en este libro se toca en gran medida las filosofías y las herra

Upload: jeanpierrehinostrozatolentino

Post on 14-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

describe y brinda mejoria en la empresa en funsion de la productividad

TRANSCRIPT

En este libro se toca en gran medida las filosofas y las herra-mientas para mejorar la productividad del trabajador manual, ennuestro caso el obrero de construccin. Sin embargo, el enfoqueempleado impacta directamente tambin en la productividad deltrabajo de nuestros profesionales e incluso de nuestros tcnicos,maestros de obra y capataces. Tenemos un largo camino por reco-rrer en el rea de productividad en la construccin.1.1. Definiciones bsicas variasA continuacin resumimos brevemente algunas definiciones quesern utilizadas a lo largo de este libro: Productividad: es el cociente de la divisin de la produccinentre los recursos usados para lograr dicha produccin. . Planicacin: acto de definir el criterio para generar las estra-tegias de produccin as como las directivas para lograr que secumplan con xito dichos criterios. Flujo de trabajo: el movimiento de informacin y materialesa travs de la red de unidades de produccin. cada uno de lascuales los procesa antes de dejarlos pasar a la unidades de co-. rriente abajo. , Prdidas: Es toda aquella actividad que tiene un costo, peroque no le agrega valor al producto terminado. Ejemplo: esperas, demoras, transportes, etc. - e . e

Produccin sin prdidas (lean production): Es aquel tipo deproduccin cuyo rnanejooperacional apunta a la eliminacin]reduccin de prdidas. Cuenta con una serie de herramientasde gestin de produccin que le permiten reducir las perdidas a niveles bastante bajos. jalar vs. empujar: un sistema que empuja la produccin asig-na el trabajo basndose en la dernanda (la cancha disponible),mientras que un sistema que jala lo hace en funcin del statusdel sistema, es decir solo cuando se le requiere de acuerdo conla planificacin operacional.0 Trabajo productivo (TP): trabajo que aporta en orrna directa ala produccin. Ejemplo, asentar ladrillos, vaciar concreto, etc.Q Trabajo contributorio (TC): trabajo de apoyo, que debe ser realizado para que pueda ejecutarse el trabajo productivo. Ac-tividad aparentemente necesaria, pero que no aporta valor. Esuna prdida de segunda categora. Ejemplo: recibir o dar ins-trucciones, leer planos, transporte de materiales. limpieza, etc. Trabajo no contributotio (TNC): cualquier actividad que no genere valor, y que caiga directamente en la categora de prdida- Sonactividades que no-son necesarias, tienen un costo y no agreganvalor. Ejemplo: esperas, descansos. trabajo rehecho. viajes, etc.Q Ivluestreo del trabajo: rnetodo de medicin del nivel de acti-vidad (distribucin de la utilizacin del tiempo) de un proyec-to u operacin..Tcnica de muy bajo costo, alta precisin ygran efectividad para implementar procesos de carnbio y me-joramiento de la productividad.0 Capacidad de produccin: la cantidad de trabajo que puedellevar a cabo en un determinado tiempo una unidad de pro-duccin, ya sea individualmente o corno grupo- Benchrnarking: se refiere a la comparacin de nuestra perfor-mance actual contra la del lder del negocio en un rea en par-ticular. En esencia signica encontrar e implementar la mejorprctica en nuestrcicarnpo.

virnientos, esperas c inspecciones. En cierta ornin. el xntwdeltw deconversin es una idealizacin correcta. Al nwenos desde el puntode vista del cliente tales actividades no son necesarias, ya que estasno le agregan valor al producto terrninado. Sin embargo, en la prc-tica, el rnodelo ha sido interpretado de tal forn1a que estas activida-des que no agregan valor pueden dejarse de lado y no ser consideradas, o puede pensarse que todas son actividades de conversin, ypor tanto, susceptibles de ser tratadas corno actividades que aa-den valor al producto (Koskcla 1992).PRCALIESIJ m. lRt7t'l_,\( i m;CONVERSIN i tionvuksion atL7NVliRSlt3N 4 conxmnslon s .Figura 1.1. lvlodclo de conversin de procesosEl nodelo de lujo de procesos, por su parte. ve el trabajo colnoun lltijo de infornuicitn cornpuesto por la conversin propizinienu:dicha, la inspeccin, los transportes y las esperas. Su principal Ol)jclivo se centra en la eliminacin de prdidas y a la reduccin de tieni-pos de cada nctividtxd. Este enfoque, en cual se pasa de una vision en.la que solo se considera el proceso de conversin n un S(|LlCl\\3 nen-tnl donde se tornan en cucnln los ujos que conectan el trabajo, per-n1itedividir el trabajo en trabajo productivo (F1), trabajo contributo-rio (TC) y trabajo no contributorio (TNC) con nmyor facilidad. Porotra, parte el modelo de (lujos representa con rnayor exactitud larealidad. Por ejernplo, en la actividad de asentado de ladrillo, no solotenernos el rnero asentado del ladrillo y la mezcla. Dentro de la ucli\idad tenenos el transporte de los ladrillos y rnezcla desde el punto derecepcin y preparacin hasta el punto de colocacin, la preparacinde la mezcla, el niojado de ladrillos. la preparacin de los andanios,las esperas varias, las instrucciones, las rnediciones, las inspecciones.la repeticin de trabajos n1al ejecutados, por solo mencionar algunasotras actividades. En el caso del rnodelo de conversin, solo se repre-senta la conversin propiarnenle dicha, obvindose el resto de. lostrabajos cornponcnles de la actividad total. La conversin en s, gene-ralxnenle tiene algn nivel de prdidas (TC y TNC); sin ernbargo, laniayor concentracin de estas est en el resto de trabajos incluidosprincipalrnenle en los Ilujos. El modelo de conversin, por lo tanto.se olvida de las prdidas, lo cual dificulta encontrarlas y elirninarlasen la prctica, Esta es una de las razones tericas por las que el nivelde TP es tan bajo en la construccin.REI IEC! loFigura 1.2. Yvlodclo de flujo de procesos(Cada proceso se representa corno la colnbinacin de TR TC y TNC)En resurnen, para el rnoclelo de representacin de trabajo tra-dicional (niodelo de conversin de procesos), las aclividades deproduccin son concebidas corno un grupo de operaciones o fun-ciones que son controladas, operacin por operacin. para obte-ner rnenores cosios y rnejorar peridicarnente con respecto a laproductividad, al implementar nuevas tecnologas. Para una nue-va filosofa de produccin (lnoclelo de flujo de procesos), las acti-vidades de produccin son concebidas corno el ujo de procesosde rnaicrinles e informacin. los cuales son controlados apretada-