en foco 01.costa rica - oei.org.ar€“-costa-rica... · escolares en centros de recursos para el...

4
¿Cuándo se inició esta transformación de Bibliotecas Escolares en Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA) y cuál es el fundamento del plan? El BEYCRA desde el año 1979, viene realizando importantes esfuerzos a n de concebir la biblioteca escolar como un laboratorio de aprendizaje inserto en el sistema educativo, ofreciendo elementos signicativos a n de facilitar el desarrollo curricular e igualmente las actitudes, habilidades y destrezas de lectura en los estudiantes. Con el Plan Nacional de Desarrollo 2011-2014 María Teresa Obregón Lizano, se establece un programa de fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura, igualmente la animación de la lectura en diferentes formatos, ambientes y escenarios. Esto, mediante la elaboración y ejecución del proyecto de “Transformación de las Bibliotecas Escolares a Centros de Recursos para el Aprendizaje” por parte del BEYCRA. Se propone además, que la Biblioteca Escolar transformada en un Centro de Recursos para el Aprendizaje, se denominará BiblioCRA, que se deriva de la unión de dos conceptos: Biblio, raíz que proviene de la palabra Biblioteca y CRA que son las iniciales de Centro de Recursos para el Aprendizaje, de ahí su importancia de mantenerse en mayúscula. Cabe mencionar que con esta nueva conceptualización, también se orienta su diseño, tomando en cuenta un nuevo modo de aprender y de enseñar, que articula sus servicios en torno al currículum y las necesidades de información del centro. Para conocer más sobre las BiblioCRA, IBERLectura entrevistó a Ana Lorena Picado Segura Ana Lorena Picado Segura Asesora Nacional Departamento de Bibliotecas Escolares Ministerio de Educación Pública de Costa Rica [Costa Rica ] en foco Transformación de Bibliotecas Escolares en Centros de Recursos para el Aprendizaje El Departamento de Bibliotecas Escolares y Centros de Recursos para el Aprendizaje (BEYCRA) de la Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación del Ministerio de Educación Pública (MEP) de Costa Rica, fortalece su Plan de promoción de la lectura con el Proyecto de Transformación de Bibliotecas Escolares en Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA) En Foco Septiembre 2015 01.Costa Rica Página.01

Upload: others

Post on 20-Oct-2019

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EN FOCO 01.Costa Rica - oei.org.ar€“-Costa-Rica... · Escolares en Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA) y cuál es el fundamento del plan? El BEYCRA desde el año 1979,

¿Cuándo se inició esta transformación de Bibliotecas Escolares en Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA) y cuál es el fundamento del plan?

El BEYCRA desde el año 1979, viene realizando importantes esfuerzos a n de concebir la biblioteca escolar como un laboratorio de aprendizaje inserto en el sistema educativo, ofreciendo elementos signicativos a n de facilitar el desarrollo curricular e igualmente las actitudes, habilidades y destrezas de lectura en los estudiantes. Con el Plan Nacional de Desarrollo 2011-2014 María Teresa Obregón Lizano, se establece un programa de fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura, igualmente la animación de la lectura en diferentes formatos, ambientes y escenarios. Esto, mediante la elaboración y ejecución del proyecto de “Transformación de las Bibliotecas Escolares a Centros de Recursos para el Aprendizaje” por parte del BEYCRA.Se propone además, que la Biblioteca Escolar transformada en un Centro de Recursos para el Aprendizaje, se denominará BiblioCRA, que se deriva de la unión de dos conceptos: Biblio, raíz que proviene de la palabra Biblioteca y CRA que son las iniciales de Centro de Recursos para el Aprendizaje, de ahí su importancia de mantenerse en mayúscula.Cabe mencionar que con esta nueva conceptualización, también se orienta su diseño, tomando en cuenta un nuevo modo de aprender y de enseñar, que articula sus servicios en torno al currículum y las necesidades de información del centro.

