y estén debidamente registradas ante las autoridades correspondientes;

X. Los diputados locales, regidores y síndicos municipales;

XI. Por cada miembro propietario de los señalados en l as fracciones IV a la X, se designará un suplente, y

XII. El comité deberá extender la invitación correspondiente y propiciar la activa participación de quienes acepten formar parte de él.

Artículo 12. Para garantizar la continuidad y regularidad en las actividades a desarrollar en el COPLADEM, el presidente instrumentará la integración de una comi sión permanente y las comisiones de trabajo que sean nec esarias. Artículo 13. El COPLADEM tiene las siguientes atribuciones:

I. Aprobar dentro de los dos primeros meses del año, e l Programa de Trabajo para el periodo en curso;

II. Aprobar dentro de los dos primeros meses del año, e l informe de actividades correspondientes al periodo anterior;

III. Aprobar los programas y actividades de las comisiones de trabajo;

IV. Analizar y aprobar los trabajos que realice la comisión permanente en el cumplimiento de las funciones que le competen, y

V. Elaborar la propuesta del Plan Municipal de Desarrollo y presentarlo, por conducto de su presidente, al H. Ayuntamiento para su aprobación.

VI. Las demás que establezcan las disposiciones de la materia.

Page 11: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado …...En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 10:15 diez horas con quince minutos del

Viene de la Página No. 10 del Acta No. 92, de la Oc tava Sesión Ordinaria del día 30 de Abril 2015.

Artículo 14. De las sesiones del COPLADEM: I. El COPLADEM celebrará como mínimo cuatro sesiones

ordinarias al año. El Presidente podrá convocar a sesiones extraordinarias para tratar asuntos que po r su importancia lo ameriten;

II. El Coordinador General verificará el quórum legal d el COPLADEM, el cual se integrará con la mitad más uno de sus miembros. En caso de no lograrse quórum lega l, se convocará a una segunda sesión con la asistenci a que hubiere;

III. En caso de ausencia del Presidente, las sesiones ordinarias o extraordinarias serán presididas por e l Coordinador General;

IV. A las sesiones podrán asistir miembros de los sectores público, social y privado que el President e estime conveniente que participen, mismos que recibirán de manera formal y por escrito, la invitación respectiva, con por lo menos 24 horas de anticipación a la fecha de la reunión.

V. La convocatoria y orden del día que corresponda a cada sesión ordinaria, deberá ser distribuida a sus integrantes por lo menos con 48 horas de anticipaci ón a la fecha de la reunión, y con 24 horas en caso de sesiones extraordinarias, y

VI. El Coordinador General gestionará los recursos técnicos, materiales y financieros para la adecuada celebración de las sesiones.

Artículo 15. Todos los miembros del COPLADEM tendrán voz y voto. Los miembros de los sectores público, social o privado que hayan sido invitados por el Presidente, solo tendrán voz. Artículo 16. El COPLADEM sesionará en la cabecera municipal, en las instalaciones que para ello se di spongan. Artículo 17. Los integrantes del COPLADEM son responsables del ejercicio de sus tareas, en los términos de los reglamentos municipales.

CAPÍTULO III DE LA INTEGRACIÓN, ATRIBUCIONES Y SESIONES DE LA CO MISIÓN

PERMANENTE Artículo 18. La Comisión Permanente es el Órgano de Consulta y Apoyo del Comité de Planeación y Desarro llo del Municipio de San Luis Potosí; encargado de dar segu imiento, controlar y evaluar la situación que guarda el proc eso de Planeación del Desarrollo Estatal, a través de las políticas públicas que impulsan este Plan. Así mism o, evalúa y da seguimiento a los programas y acciones sectoriales que promueven las Dependencias de la Administración Pública Municipal , así como con los representantes de la Sociedad Civil y Organizaciones. Artículo 19 . La Comisión Permanente estará integrada por:

I. El Presidente;

Page 12: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado …...En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 10:15 diez horas con quince minutos del

Viene de la Página No. 11 del Acta No. 92, de la Oc tava Sesión Ordinaria del día 30 de Abril 2015.