Para conocer más sobre las BiblioCRA, IBERLectura entrevistó a Ana Lorena Picado SeguraAna Lorena Picado SeguraAsesora NacionalDepartamento de Bibliotecas EscolaresMinisterio de Educación Pública de Costa Rica

[Costa Rica ] en focoTransformación de Bibliotecas Escolares en Centros de Recursos para el Aprendizaje

El Departamento de Bibliotecas Escolares y Centros de Recursos

para el Aprendizaje (BEYCRA) de la Dirección de Recursos

Tecnológicos en Educación del Ministerio de Educación Pública

(MEP) de Costa Rica, fortalece su Plan de promoción de la lectura

con el Proyecto de Transformación de Bibliotecas Escolares en

Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA)

En FocoSeptiembre 2015

01.Costa Rica

Página.01

Page 2: EN FOCO 01.Costa Rica - oei.org.ar€“-Costa-Rica... · Escolares en Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA) y cuál es el fundamento del plan? El BEYCRA desde el año 1979,

¿Cómo se implementa esta transformación?

Con respecto a la implementación del plan, se llevaron a cabo varias acciones como:

Ÿ Brindar capacitación: talleres de animación y promoción de la lectura y escritura.Ÿ Establecer en la BiblioCRA el escenario de lectura informal y creación literaria, en el cual se le permite al usuario disfrutar cómodamente de un espacio para la lectura recreativa, teatro, cción y creación, en todos los soportes que estimulen el aprendizaje continuo y el placer por la lectura.Ÿ Instaurar el escenario para la conectividad tecnológica, en donde los estudiantes podrán tener acceso a los recursos digitales como cámaras digitales y tabletas electrónicas, que le permitirán realizar lectura digital de libros, exploraciones en bases de datos remotas y consultas de los acervos bibliográcos que ofrecen las bibliotecas digitales, entre otros.

D i a g n ó s t i c o y P r i m e r C e n s o d e B i b l i o t e c a s E s c o l a r e s

El Diagnóstico y Primer Censo de Bibliotecas

Escolares realizado en 2012 resultó de utilidad

para el diseño del Plan. Se convirtió en la línea base

del proyecto, ya que brindó información valiosa

para trabajar en los dos cuatrienios (2011- 2014 /

2015 – 2018), con el propósito de transformar el

100% de las bibliotecas escolares a CRA.

¿En qué fase se encuentra? Actualmente nos mantenemos en el Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018 Alberto Cañas, bajo el título de “Fortalecimiento de los servicios de la biblioteca escolar” y con el propósito de que las instituciones sean centros de calidad que propician la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo costarricense.Este propone múltiples prácticas de lectura y de escritura y el desarrollo de competencias de búsqueda de información.

¿Cuáles son los componentes del plan?

Se contará con dotación de libros, recursos tecnológicos y digitales (computadoras portátiles, tabletas, lectores digitales, proyectores, pantallas e impresoras entre otros), que les permitan a los usuarios el acceso a sitios educativos web y a bases de datos.

Javier Arias Martínez, Director del Liceo Experimental Bilingüe; José Figueres Ferrer de Cartago y su bibliotecóloga Julia Meza, junto con la Asesora Nacional Ana Lorena Picado Segura recibiendo una dotación de libros.

01.Costa Rica

Página.02

Page 3: EN FOCO 01.Costa Rica - oei.org.ar€“-Costa-Rica... · Escolares en Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA) y cuál es el fundamento del plan? El BEYCRA desde el año 1979,

Se so l i c i t a que los cen t ros

educativos cuenten con acceso a

Internet inalámbrico y contempla

además el fortalecimiento del

quehacer de los bibliotecólogos

e s c o l a r e s , a t r a v é s d e

capacitaciones con una visión

ampliada en la incorporación de la

tecnología en ambientes de

aprendizaje. Otro aspecto a

d e s t a c a r e s l a e j e c u c i ó n y

promoción de concursos literarios

d e C u e n t o y P o e s í a e n e l

Departamento de Bibl iotecas

Escolares y CRA.

En FocoSeptiembre 2015

El BEYCRA coordina algunas acciones de fomento a la lectura con el Sistema Nacional de Bibliotecas (SINABI) del Ministerio de Cultura y Juventud.

¿Cuáles? ¿A quiénes están dirigidas?

Si, el BEYCRA colabora con el SINABI realizando convocatorias en algunas regiones del país para que los bibliotecólogos escolares y docentes de los centros educativos, participen con las bibliotecas públicas en talleres enfocados en las nuevas estrategias de animación a la lectura, utilizando recursos creativos como la narración oral, el teatro, juegos y manualidades como medios para acercar a los niños a la lectura.

Estos talleres se accionan en el marco del Proyecto de fomento de lectura de Costa Rica: “Comunidades Lectoras y Narradoras” ejecutado por la especialista Simona Trovato Apollaro, uno de los ganadores del premio IberBibliotecas 2014 (CERLAC-UNESCO). Esta coordinación SINABI-MCJ y el BEYCRA-MEP se convierte en una valiosa alianza, lográndose una integración y socialización entre las dos partes.

Talleres “Comunidades Lectoras y Narradoras”

01.Costa Rica

Página.03

Page 4: EN FOCO 01.Costa Rica - oei.org.ar€“-Costa-Rica... · Escolares en Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA) y cuál es el fundamento del plan? El BEYCRA desde el año 1979,

¿Cuáles fueron los mayores logros del plan de transformación de bibliotecas?

Ÿ Establecer los BiblioCRA en los Centros Educativos desde una c o n c e p t u a l i z a c i ó n t é c n i c a , pedagógica y tecnológica de los actores educativos.

Ÿ P r o m o v e r e l p r o c e s o d e transformación y puesta en marcha de un BiblioCRA en los procesos de capacitación para los equipos de bibl iotecólogos, directores y d o c e n t e s d e l o s c e n t r o s educativos.

Ÿ Diseñar y propiciar espacios de intercambio de experiencias de información y comunicación entre las redes de bibliotecólogos y los centros educativos.

Ÿ Elaborar un catálogo de libros, el cual está siendo actualizado permanentemente por la Comisión Interdisciplinaria para la Selección y Validación de Títulos de Libros CISVA: Catalogo MEP, integrada por asesores nacionales de la Dirección de Desarrollo Curricular, el Instituto de Desarrollo Profesional y la D i recc ión de Recursos Tecnológicos en Educación del Ministerio de Educación Pública de nuestro país.

Ÿ Desarrollar las nuevas formas de a p r e n d i z a j e m e d i a n t e l a incorporación de las tecnologías de información y comunicación.

Ÿ L o g r a r u n m a y o r posicionamiento y sentido de p e r t e n e n c i a p o r p a r t e d e l bibliotecólogo escolar, personal docente y comunidad educativa.

Organismos responsables y socios estratégicos

El BEYCRA estableció alianzas estratégicas para la ejecución del proyecto con Universidades, Cámara del libro, editoriales, empresas de tecnología y conectividad, ONG´s de fomento de lectura, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), Ministerio de Planicación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN), las ferias del libro y de tecnología, nacional e internacionales.

Además, con las diversas instancias del MEP en materia de competencia: (Dirección Curricular, Instituto de Desarrollo Profesional, Asuntos Internacionales, Planicación Estratégica, Proveeduría, PRONIE-FOD, entre otras) en coordinación y bajo los protocolos establecidos por la Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación.

Antes de implementar el proyecto, se consideró necesario establecer alianzas con personas y entidades con compromiso hacia las metas del proyecto. Se pueden mencionar algunos de los actores:

Ÿ PROMEJORA – MEP – AECID de la Cooperación Española, se convierte en uno de nuestros aliados, con objetivos que estaban en concordancia con los del proyecto y respaldaban el fortalecimiento de las redes de bibliotecólogos escolares y al fomento de la lectura, permitiendo efectuar los talleres, la adquisición de materiales y capacitaciones según lo planicado.

Ÿ La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) nancia el CENSO Nacional para las bibliotecas escolares y bajo los estándares internacionales de países que ya habían censado sus bibliotecas.

Ÿ Convenio Bilateral con Chile para la asesoría técnica en la Construcción del Proyecto de transformación de bibliotecas escolares en Centros de Recursos para el Aprendizaje.

Ÿ ONG del Women`s Club de Costa Rica

Ÿ Grupo Nación: Proyecto Libros para todos

¿Cuáles son los desafíos a futuro?

Lograr la transformación del total de las bibliotecas escolares costarricenses en BiblioCRA y continuar con el “Fortalecimiento de los servicios de la biblioteca escolar”, contemplado en el Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018 Alberto Cañas. Nuestra intención es que las instituciones sean centros de calidad que propician la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo costarricense.

Mayor información y datos útiles sobre lectura y bibliotecas en Costa Rica:http://www.iberlectura.org/costarica.php

01.Costa Rica

Página.04