II. El Coordinador General; III. El Secretario Técnico, y IV. Los Representantes de las Comisiones de Trabajo.

Artículo 20. La Comisión Permanente tendrá por objeto integrar las propuestas para el Plan Municipal de Desarrollo emanada del proceso de participación dem ocrática de la sociedad. Artículo 21. La Comisión Permanente tendrá las siguientes atribuciones:

I. Presentar dentro de los dos primeros meses del año el programa anual de trabajo del COPLADEM correspondiente al periodo en curso para la aprobación del H. Ayuntamiento. Tratándose del prim er periodo en el que el H. Ayuntamiento entrase en funciones a partir del primero de octubre, el programa anual de trabajo del COPLADEM se elaborará en fecha posterior a la integración del propio Comité, una vez que se hayan designado las comision es de trabajo.

II. Presentar al H. Ayuntamiento, dentro de los dos primeros meses del año, el informe de actividades d el COPLADEM correspondiente al período anterior para s u análisis y efectos procedentes. Tratándose del último período de gobierno del H. Ayuntamiento, la Comisión Permanente del COPLADEM saliente deberá presentar ante la comisión de recepción designada p or el C. Presidente Municipal electo, un informe parci al de actividades correspondiente al período en el que concluyen sus funciones, el cual deberá ser analiza do por la Comisión Permanente del COPLADEM entrante a fin de posteriormente someterlo, junto con sus observaciones, a la consideración del H. Ayuntamien to para su análisis;

III. Definir directrices y lineamientos para la realización de las distintas actividades del COPLADEM, propiciando su ejecución eficiente y oportuna, resolviendo los problemas que se presente n en su desarrollo:

IV. Proponer reuniones de trabajo para el análisis de asuntos específicos de interés para el desarrollo integral del municipio;

V. Proponer, para aprobación del H. Ayuntamiento, las modificaciones a los mecanismos y reglamento intern o del COPLADEM;

VI. Analizar y aprobar los programas y actividades que realicen las comisiones de trabajo en el cumplimien to de las funciones que le competen;

Page 13: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado …...En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 10:15 diez horas con quince minutos del

Viene de la Página No. 12 del Acta No. 92, de la Oc tava Sesión Ordinaria del día 30 de Abril 2015.

VII. Integrar los grupos de trabajo que la comisión permanente requiera para el desempeño de las funciones de su competencia;

VIII. Proponer a las autoridades correspondientes, por conducto del Presidente, las medidas que coadyuven al mejor funcionamiento del COPLADEM, y

IX. Analizar, jerarquizar e integrar los requerimientos para el desarrollo integral del municipio y fomenta r la participación y concertación social en la ejecución de los mismos.

Artículo 22. De las sesiones de la Comisión Permanente. I. La Comisión Permanente celebrará tantas sesiones

como sean necesarias al año, en el lugar y fecha qu e se indique en la convocatoria correspondiente;

II. La Comisión Permanente sesionará con la asistencia del Presidente, el Coordinador General y los representantes de las comisiones de trabajo;

III. En caso de ausencia del Presidente, las sesiones ordinarias o extraordinarias de la Comisión Permanente serán presididas por el Coordinador General;

IV. El Coordinador General verificará el quórum legal d e la Comisión Permanente, el cual se integrará con la mitad más uno de sus miembros. En caso de no lograr se el quórum legal, se convocará a una segunda reunión con la asistencia que hubiere;

V. La convocatoria que corresponde a cada sesión de la Comisión Permanente, deberá ser distribuida a sus integrantes por lo menos con 48 horas de anticipaci ón a la fecha de la reunión por conducto del Coordinad or General, anexando la agenda y programa de trabajo q ue correspondan a la sesión;

VI. Los integrantes de la Comisión Permanente podrán presentar sus observaciones y sugerencias respecto a la agenda y el programa de trabajo por escrito, en un plazo no menor a las 24 horas anteriores a la sesió n y a través del Coordinador General;

VII. El acta de las sesiones de la Comisión Permanente deberá incluir la lista de asistencia, la agenda y el programa de trabajo, las propuestas y en su caso, l as correcciones a éstas, así como las resoluciones y acuerdos que se hayan aprobado. Dichas actas deberá n ser suscritas y rubricadas por el Presidente, el Coordinador General y el Secretario Técnico, y

VIII. El Coordinador General proveerá los recursos técnicos, materiales y financieros para la adecuada celebración de las sesiones de la comisión permanente.

CAPÍTULO IV

Page 14: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado …...En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 10:15 diez horas con quince minutos del

Viene de la Página No. 13 del Acta No. 92, de la Oc tava Sesión Ordinaria del día 30 de Abril 2015.

DE LAS ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE DEL COPLADEM Artículo 23. El Presidente del COPLADEM tendrá las siguientes atribuciones:

I. Representar al COPLADEM ante toda clase de autoridades y de instituciones públicas y privadas;

II. Presidir las reuniones durante las sesiones del COPLADEM y la Comisión Permanente;

III. Fomentar la participación activa de todos los miembros del COPLADEM;

IV. Promover la formulación, actualización instrumentación y evaluación del Plan Municipal de Desarrollo;

V. Promover la participación de los integrantes de los sectores social, público y privado;

VI. Someter a la consideración del Ejecutivo Estatal, previa aprobación del H. Ayuntamiento, las propuest as del COPLADEM que lo ameriten por su interés e importancia;

VII. Participación en el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de San Luis Potosí, planteand o aquellos proyectos y acciones que contribuyan al desarrollo municipal y tengan influencia a nivel regional;

VIII. Gestionar la participación de los asesores que sean necesarios durante el proceso y desarrollo de la planeación integral, para el cumplimiento de los objetivos del COPLADEM, y

IX. Las demás que sean necesarias para el cumplimiento de los fines de la Ley de Planeación del Estado y Municipios de San Luis Potosí y del presente ordenamiento.

CAPÍTULO V DE LAS ATRIBUCIONES DEL COORDINADOR GENERAL

Artículo 24. El Coordinador General del COPLADEM tendrá las siguientes atribuciones:

I. Suplir al Presidente en su ausencia; II. Convocar a sesiones ordinarias y extraordinarias de l

COPLADEM y las sesiones de la comisión permanente; III. Promover y coordinar la participación de todos los

miembros del COPLADEM; IV. Formular las órdenes del día correspondientes y

someterlas a consideración del Presidente; V. Coordinar los trabajos para la formulación,

actualización e instrumentación del Plan Municipal de Desarrollo;

VI. Coordinar la formulación del programa anual de trabajo del COPLADEM, que deberá ponerse a consideración de la Comisión Permanente;

Page 15: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado …...En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 10:15 diez horas con quince minutos del

Viene de la Página No. 14 del Acta No. 92, de la Oc tava Sesión Ordinaria del día 30 de Abril 2015.

VII. Coordinar la elaboración del informe anual de actividades del COPLADEM, que deberá someterse a la consideración del H. Ayuntamiento;

VIII. Levantar las actas de cada una de las sesiones del COPLADEM y su Comisión Permanente y suscribirla s junto con el Presidente;

IX. Difundir las resoluciones y trabajos del COPLADEM; X. Realizar el seguimiento de los acuerdos del COPLADE M

y su Comisión Permanente; XI. Ejecutar las tareas especiales que le encomiende el

Presidente; XII. Coordinar los trabajos que en materia de planeación

programación y presupuestación realice el COPLADEM, buscando siempre la compatibilización entre las acciones realizadas por los tres niveles de gobiern o;

XIII. Vigilar la operación administrativa y financiera, gestionando los recursos técnicos, materiales y financieros necesarios para la eficaz celebración de las actividades del COPLADEM, de la Comisión Permanente y de las comisiones de trabajo ;

XIV. Proponer al presidente las asesorías que sean necesarias para el cumplimiento de los objetivos de l COPLADEM y el buen desempeño de las comisiones de trabajo, y

XV. Las demás que sean necesarias para el cumplimiento de los fines de la Ley de Planeación del Estado y Municipios de San Luis Potosí y del presente ordenamiento.

CAPÍTULO VI DE LAS ATRIBUCIONES DEL SECRETARIO TÉCNICO

Artículo 25 . El Secretario Técnico del COPLADEM tendrá las siguientes atribuciones:

I. En caso necesario, suplir al Presidente y/o al Coordinador General del COPLADEM en su ausencia;

II. Generar y ejecutar las acciones necesarias que permitan la recaudación de las contribuciones municipales, de manera que estas permitan cumplir c on los objetivos del Plan Municipal del Desarrollo;

III. Realizar las erogaciones necesarias para implementa r los programas, obras y acciones derivadas del Plan Municipal de Desarrollo;

IV. Buscar fuentes alternas de financiamiento para el desarrollo y la ejecución de proyectos contemplados en el Plan Municipal de Desarrollo;

V. Colaborar en los estudios de diagnóstico que impuls en el desarrollo integral del municipio.

VI. Participar en la coordinación de los trabajos que e n materia de planeación, programación y presupuesto realice el COPLADEM;

Page 16: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado …...En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 10:15 diez horas con quince minutos del

Viene de la Página No. 15 del Acta No. 92, de la Oc tava Sesión Ordinaria del día 30 de Abril 2015.

VII. Promover la participación de todos los miembros del COPLADEM;

VIII. Ejecutar las tareas especiales que le encomiende el Presidente, y

IX. Las demás que sean necesarias para el cumplimiento de los fines de la Ley de Planeación del Estado y Municipios de San Luis Potosí y del presente ordenamiento.

CAPÍTULO VII DE LA INTEGRACIÓN Y ATRIBUCIONES DE LAS COMISIONES DE

TRABAJO Artículo 26. Las comisiones de trabajo estarán integradas de acuerdo con la decisión del pleno del COPLADEM, en concordancia con la estructura municipal y a propue sta del Presidente. Artículo 27. Las comisiones de trabajo serán las unidades del COPLADEM donde se llevarán a cabo las actividad es específicas para dar cumplimiento a los objetivos y funciones del mismo. En caso de ausencia del Presidente, Coordinador Gen eral y Secretario Técnico, la propia comisión, designara e ntre sus miembros presentes quien supla las funciones de los ausentes en dicha comisión. Artículo 28. Las comisiones del trabajo, dentro de sus ámbitos de competencia, tendrán las siguientes atribuciones comunes:

I. Elaborar líneas específicas y concretas de planeaci ón y desarrollo;

II. Participar en la elaboración y ejecución del diagnóstico y prospectiva de la situación municipal ;

III. Elaborar propuestas para buscar alternativas a los requerimientos del desarrollo integral municipal, y

IV. Llevar a cabo procesos de participación y organización a fin de propiciar una concertación y coordinación entre los distintos actores sociales, estableciendo así compromisos conjuntos que se traduzcan en acciones concretas y enmarcadas en los lineamientos del Plan Municipal de Desarrollo.

TRANSITORIOS ARTÍCULO PRIMERO. El presente reglamento entrará en vigor al primer día después de su publicación en el Perió dico Oficial del Gobierno del Estado. ARTÍCULO SEGUNDO. Una vez en vigor el presente reglamento, en la primera sesión del COPLADEM el pleno decidirá quienes serán los integrantes de las comisiones de trabajo, a propuesta del presidente del mismo. ARTÍCULO TERCERO. Se derogan todas aquellas disposiciones reglamentarias y administrativas que se opongan al presente ordenamiento.

Por lo que tras su revisión, discusión y análisis, ésta Comisión Permanente de Gobernación Municipal aprueba por UNANIMIDAD de los presentes el REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL (COPLADEM) DEL MUNICIP IO DE SAN

Page 17: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado …...En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 10:15 diez horas con quince minutos del

Viene de la Página No. 16 del Acta No. 92, de la Oc tava Sesión Ordinaria del día 30 de Abril 2015.

LUIS POTOSÍ, S.L.P. Por lo antes expuesto y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 89 fracción VIII y 91 del Reglamento Interno del Municipio Libre de San Luis Potosí, ate nta y respetuosamente se solicita a los miembros del Hono rable Cabildo la aprobación del presente DICTAMEN. ATENTAMENTE. L A COMISIÓN PERMANENTE DE GOBERNACIÓN, LIC. MARIANA GARCÍA ALCALDE, PRESIDENTA DE LA COMISIÓN; DR. JESÚS EDUARDO NOYOLA BERNAL, VOCAL EN FUNCIONES DE SECRETARIO DE LA COMISIÓN.--- ------------- -- En uso de la voz, el Secretario General del H. A yuntamiento, señala lo siguiente: “Si no hay comentarios al resp ecto, se somete a consideración de los miembros del Cabildo la aprobación del dictamen que presenta la Comisión Permanente de Gobernación; relativo a la aprobación a su vez del Reglamento In terno del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal ( COPLADEM), del Municipio de San Luis Potosí; que entiendo tení a ya tiempo en análisis en la Comisión y que fue aprobado por u nanimidad en la Comisión de Gobernación, y de conformidad con lo que establecen los artículos 55 y 57 del Reglamento Int erno, se procede a realizar la votación en forma económica y simple, por lo que se solicita a los miembros de este Cabildo, procedan a votar levantando su mano. Hecho lo anterior se cont abiliza y se aprueba POR MAYORÍA DE 12 DOCE VOTOS A FAVOR Y 2 DO S ABTENCIONES DE LOS REGIDORES GABRIELA MEADE PONS Y OLIVER MEADE HERVERT.---- -- En uso de la voz el Presidente Municipal, señala lo siguiente: “Solamente para señalar que, encomendar a la Secretaria General que habrá que hacerse del conoci miento este Reglamento, porque luego que se aprueba queda en ac ta y luego nadie sabe nadie supo, aunque sea una edición muy e conómica o algo y por supuesto actualizarlo en nuestra página de normativa, para que no se pierda este acuerdo, porque nosotros nos vamos y luego ya nadie se va acordar, entonces hay que deja r constancia, documentada de este nuevo Reglamento de COPLADEM. - ------------- -- Como V punto del Orden del Día. - Solicitudes del Regidor Jorge Luis Pérez Ávila.- En uso de la voz, el Secre tario General del H. Ayuntamiento, hace del conocimiento de los p resentes que se recibieron escritos del Regidor Jorge Luis Pérez Ávila, solicitando se agendaran dos puntos dentro del orde n del día. Por lo que se desahogaran en bloques, teniendo como inciso”. a) la Propuesta de modificación a los artículos 17 y 117 del Reglamento Interno del Municipio Libre de San Luis Potosí. Cabe señalar que en virtud de la situación que se p resentó a raíz de la solicitud de una Regidora a dar por conc luida una licencia autorizada por el Cabildo hasta el término de la administración, es el motivo que genera esta modifi cación o esta propuesta al Reglamento Interno para que se realic en las adecuaciones necesarias con respecto a dicha situac ión. Informando a ustedes que ya habíamos recibido tambi én otra petición previa, que en su momento podrá exponer po r parte del Doctor Noyola. De lo anterior se generan dos situaciones; bien mej or las expondrán, concedemos el uso de la palabra al REGID OR JORGE LUIS PEREZ AVILA: Abril 28 de 2015, Cc. MIEMBROS DEL H. CABILDO, PRESENTES.- Con fundamento en lo dispuesto en el párrafo segund o del Artículo 29 de la Ley Orgánica del Municipio Li bre; me permito presentar a este H. Cuerpo Edilicio, la pro puesta de modificación del artículo 17 del Reglamento Interno del

Page 18: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado …...En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 10:15 diez horas con quince minutos del

Viene de la Página No. 17 del Acta No. 92, de la Oc tava Sesión Ordinaria del día 30 de Abril 2015.

municipio que a la letra dice: “ Artículo 17.- El Secretario del Ayuntamiento fungirá como moderador de las sesiones de cabildo, implementando para tal efecto tres intervenciones a favor y tres en contra de la propuesta analizada, por un tiempo de hasta cinco minutos cada una; las alusiones personales se rán contabilizadas como una intervención. Todos los int egrantes del Cabildo tienen derecho a voz y voto y gozarán de la s prerrogativas que les otorgue la Ley Orgánica y est e Reglamento Interno.” De lo anterior y en comparativa con el artículo 50 del mismo reglamento, se desprenden al menos dos incons istencias, por una parte el artículo 50 faculta a los Síndicos y Regidores para intervenir hasta en tres ocasiones por cada as unto, sin embargo en el artículo 17 se establecen solo tres i ntervenciones a favor y tres en contra que bien podría interpreta rse en repartir estas intervenciones a 6 miembros del cabi ldo o incluso, podría cumplirse el requerimiento si son 2 miembros los que hacen las intervenciones a favor o en contra; y sin embargo también establece el mismo artículo, que todos los integrantes tienen derecho a voz. (“ Artículo 50.- Los Regidores y Síndicos podrán intervenir hasta tres veces por cada asunto, en los términos de lo d ispuesto en el artículo 17 de este reglamento; una vez agotadas las intervenciones y si hubiere interés de alguno de lo s miembros del cabildo de ampliar el debate, se concederá el u so de la palabra a dos Regidores o Síndicos, para que hablen a favor del dictamen o asunto a discusión y dos para que lo hag an en contra, concluido lo anterior de inmediato se procederá a l a votación.”) En afán de esclarecer el espíritu del precepto y de salvaguardar el derecho de cada miembro del Honorable Cabildo, d e hacer uso de la voz para abonar o esclarecer los puntos en cu estión de la sesión respectiva y en uso de las facultades que me otorga la Ley Orgánica del Municipio y el Reglamento Interno, propongo que se modifique el citado artículo 17 para quedar como sigue: Artículo 17.- El Secretario del Ayuntamiento fungirá como moderador de las sesiones de Cabildo, implementando para tal efecto tres intervenciones por cada uno de los miem bros, que así lo soliciten, en la propuesta analizada, por un tie mpo de hasta cinco minutos cada una; las alusiones personales se rán contabilizadas como una intervención. Todos los int egrantes del Cabildo tienen derecho a voz y voto y gozarán de la s prerrogativas que le otorgue la Ley Orgánica y este Reglamento Interno. En lo que refiere a las sesiones extraordinarias, l os Regidores y Síndicos podrán aludir tantas intervenciones como consideren necesarias, en los términos de los artículos 51 y 5 2 y la fracción VII del artículo 110 de este Reglamento, h asta agotar el asunto que la originó, o en su caso, hasta llega r a un acuerdo al respecto. De igual manera, y en razón de atender la queja ciu dadana respecto de los miembros del Cabildo que solicitan licencia por más de diez días naturales en los términos del artí culo 117 del Reglamento Interno; resulta para los potosinos poco ético el regreso del edil sin que medie la misma formalidad que señala este articulo en virtud de que el cabildo, de buena fe, concede una licencia hasta por el tiempo que se ha solicita do.

Page 19: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado …...En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 10:15 diez horas con quince minutos del

Viene de la Página No. 18 del Acta No. 92, de la Oc tava Sesión Ordinaria del día 30 de Abril 2015.

(“ Artículo 117.- En faltas menores de diez días naturales de Regidores o Síndicos se requerirá autorización del Presidente Municipal. Las licencias temporales que excedan de este término serán puestas a la consideración del Cabildo quien resolverá lo conducente.”) Por lo anterior y con el firme propósito de que los ciudadanos tengan la certeza de que sus representantes hacen u so de esta facultad de ausentarse del Ayuntamiento por medio d e licencia en los casos debidamente justificados los cuales, cuen tan con la aprobación del Cabildo, propongo a este Honorable C uerpo Colegiado la adición en el citado artículo en el qu e se estipule que la reincorporación anticipada de aquel miembro con licencia, debe ponerse a consideración del Cabildo: Artículo 117.- En faltas menores de diez días naturales de Regidores o Síndicos se requerirá autorización del Presidente Municipal. Las licencias temporales que excedan de este término serán puestas a la consideración del Cabildo; conce dida la licencia, el edil deberá acatarse al término en que fue otorgada. Si pretendiera incorporarse de manera ant icipada, deberá solicitarlo por escrito al Cabildo quien res olverá lo conducente. Por lo anteriormente expuesto, propongo a los miembros de este Honorable Cabildo la aprobación de la propuesta presentada . ATENTAMENTE, L.E. JORGE LUIS PÉREZ ÁVILA, REGIDOR.- En uso de la voz, el Regidor Jorge Luis Pérez Ávila , señala lo siguiente: “Bueno, muy buenos días a todos, solicit o que estas propuestas se turnen a la Comisión de Gobernación, para que todos los compañeros ahí las analicen y en su momen to se hagan las modificaciones correspondientes y las puedan su bir al Pleno”. Hace uso de la voz el Regidor Eduardo Noyol a Bernal, para señalar lo siguiente: “Nada más quería informar que efectivamente con la misma inquietud del Regidor Pé rez Ávila, propuesta la cual ya he revisado y bueno yo lo apoy o en su propuesta, quería nada mas informar que con fecha 21 de los presentes, envié a Secretaria General, solicitando envíe a normatividad, por supuesto con notificación del Señ or Presidente en primer término, para una modificación del artícu lo 117, yo no toqué el artículo 17, nada más el 117, que es un po quito diferente al que presenta el Regidor Pérez Ávila, p ero que yo creo que cuando le veamos en Gobernación ahí podrem os quizá mejorar ambas propuestas para tener un mejor punto en lo que se refiere a solicitud de licencias, es cuánto. En uso de la voz, el Secretario General del H. Ayuntamiento, señala l o siguiente: “Muchas gracias, por parte de la Secretaria, si acl arando, se había recibido esta solicitud para que el área de normatividad hiciera un dictamen sobre este particular, por tant o si les parece bien, pongo a su consideración turnar esto a la Comisión de Gobernación como lo solicita el Regidor Jorge Lu is y con la salvedad de que el área de normatividad de la Secre taria esta ya viendo el punto y presentara su opinión o sugerenci a a la Comisión de Gobernación previamente. En uso de la v oz la Regidora Gabriela Meade Pons, señala lo siguiente: “Con su permiso a todos nuevamente, únicamente solicitar si puede ser una Comisión ampliada, porque a mí si me interesarí a participar y conocer bien los fundamentos y los términos en qu e quedarían estas reformas, es cuánto”. En uso de la voz, el Se cretario General del H. Ayuntamiento , señala lo siguiente: “Creo que es

Page 20: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado …...En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 10:15 diez horas con quince minutos del

Viene de la Página No. 19 del Acta No. 92, de la Oc tava Sesión Ordinaria del día 30 de Abril 2015.

bastante lógico, es un tema de todo el Cabildo, entonces de acuerdo con esta propuesta queda a su consideració n aprobar enviar esta propuesta a la Comisión de Gobernación en forma ampliada, previo dictamen que emita el área de nor matividad y de conformidad con lo que establecen los artículos 55 y 57 del Reglamento Interno, se procede a realizar la votaci ón en forma económica y simple, por lo que se solicita a los mi embros de este Cabildo, procedan a votar levantando su mano. Hecho lo anterior se contabiliza y se aprueba por UNANIMIDAD .------------ -- Continúa con el uso de la voz, el Regidor Jorge Luis Pérez, señalando que con respecto al inciso b) de su solicitud, relativo a que le hicieran llegar un informe sobre el estatus que guarda un asunto sobre una permuta de un terren o, le solicito se baje para analizarlo profundamente con la Comisión y la Dirección y en su momento poderlo subir”. En vi rtud de lo anterior se pospone el análisis de este punto a res erva de que se vea en la forma que el señala.------------------ ------------- -- Como VI punto del Orden del Día.- Clausura. En uso de la voz el Presidente Municipal, Lic. Mario García Valdez, declaró clausurada esta Octava Sesión Ordinaria de Cabildo del año 2015, del Ayuntamiento 2012-2015 siendo las 10:40 Diez horas con catorce minutos del día 30 treinta de Abril del año dos mil quince.-------------------------------------------- ------------- --------------------- Se levanta la Sesión. ------- -------------

El Presidente Municipal

C. Lic. Mario García Valdez (Rúbrica)

Los Regidores

C. Jesús Eduardo Noyola Bernal (Rúbrica)

C. Víctor Manuel Medina Trejo

(Rúbrica)

C. Claudia Cecilia Coronado Pacheco (Rúbrica)

C. Alma Ruth Castillo Zúñiga (Rúbrica)

C. María Guadalupe Félix Meza (Rúbrica)

C. Marín Trejo Resendiz (Rúbrica)

Page 21: En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado …...En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 10:15 diez horas con quince minutos del

Viene de la Página No. 20 del Acta No. 92, de la Oc tava Sesión Ordinaria del día 30 de Abril 2015.

C. Jorge Luis Pérez Ávila (Rúbrica)

C. Leticia de Jesús Gómez Gómez (Rúbrica)

C. Oliver Meade Hervert (Rúbrica)

C. Gabriela Meade Pons (Rúbrica)

C. Juan José Aguilar Espinoza

(Rúbrica)

Las Síndicos Municipales C. María Eugenia Rivera Fernández

(Rúbrica)

C. Mariana García Alcalde (Rúbrica)

Da fe el Secretario General del H. Ayuntamiento

C. Juan Ramón Nieto Navarro (Rúbrica)

*pirma